Nacional

Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

TXT José Gerardo Mejía
Lectura 1 - 2 minutos
Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

TXT José Gerardo Mejía
Fotógraf@/ Roberto García Ortiz
  • Like
  • Comentar

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien deja su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir esta nueva responsabilidad.

Según una tarjeta informativa emitida por la presidencia, la comisión tiene como objetivo realizar un "diagnóstico profundo" sobre el modelo electoral actual y "confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales" del país.

En los próximos días, Sheinbaum dará a conocer a los demás integrantes de esta comisión, quienes trabajarán en conjunto con legisladores, académicos, especialistas, organizaciones y ciudadanos.

“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, resalta la tarjeta informativa.

La discusión formal de la reforma electoral iniciará el 1 de septiembre, cuando comience el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, de acuerdo con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Pablo Gómez es economista por la UNAM y ha tenido una larga trayectoria política. Participó en el movimiento estudiantil de 1968, ha sido conferencista, autor de varios libros y colaborador en medios nacionales.

También ha sido diputado federal en cuatro ocasiones y senador de la República. En el pasado, ha contribuido a reformas político-electorales clave para fortalecer la democracia mexicana.

El 26 de agosto de 2022, siento titular de la UIF en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “en la posible reforma electoral se cerraría el paso a la injerencia del crimen organizado en procesos electorales”.

“La intención es cerrar el paso al crimen organizado, en la medida en que la proporcionalidad pura amplía el espectro de candidatos procedentes de cada partido”, comentó en entrevista con medios luego de reunirse ese a puerta cerrada con la bancada de Morena.

Gómez Álvarez añadió en esa ocasión que “en la medida en que no hay una lista cerrada, y por lo tanto, no se sabe antes de la elección quién es el que va a llegar a ser diputado, sino que ya los electores al momento de votar dentro de las listas de los partidos indican quién tiene más votos que otros y van arriba en el reparto”.

Inicia sesión y comenta
Ant. Detienen a seis presuntos integrantes de 'La Barredora' y CJNG en Puebla
Sig. Padres de víctimas reportan captura en EU de propietaria de Guardería ABC

Hay 9669 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.