La tormenta tropical Dexter se formó este lunes en el Atlántico, al este de Carolina del Norte y al norte de Bermuda, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A pesar de su presencia en la región, las autoridades señalaron que no se espera que el fenómeno toque tierra en Estados Unidos.
En su reporte más reciente, el NHC indicó que el ciclón se encontraba a unas 255 millas o 415 kilómetros al noroeste de Bermuda, y que va a “moverse de la costa de los Estados Unidos y permanecer al norte de Bermuda”.
Dexter es el cuarto ciclón de la actual temporada de huracanes del Atlántico y presenta vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora o 75 kilómetros por hora, mientras avanza hacia el este-noreste a aproximadamente 12 millas por hora o 19 kilómetros por hora.
Además, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden desde el centro del ciclón hacia fuera hasta un radio de 115 millas o 185 kilómetros.
“Se pronostica algún fortalecimiento ligero durante los próximos dos días. Es probable que Dexter se vuelva postropical para el miércoles”, indicó el reporte.
Dexter aparece casi un mes después de Chantal, la primera tormenta tropical de la temporada en tocar tierra en Estados Unidos, donde provocó la muerte de al menos dos personas en Carolina del Norte durante la primera semana de julio.
La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se prevé más activa de lo habitual.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó en mayo hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, superando el promedio histórico.
Mientras tanto, en el Pacífico ya se han registrado nueve ciclones, siendo el más intenso el huracán Erick, que alcanzó categoría 3 y tocó tierra en el sur de México el 19 de junio, provocando la muerte de un bebé, daños materiales e inundaciones.