Viral
Lectura 2 - 3 minutos
¿Por qué el nuevo video de MrBeast en ruinas mayas ha causado tanto impacto en redes?
TXT Zona Franca

¿Por qué el nuevo video de MrBeast en ruinas mayas ha causado tanto impacto en redes?

  • Like
  • Comentar

MrBeast lo ha vuelto a lograr. En su más reciente producción titulada “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, el creador de contenido más visto del mundo llegó a México para grabar una de sus aventuras extremas, esta vez en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche. El video, en menos de una semana, ya supera los 33 millones de vistas y ha generado un renovado interés internacional por la herencia maya del país.

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, viajó junto a su equipo a esta ciudad milenaria ubicada en plena selva, y lo hizo acompañado por especialistas locales. Calakmul, cuyo significado es “Dos montículos juntos”, es una antigua urbe maya con más de dos mil años de historia. El influencer acampó dentro de la reserva natural, recorrió templos cubiertos de vegetación y se sorprendió al ver vestigios originales en murales y paredes:

“No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto”, comenta en los primeros minutos del video.

Entre los momentos que más llamaron la atención se encuentra su visita a una de las primeras canchas del antiguo juego de pelota mesoamericano.

“Este fue el primer deporte grupal con balón… ¡y al capitán del equipo perdedor le cortaban la cabeza! Los mayas estaban locos”, dijo, asombrado por la historia.

También grabó Chichén Itzá desde el aire

Durante la segunda parte del video, MrBeast y su equipo se trasladaron en helicóptero a otro sitio icónico: Chichén Itzá. Aunque el acceso a lo alto del templo de Kukulkán está restringido al público, el youtuber respetó las normas y usó un dron para capturar imágenes inéditas del lugar.

“Sabemos que es un sitio sagrado para muchas personas, así que no vamos a tocar el templo, solo usaremos este dron para ver qué hay en esa sala oculta”, explicó.

Además, el grupo visitó un cenote, donde nadaron y disfrutaron de una cena elaborada con recetas tradicionales inspiradas en la gastronomía maya.

Con aval oficial del INAH y Turismo

Tras la polémica surgida en redes sobre si tenía permiso para grabar en estas zonas, el propio MrBeast aclaró que recibió autorización oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como apoyo de la Secretaría de Turismo. Este respaldo fue clave para que pudiera acceder a sitios normalmente cerrados al público en Calakmul, Balankanché y Chichén Itzá.

Muchos usuarios han celebrado esta colaboración como una valiosa forma de dar a conocer la riqueza arqueológica de México ante millones de personas en todo el mundo.

Inicia sesión y comenta
Ant. Francia aclara que Macron, Merz y Starmer no consumieron drogas tras polémico video
Sig. Alerta climática: 90% de probabilidad de arañas

Hay 8777 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.