Noviembre 2025

El realismo mágico es un género que mezcla lo cotidiano con lo fantástico para contar historias profundas y simbólicas, y muchas de las voces más destacadas en este estilo literario son mujeres. A través de sus obras, han creado mundos únicos y han dado vida a personajes femeninos fuertes, mientras abordan temas como la identidad, el amor, la injusticia o la resistencia. Aquí te presentamos cinco novelas imperdibles del realismo mágico escritas por autoras latinoamericanas.

1. Como agua para chocolate – Laura Esquivel
Publicada en 1989, esta novela mexicana se convirtió en un ícono del realismo mágico. La historia sigue a Tita, una joven atrapada por las reglas familiares, que expresa sus emociones a través de la cocina. Cada receta que prepara transforma el entorno y a quienes la rodean, mezclando emociones, sabores y un toque de magia. Su éxito ha llegado al cine y al teatro, consolidándola como un clásico contemporáneo.

2. La casa de los espíritus – Isabel Allende
La obra debut de la escritora chilena narra la historia de varias generaciones de una familia acomodada en un país latinoamericano. Con personajes que poseen dones sobrenaturales, como la clarividencia, y un trasfondo de cambios políticos y sociales, la novela destaca por su enfoque en las mujeres, el amor y la memoria. Es una de las obras más representativas del género.

3. Pan de bruja – Noela Lonxe
Este libro propone una mirada más oscura del realismo mágico. Etna regresa a su pueblo natal en Galicia tras la muerte de su abuela, descubriendo una comunidad secreta donde la magia existe, el pan es un ritual y los secretos familiares la rodean. Con una atmósfera inquietante, la autora explora la conexión entre la herencia, el misticismo y la fuerza femenina.

4. La mujer habitada – Gioconda Belli
La escritora nicaragüense presenta una historia marcada por la lucha política y la reivindicación femenina. Lavinia, una arquitecta que regresa a su país tras vivir en Europa, se une a la resistencia contra la dictadura. Mientras tanto, el espíritu de una antigua guerrera indígena habita su cuerpo y guía su despertar. Una novela poderosa sobre el coraje, la libertad y el legado de las mujeres.

5. Los recuerdos del porvenir – Elena Garro
Considerada una obra fundamental de la literatura mexicana, esta novela nos transporta al pueblo ficticio de Ixtepec, narrado por su propia voz. Con una estructura fragmentada y personajes diversos, la autora retrata la violencia, el racismo y la represión en la posrevolución mexicana. Su estilo mezcla lo real con lo imaginario para mostrar cómo el pasado sigue marcando el presente.

Un realismo mágico con mirada femenina
Estas novelas no solo destacan por su creatividad y belleza literaria, sino también por cómo abordan temas universales desde una perspectiva crítica y sensible. A través del realismo mágico, estas autoras han construido relatos que invitan a reflexionar sobre la condición femenina, la cultura y la historia de sus pueblos. Si buscas historias que te atrapen y te hagan pensar, esta lista es un excelente punto de partida.

En: Estilo

La cantante se une a reconocidos nombres como Paul McCartney y Harry Styles en la exclusiva lista de millonarios.

Dua Lipa, reconocida estrella del pop a nivel mundial, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera. A sus 29 años, se posicionó como la integrante más joven del ranking de los británicos menores de 40 años con mayores ingresos, según el listado anual del Sunday Times.

Con raíces británicas y albanesas, y tras el éxito de su más reciente disco Radical Optimism, la artista ha acumulado una fortuna estimada en 153 millones de dólares, situándose en el lugar 34 de la clasificación general.

Dua Lipa, entre las fortunas jóvenes más destacadas del país

El ascenso de Dua Lipa no se detiene. Esta vez, el impacto de su música no solo se refleja en premios o ventas, sino también en su patrimonio. Ahora comparte este prestigioso grupo con celebridades como Harry Styles y Daniel Radcliffe.

Entre otros jóvenes millonarios dentro del Top 40 están:

Daniel Radcliffe (actor): 133 millones de dólares
Harry Kane (futbolista): 133 millones de dólares
Andy Murray (tenista): 146 millones de dólares
Adele (cantante): 226 millones de dólares
Harry Styles (cantante): 299 millones de dólares
Ed Sheeran (cantante): 491 millones de dólares

¿Quiénes lideran las mayores fortunas del Reino Unido?

En cuanto a la lista general, el primer sitio lo mantiene la familia Hinduja, con un patrimonio de 46.905 millones de dólares, generado por su conglomerado en sectores como finanzas, energía y tecnología.

Entre los nombres más sobresalientes destacan:
Jim Ratcliffe, propietario del grupo químico Ineos y accionista de los equipos Manchester United y OGC Niza, sigue en el Top 10 con 19.000 millones, pese a perder 7.300 millones este año.
El legendario Paul McCartney es el único músico con más de mil millones de dólares, ocupando el puesto 151.

También aparecen Elton John, Mick Jagger y Keith Richards, todos con fortunas superiores a los 490 millones.
El rey Carlos III figura en el lugar 238, empatado con el ex primer ministro Rishi Sunak y su esposa Akshata Murty, con 716 millones cada uno.

La actriz Ana Brenda Contreras anunció con gran emoción que ya es mamá. A través de una tierna fotografía en su cuenta de Instagram, la estrella de telenovelas como Corazón indomable y La que no podía amar presentó públicamente a su primera hija, a quien llamó Aria.

En su emotivo mensaje, Ana Brenda expresó su profunda gratitud por la llegada de su bebé, fruto de su relación con su esposo, Zacarías Melhem.

Sin embargo, la actriz no ocultó que este proceso fue un “viaje” complicado y lleno de emociones, ya que antes de convertirse en mamá tuvo que enfrentar la dolorosa pérdida de un embarazo, experiencia que compartió abiertamente en septiembre de 2024 para apoyar a otras mujeres que pasan por situaciones similares.

El nacimiento de Aria ocurrió el pasado martes 13 de mayo, y a diferencia de otras celebridades, Ana Brenda decidió mostrar el rostro de su pequeña desde el primer momento, lo que causó gran revuelo entre sus seguidores.

Aunque la llegada de su hija se dio a conocer algunos días después, la actriz no quiso dejar pasar la oportunidad de compartir esta feliz noticia con sus fans.

Con esta nueva etapa, Ana Brenda Contreras inicia un camino lleno de amor y esperanza, tras superar momentos difíciles y abrir su corazón para hablar sobre la importancia de visibilizar las pérdidas gestacionales y el apoyo emocional que muchas mujeres necesitan.

—Fotonota—

Por su trayectoria académica, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUEM) recibieron reconocimiento por su labor de 50, 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 y cinco años, así como jubilados; en el evento destaca la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia.

Esta primavera-verano, las lavender milk nails se posicionan como la manicura estrella del momento. Su combinación de tonos lila pastel con un toque blanco lechoso crea un efecto delicado, fresco y muy actual, ideal para quienes buscan un look sutil, pero con estilo.

¿Qué son las lavender milk nails?

Se trata de un diseño que mezcla el color lila claro con una capa translúcida blanca, logrando un acabado suave, casi etéreo. El resultado es una manicura elegante, versátil y perfecta tanto para el día como para la noche.

¿Por qué se han vuelto tan populares?

Versatilidad: El tono lila es favorecedor para todo tipo de pieles y el acabado lechoso le da un toque moderno.
Estilo y sutileza: A diferencia de colores intensos o diseños recargados, estas uñas son discretas y fáciles de combinar.
Tendencia en redes: Influencers y expertas en belleza ya las han adoptado, convirtiéndolas en un “must” de la temporada.

¿Cómo lograr este look?

Prepara las uñas: Límalas, hidrátalas y aplica una base protectora.
Color base: Usa un esmalte lila claro como tono principal.
Efecto leche: Aplica una capa de esmalte blanco translúcido para suavizar el color.
Acabado brillante: Finaliza con un top coat para dar brillo y duración.
Detalles opcionales: Puedes añadir puntos, líneas metálicas o un toque de brillo si quieres un look más personalizado.

¿Por qué nos encantan?

Las lavender milk nails combinan frescura, sofisticación y simplicidad, todo en un solo diseño. Son perfectas para quienes quieren mantener sus uñas cuidadas y a la moda sin arriesgar demasiado.

Delicadas pero con personalidad, estas uñas son el complemento ideal para la temporada cálida. Si buscas una manicura actual, fácil de llevar y con un toque especial, esta es tu mejor opción.

En: Estilo

*Se prioriza la actuación coordinada, la comunicación oportuna y la movilización eficiente de recursos en caso de emergencia*

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de Gestión Integral de Riesgos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) participó en una reunión de trabajo con mandos de la 24/a Zona Militar, así como los titulares del 5/o. Regimiento Mecanizado y 108/o. Batallón de Infantería, pertenecientes a los municipios de Cuautla y Jojutla.

Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que, durante el encuentro, se presentó un análisis de los puntos críticos ubicados en diversos municipios del estado, a fin de establecer acciones preventivas y operativas que permitan reducir riesgos y salvaguardar la integridad de la población ante posibles contingencias.

El funcionario informó que se definieron estrategias conjuntas para hacer frente a la presente temporada de lluvias, priorizando la actuación coordinada, la comunicación oportuna y la movilización eficiente de recursos en caso de emergencia.

Explicó que, como parte de los acuerdos, se realizarán recorridos por diferentes municipios, con el objetivo de identificar zonas de riesgo, verificar las condiciones del entorno y fortalecer las medidas de prevención en coordinación con las autoridades locales.

Finalmente, González Carretes recalcó que estas acciones se alinean a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar la prevención y atención en cada rincón de la entidad, priorizando la protección de las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Un reciente estudio publicado en Science Advances ha demostrado que los agentes de inteligencia artificial, basados en grandes modelos de lenguaje como los desarrollados por Meta y Anthropic, son capaces de generar de forma autónoma convenciones sociales o lingüísticas al interactuar entre sí, sin necesidad de instrucciones explícitas.

Este hallazgo surge en un contexto en el que compañías como OpenAI, Microsoft y Google impulsan el desarrollo de "agentes de IA": sistemas capaces de tomar decisiones y actuar en nombre de los usuarios. Para funcionar eficazmente, estos agentes deben coordinarse, y los investigadores han encontrado que dicha coordinación puede derivar en la creación de normas compartidas sin una guía externa.

El experimento: el juego de los nombres

Los investigadores emplearon un experimento llamado "juego de los nombres", en el que pares de agentes debían elegir el mismo nombre de una lista para obtener puntos. Cada uno contaba con una memoria limitada de cinco interacciones previas. A través de estas repeticiones, se observó cómo los agentes comenzaban a coincidir en sus elecciones, estableciendo gradualmente una convención común.

El estudio usó cuatro modelos de lenguaje: tres versiones de Llama (de Meta) y uno de Claude (de Anthropic). En todos los casos, se observó un proceso de convergencia hacia una opción dominante, incluso cuando no existía una preferencia inicial clara. Esto indica la aparición de un sesgo colectivo emergente, no programado ni derivado de un sesgo individual.

¿Qué significa esto?

Los autores destacan que este comportamiento colectivo puede ser útil para diseñar sistemas de IA que reflejen valores humanos, ya que entender cómo surgen estas normas permitiría fomentar aquellas que sean éticas y funcionales. No obstante, también advierten sobre los riesgos: los mismos mecanismos pueden amplificar sesgos perjudiciales si no se controlan adecuadamente.

Una de las conclusiones más relevantes es que pequeñas minorías dentro del grupo pueden influir desproporcionadamente en el resultado final, un fenómeno conocido como "masa crítica". Este efecto podría usarse tanto para alinear los sistemas con objetivos deseables como para manipular resultados si no se gestiona con cuidado.

Críticas y limitaciones

Algunos expertos, como Carlos Gómez Rodríguez, catedrático en Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña, advierten que el estudio no representa del todo el complejo fenómeno de las convenciones sociales humanas. Señala que, aunque interesante, el entorno del experimento es limitado y simula un escenario simplificado, sin roles diferenciados, conflictos de interés ni verdadera interacción social.

Conclusión

Este estudio abre una nueva línea de investigación sobre el comportamiento colectivo en sistemas de IA. Si bien los resultados aún están lejos de replicar las complejidades de las normas humanas, revelan que los agentes de lenguaje pueden generar patrones compartidos de manera espontánea. Comprender estas dinámicas será clave para diseñar inteligencias artificiales que interactúen entre sí —y con los humanos— de forma ética, segura y útil.

En: Tech

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y el CREAF, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el CEAB-CSIC y la Universidad de Barcelona (UB), ha descubierto que la vida en el mar obliga a los animales a adoptar estrategias vitales más lentas que prolongan su vida.

El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Nature Communications.

La investigación demuestra que mamíferos y aves que migraron desde hábitats terrestres o de agua dulce hacia ambientes marinos han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en un medio tan vasto y desafiante.

Estas adaptaciones incluyen un crecimiento más lento, una madurez reproductiva tardía y una baja tasa de natalidad. Por ejemplo, las ballenas jorobadas no alcanzan la madurez hasta los 10 o 15 años y solo tienen una cría cada varios años.

Los científicos explican que vivir en el océano implica enfrentar dificultades como encontrar alimento en un entorno inmenso o lidiar con condiciones extremas, especialmente en aguas frías y profundas.

Para hacer frente a estos retos, las especies han desarrollado estrategias que reducen el riesgo de muerte prematura, permitiéndoles invertir más energía en el mantenimiento del cuerpo y alargar su vida útil.


EFE/K.Iliya

El estudio se basa en datos de más del 90 % de las especies actuales de aves y mamíferos.

Mediante modelos evolutivos y análisis filogenéticos, los investigadores reconstruyeron cómo estas especies pasaron de entornos terrestres a marinos, y cómo estos cambios impulsaron una evolución hacia ciclos vitales más lentos y prolongados.

Daniel Sol, investigador principal del estudio, explica que esta transición hacia una vida más lenta no solo se debe al tamaño corporal o a una menor mortalidad natural, sino también al hecho de haber colonizado un entorno completamente distinto.

En el mar, las adaptaciones que aseguran la supervivencia a largo plazo compensan la baja reproducción, permitiendo a las especies prosperar durante millones de años.

Sin embargo, esta misma lentitud vital ahora las hace vulnerables a las amenazas provocadas por la actividad humana. La contaminación, las colisiones con embarcaciones, el enredo en redes de pesca, los derrames de petróleo o la caza comercial afectan especialmente a estos animales.

Debido a su baja tasa reproductiva, cualquier disminución en sus poblaciones requiere mucho tiempo para recuperarse, lo que agrava su fragilidad frente a los cambios ambientales y a las acciones humanas.

 

En: Ciencia

*Se busca generar conciencia para evitar la reproducción desmedida de animales de compañía y promover entornos más saludables*

Con el objetivo de prevenir la sobrepoblación de perros y gatos, y contribuir a un entorno más limpio y seguro en las colonias, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Cuidado Ambiental, realizó este viernes una jornada de esterilización canina y felina en la ayudantía municipal de la colonia Prohogar.

Durante la actividad también se aplicaron vacunas antirrábicas y se ofreció servicio de desparasitación, de forma totalmente gratuita.

La directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Lizzeth Gaona Álvarez, agradeció la coordinación con la Dirección de Salud y explicó que estas acciones tienen como finalidad evitar la proliferación de animales en situación de calle y mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de los habitantes del municipio. Añadió que la campaña continuará recorriendo las diferentes colonias y poblados de Emiliano Zapata.

Por su parte, el director de Salud Municipal, Marco Antonio Segura Silva, destacó la importancia de fomentar el cuidado animal y la tenencia responsable, además de apoyar directamente a la ciudadanía con servicios accesibles.

Finalmente, Gaona Álvarez invitó a la población a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales del ayuntamiento, donde se estarán publicando las fechas, sedes y logística para las próximas jornadas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que Ricardo "N", esposo de la influencer conocida como "Lupita TikTok", fue vinculado a proceso por el delito equiparable a violación en contra de una joven de 22 años con vulnerabilidad cognitiva.

Durante la audiencia celebrada el pasado 11 de mayo, el Ministerio Público presentó elementos de prueba que fueron considerados suficientes por el juez de control, quien determinó que existían fundamentos para iniciar un proceso penal.

Ricardo "N", de 42 años, fue detenido el 10 de mayo y permanecerá en prisión preventiva dentro de un Centro de Reinserción Social Estatal mientras continúa la investigación. Se estima que el proceso judicial durará aproximadamente tres meses.

De acuerdo con las autoridades, el delito derivó en el embarazo de la joven y el nacimiento de una bebé, quien fue hospitalizada desde el 28 de abril en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe. Ricardo "N" había denunciado al hospital por presunta negligencia médica, pero dicha acusación no procedió.

Lamentablemente, la Fiscalía confirmó que la recién nacida falleció el 13 de mayo a causa de un paro cardíaco, consecuencia de una muerte cerebral previamente diagnosticada.

En: Nacional

Una nueva propuesta de diseño interior está captando la atención de expertos y amantes de la decoración: el estilo Moditerranean. Esta tendencia combina la estética moderna y minimalista con la calidez y el encanto del estilo mediterráneo, logrando espacios acogedores, elegantes y llenos de personalidad.

¿Qué es Moditerranean?
El estilo Moditerranean fusiona lo mejor del diseño contemporáneo con elementos rústicos y naturales propios del sur de Europa. Su esencia radica en crear ambientes serenos, armónicos y visualmente limpios, pero sin caer en lo impersonal. El resultado son hogares que invitan a relajarse, convivir y disfrutar, manteniendo siempre un toque sofisticado.

Características principales


Colores: predominan los tonos cálidos y naturales como terracota, crema, verde oliva y beige, con acentos en azul profundo o mostaza, evocando paisajes de tierra, mar y cielo.
Materiales: se utilizan texturas auténticas como mármol con vetas, madera clara, barro cocido, yeso y tejidos naturales como lino o algodón.
Formas: abundan las curvas suaves, arcos, líneas orgánicas y muebles de baja altura que generan un ambiente relajado y fluido.
Texturas: se apuesta por acabados mate y táctiles, como muros con efecto limewash, cerámicas artesanales, alfombras tejidas o piezas vintage que aportan historia y carácter.
Decoración: la clave es elegir pocos objetos, pero significativos. Desde un jarrón de barro hasta una pintura abstracta, cada elemento debe aportar valor estético y emocional.

¿Por qué está ganando popularidad?
Este estilo ha conquistado por su accesibilidad y calidez. A diferencia de otras corrientes de diseño que requieren grandes inversiones, el Moditerranean puede lograrse con pequeños cambios: pintar una pared en tonos tierra, añadir textiles naturales o incorporar una planta mediterránea.

Además, transmite una sensación de hogar real y vivido, alejado de los interiores fríos y excesivamente minimalistas. Y como ventaja extra, es altamente fotogénico: la combinación de luz natural, texturas ricas y formas suaves lo hace perfecto para redes sociales sin perder autenticidad.

Cómo adoptarlo sin gastar demasiado
1. Pinta una pared en tonos como salvia, crema o terracota.
2. Incorpora cojines de lino, mantas de algodón y cortinas ligeras.
3. Añade un mueble o lámpara con formas orgánicas o acabados naturales.
4. Usa macetas de barro con plantas como lavanda, romero o un pequeño olivo.
5. Coloca piezas decorativas artesanales, como velas en piedra o cerámica hecha a mano.
6. Simula un arco con pintura o añade objetos con esa forma, como espejos o repisas.


Moditerranean no es solo una moda: es una manera de hacer que tu hogar se sienta más cálido, bello y con alma, sin perder estilo ni funcionalidad.

En: Tech

El puerto de Manzanillo, en Colima, reactivó sus operaciones este viernes tras concluir una protesta que mantuvo bloqueados los accesos por dos días.

La manifestación, presuntamente realizada por trabajadores que exigían mejores condiciones laborales, finalizó durante la madrugada, según informó la Secretaría de Marina (Semar).

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo comunicó que el bloqueo terminó alrededor de las 2:00 a.m., y desde las 6:00 a.m. se trabaja para normalizar las actividades en coordinación con las autoridades y la comunidad portuaria.

Se hizo un llamado a las empresas usuarias del puerto para que retomen sus operaciones, enviando unidades de transporte de acuerdo con el sistema de citas establecido por las terminales, con el fin de mantener un reinicio ordenado.

Fuentes federales señalaron que el bloqueo estaría relacionado con el reciente despido de cinco funcionarios.

Las primeras investigaciones apuntan a posibles actos de corrupción, como apoyo a empresas para evadir impuestos y otras irregularidades en el manejo del puerto.

En: Nacional

En días de calor extremo, lo primero que muchos hacen es buscar una bebida helada para refrescarse. Pero, aunque parece una buena idea, tomar líquidos muy fríos bajo altas temperaturas puede afectar tu cuerpo más de lo que crees, advierten especialistas en salud.

¿Por qué tomar algo muy frío puede hacerte daño con calor?
Cuando el cuerpo está expuesto a altas temperaturas, trabaja constantemente para mantenerse fresco: sudas, respiras más rápido y los vasos sanguíneos se dilatan para liberar calor.

Pero si de repente bebes algo muy frío:
Los vasos sanguíneos se contraen, dificultando la liberación del calor.
Puedes sudar aún más después, ya que el cuerpo intenta equilibrarse.
Si acabas de comer, la digestión se vuelve más lenta o incómoda.
Esto puede provocar malestar estomacal, mareos o fatiga, especialmente si estás deshidratado o has estado mucho tiempo al sol.

¿Mito o realidad?
No es solo un mito. Instituciones como el American College of Sports Medicine confirman que los cambios bruscos de temperatura afectan al organismo. Por eso, en regiones calurosas como el Medio Oriente o el sur de Asia, se prefiere beber agua a temperatura ambiente, porque el cuerpo la asimila mejor.

¿Qué se recomienda beber con calor extremo?

Los especialistas sugieren
Agua a temperatura ambiente o ligeramente fresca.
Bebidas con electrolitos, si has sudado mucho.
Evitar refrescos, alcohol, cafeína o bebidas azucaradas.
Comer frutas con alto contenido de agua, como sandía o melón.
Mantenerse en la sombra, usar ropa ligera y no exponerse demasiado al sol.

¿Quiénes deben tener más cuidado?
El impacto de las bebidas frías es mayor en:
Adultos mayores, que regulan peor la temperatura.
Niños pequeños, cuyo sistema aún se desarrolla.
Personas con enfermedades crónicas, como diabetes o problemas cardíacos.
Trabajadores o deportistas expuestos al sol, por el desgaste físico.

Hidratarte es clave, pero hazlo con líquidos a una temperatura moderada. Así, ayudas a tu cuerpo a mantenerse fresco sin forzarlo a compensar un cambio brusco. En el calor, una bebida muy fría puede parecer la solución, pero podría empeorar cómo te sientes. Mejor dale a tu cuerpo lo que necesita: agua fresca y estable.

En: Estilo

Contar con un hogar inteligente —lleno de dispositivos conectados como cámaras, focos, asistentes de voz o electrodomésticos— puede hacer la vida más cómoda, pero también implica nuevos riesgos de seguridad que no todos consideran. Expertos en ciberseguridad advierten que, si no se toman precauciones, estos equipos pueden convertirse en puntos vulnerables dentro de la red doméstica.

¿Dónde empieza el riesgo?

Según el equipo de investigación de Kaspersky, muchos usuarios no se dan cuenta de los permisos innecesarios que otorgan a sus dispositivos, como cámaras que acceden a contactos o aplicaciones que controlan más de lo necesario.

"Cada aparato conectado es una nueva puerta de entrada a tu red".

Un reporte reciente indica que el 55% de los mexicanos ya tiene al menos un producto inteligente en casa, pero solo 3 de cada 10 se preocupa por su seguridad. Aunque los ciberataques a hogares inteligentes todavía son bajos (4%), pueden causar filtración de datos personales y accesos no autorizados.

Recomendaciones básicas para proteger tu hogar inteligente

1. Separa tu red de dispositivos:
Ricardo González, gerente de Producto de TP-Link México, sugiere usar una red independiente para los dispositivos inteligentes, con ayuda de un router adicional o un sistema mesh, sobre todo en casas grandes.

2. Protege tu celular:
El teléfono es el centro de control del hogar inteligente. Instalar un antivirus y una VPN en el móvil ayuda a evitar filtraciones de datos en tiempo real.

3. Mantén buenas prácticas digitales:
- No uses contraseñas repetidas ni correos institucionales para registrarte en apps.
- Descarga solo aplicaciones oficiales.
- Desactiva funciones que no necesitas.
- Mantén todos los dispositivos actualizados.
- Asegura físicamente cámaras o sensores exteriores para evitar manipulaciones.

4. Asistentes de voz sí, pero con seguridad:
Son útiles para integrar todo el ecosistema del hogar, pero solo deben activarse cuando la red y dispositivos estén correctamente protegidos.

Seguridad continua, no temporal

Los expertos coinciden en que la protección de un hogar inteligente no termina al instalar los dispositivos. Requiere una supervisión constante: revisar conexiones, actualizar equipos y verificar accesos con regularidad.

Adoptar tecnología en casa es positivo, pero debe hacerse con conciencia. Evaluar si realmente necesitas un nuevo aparato y si puedes protegerlo adecuadamente es tan importante como su funcionalidad.

En: Tech

*Que no lo vean desde un punto de vista partidista y piensen en la colectividad: JLUS*

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado pidió a diputados locales que velen por los intereses de la ciudadanía, más allá de los intereses partidistas, y aprueben que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) liquide la deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más allá de la actual administración capitalina.

En entrevista, el edil lamentó que los legisladores bajaron del orden del día la aprobación para que el SAPAC firme el convenio con la CFE de "peso a peso" para el pago de la deuda histórica, y lo están postergando de manera indefinida.

Urióstegui Salgado reveló que hay incertidumbre de la CFE por la falta de acuerdos desde el Congreso del estado, y anotó que a pesar de eso continuarán abonando a la paraestatal y harán el esfuerzo para saldar la deuda total sin depender del Poder Legislativo.

Un clip en TikTok supera ya los 14 millones de vistas.

Durante una feria popular en Puebla, una joven protagonizó un momento que ha captado la atención de millones en internet. En pleno concierto del famoso Grupo Intocable, se atrevió a pedirle el número telefónico a un guardia de seguridad que, al parecer, le robó el corazón.

El momento fue grabado y difundido en la cuenta de TikTok @taniamora14, quien acompañó el video con una frase que resume su experiencia:

“Fui a ver a Intocable y terminé enamorada del policía, así que le pedí su número”.

La publicación se volvió viral casi de inmediato y ya acumula más de 14 millones de visualizaciones, además de miles de reacciones por parte de los usuarios.

En el video se observa a la joven acercándose al elemento de seguridad, quien parece algo nervioso ante la inesperada propuesta. Sin embargo, su sonrisa discreta y la forma en que evita la mirada evidencian que, aunque sorprendido, no rechazó el gesto.

Al final, el guardia accede a compartir sus datos, provocando una ola de comentarios positivos por parte de internautas conmovidos por la escena.

Además de las millones de vistas, el video ha generado cerca de 2 millones de reacciones, más de 8 mil comentarios y ha sido compartido en más de 56 mil ocasiones, convirtiéndose en uno de los clips más populares en TikTok México.

Los comentarios destacan el valor de la joven por dar el primer paso y muchos expresan deseos de que esta historia tenga un desenlace feliz.

“Yo soy la chica de atrás, fascinada viendo el chisme”, “Lo conozco y sí, está soltero”, “Esos sí son policías, no como los de aquí que parecen capibaras con su salchipapa”, son algunas de las frases que se leen.

Encuentros inesperados como este se han vuelto frecuentes en redes, donde los actos auténticos conectan fácilmente con la gente.

En esta ocasión, el show de Intocable fue el escenario ideal para dar inicio a una historia que, aunque breve, ha conquistado a millones. Ahora muchos se preguntan: ¿qué pasará con la joven y el guardia? Las redes ya están listas para seguir el desenlace.

En: Viral

A cuatro días del asesinato de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco informó que ha intensificado las investigaciones, realizando entrevistas a personas cercanas a la joven, incluyendo familiares, amigas y conocidos, con el objetivo de obtener nuevas pistas que permitan esclarecer el crimen.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, dio a conocer en conferencia de prensa que entre los testimonios más importantes está el de Vivian, una amiga cercana a Valeria, quien habría tenido contacto con ella antes del ataque.

“Se está entrevistando a toda persona relacionada con Valeria, sean amigas, familiares o conocidos. Es parte fundamental para determinar líneas de investigación”, declaró González de los Santos.

Aunque Vivian ya ha sido identificada y se encuentra localizable, hasta el momento no ha acudido a declarar ante las autoridades.

“Su entrevista será importante para ver qué información aporta y así avanzar en la investigación”, señaló el fiscal, quien pidió evitar especulaciones en redes sociales que podrían obstaculizar el caso.

Hasta ahora, las cámaras de seguridad de los negocios cercanos al salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, ubicado en la colonia Real del Carmen, en Zapopan, no han arrojado imágenes concluyentes. Además, el sistema de monitoreo C5 no cuenta con registros útiles de la zona.

El asesinato ocurrió el pasado 13 de mayo y fue parcialmente captado en una transmisión en vivo que Valeria realizaba en TikTok. Aunque el video no tenía audio, los usuarios pudieron presenciar el momento en que la joven, de 23 años, fue atacada a balazos.

Valeria Márquez era conocida por su contenido sobre belleza y moda, acumulando más de 360 mil seguidores en Instagram y 90 mil en TikTok, cuentas que fueron eliminadas tras el crimen.

Su funeral se llevó a cabo el 15 de mayo en el templo de San Bernardo, en Guadalajara, donde fue despedida por familiares y seguidores. En 2021, Valeria había sido reconocida como Miss Rostro.

La Fiscalía confirmó que el caso se está investigando bajo el protocolo de feminicidio y reiteró el llamado a la sociedad para no difundir información no confirmada que pueda entorpecer las indagatorias.

En: Nacional

*Sustituye a Hugo Bello Ocampo*

Ulises Lara López asumió el cargo como titular de la Fiscalía Federal en el estado de Morelos, este viernes; sustituye a Hugo Bello Ocampo.

A través de sus redes sociales, Ulises Lara agradeció "la confianza al Dr. Alejandro Gertz Manero", actual fiscal general de la República.

Lara López fue titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

*Instan a mantener patios, azoteas, escuelas y viviendas libres de criaderos de mosquitos*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a redoblar esfuerzos en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias. En la semana epidemiológica número 19, Morelos reporta 54 casos acumulados de dengue y una lamentable defunción, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de control.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que éstos representan un riesgo latente dentro y fuera del hogar.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Asimismo, Sesma Medrano pidió a la ciudadanía y padres de familia estar atentos a los síntomas del dengue como: fiebre, dolor muscular, articular y detrás de los ojos, y no automedicarse. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

SSM reiteró que trabaja de manera coordinada en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicita a las y los morelenses a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, las autoridades sanitarias también hacen un llamado a las escuelas públicas y privadas para que implementen medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Se recomienda realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños, así como reforzar la educación preventiva con la comunidad escolar.

En las últimas semanas, el número 9080 ha aparecido con frecuencia en conversaciones de WhatsApp, generando dudas sobre si se trata de un código, una estafa o simplemente una moda digital. Si lo has recibido, aquí te explicamos qué significa y cómo puedes responder.

¿Es una estafa o algo peligroso?

No. Recibir 9080 no está relacionado con fraudes, spam ni riesgos de seguridad. Al contrario, es un mensaje simbólico y emocional que muchas personas usan para comunicar sentimientos de forma discreta.

¿Qué significa 9080 en WhatsApp?

El número 9080 se ha popularizado como una manera creativa de decir:

“quiero estar contigo”.

Es parte de un nuevo “lenguaje secreto” que muchas personas usan, especialmente entre parejas, amigos cercanos o personas con una conexión especial, para expresar afecto sin decirlo directamente.

¿Cómo responder a un 9080?

Depende de tu relación con quien lo envía:

Si compartes el sentimiento, puedes responder con:
Otro código, como 143 (que significa “te amo”)
Una frase sencilla como: “yo también quiero estar contigo” o “gracias, eso me hace feliz”.

 

Si no es mutuo, lo ideal es ser honesto pero amable:
“Gracias, aprecio que me lo digas”
También puedes usarlo como oportunidad para hablar con sinceridad sobre cómo te sientes.

¿Y si quieres enviar un mensaje especial?

Cada vez más personas están usando herramientas como Meta AI para crear mensajes románticos o personalizados. Basta con escribir algo como:

“Ayúdame a escribir un mensaje bonito para alguien especial”

y la IA te dará opciones adaptadas a lo que quieras decir.

Consejo: Aunque esta tecnología es útil, evita incluir datos personales y revisa siempre lo que vas a enviar. Lo más importante sigue siendo la sinceridad con la que comunicas tus emociones.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.