Noviembre 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó el martes que el control del problema del fentanilo en Estados Unidos es responsabilidad exclusiva de ese país.

La declaración fue una respuesta a los aranceles punitivos impuestos por Washington a Pekín, alegando que China no ha tomado medidas suficientes para frenar el flujo de esta droga hacia territorio estadounidense.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, reiteró que China ha dejado claro en varias ocasiones que el fentanilo es un problema interno de Estados Unidos y que los aranceles impuestos no son justificados.

La cuestión surgió durante una rueda de prensa en la que se le preguntó si el fentanilo sería un tema en futuras conversaciones comerciales entre ambos países.

Aunque las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se han suavizado recientemente, con acuerdos para reducir considerablemente los aranceles mutuos, Washington decidió mantener el gravamen del 20% sobre los productos chinos.

Esto se debe a la percepción de que Pekín no ha hecho lo suficiente para combatir la crisis del fentanilo, que ha generado miles de muertes en Estados Unidos.

Este intercambio refleja las complejidades de la relación entre las dos mayores economías del mundo, que siguen enfrentando desafíos tanto comerciales como en cuestiones de salud pública.

Puede parecer una costumbre sin importancia, pero quitarse los zapatos al entrar en casa podría ser una de las formas más sencillas y efectivas de cuidar la salud de tu familia. Lejos de tratarse de una manía o una cuestión cultural, esta práctica reduce considerablemente la presencia de bacterias, químicos y alérgenos dentro del hogar.

Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que el 96% del calzado usado en exteriores contiene bacterias coliformes, y un preocupante 27% presenta E. coli, bacteria relacionada con infecciones graves, especialmente peligrosas para niños pequeños, que pasan mucho tiempo en el suelo y suelen llevarse las manos a la boca.

Pero no solo se trata de gérmenes
Los zapatos también acarrean pesticidas, metales pesados como el plomo y compuestos cancerígenos provenientes de pavimentos y suelos contaminados. Estos contaminantes pueden persistir en el polvo del hogar, afectando a los más vulnerables: niños y mascotas.

Además, elementos como el polen quedan adheridos a las suelas, agravando alergias y problemas respiratorios. Por eso, expertos coinciden en que dejar los zapatos fuera de casa o a la entrada puede mejorar notablemente la calidad del ambiente interior.

Implementar esta medida es simple
Basta con colocar una zona para dejar los zapatos junto a la puerta, un pequeño zapatero o una canasta, e incluso ofrecer pantuflas a los invitados. Más allá de mantener limpio el piso, este hábito actúa como una barrera de protección invisible contra enfermedades y sustancias nocivas.

Una medida pequeña que puede hacer una gran diferencia.

En: Estilo

La aclamada serie Mujeres Asesinas regresa con una esperada tercera temporada y un elenco completamente renovado que promete cautivar a la audiencia con ocho nuevas historias cargadas de drama, suspenso y actuaciones intensas.

La producción estará disponible a partir del viernes 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma ViX, con episodios que se estrenarán de manera semanal.

Las nuevas asesinas: un elenco de impacto

La temporada contará con ocho episodios independientes, cada uno protagonizado por una actriz diferente, siguiendo el formato que ha convertido a la serie en un fenómeno desde sus primeras entregas. Estas son las protagonistas confirmadas:

  • Angelique Boyer (36 años), reconocida por su trabajo en telenovelas como Teresa y Amar a muerte.

  • Mar Sordo (27 años), joven actriz en ascenso dentro del cine y la televisión mexicana.

  • Bárbara de Regil (37 años), conocida por su papel en Rosario Tijeras y por su fuerte presencia en redes sociales.

  • Scarlet Gruber (36 años), actriz venezolana con destacadas actuaciones en melodramas recientes.

  • Azul Guaita (23 años), rostro juvenil popular por su participación en el reboot de Rebelde.

  • Cassandra Sánchez Navarro (33 años), actriz de teatro y televisión con gran versatilidad.

  • Yare Santana (31 años), con una sólida carrera en televisión.

  • Eileen Yáñez (43 años), actriz con amplia experiencia en proyectos de drama.

Siguiendo el estilo que caracteriza a la serie, Mujeres Asesinas 3 presentará tramas autoconclusivas, centradas en mujeres que, llevadas al límite por distintas circunstancias, cruzan la línea entre el amor, el dolor y el crimen.

Esta estructura permite que el público pueda ver los episodios en cualquier orden, aunque los fans más fieles recomiendan seguir la temporada completa para no perder detalle de las poderosas interpretaciones.

El primer avance oficial de la nueva temporada ya generó gran expectativa entre los seguidores, quienes han expresado en redes sociales su entusiasmo por la calidad del reparto y la intensidad de las historias.

 

Una franquicia que sigue atrapando

Mujeres Asesinas se ha consolidado como una de las series más exitosas en el mundo del thriller en español. Inspirada en historias reales y adaptada a la ficción, la serie ha evolucionado con cada temporada, atrayendo nuevas generaciones de espectadores.

En su tercera entrega en ViX, la apuesta es clara: renovar sin perder la esencia, con una mirada contemporánea y actuaciones potentes que pondrán a prueba la empatía del espectador.

Si no se trata a tiempo, la cochinilla algodonosa puede debilitar y secar las plantas.

Este insecto puede convertirse en una amenaza para tu jardín, ya que se reproduce velozmente. ¡No dejes que dañe tus plantas! Aquí te explicamos cómo eliminarla fácilmente y sin utilizar productos tóxicos.

¿Qué es la cochinilla algodonosa?

La cochinilla algodonosa, conocida científicamente como Planococcus citri, es una plaga común que aparece sin previo aviso y se alimenta de las plantas vivas. Este pequeño insecto, de cuerpo ovalado y cubierto por una capa blanca similar al algodón, succiona la savia de tallos y hojas, afectando el crecimiento y la salud de las plantas.

Uno de los motivos por los que esta plaga resulta tan problemática es su rápida reproducción, sobre todo en climas húmedos y cálidos. Una sola hembra puede llegar a depositar entre 300 y 600 huevos, lo que permite su rápida expansión.

Si no se elimina adecuadamente, esta plaga puede provocar que las hojas cambien de color a amarillo y se marchiten. Además, secreta una sustancia azucarada llamada melaza, la cual favorece la aparición de hongos como la fumagina y atrae otros insectos perjudiciales.

¿Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de tus plantas?

Examina bien las zonas ocultas de la planta, como el reverso de las hojas y los brotes jóvenes. Si detectas acumulaciones blancas y algodonosas, actúa cuanto antes con alguno de estos remedios naturales:

Alcohol isopropílico al 70%: empapa un pedazo de algodón en alcohol y pásalo por las zonas afectadas. El alcohol rompe la cubierta protectora del insecto, eliminándolo sin dañar la planta.
Jabón potásico: diluye una cucharada en un litro de agua y rocía bien toda la planta. Este producto natural bloquea la respiración del insecto, matándolo de forma segura.
Aceite de neem: mezcla una cucharadita de este aceite en un litro de agua y aplícalo con un rociador. Es un insecticida orgánico eficaz que actúa directamente sobre las plagas.

Otra alternativa ecológica para acabar con esta plaga es introducir mariquitas. Aunque la cochinilla parece resistente, la especie Cryptolaemus montrouzieri es su depredador natural. Solo necesitas colocar algunas sobre las zonas infestadas y ellas se encargarán de controlar la plaga en poco tiempo.

¿Cómo evitar que se extienda a otras plantas?

Si descubres una planta infectada, aísla de inmediato para impedir que esta plaga se propague. Colócala en un sitio con buena ventilación y aplica los tratamientos necesarios para controlarla.

Cuida tus plantas manteniendo una rutina de riego apropiada, buena exposición solar y nutrición equilibrada. Las plantas saludables son más resistentes a este tipo de insectos.

Por último, revisa con frecuencia tus plantas para detectar cualquier indicio de esta plaga. Detectarla a tiempo facilita su erradicación y evita mayores daños en tu jardín.

En: Estilo

La ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, fue detenida este miércoles en su hogar en Chilpancingo, Guerrero, bajo cargos de haber ordenado la destrucción de pruebas relacionadas con el caso Ayotzinapa.

La detención fue realizada por elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según un comunicado conjunto de las autoridades, la aprehensión fue por los delitos de desaparición forzada y por obstrucción de la justicia cometida por un servidor público.

Galeana Marín es acusada de destruir evidencias clave en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

La exmagistrada fue detenida alrededor de las 8:37 de la mañana, cuando los agentes ingresaron a su domicilio en la colonia Ruffo Figueroa y, después de informarle sobre sus derechos, la trasladaron a la delegación de la FGR en Guerrero. Aún no se ha confirmado su posible traslado a la Ciudad de México.

La detención fue solicitada por la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, y Galeana Marín deberá ser presentada ante el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, que emitió la orden de captura.

Cabe señalar que desde septiembre de 2022, la exmagistrada había promovido un amparo contra cualquier orden de aprehensión en su contra, el cual le fue otorgado un mes después de la vinculación a proceso del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por su implicación en la desaparición forzada de los normalistas.

Murillo Karam permanece en prisión domiciliaria tras la negación de su libertad provisional el lunes pasado.

En: Nacional

La Secretaría de Cultura anunció que se aplicarán sanciones correspondientes después de que el youtuber estadounidense MrBeast grabara en zonas arqueológicas protegidas de Campeche y Yucatán.

La titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, explicó que se tomarán medidas en respuesta al informe del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que detalló que la grabación se realizó de acuerdo con la normativa vigente.

Durante el Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Complejo Cultural Los Pinos, Curiel de Icaza mencionó que este tipo de incidentes no es nuevo, por lo que las sanciones serán las mismas que en ocasiones anteriores.

"No es la primera vez que pasa. No estamos de acuerdo y por supuesto que habrán las sanciones correspondientes", aseguró en conferencia de prensa durante el evento.

Además, la titular de Cultura instruyó al director general del INAH, Diego Prieto, para que obtenga una ficha con los detalles del caso, con el fin de continuar con el proceso.

Por su parte, el INAH señaló este lunes que la grabación del youtuber se realizó "de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados".

Los permisos fueron tramitados ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, que determinó los derechos aplicables conforme a la ley.

El video publicado por MrBeast muestra imágenes tomadas en sitios restringidos como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, lugares donde el acceso está limitado al público en general.

En: Nacional

*El ayuntamiento reafirmó su compromiso con la ciudadanía, escuchando y atendiendo de manera directa sus necesidades*

En un ejercicio de apertura, transparencia y cercanía con la población, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata llevó a cabo con éxito la primera sesión de Cabildo Abierto en la colonia Tres de Mayo, encabezada por el presidente municipal, Santos Tavarez García, acompañado por el secretario municipal, la síndica, regidoras, regidores e integrantes del gabinete.

Durante esta sesión, vecinas y vecinos de la colonia expresaron de manera directa sus necesidades en temas prioritarios como obra pública, servicios municipales, drenaje, agua potable y el mantenimiento de espacios comunitarios. Cada intervención fue escuchada con respeto, atención y responsabilidad.

Destacó la participación de los habitantes de la privada Pinos, Teresa Rodríguez y Wilbert Romero, quienes solicitaron la pavimentación de su calle, instalación de luminarias y rehabilitación del sistema de drenaje. “Somos un rincón que ha sido olvidado por los gobernantes, y eso ha provocado inseguridad. Queremos un entorno más seguro y transitable”, expresó Wilbert Romero.

De manera puntual, las y los integrantes del gabinete municipal asumieron compromisos concretos y dieron seguimiento inmediato a las solicitudes ciudadanas, en el marco de sus respectivas atribuciones.

El alcalde Santos Tavarez subrayó la importancia de este tipo de ejercicios, resaltando la gratitud expresada por las y los vecinos, lo que dijo, evidencia la efectividad de este modelo de participación ciudadana.

Por su parte, Jorge Luis García Ocampo, secretario municipal, destacó que los cabildos abiertos se consolidarán como una de las políticas públicas más representativas de esta administración, en cumplimiento con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Morelos.

La sesión contó también con la presencia de la ayudante municipal, Norma Tapia, quien presentó tres peticiones prioritarias de la comunidad y destacó la coordinación entre las autoridades auxiliares y el gobierno municipal.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata reafirmó "su compromiso de seguir trabajando en conjunto con la ciudadanía para el desarrollo integral del municipio".

Netflix presentó oficialmente su nueva película original mexicana Nuestros Tiempos, una comedia romántica con tintes de ciencia ficción protagonizada por Lucero y Benny Ibarra. La cinta marca el regreso de ambos actores a la pantalla grande y promete una historia entrañable sobre el amor, el tiempo y los contrastes generacionales.

La película, dirigida por Chava Cartas (Contraataque) y escrita por Angélica Gudiño y Juan Carlos Garzón, se estrenará el próximo 11 de junio de 2025 en la plataforma de streaming. Con un enfoque emocional y nostálgico, Nuestros Tiempos explora los retos de una pareja de científicos que se enfrentan a un mundo radicalmente distinto al que conocen.

La trama gira en torno a Nora y Héctor, un matrimonio de físicos que, en pleno 1966, logran construir una máquina del tiempo. Al activarla por accidente, son transportados al año 2025, donde deben adaptarse a un mundo totalmente transformado.

Mientras Nora descubre un entorno moderno donde finalmente es respetada como científica, Héctor se enfrenta a un presente en el que se siente desubicado y superado por los avances tecnológicos y los cambios sociales. Esta diferencia de experiencias pone a prueba su relación, mostrando que el amor también debe evolucionar con el tiempo.

 

Un elenco que mezcla experiencia y nuevas generaciones

Además de Lucero y Benny Ibarra —quienes actúan como pareja por primera vez en cine—, el reparto cuenta con nombres como Renata Vaca (Lady Rancho), Ofelia Medina (La Leyenda de la Nahuala) y Claudia Lobo (Todo por amor). La producción ejecutiva está en manos de Francisco González Compeán y Ruth Cherem Daniel.

Este proyecto representa el regreso de Lucero al cine tras más de dos décadas, desde su participación en Zapata: El sueño del héroe (2004), donde interpretó a la antagonista Esperanza Alcalá. Más recientemente, en 2023, formó parte del elenco de la serie El Gallo de Oro, donde dio vida a Bernarda.

Por su parte, Benny Ibarra vuelve al cine después de Un padre no tan padre (2016), en la que interpretó a Fran. Su participación en Nuestros Tiempos marca un nuevo capítulo en su carrera actoral, que suele estar ligada a la música.

 

Miércoles, 14 Mayo 2025 14:40

Recibe Congreso informe anual del IMIPE

*La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local reconoció el compromiso del instituto con la transparencia y el acceso a la información pública*

En representación de las y los diputados que integran la LVI Legislatura del Congreso del estado, la diputada Jazmín Solano López, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva, recibió el informe anual de actividades del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), encabezado por su presidente, Hertino Avilés Albavera, acompañado de las y el comisionado del organismo garante.

Durante el acto protocolario, la legisladora reconoció la labor del IMIPE en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información; destacó que el instituto ha respondido con profesionalismo, ética y entrega.

"En este ejercicio de transparencia, que es la rendición de cuentas, encontramos una herramienta fundamental para seguir avanzando como sociedad. Estamos trabajando en un proceso distinto, en el que el uso responsable de los recursos públicos contribuya a generar un contexto de paz y bienestar para todas y todos en nuestro estado”, señaló.

La legisladora dijo que, sin duda, se están creando condiciones propicias para que, desde los municipios, se impulse una verdadera cultura de la transparencia, que es a través del fortalecimiento de nuestras instituciones que podremos recuperar el estado de derecho y, con ello, sentar las bases para una etapa de bonanza en Morelos; reiteró que el Congreso del estado valora y respalda el trabajo del instituto, y subrayó la disposición de la Legislatura para seguir colaborando en el fortalecimiento de una cultura democrática.

En su oportunidad, el presidente del IMIPE, Hertino Avilés, dijo que la entrega del informe es un ejercicio de rendición de cuentas, un compendio de todas las coordinaciones, de los convenios de colaboración, los trabajos interdisciplinarios, que reflejan avances importantes, como el aumento de un 80.45 por ciento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, la actualización del padrón de sujetos obligados que ha llegado a 179, de los cuales 144 sujetos obligados cumplieron al cien por ciento en la evaluación 2024.

Entre las tareas importantes que abarca el informe destacó los cursos con los que se ha capacitado a unas seis mil personas, la realización de plenos abiertos, los diplomados en transparencia; en protección de datos personales; en políticas públicas y en temas archivísticos y de gestión documental, así como la recepción de más de mil 700 recursos de revisión en tratándose del derecho de acceso a la información y mil 500 solicitudes en los temas de protección de datos personales; de los mil 700 se admitieron a trámite unos mil 500, la mayor parte substanciados y resueltos.

Dijo que los comisionados están en la mejor expectativa de poder participar en las nuevas rutas, los nuevos caminos que se vayan abriendo a favor de la transparencia y la rendición de cuentas y que su experiencia, el trabajo desarrollado pueda ser útil, más que a personas en lo particular, al pueblo.

Nintendo ha actualizado su contrato de cuenta en Estados Unidos con nuevas medidas que refuerzan su lucha contra la piratería. La compañía japonesa ahora advierte que podrá desactivar cuentas y hasta inutilizar consolas si detecta el uso de copias ilegales, modificaciones no autorizadas o alteraciones a sus servicios, según informó la agencia Europa Press.

Esta decisión, reportada por el portal GameFile, ya comenzó a notificarse a los usuarios estadounidenses y se enfoca en impedir el uso de software alterno o trucos que afecten los sistemas y videojuegos de la empresa.

¿Qué prohíbe el nuevo contrato?

Entre las principales restricciones se incluyen:
Modificar, copiar o vender partes del servicio sin autorización.
Eludir protecciones de software o hardware para alterar el uso original.
Instalar juegos o sistemas no oficiales.
Usar los servicios fuera del propósito autorizado por Nintendo.
Aunque muchas de estas normas ya existían, ahora se presentan con lenguaje más directo y nuevas sanciones claras.

¿Qué consecuencias puede haber?

Si Nintendo detecta una infracción, podrá suspender la cuenta del usuario o desactivar su consola, total o parcialmente. Esto podría dejar al jugador sin acceso a sus juegos digitales, suscripciones o incluso a la consola misma, en caso de una desactivación completa.

¿Aplica solo en EE.UU.?

Por el momento, las nuevas condiciones aplican únicamente en Estados Unidos. Sin embargo, es probable que Nintendo las extienda a otros países, como suele ocurrir con sus políticas de seguridad y uso.

Esta actualización representa un mensaje contundente contra la piratería y las modificaciones no autorizadas, en un esfuerzo por proteger sus servicios, juegos y comunidad.

En: Tech
Miércoles, 14 Mayo 2025 14:31

Jiutepec suma esfuerzos con Upemor

Con el objetivo de coordinar trabajos en favor de los jóvenes y la educación, el Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el presidente municipal Eder Rodríguez Casillas, y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizaron una firma de convenio de colaboración.

Este convenio busca adaptar espacios en las diferentes áreas del órgano municipal para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo en su campo de estudio, además de que les permitirá aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno real y totalmente profesional.

En su oportunidad, el rector de la universidad, Jorge Morales Barud, destacó el respaldo del alcalde y su cabildo hacia la institución que representa, mencionando el reciente reconocimiento al desempeño de esa institución durante la última sesión de cabildo, además de la condonación del pago por concepto del impuesto predial de la Upemor.

Dentro de esta relación interinstitucional, la Upemor, en coordinación con el DIF Jiutepec, realizó la Jornada Nacional Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, la cual tuvo como tarea principal limpiar el arroyo ”La Gachupina”, siendo uno de los yacimientos de agua más importantes del municipio y del estado.

En su intervención, el alcalde Eder Rodríguez Casillas agradeció la disposición de la universidad para trabajar en beneficio de las juventudes y afirmó que esta alianza estratégica implementará programas y proyectos que fomenten el desarrollo educativo, social y comunitario de Jiutepec.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con su séptima cita: el Gran Premio de Emilia Romagna, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en el circuito de Imola, en Italia. El equipo McLaren llega como líder en ambos campeonatos, con Oscar Piastri a la cabeza tras su victoria en Miami.

A continuación, te compartimos los días y horarios en México (zona centro) para que no te pierdas ningún detalle del GP:


Calendario del GP de Emilia Romagna 2025

Viernes 16 de mayo
Práctica libre 1: 5:30 AM
Práctica libre 2: 9:00 AM

Sábado 17 de mayo
Práctica libre 3: 4:30 AM
Clasificación: 8:00 AM

Domingo 18 de mayo
Carrera principal: 7:00 AM

 

¿Dónde ver la F1 en México?
TV: Fox Sports y Fox Sports Premium
Streaming: Plataforma oficial de la F1 (F1TV)

El GP de Imola promete emociones fuertes, con Piastri, Norris, Verstappen y los Mercedes luchando por consolidar o remontar posiciones en el campeonato.

En: Deportes

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) confirmó este martes el primer caso de sarampión en la entidad en lo que va del año, detectado en un niño de 13 años.

El niño se encuentra en buen estado de salud y está en su hogar, aunque cuando comenzaron a manifestarse los síntomas, las autoridades sospecharon que podría tratarse de un caso de sarampión.

“Se le tomaron las muestras correspondientes y se ajustaron las medidas necesarias para formar un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia y evitar más casos”, informó el gobierno estatal.

Como medida preventiva, se suspendieron las clases en el salón del niño para evitar posibles contagios. Además, se revisó el esquema de vacunación de los demás alumnos.

La SSG también informó que, para evitar la propagación, se estableció un cerco epidemiológico y se realizaron vacunaciones en la zona donde reside el niño.

El gobierno estatal destacó que Guanajuato cuenta con una cobertura de vacunación del 95%, lo que permite una mejor respuesta ante enfermedades contagiosas.

Por otro lado, la Secretaría de Salud federal inició el 26 de abril la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a casi 2 millones de personas ante enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina, que hasta esa fecha habían acumulado cerca de 1,400 casos en todo el país.

Desde 1995 no se registraba un caso de sarampión en Guanajuato, lo que significa que han pasado más de 30 años sin nuevos reportes.

En: Nacional

La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco enfrenta un proceso judicial tras haber sido vinculada por presunta apología del delito, luego de un concierto en Zapopan, Jalisco.

En medio del escándalo, uno de los representantes de la banda sorprendió al comparar su situación con la que vivieron The Beatles en los años 60, lo que generó una ola de reacciones y controversias en redes sociales.

La Fiscalía de Jalisco informó que los músicos fueron imputados por haber proyectado, durante su espectáculo, imágenes relacionadas con Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según las autoridades, se les acusa de glorificar figuras del crimen organizado, lo que podría constituir un delito bajo la figura de apología del delito.

Durante la audiencia, el vocero de la agrupación, Luis Alvarado, asistió usando una camisa con la imagen de The Beatles, y aprovechó el momento para establecer un paralelismo entre su caso y el que vivió la legendaria banda británica en 1966, cuando enfrentó censura y rechazo en Estados Unidos por una polémica declaración de John Lennon.

“Hoy traigo una camisa muy interesante… porque en 1966 cuatro músicos, también por una entrevista, fueron imputados, cancelados, perseguidos e investigados”, dijo Alvarado, aludiendo al escándalo que estalló cuando Lennon dijo que los Beatles eran “más populares que Jesús”, lo que generó boicots, quema de discos y amenazas en su contra.

 

El portavoz de Los Alegres del Barranco denunció que la banda está siendo censurada por contar historias incómodas a través de sus canciones, y defendió el derecho a la libertad de expresión:

"Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o un acordeón, tienen derecho a contarlas... si esas historias incomodan, eso no significa que deban prohibirse", señaló.

 

Sin embargo, su comparación con The Beatles fue duramente criticada en redes sociales. Muchos usuarios calificaron el paralelismo como exagerado y fuera de lugar, argumentando que no se trata solo de libertad de expresión, sino de promover figuras del crimen organizado en un país afectado por la violencia.

Además del grupo, el representante de la empresa que organiza sus conciertos también fue imputado por su presunta responsabilidad en los hechos. La situación ha puesto nuevamente en la mira los límites del arte y la música cuando se cruzan con temas sensibles como el narcotráfico y la violencia en México.

Mientras el proceso legal sigue su curso, Los Alegres del Barranco mantienen su postura: aseguran que solo están narrando realidades sociales a través de su música, como lo han hecho muchos artistas del género regional. Sin embargo, el debate sigue abierto entre lo que es libertad artística y lo que puede interpretarse como una glorificación del crimen.

Mientras intentaba adquirir entradas desde su oficina, una fan fue sorprendida por una falla de su computadora.

La locura por conseguir entradas para el concierto de Bad Bunny en la Ciudad de México ha provocado largas filas virtuales, frustraciones y hasta desventuras tecnológicas. Una de las más comentadas fue la que vivió Anette Martínez, quien captó en video el momento exacto en que su laptop se reinició justo antes de concretar la compra.

El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour ha causado gran expectación en el país, convirtiendo la venta de boletos en una auténtica competencia digital. Para cientos de seguidores, obtener un sitio en el Estadio GNP parecía una misión imposible. En el caso de Anette, la suerte no estuvo de su lado.

En las imágenes compartidas en redes sociales, se ve a Anette esperando su turno desde la computadora de su empleo, mientras la fila virtual avanzaba. Cuando por fin pudo elegir los lugares, su equipo mostró un mensaje fatal:

“La computadora necesita reiniciarse”.

La reacción fue inmediata.

“No mames”, dice un colega al ver lo ocurrido. Mientras que Anette, visiblemente molesta, exclama: “Güey, noooooo”.

Más tarde, en los comentarios del video —que ya se acerca al millón de vistas—, Anette dio contexto a la situación:

“Les cuento. 1. Estaba trabajando (soy de obra) 2. Usaba la laptop del trabajo 3. Mañana le pido a mi jefe una más chida”, escribió con humor.

Los usuarios de redes no tardaron en reaccionar con memes, bromas y mensajes solidarios. Algunos de los comentarios más compartidos fueron:

“Bb nooooooo ya estabas por lograrlo”, “Ni la compu quiere esos boletos”, y “Mejor cambia la laptop que gastar en eso”.

Varios aprovecharon para hacer chistes sobre los asientos que estaba seleccionando:

“Es que tú también, bb, escogiendo hasta el fondo habiendo más opciones”, escribió un usuario. Otro añadió: “Igual ni se iba a ver nada desde ahí jajajaja”.

Incluso hubo quienes lo compararon con una escena de telenovela: “Esto es perfecto para un capítulo de La Rosa de Guadalupe”, bromeó una seguidora.

Este tipo de incidentes se ha vuelto común durante preventas de artistas internacionales, especialmente en plataformas como Ticketmaster, donde miles compiten por un lugar al mismo tiempo.

La experiencia de Anette se suma a muchas otras que surgen cuando un artista de talla mundial anuncia fechas en México. En esta ocasión, la protagonista no fue la música, sino una laptop del trabajo que se apagó justo en el peor instante.

Aunque no logró comprar los boletos, su video se viralizó, retratando el drama que representa intentar ver a Bad Bunny en la capital del país.

En: Viral

Un vehículo que se convierte en avión en cuestión de segundos dejó al mundo boquiabierto tras viralizarse un video que parece más propio del cine futurista que de la realidad. Se trata del AirCar, un innovador prototipo desarrollado por la empresa eslovaca Klein Vision, que transforma un automóvil convencional en una aeronave funcional en menos de dos minutos.

A simple vista, el AirCar luce como un coche cualquiera, pero es capaz de desplegar alas y un estabilizador trasero para despegar desde una pista como un avión ligero. Equipado con un motor de combustión interna de 280 caballos de fuerza, puede alcanzar hasta 200 km/h en carretera y 250 km/h en el aire, con una autonomía aérea estimada en 1.000 kilómetros sin repostar.

El prototipo ya superó más de 170 horas de vuelo y 500 aterrizajes exitosos, y cuenta con un Certificado de Aeronavegabilidad otorgado por la Autoridad de Transporte de Eslovaquia, lo que avala su funcionamiento bajo condiciones controladas. Aun así, no está autorizado para despegar desde zonas urbanas ni operar libremente fuera de aeropuertos.

Aunque su circulación terrestre es legal, para pilotarlo en el aire será obligatorio tener licencia de piloto privado, lo que limita su uso a personas con formación especializada. Klein Vision estima que el AirCar podría salir al mercado en 2026 por un precio cercano al millón de dólares.

A diferencia de otros proyectos de movilidad aérea que apuestan por aeronaves eléctricas verticales (eVTOL), el AirCar conserva la estética y funcionalidad de un coche tradicional, lo que lo convierte en un avance radical en la integración de vehículos terrestres y aéreos.

Este desarrollo demuestra que la era del auto volador ya no es solo una fantasía futurista, sino una posibilidad real que está más cerca de nuestras carreteras… y cielos.

En: Tech

Las zapatillas de inspiración noventera se han convertido en un básico infalible del armario actual. Su mayor atractivo está en su versatilidad: combinarlas con otras prendas de la época es la clave para lograr un estilo urbano y actual.

Adidas apuesta por un regreso con fuerza a sus raíces más ochenteras con las nuevas Jabbar Hi, unas zapatillas tipo botín inspiradas en el baloncesto que prometen conquistar a las amantes del estilo retro. Este modelo, que ya fue popular en los años 80 y 90, vuelve para competir directamente con las icónicas Converse, adoptando su silueta alta y ajustada al tobillo que tanto define al calzado urbano clásico.

Tras el enorme éxito de las Samba y la creciente ola de imitaciones por parte de otras marcas, Adidas da un giro y lanza este modelo como una especie de "respuesta" a sus competidores, recuperando el ADN vintage que tanto seduce a la generación Z.

Más accesibles que las populares Samba o Gazelle, las Jabbar Hi se posicionan como una alternativa nostálgica, ideal para crear combinaciones llenas de personalidad. Se integran perfectamente en looks de inspiración universitaria con calcetines altos, sudaderas varsity y camisas tipo polo, pero también funcionan en conjuntos relajados con pantalones parachute, chaquetas vaqueras oversize y gorras, logrando un estilo noventero, unisex y muy cool.

Estas nuevas zapatillas prometen convertirse en el nuevo objeto de deseo del streetwear.

Una de las formas más populares de llevarlas es con pantalones parachute, logrando un look unisex, cómodo y relajado. Para potenciar ese aire retro, basta con añadir una chaqueta vaquera oversize y una gorra. El resultado es un conjunto fresco y desenfadado, ideal para el día a día.

Este tipo de combinaciones no solo reviven el espíritu de los años 90, sino que demuestran cómo la moda puede ser funcional y estilosa al mismo tiempo.

En: Estilo

Después de meses de expectativa, finalmente se ha revelado el primer tráiler de la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn.

Este adelanto marca el inicio de una nueva etapa para el icónico personaje de DC Comics y presenta oficialmente a David Corenswet como el nuevo Clark Kent, en reemplazo de Henry Cavill.

La cinta, que se estrenará el 11 de julio, representa una reinterpretación del origen del Hombre de Acero. Aunque no se centra en los primeros años de Clark en Krypton, explora cómo comienza su camino como superhéroe en la Tierra, enfrentando el desafío de equilibrar su identidad extraterrestre con la vida humana que ha construido.

En esta nueva visión, Clark Kent es un joven que intenta encajar, entender su propósito y convertirse en el símbolo de esperanza que el mundo necesita.

El tráiler, cargado de emoción, revela también el primer encuentro entre Clark y Lois Lane, interpretada por Rachel Brosnahan, lo que sugiere que su relación será clave en la historia. Lois se presenta como una periodista audaz que no solo pone a prueba el carácter de Superman, sino que también lo impulsa a definirse frente a un mundo que no siempre acepta lo diferente.

Una de las novedades más relevantes del filme es cómo retrata el entorno moderno: un planeta donde todo se graba, se viraliza y se juzga al instante. Superman debe aprender a actuar bajo el escrutinio constante de la sociedad y de los gobiernos, mientras intenta mantenerse fiel a sus ideales en un escenario donde cada paso puede tener consecuencias globales.

 

En paralelo, se presentan los primeros enfrentamientos con el villano principal, Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult, quien se muestra como un estratega manipulador con un discurso de orden, seguridad y desconfianza hacia el héroe alienígena.

Pero no todo es drama y acción. El avance también introduce con fuerza al entrañable Krypto, el perro de Superman. Este personaje, muy esperado por los fanáticos, demuestra ser más que una simple mascota: aparece en combates defendiendo a su amo, y protagoniza momentos tiernos, como una escena donde descansa junto a un Superman visiblemente debilitado. Estas imágenes aportan calidez a una historia cargada de tensión.

Apple ha anunciado nuevas funciones de accesibilidad para sus dispositivos, destacando una herramienta innovadora que llegará a los Apple Vision Pro a finales de este año con la próxima actualización de visionOS.

Gracias al uso de cámaras integradas y aprendizaje automático, los Vision Pro podrán ampliar lo que ve el usuario y generar descripciones en tiempo real del entorno. Esta función permitirá identificar tanto objetos reales como elementos virtuales, lo que podría convertir al dispositivo en una herramienta de asistencia para personas con baja visión o ceguera.

Además, VoiceOver, la función de accesibilidad de Apple, también se integrará en los Vision Pro, permitiendo leer documentos, reconocer personas y objetos, y describir escenarios complejos sin necesidad de interacción manual.

Apple también anunció una nueva API que abrirá la cámara de los Vision Pro a desarrolladores, lo que permitirá crear aplicaciones más accesibles. Un ejemplo es la integración con plataformas como Be My Eyes, que ofrecen asistencia visual en vivo, conectando a los usuarios con voluntarios para obtener ayuda en tiempo real.

Como parte de un esfuerzo más amplio en accesibilidad, Apple presentó también una función que utiliza la tecnología de interfaces cerebro-computadora, integrando el protocolo Switch Control para controlar dispositivos mediante movimientos mínimos o incluso pensamientos. Esta tecnología fue desarrollada en colaboración con la empresa Synchron, conocida por sus implantes cerebrales que permiten seleccionar íconos en pantalla solo con la mente.

Con estas innovaciones, Apple reafirma su compromiso por hacer sus productos más accesibles, acercándose a una nueva era en la interacción entre personas y tecnología. 

En: Tech

*Presentó una reforma al artículo 39 del Código Familiar*

El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito tres, Sergio Omar Livera Chavarría, propuso una reforma al Código Familiar para el Estado de Morelos con el fin de regular la obligación de otorgar alimentos entre padres e hijos.

De acuerdo con el legislador, actualmente la ley permite que los padres puedan recibir alimentos de sus hijos aunque ellos no hayan cumplido con esta obligación con sus hijos, por lo que la modificación establece que este derecho se les otorgará sólo si los padres cumplieron.

“Esta iniciativa contempla la debida regulación del principio de reciprocidad alimentaria en el derecho familiar, es decir, el que recibe alimentos tiene la obligación de proporcionarlos; sin embargo, en algunos casos se ha acreditado judicialmente que quien no los proporcionó en su momento, demanda alimentos y se les concede, porque la ley no hace debidamente esa distinción, razón por la cual la propuesta es en el sentido de regular debidamente este principio”, explicó.

Ante tal situación, Livera Chavarría propuso reformar el artículo 39 de dicho código, por lo que la iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.

Publish modules to the "offcanvas" position.