Noviembre 2025
Lunes, 04 Agosto 2025 13:46

Morelos busca revertir cierre de Nissan

La entidad ofrece apoyos e incentivos fiscales para mantener a la armadora en el estado; hay diálogo abierto con directivos de la empresa, informa la gobernadora Margarita González.

Axochiapan. La gobernadora Margarita González Saravia informó que su administración mantiene diálogo con el gobierno federal y con directivos de Nissan para explorar alternativas que permitan revertir o mitigar el cierre de la planta ubicada en Civac, anunciado para marzo de 2026.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria dio a conocer que se ha enviado una carta oficial al presidente ejecutivo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, en la que expresa la preocupación del estado ante el cierre progresivo de una planta con más de 50 años de operación y que ha sido pilar en la economía regional.

“La planta Civac, inaugurada en 1966, no solo representa un legado industrial, sino una fuente invaluable de empleos directos e indirectos. Por eso solicitamos una reunión con la directiva para analizar posibles apoyos e incentivos que permitan conservar esta relación histórica”, explicó.

González Saravia adelantó que este martes se reunirá en la Ciudad de México con el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y con representantes del sector científico y empresarial para presentar un proyecto estratégico de desarrollo que incluye la realización, en diciembre, de un foro internacional de ciencia y tecnología en Morelos.

La gobernadora también señaló que tras el anuncio del cierre, varias empresas han mostrado interés en invertir en la entidad, por lo que su administración ya trabaja en la adquisición de terrenos industriales para facilitar la llegada de nuevas inversiones.

“Estamos preparándonos para convertir a Morelos en un polo de bienestar y desarrollo, con un enfoque en ciencia, tecnología e innovación”, concluyó.

*La joven de 22 años de edad fue reportada como desaparecida el 20 de junio, en Yautepec*

Familiares y amigos de Andrea Maylin, quien desapareció el 20 de junio en Yautepec, protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir avances y dar con su paradero.

Juan Carlos Chino Mauricio, padre de la joven de 22 años de edad desaparecida, dijo que todo este tiempo "ha sido un calvario" y no hay ningún avance.

"Es mucho tiempo y la semana pasada creo hicieron un cateo, pero no hemos recibido información, nada, y esa es la inconformidad", anotó Chino Mauricio.

Externó su desesperación y pidió que les informen sobre avances en el caso, ya que únicamente cuando se manifestan les llaman.

El masaje facial ha dejado de ser un simple ritual de relajación para convertirse en una técnica esencial en las rutinas de belleza. Entre las herramientas más populares destaca el Gua Sha, un instrumento de origen asiático que, junto al rodillo de jade, ha ganado terreno en el mundo del cuidado facial por sus notables beneficios en la piel.

Más que una moda: lo que el Gua Sha puede hacer por tu rostro

El Gua Sha se ha posicionado como uno de los aliados favoritos en el tratamiento de la piel, ya que favorece el drenaje linfático, estimula la circulación, reduce inflamación y mejora el aspecto general del rostro. También ayuda a eliminar toxinas acumuladas, afinar contornos y tonificar la piel.

Además, es especialmente útil en pieles maduras, ya que suaviza líneas de expresión, disminuye arrugas y combate la flacidez. Todo esto es posible gracias a su capacidad de activar la microcirculación, facilitar la oxigenación y favorecer la producción de colágeno.

Diferencias clave entre el Gua Sha y el rodillo de jade

Aunque a simple vista parezcan similares, estas herramientas tienen funciones distintas. El rodillo de jade genera una rotación suave que estimula el drenaje linfático de forma superficial, ideal para sesiones rápidas y delicadas.

En cambio, el Gua Sha realiza un masaje más profundo y eficaz, gracias a su mayor superficie de contacto con la piel. Esto permite trabajar tanto el líquido superficial como el profundo, logrando un drenaje más completo. Por ello, los especialistas recomiendan combinar ambas herramientas para potenciar los resultados.

Beneficios destacados del Gua Sha facial

  • Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de la piel.
  • Reduce hinchazón y acumulación de líquidos, especialmente en ojos y mandíbula.
  • Tonifica y reafirma al estimular los músculos faciales.
  • Favorece la absorción de productos cosméticos al preparar mejor la piel.

Cómo usarlo paso a paso

1._ Limpieza e hidratación: Comienza con el rostro limpio y aplica un sérum o aceite facial que facilite el deslizamiento del Gua Sha.
2._ Elección de la piedra: Elige entre cuarzo rosa (para circulación y arrugas) o jade (ideal para inflamación y regeneración celular).
3._ Masaje facial: Desliza el Gua Sha desde el centro del rostro hacia afuera y hacia arriba, siguiendo la forma de los músculos faciales, con presión ligera y constante.
4._ Zonas clave: Dedica tiempo extra a áreas propensas a tensión o hinchazón, como los ojos, mandíbula y cuello.
5._ Finaliza con hidratación: Al terminar el masaje, aplica tu crema o tratamiento habitual para sellar los beneficios.

Incorporar esta técnica a la rutina diaria no solo mejora el aspecto de la piel, sino que también aporta bienestar general, convirtiendo unos minutos de autocuidado en un gesto de salud y belleza con efectos duraderos.

En: Estilo

La plataforma de streaming Spotify anunció oficialmente un ajuste en sus precios en México, el cual entrará en vigor a partir del ciclo de facturación de septiembre.

Esta medida forma parte de una actualización global que también incluye países como Argentina, Colombia, así como naciones en Asia, Europa, África y Medio Oriente.

De acuerdo con la compañía sueca, el incremento busca ofrecer una experiencia más personalizada y de alta calidad, además de permitir mejoras tecnológicas, nuevas funciones y una mayor oferta de contenido, especialmente en formato de video y podcast.

Nuevos precios de Spotify en México:

  • Plan Individual: pasa de $129 a $139 pesos mensuales

  • Plan para Estudiantes: de $69 a $74 pesos mensuales

  • Plan Dúo (dos cuentas): de $169 a $189 pesos mensuales

  • Plan Familiar (hasta seis cuentas): de $199 a $239 pesos mensuales

Los planes individual y para estudiantes mantienen la opción de prueba gratuita por un mes, mientras que el Plan Dúo y el Familiar no ofrecen periodo de prueba.

Spotify notificará a cada usuario mediante correo electrónico, con detalles específicos sobre su suscripción. En caso de querer cancelar, es importante hacerlo antes de la fecha de facturación de septiembre para evitar cargos con la nueva tarifa.

Captura de pantalla / CC: El Universal

Este aumento se da en un contexto en el que la empresa ha logrado incrementar su base de usuarios activos y suscriptores premium, aunque reportó una pérdida trimestral atribuida a costos laborales e impuestos más altos.

Aun así, Spotify alcanzó en 2024 su primera ganancia anual gracias a recortes de costos previos y ajustes tarifarios.

Además, la empresa continúa apostando por el crecimiento en contenidos en video y podcasting, destacando el éxito de su Programa de Socios, que ha permitido a creadores monetizar sus proyectos directamente en la plataforma.

Por otro lado, Spotify se benefició recientemente de un fallo en EE. UU. que permite mostrar precios y usar enlaces de pago externos en la App Store de Apple.

Según el CEO Daniel Ek, este cambio ya ha mostrado un impacto positivo en su modelo de negocio y, de aplicarse reglas similares en Europa y Reino Unido, podrían verse aún más beneficios tanto para Spotify como para otros desarrolladores.

En: Tech
Lunes, 04 Agosto 2025 13:21

Conflicto entre Rutas 14 y 17 en Temixco

Acusan a la Ruta 14 de invadir un recorrido en el bulevar Apatlaco.

La directora de Planeación y Gestión de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT), Frida Téllez Román, autorizó el ingreso de la Ruta 14 al bulevar Apatlaco de Temixco, lo que generó la inconformidad de la directiva de la Ruta 17, cuyos choferes bloquearon ayer la avenida del mismo nombre.

Así lo aseguró el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, quien afirmó que no había autorización del coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, por lo que se acordó una segunda reunión con los presidentes de las diferentes organizaciones de transporte.

Dijo que no es válido el servicio que la Ruta 14 prestaba en ese tramo con el argumento de cargar diésel, el cual, impidieron.

De acuerdo con el líder transportista, se tiene que hacer un estudio de factibilidad por parte de la CGMT junto con el municipio de Temixco.

Rivera Jaimes dijo que en ese bulevar no se contemplan retornos para unidades del transporte público, sólo de particulares, de tal manera que es necesario analizar el impacto en la circulación vehicular.

"Fue un error de la directora de Planeación, que dio un documento sin que se evalúe qué va a generar", apuntó Rivera Jaimes.

Ayer por la mañana, concesionarios de la Ruta 17 realizaron una protesta a la altura del bulevar Apatlaco, en Temixco, y acusaron a la Ruta 14 de ofrecer servicio en ese tramo sin la autorización de las autoridades.

Durante aproximadamente una hora, los manifestantes colocaron unidades para bloquear el paso de la Ruta 14 con dirección a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sergio Campos, representante de la Ruta 17, dijo que la ampliación del servicio a ese tramo —que conecta los municipios de Temixco y Emiliano Zapata— podría generar tráfico, ya que los retornos no están diseñados para unidades de transporte público.

 

La Fiscalía de Colombia informó este sábado que un juez impuso una condena de 32 años de cárcel a Manuel Ranoque, padre de cuatro niños indígenas que sobrevivieron durante 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo ocurrido hace dos años.

El hombre fue declarado culpable de abuso sexual contra su hijastra de 10 años, incluyendo acceso carnal violento y actos sexuales, delitos que fueron considerados agravados.

Aunque la condena fue anunciada ahora, el fallo inicial se había dado a conocer en julio, faltando definir la duración de la pena.

Los niños, dos de ellos hijos de Ranoque, fueron encontrados durante un operativo militar en una zona remota de la selva después de que la aeronave en la que viajaban junto a su madre se estrellara en 2023.

La madre falleció en el accidente, y la hermana mayor asumió el liderazgo para mantener con vida a sus hermanos, a pesar de sufrir una lesión que le impedía caminar normalmente.

Tras ser rescatados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los atendió psicológica y físicamente.

En junio, la entidad entregó a los menores a sus familiares, quienes ahora se encargan de su cuidado tras lograr su recuperación integral.

La inflamación abdominal es una molestia frecuente que puede tener múltiples causas: desde una digestión lenta hasta intolerancias alimentarias, acumulación de gases o infecciones gastrointestinales. Aunque suele ser pasajera, en algunos casos puede afectar la calidad de vida si no se identifican sus detonantes.

Entre los principales factores que la agravan, la alimentación juega un papel clave. Existen productos que, por su composición, tienden a causar o intensificar la hinchazón estomacal.

Alimentos que favorecen la inflamación

Procesados: Contienen altos niveles de azúcar, sal, grasas saturadas y aditivos químicos que pueden irritar el sistema digestivo.

Azúcar refinada: Su consumo en exceso contribuye a la formación de compuestos inflamatorios conocidos como AGEs (productos finales de glicación avanzada).

Grasas saturadas y trans: Presentes en frituras, embutidos, productos ultraprocesados y lácteos enteros, aumentan el riesgo de inflamación.

Carnes rojas y embutidos: Ricos en ácido araquidónico y grasas saturadas, pueden estimular procesos inflamatorios y generar molestias digestivas.

Alcohol: Afecta la barrera intestinal, puede alterar la flora digestiva y provocar inflamación en distintos órganos.

Cereales refinados: Elevan la proteína C reactiva, un marcador relacionado con procesos inflamatorios.

Lácteos: En personas intolerantes a la lactosa, pueden causar hinchazón, gases y malestar.

Bebidas gaseosas: El gas acumulado en el intestino puede generar distensión abdominal, especialmente en personas sensibles.

Legumbres y verduras crucíferas: Aunque nutritivas, pueden causar inflamación por su alto contenido de fibra y compuestos sulfurados. Esto incluye alimentos como el brócoli, coliflor, coles y lentejas.

Cómo reducir la inflamación

Para prevenir la hinchazón, se recomienda priorizar alimentos antiinflamatorios como frutas, vegetales frescos, pescado azul (rico en omega-3), aceite de oliva extra virgen y frutos secos. Además, es clave moderar el consumo de carnes rojas, alimentos ultraprocesados y alcohol.

Si los síntomas son persistentes o se agravan con el tiempo, lo ideal es consultar a un médico o a un especialista en nutrición. Un diagnóstico adecuado puede ayudar a descartar condiciones más serias y establecer un plan alimenticio personalizado.

En: Estilo

La empresa de inteligencia artificial Anthropic retiró esta semana el acceso de OpenAI a la API de su modelo Claude, acusando a la desarrolladora de ChatGPT de violar sus términos de servicio.

Según revelaron fuentes cercanas a la revista estadounidense WIRED, OpenAI habría estado utilizando herramientas internas para evaluar a Claude sin respetar las condiciones establecidas.

De acuerdo con Anthropic, Claude Code, su sistema especializado en programación, fue empleado por ingenieros de OpenAI para hacer pruebas y comparaciones técnicas mientras desarrollaban su propio modelo, GPT-5, lo que infringe las reglas que prohíben expresamente usar Claude para desarrollar productos rivales o realizar ingeniería inversa.

“Claude Code se ha convertido en la opción preferida de los programadores de todo el mundo, por lo que no fue una sorpresa saber que el propio personal técnico de OpenAI también estaba utilizando nuestras herramientas. Lamentablemente, esto representa una violación directa de nuestras políticas”, señaló Christopher Nulty, portavoz de Anthropic.

Desde OpenAI, la directora de comunicaciones Hannah Wong lamentó la decisión y afirmó que evaluar sistemas de IA de terceros es una práctica común para mejorar la seguridad y el rendimiento de sus propios modelos.

“Aunque respetamos la decisión, es decepcionante considerando que nuestra API sigue disponible para ellos”, declaró.

Por su parte, Anthropic aclaró que permitirá el acceso limitado a OpenAI exclusivamente con fines de evaluación de seguridad y comparación técnica, aunque no especificó si el actual bloqueo afectará ese uso particular.

Esta disputa refleja una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde las empresas empiezan a restringir el acceso a sus APIs cuando se trata de competidores directos.

Casos similares se han visto con Meta y Vine, o Salesforce y Slack, y no es la primera vez que Anthropic actúa así: el mes pasado bloqueó a la startup Windsurf, ante rumores de que sería adquirida por OpenAI.

Un día antes de cortar el acceso a OpenAI, Anthropic ya había anunciado nuevos límites de uso en Claude Code debido a un crecimiento acelerado y presuntas infracciones de sus políticas, lo que refuerza su postura de protección ante un entorno competitivo cada vez más cerrado.

En: Tech

La tormenta tropical Dexter se formó este lunes en el Atlántico, al este de Carolina del Norte y al norte de Bermuda, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A pesar de su presencia en la región, las autoridades señalaron que no se espera que el fenómeno toque tierra en Estados Unidos.

En su reporte más reciente, el NHC indicó que el ciclón se encontraba a unas 255 millas o 415 kilómetros al noroeste de Bermuda, y que va a “moverse de la costa de los Estados Unidos y permanecer al norte de Bermuda”.

Dexter es el cuarto ciclón de la actual temporada de huracanes del Atlántico y presenta vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora o 75 kilómetros por hora, mientras avanza hacia el este-noreste a aproximadamente 12 millas por hora o 19 kilómetros por hora.

Además, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden desde el centro del ciclón hacia fuera hasta un radio de 115 millas o 185 kilómetros.

“Se pronostica algún fortalecimiento ligero durante los próximos dos días. Es probable que Dexter se vuelva postropical para el miércoles”, indicó el reporte.

Dexter aparece casi un mes después de Chantal, la primera tormenta tropical de la temporada en tocar tierra en Estados Unidos, donde provocó la muerte de al menos dos personas en Carolina del Norte durante la primera semana de julio.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se prevé más activa de lo habitual.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó en mayo hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, superando el promedio histórico.

Mientras tanto, en el Pacífico ya se han registrado nueve ciclones, siendo el más intenso el huracán Erick, que alcanzó categoría 3 y tocó tierra en el sur de México el 19 de junio, provocando la muerte de un bebé, daños materiales e inundaciones.

Las intensas lluvias que han azotado el centro y sur de Taiwán durante la última semana han dejado al menos tres personas fallecidas, 50 heridas y cuatro desaparecidas, según informó este lunes el Comando Central de Operaciones de Emergencia (CEOC).

Los incidentes más graves ocurrieron los días 30 y 31 de julio. En el condado central de Nantou, un hombre de 57 años murió ahogado al intentar cruzar una calle inundada. Su cuerpo fue encontrado bajo dos metros de agua.

En otro caso, un vehículo con cinco ocupantes cayó por un barranco en la autopista provincial 20, entre Tainan y Taitung. Dos personas fueron halladas sin vida, mientras que las otras tres siguen desaparecidas. Además, se reporta la desaparición de un motociclista en Kaohsiung, en la autopista provincial 29.

Las lluvias, que han dejado más de 2.000 milímetros de agua acumulada en las montañas de Kaohsiung, obligaron a evacuar a casi 6.000 personas, de las cuales 588 permanecen en refugios temporales distribuidos por la isla.

Las autoridades meteorológicas mantienen alertas por lluvias extremadamente fuertes en las zonas montañosas de Kaohsiung y Pingtung, así como por lluvias intensas en Tainan y en los archipiélagos de Kinmen y Pescadores.

Este nuevo temporal agrava la situación en Taiwán, que aún se recupera del paso del tifón Danas a principios de julio, fenómeno que dejó dos muertos y más de 500 heridos.

*Tras el anuncio del cierre progresivo de la planta Civac, previsto para marzo de 2026*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que su administración mantiene diálogo permanente con el gobierno federal y con la empresa Nissan, tras el anuncio del cierre progresivo de la planta Civac, previsto para marzo de 2026.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal dio a conocer que envió una carta formal al presidente ejecutivo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, expresando la preocupación del estado por la decisión, la cual, dijo, representa una afectación directa al desarrollo económico regional y a miles de familias.

“La planta Civac no sólo es un legado industrial, también ha sido motor de empleo y parte de la identidad de Morelos”, señaló González Saravia. Asimismo, reiteró la disposición del gobierno estatal y del federal para establecer un diálogo y explorar incentivos que permitan revertir o mitigar el cierre.

*Se prevén mañanas frescas, días cálidos a calurosos y lluvias vespertinas con actividad eléctrica, derivadas del aporte de humedad*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del cuatro al siete de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica, derivados de la interacción entre canales de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico.

Para este lunes predominará nubosidad dispersa y ambiente fresco al amanecer y por la noche. Por la tarde se prevén lluvias ligeras a chubascos (5 a 25 mm), con tormentas eléctricas aisladas y viento del noreste de hasta 20 km/h.

El martes se mantendrá cielo mayormente despejado, lo que permitirá el incremento de las temperaturas hasta valores superiores a los 30°C en el sur del estado. Las lluvias serán ligeras y más probables en la zona norte, mientras que en el centro y sur se prevé menor potencial de precipitación.

Mientras tanto, el miércoles dominará la nubosidad dispersa con ambiente fresco al amanecer y noche, mientras que el día se tornará cálido a caluroso. La humedad del Pacífico y el calentamiento diurno propiciarán chubascos de (5 a 25 mm) acompañados de tormenta eléctrica y vientos con rachas de hasta 35 km/h.

Para el jueves persistirá el cielo mayormente despejado, con temperaturas cálidas a calurosas durante el día y lluvias vespertinas aisladas con actividad eléctrica. Los vientos serán moderados del este de hasta 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Lunes, 04 Agosto 2025 12:12

El 70% de estudiantes sufre caries

Dos de cada 10 presentan obesidad o sobrepeso y el 37% requiere lentes; son resultados del programa Vida Saludable en escuelas de Morelos; necesaria, atención en salud bucal y visual de alumnos, reconocen autoridades.

Axochiapan. En rueda de prensa, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, presentó un balance de los resultados del programa estatal Vida Saludable y destacó importantes avances en los niveles medio superior y superior del sistema educativo estatal.

Uno de los principales hallazgos del programa Vida Saludable, que ya opera con datos estatales y no federales, revela que dos de cada diez niños presentan obesidad, y otros dos tienen sobrepeso. Además, el 70% sufre de caries dentales, lo que evidencia la urgente necesidad de reforzar la salud bucal en las escuelas.

En cuanto a la visión, el 37.2% de los menores requiere lentes, y al sumarse al 8.7% que ya los utiliza, prácticamente la mitad del alumnado necesita corrección visual. La funcionaria relacionó este fenómeno con el uso temprano de dispositivos móviles: “Hay niñas y niños que desde el año y medio o dos años ya usan celular, y esto ya tiene repercusiones médicas”, advirtió.

Herrera Alonso anunció que las brigadas de salud escolar se reanudarán a partir del 1 de septiembre, con atención en 464 escuelas de 20 municipios pendientes.

Al mismo tiempo, la secretaria informó que más de 83 mil estudiantes cursaron el nivel medio superior en el ciclo actual, de los cuales 22 mil 502 egresaron, cifra que representa un aumento del 9.86% respecto al ciclo anterior. Además, la cobertura educativa en este nivel supera el 81%, por encima de la media nacional.

En cuanto al abandono escolar (desafiliación), la tasa se redujo al 12.6%, cuando en años anteriores llegó hasta el 17%. En el nivel superior, 82 mil jóvenes están actualmente inscritos, y más de 16 mil 600 egresaron en este periodo. La matrícula creció un 7.2%, y el 97.9% de los egresados del nivel medio superior ya cursa estudios universitarios, lo que representa un avance histórico para el estado.

La tasa de abandono en nivel superior también disminuyó, situándose en 6.6%, por debajo del promedio nacional, del 7.2%.

“Estos datos nos hablan de permanencia, de avance y de compromiso con nuestros estudiantes”, concluyó Herrera Alonso.

Este lunes se llevó a cabo el lanzamiento de la temporada de chiles en nogada 2025.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), junto con el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, encabezaron la presentación del evento.

La finalidad de dicha actividad es reactivar la economía e incentivar el consumo local.

Morelos se alinea con la estrategia de reordenamiento institucional del Gobierno de México para simplificar procesos administrativos y optimizar recursos públicos, señala Margarita González; dejará Mirna Zavala Zúñiga la SH.

Axochiapan. En conferencia de prensa, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció la próxima fusión de las Secretarías de Administración y de Hacienda, con el objetivo de agilizar trámites y evitar duplicidades burocráticas. La propuesta será presentada ante el Congreso local en septiembre, como parte de una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

En cuanto a la salida de Mirna Zavala Zúñiga, González Saravia expresó: “Yo hablé con la secretaria Mirna. Al tomar la decisión de fusionar ambas dependencias, evidentemente quedaría una sola titular, y le ofrecí la Subsecretaría. Sin embargo, ella me compartió su deseo de jubilarse y enfocarse más en su labor universitaria. Respeto totalmente su decisión y le agradezco profundamente todo el trabajo que realizó en estos seis meses para sacar adelante temas clave del estado”.

González Saravia destacó que la creación de una Secretaría de Administración y Finanzas permitirá una mayor eficiencia en los procesos gubernamentales, al eliminar estructuras paralelas que actualmente dificultan la operación del Ejecutivo estatal.

“Desde el inicio de esta administración buscamos armonizar el gobierno estatal con el modelo federal. Un ejemplo de ello es la Secretaría de la Mujer, que absorbió las funciones del Instituto de la Mujer para facilitar el flujo de recursos federales. De igual forma, la Contraloría se transformará en Secretaría, alineándose con el esquema federal anticorrupción”, explicó.

La gobernadora detalló que la propuesta de fusión no es nueva, sino parte de un proyecto que ya se venía trabajando desde hace tiempo. “Hemos arrastrado por años una separación entre Hacienda y Administración que genera procesos lentos y duplicados. Queremos homologarnos con la Federación, donde ya existe una sola Secretaría de Administración y Finanzas. Esto hace mucho más ágiles los trámites, ya que actualmente los procesos deben pasar por dos estructuras burocráticas distintas, lo cual frena su avance”, señaló.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado revuelo tras elogiar públicamente la campaña publicitaria de American Eagle protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, aunque con una condición: su afiliación política.

A través de su red social Truth Social, Trump afirmó que el anuncio de Sweeney —conocida por su papel en Euphoria— es el “más candente del momento” y destacó que los productos de la marca “están volando de los estantes”.

Sin embargo, su aprobación llegó acompañada de una aclaración:

Si Sydney Sweeney, una republicana registrada, tiene el anuncio "MÁS CALIENTE" que existe. Es para American Eagle, y los jeans se están "agotando". ¡Ve a por ellos, Sydney!"

 

Hasta el momento, la actriz no ha hecho pública su filiación política, por lo que el comentario de Trump ha generado especulación y debate en redes sociales.

El presidente también aprovechó para vincular el éxito de la campaña con valores conservadores, insinuando que apoyar a figuras afines al Partido Republicano puede ser una estrategia publicitaria más efectiva.

Además, utilizó su mensaje para criticar duramente a marcas como Jaguar, Bud Light y la cantante Taylor Swift, acusándolos de caer en lo que él llama "publicidad woke", una etiqueta que suele utilizar para referirse a campañas que promueven causas progresistas o inclusivas.

Jaguar hizo un anuncio estúpido y seriamente PROGRE, ¡QUE ES UN DESASTRE TOTAL! El CEO acaba de renunciar en desgracia, y la empresa está en absoluta confusión. 

Simplemente mira a la cantante Progre Taylor Swift. Desde que alerté al mundo sobre lo que era al decir en TRUTH que no la soporto (¡ODIO!). Fue abucheada en el Super Bowl y se convirtió en NO CALIENTE.

Según Trump, estas decisiones han perjudicado tanto la reputación como el valor de mercado de dichas marcas.

Con su estilo característico, el mandatario cerró su publicación alentando a la actriz con un “Go get 'em, Sydney!”, reafirmando su respaldo —siempre y cuando, como dejó claro, sea republicana.

La marea ha cambiado seriamente: ser PROGRE es para perdedores, ser republicano es lo que quieres ser. ¡Gracias por su atención a este asunto!

¿Cúal es la controversia de Sydney Sweeney?

La campaña ha generado controversia por un juego de palabras en inglés que alude a los "genes" (genes/genius/jeans), lo que muchos han interpretado como una referencia implícita a ideales supremacistas blancos, debido a la imagen de Sweeney —mujer blanca y rubia— como símbolo de belleza y éxito.

La marca American Eagle respondió a la controversia con un comunicado en el que aseguró que la campaña “siempre se trató de jeans”, y reiteró su intención de celebrar la individualidad: “Los jeans geniales le quedan bien a todo el mundo”, publicó la firma en Instagram.

 

El Kremlin advirtió este lunes a Estados Unidos sobre el peligro de una confrontación nuclear, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares como respuesta a supuestas amenazas por parte de Rusia.

“En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”,afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante su habitual rueda de prensa telefónica.

Peskov llamó a evitar declaraciones impulsivas sobre el tema nuclear y aseguró que, desde Moscú, “no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica”.

Esta fue la primera reacción oficial de Rusia después del anuncio de Trump el pasado viernes, cuando comunicó el envío de dos submarinos nucleares, sin especificar su ubicación.

El presidente estadounidense justificó la decisión como una medida preventiva frente a las recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.

“He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.

"Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”, agregó.

Peskov aseguró que el gobierno ruso no considera que haya actualmente “alguna clase de escalada” entre ambas potencias y recalcó que “todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”. Aclaró también que “los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante”.

La tensión creció tras las declaraciones de Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, quien criticó los recientes ultimátums de Washington para que Rusia detenga la guerra en Ucrania.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió el lunes en su cuenta de X.

Más tarde, reforzó su mensaje a través de Telegram con una advertencia sobre el sistema nuclear ruso automatizado.

“Que recuerde sus películas favoritas sobre ‘Muertos vivientes’ y también qué peligroso puede ser la ‘mano muerta’”.

Este sistema, conocido como “Perímetro” o “Mano muerta”, se activaría en caso de que Rusia pierda el control de sus armas nucleares tras un ataque masivo enemigo.

Trump, quien ha manifestado su descontento con el presidente ruso Vladímir Putin, redujo recientemente a 10 días el plazo para que Moscú detenga la guerra en Ucrania, bajo amenaza de imponer sanciones y aranceles a los compradores de petróleo ruso.

Una nota gastronómica se convirtió en un escándalo mediático en Paraguay, luego de que la conductora Fernanda Robles protagonizara un incómodo momento al aire con el periodista novato William Emery. El incidente, ocurrido durante el programa Paraguay en Vivo de Canal 13, generó una fuerte ola de rechazo en redes sociales y tuvo consecuencias inmediatas para la presentadora.

Todo comenzó cuando Emery, al iniciar su participación, cometió un pequeño error al saludar al panel y llamar “Fernando” a Robles. Lo que podría haber sido un traspié menor, se transformó en una escena de humillación pública. Visiblemente molesta, la conductora exigió que retiraran al joven del aire y cuestionó su formación profesional.

“Sáquenlo del aire. Váyase a su casa a estudiar otra vez periodismo”, expresó Robles frente a cámaras. Luego agregó: “¿Tenés antecedentes? Hasta hoy vas a estar acá, amigo. Suerte, mañana ya no vas a entrar”.

Ola de indignación y consecuencias comerciales

La reacción no tardó en llegar. Usuarios en redes calificaron la actitud de Robles como autoritaria y desmedida, y pidieron su salida del programa. Aunque Canal 13 minimizó el hecho al considerarlo una situación menor, la presión pública fue creciendo.

Como respuesta, importantes patrocinadores como Punto Farma y Pyper rompieron vínculos con la presentadora, acción que fue celebrada ampliamente en plataformas digitales. El video del momento, así como las decisiones de los auspiciantes, se viralizaron rápidamente, aumentando el escrutinio hacia Robles.

Disculpas públicas que no bastaron

Días después, la conductora publicó un mensaje en sus redes sociales donde ofreció disculpas a William Emery. Reconoció que sus palabras fueron inapropiadas y que no midió el impacto de su reacción. Sin embargo, muchos consideraron que la disculpa llegó tarde y no fue suficiente.

El caso evidenció cómo la exposición mediática y el trato hacia colegas, especialmente aquellos que inician su carrera, pueden tener un costo significativo en la imagen pública. El público, cada vez más crítico, dejó claro que no está dispuesto a tolerar comportamientos humillantes en pantalla.

En: Viral

Este sábado, los equipos de rescate hallaron restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre en el mundo.

“En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona, que aún no han sido identificados", informó Andrés Music, gerente general de la mina ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.

El derrumbe ocurrió luego de un sismo de magnitud 4.2 registrado el jueves a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Este incidente ya dejó un trabajador muerto y nueve heridos de diversa gravedad, aunque todos fuera de peligro.

Los rescatistas, varios con experiencia en el histórico rescate de los 33 mineros en 2010, saben con precisión dónde están los atrapados gracias a dispositivos de geolocalización, aunque hasta el momento no han logrado establecer contacto con ellos.

La empresa estatal Codelco, dueña de la mina, lidera el operativo para remover las rocas que bloquean la galería usando equipos teledirigidos y así alcanzar el lugar donde se presume están los mineros.

“Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos”, agregó Music.

Por otra parte, la causa del sismo sigue siendo incierta. La Fiscalía regional de O’Higgins abrió una investigación para determinar si el movimiento fue natural o provocado por las perforaciones realizadas en la mina.

Horas antes, el presidente Gabriel Boric se reunió con las familias de los mineros en Rancagua y afirmó en rueda de prensa que se están haciendo “todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos”.

“Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad”, añadió.

Este accidente es el más grave en más de treinta años en El Teniente, cuya peor tragedia previa ocurrió en 1990, con seis mineros fallecidos.

Diez de las principales compañías tecnológicas de China han formado una poderosa alianza con un objetivo claro: reducir la dependencia del país de los chips y software de NVIDIA y fortalecer el ecosistema local de inteligencia artificial.

Empresas como Huawei, Tencent, MetaX, Biren Technology y Moore Threads lideran esta estrategia nacional, en medio de crecientes tensiones tecnológicas con Estados Unidos.

La alianza, bautizada como Alianza para la Innovación en el Ecosistema Modelo-Chips, busca desarrollar y consolidar soluciones de hardware y software que puedan competir directamente con las tecnologías de NVIDIA, en especial con CUDA, su plataforma de desarrollo ampliamente utilizada en proyectos de IA.

Este movimiento se da en un momento delicado para NVIDIA en China. La Administración del Ciberespacio de China ha expresado dudas sobre la seguridad de su GPU H20, lo que ha obligado a la empresa estadounidense a demostrar la confiabilidad de sus productos en territorio chino.

A esto se suman las restricciones impuestas por EE. UU. a la exportación de chips avanzados, que han frenado la presencia de NVIDIA en el país.

China acelera el desarrollo de su propia tecnología de IA

Durante su último ejercicio fiscal, China representó el 13 % de los ingresos de NVIDIA, con ventas por unos 17 mil millones de dólares, siendo su tercer mayor mercado después de EE. UU. y Taiwán.

No obstante, su cuota de mercado en China ha caído del 95 % al 50 % en pocos meses, debido tanto a las restricciones externas como al auge de competidores locales.

Entre estos rivales se encuentra Moore Threads, fundada en 2020 por Zhang Jianzhong, exejecutivo de NVIDIA en China. La compañía ha lanzado GPU como las MTT S4000 y MTT S3000, que prometen un rendimiento competitivo en tareas de IA, y también ofrece soluciones gráficas para videojuegos y contenido digital.

Uno de los elementos más estratégicos de Moore Threads es MUSA, un paquete de desarrollo de software diseñado para competir con CUDA.

MUSA incluye compiladores, bibliotecas y herramientas de programación, y destaca por su capacidad para reutilizar código desarrollado en CUDA, lo que podría facilitar la transición hacia hardware chino sin rehacer por completo los proyectos existentes.

El prestigioso científico chino Li Guojie ha señalado que China necesita con urgencia un entorno de software que supere a CUDA si quiere liderar en inteligencia artificial.

Esta postura se alinea con el llamado del Gobierno chino para que las empresas del país utilicen chips nacionales en sus centros de datos y desarrollos tecnológicos.

Empresas como Huawei ya han desarrollado su propia alternativa a CUDA, conocida como CANN (Compute Architecture for Neural Networks), y están empujando para ganar terreno en el sector de infraestructura de IA.

Un cambio de poder en marcha

Aunque NVIDIA aún conserva una base sólida gracias a su amplio ecosistema y la adopción masiva de CUDA, el panorama está cambiando rápidamente.

China ya no solo depende de tecnología extranjera y ahora apuesta por autosuficiencia tecnológica, incentivando un mercado nacional cada vez más competitivo.

El éxito de esta estrategia dependerá de factores técnicos, comerciales y políticos, pero lo cierto es que el dominio global de NVIDIA comienza a ser desafiado en uno de sus mercados más importantes.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.