La UAEM, con desafíos educativos y financieros: rectora
A un año al frente de la Universidad, Viridiana León señala que se deben eliminar las “viejas prácticas” en la institución.
A un año de gestión, la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presenta desafíos educativos y financieros que deben superarse para tener una universidad más sólida e innovadora, declaró Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la máxima casa de estudios del estado.
“Tenemos desafíos importantes que siempre, quienes nos llevan a la reflexión son las juventudes; yo he insistido desde el inicio de este rectorado que tenemos una tarea conjunta de trabajar por las juventudes por sus sueños, por sus anhelos; tenemos que trabajar y seguir trabajando en comunidad, trabajando en los temas que nos atañen para poder dar condiciones a las juventudes para que se sientan siempre en el ánimo de las mejores condiciones. Tenemos que avanzar”, dijo.
Otros temas que se deben superar, dijo, es el saneamiento de los pasivos históricos que tiene la institución que se han podido abatir en un 40 por ciento, “y particularmente ir construyendo juntas y juntos una nueva cultura universitaria”.
León Hernández reconoció que al interior de la institución se mantienen “viejas prácticas”, sin referirse a un tema en particular, al señalar la necesidad de eliminar las barreras de género, roles. “Tenemos que ir cambiando”, puntualizó.
“La conversación ha ido mejorando, pero está, por un lado, la tarea educativa, y por otro, los desafíos económicos que tiene la institución. Que si bien hemos ido trabajándolos en comunidad y hemos teniendo esfuerzos y respaldo, todavía tenemos que mantener la conversación para superar los desafíos financieros”, acotó.
La rectora de la UAEM destacó que a un año de su gestión se trabaja en la consolidación de lo que se tiene y mejorar con base en la innovación. “Estamos construyendo con comunidad este avance en la institución y juntos y juntas a lo que aspiramos es tener una universidad cada vez más sólida, cada vez más innovadora y una cara positiva a la formación de las juventudes”.
Aplicarán pruebas rápidas de VIH en Jojutla
Los SSM instalarán un módulo, el próximo martes; también habrá para detectar sífilis y hepatitis C.
Jojutla.- El próximo 13 de mayo, los Servicios de Salud dde Morelos (SSM) instalarán un módulo de pruebas rápidas de VIH-Sida, sífilis y hepatitis C, además de asesorías de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
En el marco conmemorativo del Día Internacional contra la LGBTfobia, Jojutla será sede de la aplicación de pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C, como parte de la campaña estatal simultánea “La Prueba es la Clave”.
Esta iniciativa es impulsada por la sociedad civil y el gobierno del estado, en coordinación con el Programa Estatal de VIH-Sida e ITS de los Servicios de Salud de Morelos, la Secretaría de Salud y los municipios.
El anuncio fue realizado en rueda de prensa –celebrada la mañana de este viernes en Jojutla–, en la que participaron la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; las regidoras Pamela Heredia Del Orbe y Nelly Alejandra Figueroa Román; el secretario municipal, Javier Cabrera Ruiz, y el director de Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables del municipio, Luis Daniel Carlos Barreda.
Asimismo, se dio la bienvenida a Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos; a Angélica Uribe Iturbe, jefa del programa estatal de VIH, y a Israel Dircio, representante del Observatorio de Diversidad Sexual Morelos, quienes invitaron a la población a sumarse a esta importante campaña.
La jornada de pruebas se llevará a cabo el próximo martes 13 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas, en el auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan”.
Durante la actividad también se entregarán kits de prevención y se ofrecerá asesoría profesional gratuita y confidencial.
Los resultados serán entregados de manera personal y confidencial y se brindará orientación y apoyo a quienes lo necesiten, ya que la detección temprana es clave para el tratamiento efectivo de las ITS.
Finalmente, las autoridades invitaron a la población a no perder esta oportunidad de cuidar su salud y asistir al “Pruebatón” y conocer su estado serológico.
Se registran accidentes viales durante lluvia del viernes
Automovilistas y motociclistas se vieron involucrados en al menos cinco percances en municipios de la zona metropolitana; no hubo heridos de gravedad.
Al menos cinco accidentes se registraron en la zona metropolitana del estado a causa de la lluvia, la tarde del viernes.
Con base en información policial, un caso ocurrió en el poblado de Tres Marías del municipio de Huitzilac, donde la lluvia estuvo acompañada de granizo.
Fue sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de la citada comunidad, donde se registró la volcadura de una camioneta.
Asimismo, un taxi se subió al camellón a la altura de una tienda de autoservicio, en el poblado de Chamilpa de Cuernavaca.
Después, un motociclista derrapó en la avenida Plan de Ayala, en la colonia El Vergel de la capital morelense.
De igual forma, se dio a conocer que varios motociclistas derraparon en una calle del municipio de Emiliano Zapata.
Finalmente cabe destacar que las autoridades no reportaron personas heridas de gravedad durante estos hechos.

Matan a un hombre en Mártires de Río Blanco
Lo privaron de la vida a tiros durante un supuesto intento de robo, en esa colonia de la capital del estado.
Un hombre fue asesinado a balazos, la madrugada del viernes en la colonia Mártires de Río Blanco de Cuernavaca.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 01:10 horas de ayer cuando reportaron –a través de los números de emergencia– que un individuo se encontraba herido por arma de fuego en la calle Uno de la colonia en mención, por lo que se movilizaron elementos policiacos y paramédicos.
Al llegar, los socorristas confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales debido a los impactos de bala que recibió.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los policías, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, se dio a conocer que una de las principales líneas de investigación apunta a un posible intento de asalto como móvil del crimen.
Acribillan a un individuo en Temixco
Fue asesinado a balazos cerca de una escuela donde se realizaba un festival por el Día de las Madres, en la colonia Centro de la cabecera municipal.
Temixco.- Un joven fue privado de la vida a tiros cerca de una escuela donde se realizaba un festival por el Día de las Madres, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el ataque se registró la mañana del en la calle Narciso Mendoza esquina con Pino Suárez de la colonia en mención.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que la víctima era un individuo de complexión media, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera negra, pants gris y tenis blancos.
Por su parte, paramédicos intentaron brindarle los primeros auxilios, pero el hombre ya había fallecido.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del homicidio.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
A raíz de este hecho, elementos policiacos buscaron a los homicidas, pero no pudieron encontrarlos.
Por último, cabe destacar que la víctima fue identificada por sus familiares.

Investigarán a tres hombres por delitos contra la salud
Presuntamente fueron arrestados en poder de 28 dosis de “cristal”, en el poblado de Tlatenchi de Jojutla.
Zona sur.- Por delitos contra la salud, presuntamente cometidos en el municipio de Jojutla, tres individuo fueron vinculados a proceso penal.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quienes son identificados como Iván “N”, Erick Iván “N” y Jesús “N”, a quienes el juez calificó de legal la detención, formuló imputación y vinculó a proceso penal. Asimismo, determinó dejarlos en libertad con la medida cautelar de firmar mensualmente.
De acuerdo con la investigación, los hombres fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en presunta posesión de 28 dosis de “cristal”, en la calle Azaleas esquina con Ave del Paraíso del poblado de Tlatenchi, en el municipio de Jojutla.
Tras ser detenidos, los individuos fueron puestos bajo la responsabilidad de la Unidad Especializada de Delitos contra la Salud de la zona surponiente, que inició las investigaciones correspondientes por dicho ilícito y los consignó ante el juez.
Durante la primera etapa procesal, el juez de control calificó como legal la detención, formuló imputación, vinculó a proceso e impuso medidas cautelares a estas personas y dio un plazo de 30 días para el cierre de la investigación complementaria.
Incumplió con la pensión alimenticia de sus hijas
Un individuo fue vinculado a proceso penal por no cumplir con lo establecido por un juez.
Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que incumplió con sus obligaciones de asistencia alimentaria, en agravio de sus hijas, en el municipio de Jojutla.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la audiencia, el juez de la causa ordenó para el imputado las medidas cautelares de firma periódica mensual, no acercarse a las víctimas y radicar en un lugar determinado.
Según las investigaciones, el hombre ha incumplido con la pensión alimenticia estipulada por el juez familiar a favor de sus dos hijas, luego de que terminó su matrimonio con la madre de éstas.
A pesar del acuerdo en beneficio de ellas, el imputado presuntamente ha ignorado la orden judicial que determina cubrir cierta suma monetaria para la manutención de las menores, por lo que la madre de las víctimas inició la denuncia correspondiente.
El juez obsequió la orden de aprehensión, que fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en la avenida Universidad esquina con calle 5 de Febrero, en la cabecera municipal de Jojutla.
Durante la etapa procesal celebrada en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez le impuso medidas cautelares a Francisco “N” y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Incautan droga en una casa de Ayala
Personal de diversas corporaciones de seguridad cateó la vivienda, en la Unidad “Mariano Matamoros”; también decomisaron cartuchos y otros objetos.
Ayala.- Una casa fue cateada en la Unidad Habitacional “Mariano Matamoros” de este municipio debido a que presuntamente era utilizada para vender droga. Durante el operativo incautaron estupefacientes y otros objetos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía Regional Oriente efectuaron el operativo a raíz de una denuncia anónima.
Luego de la información recabada por la Agencia de Investigación Criminal, un agente del Ministerio Público del COE obtuvo la orden judicial para la intervención del inmueble.
En las acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, elementos de la AIC y de Servicios Periciales.
Durante el cateo, en el inmueble habrían localizado un arma de fuego calibre .22 LR, una funda de lona que contenía dos cargadores de calibre .45 milímetros, dos básculas grameras, una bolsa con marihuana, una bolsa de plástico con 16 pipas de cristal, dos pipas más (una de metal y otra de madera), una maleta con 16 dosis de “cristal” y 34 cartuchos de diferentes calibres.
Tras el operativo, las sustancias y los objetos fueron turnados ante el COE.
Allanan vivienda para robarse un auto
Delincuentes se llevaron un vehículo que estaba dentro de una casa, en la colonia Club de Golf de Cuernavaca.
Un grupo armado allanó una casa para robar un vehículo, la madrugada del viernes, en la colonia Club de Golf de Cuernavaca.
En relación con el hecho, la Policía informó que a las 04:50 horas de ayer reportaron el caso, ocurrido en la calle Laurel de la citada colonia.
Unos minutos más tarde, agentes policiacos llegaron a la vivienda, donde contactaron al agraviado, quien manifestó que los delincuentes se llevaron su automóvil Mazda, modelo 2023.
Derivado de este hecho, los uniformados realizaron patrullajes en diversos puntos del municipio, pero no pudieron encontrar el vehículo.
Más tarde, la víctima inició la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Metropolitana.
Obligados a ganar
El Atlético Real Morelos 27 debe imponerse hoy en su duelo de vuelta de octavos de final ante el C.F. Estudiantes de la Tercera División Profesional (TDP), para continuar con su sueño de ser campeón.
No hay mañana para el Atlético Real Morelos 27 si quiere seguir con su sueño de ser campeón de la Tercera División Profesional (TDP). Hoy debe vencer a como dé lugar al C.F. Estudiantes en la vuelta de los octavos de final de la Zona A.
El duelo será a las cuatro de la tarde en su hogar, la Unidad Deportiva Lagunilla, y les basta con un gol a su favor para colocarse entre los ocho mejores equipos de la zona. El marcador parcial es de 1-1 tras la ida disputada en el Estado de México.
Allá, pese a tener al público en contra, el equipo morelense se agrandó y logró el empate a un tanto en el último minuto, gracias a un tiro cruzado de Jeremy Villegas.
El duelo no será nada sencillo, pues los visitantes cuentan con jugadores veloces por las bandas y gran calidad en sus pies. En la ida, hubo oportunidades de gol tanto de un bando como del otro.
Juan Carlos Reguero y su cuerpo técnico habrán analizado lo que más les conviene para hacer frente en este cotejo, sobre todo sabiendo que tendrán el apoyo de todo Morelos.
La Unión de Morelos estará presente, brindando todos los detalles y pormenores de este encuentro, al ser orgulloso patrocinador oficial del Atlético Real Morelos 27.
Carlos Hermosillo, presidente del club, podría asistir al encuentro para apoyar y motivar al conjunto, y demostrar por qué son el único equipo morelense con vida en la competencia.




Se corona el CDO FC
Este conjunto venció en la final del Torneo Semanal de Futbol 7 de la cancha Centrofut de Morelos, al Jonás; este recinto deportivo es patrocinado por La Unión de Morelos.
El CDO FC aguantó la presión y se coronó en el Torneo Semanal de Futbol 7 de la cancha Centrofut de Morelos, patrocinada por La Unión de Morelos. En la final, derrotó por 5-4 a sus similares del Jonás.
En el primer tiempo, el dominio fue absoluto de los ahora monarcas, pues con buenas triangulaciones, definiciones rápidas y gran empuje lograron llevarse la ventaja parcial de 4-1. Parecía que todo estaba decidido.
Sin embargo, para el complemento, el Jonás reaccionó y, gracias a empujar al equipo de atrás hacia adelante, se puso a un solo tanto del empate. Al CDO FC lo salvó anotar un gol más en el tercer cuarto.
Los goles del título del CDO los hicieron Cosme Tenorio, Edgar García, Óscar Bernal, Jesús Tenorio y Gilles Bouquet. Por el Jonás, acortaron Diego Palomares, con triplete, y Carlos "El Japo" Gómez, con uno.
Aunque no anotaron, completaron la plantilla campeona del CDO: David Díaz, Eduardo Onofre, Eduardo Pedroza, Felipe Arriaga, Giovanni Onofre, Luis Alberto Onofre, Ricardo Navarro y William Cárdenas.
Por el Jonás, también jugaron: Candelario Díaz, Carlos Vázquez, César Jiménez, Francisco Castrejón, Jesús Maganda, Josué Villalobos, Juan Manuel Roa, Juan Manuel Pellycer y Mario Álvarez.




El equipo CDO FC tuvo un primer tiempo casi impecable, y fue de donde sacaron la ventaja para quedarse con el campeonato del Torneo Semanal de Futbol 7 de la cancha Centrofut de Morelos.

A la escuadra de Jonás no le alcanzó el tiempo para empatar el partido y se tuvieron que conformar con el subcampeonato.
Participan astrónomos de la UNAM en mapeo interestelar más preciso de la Vía Láctea
Se creó el software Data Analysis Pipeline para detallar el material de nuestra galaxia, informó Sebastián Francisco Sánchez Sánchez.
Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM colaboran con expertos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) en la conformación del mapa más preciso hasta ahora de la región interestelar de la Vía Láctea, proyecto para el cual desarrollaron el software Data Analysis Pipeline, esencial para el procesamiento de las imágenes.
Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, investigador de dicha entidad académica y quien participa en el proyecto, explicó que el mapeo se realiza con los equipos más innovadores para el estudio espectroscópico, a fin de conocer, con el mayor detalle posible, el material interestelar de nuestra galaxia.
El astrónomo dijo: “Tenemos el primer logro luego de seis años de esfuerzos: ya contamos con la capacidad de producir ciencia y estamos trabajando el medio interestelar de la Vía Láctea y de las galaxias del volumen local con una técnica novedosa, desarrollada desde cero”.
Para demostrar la eficacia de este sistema, los especialistas captaron la constelación de Orión, imagen que contiene cerca de 200 mil fotos individuales, cubre un área cientos de veces más grande que la Luna y representa menos del uno por ciento del área que se planea revisar.
Destacó que en el IA se creó el software, presentado recientemente en la revista The Astronomical Journal, el cual corrige de forma robusta las características del continuo estelar y recupera los parámetros de las líneas de emisión (por ejemplo flujo, ancho equivalente, velocidad sistémica y dispersión de velocidad) con gran precisión y exactitud.
Recordó que SDSS utiliza una red de equipos robóticos instalados en el Observatorio Las Campanas, en el desierto de Atacama, en Chile, y si bien desde hace algún tiempo habían comenzado a funcionar, ahora ha iniciado su operación completa. Por ello, se espera obtener detalles claros del espacio entre las estrellas, el cual está lleno con gas interestelar y polvo, y tiene un papel crucial en cómo evolucionan las galaxias.
Anteriormente, añadió, los muestreos eran observaciones con una tecnología llamada espectroscopía de campo integral, con la que se descompone la luz de las galaxias más cercanas a nosotros para obtener datos sobre su composición estelar, como del gas caliente o ionizado que es calentado por las estrellas, ofreciendo datos sobre los procesos evolutivos que dan lugar a las galaxias que conocemos hoy en día.
Luego de estudiar por varios años este ciclo de formación estelar y enriquecimiento químico, los astrónomos llegaron a la conclusión de que existe un equilibrio que permite que, cuando se forman estrellas, pocas son demasiado brillantes y masivas, pero hay gran cantidad de menos masivas.
“Las estrellas enriquecen este material con elementos pesados a través del viento estelar y las explosiones de supernova, que posteriormente se convierten en parte de nuevas y planetas”, precisó.
Sánchez Sánchez comentó: “Para saber en qué sitios del Universo se puede formar vida o es compatible con la química que conocemos, es indispensable comprender este ciclo de retroalimentación. Para ello requerimos datos de objetos lo más cercanos posible y que sea a escalas pequeñas, astronómicamente hablando. Entonces necesitamos la capacidad de obtener más información”.
De ahí que se considera esencial volver a explorar la Vía Láctea –en la que vivimos– y el medio interestelar que es el conjunto de cosas que hay en ella. Con esa idea se planteó la creación de un sistema robótico llamado Local Volume Mapper (LVM) o Mapeo de Volumen Local.
Se trata de cuatro equipos robóticos que aplican la técnica de espectroscopía de campo integral, pero con instrumentos de última generación con un diseño único que los transforma en lentes gran angular conectados a potentes espectrógrafos que permitirán elaborar un atlas espectral del gas interestelar en el cielo, precisó.
Una sola observación con el LVM podrá mapear un área de alrededor de cientos de veces más grandes que otros instrumentos de este tipo y es la primera ocasión que se lleva a cabo en nuestra galaxia.
Los telescopios, agregó, cuentan con un sistema llamado “siderostat” que, similar a unos ojos de mosca que enfocan la luz en cuentos de fibras ópticas, son espejos móviles que reflejan una imagen en el cielo en lentes estacionarios, que a su vez enfoca la luz sobre un componente óptico especial llamado Unidad de Campo Integral.
Sánchez Sánchez detalló que ahora, con cada disparo, se observa un campo equivalente al tamaño de la Luna. En el mapeo actual se han concretado, al menos, unas ocho mil tomas de imágenes, lo que equivale a poco menos de 20 por ciento del área que se espera cubrir en el trabajo.
ACOMPAÑAMIENTO
Este 10 de mayo es una fecha especialmente complicada para todas las madres que, por algún motivo, tienen a un hijo desaparecido y día a día viven un cúmulo de emociones mientras se aferran a la esperanza de encontrarlos, como ellas mismas lo han dicho: como sea.
Ayer, de la Diócesis de Cuernavaca, en una posición muy sensible, invitó a la sociedad a acompañar a las madres buscadoras e hizo votos por que encuentren las instituciones necesarias que les lleven paz a su vida.
Para estos colectivos, que prácticamente todos los días salen al campo a tratar de ubicar cualquier indicio que les lleve no nada más a dar con sus vástagos, sino con el de cualquier otra mujer, la fecha de hoy, más que un festejo, es el recuerdo de que la justicia de este país les sigue debiendo mucho.
Realizan 'Feria de salud perinatal' en Emiliano Zapata
*"Que cada bebé que nazca en Emiliano Zapata tenga un inicio de vida saludable y seguro": STG*
Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres embarazadas y promover el bienestar del binomio madre-hijo, el alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró la Feria de Salud Perinatal en la explanada del zócalo municipal, acompañado por el secretario de Salud del estado de Morelos, Mario Ocampo Ocampo.
Durante su intervención, el edil reiteró que uno de los compromisos prioritarios del gobierno municipal es garantizar que cada bebé que nazca en Emiliano Zapata tenga un inicio de vida saludable y seguro. “En el municipio contamos con cuatro centros de atención médica que brindan servicios dignos, seguros y cercanos a las futuras madres, además de contar con una red de canalización a hospitales estatales para un seguimiento especializado cuando es necesario”, afirmó.
Santos Tavarez agradeció el respaldo del secretario de Salud por la coordinación interinstitucional que ha permitido fortalecer los servicios en favor de la ciudadanía.
También estuvieron presentes el director de Salud Municipal, Marco Antonio Segura Silva, y el jefe jurisdiccional de los Servicios de Salud de Morelos, Felipe Edmundo López Castañeda.
La Feria de Salud Perinatal se consolidó como un espacio informativo y de acompañamiento centrado en la atención materna y neonatal durante el embarazo, el parto y el puerperio. Se ofreció orientación sobre cuidados prenatales, parto respetado, lactancia materna y el desarrollo integral del recién nacido.
En su mensaje, el secretario Mario Ocampo destacó: “Desde la Secretaría de Salud estamos trabajando para erradicar la violencia obstétrica. Capacitar al personal médico y de enfermería es clave, pero lo más importante es nuestro compromiso con la salud de las embarazadas y sus bebés”.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la participación de la partera tradicional Francisca Orduña, quien, con más de 70 años de experiencia, compartió su conocimiento ancestral y consejos prácticos de salud con las asistentes.
Durante la jornada, los participantes recorrieron los módulos informativos, donde se ofreció atención sobre salud nutricional, cuidados postparto, lactancia materna, apoyo psicológico para futuras madres y padres, entre otros temas relevantes.
El gobierno municipal de Emiliano Zapata refrendó "su compromiso con el cuidado de la salud de todas y todos los ciudadanos, en especial durante las etapas más importantes de la vida".
Afectaciones de tipo moderado tras lluvia: CEPCM
*Se prevé que en las próximas horas continúen las condiciones de chubascos con lluvias puntuales fuertes*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que como resultado de las lluvias registradas durante las últimas horas se presentaron afectaciones de tipo moderado, principalmente en la zona metropolitana de la entidad.
Ante esta situación, elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la institución mantienen labores de apoyo en distintos puntos de la capital del estado, trabajando en la remoción de árboles caídos, con el objetivo de restablecer las zonas afectadas y prevenir incidentes adicionales que pudieran poner en riesgo a la población.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que en las próximas horas continúen las condiciones de chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas regiones del territorio estatal, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Asimismo, se hace un llamado a adoptar medidas preventivas, como conducir con precaución, evitar cruzar ríos, arroyos, puentes a desnivel o vados, ya que por la fuerza y velocidad de la corriente, el riesgo de ser arrastrado es mayor.
De igual forma, se recomienda no resguardarse bajo árboles o estructuras inestables durante las tormentas, así como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
La dependencia estatal puntualizó que mantiene coordinación y monitoreo con los 36 sistemas municipales de Protección Civil, a fin de brindar atención oportuna ante cualquier emergencia derivada de las lluvias, así como proporcionar los alertamientos meteorológicos correspondientes.



Afectaciones por lluvias en zona metropolitana
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que debido a las lluvias en la zona metropolitana de la entidad se registraron afectaciones en varios puntos; pidió a la población tomar medidas preventivas y ceder el paso a los cuerpos de emergencia para una atención oportuna.
Por su parte, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca dio a conocer que la lluvia registrada la tarde de este viernes en la capital morelense causó diversos daños en distintos puntos de la ciudad; anotó que personal de Protección Civil y Bomberos se encuentran atendiendo las emergencias.
Hasta el corte de información de las 18:00 horas, se reporta un transformador en riesgo en Acapantzingo y El Empleado, así como árboles caídos en Santa María Ahuacatitlán, Palmira, Ricardo Flores Magón, Vista Hermosa, Domingo Diez, San Cristóbal, Bellavista, Maravillas y Del Bosque.
De igual modo, 11 accidentes viales en Flores Magón, Cantarranas, Polvorín, Ocotepec, Rancho Cortés y El Vergel.
En caso de alguna emergencia, la Seprac exhortó a la ciudadanía a comunicarse de inmediato al Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4): 777-312-12-74.






Inauguran Gobierno de Morelos y SRE Oficina de Pasaportes para facilitar trámites a miles de familias
*El nuevo espacio, ubicado en Jiutepec, reducirá tiempos de espera, facilitará procesos de reunificación familiar y responde al compromiso con una gestión pública eficiente y humanista*
Como parte del trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo del estado de Morelos y el Gobierno de México, este día la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inauguraron la nueva Oficina de Pasaportes en la entidad.
Las instalaciones están ubicadas en Plaza Cedros, en el municipio de Jiutepec, y tienen la capacidad de atender hasta 550 personas diariamente; el tiempo promedio para la realización del trámite es de aproximadamente una hora.
Durante el acto inaugural, la mandataria estatal, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, celebró la apertura de esta sede, que brindará certeza a la población de "La tierra que nos une” en la gestión de este documento oficial de viaje. Destacó además que las familias de los aproximadamente 250 mil morelenses que residen en Estados Unidos, principalmente en Minneapolis, Chicago y California, también se verán beneficiadas.
“Esta forma de eficientar los trámites acercará estos servicios a nuestros connacionales, a las personas repatriadas, a nuestros adultos mayores con quienes impulsamos procesos de reunificación familiar, así como a las familias de segunda generación que ya tienen la posibilidad de trasladarse con mayor frecuencia al país vecino”, puntualizó Margarita González Saravia.
Por su parte, el secretario Juan Ramón de la Fuente resaltó que estas nuevas instalaciones son resultado de la estrecha coordinación entre los gobiernos estatal y federal, en cumplimiento con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de construir un Poder Ejecutivo humanista, cercano a las necesidades reales de la población, y comprometido con la eficiencia, la transparencia y la justicia social.
“A partir de hoy, quedaron atrás los tiempos en los que obtener un pasaporte era toda una odisea por las largas filas o los múltiples requisitos. Ahora contamos con un nuevo esquema, con procesos de digitalización y simplificación administrativa, estimamos que este año pasaremos de expedir 63 mil a 150 mil pasaportes”, detalló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Agregó que los pasaportes emitidos por el Gobierno de México se encuentran entre los más seguros del mundo, en la evaluación más reciente, se posicionaron en el lugar número 14 a nivel global; estos documentos cuentan con 50 medidas de seguridad, incluyen una libreta de policarbonato y un chip que almacena datos biográficos, biométricos, fotografías, claves de registro, entre otros elementos de protección.
Al evento asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno estatal, autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, diputados federales y locales, directivos y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presidentes municipales, representantes de instituciones educativas, investigadores y miembros del sector empresarial.







Venezuela recibe a 315 migrantes repatriados desde México
Un total de 315 venezolanos fueron repatriados este jueves en un vuelo desde México, el vigésimo con migrantes que llega a Venezuela desde febrero, según informó el Ministerio de Interior a través de sus redes sociales.
"En este vuelo de Conviasa (aerolínea estatal) llegaron un total de 197 adultos y 118 niños, quienes regresan al país para reincorporarse al desarrollo socioeconómico de la Patria", señaló la cartera en una publicación difundida en Instagram.
Por otro lado, el canal privado Globovisión reportó, citando fuentes locales, que entre los repatriados se encontraban 36 personas con antecedentes penales y "más de cuatro" con registros y solicitudes de la Interpol, aunque no se proporcionaron más detalles.
Con este vuelo, el total de repatriados asciende a 4,032 personas, según cifras del gobierno venezolano, desde que en febrero se concretó un acuerdo migratorio con Estados Unidos tras la visita a Caracas de Richard Grenell, representante especial de Donald Trump. Este acuerdo se alcanzó a pesar de que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019.
Además, el miércoles, Diosdado Cabello, ministro del Interior, informó que otro grupo de 71 migrantes deportados por Estados Unidos regresó a Venezuela en un vuelo procedente de Honduras. En ese vuelo, también operado por Conviasa, viajaron 62 hombres y 9 mujeres.
El gobierno venezolano ha solicitado la devolución de una niña de dos años, a quien asegura fue "secuestrada" por "autoridades estadounidenses" cuando se disponía a tomar un vuelo de repatriación el 25 de abril.
Según una nota oficial, la niña fue separada de su madre, por lo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha anunciado que recurrirá a "todos los mecanismos legales, políticos y diplomáticos" para lograr su regreso.
Día de las Madres: Profeco alerta sobre fraudes en compras y ofrece recomendaciones clave
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una serie de advertencias para evitar fraudes durante las compras por el Día de las Madres 2025, una fecha que genera un alto volumen de consumo y, con ello, un aumento de promociones engañosas. En este contexto, la dependencia hace un llamado a los consumidores para que sean cautelosos y realicen compras seguras, ya sea en tiendas físicas o en línea.
El Día de las Madres en México es una de las celebraciones más emotivas del país, dedicada a reconocer la dedicación y el amor de las madres. Familias de todo el país se reúnen para rendir homenaje a las figuras maternas con regalos, flores y comidas especiales. Sin embargo, también es un periodo vulnerable para los consumidores debido a la proliferación de ofertas falsas o manipuladas.

Recomendaciones de Profeco para este 10 de mayo
La Profeco ha actualizado su Guía del Consumidor Inteligente 2025, publicada en su portal oficial, con una serie de recomendaciones para protegerse de estafas durante las compras. Entre los consejos más destacados se incluyen:
1._ Comparar precios: Utilizar herramientas como Quién es Quién en los Precios para verificar las mejores ofertas.
2._ Desconfiar de sitios sospechosos: No comprar en páginas sin dirección física o razón social clara.
3._ Revisar políticas de devolución y garantía, especialmente en productos como electrónicos, perfumes y electrodomésticos.
4._ Guardar comprobantes: Asegurarse de conservar todas las facturas, recibos de pago y publicidad relacionada con la compra.
Además, Profeco alerta sobre las ofertas que parecen "demasiado buenas para ser verdad", como las promociones de "2x1" o "meses sin intereses", que a menudo esconden condiciones desfavorables para los compradores.
Cómo identificar fraudes y promociones falsas
En años anteriores, durante el mes de mayo, la Profeco ha recibido un notable incremento en quejas por prácticas comerciales engañosas. Las irregularidades más comunes incluyen:
- Publicidad engañosa sobre productos que no coinciden con lo ofrecido.
- Cargos no autorizados en compras con tarjeta de crédito.
- Modificaciones o cancelaciones de pedidos en línea sin previo aviso.
- Incumplimiento de plazos de entrega.
Para evitar estos problemas, Profeco recomienda realizar compras solo en sitios web conocidos y verificar que tengan el protocolo de seguridad HTTPS. Además, se puede consultar si la empresa está registrada en el Padrón de Proveedores Responsables de Profeco.

¿Cómo denunciar fraudes y prácticas abusivas?
Si eres víctima de fraude, la Profeco pone a disposición varias formas para presentar tu queja:
1._ A través de su portal Concilianet.
2._ Llamando a los números 55 5568 8722 o 800 468 8722.
3._ Directamente en las oficinas de defensa del consumidor más cercanas.
En sus redes sociales oficiales (@Profeco), también se ofrecen asesorías en tiempo real y campañas de orientación para apoyar a los consumidores afectados.
Ideas originales para regalar a mamá
Si aún no sabes qué regalarle a tu mamá, aquí te damos algunas sugerencias:
1._ Perfume personalizado: Perfumérica, marca mexicana, ofrece la opción de crear una fragancia exclusiva para tu mamá, basada en sus gustos olfativos.
2._ Kit de productos artesanales mexicanos: Teke ofrece una variedad de delicias como quesillos, dulces y cecina, elaborados por productores locales. Este regalo apoya a las comunidades rurales y consiente el paladar.
3._ Joyas con tecnología emocional: Las joyas de Honey Bunny permiten almacenar fotos o mensajes digitales que pueden visualizarse mediante el celular, fusionando tecnología y estilo.
4._ Muñecas Lupita: Hechas de cartonería tradicional, estas muñecas son una pieza de arte popular apreciada por coleccionistas y amantes de la cultura mexicana.
El primer vuelo espacial tripulado de India será en 2027
India ha pospuesto nuevamente su primer vuelo espacial tripulado, ahora previsto para el primer trimestre de 2027. El anuncio fue realizado por el ministro de Espacio, Jitendra Singh, durante una rueda de prensa el pasado 6 de mayo, en la que actualizó los avances del programa Gaganyaan, liderado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
Inicialmente planeado para 2022, el lanzamiento fue aplazado para garantizar la seguridad de los astronautas.
Antes de enviar humanos al espacio, ISRO realizará tres misiones no tripuladas para comprobar y perfeccionar todos los sistemas involucrados, como los cohetes, la cápsula y el soporte terrestre.
La primera de estas misiones, llamada G1, está programada para finales de 2025 y llevará a bordo a Vyomitra, un robot semihumanoide diseñado para simular el comportamiento humano en el espacio y recolectar datos importantes. Las siguientes misiones, G2 y G3, también incluirán a Vyomitra y se lanzarán en 2026.
Una vez completadas estas pruebas, la primera misión con astronautas, conocida como H1, despegará en 2027.
En ella viajarán dos de los cuatro astronautas seleccionados en febrero de 2024: Prasanth Balakrishnan Nair, Ajit Krishnan, Angad Pratap y Shubhanshu Shukla, todos expilotos de prueba de la Fuerza Aérea India. La segunda misión tripulada, H2, llevará a los otros dos.

Estas misiones colocarán a los astronautas —llamados Gaganyatris— en órbita terrestre baja durante unos tres días antes de regresar a la Tierra. De completarse con éxito, India se convertirá en el cuarto país en lanzar humanos al espacio por sus propios medios, después de Estados Unidos, Rusia (antes Unión Soviética) y China.
El vehículo que se utilizará es el HLVM3, un cohete de cuatro etapas y 43,5 metros de altura, adaptado especialmente para misiones tripuladas. Cuenta con sistemas de seguridad como una torre de escape para proteger a la tripulación en caso de emergencia.
Actualmente, el desarrollo de la infraestructura de apoyo, como las plataformas de lanzamiento, centros de control, sistemas de comunicación y evacuación, está en un 90% de avance. Según Singh, los componentes principales ya están listos y se encuentran en fase final de integración y pruebas.
