Noviembre 2025

El Instituto también intervino en el caso de una estudiante que habría sufrido una fractura en un brazo por haber sido empujada por un compañero.

El director del Instituto de la Educación Básica (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó que una escuela privada de Cuautla recibió amenazas y extorsión, y corre el riesgo de cerrar.
El funcionario dijo que se comunicó con la propietaria del plantel, quien había recibido amenazas previas por llamada telefónica (antes de recibir un ataque en la fachada), por lo que se le dio orientación y se le canalizó a autoridades de seguridad.


Dijo que éste (el de la escuela ubicada en la colonia Plan de Ayala de Cuautla), es el primer caso comprobado del que tiene conocimiento el IEBEM sobre el cobro de derecho de piso.
Por otro lado, informó que el Instituto intervino en la escuela Narciso Mendoza de Cuautla por el caso de una estudiante que habría resultado con fractura en un brazo por haber sido empujada por un compañero, quien presuntamente la acosaba desde octubre pasado.


La menor fue sometida a una intervención quirúrgica, sufrió complicaciones y ahora la familia enfrenta una cuenta hospitalaria de más de 40 mil pesos.
Vique Salazar dijo que personal del IEBEM acudió a ese plantel, donde se dialogó con familiares de ambas partes y se hará una investigación sobre los hechos para determinar si se trató de acoso escolar o si fue un accidente durante el festejo del día del niño.


Expuso que como autoridades educativas sólo pueden establecer algunas medidas como canalizar al estudiante a ayuda profesional especializada, pero no podrían expulsarlo del plantel, pues tiene derecho a estudiar.

En: Sociedad

La intención del gobierno de los Estados Unidos de imponer un doble gravamen a las remesas que envían los migrantes a México es una medida injusta y discriminatoria, coinciden gobierno federal y Congreso de la Unión.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó respaldar los posicionamientos de las Cámaras de Diputados y Senadores respecto a la iniciativa del legislador republicano de los Estados Unidos de América, Jason Smith, para imponer un doble impuesto a las remesas que envían los migrantes a sus familias.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras someter a votación económica el respaldo, indicó que la Mesa Directiva enviará al Congreso de los Estados Unidos la determinación de la Comisión Permanente, con los comunicados hechos por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.

El pronunciamiento versa en el sentido de no aumentar o no imponer un impuesto a las remesas que envían los mexicanos radicados en los Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desaprobación a la intención del gobierno estadounidense.

“A ver, ¿cómo van a gravar, si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos; incluso, hay estados que ya gravan las remesas”, expresó.

Señaló que la medida es injusta y discriminatoria. “No, no estamos de acuerdo en que… en esta injusticia, que es discriminatoria”, enfatizó.

Destacó que en el Senado, todos los partidos políticos respaldaron la propuesta de rechazar la intención del gobierno que encabeza Donald Trump y que afecta a millones de familias que reciben ingresos.

En la carta se destaca que las remesas son un fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo la economía mexicana, sino también la de los Estados Unidos.

“Consideramos esta medida como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al Legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta que dañaría la economía de ambas naciones”, refiere la misiva.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos ocupa el octavo lugar a nivel nacional en porcentaje de remesas respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).

En: Política
Jueves, 15 Mayo 2025 06:22

Fue capturado por intento de homicidio

Un individuo fue aprehendido en Jojutla debido a que habría herido a balazos a un hombre en Jojutla, el año pasado.

Zona sur.- Un hombre fue capturado debido a que presuntamente participó en una agresión a tiros que dejó una persona herida, en el municipio de Jojutla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Kevin Alonso “N”, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

En relación con los hechos, se informó que el 7 de abril del año 2024, la víctima viajaba en su bicicleta por la avenida Instituto Técnico Industrial y Comercial de la cabecera municipal de Jojutla.

Ahí, el hombre habría sido interceptado por una motocicleta en la que viajaba Kevin Alonso “N”, quien presuntamente le disparó con un arma de fuego, dejándolo herido, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital, donde estuvo internado durante varios días.

Tras el ataque se realizaron las investigaciones que determinaron la probable participación del individuo, por lo que solicitó una orden de aprehensión, la cual fue cumplida en la cabecera municipal de Jojutla, tras lo que fue turnado ante el juez.

En: Justicia

En marzo de 2025 cometieron los delitos de secuestro exprés y robo de vehículo en Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Tres hombres fueron sentenciados a 65 años de prisión por los delitos de secuestro exprés y robo de vehículo, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Ángel Eduardo “N”, Jaime “N” y Rey David “N”.

En relación con los hechos, se informó que en marzo de 2021, un hombre fue privado de la libertad por Ángel Eduardo “N”, Jaime “N” y Rey David “N”, quienes lo mantuvieron retenido cerca de una hora, para luego abandonarlo en Puente de Ixtla. Sin embargo, se llevaron un vehículo Nissan Kicks, modelo 2018, propiedad de la víctima.

Tras lo ocurrido, el agraviado inició la denuncia correspondiente; luego de las investigaciones, identificaron y aprehendieron a los implicados.

Derivado del proceso penal, el Tribunal de Enjuiciamiento los condenó a una pena de 50 años por delito de secuestro exprés agravado y 15 años por robo de vehículo automotor agravado; es decir, 65 años de prisión para cada uno, así como al pago de mil días de multa y 50 mil pesos de reparación del daño.

En: Justicia
Jueves, 15 Mayo 2025 06:20

Encuentran un cadáver en Jojutla

Se trata de un hombre que ya presentaba descomposición; fue hallado en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera municipal.

Jojutla.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue hallado en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera de este municipio, la mañana del miércoles.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 10:00 horas de ayer, la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer el hallazgo de una persona sin vida en la calle Altamirano de la colonia antes mencionada.

Al respecto, se informó que el cuerpo estaba cerca de un canal de riego, en los campos de cultivo denominados “Higuerón Viejo”.

Ante dicha situación, elementos policiacos resguardaron la zona, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que la causa de muerte no pudo ser determinada en el lugar del hallazgo debido a las condiciones en las que estaba el cuerpo.

En: Justicia

En hechos distintos, uno fue agredido en la colonia Carolina y el otro, en el poblado de Chipitlán; ambos sufrieron heridas.

En casos distintos, dos hombres fueron atacados a balazos, la noche del martes, en las colonias Carolina y Pilares del poblado de Chipitlán, en el municipio de Cuernavaca.

Con base en información policial, el primer hecho ocurrió en la calle Chinameca, de la colonia Carolina.

Ahí, delincuentes dispararon contra un individuo cuando se dirigía a su casa.

El afectado recibió varios impactos de bala y fue trasladado a un hospital.

Acerca de este caso, el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Guillermo García Delgado, refirió que la víctima fue agredida al resistirse al robo de su motocicleta.

Más tarde, a la altura del panteón de la colonia Pilares de Chipitlán, individuos dispararon contra un hombre que viajaba en una motocicleta.

El agraviado resultó herido, por lo que paramédicos lo trasladaron a un nosocomio.

En ambos casos, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Jueves, 15 Mayo 2025 06:18

Matan a un individuo en Tlayacapan

De varios disparos, fue privado de la vida en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Tlayacapan.- La noche del martes, un individuo fue asesinado a tiros en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue al filo de las 20:04 horas de anteayer cuando se registró la agresión, en la calle Emilio Carranza de la referida colonia.

Poco después, al lugar arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes hallaron tirada a la víctima, quien tenía impactos de bala en el pecho y en los brazos, lo que provocó su muerte.

Al confirmarse el deceso, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Los peritos recogieron los casquillos y demás evidencias.

Más tarde, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Se golpeó la cabeza al caerse de una barda, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Jiutepec.- Un indigente perdió la vida al sufrir un accidente en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio, la madrugada del miércoles.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que a las 05:24 horas de ayer se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que había una persona herida en el callejón Dolores de la colonia en mención.

Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo, el cual tenía una herida en la cabeza.

Las autoridades informaron que la víctima se subió a una pared y, al sujetarse de unos tubos, resbaló y se cayó.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que realizara las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Habrá diferentes actividades artísticas y culturales.

Jojutla.- Con motivo del CLII aniversario de Jojutla como ciudad, el gobierno municipal anunció diferentes actividades artísticas y culturales, que se realizarán del 15 al 17 de mayo.

El programa se desarrollará durante tres días en la explanada de la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria (zócalo).

Este jueves 15 de mayo, día oficial de la elevación de Jojutla al rango de ciudad, comienzan los festejos, a las ocho de la mañana, con una ceremonia cívica. A las 12:00 horas se realizará una exposición fotográfica y a las seis de la tarde, un "flashmob" con participación ciudadana.

A las siete de la tarde se presentará la obra de teatro "Jojutla, la historia que somos".

El viernes 16, a las seis de la tarde, en el zócalo, habrá presentación de ritmos latinos. 

El sábado 17, a las seis de la tarde, se realizará el brinco del chinelo por las calles de la ciudad; al terminar habrá baile popular con la banda Tierra Santa.

Acerca de este hecho histórico, fue el 15 de mayo de 1873 cuando el entonces gobernador de Morelos,  Francisco Leyva Arciniegas, publicó el decreto que elevaba a Jojutla a la categoría de ciudad.

Vale mencionar que el pasado 29 de marzo pasado se celebró el 178 aniversario del municipio.

En: Zona Sur

Aportará propuestas y opiniones acerca de diversos temas para desarrollo del sector.

Jojutla.- Con el propósito de contar con representación juvenil, la mañana de este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo la toma de protesta e instalación del Consejo Consultivo Joven de este municipio, un órgano colegiado sin personalidad jurídica, pero con la finalidad de escuchar las voces, propuestas y observaciones de las juventudes en temas que les competen.

Este consejo está integrado por el alcalde Alan Martínez García, quien funge como presidente; Luss Helena Andrade Hernández, directora de Asuntos de la Juventud de Jojutla, como secretaria técnica, y 20 jóvenes representantes de diversas instituciones educativas y sectores, con el objetivo de generar un vínculo entre el gobierno municipal y la juventud del municipio.

Los jóvenes que tomaron protesta son Marlon Carreño Jiménez, Sofía López Valles, Mariel Yaretzi Millán Luna, Daniel de Jesús Alejandro Valle Altamirano, Karime Deniss Díaz Vega, Diego Armando Quinto Hernández, Mario Samuel Ivarra Prieto, Marco Antonio Barrios Molina, Roberto Emilio Ocampo Sánchez, Aram Noé Delgado Vázquez, Arizbeth Navarrete Casarrubias, Cesia Madai Fernández Porcayo, Óscar Amauri Mazari Castillo, Brandon Gregorio Espinoza Villegas, Cristian Iván Tenero Medina, Blanca Madai Barrios Campos, Miriam García Hernández, Iñaki Enoc Alexander Terán Cano, Cynthia Román Hernández y Liliana Carrillo Mendoza.

En representación del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento, Javier Cabrera Ruiz, destacó la importancia de este tipo de espacios para generar acciones que permitan escuchar y fortalecer a las juventudes, así como fomentar más y mejores oportunidades que formen hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo del municipio, del estado y del país.

Durante la sesión, cuatro integrantes hicieron uso de la palabra y agradecieron la oportunidad de ser escuchados como jóvenes, al tiempo que expresaron su interés en contribuir a un cambio significativo en la sociedad, impulsando el talento juvenil a través de la cultura, el arte, la ciencia, el deporte y la educación.

El grupo de jóvenes integrantes de este consejo asumió con responsabilidad el compromiso de formar parte de este órgano colegiado, como un recordatorio de la confianza depositada en la juventud para actuar, proponer y construir un mejor Jojutla para todos, con juventudes activas y propositivas.

En el acto se contó con la presencia de los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román, Pamela Heredia Del Orbe y Aurelio Rebollar Alarcón, así como directores de área y familiares y amigos de los consejeros.

En: Zona Sur
Jueves, 15 Mayo 2025 06:11

Finalmente lo lograron

Las morelenses Karla Nieto y Mónica Ocampo conquistaron con el Pachuca el primer título de la Liga MX en su historia, al vencer al América por marcador global de 3-2.

Tras ocho años de buscarlo, finalmente las futbolistas morelenses Karla Nieto y Mónica Ocampo consiguieron el título de la Liga MX Femenil con el Pachuca, tras vencer 3-2 en el global al América.

Ambas jugadoras están en las Tuzas desde que la Liga MX Femenil se fundó en 2017, y aunque lo intentaron, se quedaron cerca en tres ocasiones, logrando únicamente el subcampeonato.

En el torneo Apertura 2017 cayeron ante las Chivas del Guadalajara, en el primer torneo femenil profesional en México. En el Clausura 2022, nuevamente quedaron en segundo lugar, cayendo otra vez ante el Rebaño.

Su último subcampeonato lo obtuvieron en el Clausura 2023, tras caer frente al América. Así que el título del Clausura 2025 fue, finalmente, su revancha.

Karla Nieto jugó tanto la ida como la vuelta como titular, mientras que Mónica estuvo en la banca en ambos cotejos. A la hora de la premiación, Moni, junto a Charlyn Corral, fue la encargada de levantar la tan anhelada corona.

Mónica Ocampo consolidó su carrera profesional con el título que le faltaba, pues en su trayectoria tiene el gol más bonito en la historia de los mundiales femeniles, así como haber ganado la primera Copa MX Femenil junto a Karla Nieto.

 

En: Deportes
Jueves, 15 Mayo 2025 06:09

¡Ánimo, Real Morelos!

El cuadro del Real Morelos 27 cayó ayer en casa 2-0 con el Dragones de Oaxaca, en la ida de los cuartos de final de la Tercera División Profesional (TDP); todo se definirá en el partido de vuelta.

En un juego intenso y trabado, los Dragones de Oaxaca sacaron el triunfo ayer en su visita, con marcador de 2-0, contra el Atlético Real Morelos 27, que por más que intentó, no pudo acortar distancias en la ida de los cuartos de final de la Tercera División Profesional (TDP).

El cuadro oaxaqueño fue ordenado, duro en defensa y aprovechó las oportunidades que tuvo, mientras que el Atlético Real Morelos 27 salió un poco nervioso a la Unidad Deportiva de La Lagunilla.

En el primer tiempo, fueron los Dragones quienes tuvieron mayores aproximaciones. Al minuto de juego, un cabezazo de Carlos Alva Bauke fue desviado por el arquero Juan Gudiño.
Al 19', un nuevo tiro desde fuera del área fue nuevamente desviado por el arquero del cuadro morelense.
Al 41', Bryan Jaramillo, al sumarse al ataque en un tiro de esquina, trató de rematar de chilena, pero el arquero rival detuvo el balón. Así terminó la primera parte con empate 0-0.

Para el segundo tiempo, la visita madrugó. Al 47', Karol Ayuzo Cuevas desbordó por la izquierda, sacó una diagonal matona y Carlos Alva empujó el esférico al fondo de las redes para el 1-0.

Catorce minutos después, en un balón dividido en el área chica del Real Morelos 27, el esférico le llegó nuevamente a Karol Ayuzo, quien intrépidamente ganó la posesión y, ante el achique de Gudiño, lo venció por abajo.

Con este resultado, la serie queda abierta, pero el Real Morelos 27 deberá ganar por al menos dos goles el próximo sábado en Oaxaca. La Unión de Morelos estará acompañando ese juego como orgulloso patrocinador oficial del equipo.

En: Deportes
Jueves, 15 Mayo 2025 06:08

Celebrando a los maestros

Este 15 de mayo se celebra el día del maestro en México. Pocas profesiones son tan importantes en las sociedades de ayer y hoy. El maestro dedica su talento y esfuerzo a transmitir sus conocimientos y destrezas a sus alumnos, para que estos se incorporen provechosamente a su contexto social y laboral, y colaboren en la construcción de un mejor futuro.

El trabajo de un maestro no concluye cuando termina su licenciatura o cuando aprueba los cursos de pedagogía o didáctica, que le capacitan para impartir sus enseñanzas. Al ejercer la docencia, debe hacer la planeación didáctica, adaptarse a los alumnos y su contexto, así como realizar la evaluación y retroalimentación de sus enseñanzas.

En la educación básica, el 10% de los maestros que ejercen la labor no estudiaron para ello, de acuerdo a Mejoredu. De la misma forma, el 89% de ellos tienen un contrato formal, de acuerdo a INEGI. En cuanto a los maestros que trabajan en el nivel superior, solo el 20% estudió alguna disciplina educativa, es decir, la mayoría estudiaron otras profesiones e imparten clase, normalmente en un campo afín al que estudiaron. Solo el 14% de los docentes que hay en México se dedican a la enseñanza en educación superior (licenciatura y posgrado), la gran mayoría están en los niveles básico y medio superior.

Los datos de INEGI (2019) para los docentes de nivel superior señalan que el 91% de todos los maestros tienen un contrato, pero solo el 75% tienen base permanente, mientras que el resto son contratos temporales. Y debe destacarse que la quinta parte del total de maestros tienen la docencia como segundo empleo, es decir, realizan otras actividades para ganar el diario sustento.

Existen maestros que ante la falta de una remuneración mejor, o ante la falta de empleo que corresponda a su perfil, toman la docencia como una alternativa obligada, la cual no pensaban desempeñar. Incluso, hay algunos que “heredan” plazas como prebenda sindical, y que tampoco tienen la vocación. Creo firmemente que a la mayoría de los maestros les apasiona su labor o aprenden a quererla a lo largo de los años.

El maestro de hoy comparte conocimientos y destrezas con sus alumnos, pero además se convierte en ejemplo y referente del buen vivir. Les ayuda a construir sus propios conocimientos, a asimilar y a formar parte de la cultura de su tiempo, y a dar un uso eficiente y adecuado a las nuevas tecnologías. Fomenta el trabajo colaborativo y el espíritu analítico y crítico. Ese es el perfil del docente contemporáneo.

En: Sociedad
Jueves, 15 Mayo 2025 06:07

Frontera cultural en movimiento

La migración es un fenómeno que ha existido desde siempre.

Los seres humanos, inicialmente nómadas, se trasladaban de un lugar a otro en busca de supervivencia o mejores condiciones de vida. Posteriormente, se volvieron sedentarios, permaneciendo en un solo lugar. Sin embargo, la movilidad humana siguió presente. El mundo actual no podría entenderse sin este tránsito de personas, que ha sido parte de la evolución humana.

Hay quienes piensan en el tema migratorio como el traslado de personas, de manera voluntaria o no, en solitario, en familia, en grupos pequeños o en caravanas, buscando mejores condiciones de vida, huyendo de la violencia, de los cambios climáticos o para reunirse con familiares en un lugar distinto al de su origen.

Sin embargo, la migración es un fenómeno más complejo, ya que el traslado o la movilidad de personas deja huellas visibles en la cultura, las tradiciones, las lenguas, los acentos, costumbres, religiones, color de piel, música y expresiones artísticas.

México, por ejemplo, durante muchos años fue considerado un país de tránsito, dada su vecindad con uno de los mayores destinos migratorios del mundo, los Estados Unidos de América (EEUU).

Sin embargo, en fechas recientes, México se ha convertido en un país destino y también en exportador de personas. Con las restricciones migratorias en los EEUU, ya no todos buscan llegar a este país, sino que buscan el "Sueño Mexicano".

Esta movilidad humana ha enriquecido nuestra vida en México, provocando un mosaico variopinto con infinidad de expresiones culturales y artísticas, gastronómicas, religiosas, pero también con influencia en la ciencia y la técnica de nuestro país.

De hecho, el estado de Morelos es un claro ejemplo de lo que provoca la migración y la emigración, esto es la llegada y la salida permanente de personas, muchas de ellas dejando una profunda huella en nuestra sociedad.

Nuestro estado hoy cuenta con múltiples expresiones de personas migrantes que nos han dejado lo mejor de sí, y que disfrutamos en forma de murales, pinturas, obras literarias, música, composiciones, bailables, platillos, especies ornamentales, obras arquitectónicas, empresas de vanguardia, centros de investigación e innumerables aportes más, que son referencia nacional e internacional.

Y ya ni qué decir también de los aportes en el ámbito político, donde dos de los mandatarios más queridos por los morelenses han nacido en la Ciudad de México; nos referimos a Don Lauro Ortega Martínez y a nuestra actual gobernadora Margarita González Saravia.

La migración en Morelos y en México ha producido una frontera cultural en movimiento, con procesos permanentes de mestizaje que enriquecen nuestra diversidad, nos fortalecen como estado, como país y nos tienden puentes con el mundo.

En: Sociedad
Jueves, 15 Mayo 2025 06:06

Un Congreso dividido

El Congreso de Morelos vive una fuerte tensión desde hace ya varios meses. Al arrancar la LVI Legislatura se formaron dos bloques: el primero denominado G12 donde están integrados los diputados de Morena que son 10 más una diputada de Nueva Alianza y un diputado del Partido Verde y que se supone son aliados de la gobernadora. Por otro lado está el G8 que integra a los 4 diputados de Acción Nacional, los dos diputados del Partido del Trabajo, la diputada del PRI y una más de Movimiento Ciudadano.

El grupo mayoritario es el G12, pero es una mayoría que se convirtió en inservible porque requieren de 2 votos más para prácticamente aprobar cualquier cosa. Esa mayoría también les dio la posibilidad de presidir la Mesa Directiva con la diputada Jazmín Solano.

Lo complejo ocurre al interior de este mismo grupo, porque al arranque de este año ya son varios que están pensando en ocupar la Presidencia del Poder Legislativo lo que ha derivado en pugnas internas y disputa por el poder y control del dinero de esta Legislatura que ahora es de más de 600 millones de pesos al año.

El martes quedó esto en evidencia con algo tan simple como es un partido de fútbol en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, donde la gobernadora Margarita González anunció un torneo cuadrangular que se disputará en junio, pero este no es el punto, sino que, al término del anuncio, existió una “cascarita” que convocó la gobernadora para presidentes municipales y diputados locales.

A esa cascarita llegaron todos los alcaldes emanados de Morena y otros más provenientes de otros partidos políticos, lo curioso es que no llegó ningún diputado local de Morena y si llegaron todos los diputados locales del G8 que todos supondríamos que no son afines a la gobernadora.

Ahí estuvieron en primerísima fila y debidamente uniformados el anfitrión José Luis Maya Torres; el de Jojutla, Alan Martínez; el de Yautepec, Eder Alonso; el de Xochitepec, Chalo Flores; el de Temixco, Israel Piña, y -no podía faltar- el director del Instituto del Deporte del Estado de Morelos, Juan Felipe Domínguez.

Entre los legisladores pudimos ver a los panistas Francisco Sánchez Zavala y Gerardo Abarca; el petista Alberto Sánchez y hasta el diputado federal Agustín Alonso.

Este vacío que le hicieron a la gobernadora los diputados locales de Morena quedó patente y pareciera que están más ocupados en ver cómo quitarán a Jazmín Solano de la Presidencia del Congreso y apoderarse del Legislativo.

EL PRONUNCIAMIENTO DE CIPRIANO SOTELO. – Interesante y contundente el pronunciamiento publicado ayer por el Dr. Cipriano Sotelo Salgado, uno de los juristas de mayor prestigio en el estado de Morelos:

El próximo 17 de mayo se tiene previsto el quinto informe de labores que como presidente del Tribunal Superior de Justicia debe rendir ante el pleno de magistrados Jorge Gamboa Olea. En sus anteriores informes, Gamboa se refirió a los avances que -dijo-, bajo su administración logró la justicia morelense.

No vamos a debatir ahora, si es o no verdad lo afirmado en aquellos informes; lo que hoy nos llama la atención es el informe venidero.

En teoría, a Jorge Gamboa le queda un año más al frente del tribunal. Solo la publicación de la reforma judicial podría acortar su temporalidad e irse a su casa en breve.

La reforma judicial aprobada el 4 de abril por el Congreso de Morelos indica que, una vez publicada en el periódico oficial, el pleno de magistrados debe sesionar para integrar una terna, la cual será calificada por los diputados.

En caso de avalarla, de sus integrantes deberá votarse y elegirse al nuevo presidente del TSJ.

Han pasado 40 días desde la aprobación de la reforma judicial. El Poder Ejecutivo se ha abstenido de publicarla, permitiendo con ello que Jorge Gamboa se siga ostentando como magistrado presidente.

Desde la aprobación de la reforma, la gobernadora de Morelos había reconocido públicamente la labor de Gamboa como presidente; lo que hace suponer su decisión de aplazar su relevo, permitiéndole así dar su último informe de labores.

No sabemos si Jorge Gamboa podrá dar su informe. No sabemos si el grupo oponente de magistrados querrá impedirlo o lo dejará pasar.

No queremos reflexionar ahora sobre la legalidad de Jorge Gamboa o Juan Gabriel Vargas en el cargo.

Ambos se dicen presidentes; pero lo cierto es que ambos carecen de legitimidad.

Ninguno logra el reconocimiento legal, ni moral.

A ninguno le hacen caso los de adentro, ni los de afuera.

Lo único cierto es que esto tiene a la justicia morelense sumida en una crisis.

No obstante lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de desechar la controversia constitucional 145/2025 promovida por el magistrado Juan Gabriel Vargas que alegaba la comisión de los poderes ejecutivo y legislativo de reconocerlo como presidente del TSJ, lo que de suyo daría a Jorge Gamboa un aire de legalidad, pero -se insiste- no de legitimidad.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 15 Mayo 2025 05:49

SEGURIDAD

La situación de inseguridad que ha vivido el municipio de Cuautla llevó a varias mujeres que asistieron al evento de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum a lanzar una exigencia de mayor seguridad.

Las expresiones de inconformidad fueron atendidas de inmediato por la mandataria federal, quien aseguró que realizarán una acción especial en toda la zona oriente del estado de Morelos.

Otro de los compromisos de la presidenta Sheinbaum fue que invitará a la gobernadora Margarita González Saravia al gabinete de seguridad en Palacio Nacional para revisar qué acciones son necesarias.

Si bien Morelos ha mantenido presencia en ese espacio en el que se revisa la estrategia de seguridad día con día, es positivo que se atienda de manera más recurrente lo que pasa en el estado vecino a la capital del país. 

En: Editorial

Durante su visita al municipio de Cuautla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una acción especial en materia de seguridad para la región oriente del estado; este compromiso fue expresado con total claridad en un encuentro con mujeres en la Antigua Estación de Ferrocarril, reafirmando así su compromiso de garantizar la paz y tranquilidad en Morelos.

“Cuando llegué a Cuautla, dije que vamos a implementar una acción especial para toda esta zona de Morelos, con el objetivo de mejorar la seguridad en el estado”, indicó la presidenta de la República.

En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo de la mandataria federal y afirmó que participará activamente en las sesiones del Gabinete de Seguridad para coordinar estrategias y acciones que refuercen los trabajos en esta zona.

Finalmente, reiteró su total disposición para continuar uniendo esfuerzos con el Gobierno de México, ya que la seguridad de las y los morelenses es una prioridad absoluta de su administración, y no se bajará la guardia en esta tarea fundamental para el bienestar de la entidad.

*La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia conformaron las primeras redes Tejedoras de la Patria, iniciativa basada en la solidaridad entre morelenses*

*Ambas mandatarias realizaron un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo*

Esta tarde, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Margarita González Saravia encabezaron la conformación de los primeros Comités de Tejedoras de la Patria, una iniciativa cuyo propósito es articular una red voluntaria de mujeres comprometidas con el desarrollo, la transformación social y la defensa de los derechos en sus comunidades.

El acto se llevó a cabo en la Antigua Estación del Ferrocarril, en el municipio de Cuautla, y reunió a miles de asistentes provenientes de distintas regiones del estado. Ambas mandatarias fueron recibidas con un ritual de bienvenida y sanación, realizado por habitantes de la comunidad indígena de Tetelcingo.

Durante su intervención, la titular del Ejecutivo estatal realizó un repaso de los principales programas y estrategias implementadas desde el inicio de su gestión, como la creación de la Secretaría de las Mujeres y el fomento de una coordinación interinstitucional entre las dependencias que atienden a las ciudadanas de Morelos. Destacó también el programa insignia Corazón de Mujer, que brindará apoyo económico bimestral y otros beneficios a mujeres de entre 55 y 59 años.

Asimismo, señaló que, en conjunto con el gobierno federal, se han establecido los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en 16 municipios, especialmente aquellos con Alerta de Violencia de Género (AVG), estos espacios ofrecerán atención integral para garantizar derechos, fomentar la autonomía económica, prevenir y erradicar las violencias, fortalecer el tejido social y promover un cambio cultural.

“Hoy, Tejedoras de la Patria se convertirá en una gran estrategia para fortalecer los lazos entre mujeres y beneficiar a nuestras comunidades. Estamos convencidas de que la colaboración entre el gobierno estatal y la federación permitirá construir un presente y un futuro más justo para todas las morelenses”, afirmó Margarita González Saravia.

Los comités estarán integrados por voluntarias de distintas edades, ocupaciones y contextos, quienes colaborarán para compartir saberes, generar propuestas colectivas y participar activamente en procesos de organización local y defensa de los derechos humanos, bajo un enfoque de protección mutua.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de la gobernadora y expresó:

“Está haciendo un gran trabajo al frente de Morelos y, además, la vamos a respaldar en todo lo que necesite. Estaremos unidas por el bienestar del pueblo”.

En ese contexto, y acompañada de Julieta, una niña que engalanó el presídium, afirmó que en el “segundo piso de la transformación” ha llegado el momento de las mujeres, y se implementan políticas públicas que atienden directamente sus necesidades, como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, acompañada de diversos programas destinados a su bienestar.

“Las y los mexicanos somos solidarios, pero queremos que existan redes entre mujeres, que podamos apoyarnos, decir cuando necesitamos algo, y que todo eso esté vinculado con los Centros LIBRE”, subrayó.

Durante la ceremonia, la mandataria nacional entregó un reconocimiento y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a Rita Flavia Porras García y Maribel Villegas Calderón, Tejedoras de la Patria.

Asimismo, Citlalli Hernández Mora y Ariadna Montiel Reyes, titulares de las secretarías de las Mujeres y del Bienestar a nivel federal, respectivamente, subrayaron que, con la fuerza de las mujeres, el segundo piso de la Cuarta Transformación permitirá avanzar hacia un país más equitativo y armónico, donde mexicanas y mexicanos convivan con respeto e igualdad, eliminando todo tipo de violencia.

Posteriormente, Margarita González Saravia acompañó a la Presidenta en un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, ubicado en la capital histórica, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo.

Miércoles, 14 Mayo 2025 18:40

Anuncia Sheinbaum énfasis en seguridad

En Cuautla, la presidenta de la república y la gobernadora Margarita González Saravia reafirman labor coordinada en seguridad para Morelos.

Cuautla.- Al encabezar la presentación del Programa Redes de Tejedoras de la Patria en este municipio, enfocado en el empoderamiento de las mujeres, junto con la gobernadora Margarita González Saravia, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una acción especial para combatir la inseguridad en el estado de Morelos.

Al detallar los programas que su gobierno está implementando en el país a favor de las mujeres, las asistentes pidieron mayor seguridad, por lo que interrumpió su discurso para anunciar un operativo especial en coordinación con el gobierno del estado.

“Ya hablé con Margarita… Lo primero que le dije a la gobernadora cuando llegué a Cuautla fue que íbamos a hacer una acción especial para toda esta zona de Morelos, para la seguridad en el estado, ya les vamos a informar. Va a ir Margarita al gabinete de seguridad o vamos a venir con todo el gabinete de seguridad aquí al edificio de gobierno de Morelos para poder revisar todas las acciones necesarias”, apuntó.

La presidenta destacó que su gobierno prioriza el bienestar de las mujeres, reconociendo su importancia en la sociedad. Entre los programas anunciados está la Pensión para el Bienestar de Mujeres, que otorga apoyo económico a partir de los 60 años, pasando automáticamente a la pensión universal para adultos mayores a los 65. También resaltó la Beca Universal Rita Zetina para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, que busca garantizar recursos básicos para uniformes y útiles escolares, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Otro programa clave es Salud Casa por Casa, liderado principalmente por enfermeras, que lleva atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Además se instalarán Farmacias del Bienestar afuera de los centros de salud para proporcionar medicamentos gratuitos a estos grupos, fortaleciendo el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

En materia de vivienda, Sheinbaum anunció la construcción de más de un millón de hogares durante su sexenio, dirigidos a personas con ingresos de uno o dos salarios mínimos, a través del Infonavit, la Conavi y el Fovissste.

También dijo que se condonarán deudas injustas del Infonavit, aliviando la carga financiera de muchas familias.

En Morelos se apoyará la pavimentación de carreteras y otras obras de infraestructura, en colaboración con el gobierno estatal.

La presidenta enfatizó la igualdad sustantiva, un principio incorporado a la Constitución para garantizar derechos específicos para las mujeres, como igualdad salarial y acceso a la educación.

De igual forma, señaló que se distribuirá una Cartilla de los Derechos de las Mujeres y se crearán Centros Libres para ofrecer asesorías, apoyo contra la violencia y actividades comunitarias, como clases de zumba o karate, según las necesidades de las mujeres.

Finalmente presentó los programas Abogadas de las Mujeres, que brinda acompañamiento legal para denuncias en ministerios públicos, y Redes de Tejedoras de la Patria, que fomenta redes de apoyo entre mujeres.

Con estas iniciativas se busca combatir la violencia, promover la paz y fortalecer la sororidad, asegurando que las mujeres tengan herramientas para defender sus derechos y construir un futuro más equitativo.

Esta tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, y la gobernadora Margarita González Saravia, ponen en marcha la conformación de "Comités de tejedoras de la patria", en el municipio de Cuautla.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a las y los mexicanos a ejercer su derecho a votar el próximo primero de junio, para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial por los próximos nueve años.

"México es el país que pone el ejemplo al mundo. Ahora, el primero de junio, vamos a votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hay que participar y enterarse de quiénes son los candidatos y candidatas que debemos elegir", dijo.

Sheinbaum Pardo expuso un breve ejemplo de cómo se debe realizar la votación y recalcó que los ciudadanos ya deben haber razonado su voto.

Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las mujeres que portaban cartulinas y pidieron seguridad durante su visita a la zona oriente de Morelos. Afirmó que ella misma estará presente en las mesas de seguridad de la entidad, para implementar acciones especiales en el municipio de Cuautla.

"Margarita, cuando llegué a Cuautla te dije que íbamos a realizar una acción especial para esta zona del estado de Morelos para la seguridad; va a ir Margarita al gabinete de seguridad o vamos a venir al edificio de gobierno para poder revisar todas las acciones necesarias", expresó.

En respuesta a las mujeres que gritaron a coro "presidenta, presidenta, presidenta", la mandataria conminó a la gobernadora de Morelos a seguir acudiendo a las mesas de seguridad federales, que trabaja para pacificar el estado.

Externó que las Tejedoras de la Patria son voluntarias que "buscan que las mujeres nos encontremos para cuidarnos, acompañarnos, protegernos y estar juntas".

Destacó que de esta manera se socializarán los programas para las mujeres y cada vez más personas podrán ser atendidas y beneficiadas.

Publish modules to the "offcanvas" position.