Noviembre 2025

*Los acuerdos sientan las bases para desarrollar iniciativas que contribuyan al avance del conocimiento y al beneficio de la sociedad morelense*

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor) y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) establecieron convenios marco de colaboración con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento de la formación de recursos humanos, asesoría técnica, divulgación científica y promoción de la innovación.

Este lunes se llevó a cabo el acto protocolario que establece fomentar la cooperación institucional en temas de ciencia, tecnología y divulgación del conocimiento, impulsar programas conjuntos para la formación y especialización de recursos humanos, promover asesorías técnicas, publicaciones y otras actividades científicas y tecnológicas, planear y ejecutar acciones conjuntas que beneficien tanto a las instituciones como a la sociedad.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel director del CCyTEM subrayo: “Estos convenios representan una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la comunidad científica y las instituciones públicas. Desde el CCyTEM, impulsamos alianzas que permitan formar talento, compartir conocimiento y promover el desarrollo tecnológico”.

El CCyTEM se enorgullece de fungir como testigo de honor en la primera colaboración formal entre ACMor y ACSHEM, un convenio que fortalece la vinculación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico en Morelos, y es la primera colaboración oficial entre ambas academias.

Por su parte, María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, representante de la ACMor, puntualizó: “Este convenio reafirma nuestro compromiso con el impulso a la ciencia como motor de transformación social. Desde la Academia de Ciencias de Morelos, celebramos esta alianza con el CCyTEM, que abre nuevas rutas para la formación, el intercambio de saberes y la divulgación del conocimiento. La colaboración institucional es clave para construir un estado más justo, informado e innovador”.

Por su parte Gabriela Mendizábal Bermúdez destacó que “la alianza entre ACSHM y el CCyTEM fortalece el trabajo colaborativo para fomentar la ciencia y la tecnología en nuestra región. Este convenio nos permitirá impulsar proyectos conjuntos que promuevan la formación académica, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento. Estamos convencidos de que la colaboración institucional es clave para construir un Morelos más innovador y competitivo”.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la ciencia como eje del progreso social, bajo la premisa de que impulsar el conocimiento en conjunto es sembrar futuro para Morelos.

Durante el verano, la presencia de mosquitos se intensifica, afectando actividades al aire libre y el descanso en casa. Frente a esto, una opción sencilla y accesible es elaborar velas caseras antimosquitos que, además de repeler insectos, funcionan como elementos decorativos y aromáticos.

Materiales necesarios:
Sal gruesa
Limones o limas
Cera de velas usadas
Una sartén
Recipiente de vidrio (vaso, frasco o azucarero)
Mecha (puede reutilizarse de las velas viejas)
Un palo de madera para sostener la mecha

Proceso paso a paso

Preparar el recipiente
Coloca una capa de sal gruesa en el fondo de un vaso o frasco de vidrio.

Agregar los cítricos
Corta un limón o lima en rodajas y colócalas verticalmente alrededor del interior del recipiente.

Fundir la cera
Derrite restos de velas viejas en una sartén a fuego bajo. Retira las mechas con cuidado y resérvalas.

Verter la cera
Con la cera aún caliente, vierte en el recipiente cubriendo las rodajas de limón. Luego, coloca una mecha en el centro, ayudándote con un palo para mantenerla recta mientras se enfría.

Dejar enfriar
Una vez que la cera se solidifique por completo, la vela estará lista para usarse.

Uso y beneficios

Estas velas liberan un aroma cítrico que ayuda a repeler a los mosquitos de forma natural. Gracias a su diseño con rodajas visibles y recipientes reutilizados, también se integran fácilmente en la decoración de interiores o terrazas. Son ideales para colocar en centros de mesa, estanterías o durante cenas al aire libre.

Además de ser una solución funcional contra insectos, esta opción permite reutilizar materiales y crear un producto personalizable y estético con un proceso simple y sin productos químicos.

En: Estilo

Durante la conferencia de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Hugo López-Gatell ha sido designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), aclarando así las dudas sobre su nombramiento.

La presidenta explicó que fue una decisión directa de su gobierno: “Yo lo nombré, sí, yo lo propuse”, declaró de manera contundente ante los medios.

También afirmó que no es necesario el aval del Senado para formalizar su designación.

“No se requiere, no se requiere nombramiento al Senado”, aclaró.

Aunque aún no hay fecha definida para su salida del país, Sheinbaum confirmó que el proceso de asignación ya está en curso.

Esta decisión se da en el contexto del inicio de su administración y la continuidad de políticas de salud pública.

López-Gatell, quien fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y figura clave durante la pandemia de COVID-19, ahora asumirá un papel internacional.

Sus funciones incluirán representar a México ante la OMS en temas de salud pública global, coordinar políticas sanitarias internacionales y servir como enlace en emergencias sanitarias, vacunación y seguridad sanitaria.

El nombramiento recibió apoyo público de figuras como la exdirectora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien desde el domingo lo felicitó en redes sociales.

"Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales (...) ayudó a salvar tantas vidas", añadió desde su cuenta de X.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que no habían recibido el nombramiento para su revisión, lo que generó confusión sobre el proceso.

No obstante, la presidenta dejó claro que no se requiere esa aprobación al tratarse de una representación ante un organismo internacional.

Con esta designación, López-Gatell será una de las voces oficiales de México en temas de salud a nivel global, en una etapa donde la nueva administración busca reforzar su papel en foros multilaterales.

En: Nacional

Un reciente video que circula en redes sociales ha causado sorpresa y desató un intenso debate: un hombre fue grabado mientras pescaba tranquilamente, dejando que un robot humanoide paseara a su hija en una carriola por los alrededores.

La escena, captada por personas presentes en el lugar, muestra al padre completamente enfocado en su actividad, dándole la espalda a la menor, mientras el robot guía lentamente el cochecito sin intervención humana.

Muchos usuarios expresaron preocupación, señalando lo arriesgado que resulta delegar el cuidado de un bebé a una máquina, sin importar cuán sofisticada sea.

“No se sabe si el robot fallará o no, pero el niño no debería estar expuesto”, comentó alguien.

Aunque algunos se mostraron intrigados por el uso cotidiano de inteligencia artificial, la mayoría cuestionó la decisión. Uno de los comentarios más compartidos fue: “¿Por qué no deja al robot pescando y cuida él a la niña?”

Si bien en el video no se detectan errores en el funcionamiento del robot, el incidente ha reavivado la discusión sobre el papel de la tecnología en situaciones que implican responsabilidad humana, especialmente cuando se trata del bienestar infantil.

Hasta el momento, ni el hombre ni el robot han emitido comentarios sobre lo sucedido. Eso sí, la niña parecía disfrutar del paseo sin inconvenientes.

En: Viral

Los problemas legales de William Levy en Estados Unidos siguen complicándose. El actor cubano, de 44 años, podría enfrentar serias consecuencias luego de no presentarse por segunda vez a la audiencia relacionada con su arresto en Florida el pasado abril.

Según se dio a conocer, Melinda Brown, jueza encargada del caso, le dio un ultimátum: deberá inscribirse a un programa de control de ira antes del 30 de junio, de lo contrario su situación podría escalar de un proceso menor a uno penal, lo que abriría la posibilidad de que termine en prisión.

Levy fue arrestado en abril en el restaurante Baires Grill, en Weston, Florida, por cargos de intoxicación pública, alteración del orden e intrusión en propiedad privada.

Aunque fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares, la fiscalía continuó con la denuncia. Para evitar un juicio, su defensa solicitó acogerse al programa NDP (Non-Diversion Program), que le permitiría limpiar sus antecedentes si cumple con talleres de manejo de ira, prevención de drogas y servicio comunitario.

Después de su detención, se le ordenó acudir a una audiencia de seguimiento programada para el pasado 26 de junio, pero ni él ni su equipo legal se presentaron, lo que llevó a la jueza a endurecer su postura.

El ultimátum obliga al actor a unirse a un programa de desvío para delitos menores, que incluye talleres de control de ira, prevención de drogas y servicio comunitario.

Si no cumple antes de finalizar junio, la jueza retirará esta alternativa y el caso pasará a juicio ordinario con carácter penal.

De ser así, William Levy podría enfrentar una condena de cárcel, ya que la falta de cumplimiento se tomaría como desacato a la corte.

La próxima audiencia está programada para el 11 de julio, y para entonces el actor deberá probar que se ha inscrito en el programa como parte de su proceso de rehabilitación legal.

Mientras tanto, el actor minimizó la polémica durante una entrevista en el programa español “El Hormiguero”, donde habló con humor de la noche que pasó en el calabozo: “No dormí, pero hice nuevos amigos”, bromeó, y hasta contó que conserva su foto policial como un “recuerdo”.

 

Levy justificó su ausencia a la audiencia por compromisos de trabajo, ya que se encuentra promocionando su nueva película “Bajo un volcán”. Sin embargo, su actitud despreocupada ha dividido opiniones.

 

Dos policías de Puebla resultaron lesionados tras la explosión de artefactos durante la revisión de un vehículo abandonado en Coronango.

Según un comunicado de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango, recibieron un reporte sobre un automóvil abandonado que resultó tener una denuncia por robo. Al inspeccionar el vehículo, se encontraron bolsas negras en su interior.

Siguiendo el protocolo, la zona y el vehículo fueron asegurados y se movilizaron policías estatales, personal de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar la revisión.

Durante la inspección, explotaron dos artefactos cerca del vehículo, lo que causó lesiones a dos policías. Fueron trasladados de inmediato a un hospital por paramédicos de Protección Civil Municipal para recibir atención médica.

La policía estatal continuó con la búsqueda de posibles explosivos en la zona, mientras que autoridades ministeriales se encargaron de retirar el automóvil. Además, aún se investiga el contenido de las bolsas encontradas en el vehículo.

En conferencia de prensa, publicada pocos minutos después que el primer comunicado, Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, confirmó que solo una persona resultó herida y que sus lesiones no son graves.

También informó que especialistas en explosivos trabajan para identificar el tipo de artefactos que detonaron.

En: Nacional

*Impulsan acciones en favor de la población vulnerable*

El municipio de Emiliano Zapata fue sede de la reunión mensual de la Red de Sistemas DIF Municipales, integrada por presidentas y representantes de 13 municipios que trabajan en coordinación para impulsar acciones en favor de la población vulnerable.

La presidenta del Sistema DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, dio la bienvenida a sus compañeras destacando la importancia del trabajo en equipo: "Cuando compartimos experiencias, sumamos fortalezas, por eso esta red representa la voluntad de mujeres comprometidas que buscan transformar realidades desde lo local".

Como invitada especial, asistió la presidenta del Sistema DIF Estatal, María Elena Herrera Carbajal, quien reconoció el esfuerzo de las titulares municipales y reiteró el respaldo del SEDIF Morelos para fortalecer sus proyectos.

Al encuentro también acudió el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, quien expresó su reconocimiento a la labor del DIF municipal y su respaldo total a la anfitrionía de Yareli Cárdenas Maldonado.

Un nuevo cargador compacto con potencia de 30W y pantalla LED ha captado la atención por combinar funcionalidad con un diseño inusual. Desarrollado por la marca UGREEN, especializada en accesorios electrónicos, este dispositivo Nexode GaNRobot cuenta con un puerto USB-C y tecnología GaN (nitruro de galio), lo que le permite mantener temperaturas seguras durante el uso y mejorar la eficiencia energética.

Aunque su potencia máxima de salida es de 30W, suficiente para cargar rápidamente teléfonos móviles, audífonos, tablets e incluso algunos modelos de laptops o consolas portátiles como el Nintendo Switch, su principal particularidad es la pantalla frontal que muestra una carita animada de robot, la cual cambia de expresión durante el proceso de carga. Este detalle visual también permite visualizar información básica sobre el estado de carga.

Gracias a su tamaño reducido, está diseñado para facilitar su transporte y uso en distintos contextos, siendo compatible con dispositivos Android, iOS y otros que soporten carga mediante conexión USB-C.

En resumen, este cargador representa una combinación entre diseño lúdico, portabilidad y funciones de carga segura, orientado a usuarios que buscan un accesorio versátil y fácil de llevar, sin comprometer la eficiencia.

 

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no está ofreciendo concesiones a Irán para reanudar negociaciones sobre su programa nuclear, al tiempo que afirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron “completamente eliminadas” tras recientes bombardeos estadounidenses.

Trump rechazó las afirmaciones de medios como CNN y NBC que indicaban que su administración estaría considerando incentivos económicos por valor de 30,000 millones de dólares a cambio de que Irán detuviera el enriquecimiento de uranio.

El mandatario negó rotundamente estas informaciones y criticó al expresidente Barack Obama por haber facilitado fondos a Teherán bajo el acuerdo nuclear de 2015, conocido como JCPOA, del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente en su primer mandato.

Pese a insinuaciones previas sobre posibles conversaciones con Irán, Trump afirmó que actualmente no existe ningún contacto con el gobierno iraní, insistiendo en que las instalaciones nucleares del país fueron destruidas en los ataques realizados porEstados Unidos.

Por su parte, Irán respondió acusando a Trump de cambiar constantemente su postura, describiendo sus declaraciones como parte de una estrategia mediática y psicológica, no como un esfuerzo serio de diálogo.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, cuestionó la credibilidad de Washington, señalando que mientras por un lado se habla de negociaciones, por otro se imponen nuevas sanciones o se lanzan ataques militares.

Teherán también rechazó la posibilidad de retomar negociaciones bilaterales, recordando que se encontraba en una fase diplomática activa cuando el 13 de junio Israel inició una ofensiva militar contra el país, apoyada luego por Estados Unidos el 22 de junio, con bombardeos sobre instalaciones nucleares. Dos días después, el 24 de junio, se alcanzó un alto el fuego.

La ofensiva israelí se produjo poco después de que la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) aprobara una resolución acusando a Irán de violar sus compromisos nucleares.

Irán negó estas acusaciones y suspendió la cooperación con el organismo, alegando que ha sido influido por presiones de países europeos como Francia, Reino Unido y Alemania, quienes promovieron la resolución.

Irán también instó al director general del OIEA, Rafael Grossi, a actuar de forma imparcial y a cumplir con sus deberes técnicos, sin ceder ante intereses políticos.

Las autoridades iraníes insisten en que la resolución del OIEA fue utilizada como justificación para la ofensiva militar, justo antes de una nueva ronda de negociaciones que quedó suspendida tras los ataques.

*Y así evitar el pago de tenencia, que se empezará a cobrar a partir de mañana*

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que este lunes 30 de junio trabajarán hasta la medianoche para recibir el pago de refrendo vehicular de quienes no han cumplido y así evitar el pago de tenencia, el cual se empezará a cobrar a partir de mañana, primero de julio.

Barrera Toledo indicó que se ha avanzando en este pago y se superó el histórico, que era de 400 mil refrendos hechos en todo el año.

El funcionario estatal también aseguró que no han recibido reportes sobre saturación de la plataforma.

Si buscas una forma sencilla, económica y natural de mejorar la apariencia de tu piel, esta mascarilla de solo dos ingredientes puede ser una excelente opción. La combinación de miel y avena ayuda a limpiar, tonificar y suavizar el rostro, reduciendo la visibilidad de los poros y calmando pequeñas imperfecciones.

¿Por qué funciona?

Expertos en dermatología natural destacan los beneficios de ambos ingredientes:

Miel
Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Ayuda a limpiar la piel, eliminar impurezas y favorecer la cicatrización. Además, su textura ayuda a retirar suavemente el exceso de grasa acumulada en los poros.

Avena
Es un exfoliante natural que también hidrata profundamente y reduce la irritación. Su uso está respaldado por estudios que la reconocen como un calmante efectivo para pieles sensibles.

¿Cómo preparar la mascarilla?

Solo necesitas:
1 cucharada de miel
50 gramos de avena cocida

Instrucciones
1. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
2. Aplica sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de ojos y labios.
3. Deja actuar de 10 a 15 minutos.
4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
5. Finaliza con tu crema hidratante habitual.

¿Qué beneficios puedes esperar?

Esta mascarilla ayuda a:
Mejorar la textura de la piel.
Disminuir la apariencia de poros dilatados.
Calmar irritaciones leves.
Limpiar suavemente sin resecar.

Aunque los resultados pueden notarse tras varios usos, es importante tener en cuenta que el tamaño de los poros depende en gran parte de factores genéticos. Aun así, mantener una rutina de cuidado adecuada puede marcar una gran diferencia en su apariencia. Si experimentas enrojecimiento o molestias, suspende su uso y consulta a un dermatólogo.

En: Estilo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron ser responsables de la muerte de varios civiles palestinos durante la distribución de ayuda humanitaria cerca de los puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza.

Según las FDI, varias personas resultaron alcanzadas por disparos, aunque negaron las cifras denunciadas por Hamás. Justificaron el uso de fuego real al considerar que la seguridad de los soldados estaba en riesgo.

Confirmaron al menos tres incidentes "trágicos" en los que se disparó fuego de artillería de forma "inexacta" en áreas cercanas a los puntos de distribución, con entre 30 y 40 personas afectadas, entre muertos y heridos.

Las FDI afirmaron que "no tenía por qué ocurrir", pero aseguraron que no fue un plan premeditado contra la población civil, según reporta el diario The Times of Israel.

Además, el Ejército israelí informó que está reestructurando el plan de distribución para evitar que se repitan estos hechos y para impedir que la ayuda llegue a Hamás.

En este marco, se decidió cerrar temporalmente el área de Tel al Sultán y crear un nuevo punto de distribución cercano, "diseñado para reducir las tensiones con la población y mantener la seguridad de las tropas".

"Estas medidas buscan facilitar el paso rápido y seguro de los residentes, la distribución ordenada de la ayuda y la continuidad de la actividad operativa de las FDI", señalaron en un mensaje publicado en su cuenta de X.

*Se contemplan mañanas y noches frescas, pero calor durante el día, especialmente en el sur del estado*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 30 de junio al tres de julio, en donde las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos nublados, habrá una recuperación gradual de las temperaturas máximas, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches.

Para este lunes, una banda nubosa asociada con el sistema “Flossie” mantendrá el cielo mayormente nublado, se prevén lluvias fuertes de entre 25 a 50 mm, actividad eléctrica y bancos de neblina en la madrugada. Las temperaturas serán templadas a cálidas en el sur del estado, con ambiente fresco por la mañana y noche.

Para el martes, el cielo medio nublado permitirá que las temperaturas se recuperen y oscilen entre cálidas y calurosas, por la tarde aumentará la nubosidad con posibilidad de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas. El ambiente seguirá fresco en las primeras y últimas horas del día.

El miércoles la interacción entre la humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión favorecerá lluvias vespertinas de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en la zona sur.

En tanto, para el jueves, se espera una recuperación más notoria de las temperaturas, con valores cálidos a calurosos bajo un cielo medio nublado. Continúa la entrada de humedad del Pacífico, por lo que se prevén chubascos de 10 a 30 mm por la tarde y noche, acompañados de tormentas eléctricas.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones a la movilidad, por lo que, ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones.

Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Shark Tank México celebra su décimo aniversario con el estreno de una temporada especial que promete sorprender tanto a los emprendedores como a los fanáticos del programa.

Esta edición no solo marca una década de transmisiones ininterrumpidas, sino que también introduce la ambiciosa regla del 10x, un concepto diseñado para multiplicar por diez el potencial de cada proyecto participante y detonar su crecimiento a gran escala.

En esta temporada, más de 70 iniciativas llegarán al tanque con propuestas que abarcan desde inteligencia artificial para reducir desperdicios en restaurantes, hasta plataformas digitales enfocadas en reciclaje, moda con inspiración rarámuri y modelos de negocio vinculados al arte del tatuaje.

Todas estas ideas competirán por asegurar inversión, mentoría de alto nivel y proyección internacional.

El panel de inversionistas se renueva y se amplía para cubrir contenidos digitales y televisión. En la versión online estarán Miguel Layún, Ari Borovoy, Karla Berman, Oso Trava y Simón Cohen.

Para la transmisión por Sony Channel, los tiburones serán Alejandra Ríos, Amaury Vergara, Karla Berman, Marisa Lazo, Miguel Layún, Simón Cohen y se suma como nuevo integrante Mauricio Schwartzmann.

 

La producción continúa bajo el sello de Sony Pictures Television Latin America y forma parte de la franquicia internacional Dragons’ Den, formato creado en Japón y adaptado en más de 50 países como Canadá, Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

Además, esta temporada cuenta con el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), apoyo otorgado por el gobierno de Colombia y administrado por Proimágenes Colombia, que ofrece un beneficio fiscal del 35 % sobre gastos de servicios audiovisuales en territorio colombiano.

Los nuevos episodios se estrenarán en el canal oficial de YouTube de Shark Tank México todos los lunes y jueves a las 21:00 horas, a partir del 21 de julio, mientras que los contenidos exclusivos para la plataforma digital estarán disponibles cada quince días los sábados a las 18:00 horas, comenzando el 26 de julio.

La versión para televisión se transmitirá por Sony Channel desde el 1 de agosto, todos los viernes a las 22:30 horas.

 

A casi dos semanas de que Cybernews revelara la mayor filtración de contraseñas jamás registrada —con más de 16 mil millones de registros expuestos—, expertos en ciberseguridad continúan analizando el alcance real del incidente y actualizando sus recomendaciones para proteger cuentas personales y corporativas.

¿Cómo comenzó todo?

El pasado 18 de junio, Cybernews y el investigador Bob Diachenko informaron sobre el hallazgo de 30 bases de datos conectadas a malware tipo infostealer, que roban credenciales de dispositivos infectados. En total, se detectaron miles de millones de combinaciones de correos electrónicos y contraseñas, muchas de ellas nuevas y activas, no relacionadas con filtraciones previas.

Entre los servicios afectados figuran plataformas como Google, Apple, Facebook, GitHub, Telegram, redes corporativas y sistemas gubernamentales. La filtración no provino de ataques directos a estas compañías, sino de información recopilada por troyanos distribuidos en equipos de usuarios.

¿Qué se ha confirmado?

El número de registros asciende a 16 mil millones, aunque se estima que existen duplicados entre las distintas bases. La filtración se dio a través de repositorios mal configurados en la nube, accesibles temporalmente antes de ser retirados.

 

El FBI y empresas como Google y Microsoft han emitido nuevas alertas, recomendando verificación en dos pasos y el uso de claves sin contraseña (passkeys).

Actualización sobre riesgos

Investigadores han señalado que los datos filtrados están estructurados para su explotación inmediata, lo que los vuelve especialmente peligrosos.

Entre los riesgos actuales se mantienen:
Phishing personalizado, con mensajes cada vez más creíbles.
Toma de control de cuentas bancarias, laborales o de redes sociales.
Extorsión con ransomware y otros fraudes digitales.

Además, algunos servicios de monitoreo ya han comenzado a identificar credenciales coincidentes en la web profunda, lo que indica que varios fragmentos del conjunto están en circulación activa.

¿Qué hacer ahora?

1. Revisa si tus datos han sido comprometidos en Have I Been Pwned.
2. Cambia tus contraseñas, especialmente si las reutilizas entre cuentas.
3. Activa la autenticación en dos pasos.

 

Evita abrir enlaces o archivos sospechosos, incluso si vienen de contactos conocidos.

Antecedentes

Esta filtración supera en volumen a otras conocidas como Collection No.1 (2019, con 773 millones de registros) o RockYou2024 (2024, con 10 mil millones), convirtiéndose en la más grande y preocupante hasta la fecha.

En: Tech

Tofu con espinacas, una receta sencilla, sin huevo y lista en pocos minutos. Perfecta para comidas ligeras. Aprende a prepararla aquí.

¿Buscas una opción rápida y saludable para comenzar el día? Si no quieres perder tiempo en la cocina por las mañanas, esta receta es para ti. Te compartimos una alternativa fácil, nutritiva y deliciosa que te dará la energía necesaria para arrancar el día con buen ánimo y concentración.

El desayuno es clave para mantenerte activo y enfocado, por eso debe incluir ingredientes que aporten nutrientes esenciales. Una buena elección son alimentos ricos en proteína, fibra y vitaminas, que mejoran el rendimiento físico y mental desde temprano.

En esta receta el ingrediente principal es el tofu, una excelente fuente vegetal de proteína que favorece el desarrollo muscular, la reparación celular y fortalece los huesos. Si haces ejercicio o estás en una dieta equilibrada, este platillo te será de gran ayuda. También lleva espinacas, ricas en fibra, hierro y antioxidantes, ideales para la digestión, el sistema inmune y la salud ocular.

Ingredientes:

• 200 g de tofu firme
• 1 taza de espinacas frescas (también pueden ser congeladas)
• 1/4 de cebolla morada picada
• 1 diente de ajo finamente picado
• 1/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
• 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
• Sal al gusto
• 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

1._ Escurre el tofu y sécalo ligeramente con papel absorbente. Desmenúzalo con las manos o un tenedor hasta obtener trozos pequeños.
2._ En una sartén mediana, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo; cocina durante 2 a 3 minutos hasta que estén suaves.
3._ Incorpora el tofu desmenuzado, mezcla bien y añade la cúrcuma, pimienta y sal. Cocina entre 5 y 7 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que se dore.
4._ Agrega las espinacas y mezcla hasta que se reduzcan. Si usas espinacas congeladas, descongélalas antes y exprime el exceso de agua.
5._ Si deseas un toque más cremoso, añade una cucharada de leche vegetal y cocina un minuto más antes de apagar el fuego.

Este desayuno rico en proteína vegetal y antioxidantes es ideal para quienes desean cuidar su salud sin dejar de lado el sabor. Además, es apto para personas veganas o quienes siguen dietas vegetarianas.

En: Estilo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firmó este domingo un decreto que inicia el proceso para retirar al país de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona, también conocida como el Tratado de Ottawa.

Este tratado, ratificado por más de 160 países, prohíbe la adquisición, producción, almacenamiento y uso de minas antipersona, un armamento considerado indiscriminado y peligroso para la población civil.

Zelenski respalda así la medida del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, que aprobó la salida del tratado, según informó un portavoz del Servicio de Seguridad de Ucrania, el coronel Roman Kostenko, en redes sociales.

“Me acaban de informar que el Presidente de Ucrania firmó un decreto por el que entra en poniendo en vigor la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania de retirar nuestro Estado de la Convención de Ottawa, un tratado internacional que prohíbe el uso, acumulación y producción de minas antiinfantería”.

La salida definitiva de la convención aún debe ser aprobada por el Parlamento unicameral ucraniano, la Verjovna Rada.

“Este es un paso que la realidad de la guerra exigía desde hace mucho tiempo. Rusia no es parte de esta convención y aplica masivamente minas contra nuestros militares y civiles. No podemos permanecer atados cuando el enemigo no tiene limitaciones”, argumentó.

Mientras tanto, otros países de Europa del Este como Polonia, Letonia, Estonia y Finlandia también están evaluando abandonar el tratado, argumentando que limita sus capacidades defensivas frente a una posible agresión rusa.

Estos Estados miembros de la OTAN comparten frontera con Rusia y consideran que la convención no se adapta a las actuales amenazas geopolíticas.

El Tratado de Ottawa fue adoptado en 1997 y entró en vigor en 1999, tras el fin de la Guerra Fría.

Aunque ha sido respaldado por gran parte de la comunidad internacional, potencias como Rusia, China, India, Estados Unidos e Israel nunca lo han firmado, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Amnistía Internacional ha advertido sobre los efectos devastadores de este tipo de armamento.

“El Derecho Internacional prohíbe tanto el uso de armas indiscriminadas como los ataques indiscriminados que ponen en peligro la vida de civiles. Estos ataques perpetrados de forma deliberada constituyen crímenes de guerra”.

Actualmente, más de 50 países están afectados por minas antipersona, siendo Ucrania el más afectado.

Estas minas están diseñadas para detonar al contacto y, según Amnistía Internacional, son explosivos “indiscriminados” e “imprecisos” que ponen en grave riesgo a la población civil.

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.

Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.

En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.

Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.

Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.

En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.

Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.

En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.

También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.

Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.

Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.

También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.

Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.

Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tiene como objetivo evitar afectaciones al sistema financiero del país, tras las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que no tiene prevista una reunión inmediata con representantes del sector bancario nacional, ya que esa labor corresponde al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

"Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa (...) entonces esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante", añadió.

Sheinbaum también señaló que mantiene contacto con los bancos nacionales, la CNBV y el Banco de México, y que está dispuesta a reunirse con el sector bancario si la situación lo requiere.

Además, indicó que las autoridades estadounidenses otorgaron un plazo hasta el 21 de julio "para poder hacer algunas otras acciones".

"Hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario, tiene muchas regulaciones, muchísimas, que tienen que ver regulaciones también contra el lavado de dinero", añadió.

La CNBV anunció el pasado jueves la intervención gerencial de CIBanco e Intercam, luego de las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro. Horas más tarde, también se aplicó la medida a Vector Casa de Bolsa.

En: Nacional

La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una de las plantas más populares en jardines y hogares por su resistencia y facilidad de cuidado. Sin embargo, muchas veces se observa adornada con una cinta roja, un detalle que va más allá de lo decorativo y tiene un profundo significado espiritual, según el Feng Shui.

Protección y energía positiva
De acuerdo con esta filosofía oriental, la cinta roja simboliza fuerza, vitalidad, buena suerte y protección. Al colocarla en las hojas de la lengua de suegra, se potencia la capacidad natural de esta planta para absorber energías negativas, convirtiéndola en un talismán que atrae armonía, prosperidad y bienestar al hogar.

Cómo colocarla correctamente
Para que la cinta cumpla su propósito, es importante seguir ciertas recomendaciones:

1. Colocar la cinta sin dañar las hojas, que pueden ser frágiles.
2. No atarla con demasiada fuerza para evitar afectar la planta.
3. Complementar el cuidado con un abono natural y riego adecuado, evitando el exceso de agua.
4. Ubicar la planta en zonas clave del hogar, como la entrada o espacios comunes, donde se favorezca el flujo de energía positiva.

Esta práctica no solo busca embellecer la planta, sino también fortalecer su poder como símbolo de protección y abundancia dentro del hogar.

 
En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.