Noviembre 2025

Firman convenio a favor de 87 elementos del municipio.

Tlaltizapán.- El pasado viernes, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) y el Ayuntamiento de este lugar firmaron un convenio de incorporación que permitirá a 87 policías municipales acceder a créditos que mejorarán sus condiciones laborales.

A través de este convenio, los policías podrán solicitar créditos a corto, mediano y largo plazos, de acuerdo con su antigüedad; cabe mencionar que próximamente la unidad itinerante “Hipomóvil” acudirá al municipio para acercar los servicios y dar a conocer los requisitos.

Durante el acto protocolario participaron autoridades del Cabildo, del sistema DIF Tlaltizapán y de Seguridad Pública municipal.

El gobierno de Tlaltizapán destacó que por primera vez los elementos de seguridad accederán formalmente a este beneficio estatal.

“El personal operativo podrá acceder a créditos, apoyos y servicios financieros en condiciones preferentes, lo que contribuirá a mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

En: Zona Sur

La víctima habría sido privada de la vida por su expareja; solicita alcaldesa castigo contra el feminicida.

Tetecala.- Luego del asesinato de una vecina de este municipio, identificada como Dulce “N”, ocurrido la madrugada de este domingo y presuntamente perpetrado por su expareja sentimental, autoridades municipales exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) la pronta detención y castigo del responsable.

De acuerdo con el reporte oficial, el hecho ocurrió durante la madrugada, cuando el cuerpo sin vida de Dulce fue hallado en su domicilio, con múltiples heridas que fueron provocadas con arma blanca.

Derivado de este hecho, la alcaldesa de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, expresó su solidaridad –a través de un comunicado– con la familia de la finada y exigió al fiscal general del estado que se realicen todas las diligencias necesarias para dar con el paradero del presunto feminicida.

“Estamos consternados por tan terrible hecho, que pone el tema de la violencia de género como una dolorosa realidad en todos lados, y tristemente, Tetecala no es la excepción”, señala el documento.

Por su parte, familiares de la víctima informaron en redes sociales que Dulce fue atacada a puñaladas por su expareja, quien ingresó a su vivienda con la intención de asesinarla.

El presunto agresor fue identificado como Luis Fernando “N”, de 43 años de edad, aproximadamente 1.60 metros de estatura y originario de Ecatepec, Estado de México.

En: Zona Sur

Estuvo suspendido debido al cierre del relleno sanitario de Mazatepec; el municipio depositará sus desechos en un espacio ubicado en Tlaltizapán.

Coatetelco.- Las autoridades de este municipio retomaron el servicio de recolección de basura, a pesar de la clausura del relleno sanitario regional ubicado en Mazatepec.

Ante la problemática que persiste con el cierre de dicho relleno, las autoridades locales informaron que se exploraron alternativas para el depósito de residuos sólidos con el objetivo de continuar brindando el servicio a la población y prevenir riesgos sanitarios.

Según informaron, desde el pasado viernes se reanudó la recolección, logrando trasladar los desechos a un espacio provisional que está ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

Asimismo, indicaron que se está trabajando de forma urgente para encontrar una solución temporal que garantice la continuidad del servicio.

Cabe destacar que la clausura del relleno sanitario afecta también a los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Coatetelco y Coatlán del Río, los cuales utilizaban ese sitio como destino final para sus residuos.

Hasta el momento, el presidente municipal de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, no ha emitido información oficial acerca de las medidas que se adoptarán tras el cierre del relleno.

En: Zona Sur
Lunes, 12 Mayo 2025 07:27

Coatetelco firma convenio con el INEA

Se busca combatir el rezago educativo que hay en el municipio.

Coatetelco.- Autoridades de este municipio indígena firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Morelos a fin de combatir el rezago educativo en la comunidad.

El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, destacó que esta alianza permitirá fortalecer los programas de educación para personas adultas, brindando nuevas oportunidades a quienes no han concluido su formación básica.

La firma del convenio fue realizada junto con el director general del INEA Morelos, Uriel Estrada Jaime, y tiene como propósito coordinar esfuerzos para impulsar el acceso a la educación en sectores históricamente marginados.

Aunque no se precisaron cifras del rezago educativo en el municipio, el edil subrayó que el trabajo conjunto con esta institución abrirá posibilidades para que jóvenes y adultos puedan iniciar o concluir sus estudios de primaria y secundaria.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo social y educativo de Coatetelco, buscando construir una comunidad más preparada, equitativa y con mejores oportunidades para todas y todos”, finalizó Onofre Jiménez.

En: Zona Sur

Entre otros temas, abordaron el desarrollo de los municipios, ciudades inteligentes y servicios públicos eficientes.

Cuautla.- Representantes del Ayuntamiento de este lugar participaron en el XV Foro 2025 “Alcaldes Hablando con Alcaldes”, un evento nacional organizado por la revista Alcaldes de México que reunió a más de 70 alcaldes y representantes municipales en el Centro de Convenciones Citibanamex, en la Ciudad de México.

En representación del presidente municipal Jesús Corona Damián, el director general de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Protección Ambiental, José Raúl Aguilar Montiel, participó activamente en este encuentro, cuyo tema central fue “Los municipios como protagonistas del desarrollo”.

El evento abordó cuatro ejes fundamentales para la transformación municipal: modernización de la gestión pública, competitividad y desarrollo de los municipios, ciudades inteligentes y servicios públicos eficientes.

Estos temas reflejan los retos y oportunidades que enfrentan los gobiernos locales en un contexto de creciente demanda por soluciones innovadoras y sostenibles.

La participación de Cuautla en estas discusiones subraya el compromiso de la administración municipal con la mejora continua de sus procesos y la búsqueda de estrategias que impulsen el bienestar de sus habitantes, señaló el representante municipal.

Durante el foro, José Raúl Aguilar Montiel destacó la relevancia de estos encuentros como plataformas para el intercambio de ideas, estrategias y buenas prácticas. La oportunidad de compartir experiencias con otros municipios permite a Cuautla adoptar enfoques innovadores y fortalecer sus políticas públicas. Además, el evento fomentó la creación de redes de cooperación entre alcaldes y funcionarios, lo que puede traducirse en proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades a nivel nacional.

El foro contó con la participación de representantes de diversas regiones, incluyendo alcaldías de la Ciudad de México, Hidalgo, Yucatán, Nuevo León, Oaxaca y Morelos, entre otros. Esta diversidad enriqueció las discusiones y permitió un análisis amplio de los desafíos y soluciones en contextos urbanos y rurales.

La presencia de Cuautla en este espacio reafirma el liderazgo de la administración de Jesús Corona Damián en la búsqueda de un desarrollo municipal inclusivo y sostenible, apuntó.

La participación en el XV Foro 2025 refleja el compromiso de Cuautla con la actualización constante y la cooperación institucional. Al integrar las lecciones aprendidas y las prácticas compartidas en este evento, el municipio se posiciona como un actor clave en el desarrollo regional y nacional.

Asimismo, se informó que la administración de Corona Damián continuará trabajando para implementar iniciativas que respondan a las necesidades de la ciudadanía, consolidando a Cuautla como un referente de gestión municipal efectiva y responsable, agregó Aguilar Montiel.

 

En: Cuautla

Advierte Protección Civil de chubascos con lluvias puntuales fuertes en los próximos días.

Yautepec.- La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos alertó a la población a extremar precauciones ante los fuertes vientos que se están registrando durante esta temporada, los cuales han provocado el colapso de diversos árboles, lo que podría representar un serio riesgo para los habitantes.

Este fin de semana se registró la caída de al menos ocho árboles en diferentes colonias del municipio, a consecuencia de fuertes rachas de viento.

Elementos del cuerpo de emergencias han trabajado intensamente durante 48 horas para retirar cuatro árboles que colapsaron el sábado, los que se sumaron a otros cuatro reportados en la jornada del viernes.

Estos incidentes, ocurridos en diferentes puntos del municipio, reflejan la magnitud de las condiciones climatológicas adversas que han afectado la región. Afortunadamente no se reportaron daños materiales significativos ni personas lesionadas.

Los árboles caídos se registraron en el campo deportivo de la colonia Tabachines, en la calle Felipe Rivera Crespo del barrio Buenavista, en la colonia 5 de Mayo y en el fraccionamiento “Viyautepec”.

Asimismo, el viernes pasado, otros cuatro árboles de gran tamaño colapsaron en las colonias Tabachines y Vicente Estrada Cajigal, así como en los barrios San Juan y Rancho Nuevo.

El personal municipal trabajó arduamente para liberar las vialidades y prevenir accidentes, garantizando la seguridad de la población.

Las condiciones climáticas responsables de estos eventos fueron vientos fuertes acompañados de lluvia, informó Octavio Rojas Montaño, titular de Protección Civil y Bomberos, quien destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado que las próximas horas podrían registrar chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas zonas de Morelos. Este panorama meteorológico mantiene en alerta a las autoridades y a la ciudadanía, quienes deben estar preparadas para enfrentar estas condiciones adversas.

Ante este escenario, las autoridades de Yautepec han emitido un exhorto a la población para que se mantenga informada a través de canales oficiales y adopte medidas preventivas.

Entre las recomendaciones se encuentran conducir con precaución, evitar cruzar ríos, arroyos, puentes a desnivel o vados, debido al riesgo de ser arrastrado por la corriente.

Estas medidas buscan minimizar los peligros asociados con las lluvias y vientos que persisten en la región.

En: Cuautla

Anuncian inicio de diversos programas para mejorar la producción.

Hueyapan.- El Concejo Mayor y el Concejo Municipal de este lugar, encabezado por la vocera Aracely Tapia Hernández, junto con productores agropecuarios y la asociación ganadera, se reunieron con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, y la diputada local Guillermina Maya Rendón con el objetivo de informar sobre el trabajo que han desarrollado y expresar sus necesidades y solicitudes de apoyo para mejorar su producción.

Durante el encuentro, el área de Desarrollo Agropecuario del municipio, integrantes de la asociación ganadera, viveristas y productores agropecuarios solicitaron apoyo para obtener herramientas y capacitación para un buen desarrollo y manejo de producción.

Asimismo, la titular de la Sedagro informó sobre los programas que se pondrán en marcha en próximas fechas, como el Registro Electrónico de Movilización del Ganado, Crédito Ganadero a la Palabra, Programa de Alimentación y la continuidad en el Programa de Genética.

La asociación ganadera también solicitó apoyo para mejorar la crianza y calidad de su ganado, así como capacitación para el desarrollo y cuidado del ganado. La Sedagro se comprometió a acompañar a los productores en sus actividades para el mejoramiento y progreso del municipio.

La reunión permitió fortalecer la relación entre los productores agropecuarios y la Sedagro, y para identificar las necesidades y oportunidades de apoyo para el sector.

El compromiso de la Sedagro de trabajar en conjunto con los productores es fundamental para el desarrollo y crecimiento del municipio indígena de Hueyapan, señaló la vocal concejera Aracely Tapia Hernández.

La visita de la titular de la Sedagro y la diputada local a Hueyapan demuestra el interés del gobierno estatal en apoyar a los productores agropecuarios y fortalecer el sector en la región.

Se espera que esta reunión sea el inicio de una colaboración fructífera entre la secretaría y los productores de Hueyapan, agregó.

En: Cuautla

Presuntamente agredió a su expareja en un bar de Zapata; la víctima falleció en un hospital debido a un golpe en la cabeza por una caída que habrían provocado familiares de la capturada.

Una mujer fue aprehendida debido a que es acusada de intento de homicidio en contra de un hombre –quien era su expareja–, cometido en el municipio de Emiliano Zapata.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) capturaron a quien es identificada como Mónica Aime “N”.

De acuerdo con la investigación, el 14 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba trabajando junto con su actual pareja en el bar “Terraza S10”, ubicado en Emiliano Zapata.

En ese lugar, su expareja Mónica Aime “N” y la madre de ésta habrían agredido a la que en ese entonces era la actual pareja de la víctima, por lo que el hombre intervino y presuntamente las mujeres se le fueron a los golpes.

Posteriormente se fueron al estacionamiento del bar, donde la mamá y el hermano de Mónica Aime "N" habrían empujado a la víctima, quien cayó y se golpeó la cabeza, por lo que empezó a convulsionar.
Ante dicha situación, fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida, días después.

Al realizar las investigaciones, el juez encontró elementos suficientes para girar la orden de aprehensión, que fue cumplimentada por personal de la AIC en la colonia Palo Santo de Emiliano Zapata, tras lo que fue turnada ante el juez.

En: Justicia

Hallaron cinco autos, cuatro camionetas y una retroexcavadora; el terreno se ubica en el municipio de Tepoztlán.

Tepoztlán.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó un predio que se ubica en este municipio y que presuntamente era utilizado para desmantelar vehículos.

La FGE informó que el sitio se ubica en la calle Sin Nombre de la colonia Tetecolala del municipio referido. El operativo, encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En el lugar encontraron diez vehículos: cinco tipo sedán, cuatro camionetas y una retroexcavadora.

La mayoría de dichos vehículos tenían huellas de desvalijamiento.
Las unidades fueron analizadas por personal de la Coordinación de Servicios Periciales.

En este sentido, un automóvil Honda Fit gris tenía alterados sus medios de identificación, por lo que fue trasladado a la Fiscalía Regional Metropolitana.

Para continuar con la investigación, el predio fue asegurado por un agente del Ministerio Público con nueve vehículos adentro, los cuales no tenían alteraciones ni reporte de robo.

El auto que tenía irregularidades.

En: Justicia
Lunes, 12 Mayo 2025 07:19

Una mujer fue asesinada en Tetecala

Presuntamente su exesposo le quitó la vida con un arma blanca, en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Tetecala.- Una mujer fue asesinada con arma blanca presuntamente por su expareja sentimental, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue la madrugada del domingo cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que había una persona herida en el interior de una casa.

A los pocos minutos se trasladaron agentes policiacos y paramédicos. Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que la víctima ya había perdido la vida a causa de las heridas que le provocaron con arma blanca.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver de quien fue identificada como Dulce "N".

Por último, las autoridades aseguraron que la mujer habría sido asesinada por su exesposo, quien se encuentra prófugo.

En: Justicia

Se trata de dos menores –de 15 años y de siete meses– cuyo paradero es desconocido desde el pasado 16 de abril.

Tlaltizapán.- Una adolescente de 15 años y su bebé (niña) de siete meses desaparecieron en este municipio hace casi un mes.

Con base en la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quienes son identificadas como Rubí Barbosa Poblano y la pequeña Perla del Mar Rivera Barbosa.

La adolescente mide 1.65 metros, es de complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene una cicatriz de aproximadamente cinco centímetros en un muslo, un lunar pequeño en la parte derecha del pecho y una cicatriz por cesárea.

Por su parte, la pequeña mide 70 centímetros, es de complexión robusta y tez morena clara.

El día que desaparecieron fue el pasado 16 de abril, en el municipio de Tlaltizapán. En esa ocasión, la madre vestía pantalón de mezclilla azul, blusa blanca y tenis del mismo color, mientras que la hija tenía puestos una blusa de tirantes y un pants.

A casi un mes después de su desaparición, el paradero de Rubí Barbosa Poblano y Perla del Mar Rivera Barbosa aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Fue asesinado a balazos cerca del corral de toros de esa comunidad del municipio de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Un hombre fue privado de la vida a balazos en el poblado de San José Vista Hermosa de este municipio, la mañana del domingo.

En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 07:45 horas de ayer se generó movilización de agentes policiacos y paramédicos luego de que reportaron una agresión con arma de fuego ocurrida en la calle 20 de Noviembre de la citada colonia.

Fue a la altura del corral de toros donde agentes policiacos hallaron a un individuo sin vida, el cual tenía impactos de bala, por lo que los uniformados acordonaron la escena del crimen.

Después acudieron peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para recoger la evidencia, mientras que los auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

El accidente ocurrió sobre la avenida Plan de Ayala, a la altura de la colonia Santa Veracruz.

La madrugada del domingo, un motociclista perdió la vida al derrapar en la colonia Santa Veracruz de Cuernavaca.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, el accidente se registró a las 05:40 horas de ayer sobre la avenida Plan de Ayala, en la citada colonia.

Unos minutos después, agentes viales llegaron al sitio, donde encontraron al hombre tirada en el suelo, cerca de la motocicleta que conducía.

Asimismo, unos metros más adelante vieron un automóvil que tenía daños en el cofre.

En torno a este hecho, las autoridades informaron que el motociclista derrapó, lo que provocó su muerte, mientras que el automovilista que venía detrás chocó contra un árbol.

Más tarde, al sitio llegó personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las investigaciones del caso y del levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

De manera paulatina se cubren jubilaciones: Vique.

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, señaló que hay un déficit de docentes de alrededor del 15 por ciento, especialmente en nivel secundaria.

El directivo destacó que se espera que esta situación sea resuelta en esta semana, pero argumentó que la solución está en manos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros (Usicamm), que es la instancia responsable de asignar las plazas.

Explicó que en secundarias, el periodo de jubilaciones -a diferencia de los maestros de preescolar y primarias, que inician en octubre- se prolonga hasta varios meses después. Además, se suman ascensos, horas adicionales, entre otras causas de retiro, por lo que se van ocupando esos espacios de manera paulatina conforme se van desocupando.

Detalló que dicho déficit se da en secundarias técnicas y generales, pues en telesecundarias tuvieron un avance del 85 por ciento desde el mes pasado. De tal manera que han “batallado más” en los subsistemas ya citados por los procesos de Usicamm.

Vique Salazar aseguró que los grupos no se han desatendido, pues como es habitual, los directores cubren las ausencias y la norma permite asignaciones de manera interina.

Vique Salazar aseguró que hasta ahora no hay jubilaciones de pánico por las recientes inconformidades por la iniciativa cancelada de reforma a ley del ISSSTE; no obstante, el IEBEM está atento a cualquier dinámica laboral que pudiera impactar el servicio normal. Dijo que la citada reforma no es reciente y los trabajadores saben que la propuesta presidencial fue retirada hace tiempo. Cabe recordar que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene sus movilizaciones en reclamo de la recuperación del sistema de pensiones previo a la modificación del 2017 y en contra de las cuentas individuales y la aplicación de las Unidades de Medida y Actualización (UMA).

En: Política
Lunes, 12 Mayo 2025 07:06

FGE cambia su escudo institucional

La institución busca “mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.

Por nueva administración, la Fiscalía General del Estado (FGE) cambió su escudo institucional con la pretensión de “mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.


Según el acuerdo 3/2025, emitido por el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, con este cambio se pretende dar una imagen de orden y seguridad jurídica como cualidades esenciales para una institución encargada de la investigación de los delitos y del acceso a la justicia.


También se explicó que el nuevo escudo “se constituye como una representación gráfica de un nuevo pacto institucional con el pueblo morelense que busca reconstruir la legitimidad social, mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.


El anterior escudo institucional, que fue elaborado tras la designación en 2018 de Uriel Carmona Gándara como fiscal estatal, era un escudo metálico –con forma similar a las tradicionales placas policiacas- con dos círculos al centro, en colores gris y azul marino y las leyendas “Fiscalía General del Estado” y “Valor e Integridad”.


El nuevo escudo es circular, en color gris y azul oscuro, y además de la leyenda “Fiscalía General del Estado” contiene tres figuras: una balanza, que significa imparcialidad, legalidad y garantía de derechos; un ojo, que representa la supervisión y compromiso con la justicia; y la silueta del estado de Morelos, que afirma el arraigo local, la competencia territorial y el compromiso con los asuntos de la ciudadanía.
Esto implicará el cambio de las credenciales de identificación del personal, de credenciales de portación individual de arma de fuego, en los vehículos operativos oficiales, en el interior y exterior de las instalaciones, en documentos oficiales, papelería, uniformes del personal administrativo y operativo, y demás aditamentos para el cumplimiento de las atribuciones de esta fiscalía, para lo cual se deberán de emplear recursos adicionales.  

En: Política

Están incluidos instituciones del Estado, organismos y los 36 municipios.

El Congreso del estado de Morelos comenzará la revisión de las cuentas públicas correspondientes al primer trimestre de 2025, que incluyen a instituciones del estado, organismos y los 36 municipios de la entidad.

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública será la encargada de analizar los informes financieros, entre los que se encuentra el del Poder Ejecutivo estatal, entregado por la Secretaría de Hacienda.

Durante la última sesión ordinaria del Pleno, se notificó oficialmente a los legisladores sobre el inicio de este proceso de revisión, al conocer los oficios de las cuentas públicas de municipios, organismos operadores de agua potable y la del Poder Ejecutivo.

Dicho trabajo se suma al que el Congreso mantiene pendiente por diversos asuntos en materia legislativa, entre ellos la dictaminación de iniciativas y temas relacionados con pensiones y jubilaciones que se encuentran en la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social.

En: Política

Un juez de control declaró legal la detención de dos personas.

Un juez de control declaró legal la detención de los dos implicados en la muerte de Érick Leonardo Terán Torbellín, adolescente de 13 años que falleció en circunstancias aún no esclarecidas durante un campamento realizado en el municipio de Tlalnepantla, por la escuela militarizada “Ollín Cuauhtémoc”, de la Ciudad de México.


Angélica “N” y Juan Carlos “N”, quienes forman parte del personal educativo del plantel y estaban a cargo del grupo de menores que participaron en el campamento, fueron detenidos el sábado 10 de mayo e imputados ante un juez por la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un adolescente.


El juez de control determinó que fue legal la detención de ambos, realizada en el Estado de México por la fiscalía morelense, en colaboración con su homóloga de esa entidad, y dictó la prisión preventiva como medida cautelar, hasta en tanto se realiza la audiencia de vinculación a proceso para definir su situación jurídica.


De acuerdo con la versión de la familia de la víctima, después de tres días de campamento en un predio rústico, sin servicios básicos y en despoblado, en el municipio de Tlalnepantla, la tarde del 25 de abril personal de la academia comunicó a la madre que Érick Leonardo tenía una descompensación en sus signos vitales, pero sin aparente riesgo.


El adolescente fue llevado al Hospital General de Cuautla, donde los médicos lo declararon muerto. Las hipótesis que sostiene la familia a partir de testimonios de otros estudiantes es que el adolescente presuntamente fue golpeado y arrastrado por Juan Carlos y Angélica, además de que el alumnado fue sometido a malos tratos y humillaciones, que incluyeron ejercicio extremo, exposición prolongada al sol, castigos, así como restricciones de agua y alimentos.

En: Sociedad

El canje de las láminas pendientes también se realizará en el recinto ferial de Acapantzingo -hasta el 21 de mayo- previa cita en línea, informa la CGMT.

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que a partir de hoy está habilitado el sistema para que los propietarios de motocicletas puedan realizar el canje de placas.

Los ciudadanos deberán agendar una cita en el portal que habilitó la Coordinación General para recoger sus láminas en el centro de canje del recinto ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca, mientras que las nuevas altas podrán realizarse en las oficinas centrales y en las siete delegaciones, que son Jonacatepec, Puente de Ixtla, Yautepec, Xochitepec, Jiutepec y Cuautla.

Indicó que la cifra de placas pendientes para motocicletas es mínima, en comparación con el rezago de láminas para automovilistas, que es de 48 mil.

"Ya tenemos las placas de motocicletas y estaremos alimentando el sistema para que a partir del lunes (hoy) cuando el usuario busque su placa, el número de serie aparezca en el sistema y puedan acudir al centro de canje", señaló Barrera Toledo.

Reiteró que para el canje es con cita y se espera que a partir de este día se puedan entregar las láminas en un horario de 8:30 a 17:30 horas.

El funcionario recordó que las placas se entregarán a más tardar hasta el próximo 21 de mayo, por lo que invitó a los ciudadanos a realizar este trámite y no dejarlo para el último día, lo que podría generar caos.

En: Política

Cerca de 16 millones de derechohabientes recibirán el depósito bimestral.

Autoridades de la Secretaría de Bienestar llamaron a la ciudadanía a atender el calendario de pagos de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio, que concluye el 30 de mayo.

La dependencia federal precisó que se realiza la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio en beneficio de 15 millones 922 mil 381 derechohabientes adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradores, a través de una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos (mdp).

La institución informó que para el bimestre mayo-junio, 12 millones 709 mil 260 adultos mayores recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con una inversión social de 78 mil 797.4 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar la recibirán un millón 107 mil 69 derechohabientes con una inversión social de dos mil 831.6 mdp; un millón 364 mil 181 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán el pago de su pensión con inversión social a marzo de 2025 de cuatro mil 365.4 mdp.

Asimismo, 163 mil 681 madres trabajadoras recibirán en el bimestre mayo- junio su pago, a través de una inversión social de 275.7 mdp; mientras que 423 mil 227 personas del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal con inversión social de dos mil 207.5 mdp. Además, precisó que las personas que recibieron su tarjeta en abril recibirán su depósito hasta el 30 de mayo.

Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente; inició el 7 y cada día se irán rotando las letras en orden alfabético.

La institución resaltó que los sembradores del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal mensual el jueves 15 de mayo, a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios.

Informó que es posible consultar las fechas de pago a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.

En: Sociedad

Colectivo ciudadano exige intervención del Ayuntamiento para echar atrás el intento de mover la sede de emblemática secundaria que está ubicada en el primer cuadro de la cabecera.

El colectivo Jóvenes Organizados por la Defensa de las Tierras de la Comunidad Agraria de Tepoztlán, señaló que no han recibido respuesta por escrito del Ayuntamiento sobre sus demandas de rechazo a la reubicación a un área natural protegida de la escuela secundaria “Jesús Conde Rodríguez”, asentada en la cabecera municipal.

El pasado jueves 10 de abril, este colectivo sostuvo una reunión con todo el cuerpo edilicio de Tepoztlán para plantear sus argumentos por los que este colegio no debe ser reubicado a un predio ubicado en Monte Castillo, como se pretende realizar.

En entrevista con La Unión de Morelos, Horacio Solís, Horacio Socolovsky y Conny Peñaloza afirmaron que como parte de los acuerdos alcanzados en esa reunión, estaba que se hiciera un pronunciamiento público en el que el municipio se retracte de su intención de financiar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto, a lo cual se comprometió el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón, pero hasta el momento eso no ha sucedido, y tampoco se ha asentado en actas de sesiones de cabildo, por lo que temen que haya un incumplimiento.

Recordaron que la gestión para reubicar esta secundaria la encabezan el presidente del Comité de Padres de Familia, Clemente Cuevas Romero, y el director de la escuela, José Huber Hernández Alonso, bajo los argumentos de que las instalaciones están dañadas y ponen en riesgo a la población escolar; que la escuela está rodeada de bares que afectan el desempeño de los estudiantes, y que el espacio es insuficiente para cubrir la demanda estudiantil, que actualmente es de 600 alumnos.

El pasado 3 de abril, Clemente Cuevas Romero y José Huber Hernández Alonso acudieron ante el gobierno del estado a solicitar la construcción de un nuevo plantel de la secundaria y declararon ante medios de comunicación que ya cuentan con un predio de 30 mil metros cuadrados donado por Bienes Comunales y la asamblea de comuneros, y que el cabildo de Tepoztlán ya autorizó cubrir el costo de un estudio de impacto ambiental, por lo que sólo restaría que el Ejecutivo estatal contemple este proyecto en el plan de obras del sector educativo.

En uno de los escritos que el colectivo opositor difunde sobre el tema, titulado “Actos de corrupción por construcción de escuela”, califican de “espurio” al Comité de Bienes Comunales, pues aseguran que en la actualidad “no está reconocido por el Registro Agrario Nacional (RAN) y cualquier constancia otorgada es ilegal; incluso, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se ha pronunciado al respecto y ha externado que los comuneros actuales y pasados han otorgado constancias ilegales”.

El colectivo señaló que el principal impedimento para que la escuela sea reubicada en el predio de Monte Castillo es que este espacio forma parte de las tierras que fueron restituidas a la comunidad agraria en la resolución judicial del juicio de amparo 40/2017, pronunciada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que se dispuso que únicamente podían tener un uso agrícola y de reserva territorial.

El colectivo mostró diversos oficios que ingresaron al Ayuntamiento de Tepoztlán en los que hacen diversas propuestas para resolver los supuestos problemas que enfrenta la escuela, entre ellas, que se construya una nueva sede escolar en los terrenos donados y/o recuperados a la comunidad, como son “El Edificio” de la escuela Montessori (en el que ya existe la infraestructura, pues funcionó como colegio); el terreno que colinda con la preparatoria Quetzalcóatl, la Quinta Piedra, un terreno en Los Reyes y otro denominado “Bachoco”, en Huilotepec.

En uno de los oficios, fechado el 21 de abril de 2025, solicitan que se les dé formal respuesta por escrito sobre diversas inquietudes que aquejan a la comunidad, entre ellas, cuáles son los motivos por los que el actual plantel de la secundaria “Jesús Conde Rodríguez” ya no es apto para usarse.

Solicitan que se muestre públicamente el dictamen correspondiente emitido por autoridades y expertos certificados en la materia donde se establece que el plantel tiene daños estructurales.

De igual forma, pidieron se realice un dictamen y opinión técnica emitidos por autoridades y expertos que determinen por qué no es viable restaurar el plantel actual o reconstruir uno nuevo en ese mismo sitio.

En otro de los puntos solicitan que se muestre una proyección demográfica de la población estudiantil local que hace uso de los servicios de educación pública municipal, que corrobore que es necesario un plantel de mayor volumen.

Destaca en su petición la entrega de un informe por escrito sobre el estatus que guarda la demanda colectiva hecha por más de dos mil padres de familia de Tepoztlán, que solicitaron la anulación de las licencias de funcionamiento de los bares y terrazas colindantes a las escuelas de la comunidad.

Plantearon que como Ayuntamiento está en sus manos regularizar y poner orden por la contaminación auditiva que generan las terrazas que se encuentran alrededor del primer cuadro, donde se ubican escuelas, pues no se debería permitir el funcionamiento de estos establecimientos.

El colectivo ha acompañado sus solicitudes con firmas de habitantes de Tepoztlán. En el caso de la oposición a la reubicación de la escuela, fueron mil 400 firmas; mientras que en el caso de la solicitud de respuestas por escrito, son 700 los firmantes.

Un último argumento del colectivo para oponerse a la reubicación de la secundaria “Jesús Conde Rodríguez” tiene que ver con el impacto a la significación patrimonial, pues aseguran que esta institución está en la memoria identitaria de miles de tepoztecos que aprendieron en sus aulas, pues se trata de un plantel que ha formado a estudiantes por 75 años.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.