Noviembre 2025

El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción este domingo tras permanecer inactivo por al menos 400 años.

Esta actividad volcánica se produce días después del terremoto de magnitud 8.8 registrado el miércoles frente a la costa rusa.

El Servicio Geofísico de Rusia señaló que “se trata de la primera erupción del volcán en la historia de la investigación continua” y aseguró que “no representa ningún peligro” debido a que la zona alrededor del volcán está compuesta por páramos volcánicos.

“El comienzo de una erupción activa de ceniza a las 6.00 horas (hora local) del 3 de agosto fue reportado por empleados del servicio de seguridad y el departamento científico de la Reserva (Natural de Kronotsky)”, reportaron.

Posteriormente, se informó sobre la aparición de chorros de vapor y gas en las laderas del volcán.

El Krasheninnikov está formado por conos volcánicos fusionados con un diámetro de nueve kilómetros, y forma parte del cinturón volcánico oriental. Se encuentra a 13 kilómetros al sur del lago Kronotskoye y a 200 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski.

Además, un nuevo sismo de magnitud 6.8 en la escala Richter fue registrado a unos 277 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski y a 26 kilómetros de profundidad. Ante esto, las autoridades rusas advirtieron que “como resultado del seísmo podrían aproximarse olas de tsunami de baja intensidad”.

El momento exacto de la erupción fue captado por Artem Sheldr, guía de montaña y creador de contenido en redes sociales.

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la conferencia de prensa semanal en el municipio de Axochiapan, acompañada de Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación y Uriel Estrada Jaime, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos.

Se llevó a cabo la presentación del balance del ciclo escolar 2024-2025, así como de las acciones estratégicas del INEEA, enfocadas en atender a la población con rezago educativo.

Herrera Alonso informó que el ciclo escolar cerró con una matrícula de 500 mil 971 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: educación básica, 335 mil 324; media superior, 83 mil 86; y superior, 82 mil 56. Además, 23 mil 808 personas cursaron estudios en la modalidad no escolarizada, tanto en instituciones públicas como privadas.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó este sábado que envió una carta al director general de Nissan en México, Iván Espinosa, para pedirle que reconsidere la decisión de cerrar la planta ubicada en Civac, en el municipio de Jiutepec.

Durante una entrevista con medios de comunicación, la mandataria estatal explicó que su objetivo principal es conservar los empleos de los trabajadores de Nissan.

Aseguró que en Morelos existe “la mano calificada” para operar la planta de automóviles, “y como gobierno del estado, estamos con apoyar en lo que fuera necesario para que la empresa” se replanteara la decisión de mudar la planta a Aguascalientes.

“Nosotros vamos hasta donde sea posible defender esas fuentes de empleos. Con la carta es el primer paso”, señaló González Saravia.

El pasado 29 de julio, se dio a conocer que Nissan habría cerrado su planta en Morelos para trasladar la producción de modelos como NP300, Frontier y Versa.

“Yo les dije que nuestra preocupación eran los trabajadores, fundamentalmente. La empresa tiene sus políticas, pero para nosotros lo más importante es qué va a pasar con los trabajadores de la Nissan”.

Ante la incertidumbre, la dirigencia sindical pidió a los empleados mantenerse unidos y tranquilos, mientras se forma una comisión que analizará y supervisará el proceso de liquidación.

Aunque la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo estima que son cerca de 2,300 los trabajadores directamente perjudicados, el PRI Morelos, a través de su dirigente estatal Elíasib Polanco Saldívar, declaró en conferencia de prensa el 28 de julio que la cifra podría superar los 5,000 empleos directos, además de unos 4,000 empleos indirectos relacionados con empresas proveedoras.

En: Nacional

El reconocido actor surcoreano Song Young-kyu, conocido por su participación en dramas como Narco-Santos y Big Bet, fue encontrado muerto la mañana de este lunes 4 de agosto a los 55 años de edad.

El hallazgo ocurrió dentro de un vehículo estacionado en un complejo residencial en Yongin, al sur de Seúl.

Según información de la policía local, el cuerpo fue descubierto alrededor de las 8 a.m. por una persona cercana al actor, quien de inmediato notificó a las autoridades.

Las primeras indagatorias no arrojaron señales de violencia ni la presencia de una nota de suicidio. Aun así, se ha abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del fallecimiento.

El suceso ocurre pocas semanas después de que Song se viera envuelto en una controversia por conducir bajo los efectos del alcohol, con un nivel de alcoholemia superior al 0.08 %. El incidente, ocurrido en junio de 2025, provocó la revocación de su licencia y lo llevó a enfrentar duras críticas públicas. Fue remitido a la fiscalía, aunque no fue detenido.

Este episodio afectó notablemente su carrera: Song abandonó la obra teatral “Shakespeare in Love” y su participación en los dramas The Winning Try y The Defects fue reducida o eliminada.

Un actor de sólida trayectoria

Song Young-kyu debutó en el teatro en 1994 con musicales infantiles y durante más de tres décadas se mantuvo activo en cine, televisión y teatro.

Acumuló más de 50 créditos en pantalla, destacando especialmente por su papel como el Capitán Choi en la comedia Extreme Job (2019), una de las películas más taquilleras del cine coreano.

También participó en exitosas series como Hwarang, Hot Stove League, Narco-Santos y Big Bet, y compartió escena con V de BTS en varios proyectos recientes.

Gracias a su versatilidad y presencia escénica, Song era considerado uno de los actores de reparto más respetados de la industria surcoreana, reconocido por su capacidad para aportar equilibrio y profundidad incluso en roles secundarios.

Debate sobre salud mental y presión mediática

La repentina muerte del actor ha generado conmoción entre el público y la comunidad artística, y ha reavivado el debate sobre la salud mental en la industria del entretenimiento en Corea del Sur.

Su caso recuerda al de otras figuras como la actriz Kim Sae-ron, quien también falleció este año en circunstancias trágicas.

Song Young-kyu deja un legado importante en las artes escénicas de su país y es recordado por su trabajo constante, su profesionalismo y su impacto en cada producción en la que participó. Le sobreviven su esposa y dos hijas.

Concesionarios de las rutas 14, 17 y 20 se reunirán en la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) para definir si las tres organizaciones pueden ampliar el servicio hasta el bulevar Apatlaco en Temixco.

Dicho bulevar conecta la autopista hacia la carretera federal.

Lo anterior después de que concesionarios y choferes de la Ruta 17 bloquearon el bulevar Apatlaco de Temixco, para impedir la circulación de unidades en la zona no autorizada por la CGMyT.

*El Ayuntamiento de Cuernavaca continúa fortaleciendo la infraestructura vial y los servicios básicos en esta colonia*

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, avanza en la transformación de calle Vieja en la colonia Lomas de Tzompantle, como parte de un proyecto integral que comenzó en su primera administración para atender rezagos históricos en infraestructura urbana y servicios esenciales en esta zona de la ciudad.

La obra incluye pavimentación con concreto hidráulico, renovación del drenaje sanitario, sustitución de la red de agua potable y la construcción de nuevas banquetas y guarniciones, beneficiando la movilidad y seguridad de peatones y automovilistas.

Con una inversión de seis millones 014 mil 218.58 pesos, provenientes del Fondo de Obras de Equipamiento e Infraestructura en Municipios, se están modernizando más de mil 900 metros cuadrados de vialidad, mejorando de forma sustancial el acceso a esta importante zona del norte de la ciudad.

El proyecto contempla la pavimentación con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en mil 911.12 metros cuadrados, la sustitución de la red de agua potable con 210.83 metros de tubería PEAD liso de cuatro pulgadas, la instalación de 52.20 metros de drenaje sanitario con tubo PEAD corrugado de 12 pulgadas, 29 descargas domiciliarias con registro sanitario, así como la construcción de 75.50 metros de guarniciones y 64.18 metros cuadrados de banquetas.

Durante un recorrido de supervisión, el presidente municipal José Luis Uriostegui Salgado subrayó que esta obra forma parte de un plan sostenido para fortalecer la infraestructura de Lomas de Tzompantle, mismo que ha permitido atender necesidades que durante años no habían sido resueltas.

Vecinas y vecinos reconocieron el avance de los trabajos y expresaron su satisfacción por la continuidad de acciones que tendrán impactos positivos en la movilidad, los servicios y la calidad de vida de su comunidad.

Debido a un aumento significativo en la violencia desde septiembre de 2024 en Sinaloa, el gabinete de seguridad de México comenzará a acudir quincenalmente a esta entidad.

Esta situación se debe a la lucha interna dentro del Cártel de Sinaloa, tras la captura en Estados Unidos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador de esta organización criminal.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó a través de sus redes sociales que esta medida fue ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener un seguimiento cercano y reportar los avances en la estrategia contra la delincuencia organizada.

En las últimas dos semanas, las autoridades han detenido a 65 personas, asegurado 116 armas, 24,000 cartuchos, desmantelado 9 narcolaboratorios y confiscado casi 10 toneladas de droga.

El domingo por la mañana en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron atacados por sujetos armados.

Al repeler la agresión, murió uno de los atacantes, dos personas fueron detenidas y se aseguraron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.

Sinaloa es uno de los estados más vigilados por el Gobierno debido a la fuerte presencia del Cártel de Sinaloa, grupo catalogado como terrorista por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Desde que comenzó la disputa en septiembre de 2024 entre los grupos internos “Los Chapitos” y “Los Mayos”, se han detenido a más de 1,500 personas, decomisado más de 3,000 armas, cerrado más de 90 laboratorios de metanfetamina y asegurado más de 53 toneladas de droga.

La violencia ha dejado más de 1,700 muertos entre criminales, fuerzas de seguridad y civiles, incluyendo mujeres y niños. Para enfrentar esta crisis, el Gobierno ha desplegado más de 11,800 elementos federales en la región para reforzar la seguridad.

En: Nacional

—Fotonota—

Vecinos de Patios de la Estación llevaron a cabo un breve bloqueo a la altura de El Vergel en Cuernavaca, la mañana del lunes, para solicitar despensas.

Cuando llega el calor, también aparecen las ganas de disfrutar platillos frescos, rápidos y llenos de sabor. Por eso, los pescaditos capeados se convierten en una opción ideal para el fin de semana: crujientes, suaves y muy fáciles de preparar en casa.

Esta receta clásica de la cocina mexicana destaca por su versatilidad, ya que no requiere muchos ingredientes ni técnicas complicadas. De hecho, es posible que ya tengas en tu alacena todo lo necesario: harina, sal, polvo para hornear, aceite y una bebida con gas para lograr una textura esponjosa y ligera.

La clave del éxito está en la masa que recubre al pescado. En esta versión, se utiliza cerveza para obtener un capeado crujiente con un sabor muy especial. Si prefieres evitar el alcohol, puedes usar agua mineral, que cumple con la misma función: darle aire y ligereza a la mezcla.

Ingredientes:

  • 6 filetes de pescado blanco
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1/2 taza de cerveza (o agua mineral)
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • Aceite para freír
  • 1 pizca de sal

Preparación paso a paso:

1._ En un recipiente, mezcla la harina con el polvo para hornear, el ajo en polvo y la sal.
2._ Añade poco a poco la cerveza o agua mineral hasta formar una masa espesa.
3._ Corta los filetes al tamaño deseado.
4._ Calienta el aceite en un sartén a fuego medio-alto.
5._ Sumerge los filetes en la mezcla hasta cubrirlos por completo.
6._ Fríe en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados.
7._ Retira y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Consejos para servirlos

Para lograr un acabado crujiente, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír. Puedes utilizar cualquier pescado blanco como tilapia, merluza o róbalo. Al servir, acompáñalos con una ensalada fresca o tu salsa favorita si quieres un toque más intenso.

Esta receta es perfecta para quienes buscan una opción rica y práctica para disfrutar del verano sin pasar demasiado tiempo en la cocina.

En: Estilo

Padres de los 49 niños fallecidos y de los sobrevivientes del incendio en la Guardería ABC en 2009 informaron que, de manera extraoficial, se enteraron de la presunta detención en Arizona, Estados Unidos, de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias del establecimiento. Ante esto, exigieron su pronta extradición a México.

A través de una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal Alejandro Gertz Manero, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños pidió que el gobierno mexicano actúe para que Téllez Nieves sea entregada a las autoridades mexicanas y enfrente la justicia.

Según los familiares, la detención habría ocurrido gracias a una ficha roja de Interpol. Sin embargo, denunciaron que no han recibido ninguna notificación oficial y calificaron como “sospechoso” el silencio de las autoridades mexicanas.

También alertaron que una firma legal en Estados Unidos estaría buscando asilo político para Téllez Nieves, argumentando persecución, pese a que enfrenta cargos por homicidio culposo de 49 menores y lesiones a más de 100 niños.

Téllez fue sentenciada en 2016 a más de 28 años de prisión, pero tras varios recursos legales, su condena fue reducida a 5 años y 7 meses.

Desde 2022 tiene una orden de reaprehensión vigente.

El incendio ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, cuando un fuego iniciado en una bodega del gobierno estatal se extendió a la guardería subrogada por el IMSS.

Fallecieron 49 niños y más de 70 resultaron heridos. A pesar de las irregularidades en el inmueble y las responsabilidades señaladas a varios exfuncionarios, hasta hoy nadie ha sido encarcelado por el caso.

En: Nacional

La primera noche de eliminación en La Casa de los Famosos México dejó más polémica que celebración. Olivia Collins se convirtió en la primera expulsada del reality, generando un intenso debate entre los fans y dividiendo opiniones tanto dentro como fuera de la casa.

Desde antes de que se anunciara al eliminado, el público debatía entre dos candidatos con alto nivel de atención: Olivia Collins y Adrián Di Monte.

Mientras que Collins fue criticada por su actitud errática y discusiones con otras participantes, Di Monte arrastraba fuertes acusaciones públicas por presunta violencia hacia su expareja, lo cual ha generado rechazo entre los seguidores del programa.

Pese a todo, fue Collins quien abandonó la casa.

 

Algunas figuras como Ninel Conde y Facundo atribuyeron su salida a su comportamiento reciente, afirmando que “peleó mucho con las mujeres” y que “eso no le gusta a la gente”. Aunque también reconocieron que Di Monte se salvó “de panzazo”.

La decisión no cayó bien entre muchos internautas, quienes acusaron irregularidades y expresaron molestia por la permanencia del actor cubano.

Usuarios señalaron que, aunque Collins no era de las más populares, tampoco merecía salir tan pronto, mientras que Di Monte sigue recibiendo críticas por su historial.

Otra reacción que provocó tensión fue la de Mar Contreras, quien defendió a Di Monte asegurando que era “un gran hombre” y merecía otra oportunidad. Sus palabras enfurecieron a los espectadores, quienes consideran inapropiado apoyar a alguien con antecedentes tan controversiales.

En contraste, Dalilah Polanco fue aplaudida por su gesto de desaprobación al ver regresar a Di Monte, al igual que otras participantes como Mariana Botas, Ninel Conde y Elaine Haro, quienes se negaron a recibirlo con entusiasmo, a diferencia de algunos compañeros que lo abrazaron efusivamente, causando más indignación entre los fans.

 

Por su parte, Olivia Collins, ya fuera de la competencia, se mostró tranquila y reveló a quiénes ve como sus favoritos para ganar: Abelito, Dalilah, Shiky, Facundo y El Guana.

 

La polémica apenas comienza en esta nueva temporada, y el público sigue muy atento al desarrollo de alianzas, conflictos y nuevas sorpresas dentro del reality.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien deja su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir esta nueva responsabilidad.

Según una tarjeta informativa emitida por la presidencia, la comisión tiene como objetivo realizar un "diagnóstico profundo" sobre el modelo electoral actual y "confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales" del país.

En los próximos días, Sheinbaum dará a conocer a los demás integrantes de esta comisión, quienes trabajarán en conjunto con legisladores, académicos, especialistas, organizaciones y ciudadanos.

“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, resalta la tarjeta informativa.

La discusión formal de la reforma electoral iniciará el 1 de septiembre, cuando comience el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, de acuerdo con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Pablo Gómez es economista por la UNAM y ha tenido una larga trayectoria política. Participó en el movimiento estudiantil de 1968, ha sido conferencista, autor de varios libros y colaborador en medios nacionales.

También ha sido diputado federal en cuatro ocasiones y senador de la República. En el pasado, ha contribuido a reformas político-electorales clave para fortalecer la democracia mexicana.

El 26 de agosto de 2022, siento titular de la UIF en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “en la posible reforma electoral se cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales”.

“La intención es cerrar el paso al crimen organizado, en la medida en que la proporcionalidad pura amplía el espectro de candidatos procedentes de cada partido”, comentó en entrevista con medios luego de reunirse ese a puerta cerrada con la bancada de Morena.

Gómez Álvarez añadió en esa ocasión que “en la medida en que no hay una lista cerrada, y por lo tanto, no se sabe antes de la elección quién es el que va a llegar a ser diputado, sino que ya los electores al momento de votar dentro de las listas de los partidos indican quién tiene más votos que otros y van arriba en el reparto”.

En: Nacional

Cada 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la protección de esta especie en peligro. Originaria del sudeste asiático, esta majestuosa criatura ha cautivado por su apariencia única y su habilidad para moverse entre los árboles.

La efeméride fue creada en 2018 en el Reino Unido por Lauren Amos y Dan Kemp, trabajadores del Parque de Animales Salvajes de Howlett, con el propósito de informar sobre la importancia de preservar tanto a los ejemplares que viven en libertad como a los que están en cautiverio. Desde entonces, ha contado con el respaldo de zoológicos, organizaciones benéficas, empresas y personas interesadas en la conservación animal.

El leopardo nublado (Neofelis nebulosa), también conocido como pantera nebulosa o leopardo longibando, es un mamífero de hábitos nocturnos. Su cuerpo mide entre 60 y 110 centímetros y su peso varía desde los 11 kg en las hembras hasta los 65 kg en los machos. Su larga cola le proporciona equilibrio, lo que le permite desplazarse con agilidad entre las ramas. El pelaje, cubierto de manchas irregulares de borde oscuro, le sirve de camuflaje entre la vegetación.

Su hábitat incluye bosques tropicales y subtropicales del este de India, sur de China, Birmania e Indochina. También puede encontrarse en zonas montañosas por encima de los 2,000 metros, así como en regiones pantanosas y manglares costeros.

Durante años, esta especie fue considerada en peligro de extinción debido a la destrucción de su entorno natural provocada por la deforestación. Sin embargo, en 2019 se reportaron nuevos avistamientos en la aldea de Alangyi, Taiwán, lo que dio esperanzas sobre su recuperación.

Cada año, el Parque de Animales Salvajes de Howlett organiza actividades para todas las edades, como charlas educativas y recorridos especiales. Zoológicos de Estados Unidos y Asia también se suman a esta conmemoración, difundiendo información en redes sociales para fortalecer el compromiso con la conservación del leopardo nublado.

En: Estilo

Después de los cursos se aplicarán los exámenes toxicológicos a los trabajadores del volante.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) iniciarán los cursos de capacitación a los choferes de “rutas” y taxis a partir del 15 de agosto.

Al respecto, el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que el curso tendrá un costo de 50 pesos y los temas principales que se abordarán serán manejo preventivo, perspectiva de género y manejo seguro, pero se buscará ampliar el abanico de temas.

Barrera Toledo destacó la importancia de que se refuercen los conocimientos que en su momento fueron impartidos a los transportistas, y que se tengan actualizaciones importantes para garantizar un servicio de calidad a los usuarios.

De igual manera, señaló que una vez que concluyan los cursos se aplicarán los exámenes toxicológicos a los trabajadores del volante, y de esta manera poder obtener su gafete de chofer confiable.

De acuerdo con el funcionario, la meta es capacitar a los 28 mil operadores del transporte público por lo menos una vez al año para combatir las malas prácticas, que han sido denunciadas por los pasajeros.

Indicó que los exámenes toxicológicos se podrán realizar en diferentes instituciones de salud en las que se garantice la certeza, pero también cuidar la economía de los choferes.

En: Sociedad
Lunes, 04 Agosto 2025 07:16

Llaman a respaldar al comercio local

Canacope Cuernavaca registra el cierre de negocios ante crisis; es necesario el consumo local para fortalecer la economía interna, señala empresario.

En medio de un panorama económico desafiante, tres agremiados de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Cuernavaca anunciaron su salida formal del organismo, al dar de baja sus negocios ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a la falta de ingresos suficientes para sostener sus operaciones.

La noticia fue confirmada por Humberto Bahena Rodríguez, director de la Canacope Cuernavaca, quien alertó sobre el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran los pequeños comercios, que representan más del 90% de los establecimientos en la capital y en el estado de Morelos.

“Desgraciadamente, estamos viendo el cierre de negocios. Esperamos que ya no cierren más y que por el contrario sigan abriéndose nuevos. Muchos de los que nos dedicamos al comercio lo heredamos de nuestros padres y abuelos, y es lo que también enseñamos a nuestros hijos”, expresó.

Aunque reconoció que la vocación turística de Morelos ha sido un amortiguador frente a la crisis nacional —con un incremento del 30% en ventas durante la actual temporada vacacional—, el dirigente empresarial enfatizó que estos repuntes son temporales y no garantizan estabilidad a largo plazo.

“La economía del país no está bien y eso nos obliga a remar contra corriente. Muchos de nosotros nos estamos capacitando en materia digital, porque sabemos que hay que adaptarse para sobrevivir”, señaló.

Bahena Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a fortalecer la economía interna a través del consumo local: “El ideal sería que hubiera mayor movimiento económico todo el tiempo, no sólo en vacaciones. Por eso pedimos a los morelenses que apoyen a los pequeños negocios; de ello depende la permanencia de miles de empleos”.

La salida de estos tres agremiados se convierte en una señal de alerta para el sector comercial, que aún enfrenta incertidumbre, altos costos operativos y baja rentabilidad. Desde la Canacope se insiste en la necesidad de políticas públicas más sólidas que impulsen la reactivación económica local y garanticen la supervivencia del comercio en pequeño, base del desarrollo regional.

En: Sociedad

Las vacaciones de verano no han dejado las ventas esperadas: López Jiménez.

El comercio formal del Centro Histórico de Cuernavaca expresó su preocupación ante el avance del ambulantaje y la falta de cumplimiento por parte de las autoridades municipales en acuerdos para ordenar el espacio público.

David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en la capital morelense, hizo un llamado al gobierno municipal para que respete los compromisos asumidos con el sector establecido, especialmente en el marco de eventos organizados con apoyo de la iniciativa privada, como el reciente Festival de Verano.

“El objetivo era dignificar el Centro Histórico, pero las decisiones no se han cumplido como se acordaron. Esto ha generado retrocesos que afectan a quienes sí cumplimos con permisos, impuestos y normativas”, señaló López Jiménez, al tiempo que lamentó la falta de seguimiento por parte de las autoridades.

Uno de los principales focos rojos es la persistente presencia del comercio informal, particularmente en la periferia del primer cuadro de la ciudad. “Durante el día los puestos están vacíos, pero por la noche se activan sin control. No hay una cifra clara, porque un día hay pocos y al siguiente la zona ya está invadida”, dijo el líder empresarial.

Además del impacto visual y el deterioro de la imagen urbana, la proliferación del ambulantaje afecta el tránsito peatonal, los niveles de venta del comercio formal y la percepción de orden en la ciudad.

López Jiménez también reconoció que el periodo vacacional de verano no ha generado los resultados esperados en términos económicos. “Ha sido una temporada larga, pero con ventas estancadas. El consumo se ha dispersado y no ha habido un impacto significativo para los negocios formales”, explicó.

Frente a este panorama, el presidente de la Canaco urgió al gobierno municipal a ejercer su autoridad y actuar con mayor firmeza. “Lo que falta es voluntad y mano firme para poner orden. No se trata de ir contra nadie, sino de garantizar condiciones equitativas para todos los que operamos dentro del marco legal”, concluyó.

En: Sociedad
Lunes, 04 Agosto 2025 07:13

Suman esfuerzos por 'Cuernavaca Segura'

Gobierno y sociedad trabajan en alianza para fortalecer estrategias de prevención del delito y escuchar la voz ciudadana: Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Con el compromiso de construir un municipio más seguro y con mejores condiciones para sus habitantes, el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, instaló el Subcomité Sectorial “Cuernavaca Segura”, un espacio de trabajo donde autoridades municipales y representantes de la sociedad civil sumarán esfuerzos para prevenir el delito y reforzar la seguridad pública.

Este órgano colegiado dará seguimiento a los indicadores de desempeño en materia de seguridad, identificará áreas de oportunidad y recibirá propuestas ciudadanas que contribuyan a consolidar acciones efectivas, en concordancia con el Eje Rector “Cuernavaca Segura” del Plan Municipal de Desarrollo 2025- 2027.

El subcomité está conformado por representantes de áreas clave del Ayuntamiento como el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (SECOMS), la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), la Contraloría Municipal, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Cabildo.

Asimismo, participan actores estratégicos del sector empresarial y social como la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Coparmex Morelos y la Asociación de Hoteles de Morelos, quienes aportarán su experiencia y visión para que las decisiones del subcomité estén respaldadas por una perspectiva plural y colaborativa.

La instalación de este órgano representa un paso firme para que Cuernavaca fortalezca la construcción de un modelo de seguridad más cercano, participativo y eficaz, donde gobierno y ciudadanía trabajan de la mano para salvaguardar el bienestar de todas y todos, destacaron las autoridades municipales.

En: Política

Investigará las situaciones y el entorno en que se cometen delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.

La Fiscalía General del Estado (FGE) finalmente creó la Unidad de Análisis y Contexto, la cual será responsable de investigar las situaciones y el entorno en que se cometen los delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.

Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entraron en vigor las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley Orgánica de la FGE por la que, entre otras cosas, se creó esta nueva unidad, que abordará con enfoque especializado (de género, de interculturalidad, derechos humanos y vulnerabilidad), y con análisis antropológico, geográfico, sociológico, psicosocial, criminalístico y legal, los contextos en los que se cometen delitos que afectan        desproporcionadamente a grupos en situación de vulnerabilidad.

Para su funcionamiento, podrá contar con especialistas en las diversas disciplinas que coadyuven en los análisis contextuales requeridos.

Según el acuerdo 06/2025, la unidad coadyuvará, a solicitud de las personas Agentes del Ministerio Público adscritas a las Fiscalías Especializadas, a aportar elementos de carácter técnico que orienten y exploren diversas líneas de investigación encaminadas al esclarecimiento de los hechos desde una perspectiva multidisciplinaria.

La persona titular de la Unidad será nombrada y removida por la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de la FGE, conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable y tendrá nivel de Dirección General.

La persona titular de la Unidad de Análisis y Contexto tendrá entre sus atribuciones analizar la información que los Agentes del Ministerio Público recaben sobre hechos y realizar un análisis de contexto sobre las circunstancias en que fue perpetrado un crimen que involucre a personas en situación de vulnerabilidad; elaborar informes de casos y análisis de contexto que aseguren la aplicación de la perspectiva de género en la investigación, e incorporen los elementos sociológicos, antropológicos, psicológicos, criminalísticos, criminológicos y legales que se requieran para fortalecer las investigaciones de feminicidios, homicidios dolosos y desapariciones de niños, adolescentes y mujeres, violencia familiar y de género, entre otras.

Además, de elaborar informes de contexto que permitan revelar patrones, prácticas, modus operandi, perfiles de los victimarios, mapas de localización y tipología delictiva, así como vínculos complejos que identifiquen las tendencias delictivas.

Sin embargo, el inicio de operaciones de la Unidad de Análisis de Contexto se sujetará a la suficiencia presupuestal con la que cuente la Fiscalía General del 

Estado de Morelos, por lo que su materialización será de manera paulatina y por etapas.

En: Política

El objetivo es garantizar unas vacaciones seguras para la ciudadanía.

Con el objetivo de salvaguardar y garantizar unas vacaciones seguras para la ciudadanía, el Ayuntamiento de Jiutepec puso en marcha el Operativo Verano Seguro en las inmediaciones de los espacios públicos del municipio.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública de Jiutepec, el alcalde Éder Rodríguez Casillas implementó este operativo que consiste en vigilar y resguardar los diferentes lugares concurridos, como: balnearios, canchas deportivas, zócalos, mercados, restaurantes, jardines de eventos, etc.

Este operativo busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, similar a otros operativos implementados por el Ayuntamiento de Jiutepec, como el operativo "Pasajero Seguro", en el transporte público, y "Cuidando tu Escuela", durante el asueto escolar.

En su intervención, el alcalde Rodríguez Casillas explicó que “este esfuerzo es fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos y visitantes durante la temporada vacacional”. Destacó la valiosa coordinación con la Mesa Regional de Seguridad, “donde trabajamos en estrecha relación con los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en nuestro municipio”, afirmó.

El objetivo es brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y visitantes en los espacios públicos del municipio, promoviendo unas vacaciones seguras y sin incidentes, puntualizó el edil.

En: Política

El Partido Verde Ecologista de México expresa su total respaldo a la senadora Juanita Guerra Mena, quien ha sido objeto de hostigamiento, agresiones e intentos de intimidación tras denunciar públicamente una serie de irregularidades presuntamente amparadas por el gobierno municipal de Cuautla, Morelos, por el alcalde Jesús Corona Damián.

Condenamos enérgicamente los hechos ocurridos el día de ayer cuando, en el marco de un recorrido oficial convocado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante oficio No. 401.3S.4.1.-2025/1353, signado por el Antropólogo Víctor Hugo Valencia Valera, Director del INAH en Morelos, para realizar un recorrido de inspección en Cuautla por la plaza fuerte de Morelos el zócalo y plaza fuerte de Galeana (alameda de Cuautla), convocada por el propio instituto, funcionarios y ciudadanos asistentes, incluida la Senadora Guerra Mena, fueron agredidos física y verbalmente, hechos tras los cuales se ha presentado ya una denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Cabe señalar que entre las víctimas se encuentra la regidora Anita Sánchez, quien fue agredida con un golpe mientras denunciaba al 089 la persecución de los ambulantes, quien fue agredida físicamente en el cumplimiento de su labor pública durante dicho recorrido.

Los señalamientos públicos y denuncias formales presentadas por la senadora Guerra Mena, entre ellos posibles vínculos con personas investigadas por delitos como secuestro, extorsión, portación ilegal de armas, daño a fideicomisos públicos y extorsión en el primer cuadro del municipio, deben ser atendidos con absoluta seriedad.

Recordamos que Cuautla ocupa el primer lugar Nacional en denuncias por extorsión y que incluso existen reportes que advierten sobre la operación de grupos criminales que cobran piso dentro del propio Palacio Municipal y en el zócalo de la ciudad, situación inadmisible en cualquier Estado de derecho.

En el marco de su labor, la Senadora Juanita Guerra ha solicitado evaluar la situación de riesgo en el municipio de Cuautla, con especial atención al centro histórico, para el cual incluso ha solicitado refuerzos de hasta mil 200 elementos de seguridad en toda la ciudad de Cuautla, Morelos.

Frente a estos hechos exigimos al Gobierno del Estado de Morelos y a las autoridades federales garantizar la seguridad de la ciudadanía y de la senadora Juanita Guerra Mena, así como de las y los servidores públicos que están siendo hostigados por ejercer su función con responsabilidad. Asimismo, solicitamos a las autoridades investigar a fondo las denuncias públicas presentadas, incluyendo posibles redes de protección institucional a la delincuencia organizada.

En el Partido Verde, reiteramos nuestro apoyo absoluto a la senadora Juanita Guerra Mena, quien es la representante más votada por elección popular del estado de Morelos. Una mujer de valores y convicciones sólidas, cuyo compromiso con la seguridad, la justicia y el combate a la corrupción la han convertido en una referencia de ética.

Rechazamos toda forma de persecución política y violencia institucional en su contra. No daremos un paso atrás en la defensa de la legalidad, la transparencia y la seguridad pública.

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.