Localizan con vida a funcionario estatal
Carpeta de investigación continúa abierta.
Con vida y a salvo, fue localizado Mario Enrique Oñate Galván, director de Normatividad en la Dirección General de Legislación de la Consejería Jurídica del gobierno de Morelos, a casi un mes de que fue denunciada su desaparición.
La fiscalía estatal informó que el servidor público ya se encuentra con su familia, sin embargo, no se aclararon las circunstancias de su desaparición.
En el momento de la emisión de la ficha de búsqueda, se supo que el funcionario - excolaborador del fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, en su paso como titular del Consejería Jurídica- desapareció la mañana del 14 de abril en Cuernavaca, cuando se dirigía a sus labores en sus oficinas de la calle Cuautla, en la colonia El Miraval.
Ayer, la fiscalía informó que el funcionario fue localizado, pero no dio detalles del caso. Sólo trascendió que la carpeta de investigación continúa abierta.
Ayuntamiento de Jojutla firma convenio con FUCAM
Ofrecer servicios en la prevención del cáncer de mama, el objetivo.
Jojutla.- El Ayuntamiento de este lugar firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil FUCAM para ofrecer atención especializada en cáncer de mama y servicios ginecológicos a la población femenina del municipio.
La firma del documento se realizó en la Unidad Deportiva y Cultural "La Perseverancia".
El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, informó que –de acuerdo con información de la propia organización– sólo el 20 por ciento de las mujeres en edad de realizarse una mastrografía se la practican.
Dijo que por eso, este convenio permitirá llegar a muchas mujeres de la localidad, a quienes pidió que tengan la confianza de acercarse a las dependencias del Ayuntamiento para atenderse.
“Me he encontrado que las familias, cuando tienen un problema (de salud), a veces lo ignoran creyendo que ganan tiempo. Pero no es así; lo único que pasa es que se complica, avanza, por eso les pedimos (a las mujeres) que se acerquen a las diferentes oportunidades de atención médica que tiene el Sistema DIF para que se beneficien”.
Se invita a las mujeres a realizarse las pruebas pertinentes para así realizar una detección temprana del cáncer de mama.
El director médico de la sede Morelos del FUCAM, Rafael Akira Namba Bando, comento que “FUCAM es la única asociación civil sin fines de lucro en América Latina especializada en el cáncer de mama, abarcando también servicios de ginecología, nutrición y cuenta con laboratorio y farmacia. FUCAM cuenta con cuatro sedes en toda la república: Ciudad de México, Oaxaca, Morelos y Chiapas.
Buscan fomentar cultura de respeto y aceptación de la diversidad en Cuautla
Realizan el Primer Foro contra la Homofobia y Bifobia en Cuautla.
Cuautla.- En el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Ayuntamiento de este lugar, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, realizó el Primer Foro Contra la Homofobia y Bifobia en dos instituciones educativas del municipio.
El evento fue organizado por la Dirección de Atención a la Diversidad, a cargo de Luis Ángel Torres Zavaleta, con el objetivo de sensibilizar a la juventud sobre la importancia del respeto y la inclusión.
El foro tuvo lugar en la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla, donde se presentó una ponencia a cargo de Israel Dirzo Bahena, integrante del Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos.
Durante su exposición se abordaron temas relacionados con la orientación sexual y la historia de las primeras manifestaciones del movimiento LGBT+ en México y a nivel internacional.
Luis Ángel Torres Zavaleta resaltó la importancia de sensibilizar a la juventud acerca de las diversas formas en las que se manifiesta la homofobia, explicando que no sólo se trata de agresiones físicas, sino también de actitudes, miradas y tratos discriminatorios hacia personas con orientaciones sexuales diversas.
Asimismo, el funcionario destacó que estos foros continuarán llevándose a distintos espacios del municipio como parte del compromiso del gobierno municipal con una educación basada en el respeto, la empatía y los derechos humanos.
La misma ponencia fue replicada en la Universidad Alianza, con el objetivo de ampliar el alcance del mensaje de inclusión y respeto entre los jóvenes cuautlenses.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Cuautla reafirma su compromiso con la promoción de una sociedad más justa, equitativa y libre de toda forma de discriminación.
De igual forma, el Ayuntamiento busca fomentar una cultura de respeto y aceptación hacia la diversidad sexual y promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Con este tipo de iniciativas se espera generar un impacto positivo en la sociedad y promover un entorno más respetuoso y tolerante.
Hieren a balazos a un individuo en Cuautla
Lo agredieron en la colonia Morelos; su estado de salud es delicado.
Cuautla.- Un hombre resultó herido al ser atacado con arma de fuego, la tarde del lunes, en la colonia Morelos de este municipio.
En relación con el hecho, fuentes policiales informaron que a las 15:21 horas de ayer se registró movilización de agentes policiacos y paramédicos debido a que reportaron una agresión a balazos en la calle Tepoztlán de la mencionada colonia.
Los socorristas hallaron al afectado con diversas heridas, por lo que fue llevado a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
Por su parte, elementos policiacos buscaron a los agresores, pero no los localizaron.
Hallan a un hombre muerto en Xoxocotla
Lo encontraron en la cabecera municipal, con huellas de tortura y disparos en la cabeza.
Xococotla.- Con heridas de bala, el cadáver de un hombre fue localizado en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes cuando la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer el hallazgo de una persona sin vida en la calle Reforma de la citada colonia.
Unos minutos más tarde, al lugar arribaron autoridades municipales y estatales, quienes encontraron al individuo con visibles huellas de violencia y lesiones de bala en la cabeza.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que se mantenía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.
Atacan a pareja en Zacatepec
Una mujer y un hombre fueron agredidos a balazos, a bordo de una camioneta, en la cabecera municipal; ambas personas resultaron ilesas.
Zacatepec.- Una pareja resultó ilesa luego de haber sido agredida a balazos cuando viajaban en una camioneta, la noche del domingo, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía fue alertada acerca de un ataque en contra de los ocupantes de una camioneta Acura sobre la avenida Emiliano Zapata de la colonia Centro.
El saldo de la agresión fue de daños materiales, ya que las víctimas resultaron ilesas. Por ello, después acudieron a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Derivado de este hecho, agentes policiacos buscaron a los responsables de la agresión –quienes presuntamente viajaban en dos automóviles y una motocicleta–, pero no hubo personas detenidas.
Hallan un cadáver en Temixco
Un hombre que tenía huellas de violencia fue encontrado sin vida en la colonia Las Ánimas; se desconoce su identidad.
Temixco.- Con huellas de violencia, un hombre fue hallado muerto en la colonia Las Ánimas de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la víctima fue localizada en la carretera Cuernavaca-Taxco, la mañana del lunes.
Unos minutos después, al sitio arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Dan 160 años de prisión a líder del 'Comando Tlahuica'
Lo condenaron debido a que participó en el secuestro de tres personas que fueron calcinadas en Temoac.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 160 años de prisión al comprobarse su participación en el secuestro de tres personas ocurrido en Jantetelco y a las que encontraron calcinadas en el municipio de Temoac.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Abraham “N”, señalado como líder del grupo delictivo denominado “Comando Tlahuica”.
De acuerdo con la investigación, el 9 de enero de 2019, tres hombres estaban realizando actividades de esparcimiento en el poblado de Amayuca del municipio de Jantetelco, donde fueron privados de la libertad.
Al día siguiente los hallaron calcinados adentro de un vehículo sobre el libramiento a Huazulco, en el barrio San Juan de Temoac.
Al realizar las diligencias, personal de Servicios Periciales localizó, junto al vehículo, una lona con un mensaje de amenazas hacia distintas personas, firmado por el autodenominado “Comando Tlahuica”.
Las indagatorias permitieron conocer que las víctimas fueron privadas de la libertad por una célula delictiva liderada por Abraham “N”, su cuñado Enrique “N” y cinco personas más.
Luego de su privación, las víctimas fueron trasladadas al rancho “Los Ocampo”, ubicado en Huazulco, donde las mantuvieron en cautiverio y les quitaron la vida, para posteriormente abandonarlas a bordo de un vehículo que fue incendiado.
Al lograr la identificación de los participantes se solicitaron las órdenes de aprehensión respectivas, que fueron cumplidas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en el mismo mes de enero de 2019.
Por ello, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal en contra de las siete personas, destacando el proceso en contra de Abraham “N” y Enrique “N”, a quienes les impusieron la medida cautelar de prisión preventiva al ser vinculados a proceso.
Durante el juicio oral de Abraham “N”, la Fiscalía Antisecuestro de la FIDAI acreditó su responsabilidad penal en el secuestro de las tres víctimas, por lo que el Tribunal de Enjuiciamiento lo condenó a una pena de 160 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño. Mientras tanto, el proceso en contra de sus cómplices sigue su curso.
Un hombre fue acribillado en Zapata
Varios individuos lo persiguieron hasta matarlo, en la colonia Jardines de Tezoyuca.
Emiliano Zapata.- A balazos, un hombre fue privado de la vida en la colonia Jardines de Tezoyuca de este municipio, la noche del domingo.
Con base en información policial, fue a las 20:23 horas de anteayer cuando individuos comenzaron a perseguir a la víctima en la calle Magnolias de la citada colonia.
Sin embargo, el hombre no pudo escapar y los delincuentes le dispararon hasta quitarle la vida.
Unos minutos después arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo como consecuencia de los impactos de bala.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.
Por su parte, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca de los homicidas, pero no pudieron encontrarlos.
Por último, cabe destacar que el occiso fue identificado por sus familiares.
¡Cita con la historia!
Mañana, el Atlético Real Morelos 27 necesitará de todo el apoyo de la afición para poder vencer al Dragones de Oaxaca en la ida de los cuartos de final de la Tercera División Profesional (TDP); La Unión de Morelos estará presente como su orgulloso patrocinador.
Un nuevo desafío y una cita con la historia se le presentará mañana al Atlético Real Morelos 27, cuando reciba a las cuatro de la tarde a los Dragones de Oaxaca, en la ida de los cuartos de final de la Tercera División Profesional (TDP), en la Unidad Deportiva de La Lagunilla. La Unión de Morelos, tal y como ha hecho desde el inicio de la temporada 2024-2025, estará acompañando al equipo como su patrocinador oficial.
Tras avanzar en penales ante el C.F. Estudiantes en los octavos de final, el nivel de dificultad en la búsqueda del campeonato aumenta, pues enfrente tendrán al combinado que terminó como segundo general de la Zona A, donde participan más de 110 equipos.
Es por ello que el primer episodio de dos se realizará en la Unidad Deportiva La Lagunilla, en Cuernavaca, y la vuelta será el próximo sábado en el Polideportivo Mejía, en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca.
Los Dragones vivieron algo parecido al Real Morelos 27 para llegar a esta ronda. En los octavos tuvieron que imponerse en penales 3-1, luego de igualar 2-2 en el global con los Halcones Negros FC.
“La liguilla no es fácil y sabemos que de aquí en adelante todo va a ser más complicado, pero si queremos ser campeones tenemos que poder con esto y con más”, dijo en entrevista Juan Carlos Reguero, técnico del cuadro tlahuica.
El Atlético Real Morelos 27 deberá hacer ajustes en este encuentro, luego de la expulsión de su zaguero Carlos Jaimes. Asimismo, buscará sacar la mayor cantidad de ventaja posible, pues la vuelta en Oaxaca no será nada sencilla.
“En el juego pasado nos faltó meterle desde el principio y no hasta que nos expulsaron a un jugador, y así debemos jugar en los cuartos de final”, aseguró Emir Vega, mediocampista de los cuernavacenses.
Los Dragones de Oaxaca son dirigidos por Omar Arellano Nuño y, aunque lucen como un rival complejo, no son imposibles de derrotar. En la fecha 13 del Grupo 2 de la TDP, el Deportivo Delfines Coatzacoalcos los venció 1-0. Desde entonces, los oaxaqueños no han perdido un solo encuentro.

César Rogelio Alcántara Velázquez, director general de la Tercera División Profesional (TDP), podría estar hoy en la Unidad Deportiva La Lagunilla.




Dos fiscales anticorrupción
Una de las razones por las que Juan Salazar Núñez aceptó sin chistar dejarle su lugar a Leonel Díaz Rogel, es porque -sin torcer ninguna ley- en poco tiempo estará ganando el mismo sueldo que su sustituto y con el mismo personal de seguridad e incluso vehículos para transportarse. Sí, tendremos dos fiscales anticorrupción que mantendremos con nuestros impuestos, sólo que uno trabajará, y el otro sólo disfrutará de su pensión vitalicia, y las prerrogativas que autorizó la anterior Legislatura para los exfuncionarios de la Fiscalía.
La cuestión de su pensión se fundamenta en la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, misma que -de acuerdo con una columna que publicamos recientemente- es la más magnánima de la república mexicana, pues establece en su artículo 58 que la pensión por jubilación se otorgará a los trabajadores que hayan prestado sus servicios en cualquiera de los tres Poderes del Estado y/o de los municipios, con tan sólo 18 años para las mujeres y 20 para los hombres.
El artículo 59 refiere que la pensión por cesantía en edad avanzada se otorgará al trabajador que, habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad, se separe voluntariamente del servicio público o quede separado del mismo con un mínimo de 10 años de servicio. Juan Salazar Núñez reúne los requisitos para ambas modalidades, de ahí que solamente requiere que la Comisión del Trabajo y Previsión Social le apruebe su jubilación para seguir viviendo del erario como lo ha venido haciendo desde hace muchos años.
Quizás se tenga que enfrentar con la diputada Tania Valentina Rodríguez, presidenta de dicha comisión legislativa y dirigente del Partido del Trabajo en la entidad, a quien intentó desaforar con base en una carpeta de investigación sobre una camioneta que alguna vez estuvo a su nombre y que años después fue asegurada con droga.
Fueron ocho votos a favor y 12 abstenciones con los cuales se dio por desechado este asunto que solicitó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) desde septiembre y se resolvió el 24 de octubre del año pasado. Quizás Tania Valentina “se la quiera hacer cansada” pero para eso es abogado el exfiscal y a base de amparos puede obtener su jubilación cuyo monto lo sabremos muy pronto.
Ahora bien, por cuanto a su seguridad personal debemos recordar que el 28 de diciembre de 2022 se publicó en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, el Acuerdo 09/2022 por el que se reglamentan las prerrogativas por servicios prestados a que se refiere la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
“…debe exponerse que con la autonomía que el constituyente local le otorgó a este organismo, se concedió también la facultad reglamentaria, la cual debe ser entendida como la posibilidad que le ha sido concedida para expedir sus propias disposiciones normativas, con el propósito de regular las acciones que desarrolla en el ámbito de su competencia, delimitar las atribuciones que ejerce y regir su actuación, bajo las políticas permanentes de especialización técnica, profesionalización y rendición de cuentas, debiendo respetar en todo momento la Constitución Federal, la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos de los que el Estado mexicano sea parte, los Códigos y Leyes Nacionales, Generales y Federales que rijan su actuar procesal, la Constitución local y, en general, toda disposición jurídica aplicable”, dice el referido acuerdo en sus considerandos.
Y bajo esa premisa, ordena en el Artículo 7 que, conforme el artículo 100 de la Ley Orgánica, “desde el momento en que la persona titular de la Fiscalía General, o las personas titulares de la FIDAI, la Fiscalía Antisecuestro, las Fiscalías Regionales o las Especializadas, dejen de ocupar el cargo que venían ostentando, cualquiera que sea el motivo de su separación o por fallecimiento a causa del servicio, así como sus familias, mantendrán el mismo dispositivo de seguridad que tuvieron asignado durante el ejercicio de sus funciones”.
Más adelante explica que los escoltas que integran el dispositivo de seguridad no podrán ser sustituidos ni reducido en su número, “tampoco los vehículos, equipamiento, armamento, pertrechos y demás elementos asignados para su seguridad y protección”, y no podrán recibir órdenes del nuevo servidor público, sino de quien fue su jefe en funciones.
Es decir, que Juan Salazar y Adriana Pineda deben agradecerle a Uriel Carmona el que los haya incluido en ese grupo selecto de personas protegidas por el Estado. Uriel se asignó un beneficio exclusivo para él: el permiso para portar arma, bajo la figura de “personal operativo honorario de acuerdo a lo que establece el inciso c) del apartado B de la fracción I del artículo 29 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.
Lo anterior se lo informamos para que, si uno de estos días ve a Juan Salazar Núñez llegando a un restaurante con dos vehículos llenos de escoltas armados hasta los dientes, sepa que todo es legal, y que lo está pagando usted con sus impuestos.
Ahora falta ver qué tan “faramalloso” es el nuevo fiscal, Leonel Díaz Rogel, porque si también va a querer un dispositivo de seguridad como el de su antecesor, no habrá suficientes elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para cuidar a tanto funcionario, tanto en retiro, como en funciones.
Por cierto, una acertada decisión de Leonel Díaz Rogel fue la creación de la “Unidad de Atención Temprana” de la FECC, que ofrecerá “servicios cercanos, oportunos, con empatía y profesionalismo a las personas que han sido víctimas de delitos relacionados con hechos de corrupción. Esto, en un horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas y sábados de 8 a 14 horas”, según informó ayer su oficina de Comunicación Social.
Esta unidad brinda atención inmediata y personalizada, con apoyo legal, psicológico y emocional, garantizando un trato sensible, ético y eficiente. Desde este primer contacto, se pueden iniciar investigaciones preliminares para identificar el tipo de delito cometido y definir la ruta adecuada para su atención, ya sea mediante la apertura de una carpeta de investigación o canalizando el caso a otras áreas especializadas.
Y es que, como lo señalamos repetidamente en este espacio, la FECC se caracterizó por su falta de empatía no sólo con los justiciables, sino también con los servidores públicos de otras instituciones. Aquí reproducimos las quejas de los actuarios de los diferentes juzgados del Poder Judicial, que cuando llegaban a notificar a la Fiscalía, tenían que esperar bajo los rayos del sol a que el guardia de seguridad fuera a ver si estaba el funcionario requerido, y hasta entonces le abrían la puerta.
Abrir una oficina donde la gente pueda llegar a buscar orientación y no esté bajo los rayos del sol no resuelve los grandes problemas de procuración de justicia, pero es un buen principio en la nueva etapa de la polémica Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos.
HASTA MAÑANA.
ASINEA 112
La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA) es la mayor organización de México que reúne a instituciones educativas con el propósito de fortalecer la enseñanza de la arquitectura.
Esta asociación se fundó en el año de 1964, y desde ese año se han dedicado con mucha firmeza a fortalecer los programas académicos y los vínculos entre instituciones que imparten la enseñanza de la arquitectura que -acorde a su sitio oficial- se comprometen con la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad.
La misión en palabras textuales de los organizadores es impulsar la excelencia académica en la enseñanza de la arquitectura, fomentando el desarrollo de profesionistas éticos, creativos y comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. ASINEA promueve la mejora continua de los programas educativos, el intercambio de conocimientos y la investigación, garantizando una formación integral. Mediante encuentros nacionales, redes de colaboración y difusión del conocimiento, contribuimos a la evolución de la arquitectura en beneficio de la comunidad y del país.
La razón por la cual escribo sobre esta asociación es gracias a que ASINEA hace su reunión anual en alguna institución afiliada que imparte la enseñanza de la arquitectura en su campus de manera presencial. La reunión es un magno evento que conlleva una compleja organización y gestión de recursos, pero sobre todo una logística que permite impartir talleres, conferencias, mesas redondas, discusiones y un sinfín de actividades para que ese día sea único para los estudiantes y profesores que asisten al congreso. Este año 2025 tocó el turno a la institución que además de ser mi alma mater, es la universidad donde soy docente: La Universidad La Salle Cuernavaca. Sin duda, el evento fue todo un éxito. Tuvimos la presencia de conferencistas arquitectos de renombre internacional, como Carlos Bedoya, del despacho Productora de la Ciudad de México; el español influencer Erik Harley, con su cuenta Pormishuevismo, y Meyer Falcón, exsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el sexenio del presidente López Obrador.
Espero que este pequeño artículo sea suficiente para dar la difusión que merece este tan importante congreso y que con palabras como estas podamos seguir creciendo en el gremio de la arquitectura.
VISITA PRESIDENCIAL
Ayer por la mañana, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para este miércoles 14 de mayo, luego de que se postergara el pasado fin de semana.
Adelantó temas por platicar con la titular del Ejecutivo federal, como el proyecto del Centro de Convenciones en Cuernavaca, en el que la mandataria estatal se ha visto muy activa con la gestión, sabedora del enorme potencial que un espacio como éste tendría para la entidad, no sólo para la realización de eventos de proyección nacional e internacional, sino por la derrama económica que traería.
Tiene poco más de un mes que la presidenta de México vino a Morelos. En aquella ocasión tuvo un gesto muy cordial con González Saravia, a quien calificó como la mejor gobernadora que ha tenido la entidad; además, en aquella visita se apreció la cercanía que ambas líderes mantienen, lo que hace que cada proyecto tenga mejores posibilidades de concretarse.
Fallas en Nintendo Switch desatan sospechas de obsolescencia
Gamers en redes sociales han comenzado a reportar fallas repetitivas en sus consolas Nintendo Switch, lo que ha desatado una oleada de teorías sobre una posible obsolescencia programada por parte de la compañía japonesa. La polémica surge justo cuando crece la expectativa por el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, generando dudas sobre la durabilidad intencional de los modelos actuales.
Todo comenzó con un video viral en el que un joven mostró cómo su consola comenzó a fallar: problemas en la pantalla, desconexiones de los controles y un funcionamiento errático. La publicación fue replicada por otros usuarios que aseguran vivir situaciones similares, alimentando la sospecha de que las fallas no son casualidad.
Aunque Nintendo no ha emitido un comunicado oficial al respecto, la conversación en redes refleja un creciente escepticismo entre los usuarios, que señalan que estas “coincidencias” ya se han visto en lanzamientos anteriores. La teoría de la obsolescencia programada, que implica diseñar dispositivos con una vida útil limitada para fomentar su reemplazo, vuelve a tomar fuerza.
En México, la Nintendo Switch sigue siendo una de las consolas favoritas, con un 39 % de preferencia entre los jugadores, y un dato destacado: el 51 % de los gamers en el país son mujeres, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Este tipo de controversias llegan en un momento clave para Nintendo, justo cuando prepara el lanzamiento de su nueva consola. El debate también revive una preocupación global: la sostenibilidad y la durabilidad de los productos tecnológicos, factores que cada vez pesan más en las decisiones de compra de los consumidores.
¿Has notado fallas recientes en tu consola?
¿Festejo con strippers por el Día de las Madres en Ajacuba causó polémica?
En el municipio de Ajacuba, Hidalgo, la alcaldesa Zitlaly Zúñiga encabezó el domingo un evento con motivo del Día de las Madres, que incluyó un espectáculo con bailarines exóticos, generando controversia entre la población.
Este festejo, realizado días después de la fecha oficial, se suma a otros similares en la entidad, como el que organizó el gobierno de El Arenal y el promovido en Huejutla por la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ambos con la participación de strippers.
Durante la celebración en Ajacuba, los bailarines no solo actuaron sobre el escenario, sino que también interactuaron con las asistentes, invitándolas a subir al templete para realizarles bailes sugestivos. Algunas mujeres fueron alzadas sobre los hombros de los artistas, provocando gritos y aplausos entre las asistentes.
A pesar de que la mayoría del público eran mujeres adultas y de la tercera edad, también se observó la presencia de menores. La alcaldesa Zúñiga no intervino para detener el espectáculo, que concluyó sin reportes de incidentes.
SoundCloud abre la puerta al uso de música de usuarios para entrenar IA
SoundCloud, una de las plataformas musicales más populares del mundo, ha generado polémica tras actualizar sus términos de uso y admitir que en el futuro podría utilizar el contenido de sus usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). Aunque la empresa asegura que aún no ha empleado ninguna pista para este fin, el simple hecho de incluir esta posibilidad en sus condiciones ha encendido las alarmas entre artistas y defensores de los derechos de autor.
La controversia comenzó cuando Ed Newton-Rex, fundador de la organización Fairly Trained, reveló que SoundCloud actualizó sus políticas en febrero de 2024 sin notificar de forma directa a sus más de 40 millones de creadores. En el nuevo texto, se menciona que la música subida a la plataforma puede ser usada para “informar, capacitar o desarrollar tecnologías de IA”.
Ante las críticas, SoundCloud negó estar usando actualmente la música de los usuarios para entrenar IA y aclaró que el cambio en los términos busca explicar cómo el contenido puede interactuar con tecnologías de inteligencia artificial para mejorar funciones internas, como recomendaciones, organización de catálogos o detección de fraude.
Sin embargo, la empresa también confirmó que, en el futuro, podría entrenar modelos generativos con obras de los usuarios, siempre con mecanismos claros de exclusión voluntaria. Esto ha generado preocupación entre artistas independientes, que temen quedar en desventaja si no rechazan activamente estas prácticas.
El uso de contenido creativo para alimentar sistemas de IA ha sido ampliamente debatido en la industria musical, donde se teme que se vulneren derechos de autor sin una compensación justa. A pesar de promesas de transparencia y controles éticos, el caso de SoundCloud refleja un dilema creciente: ¿quién controla el futuro digital de la música?
¿Crees que las plataformas deberían pedir consentimiento explícito antes de usar contenido para entrenar IA? Cuéntanos en la sección de comentarios.
4 remedios sencillos y naturales para aliviar la acidez estomacal
La acidez estomacal es un malestar común que puede aparecer tras una comida pesada o alimentos irritantes, causando ardor, reflujo y malestar en la parte alta del abdomen. Aunque ocasionalmente no representa un problema grave, si ocurre con frecuencia es importante acudir al médico. Mientras tanto, hay formas naturales y accesibles de aliviar sus síntomas.
Aquí te compartimos cuatro remedios fáciles para combatir la acidez

Papaya: Esta fruta tropical contiene papaína, una enzima que facilita la digestión al descomponer proteínas. Ayuda a prevenir el ardor, favorece la digestión y, en algunos casos, puede apoyar el tratamiento de la gastritis y úlceras gástricas.
Té de jengibre: Gracias a sus antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, el jengibre alivia el esófago y reduce la actividad estomacal excesiva, lo que disminuye la acidez. Puedes prepararlo como infusión y tomarlo después de comer.
Bicarbonato de sodio: Disolver media cucharadita de este polvo en un vaso con agua puede neutralizar rápidamente la acidez por su efecto alcalino. Es útil también para aliviar la indigestión.
Manzana: Rica en pectina, la manzana actúa como un antiácido natural que alivia el ardor casi de inmediato. Comer una al día también mejora la digestión general.

Además, se recomienda incorporar alimentos suaves como plátano, avena, zanahoria cocida, papas hervidas, calabaza y almendras, y evitar picantes, grasas, frituras, cítricos, ajo, cebolla, chocolate, alcohol y vinagre. Tomar suficiente agua también es clave.
Pequeños cambios en tu dieta y hábitos pueden marcar una gran diferencia para decirle adiós a la acidez.
Google renueva su icónico logo por primera vez en una década: este es su significado
Este 12 de mayo de 2025, Google sorprendió al mundo al revelar una nueva versión de su emblemática "G", marcando el primer rediseño importante de su logo en los últimos diez años. Aunque mantiene sus clásicos colores —rojo, amarillo, verde y azul—, el nuevo logo ahora incorpora un efecto de degradado que une los tonos de forma fluida, dando una apariencia más moderna, dinámica y visualmente continua.
Este cambio no es solo estético. El rediseño refleja la integración de Google con su inteligencia artificial Gemini, y coincide con el despliegue de nuevas funciones como el Modo IA en la Búsqueda. El degradado conecta visualmente con la estética usada en productos impulsados por IA, apuntando a una era más conectada y avanzada en sus servicios.
Además, el nuevo diseño ha sido pensado para adaptarse mejor a diferentes tamaños de pantalla, desde smartphones hasta monitores grandes, algo clave en un ecosistema cada vez más diversificado. Este movimiento se suma a otras actualizaciones recientes de identidad visual en la compañía, como el nuevo logo de Android presentado en 2024.
El cambio ya puede verse en dispositivos iOS y Pixel, y se espera que sea presentado oficialmente el 14 de mayo durante el evento Google I/O 2025. Así, Google no solo moderniza su imagen, sino que también da pistas claras sobre hacia dónde se dirige su estrategia tecnológica.
¿Ya viste la nueva "G" en tu dispositivo?
Asesinan a candidata de Morena durante un mitin en Texistepec, Veracruz
La noche del domingo, la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada a balazos mientras participaba en un mitin cerca del municipio de Jáltipan. Sujetos armados abrieron fuego durante el evento, causando también la muerte de otras tres personas e hiriendo a tres más.
El ataque ocurrió en la calle Libertad, en el barrio Camino a Jáltipan de Texistepec, mientras la candidata saludaba a la población tras una caravana integrada por motocicletas, taxis y autos particulares. De acuerdo con versiones preliminares, a Yesenia Lara le dispararon por la espalda.
La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, lamentó los hechos y aseguró que se hará justicia.
“En Veracruz no hay cabida a la impunidad: vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato”, declaró.
En una publicación que compartió más tarde el domingo en sus redes sociales, Nahle García confirmó el saldo de la agresión: cuatro muertos y tres lesionados.
"Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de morena en Texistepec", agregó. También informó que instruyó a la Fiscalía estatal a investigar el crimen.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz señaló que la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. El organismo confirmó que murieron cuatro personas, tres hombres y una mujer identificada con las iniciales Y.L.G., todos por impactos de arma de fuego.
"Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica. Fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran realizando las diligencias de ley correspondientes para esclarecer los hechos", informó la Fiscalía.
Con este crimen, ya son dos los candidatos de Morena asesinados en Veracruz durante el actual proceso electoral. El primero fue Germán Anuar Valencia, el pasado 29 de abril, quien aspiraba a la presidencia municipal de Coxquihui, al norte del estado.
Cabe recordar que el 29 de noviembre de 2022, el esposo de Yesenia Lara, Enrique Argüelles Montero, quien era regidor primero de Texistepec, también fue atacado a balazos en la calle Miguel Hidalgo del municipio de Acayucan. Aunque fue trasladado al hospital, falleció a causa de las heridas.
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia acciones estratégicas para el empoderamiento económico de las mujeres
*El próximo sábado 17 de mayo se entregarán más de 28 mil 200 tarjetas del programa Corazón de Mujer*
*Para el gobierno estatal, fortalecer al sector rural continúa siendo una prioridad*
La administración de la gobernadora Margarita González Saravia promueve iniciativas clave orientadas al empoderamiento económico y social de las mujeres, mediante el programa emblemático Corazón de Mujer, así como con apoyos directos destinados al progreso del ámbito agrícola en la entidad.
Durante la conferencia de prensa semanal, celebrada esta mañana en el Museo Centro Cultural del municipio de Ocuituco, la titular del Ejecutivo estatal encabezó un importante anuncio de la Secretaría de las Mujeres: el próximo sábado 17 de mayo se distribuirán más de 28 mil 200 tarjetas a las beneficiarias que completaron correctamente su registro para acceder a los apoyos que ofrece Corazón de Mujer.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que esta iniciativa está diseñada para respaldar a mujeres de entre 55 y 59 años, otorgándoles un incentivo económico cada dos meses, además de asistencia para gastos funerarios y descuentos preferenciales tanto en servicios públicos como privados.
La entrega se realizará en el Estadio de Futbol Agustín “Coruco” Díaz, ubicado en Zacatepec, el cual abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana para permitir el ingreso ordenado de las asistentes; en este sentido, Gómez Manrique recalcó que es imprescindible presentar una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el número de folio correspondiente al registro.
Para este esquema de apoyo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, destinará aproximadamente 17 millones 479 mil 358 pesos. Se recomienda a las mujeres llevar sombrilla, gorra o sombrero para protegerse del sol, además de agua para mantenerse hidratadas.
Durante su intervención ante medios de comunicación, la gobernadora cedió la palabra a Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien detalló los programas estratégicos para impulsar la producción rural en Morelos.
Galeana Torres subrayó que la entidad es la única en el país donde aún opera el programa Crédito a la Palabra, que en su versión para cultivos de grano otorga 13 mil pesos por hectárea, con un tope de hasta cinco hectáreas. Para otras actividades del sector, los préstamos pueden alcanzar los 25 mil pesos.
Además, informó que está disponible el crédito especial Impulso, con un monto máximo de 500 mil pesos, así como los Créditos Bienestar para el Campo, que van desde 250 mil hasta un millón 200 mil pesos.
Estos esquemas financieros serán presentados a productoras y productores en cinco Ferias de Financiamiento, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas y sedes: 20 de mayo, Tezoyuca; 23 de mayo, Tepalcingo; 27 de mayo, Tetecala; 30 de mayo, Ocuituco; y 10 de junio, Jojutla
Finalmente, la titular de la Sedagro puntualizó que los recursos otorgados por la dependencia estatal se canalizan directamente a las y los beneficiarios, y que el ejercicio del presupuesto se realiza con absoluta transparencia.
Previo a la rueda de prensa, la gobernadora y su comitiva realizaron honores a la Bandera Nacional en la explanada del zócalo de Ocuituco. Posteriormente, encabezó la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.



