Adquiere Gobierno de Morelos predio para la construcción del nuevo Centro de Congresos y Convenciones
*El Poder Ejecutivo, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el desarrollo sustentable, inclusivo y de largo plazo en “La tierra que nos une”*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la firma de la escritura pública mediante la cual el Gobierno del estado de Morelos formalizó la compra de un terreno estratégico ubicado en Cuernavaca, donde se edificará el nuevo Centro de Convenciones, que tiene como propósito impulsar el crecimiento económico y turístico de la región.
Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, así como por miembros del gabinete, la titular del Ejecutivo estatal subrayó que este nuevo recinto permitirá proyectar a la capital de Morelos como un destino competitivo para la realización de congresos y eventos, fortaleciendo sectores clave como el alojamiento, la gastronomía, el transporte y la actividad artesanal.
“Es un terreno con una ubicación privilegiada, junto a dos importantes plazas comerciales y a un costado de la autopista, en el lugar donde anteriormente se encontraban los cines, y que permaneció sin uso durante mucho tiempo. Consideramos que es un sitio idóneo para albergar encuentros tanto nacionales como internacionales. Estamos planeando un inmueble con capacidad para tres mil 500 personas, que también podrá funcionar como centro cultural y, sobre todo, como motor de dinamismo económico en áreas como hospedaje, restaurantes, transporte, banquetes y otras actividades. Es decir, será un detonador del progreso económico, especialmente en el ámbito turístico”, expresó González Saravia ante medios de comunicación.
El terreno adquirido tiene una superficie de 21 mil 212 metros cuadrados y la transacción fue posible gracias a la coordinación entre la Consejería Jurídica, las secretarías de Hacienda, Desarrollo Económico y del Trabajo, Turismo y Administración, entre otras dependencias del gobierno estatal.
Cabe señalar que la escritura fue firmada por representantes del Gobierno de Morelos y del Grupo La Comer, encabezado por Alejandro González Abaley, en presencia del notario público número dos de Cuernavaca, Hugo Salgado Castañeda.
Durante el acto oficial también se reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por José Luis Urióstegui Salgado, por su pronta y eficiente respuesta ante los requerimientos técnicos y administrativos.
“Este es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe voluntad, eficacia y un objetivo compartido. Mi reconocimiento a todos los equipos involucrados por concretar esta operación en tiempo récord”, añadió la mandataria.
Con esta acción, el gobierno de “La tierra que nos” une refrendó "su compromiso con la consolidación de proyectos estratégicos que promuevan un desarrollo equilibrado, inclusivo y sostenible para el estado de Morelos".






Alerta climática: 90% de probabilidad de arañas
Un inusual fenómeno natural sorprendió a los habitantes de São Thomé das Letras, en el estado de Minas Gerais, Brasil, donde miles de arañas parecían caer del cielo, generando temor y desconcierto entre la población. El evento fue registrado en video a finales de diciembre de 2024, pero se volvió viral recientemente en redes sociales.
Aunque a simple vista parecía una “lluvia” de arácnidos, en realidad se trató de una enorme red de seda tejida por la especie Parawixia bistriata, también conocida como araña ñandutí, que al ser tan fina y casi invisible, crea la ilusión de que las arañas flotan o caen desde el cielo.
Estas arañas son sociales y no agresivas, y trabajan en grupo para construir estas estructuras de gran tamaño, especialmente tras varios días de calor y niebla, condiciones ideales para su actividad. A diferencia de lo que muchos creyeron, no se trató de la araña violinista (Loxosceles laeta), una especie peligrosa para los humanos. Las Parawixia bistriata no representan riesgo alguno y su presencia forma parte del equilibrio natural del ecosistema.
El video generó una mezcla de asombro y miedo en redes sociales, pero expertos recalcan que se trata de un proceso natural fascinante y propio de la rica biodiversidad brasileña.
Microsoft despedirá a más de 6,000 empleados de Xbox, Bethesda y Activision Blizzard
Microsoft anunció una nueva ronda de despidos que afectará al 3 % de su plantilla global, lo que equivale a más de 6,000 empleados en distintas divisiones como Windows, Xbox, Bethesda y Activision Blizzard. La empresa contaba con unos 228,000 empleados a nivel mundial hasta junio de 2024.
La compañía señaló que esta decisión forma parte de una reestructuración organizativa para adaptarse mejor a un mercado cada vez más competitivo.
"Seguimos aplicando los cambios necesarios para posicionar mejor a la empresa en un entorno dinámico", declaró un portavoz a CNBC.
Los despidos llegan pese a los buenos resultados financieros reportados recientemente: Microsoft obtuvo 25,800 millones de dólares en ingresos netos, y su división de videojuegos creció un 5 %, gracias en parte al aumento en ventas de videojuegos y servicios como Game Pass. No obstante, los ingresos por consolas Xbox y sus accesorios bajaron un 6 %.
Una larga cadena de recortes

Esta no es la primera ola de despidos en Microsoft. En enero de 2023, la empresa recortó 10,000 puestos; un año después, tras la compra de Activision Blizzard, eliminó otros 1,900 empleos. En mayo de 2024, cerró estudios como Tango Gameworks y Arkane Austin, y en septiembre del mismo año despidió a 650 trabajadores más.
En lo que va de 2025, la industria del videojuego ha despedido a unos 2,200 empleados, que se suman a los 14,600 de 2024, los 10,500 de 2023 y los 8,500 de 2022, según el sitio Game Industry Layoffs.
La situación refleja una tendencia preocupante en el sector tecnológico y del entretenimiento digital, que sigue ajustando sus estructuras pese a obtener ganancias millonarias.
Instala Jiutepec Comité Municipal de Salud para garantizar un servicio digno
Con el objetivo de analizar la situación de salud del municipio, diseñar e implementar políticas y acciones que contribuyan a modificar los determinantes sociales de la salud de la población, dar seguimiento y evaluar los resultados, el Ayuntamiento de Jiutepec instaló el Comité Municipal de Salud (CMS).
El CMS, presidido por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, es un órgano que está conformado por autoridades municipales y estatales para desarrollar el Plan de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jiutepec, identificando áreas de oportunidad y fortaleciendo los servicios de salud en el municipio.
En su mensaje, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud estatal, realizó la toma de protesta del CMS, que deberá sesionar por lo menos dos veces al año para contribuir en la certificación de entornos favorables a la salud con actividades que garanticen la colaboración de la comunidad y los sectores involucrados para garantizar una atención integral y efectiva.
Por su parte, el alcalde Eder Rodríguez Casillas aseguró que "la salud de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Con la instalación del Comité Municipal de Salud, estamos dando un paso importante hacia la mejora de los servicios de salud y la calidad de vida en Jiutepec. Agradezco a todos los involucrados por su compromiso y esfuerzo. Juntos, trabajaremos para construir un municipio más saludable y próspero", afirmó.
Agregó que desde la Dirección de Salud del municipio se implementan campañas preventivas permanentes para informar a la ciudadanía sobre los principales "focos rojos" en temas relacionados a la salud y cómo evitarlos.





China lanza el primer anime creado completamente con inteligencia artificial
La inteligencia artificial continúa transformando el mundo del entretenimiento, y ahora ha dado un paso más al producir el primer anime hecho totalmente con esta tecnología. Se trata de Qianqiu Shisong (Eternal Reverence), una serie animada china de 26 episodios, lanzada en febrero de 2024, que fue desarrollada por China Media Group (CMG) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghái (SAIL).
Cada capítulo, de apenas siete minutos, está inspirado en poemas clásicos chinos que abarcan distintas dinastías, desde la antigüedad hasta la época Qing. Lo innovador es que toda la producción fue realizada por inteligencia artificial, desde el diseño hasta la postproducción, usando CMG Media GPT, un modelo similar a Sora de OpenAI.

Este sistema analiza textos y archivos audiovisuales para generar animaciones con un estilo visual inspirado en la pintura china tradicional, arquitectura histórica y vestimenta antigua. Gracias a esta tecnología, la serie fue creada en solo seis meses, optimizando costos y tiempos.
Sin embargo, el proyecto ha generado controversia. Animadores y creadores japoneses han cuestionado el valor artístico del anime hecho con IA, argumentando que carece de la emoción y profundidad humana. Además, existen preocupaciones sobre el reemplazo de empleos, la ética del uso de obras sin permiso y la posible pérdida de originalidad en el arte animado.
A pesar de las críticas, Qianqiu Shisong marca un nuevo capítulo en la producción audiovisual, mostrando tanto el potencial como los dilemas del uso de inteligencia artificial en la creación artística.
¿Por qué el nuevo video de MrBeast en ruinas mayas ha causado tanto impacto en redes?
MrBeast lo ha vuelto a lograr. En su más reciente producción titulada “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, el creador de contenido más visto del mundo llegó a México para grabar una de sus aventuras extremas, esta vez en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche. El video, en menos de una semana, ya supera los 33 millones de vistas y ha generado un renovado interés internacional por la herencia maya del país.

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, viajó junto a su equipo a esta ciudad milenaria ubicada en plena selva, y lo hizo acompañado por especialistas locales. Calakmul, cuyo significado es “Dos montículos juntos”, es una antigua urbe maya con más de dos mil años de historia. El influencer acampó dentro de la reserva natural, recorrió templos cubiertos de vegetación y se sorprendió al ver vestigios originales en murales y paredes:
“No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto”, comenta en los primeros minutos del video.
Entre los momentos que más llamaron la atención se encuentra su visita a una de las primeras canchas del antiguo juego de pelota mesoamericano.
“Este fue el primer deporte grupal con balón… ¡y al capitán del equipo perdedor le cortaban la cabeza! Los mayas estaban locos”, dijo, asombrado por la historia.
También grabó Chichén Itzá desde el aire
Durante la segunda parte del video, MrBeast y su equipo se trasladaron en helicóptero a otro sitio icónico: Chichén Itzá. Aunque el acceso a lo alto del templo de Kukulkán está restringido al público, el youtuber respetó las normas y usó un dron para capturar imágenes inéditas del lugar.
“Sabemos que es un sitio sagrado para muchas personas, así que no vamos a tocar el templo, solo usaremos este dron para ver qué hay en esa sala oculta”, explicó.
Además, el grupo visitó un cenote, donde nadaron y disfrutaron de una cena elaborada con recetas tradicionales inspiradas en la gastronomía maya.
Con aval oficial del INAH y Turismo
Tras la polémica surgida en redes sobre si tenía permiso para grabar en estas zonas, el propio MrBeast aclaró que recibió autorización oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como apoyo de la Secretaría de Turismo. Este respaldo fue clave para que pudiera acceder a sitios normalmente cerrados al público en Calakmul, Balankanché y Chichén Itzá.
Muchos usuarios han celebrado esta colaboración como una valiosa forma de dar a conocer la riqueza arqueológica de México ante millones de personas en todo el mundo.
Nintendo Switch conquista a las jugadoras en Japón: casi la mitad de sus usuarios son mujeres
Un reciente estudio en Japón reveló que cerca del 50% de los usuarios de Nintendo Switch en el país son mujeres, una cifra que destaca frente al 20% en PlayStation y apenas 15% en PC. Este dato refleja uno de los factores clave del éxito de la consola de Nintendo, que ya ha vendido más de 36 millones de unidades solo en Japón.
La investigación, realizada con datos de 300,000 usuarios y publicada por Toyo Keizai, señala que la clave del atractivo de Switch está en su enfoque accesible, familiar y variado. A diferencia de otras plataformas, la consola ofrece juegos que no requieren habilidades complejas, posee franquicias exclusivas populares y tiene un precio más accesible, factores que han ayudado a ampliar su base de usuarios, especialmente entre mujeres y familias.
Además, su diseño portátil y las opciones multijugador local hacen de Switch una plataforma ideal para jugar en compañía, lo que refuerza su popularidad en un mercado que valora las experiencias compartidas.
Con este panorama, Nintendo parece tener una fórmula exitosa que podría repetirse en su próxima consola, la esperada Switch 2, que promete seguir captando a una audiencia diversa y seguir liderando en su país de origen.
Fallece José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
Este martes, a los 89 años, falleció el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, quien había confirmado a principios de 2025 que el cáncer que lo afectaba se había extendido al hígado, situación que lo llevó a declarar: “me estoy muriendo”.
La noticia de su deceso fue confirmada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien, a través de su cuenta oficial en X, expresó:
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo."
El próximo martes, 20 de mayo, exactamente en una semana, Mujica habría celebrado su cumpleaños número 90.
El lunes, su esposa, Lucía Topolansky, ya había anticipado el empeoramiento de su salud, señalando que se encontraba en "la etapa final y en horas del desenlace" después de haber luchado contra un cáncer de esófago terminal.
“Están tratando que esté sin dolor, que no tenga ansiedad y que pueda dormir. Está en la meseta, está a término, estamos tratando que pase lo mejor posible, esto tiene un final anunciado, se trata de cuidados paliativos”, indicó.
La delicada salud de Mujica también fue confirmada ese día por Yamandú Orsi, quien añadió que el exmandatario estaba "delicado de salud y no puede moverse". Estas declaraciones se dieron en el marco de su ausencia en las elecciones departamentales uruguayas, a las que Mujica no faltaba desde 1985, cuando se restableció la democracia en Uruguay.
Topolansky explicó que "íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera".
El 9 de enero, en el semanario local Búsqueda, Mujica había anunciado que no ofrecería más entrevistas y confirmó que el cáncer que le fue detectado en el esófago se había extendido, lo que reducían las expectativas de supervivencia a su edad.
El 29 de abril de 2024, Mujica había comunicado que un tumor en su esófago había sido descubierto tras un chequeo médico.
“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, expresó en ese entonces.
Posteriormente, se confirmaron los tratamientos de radioterapia para tratar el tumor.
El 27 de diciembre, Mujica fue sometido a una cirugía en la que le colocaron un stent en el esófago, después de haber pasado meses con una gastrostomía para su alimentación.

¿Quién fue José Mujica?
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Fue reconocido internacionalmente por su papel como guerrillero, político y agricultor, y, en 2010, se convirtió en el 40° presidente de Uruguay.
En los años 60, Mujica se integró al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, lo que le llevó a ser prisionero político entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar.
Tras su excarcelación, inició su carrera política, siendo elegido diputado en 1989, cargo que le permitió llegar a la senaduría en dos ocasiones y, en 2005, al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, puesto que ocupó hasta 2008.
En 2010, fue elegido presidente de la República Oriental del Uruguay por el Movimiento de Participación Popular, sucediendo a Tabaré Vázquez. Su mandato duró hasta el 1 de marzo de 2015.
Mujica fue reconocido mundialmente como uno de los presidentes más humildes del mundo, conocido como el “presidente pobre” por donar gran parte de su salario a la beneficencia, especialmente a los pobres y pequeños empresarios.
Su gobierno se caracterizó por una serie de medidas que promovieron la economía y el bienestar social, además de su enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente. Con su carisma y su enfoque activista, Mujica se mantuvo como una figura querida en Uruguay y en América Latina, y su legado perdurará en la memoria de quienes compartieron su visión política y social.
'Images of Mexico': el diseño gráfico mexicano llega a Harvard con arte y reflexión social
La Asociación de Estudiantes Mexicanos de Harvard (HUMAS) inauguró recientemente la exposición Images of Mexico. A glimpse into Mexico’s past and present, una muestra de 35 carteles creados por jóvenes diseñadores mexicanos que reflejan distintas realidades sociales, políticas y culturales del país.
La exhibición, que se puede visitar en la sede del Comité de Etnicidad, Migración y Derechos de la Universidad de Harvard, busca abrir un espacio de diálogo sobre temas urgentes y, al mismo tiempo, celebrar la riqueza visual y conceptual del diseño gráfico en México.
Una mirada crítica desde el arte
Los carteles abordan temas como desapariciones forzadas, derechos LGBTQ+, violencia de género, migración, y la representación de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas. La muestra surge de un concurso organizado en colaboración con las carreras de diseño de la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad de las Américas Puebla y la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.

La convocatoria recibió 60 propuestas, de las cuales se seleccionaron 35 para exhibirse en Harvard. Entre ellas, cuatro fueron reconocidas por su impacto visual y profundidad conceptual, con menciones especiales para Valeria Ocampo (UAM-A), Marcelo Arriola y Daniela Romero (UDLAP), y Abby González (IBERO Puebla), quienes además participaron en la inauguración.
Diseño como herramienta de cambio
Según HUMAS, esta exposición representa un esfuerzo por integrar el arte y el diseño en los debates académicos y sociales, tanto en Harvard como en espacios más amplios de Estados Unidos. Las curadoras del proyecto, Sitalin Sánchez y Michelle Segura, destacaron que se evaluó tanto la calidad gráfica como la fuerza del mensaje en cada pieza.
“Iniciativas como esta permiten que los jóvenes creativos reflexionen sobre su país y usen el diseño como un medio para generar conciencia”, comentó Daniela Romero, una de las diseñadoras premiadas.
Con Images of Mexico, HUMAS busca sentar un precedente en la forma de vincular el diseño gráfico con las ciencias sociales y la acción cultural, subrayando que las voces jóvenes son esenciales para comprender y transformar las realidades que enfrenta México.

Marvel revela tráiler, villano y fecha de estreno de Ironheart, la sucesora de Iron Man
Marvel Studios ha revelado nuevos detalles de Ironheart, la serie que dará continuidad al legado de Tony Stark en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
La producción se estrenará el 24 de junio en Disney+ con un debut de tres episodios, y contará con seis capítulos en total. La historia sigue a Riri Williams, interpretada por Dominique Thorne, una joven genio de la ingeniería que fue presentada en Black Panther: Wakanda Forever y que ahora protagoniza su propia aventura.
Ironheart marcará un nuevo rumbo dentro del UCM al combinar ciencia y tecnología con elementos sobrenaturales. Esta vez, Riri se enfrentará a un villano inédito en el cine de Marvel: Parker Robbins, también conocido como The Hood, interpretado por Anthony Ramos.
A diferencia de los enemigos tradicionales basados en la tecnología, Robbins es un delincuente que adquiere poderes mágicos al robar una capa demoníaca, lo que introduce un choque entre lógica científica y fuerzas místicas.
El tráiler oficial se lanzará el 14 de mayo, y ya se anticipa un conflicto interesante que desafiará las habilidades y la visión del mundo de la protagonista. En una de las frases destacadas del avance, The Hood afirma: “Cualquiera que haya hecho algo icónico, ha tenido que hacer cosas cuestionables”, señalando la complejidad moral que envolverá a los personajes.
¡ Nuevo vistazo a Dominique Thorne como Riri Williams en #IronHeart ! pic.twitter.com/dy7YLhUDMO
— Marvel Geek (@MarvelGeekX) May 13, 2025
La serie cuenta con un equipo creativo encabezado por Kevin Feige, Ryan Coogler, Zoie Nagelhout y Chinaka Hodge, quien también está a cargo del guion. La dirección corre por cuenta de Sam Bailey y Angela Barnes. Además del reparto principal, el elenco incluye a Lyric Ross, Alden Ehrenreich, Manny Montana y Anji White.
Ironheart forma parte de la estrategia de Marvel para expandir su universo a través del streaming y se conectará con futuras producciones como Thunderbolts y Agatha All Along.
El estadio 'Coruco' Díaz de Zacatepec, casa de la 'Copa Morelos, el torneo que nos une'
*Participarán los equipos del Atlante, Cruz Azul, Chivas y León*
El estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec será la casa de la "Copa Morelos, el torneo que nos une", en la que participarán los equipos del Atlante, Cruz Azul, Chivas y León.
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia y el CEO del Atlante, Emilio Escalante, detallaron que el cuadrangular se realizará el 20 y 21 de junio, a las 18:30 horas.
El presidente de Los Potros anotó que la gran final será el domingo, a las 18:30 horas, y los boletos se venderán en línea y el estadio; agradeció el apoyo a la mandataria estatal y al pueblo de Morelos.
Destacó que, desde su llegada a la fecha, el Atlante ha abierto un total de 32 academias y sostuvo que en Morelos el futbol está más vivo que nunca.
Por su parte, González Saravia dijo que se está cumpliendo con el objetivo de este proyecto, en especial lo relativo a la generación de espacios y el impulso del deporte en la juventud y de los infantes, con las academias del Atlante.
Asimismo resaltó que hay una gran afición y esperan que para esta copa incremente la afluencia, con los aficionados de los cuatro equipos.


Gérard Depardieu es condenado por agresión sexual y entra al registro de delincuentes sexuales
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes por el Tribunal Correccional de París a 18 meses de prisión exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales ocurridas durante el rodaje de la película Les volets verts en 2021.
Además, fue inscrito en el fichero nacional de delincuentes sexuales de Francia. Esta es la primera sentencia derivada de las más de 20 denuncias que pesan sobre el actor por conductas similares.
La denuncia fue presentada por una decoradora de 54 años y una asistente de dirección de 34, quienes aseguraron que Depardieu las agredió física y verbalmente durante el rodaje. Según los testimonios, el actor les hizo tocamientos no consentidos y comentarios sexualmente ofensivos.
El tribunal consideró probados los hechos, dando mayor peso a los relatos de las víctimas y a pruebas como mensajes enviados a familiares y testigos del set.
Depardieu, de 76 años y con una carrera de más de 200 filmes, no asistió a la lectura del veredicto, ya que actualmente se encuentra en Portugal filmando una película dirigida por Fanny Ardant. Durante el juicio, negó las acusaciones y defendió su inocencia, asegurando que sus actos fueron malinterpretados. “No soy un sobón de metro”, dijo durante el proceso.
Sin embargo, el tribunal desestimó sus argumentos y validó las versiones de las víctimas. Una de ellas relató que el actor la sujetó por la fuerza mientras le hacía comentarios sexuales explícitos. La otra denunció múltiples tocamientos en senos y glúteos, pese a que le había pedido que se detuviera.
Esta condena se da en medio de un creciente número de denuncias contra Depardieu por presuntas agresiones sexuales y violaciones. Una de las más conocidas es la presentada por la actriz Charlotte Arnould, cuyo caso sigue en curso.
La sentencia de hoy marca un precedente en el historial judicial del actor y ha sido recibida por las denunciantes con alivio, según medios presentes en la audiencia.
Familiares de 'El Chapo' Guzmán se entregan a Estados Unidos
Un grupo de 17 familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán, entre ellos Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado viernes 9 de mayo, al cruzar el puerto fronterizo de San Ysidro, en Tijuana, México, hacia San Diego, Estados Unidos, según informó el periodista Luis Chaparro.
"Según los reportes de nuestra fuentes, la familia se entregó al FBI el mediodía del pasado viernes en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana. Y según la información de las mismas fuentes, entre estas personas se encuentra Griselda López, madre de Ovidio", agregó Chaparro.
Según esta versión, cada uno de los familiares cruzó con al menos dos maletas y en conjunto llevaban 70 mil dólares. Entre ellos estaban una hija, varios sobrinos y un nieto del exlíder del Cártel de Sinaloa.
Chaparro presentó imágenes en las que aparece un grupo de personas con maletas, presuntamente la familia del capo, esperando cruzar a territorio estadounidense.
El 6 de mayo, se informó mediante una notificación judicial que Ovidio Guzmán López llegó a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para que se declare culpable de diversos cargos de narcotráfico, ante una jueza federal de Chicago.
Los registros de la Corte Federal indicaron que se reprogramó para el 9 de julio la próxima audiencia de Ovidio, donde se concretaría el acuerdo con el que renunciará a su derecho a ir a juicio a cambio de una recomendación para que se le imponga una pena reducida.
La reciente entrega de varios miembros de la familia Guzmán marca otro paso significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para desmantelar al Cártel de Sinaloa.
Desde la detención de Joaquín Guzmán en 2017, la estructura interna del cártel ha sido reconfigurada, especialmente por sus hijos, conocidos como "Los Chapitos", quienes han sido acusados de enviar grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos, lo que ha generado sanciones del Departamento del Tesoro y operativos conjuntos entre ambos países.
La caída del imperio de los Guzmán continuó con la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos en abril de 2023, donde enfrenta cargos por conspiración para importar metanfetamina, cocaína y marihuana.
Su captura, junto con la reciente entrega de sus familiares, ha incrementado la presión sobre la familia del narcotraficante, que ahora se enfrenta a mayores desafíos legales.
Este evento se suma a la extradición de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023 y a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quienes también enfrentan graves acusaciones por tráfico de drogas y están negociando acuerdos de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.
El papel de Griselda López, quien también ha sido señalada por su presunta participación en actividades ilegales relacionadas con el tráfico de drogas, añade complejidad a las investigaciones en curso.
La entrega de los familiares de "El Chapo" podría tener implicaciones significativas en el avance de las investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa, especialmente en el contexto de las negociaciones de cooperación de los hijos del capo mexicano con las autoridades estadounidenses.
Reconoce Margarita González Saravia a maestras y maestros como motor de la transformación educativa de la niñez
*La gobernadora entregó estímulos por antigüedad a docentes de nivel básico y destacó el trabajo que se realiza desde el Poder Ejecutivo en favor del magisterio*
*Cientos de profesoras y profesores celebraron su día en el Centro de Convenciones Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec*
En un encuentro con docentes de educación básica de la entidad, la gobernadora Margarita González Saravia reconoció la labor que realizan diariamente en las aulas para formar generaciones de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del estado y del país.
Esta mañana, en las instalaciones del Centro de Convenciones Morelos, en Xochitepec, la titular del Poder Ejecutivo celebró el “Día de la Maestra y el Maestro”, que en México se celebra cada 15 de mayo, con la entrega de estímulos económicos a quienes cumplieron 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio.
Al hacer uso de la palabra, la mandataria estatal destacó que las y los profesores son el motor de la transformación educativa de la niñez, adolescencia y juventudes, asimismo, subrayó que su vocación trasciende las aulas y deja una huella imborrable en la vida de cada estudiante.
“Con todo mi corazón, quiero decirles que, para mí, como la primera gobernadora en la historia de Morelos, el magisterio representa la piedra angular para el desarrollo de nuestro estado y la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes. Felicidades a las y los galardonados”, expresó.
Cabe destacar que en este 2025 se entregaron dos mil 127 reconocimientos por antigüedad docente en las categorías antes mencionadas.
En este marco, Gamaliel Pacheco Santoyo, galardonado por 15 años de servicio, afirmó: “Ser maestro es una vocación de servicio. Ejercemos nuestra profesión con convicción y pasión todos los días, no sólo para transmitir conocimientos, sino también para enseñar a construirlos. Un verdadero maestro ayuda con una sonrisa y con voluntad sincera”.
Por su parte, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, aseguró que, en el gobierno de “La tierra que nos une”, se escucha y atiende a las y los profesores, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y los entornos en los que se desempeñan.
Finalmente, Joel Sánchez Vélez y Demetrio Rivas Corona, secretario general de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y representante del Comité Ejecutivo Nacional del gremio, respectivamente, destacaron la apertura de la gobernadora y el trabajo conjunto realizado durante esta administración, en favor del magisterio morelense.



Camisas de verano al estilo James Bond: elegancia fresca para la temporada de calor
¿Quieres lucir elegante, fresco y con estilo en verano? Las camisas ligeras y bien seleccionadas pueden ser tu mejor aliada, y quién mejor para inspirarte que James Bond. El icónico espía del cine ha demostrado a lo largo de sus películas cómo dominar el look veraniego con prendas clásicas, frescas y siempre con un toque sofisticado.
¿Qué es una camisa de verano?
Son prendas hechas con materiales más ligeros y transpirables, pensadas para mantenerte fresco sin sacrificar el estilo. Ideales para enfrentar el calor sin terminar empapado de sudor, estas camisas combinan funcionalidad con elegancia.
Las camisas clave para lograr el estilo Bond este verano
1. Camisa polo clásica
Usada por Sean Connery y Daniel Craig en varias entregas de James Bond, la polo es un básico atemporal.
El secreto está en el ajuste: mangas que cubren la mitad del bíceps y un par de botones abiertos para un toque relajado y atractivo. Eleva cualquier look casual con esta pieza esencial.
2. Camisa de manga corta
Perfecta para días calurosos, se puede llevar cerrada o abierta sobre una camiseta o tank top.
Bond la ha usado con patrones sutiles —como en Casino Royale— demostrando que un estampado pequeño y bien elegido puede marcar la diferencia.
3. Camisa de lino
El lino es sinónimo de verano. Fresco, natural y elegante, este material es ideal para todo tipo de looks: desde combinaciones casuales con jeans o shorts, hasta estilos más pulidos. Puedes elegirla en tonos neutros o apostar por estampados ligeros.

4. Camiseta básica
Aunque no es su prenda más icónica, Daniel Craig mostró que una buena camiseta puede ser igual de poderosa.
La clave está en el corte, el material y el ajuste. Una camiseta lisa bien entallada puede ser una base ideal para cualquier look casual.
El estilo de James Bond en verano se basa en piezas clásicas, de buena calidad y con un fit impecable. Apostar por camisas de lino, polos bien cortadas o camisetas básicas es una fórmula infalible para verte elegante sin pasar calor. Solo necesitas los elementos correctos… y un poco de actitud Bond.

Nuevo titular en la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, nombró a Héctor Miguel Ortiz Acosta como nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio.
El titular de la FGE instruyó al fiscal especializado a redoblar esfuerzos para combatir el delito de feminicidio y así contribuir a que las mujeres, adolescentes y niñas vivan en un ambiente de respeto y sin violencia.
Ortiz Acosta es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana; cuenta con estudios de Maestría en Criminalística y Especialidad en Juicios Orales del Sistema Penal Acusatorio, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Su trayectoria incluye responsabilidades como oficial secretario en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ahora FEMDO, y agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Homicidio del Valle de Toluca, con sede en Tlalnepantla, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, entre otros cargos públicos.
En septiembre del 2020 se integró a la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio de la Ciudad de México, donde dirigió investigaciones de casos de relevancia, entre ellos, el esclarecimiento del deceso de Ariadna “N”, joven ultimada en el año 2023.
Participó en las mesas de trabajo para reformar el tipo penal de feminicidio, así como para la adición del tipo penal de transfeminicidio al Código Penal del Distrito Federal, sin soslayar su aportación en la promulgación del nuevo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial de los delitos de Feminicidio y Transfeminicidio de la Ciudad de México.
Perú promulga ley que penaliza a adolescentes de 16 y 17 años por delitos graves
El gobierno de Perú promulgó una nueva ley que establece como imputables a los adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves como asesinato, extorsión y homicidio calificado.
Esta medida, publicada el domingo en el diario oficial El Peruano, ya había sido aprobada por el Congreso y modifica tanto el Código Penal como el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.
Durante el primer debate en el Congreso de la norma, el parlamentario ultraconservador Alejandro Muñante, uno de los autores de la iniciativa, afirmó que en Perú, cuando un menor de 16 o 17 años comete delitos muy graves, es simplemente sancionado "como un infractor de la ley penal". "Es decir, se le da el mismo tratamiento de un niño", subrayó Muñante.
Por su parte, el exministro del Interior y parlamentario fujimorista Fernando Rospigliosi consideró "indispensable" la aprobación de esta ley, argumentando que la Policía sabe que los grupos delictivos reclutan a jóvenes de esa edad para cometer delitos graves.
Sin embargo, la promulgación de la ley generó rechazo en varias instituciones. El Poder Judicial emitió un comunicado en el que "rechaza esta ley por considerarla incompatible con la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos".
Según el mensaje, la reforma introduce un enfoque punitivo que no respeta la especial condición de los adolescentes, contraviniendo estándares nacionales e internacionales de protección.
Además, el Poder Judicial señala que la ley "vulnera el artículo 4 de la Constitución, que exige una protección especial para los adolescentes", y una disposición que obliga a interpretar los derechos fundamentales conforme a los tratados internacionales.
Por su parte, el Ministerio Público también expresó su rechazo, recordando que en Perú "ya existe un sistema de tratamientos a los adolescentes que infringen la ley penal".
En su comunicado, destacó que estos jóvenes reciben "medidas socioeducativas severas de hasta diez años de internamiento, dentro de un enfoque resocializador del adolescente, reconociendo que se trata de una persona en formación".
Christian Nodal revela que se enamoró de Ángela Aguilar cuando ella tenía 13 años y él 18
El cantante Christian Nodal causó polémica tras confesar en el podcast Zona de Desmadre de Mike Salazar que se enamoró de Ángela Aguilar cuando ella tenía 13 años y él 18.
Según relató, el primer encuentro entre ambos ocurrió durante una gira de la familia Aguilar, donde compartieron escenario en conferencias de prensa.
Nodal explicó que, en aquel entonces, disfrazaba su atracción con admiración por el talento de Ángela, describiéndola como una artista con “un talentazo” y “hermosa”. Reconoció que su diferencia de edad no era bien vista entonces, pero que ahora, con él teniendo 26 y ella 21, “suena bien”.
“Es que está bien mal que lo diga, yo había compartido con la familia Aguilar en ‘Jaripeo’. Entonces cuando yo conocí a Ángela yo digo ‘wow, tiene un talentazo’. Y yo tenía 18 años pero ella estaba mucho más chiquita que yo, tenía como unos 13. Ahorita tengo 26 y ella 21. Ahora suena bien, pero antes no″
Además, reveló que Pepe Aguilar, padre de Ángela, impuso reglas para evitar cualquier acercamiento entre ellos.
Indicó que durante la gira sus camerinos eran colocados en lados opuestos para que no se encontraran, y que sólo logró acercarse a ella de manera profesional al proponerle a Pepe una colaboración musical.
Fue así como nació la canción Dime Cómo Quieres, lanzada en 2020. Nodal comentó que la idea surgió inspirado por el estilo coquetón del tema Déjame Vivir de Rocío Dúrcal y Juan Gabriel.
Tras obtener la aprobación de Pepe Aguilar, Nodal habló con Ángela para grabar el tema, el cual fue producido y grabado a distancia debido a la pandemia.
El éxito de la canción fortaleció la relación profesional entre ambos. Años después, volverían a cantarla juntos en un concierto, lo que desató rumores y especulaciones, especialmente porque en ese momento Nodal mantenía una relación con Cazzu, quien estaba embarazada.
Las recientes declaraciones de Nodal han generado controversia en redes sociales, por la diferencia de edad en el momento en que comenzó a sentir interés por Ángela y por la forma en que se desarrolló la historia. Sin embargo, también ha habido quienes defienden el vínculo entre ambos, destacando que su relación actual se dio de manera adulta y consensuada.
Conoce la entrevista:
Asesinan a Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado del PRI en Jalisco
Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y exsecretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, fue asesinado a balazos la mañana de este martes 13 de mayo en una cafetería ubicada en el municipio de Zapopan.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:50 horas en una sucursal de Starbucks en Plaza Alada, en la zona de Villa Real. Según las autoridades, Córdova Díaz estaba acompañado de escoltas, pero esto no evitó que los agresores se acercaran y dispararan contra él en repetidas ocasiones.
Tras el atentado, los responsables huyeron a bordo de una motocicleta. Las autoridades locales desplegaron un operativo para localizar a los agresores.
En el lugar, se encontraron al menos 15 casquillos percutidos. La Fiscalía estatal acordonó la zona y comenzó con las investigaciones correspondientes.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, confirmó la muerte de Córdova Díaz y condenó el acto de violencia, exigiendo justicia y castigo para los culpables. La exdiputada federal Laura Haro también se sumó a la exigencia de justicia.
Condenamos con toda contundencia el asesinato de Luis Armando Córdova Díaz, secretario del PRI en Jalisco y exdiputado federal.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 13, 2025
Fue ejecutado en plena luz del día, en un acto que refleja el nivel de violencia e impunidad que se vive en México.
¡Esto no puede quedar impune!…
¿Quién fue Luis Armando Cordova Díaz?
Luis Armando Córdova Díaz, de 56 años, tuvo una destacada trayectoria dentro del PRI en Jalisco, ocupando diversos cargos. Fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Tlaquepaque, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario en dicho municipio, y secretario general del partido a nivel estatal.
En 2010, fue diputado en el Congreso de Jalisco, donde presidió las comisiones de Desarrollo Urbano, Puntos Constitucionales y Seguridad Pública. Además, en 2015 fue candidato a presidente municipal de Tlaquepaque. Actualmente, se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI estatal.
¿Cómo preparar en casa una cemita poblana con todo y su pan tradicional?
Aprende a elaborar una deliciosa cemita poblana desde cero, incluyendo la preparación artesanal del pan y su característico relleno con milanesa, quesillo y pápalo.
La cocina mexicana destaca por su diversidad y riqueza de sabores. Un ejemplo claro es la cemita, especialidad del estado de Puebla que encanta por su abundante contenido y su pan crujiente. Este platillo representa una opción completa y sabrosa, ideal para quienes desean disfrutar una receta llena de tradición.
Lo que hace única a la cemita frente a otras tortas es su pan: un bollo redondo cubierto con ajonjolí, de miga firme y superficie ligeramente hojaldrada. El relleno clásico incluye milanesa empanizada, láminas de aguacate, quesillo deshebrado, hojas frescas de pápalo, y chiles en escabeche, aunque también se puede añadir pierna en adobo o carne sazonada. Esta variedad de ingredientes aporta una combinación de sabores y texturas difícil de igualar.
Preparar esta receta en casa puede ser una actividad entretenida y gratificante. Es una excelente opción para una comida especial en familia o con amigos. Por eso, en te mostramos cómo hacer una cemita poblana auténtica, elaborando desde el pan hasta el último ingrediente, para que disfrutes esta delicia sin tener que salir.

Ingredientes para el pan de cemita:
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de levadura seca
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharada de sal
- 250 ml de agua tibia
- 1 huevo (para barnizar)
- Ajonjolí al gusto
Cómo preparar el pan:
1._ Une los ingredientes secos y agrega poco a poco el agua hasta obtener una masa uniforme. Amasa durante 10 a 15 minutos hasta lograr una textura suave y elástica.
2._ Cubre la masa y déjala reposar una hora o hasta que duplique su volumen.
3._ Divide en porciones, forma los bollos, colócalos en una bandeja, barniza con huevo y espolvorea ajonjolí.
4._ Deja reposar 20 minutos más y hornea a 180 °C durante 25 minutos o hasta que se doren.
Ingredientes para el relleno:
- 2 milanesas empanizadas (de res o cerdo)
- 1 taza de quesillo deshebrado
- 1 aguacate en rodajas
- Hojas de pápalo
- Chiles chipotles o jalapeños en escabeche
- Aceite o sal al gusto
Armado de la cemita:
1._ Abre el pan por la mitad y unta un poco de aceite o mayonesa si prefieres.
2._ Coloca la milanesa, luego el quesillo, aguacate, chiles y finalmente el pápalo.
3._ Cierra y sirve de inmediato.
