Noviembre 2025

Las autoridades mexicanas han presentado una demanda contra una empresa que, según afirman, trabajó con el popular creador de YouTube MrBeast después de que éste produjo un video en las antiguas pirámides del país, incluida Chichén Itzá, que violaba los términos de los permisos gubernamentales.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informó a última hora del miércoles de que había concedido a una empresa que representaba a MrBeast, que cuenta con 395 millones de suscriptores en YouTube, permiso para filmar en los lugares, pero no para monetizar el video.

MrBeast, cuyo nombre real es James Donaldson, subió un video el 10 de mayo titulado “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”.

En el pie de foto del video, agradece a las autoridades locales, incluido el INAH, que le permitieran filmar, al tiempo que promociona productos.

El INAH informó de que presentaba la demanda contra una empresa llamada Full Circle Media.

“El permiso otorgado a Full Circle Media (…) no autorizaba (…) el uso de imágenes del sitio arqueológico para anuncios con fines de lucro de marcas privadas”, dijo el INAH.

Reuters se puso en contacto con una productora local con ese nombre, pero no recibió respuesta inmediata. MrBeast tampoco respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En el video de MrBeast, el YouTuber y su equipo escalan pirámides y exploran túneles ocultos en los estados sureños de Campeche y Yucatán.

Son escoltados a través de las pirámides por varios guías, entre ellos una persona identificada sólo como Arthur, a quien se ve con un chaleco del INAH.

“No puedo creer que el Gobierno nos permita hacer esto”, dice MrBeast en un momento del video.

En: Nacional

Más de 20 mil aspirantes buscarán espacios en los niveles medio y superior.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibirá el 7 y 14 de junio en sus instalaciones a más de 20 mil aspirantes de nuevo ingreso que realizarán el examen de selección para ocupar espacios en nivel superior y medio superior para el ciclo escolar 2025-2026.

Dulce María Arias Ataide, directora de Servicios Escolares, junto con el titular de Protección Universitaria, Pedro Enrique Clement Gallardo, presentaron las diversas funciones que desempeñará el personal universitario para recibir a las personas que asistirán a la aplicación de los exámenes y a sus acompañantes.

El próximo sábado 7 de junio se llevará a cabo la aplicación del examen de nivel superior, que corresponde a quienes desean ingresar en alguna licenciatura o ingeniería, en dos turnos, de 8:00 a 12:30 horas, y de 15:00 a 19:30 horas.

Dulce María Arias Ataide informó que hasta el momento se han registrado 18 mil 524 aspirantes al nivel superior para hacer el examen de admisión, aunque como cada año, y por diversas circunstancias ajenas a la UAEM, no todos asisten.

El sábado 14 de junio se aplicará el examen de admisión para aspirantes que desean ingresar en alguna preparatoria de la UAEM, en un horario de 09:00 a 13:30 horas, con tiempo para la atención de aspirantes del Programa de Inclusión, de 09:00 a 15:00 horas.

En el caso del nivel medio superior, se tienen registrados cinco mil 930 aspirantes, quienes por ser menores de edad serán acompañados por sus familiares, por lo que se requiere una mayor responsabilidad en la seguridad de quienes asisten.

Como cada año, la UAEM, en colaboración con autoridades estatales y municipales, prepara previamente el plan de acción para mantener la seguridad y vialidad fluida en las diferentes sedes universitarias donde se realizará el examen, en la zona sur y oriente del estado, así como en la zona metropolitana de Cuernavaca y el Campus Norte, principalmente, ya que se concentran acompañantes de los aspirantes en las entradas de la institución.

Arias Ataide recordó que la UAEM tiene sus procesos de aplicación de exámenes certificados ante el Consejo Nacional de Evaluación (Ceneval), derivado de toda una planeación de riesgos, control y resguardo de materiales y protocolos que favorecen a los aspirantes en la realización segura de su examen de admisión.

En: Sociedad

La Secretaría de Educación anuncia descacharrización en más de mil 800 escuelas.

Ante la llegada de la temporada de lluvias, se realizarán trabajos de descacharrización en más de mil 800 escuelas, con el propósito de prevenir el contagio de dengue.

Así lo informó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien explicó que existe disposición por parte de los ayuntamientos para llevar a cabo esta tarea en todo el estado.

Comentó que también se trabaja intensamente en el proceso administrativo para dar de baja de inventarios los bienes muebles (como butacas) inservibles que se acumulan en las escuelas, con el fin de que los centros escolares sean lugares seguros y limpios.

Se desincorporará alrededor del 20 por ciento de los bienes porque ya no son útiles, y el reto es restituirlos o reponer ese material; los padres contribuyen en gran medida en la adquisición de esos insumos y materiales, de manera voluntaria.  

La funcionaria mencionó que el objetivo es alcanzar el cien por ciento de las escuelas de nivel básico. Destacó que esta tarea es importante, de manera especial en este tiempo del año, para prevenir la propagación del dengue, al eliminar los posibles almacenes de agua donde el mosco transmisor de esa enfermedad podría depositar sus larvas.

Por otro lado, dijo que se trabaja con las autoridades de seguridad para evitar que las escuelas sean objeto de extorsiones, esto luego de que se confirmara el caso de una escuela privada en el municipio de Cuautla que fue atacada y cuya propietaria recibió llamadas de amenaza de cobro de derecho de piso.

En: Sociedad

Faltan acuerdos, admiten diputados.

El dictamen con proyecto de decreto para autorizar el convenio de refinanciamiento de la deuda del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue retirado del orden del día de la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, ante la falta de consensos en el Pleno legislativo.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, manifestó que el dictamen busca autorizar al Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de su organismo descentralizado, el SAPAC, firmar y validar un convenio con la CFE para refinanciar las obligaciones de pago pendientes.

Por su parte, el legislador de Morena, Rafael Reyes Reyes, afirmó que su bancada no se opone a la iniciativa. “No le vemos ningún problema a la propuesta del PAN y del municipio de Cuernavaca para saldar la deuda del SAPAC y, por tanto, habremos de analizarla”, declaró, al tiempo que consideró viable avanzar en el tema si se logran los acuerdos necesarios.

En: Sociedad

El titular de la FGE se comprometió a mantener diálogo para mejorar la atención a víctimas en delitos que afectan a mujeres.

Ante una decena de organizaciones y colectivos, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, presentó al nuevo fiscal Especializado para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, para justificar su designación basada en su preparación académica y trayectoria tanto en dependencias federales como en la Ciudad de México, donde –incluso- estuvo al frente de investigaciones como el caso de la muerte de la joven Ariadna Fernanda.


El encuentro, en el que estuvo presente la secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, el fiscal estableció un diálogo con los integrantes de los colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos, con quienes se comprometió a mantener un contacto directo y efectivo que mejore la atención a las víctimas directas e indirectas en delitos que afectan a mujeres, adolescentes y niñas.
“En esta nueva etapa de la Fiscalía General, estamos privilegiando el diálogo y la apertura con asociaciones de la sociedad civil que impulsan acciones positivas para Morelos”, precisó el titular de la FGE, quien reconoció la aportación y lucha social de los defensores de los derechos de las mujeres.


En la mesa de trabajo, efectuada en el Salón Procuradores de la FGE, Maldonado Ceballos presentó al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, de quien resaltó su amplia experiencia en el tema y su disposición de atender a las víctimas y colectivos con empatía y responsabilidad.

Además, anunció que se encuentra en estudio la creación de la Unidad de Análisis de Contexto como parte importante del Protocolo de Actuación del Delito de Feminicidio con Perspectiva de Género, Enfoque Interseccional y de Derechos Humanos, con lo cual se tendrá una visión integral en las indagatorias que se desarrollen en casos de esa naturaleza.
“Tengo la disposición de diálogo y apertura para escuchar críticas y propuestas que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo”, expresó Édgar Maldonado, y subrayó que en la nueva Fiscalía de Morelos el centro de atención son las víctimas, pues requieren de una justicia pronta y efectiva.


Representantes de las organizaciones y colectivos asistentes respaldaron la iniciativa de diálogo, pues durante años las puertas de la Fiscalía General estuvieron cerradas ante sus demandas, y aceptaron la propuesta del Fiscal General de mantener mesas de trabajo y jornadas de capacitación para personal de la institución, con la finalidad de que los servidores públicos tengan mayores conocimientos para atender delitos contra las mujeres.


A la reunión asistieron Andrea Acevedo, integrante del Colectivo Divulvadoras; Ixlol Cielo Preciado, del Comité contra el Feminicidio en Morelos, galardonada en 2024 por el Congreso del Estado con la Presea Xochiquetzalli; Patricia Lavín Calderón, de Convergencia 8 de marzo; Denisse Rentería, del Colectivo Algaraza; María Trinidad Gutiérrez Ramírez, de PIIAF, A.C; Juliana Quintanilla y José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado; Ariadna Urbina Ayala, de Impulsac; e integrantes de colectivos feministas como Nombramos Bordando; Creativería Social A.C.; Vivas nos queremos y Algaraza, entre otras.

En: Política

El incremento será retroactivo al 1 de enero y en septiembre se aumentará otro uno por ciento; se ampliará una semana el periodo vacacional, entre otros beneficios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del nueve por ciento al salario de los maestros, más uno por ciento adicional a partir del mes de septiembre; además de otorgarles una semana más de vacaciones; garantizar procesos de movilidad presenciales y transparentes, y disminuir progresivamente la edad de jubilación.

En la ceremonia con motivo de la celebración del Día del Maestro, celebrada ayer, afirmó que su administración hizo "un gran esfuerzo" para construir estas propuestas, que hizo públicas frente a líderes sindicales del gremio.

Sobre el aumento al salario, detalló que será del nueve por ciento global, retroactivo al 1 de enero; además, otorgará otro uno por ciento -a partir de septiembre- como reconocimiento a los docentes.

"De verdad que ojalá pudiéramos dar más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando", subrayó.

Respecto al aumento del periodo de vacaciones de los docentes, refirió que no se trata de una petición de los sindicatos, sino de algo que siempre ha pensado, pues a su parecer los maestros "casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar". Indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo para hacer este ofrecimiento.

"Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo porque, además —no me dejarán mentir— la última semana de clases con las niñas y los niños ya se acabó toda la currícula escolar y ya no sabemos ni cómo llenar la última semana, entonces, es bueno también para las niñas y los niños que estén con la familia. Entonces, este es un adicional que estamos presentando", anunció.

Como parte de sus propuestas al magisterio nacional, adelantó que firmará un decreto en el que cambie por completo el proceso de movilidad de los maestros, como medida provisional en lo que se decide -en conjunto- qué va a sustituir la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), pues recordó que en campaña cada vez que llegaba a una asamblea se lo pedían, sobre todo en lo relativo a las restricciones a la movilidad, y éste fue uno de sus compromisos con el gremio.

“Ésta es la propuesta: todos los cambios de centros de trabajo se realizarán de manera presencial y por nivel educativo para garantizar que exista transparencia. Además, el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México. Es un acto de justicia, quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho”, consideró.

En este sentido, llamó al magisterio nacional para plantear propuestas sobre qué sustituirá a la USICAMM.

“Yo no quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP quien presenta una propuesta. Queremos que venga de las maestras y los maestros, por eso el planteamiento es que vayamos a las escuelas, para que en las escuelas se decida qué es lo que debe… bueno, por qué lo sustituimos. Y lo que decidan las maestras y los maestros, eso va a ser, porque nosotros no vamos a imponer nada; creemos en las maestras y en los maestros para lo que significa la promoción”, enfatizó.

Sobre la petición de los maestros para derogar la Ley del ISSSTE del 2007, afirmó que está totalmente de acuerdo en la injusticia que se cometió con la reforma, pues les quitó muchos derechos a todos los trabajadores del Estado.

“Quisiéramos nosotros hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, expresó.

Recordó que hace poco más de un mes planteó que a todos aquellos trabajadores que se vieron afectados por el artículo décimo transitorio, se les iba a congelar la edad de jubilación, e hizo una propuesta adicional: “lo que yo planteo hoy, es que no solamente es eso, sino que nos sentemos, no es sencillo disminuir progresivamente la edad, pero sí es nuestro objetivo. Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación y, por lo pronto, es el congelamiento y sentarnos a seguir trabajando”.

Finalmente, refrendó que su gobierno busca mejorar el sistema educativo nacional, pero de la mano con los maestros.

En: Política

La Universidad Guízar y Valencia, modelo de ayuda a los jóvenes.

Son más de 13 años en que la Universidad Guízar y Valencia, en Cuernavaca, ha apoyado a más de 500 jóvenes con valores y educación, externó Javier Estrada, líder del Partido Verde en Morelos, quien ratificó que donará el 50% de su patrimonio en beneficio del prójimo.

“En 25 años en el Partido Verde siempre he destinado parte de mis ingresos en la ayuda y servicio a los demás. Y ahora, a partir de mi atentado del 23 de junio de 2023, desde ese momento hice el compromiso con Cristo, Nuestro Señor, de que el 50 por ciento de mis ingresos y bienes económicos y materiales serán destinados a todas las personas que se dediquen a ayudar y servir al prójimo”.

La ayuda será para fundaciones, sector salud, niños, mujeres y personas de la tercera edad, “y a quienes realizan ayuda social y comunitaria, a quienes ayudan espiritualmente a curar y sanar las almas y a difundir la Biblia”, informó.

En: Política

Dos hombres fueron agredidos a balazos en la colonia Empleado Postal; en otro caso, individuos dispararon varias veces al aire en la colonia Paraíso, en el mismo municipio.

Cuautla.- Dos hombres resultaron heridos al ser atacados a balazos en un billar que se ubica en la colonia Empleado Postal de este municipio, la noche del miércoles.

Más tarde, ya durante el jueves, individuos dispararon en una calle de la colonia Paraíso, también en Cuautla.

De acuerdo con información policial, el primer hecho se registró al filo de las 22:17 horas de anteayer, cuando dos individuos fueron agredidos a tiros en el interior de un billar que se ubica a un costado de la carretera México-Cuautla, en la colonia Empleado Postal.

Los afectados fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital debido a que sufrieron heridas de bala.

El segundo hecho fue reportado a las 01:54 horas del jueves, cuando un comando armado realizó disparos en la calle Tabachines de la colonia Paraíso.

Unos minutos después, agentes policiacos se trasladaron al sitio, donde sólo encontraron los casquillos esparcidos.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas detenidas relacionadas con estos hechos.

En: Justicia

Un adolescente de 16 años y un joven de 18 desaparecieron en Cuautla el pasado 13 de mayo.

Cuautla.- Dos hermanos desaparecieron en este municipio el pasado martes.

A través de una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Bruno Broa de Jesús y Axel Broa de Jesús, de 18 y 16 años de edad, respectivamente.

El adolescente mide 1.65 metros, es de complexión media y tez blanca, mientras que el joven mide 1.74 metros, es de complexión delgada y tez morena clara.

Estas personas son buscadas desde el pasado martes 13 de mayo; en esa ocasión, ambos fueron vistos en el municipio de Cuautla.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Axel y Bruno Broa de Jesús aún era desconocido.

En: Justicia

Los hallaron en una casa que se ubica en la colonia Prolongación Caudillo del Sur de Yautepec; se desconoce la causa de muerte debido a que los cuerpos estaban en descomposición.

Yautepec.- En estado de descomposición, una mujer y su hijo fueron encontrados sin vida en una vivienda que se ubica en la colonia Prolongación Caudillo del Sur, en este municipio.

Con base en información policial, fue la tarde del jueves cuando se registró la movilización de agentes policiacos debido a que les reportaron el hallazgo de dos cadáveres en el interior de una casa que se ubica en la calle José María Morelos de la colonia antes mencionada. 

Al ingresar al inmueble, encontraron a una mujer y a su hijo, en estado de descomposición.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para que iniciara las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres. 

Hasta el cierre de esta edición aún se desconocía la causa de muerte de estas personas.

En: Justicia
Viernes, 16 Mayo 2025 06:38

Hallan un cadáver en el río Amacuzac

Un hombre fue encontrado sin vida en la comunidad de Xicatlacotla; se desconoce la causa de muerte.

Tlaquiltenango.- Un hombre fue localizado sin vida en el río Amacuzac, a la altura del poblado de Xicatlacotla de este municipio, la mañana del jueves.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 09:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en el citado río.

Al respecto, se trataba de un hombre de complexión robusta, estatura media y tez morena.

Al confirmarse la existencia del cadáver, elementos policiacos solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que la causa de muerte no pudo ser determinada en el lugar del hallazgo.

En: Justicia

A bordo de un auto con diversos daños, llegaron a ese poblado en busca de ayuda; fueron agredidos durante una riña en el estado de Guerrero.

Xochitepec.- Golpeados y con heridas de arma blanca, tres hombres llegaron a pedir ayuda a elementos de la Policía que se encontraban en el zócalo del poblado de Alpuyeca, en este municipio.

En relación con el hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 08:00 horas del jueves cuando las víctimas –que viajaban en un vehículo azul con los cristales rotos y la carrocería dañada– llegaron a la avenida principal, donde contactaron a un grupo de agentes policiacos.

En seguida, los uniformados auxiliaron a los afectados y solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Unos minutos después, paramédicos los trasladaron a un hospital.

Los agraviados comentaron a los uniformados que fueron agredidos en una riña que ocurrió en Zumpango, Guerrero.

En: Justicia
Viernes, 16 Mayo 2025 06:33

Asesinan a un joven en la Barona

Lo mataron a balazos en límites con la colonia Bosques de Cuernavaca; los homicidas dejaron una cartulina con un mensaje.

Un joven fue privado de la vida a tiros en los límites de las colonias Antonio Barona y Bosques de Cuernavaca, la noche del miércoles.

Con base en información policial, fue alrededor de las 22:30 horas de anteayer cuando se registró el homicidio en la avenida Ahuatepec, a orillas del Paso Exprés.

En seguida, la víctima quedó tendida en la calle. Posteriormente arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de esta persona.

Antes de que llegaran los policías, los responsables grabaron al individuo mientras lo interrogaban y posteriormente le quitaron la vida.

Además del cadáver, en el sitio había una cartulina con un mensaje en el que señalaban a esta persona de cometer actividades ilícitas.

Más tarde, la escena del crimen fue resguardada por los policías, en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se encargaría de las primeras investigaciones y del levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

En: Justicia

Tienen 15 días para subsanar las observaciones que realizó la Profepa.

Zona poniente.- Los presidentes municipales de Miacatlán, Mazatepec, Coatetelco y Tetecala trabajan de forma coordinada para atender las observaciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las cuales derivaron en la suspensión provisional del relleno sanitario regional poniente “El Jabonero”, ubicado en el municipio de Mazatepec.

El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que cuentan con un plazo de 15 días para subsanar las observaciones y poder reactivar el funcionamiento del sitio, que recibe los residuos sólidos urbanos generados en dichos municipios.

“Estamos uniendo esfuerzos para poder recuperar este espacio, que es esencial para el manejo de los desechos sólidos en la región”, señaló el edil, quien reconoció que actualmente se analizan alternativas para garantizar el servicio mientras se resuelve la situación.

Onofre Jiménez subrayó que el objetivo prioritario es asegurar la recolección de residuos para la ciudadanía, aunque también hizo un llamado a fortalecer la educación ambiental como estrategia para reducir la generación de basura y fomentar la reutilización de residuos.

Finalmente aseguró que ya se registran avances en el cumplimiento de los requerimientos técnicos y normativos impuestos por la Profepa, y confió en que podrán retomar operaciones en los próximos días.

En: Zona Sur

Serán tres los días de festejos.

Jojutla.- Con una ceremonia cívica, dieron inicio los festejos conmemorativos del 152º aniversario del decreto que otorgó a Jojutla de Juárez el título de ciudad, este 15 de mayo. Las actividades incluyen una exposición de fotografías antiguas, eventos culturales y la tradicional fiesta del chinelo.

El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, la presidenta del DIF Jojutla y los integrantes del Cabildo encabezaron la ceremonia cívica con motivo del aniversario, la cual tuvo lugar en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria, donde se realizó el izamiento de la Bandera a toda asta.

En su mensaje, el alcalde recordó que el decreto que elevó al municipio a la categoría de ciudad con el nombre de Jojutla de Juárez fue firmado por el 15 de mayo de 1873 por Francisco Leyva Arciniegas, quien era el gobernador.

En dicho documento, la entonces villa de Jojutla, perteneciente al Distrito Político de Tetecala, recibió oficialmente el reconocimiento como ciudad.

Como parte de esta conmemoración, se instaló la exposición fotográfica temporal Jojutla antiguo, en el exterior del auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan”.

Esta muestra –que estará abierta al público durante todo mayo, de 09:00 a 17:00 horas– presenta una recopilación de 20 imágenes antiguas y cuatro actuales de Jojutla.

Las actividades continuarían la tarde de este jueves con la presentación de una obra de teatro y un flashmob. Para el viernes, a las 18:00 horas, se contará con la presentación del grupo Ritmos Latinos, en el zócalo municipal.

El sábado 17 de mayo, a las 17:30 horas, se llevará a cabo el tradicional brinco del chinelo con la participación de comparsas invitadas. El recorrido concluirá en el zócalo, donde se celebrará un baile popular amenizado por la banda Tierra Sagrada.

En: Zona Sur

Mediante el voto anticipado, emitirán su sufragio para la elección del Poder Judicial.

Jojutla.- Con la figura de voto anticipado, 27 ciudadanos del IV Distrito Electoral serán los primeros en votar en las próximas elecciones del Poder Judicial.

La vocal ejecutiva de la Junta Distrital 04, con cabecera en Jojutla, Azalea Melchor García, explicó que mediante trabajo previo del Instituto Nacional Electoral (INE), se invitó a la ciudadanía que por alguna causa de salud o discapacidad no pudiera acudir a las casillas el día de la jornada electoral a ejercer su voto, pudiera solicitar al Instituto que les llevan las boletas a su domicilio.

En el Distrito 04 respondieron 27 personas para ejercer su voto antes del día de la elección.

También de manera anticipada, el pasado 12 de mayo, la Junta Distrital recibió las boletas para recabar el voto del 12 al 21 de mayo. “Se han generado rutas para recabar este voto y comenzaremos el día 14 de mayo”.

“Son 27 personas, serán 16 domicilios que tienen esta situación de salud o de discapacidad y por primera ocasión, el Instituto extendió la invitación a las personas cuidadoras primarias; es decir, estas personas que de manera permanente o mayormente están al cuidado de las personas con situación de salud o discapacidad, y que también tienen dificultad para acudir a las casillas”, explicó Melchor García.

Fueron 11 las personas cuidadoras primarias que aceptaron la invitación y también van a votar de esta manera.

Se trata de ciudadanos de siete municipios: Tlaltizapán, Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Coatlán del Río, Jojutla y Tlaquiltenango.

Aclaró que aunque la elección del primero de junio es para seis cargos, el voto anticipado es sólo para las tres elecciones a nivel nacional: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

En: Zona Sur

El evento tendrá lugar en la cancha de “La Perseverancia”, este sábado.

Jojutla.- La Asociación Civil Mujeres Transformadoras, en coordinación con la Dirección de Cultura de este municipio, anunció la realización de un encuentro de mujeres, para este sábado 17 de mayo, en la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”.

Bajo el lema “Celebramos la vida y la cultura que nos une”, las organizadoras refirieron que se trata de un evento “para fortalecer el desarrollo personal, profesional y comunitario a través de talleres, conferencias y proyectos de impacto social”.

Asimismo, refirieron que se realizará a partir de las 9:30 horas de mañana en la cancha de la unidad deportiva antes referida.

En la presentación previa, realizada esta semana, se informó que habrá pláticas acerca de los derechos de la mujer, ofertarán becas para las mujeres y para finalizar, habrá una demostración de danza prehispánica.

Jazmín Domínguez Paz, integrante del grupo de danza, comentó que esta actividad permitirá que las mujeres se acerquen, se conozcan y se apoyen en todas las áreas.

Asimismo, dijo que ésta será la primera actividad que realizará la Asociación Civil Mujeres Transformadoras en esta región sur y será de tipo cultural.

“Se va a presentar el círculo de danza prehispánica Xoxoutla, y también se va a ofrecer reiki. Todos están invitados. Vamos a tratar de pedir de manera cultural, con nuestras danzas, que las energías sean positivas y podamos continuar nuestro trabajo de la mejor manera”.

Por último, Domínguez Paz destacó el papel de las mujeres en la sociedad, que son las que “jalan, que mueven” a la familia.

En: Zona Sur
Viernes, 16 Mayo 2025 06:25

Busca su pase a la Olimpiada Nacional

La gimnasta morelense Xiara Vázquez participará en el Campeonato Nacional Clasificatorio de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 27 de mayo al 4 de junio.

Buscando aún su clasificación a la Olimpiada Nacional está la atleta morelense Xiara Vázquez Morán, en la disciplina de gimnasia artística.

Para lograrlo, deberá superar el Campeonato Nacional Clasificatorio de Gimnasia Artística que se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 27 de mayo al 4 de junio. Xiara, es originaria de Cuernavaca y competirá en la categoría FIG 16-18 años (2007-2009), en las pruebas de salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio, manos libres y all around.

La atleta comenzó a entrenar desde los tres años y actualmente, junto a su entrenador Joel Arteaga, busca no sólo clasificar a la Olimpiada Nacional Conade 2025, sino también a los Juegos Panamericanos Junior, que se desarrollarán este año en Paraguay.

La selección morelense que participará en la Olimpiada Nacional fue recientemente abanderada; se espera que Xiara Vázquez también forme parte de la misma.

En: Deportes
Viernes, 16 Mayo 2025 06:23

Anuncian gran función de lucha libre

La Promotora de Lucha Libre Profesional (PLLP) tiene preparado un gran cartel para el próximo 24 de mayo en el gimnasio Recinto Sagrado de Acapantzingo.

El próximo 24 de mayo la Promotora de Lucha Libre Profesional (PLLP) tendrá gran función en el gimnasio Recinto Sagrado, en los Ejidos de Acapantzingo.

Tras poco más de un mes, las luchas regresarán a esta zona del estado. En la lucha estelar, Anubis Jr., Astro Boy Jr. y Fussion se medirán a Laberinto Jr., Nahual y Eufórico.

En la semifinal, Anubis, Relámpago de Plata y Tony Díaz se verán las caras contra Corcel Negro, Maniaco y Corcel del Diablo.

En la lucha evento especial, Big Bomber y Mandíbula Jr. se enfrentarán ante Príncipe Celestial y Android.

Para iniciar, en el match relámpago, Éxtasis enfrentará en el mano a mano a Obelisko, en una lucha que promete mucho.

La Unión de Morelos participará como patrocinador oficial de este magno evento, e invita a todos sus lectores a estar pendientes de las próximas promociones para que puedan asistir.

En: Deportes

Ante proximidad de la temporada de lluvias, notifican a habitantes en zonas de riesgo de inundación.

Cuautla.- La Dirección de Protección Civil del municipio de Cuautla ha intensificado los trabajos de prevención en diversas colonias consideradas de alto riesgo, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los habitantes durante la presente temporada de lluvias y huracanes.

Las brigadas de Protección Civil han realizado notificaciones, casa por casa, en asentamientos que se ubican cerca de cuerpos de agua o en zonas con antecedentes de inundaciones.

Las localidades intervenidas en esta fase de prevención incluyen Hacienda del Hospital, 3 de Mayo, Martínez Peña, Casasano, Paraíso, Emiliano Zapata, Narciso Mendoza, Peña Flores, Tierra Larga, Año de Juárez, Tetelcingo, Iztaccíhuatl, Otilio Montaño y Niño Artillero.

En estas zonas, las brigadas han informado a los habitantes acerca de las medidas de prevención y protocolos de actuación ante una posible emergencia.

Además, las brigadas de Protección Civil han verificado las condiciones estructurales de las viviendas en zonas vulnerables, con el objetivo de identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas.

La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana exhorta a las personas que habitan en zonas de riesgo a mantenerse informadas y atender las recomendaciones de las autoridades.

Dicha área, en conjunto con el Ayuntamiento de Cuautla, refrendó su compromiso con la ciudadanía para garantizar su bienestar y seguridad, trabajando de manera permanente y preventiva ante los fenómenos naturales.

Los trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, bajo las instrucciones del presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián.

La Dirección de Protección Civil de Cuautla convocó a la ciudadanía a identificar rutas de evacuación y a seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencia. Con estas acciones preventivas, se busca minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes de Cuautla durante la temporada de lluvias y huracanes.

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.