La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la convocatoria a la llamada “Marcha Generación Z”, un movimiento juvenil que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Señaló que gran parte de la difusión en redes sociales proviene de cuentas sin identidad real, muchas de ellas generadas con Inteligencia Artificial (IA).
"Esta movilización que aparece en las redes llama la atención: está lleno de Inteligencia Artificial. Cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok, de manifestaciones, pura Inteligencia Artificial".
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el movimiento, que se presenta como apartidista ha sido aprovechado por partidos de oposición como el PRI y el PAN.
"Ahora quien se hace visible es el PRI, algunos del PAN, algunos de otros partidos, o personas o cuentas que están muy identificadas con la derecha mexicana y que están convocando, que tampoco tienen identidad", señaló.
"Lo que más llama la atención es que el PRI se suba con esta imagen a la tribuna. Por cierto no tiene mucho qué ver con la edad de quien se subió a la tribuna", agregó.
La presidenta #ClaudiaSheinbaum señaló que la supuesta convocatoria de la “Generación Z” a una manifestación está impulsada por cuentas falsas y uso de inteligencia artificial, principalmente en TikTok pic.twitter.com/uBoR0CQrb2
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) November 5, 2025
El movimiento se promueve principalmente en TikTok y X (antes Twitter), a través de cuentas como @generacionz_mx, que aseguran inspirarse en protestas globales en Filipinas, Nepal y Francia, así como en el anime One Piece, que consideran símbolo de resistencia y libertad contra el autoritarismo.
De acuerdo con la convocatoria, la protesta busca expresar el hartazgo frente a la corrupción, la clase política y los gobiernos de Morena, sin vinculación partidista. Sin embargo, hasta ahora no hay claridad sobre quiénes organizan o financian la movilización, que se difunde principalmente en redes sociales.
Tras recientes hechos de violencia, como el asesinato del alcalde de Uruapan, el grupo retomó casos de violencia y corrupción para reforzar su mensaje, compartiendo imágenes de protestas frente a Palacio de Gobierno de Michoacán.
En las mismas redes sociales, algunos usuarios señalaron que las cuentas que promueven esta manifestación de la “Generación Z” también suelen seguir y amplificar el mensaje de políticos e influencers identificados con la derecha mexicana.
Sheinbaum llamó a la población a analizar con cuidado la información que circula en redes y diferenciar entre contenido real, propaganda y manipulaciones, especialmente ante la facilidad de difusión de imágenes y videos generados por IA.
"A los jóvenes en particular, pero a todos, que seamos muy cuidadosos de analizar lo que vemos en las redes, qué es información, qué es propaganda y qué es el uso manipulador también de un movimiento que hubo en otro país para supuestamente generar un movimiento en México", alertó Sheinbaum.
"Seamos siempre reflexivos, la red social genera una imagen y se queda. No, hay que reflexionar sobre ella, que haya crítica, que no sea solamente una vista nada más", agregó.
