La entidad ofrece apoyos e incentivos fiscales para mantener a la armadora en el estado; hay diálogo abierto con directivos de la empresa, informa la gobernadora Margarita González.
Axochiapan. La gobernadora Margarita González Saravia informó que su administración mantiene diálogo con el gobierno federal y con directivos de Nissan para explorar alternativas que permitan revertir o mitigar el cierre de la planta ubicada en Civac, anunciado para marzo de 2026.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria dio a conocer que se ha enviado una carta oficial al presidente ejecutivo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, en la que expresa la preocupación del estado ante el cierre progresivo de una planta con más de 50 años de operación y que ha sido pilar en la economía regional.
“La planta Civac, inaugurada en 1966, no solo representa un legado industrial, sino una fuente invaluable de empleos directos e indirectos. Por eso solicitamos una reunión con la directiva para analizar posibles apoyos e incentivos que permitan conservar esta relación histórica”, explicó.
González Saravia adelantó que este martes se reunirá en la Ciudad de México con el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y con representantes del sector científico y empresarial para presentar un proyecto estratégico de desarrollo que incluye la realización, en diciembre, de un foro internacional de ciencia y tecnología en Morelos.
La gobernadora también señaló que tras el anuncio del cierre, varias empresas han mostrado interés en invertir en la entidad, por lo que su administración ya trabaja en la adquisición de terrenos industriales para facilitar la llegada de nuevas inversiones.
“Estamos preparándonos para convertir a Morelos en un polo de bienestar y desarrollo, con un enfoque en ciencia, tecnología e innovación”, concluyó.