Noviembre 2025
Domingo, 18 Mayo 2025 06:04

Avanzan a la final

Las futbolistas morelenses Fernanda Monroy y Shaddai Núñez se clasificaron con el Toluca a la final de la categoría Sub-19 de la Liga MX Femenil, tras vencer en penales a Pumas; Shaddai incluso hizo un gol.

Con gran actuación de las futbolistas morelenses Fernanda Monroy y Shaddai Núñez, el Toluca Femenil Sub-19 avanzó ayer, en penales, a la final del torneo Clausura 2025 de su categoría. Se impuso 4-2 desde los once pasos a su similar de Pumas, en las instalaciones de Metepec.

En el tiempo regular de la eliminatoria, que se disputó a un solo juego, el partido terminó empatado a un tanto. Fernanda Monroy arrancó como titular, mientras que Shaddai Núñez inició en la banca.

Las felinas, dirigidas por César Cotero, se pusieron arriba en el marcador al minuto 43 con gol de Abril Aguirre. La noche se le venía encima a las "Diablitas".

Pero en el segundo tiempo, el estratega escarlata ingresó a la tlahuica Shaddai Núñez al minuto 58. Con apenas 20 minutos en la cancha, la jugadora de Tezoyuca encontró el empate.

En los penales, las Diablas acertaron en cuatro ocasiones, mientras que las felinas solo en dos. Ahora se medirán al Pachuca o al América, que hoy se enfrentan en la otra semifinal.

 

 Las Diablas sufrieron para lograr el empate, pero finalmente se impusieron en penales al anotar en cuatro ocasiones. 

En: Deportes
Domingo, 18 Mayo 2025 06:00

Con la frente en alto

El Atlético Real Morelos 27 vendió cara la eliminación en los cuartos de final de la Tercera División Profesional; no pasó del empate en su visita a los Dragones de Oaxaca, pero hizo un gran papel durante toda la temporada.

Con la frente en alto y haciendo sufrir al segundo lugar general de la Zona A de la Tercera División Profesional, el Atlético Real Morelos 27 se despidió de la temporada 2024-2025. Hizo un juegazo en la vuelta, pero no pudo superar el 0-0 ayer en el Polideportivo Ignacio Mejía, de Zimatlán, Oaxaca. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial en este gran episodio de la historia del club.

Desde los primeros minutos, el Real Morelos salió en busca de un gol que lo metiera en la pelea tras el 2-0 de la ida. Con gran ímpetu, pelearon cada pelota y pusieron nerviosos tanto a los jugadores como a la porra de los Dragones.

Los Dragones también tuvieron sus oportunidades, pero Jesús Gudiño fue una muralla en el arco. Jeremy Villegas y Christopher Brito buscaron en todo momento ganarles las espaldas a los zagueros. En un par de ocasiones Jeremy lo logró, pero sus tiros se fueron elevados.

Al 35', en un tiro libre desde poco más adelante de la media cancha, Gudiño mandó un servicio largo: el balón pasó, y Emiliano Cuevas por poco hacía el primero.

En el segundo tiempo, la dinámica continuó con un Atlético Real Morelos 27 dominando las acciones y unos Dragones de Oaxaca buscando el contragolpe.

El juego fue por momentos ríspido, con ambos conjuntos llegando fuerte. Sin embargo, Dragones terminó el partido en urgencia, pidiendo la hora. Brito tuvo tres remates más cerca del área, pero el arquero desvió todos.

Al final, la porra tanto del Morelos como la local reconoció el esfuerzo de los morelenses, aplaudiéndoles al salir. Hubo lágrimas entre los jugadores y la afición, pero también el sentimiento de que pronto habrá una nueva revancha. La Unión de Morelos, claro, seguirá como patrocinador oficial.

Desde los primeros minutos, el equipo morelense se fue encima de su rival en busca de las dos anotaciones que necesitaba para empatar el marcador global.

Familiares y aficionados viajaron hasta Oaxaca para apoyar al equipo en su compromiso de cuartos de final.

En: Deportes

Para prevenir inundaciones.

Tlaltizapán.- El municipio de Tlaltizapán de Zapata dio a conocer el cierre de los trabajos de desazolve del río Yautepec, a la altura de la localidad de Ticumán. La obra, con un costo total de 384 mil 600 pesos, busca prevenir afectaciones durante la próxima temporada de lluvias.

El proyecto se ejecutó con recursos propios y del gobierno estatal, beneficiando directamente a las comunidades de Bonifacio García, Temilpa Viejo, Temilpa Nuevo y Ticumán, difundió el ayuntamiento.

Aclaró que el municipio aportó 179 mil 800 pesos, y el resto, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), y la obra responde a una solicitud reiterada de los habitantes que viven en zonas de riesgo.

Las labores incluyeron limpieza, retiro de sedimentos y rehabilitación del cauce para mejorar el flujo pluvial.

Por otro lado, el municipio informó que se iniciaron los trabajos de limpieza en la barranca de la colonia Poza Honda, en Zacatepec.

Este viernes, las autoridades realizaron un recorrido de supervisión por la barranca de la colonia Poza Honda, ubicada en los límites con Zacatepec, como parte del arranque oficial de trabajos de limpieza y desazolve en un punto que históricamente afecta a la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapán por inundaciones.

La acción se da en respuesta a solicitud de vecinos que año con año enfrentan estos riesgos durante la temporada de lluvias.

“Esta es la primera ocasión en que maquinaria entra a trabajar en la zona baja de la barranca Poza Honda, donde por décadas no se había realizado mantenimiento”, aseguró la autoridad municipal.

Con estos trabajos se busca reducir los riesgos de desbordamientos que afectan principalmente a familias asentadas y áreas de cultivo en esas zonas.

En esta barranca, las labores se enfocan en la limpieza profunda del cauce natural y bordes críticos que por su abandono podrían representar desbordamientos e inundaciones en la colonia, a consecuencia de la caída de aguas pluviales.

En: Cuautla

Brigadas de diversas dependencias municipales se suman a las labores.

Cuautla. - Con un notable espíritu de colaboración, se llevó a cabo la jornada “Limpieza y Salud, Juntos por amor a Cuautla” en las instalaciones del Hospital General de Cuautla, organizada por la Dirección de Salud Municipal del ayuntamiento, liderado por el alcalde Jesús Corona Damián. La actividad reunió a 22 personas que con entusiasmo y compromiso, realizaron tareas de limpieza, desinfección y embellecimiento del entorno hospitalario, contribuyendo a mejorar las condiciones de este importante centro de salud.

La jornada contó con la participación activa de diversas instancias, incluyendo la Dirección de Salud Municipal, encabezada por Irma Lilia Rosas Castán, así como personal de Servicios Públicos, representantes de la sociedad civil y miembros del Comité del CoSaBi del Hospital General. Esta unión de esfuerzos refleja el compromiso compartido entre autoridades y ciudadanía por garantizar entornos más higiénicos y seguros para los habitantes de Cuautla.

Esta iniciativa se enmarca en las estrategias de la administración municipal para promover espacios limpios, seguros y saludables en el municipio. La jornada no solo tuvo como objetivo mejorar la infraestructura del hospital, sino también fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los espacios públicos, destacando la importancia de la participación comunitaria en la construcción de un entorno más saludable.

El Gobierno Municipal expresó su profundo agradecimiento a todas las personas que se sumaron a esta causa, reconociendo su dedicación y esfuerzo por el bienestar colectivo. La actividad es un ejemplo del impacto positivo que se logra cuando autoridades y ciudadanos trabajan de la mano, fortaleciendo los lazos comunitarios y el sentido de pertenencia en Cuautla, señaló la funcionaria.

Finalmente, el ayuntamiento reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones que promuevan la salud y el bienestar de la población, haciendo un llamado a la ciudadanía para seguir participando en iniciativas similares. “Con estas jornadas, Cuautla avanza hacia un futuro más digno, limpio y saludable, consolidando el esfuerzo colectivo como pilar fundamental para el desarrollo del municipio”, indicó.

En: Cuautla
Domingo, 18 Mayo 2025 05:55

Celebran a los docentes en Yecapixtla

Reciben maestros el reconocimiento del presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala.

Yecapixtla. - En el marco del Día del Maestro, el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó un emotivo evento para honrar a los docentes del municipio. Durante la celebración, el edil expresó su profundo agradecimiento a los maestros por su compromiso, vocación y dedicación en la formación de nuevas generaciones. Resaltó la importancia de su labor no solo en la enseñanza académica, sino también en la construcción de mejores seres humanos, contribuyendo con sensibilidad al desarrollo integral de la sociedad.

El evento contó con momentos significativos, como la proyección de un video en el que estudiantes de diversas escuelas de Yecapixtla dedicaron palabras de cariño y reconocimiento a sus docentes, destacando el impacto positivo que tienen en sus vidas. Además, se contó con la participación de representantes del Parlamento Infantil, quienes también se sumaron al homenaje, reforzando el mensaje de admiración hacia los educadores.

Como parte de las actividades, se llevaron a cabo rifas de regalos entre los profesores, un gesto que buscó reconocer su esfuerzo y entrega. La celebración fue un espacio para fortalecer los lazos entre la comunidad educativa y las autoridades, mostrando el apoyo del gobierno municipal hacia el sector educativo.

Acompañado por integrantes del Cabildo y autoridades escolares, el alcalde Sánchez Zavala reafirmó su compromiso con la educación en Yecapixtla. En sus palabras, destacó la relevancia de los docentes como pilares fundamentales para rescatar los valores sociales y construir un mejor futuro para el municipio, el estado de Morelos y el país.

Finalmente, el edil hizo un llamado a los maestros a redoblar esfuerzos y trabajar en unidad, subrayando que su labor es esencial para el fortalecimiento de la comunidad. Con esta celebración, el gobierno municipal de Yecapixtla reafirmó su reconocimiento a los docentes como agentes clave en el desarrollo social, cultural y educativo del municipio, apostando por un futuro más próspero y equitativo.

En: Cuautla
Domingo, 18 Mayo 2025 05:54

Sin discípulo no hay maestro

Muchos reflectores en mayo hacia los maestros, pero ¿qué hay con los estudiantes?

Recientemente se conmemoró el Día del Maestro, donde nuevamente en el Estado de Morelos hubo celebraciones maratónicas con suspensiones de clases (que es lo que más falta hace a la educación morelense y de México, por supuesto), desayunos y más desayunos, fotos por aquí, fotos por allá, reuniones de generaciones de exnormalistas, conciertos patrocinados por caciques, y un largo etcétera. Pero ahora se aproxima el Día del Estudiante (¿y quién se acuerda de ello?), la otra parte que interviene en el binomio enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, en el caso de los estudiantes, pasan a un segundo plano, cuando no tendría que ser así. Sin alumno, no hay maestro.

De acuerdo a datos de la UNICEF, en México más de 4 millones de niñas, niños y adolescentes no asisten a la escuela, vulnerándose así su derecho humano a la educación. Tratándose de las Cifras del Sistema Educativo Nacional 2021-2022 que emitió la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa, el sistema educativo mexicano (lo que implica a todos los niveles de la educación, tanto del sector público como privado en modalidad escolarizada), cuenta con más 32 millones de estudiantes frente a más de 2 millones de docentes, con un número de más de 255 mil escuelas. Enfocándonos en el nivel básico, que es el más amplio dentro de todo el sistema, hay más de 24 millones de estudiantes, 1 millón 209 mil 635 docentes y 228 mil 804 escuelas. Por lo que podemos apreciar que la demanda escolar supera a la oferta educativa en el sistema nacional y, por obvias razones, habrá deficiencias. No hay los suficientes maestros respecto a la cantidad de estudiantes, no por nada vemos en los salones de las escuelas públicas espacios pequeños con un gran número de butacas o pupitres dejando casi nulos los pasillos para los alumnos. Y esto influye para el óptimo desempeño del proceso de enseñanza-aprendizaje. No se puede atender el fondo sin considerar la forma.

En el caso de Morelos, en todo lo que implica su sistema educativo para el período de 2021-2022, se computó a 497 mil 308 estudiantes, con un número de profesores de 36 mil 268, y con un total de 3 mil 748 escuelas. Ahora, referente de la educación básica, particularmente de nivel primaria, se tenían registrados 197 mil 511 estudiantes, y tan solo 8 mil 339 docentes, con un número de escuelas de mil 218. Por lo tanto, cada profesor de primaria debe atender grupos promedio de casi 24 alumnos. En esta vertiente, los profesores con grupos con un alto de número de alumnos tendrían que ocupar casi el 30% del tiempo de clase en mantener el orden en el aula. Por ende, si se pretende una educación con niveles más altos de calidad, se debe contar con más docentes, pero con verdadero espíritu por enseñar y no solo con ánimo de obtener ingresos. Y hablando de ello, Claudia Sheinbaum, en referencia al Día del Maestro, anunció un incremento salarial para los docentes de hasta el 9% y más días de descanso, causando debate al respecto, porque -si bien es cierto- los maestros (quienes son los encargados de educar a la niñez) deben contar con un buen salario, lo real es que su efectividad no corresponde en muchos casos con lo que devengan, y que se obtiene de los impuestos de los ciudadanos, además de ser precisamente el gremio magisterial del SNTE el que cuenta con mayor estabilidad en el empleo, más vacaciones, días de descanso y con un horario laboral menor a las 8 horas (si es que no se tiene la fortuna de tener doble plaza), en relación con los demás gremios de trabajadores del país.

De tal manera que las medidas anunciadas por Sheinbaum no resuelven de fondo la complejidad de las problemáticas del sistema educativo. Dicha acción, si se lleva a cabo, tiene más un tinte electoral que por beneficiar a la educación en México, que se ha vuelto un negocio para muchos personajes que están inmersos en la educación, recordando a pseudo maestros que cobran a sus alumnos por una calificación, o que les piden “cooperación” para material en pro del aula o taller y nunca se ven reflejadas dichas aportaciones estudiantiles, y hasta aquellas maestras que cobran sin facturar por “talleres” para que otros maestros participen en concursos de promoción. Lo cierto es que demasiados no tienen la vocación de ser maestro.

Recuerdo que un profesor de posgrado dijo: “mal alumno, mal maestro”. Y esta frase hace alusión a la gran responsabilidad que implica ser maestro, pero claro, también influye mucho la disposición del estudiante por aprender. Hay muchos que ven a la escuela no como un espacio de liberación, sino como un centro de sometimiento, y que cada nivel educativo al que llegan, es solo un escalón que obligatoriamente deben transitar, sin valorar lo que se invierte en su educación por parte de la sociedad y la familia misma.

En estos tiempos de sociedad líquida, a la educación no se le ha dado la relevancia debida, incluso por los mismos actores involucrados en la educación, como autoridades y profesores, relegando así a los estudiantes, en donde -si bien es cierto- actualmente con el gobierno de izquierda se han desplegado una serie de programas a favor de los educandos, aún falta mucho por construir en pro de una educación liberadora de las personas, que aumente sus aptitudes y alcancen su mayor potencial. No se trata de derrochar dinero en el ramo educativo, se trata de reconfigurar el sistema educativo para formar gente pensante y no masas. 

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad

ALESSANDRA ORNELAS PÉREZ Y JUDITH TOVAR BELLO

Estudiantes de la Escuela de Turismo UAEM

La Feria del Maíz en Totolapan es un evento anual que se ha convertido en una tradición para los habitantes de este municipio morelense. Durante varios días, la feria reúne a miles de personas que se dan cita para disfrutar de la música, la danza, la comida típica y las artesanías que se exhiben en este evento.

La feria es una oportunidad para que los visitantes conozcan y aprecien la riqueza cultural y gastronómica de Totolapan. Los stands de comida ofrecen una variedad de platillos típicos, como tamales, elotes y atole, que son preparados con maíz fresco y otros ingredientes locales. Además, los artesanos locales exhiben sus productos, como textiles, cerámica y madera tallada, que son una muestra de la creatividad y habilidad de los habitantes de la región.

La música y la danza también son parte importante de la feria. Los grupos de música tradicional y los bailarines locales se presentan en el escenario principal, ofreciendo un espectáculo que es a la vez entretenido y educativo. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y la cultura de Totolapan a través de las presentaciones y las exposiciones que se ofrecen en la feria.

La Feria del Maíz en Totolapan es un evento que no sólo celebra la tradición y la cultura, sino que también promueve el desarrollo económico y turístico de la región. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades y servicios, como juegos, entretenimiento y servicios de información turística.

En resumen, la Feria del Maíz en Totolapan es un evento que vale la pena visitar. Con su rica tradición cultural, su deliciosa comida típica y su variedad de actividades y servicios, es un lugar ideal para pasar un fin de semana con la familia y los amigos.

No te pierdas la oportunidad de experimentar la magia de la Feria del Maíz en Totolapan, que se realiza desde 1996 y que se organiza cada año con motivo del Día Nacional del Maíz, el cual se celebra el próximo 29 de septiembre.

 

 

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA / ALESSANDRA ORNELAS PÉREZ Y JUDITH TOVAR BELLO

En: Turismo

*La titular del Poder Ejecutivo afirmó: “Hoy es un gran día, hoy iniciamos esta red de mujeres en Morelos y seremos la gran fuerza del presente y el futuro para bien de nuestras familias y comunidades”*

*En una primera etapa, se beneficiará a 28 mil 288 mujeres de entre 55 y 59 años de edad con apoyo económico, asistencia para gastos funerarios y descuentos en los sectores público y privado*

Este sábado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de tarjetas del programa insignia “Corazón de Mujer”, en el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, del municipio de Zacatepec. En esta primera etapa se beneficiará a 28 mil 288 morelenses de entre 55 y 59 años de edad.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria morelense expresó: “Queridas mujeres que vienen de todos los rincones del estado y que se reúnen el día de hoy para hacer latir un solo corazón: la fortaleza de amor y de compromiso para nuestro estado y nuestras familias. Todas nosotras estamos conectadas con este programa Corazón de Mujer, pero también estamos conectadas con los programas que se han hecho pensando en ustedes”.

Y agregó: “Hoy es un gran día, hoy iniciamos esta red de mujeres en Morelos y seremos la gran fuerza del presente y el futuro para bien de nuestras familias y comunidades”.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, manifestó que a través de esta estrategia el Gobierno de Territorio de Margarita González Saravia reconoce a quienes son una parte fundamental para el estado y el pilar de los hogares.

A su vez, Ingrid Gómez Saracíver, subsecretaria de Derecho a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, expresó: “Es un honor poder acompañar esta política pública que sin duda late y late fuerte, y que tendrá beneficios para las mujeres, pero, sobre todo, representa un reconocimiento de que no son invisibles nunca más para la administración de la primera gobernadora”.

Acto seguido, la gobernadora entregó dos tarjetas a Rafaela Abúndez Hernández y Herminia Almazán Galindo, quien le agradeció su esfuerzo por apoyar a las mujeres y lograr que juntas puedan salir adelante.

Luego del acto protocolario, las asistentes disfrutaron de la presentación del cantante Mijares y pasaron un rato lleno de alegría y sano esparcimiento.

Posteriormente, se trasladaron a los módulos instalados en el exterior del estadio, donde se llevó a cabo la entrega de las tarjetas. Para ello, presentaron una copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y el número de folio correspondiente a su registro.

Cabe señalar que, en el marco de esta acción, serán dispersados aproximadamente 17 millones 479 mil 358 pesos. Además, se brindará apoyo para gastos funerarios y descuentos exclusivos en los sectores público y privado, lo que contribuirá a fortalecer su autonomía financiera, garantizar su seguridad y mejorar su calidad de vida.

Los recursos serán dispersados el próximo miércoles 21 de mayo, correspondientes al bimestre marzo-abril del presente año.

Otros apoyos que recibirán las mujeres beneficiarias incluyen el acceso gratuito a espacios culturales y recreativos como el Cine Morelos, el Parque Barranca Chapultepec, el Jardín Borda y el Balneario Agua Hedionda.

En el evento estuvieron presentes Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, titulares del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, entre otras personalidades.

Desde el Gobierno de Morelos, que preside Margarita González Saravia, se implementan estrategias para brindar asistencia social a todas y todos los ciudadanos, sobre todo a los grupos vulnerables, así como políticas públicas con perspectiva de género que promueven el bienestar de las mujeres.

México suspendió la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviaria, en una medida para proteger a la avicultura del país, señaló el sábado la Secretaría de Agricultura.

"México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote", dijo la Secretaría en un comunicado.

Por esa razón, no podrán ingresar carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, así como aves canoras, de ornato y rapaces.

Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, detectó el virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) por primera vez en una granja comercial, lo que provocó restricciones por parte de los importadores, incluida China, el principal comprador el año pasado.

Ya Argentina suspendió las importaciones de todos los productos avícolas brasileños hasta que su vecino esté libre de gripe aviar.

El gigante sudamericano vendió al extranjero 10.000 millones de dólares de carne de pollo en 2024, lo que representa alrededor del 35% del comercio mundial. 

Carlos Favero, Ministro de Agricultura de Brasil, informó funcionarios veterinarios han comenzado a aislar la zona del brote en Montenegro y sacrificar las aves restantes, de acuerdo con el protocolo, dijo la secretaría de agricultura del estado.

"Se llevará a cabo una investigación complementaria en un radio inicial de 10 kilómetros de la zona donde ocurrió el brote, y sobre posibles vínculos con otras propiedades", declaró la secretaría.

El ministerio dijo que estaba tomando las medidas necesarias para contener y erradicar el brote, notificando oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal, los socios comerciales de Brasil y otras partes interesadas.

"La enfermedad no se transmite a través del consumo de carne o huevos de aves de corral", indicó el Ministerio de Agricultura, señalando que el riesgo de infección humana es bajo y se produce principalmente entre los profesionales que tienen contacto con aves infectadas.

"La población brasileña y mundial puede estar tranquila sobre la seguridad de los productos inspeccionados, y no hay restricciones a su consumo", señala el comunicado.

Según el ministerio, el servicio veterinario brasileño está formado y equipado para hacer frente a esta enfermedad desde la primera década de este siglo.

"Las acciones incluyen el seguimiento de las aves silvestres, la vigilancia epidemiológica en la avicultura comercial y de subsistencia, y el entrenamiento constante de los técnicos", dijo.

En: Nacional

Este sábado, al menos 14 personas murieron tras dos bombardeos israelíes en las cercanías de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, según informaron fuentes locales.

Estos ataques se enmarcan en la operación militar israelí “Carros de Gedeón”, que tiene como objetivo esta zona, una de las pocas que aún no había sido alcanzada por tropas terrestres.

El primer bombardeo, ocurrido al este de Deir al Balá, dejó ocho civiles muertos, incluido un bebé. El segundo ataque, al sur de la ciudad, en la zona de Baraka, causó otras seis muertes.

Un tercer ataque aéreo en las cercanías de la mezquita Abu Salim dejó varios niños heridos.

Las autoridades médicas locales informaron que, en total, al menos 63 personas murieron en distintos puntos de Gaza durante este sábado, 34 de ellas en la ciudad de Gaza y en el norte del enclave, donde continúan las operaciones militares israelíes.

Deir al Balá se encuentra justo al sur del campamento de desplazados de Al Mawasi, donde se refugian cientos de miles de palestinos que han huido de los combates y bombardeos en otras zonas del territorio.

Según el último informe de las autoridades gazatíes, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 53,300 personas han muerto en Gaza.

La ofensiva comenzó tras los ataques lanzados por Hamás y otros grupos armados palestinos contra Israel el 7 de octubre de ese año, que dejaron alrededor de 1,200 muertos y cerca de 250 secuestrados, de acuerdo con cifras oficiales israelíes.

Este sábado, cinco personas murieron luego de que dos helicópteros civiles chocaran cerca de la zona aeroportuaria de Eura, en el suroeste de Finlandia, informó la policía finlandesa en un comunicado.

De acuerdo con el plan de vuelo recibido por las autoridades, en una de las aeronaves viajaban dos personas y en la otra tres.

"La policía conoce la identidad de los pilotos de ambos helicópteros. La identidad de los pasajeros aún se está determinando", señalaron las autoridades en un comunicado.

Ambos helicópteros partieron desde Tallin y se dirigían al aeropuerto de Piikajärvi, en la localidad finlandesa de Kokemäki.

"Las autoridades encontraron los helicópteros implicados en el accidente destruidos en un terreno boscoso, a unos cien metros de distancia uno del otro. El lugar del accidente se encuentra a unos 700 metros de la carretera de circunvalación", precisó la policía en un comunicado.

A raíz del impacto y la caída, las aeronaves quedaron completamente destruidas. Las autoridades también confirmaron que se trataba de helicópteros civiles con matrículas extranjeras, cuyos detalles están siendo investigados.

Según varios medios locales, entre los fallecidos se encontraban dos empresarios y la pareja de uno de ellos.

Sábado, 17 Mayo 2025 12:59

Mujeres, fuerza de Morelos: MGS

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de tarjetas del programa “Corazón de Mujer”, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec.

En una primera etapa, se beneficiará a 28 mil 288 mujeres de entre 55 y 59 años de edad con apoyo económico, asistencia para gastos funerarios y descuentos en los sectores público y privado.

El próximo miércoles 21 de mayo serán distribuidos recursos por aproximadamente 17 millones 479 mil 358 pesos.

Zacatepec. Este sábado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de tarjetas del programa insignia “Corazón de Mujer”, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec. En una primera etapa se beneficiará a 28 mil 288 morelenses de entre 55 y 59 años de edad.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria morelense expresó: “Queridas mujeres que vienen de todos los rincones del estado y que se reúnen el día de hoy para hacer latir un solo corazón: la fortaleza de amor y de compromiso para nuestro estado y nuestras familias. Todas nosotras estamos conectadas con este programa Corazón de Mujer, pero también estamos conectadas con los programas que se han hecho pensando en ustedes”.

Y agregó: “Hoy es un gran día, hoy iniciamos esta red de mujeres en Morelos y seremos la gran fuerza del presente y el futuro para bien de nuestras familias y comunidades”.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, manifestó que “a través de esta estrategia, el Gobierno de Territorio de Margarita González Saravia reconoce a quienes son una parte fundamental para el estado y el pilar de los hogares”.

A su vez, Ingrid Gómez Saracíver, subsecretaria de Derecho a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, expresó: “Es un honor poder acompañar esta política pública que sin duda late y late fuerte, y que tendrá beneficios para las mujeres, pero, sobre todo, representa un reconocimiento de que no son invisibles nunca más para la administración de la primera gobernadora”.

Acto seguido, la gobernadora entregó dos tarjetas a Rafaela Abúndez Hernández y Herminia Almazán Galindo, quien le agradeció su esfuerzo por apoyar a las mujeres y lograr que juntas puedan salir adelante.

Luego del acto protocolario, las asistentes disfrutaron de la presentación del cantante Mijares y pasaron un rato lleno de alegría y sano esparcimiento.

Posteriormente, se trasladaron a los módulos instalados en el exterior del estadio, donde se llevó a cabo la entrega de las tarjetas. Para ello, presentaron una copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y el número de folio correspondiente a su registro.

El gobierno estatal informó que serán entregados aproximadamente 17 millones 479 mil 358 pesos. Además, se brindará apoyo para gastos funerarios y descuentos exclusivos en los sectores público y privado, “lo que contribuirá a fortalecer la autonomía financiera de las mujeres morelenses, garantizar su seguridad y mejorar su calidad de vida”.

Los recursos serán distribuidos el próximo miércoles 21 de mayo, correspondientes al bimestre marzo-abril del presente año.

Otros apoyos que recibirán las mujeres beneficiarias incluyen el acceso gratuito a espacios culturales y recreativos como el Cine Morelos, el Parque Barranca Chapultepec, el Jardín Borda y el Balneario Agua Hedionda.

En el evento estuvieron presentes Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, titulares del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, entre otras personalidades.

“Desde el Gobierno de Morelos, que preside Margarita González Saravia, se implementan estrategias para brindar asistencia social a todas y todos los ciudadanos, sobre todo a los grupos vulnerables, así como políticas públicas con perspectiva de género que promueven el bienestar de las mujeres”, destacó el Ejecutivo estatal.

Este viernes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvieron su primer encuentro en la sede diplomática mexicana en la Ciudad de México.

“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, indicó la SRE en un mensaje en la red social X.

Johnson, quien llegó a México un día antes, realizó una visita de cortesía.

“Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum”, apuntó Johnson, por su parte, también en un mensaje en X.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo lunes recibirá al embajador Johnson en el Palacio Nacional para entregarle las cartas credenciales junto con otros diplomáticos.

“No será una reunión muy larga, (será) una reunión breve (…) de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”, apuntó la mandataria.

Además, descartó que durante el encuentro se trate la polémica negociación entre Estados Unidos y el narcotraficante Ovidio Guzmán o asuntos migratorios.

Ronald Johnson asumirá el cargo que quedó vacante tras la salida de Ken Salazar, embajador durante la administración de Joe Biden (2021-2024), quien tuvo algunos desencuentros con los gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Johnson llega con una trayectoria relevante, ya que fue embajador en El Salvador (2019-2021) durante el gobierno de Donald Trump y tuvo un estrecho vínculo con Nayib Bukele, uno de los aliados clave de Estados Unidos en Latinoamérica.

Además, cuenta con 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y fue soldado de las fuerzas especiales estadounidenses conocidas como ‘boinas verdes’.

La toma de posesión de Johnson ocurre tras un operativo en Sinaloa, donde el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos de drogas en un operativo liderado por una unidad mexicana certificada por ellos.

Este viernes, Sheinbaum reiteró que “ninguna agencia de Estados Unidos opera en México” y aclaró que, a diferencia de lo reportado por medios locales sobre el supuesto liderazgo estadounidense, las fuerzas de ese país solo certifican a algunas agencias mexicanas.

En: Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes realizará una llamada telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para negociar el fin del conflicto en Ucrania.

Trump explicó que la conversación con Putin será a las 10:00 de la mañana, hora de Washington, y que tratarán principalmente de detener la violencia y abordar temas comerciales.

Luego, el mandatario estadounidense dialogará con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con varios líderes de la OTAN, aunque no especificó quiénes ni a qué hora será esa llamada.

El viernes, las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul para su primera negociación directa en tres años, pero no lograron avances significativos.

Estados Unidos, que actúa como mediador en el conflicto, considera que la clave para desbloquear la situación podría ser un diálogo directo entre Trump y Putin.

Un poderoso sistema de tormentas que desató varios tornados causó la muerte de al menos 21 personas en los estados de Kentucky y Missouri, en el centro de Estados Unidos, según informaron este sábado las autoridades.

La tormenta se originó en el Medio Oeste y avanzó hacia el sur, afectando a varios estados, incluidos Missouri, Kentucky, Illinois e Indiana. En su camino, generó tornados que provocaron graves daños materiales y cortes masivos de energía.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró el estado de emergencia tras confirmar que al menos 14 personas perdieron la vida en su estado. Advirtió además que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas. A través de redes sociales, pidió solidaridad con las familias afectadas.

En Missouri, se reportaron al menos siete fallecidos, especialmente en el área de la ciudad de San Luis, donde un fuerte tornado causó una gran destrucción. La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, lamentó las pérdidas humanas y expresó su apoyo a los damnificados.

Los tornados también dañaron infraestructuras y derribaron líneas eléctricas. Según el sitio especializado Poweroutage, más de 700 mil viviendas y negocios en al menos doce estados amanecieron sin electricidad este sábado. 

Un reciente hallazgo en Australia ha cambiado radicalmente lo que se sabía sobre la evolución temprana de los reptiles.

Investigadores descubrieron huellas fosilizadas en una losa de roca en Snowy Plain, al sureste del país, que indican la presencia de amniotasantepasados de reptiles, mamíferos y aveshace más de 358 millones de años, en el Devónico Tardío.

Este descubrimiento sugiere que los amniotas comenzaron a caminar en tierra firme entre 35 y 40 millones de años antes de lo que se pensaba.

Hasta ahora, se creía que este grupo de tetrápodos, animales de cuatro extremidades, apareció en el Carbonífero temprano, después de la extinción de Hangenberg. Sin embargo, las nuevas huellas revelan que ya existían mucho antes, lo que obliga a revisar la cronología evolutiva establecida.

El estudio, publicado en la revista Nature, describe dos conjuntos de huellas atribuidas a un mismo animal, uno de los cuales muestra claramente marcas de garras.


Las huellas de las patas delanteras están marcadas en amarillo, mientras que las de las traseras aparecen en azul. Fuente: Grzegorz Niedźwiedzk

Este rasgo es característico de los reptiles, lo que permite diferenciarlos de los anfibios que habitaban en aquella época. Además, no se encontraron rastros de arrastre corporal o de cola, lo que indica que el animal caminaba completamente erguido sobre la tierra.

Los investigadores también observaron vestigios de extremidades delanteras y traseras, lo que confirma su pertenencia al grupo corona de los amniotas.

Estos animales se destacan por haber desarrollado el huevo amniótico, una estructura interna que permite al embrión desarrollarse fuera del agua, a diferencia de los anfibios que dependen de medios acuáticos para reproducirse. Esta característica fue clave para su adaptación y expansión en ambientes terrestres.

Además del hallazgo en Australia, el equipo liderado por el paleontólogo John Long también identificó en Polonia huellas similares, atribuidas a un antiguo reptil llamado Notalacerta, que vivió en el Carbonífero temprano.

Esto adelanta su registro fósil en casi 10 millones de años y reafirma la utilidad del estudio de huellas fósiles para comprender la evolución de los tetrápodos.

Los científicos especulan que estos primeros amniotas tendrían una forma corporal parecida a la de los lagartos actuales, como el varano acuático. Su presencia en Australia también aporta datos valiosos sobre la distribución geográfica de estas especies primitivas, que habitaron regiones del sur del antiguo supercontinente Gondwana.

Según los autores, esta zona está muy poco explorada, y la losa hallada representa el único registro fósil conocido de tetrápodos del Carbonífero más temprano en todo el continente australiano.

El hallazgo también plantea dudas sobre las especies que tradicionalmente se consideraban ancestros de los tetrápodos, como Tiktaalik o Elpistostege, ya que aparecieron más tarde. Esto apunta a que podrían haber sido líneas evolutivas paralelas, y que la verdadera transición del agua a la tierra ocurrió mucho antes de lo que se pensaba.

En conjunto, estos descubrimientos sugieren que la evolución de los amniotas fue más rápida y temprana, con una transición del agua a la tierra que pudo haberse completado en tan solo 50 millones de años. De confirmarse las dataciones, sería necesario reescribir parte de la historia evolutiva de los vertebrados terrestres.

En: Ciencia

La mañana de este sábado dio inicio el Noveno Encuentro Nacional de Tecuanes en el pueblo indígena de Tetelpa, en el municipio de Zacatepec.

Se cuenta con la presencia de grupos danzantes y piteros de diferentes entidades de la República Mexicana.

Los grupos recorren las principales calles del pueblo, llevando alegría y danzando, mientras las personas se unen al contingente.

Al terminar el recorrido se efectuará un festival en la escuela primaria "Vicente Guerrero", ubicada entre las calles Morelos y Miguel Hidalgo.

 

Este sábado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de tarjetas del programa "Corazón de Mujer", en el estadio "Agustín 'Coruco' Díaz" del municipio de Zacatepec.

La mandataria estatal entregó 28 mil 200 tarjetas a mujeres de 55 a 59 años de edad, para que reciban un apoyo económico de 560 pesos bimestral.

González Saravia anotó que "las mujeres somos el motor de las comunidades y queremos un Morelos de paz y bienestar para nuestros hijos y nietos; entre todos se debe construir".

Asimismo expresó que como la primera mujer gobernadora está cerca de las mujeres, porque son lo más valioso que tiene la sociedad; afirmó que con este programa estarán conectadas las mujeres mediante una red de apoyo.

La titular del Ejecutivo local destacó además que con los 16 centros libres para mujeres se busca que ninguna sea violentada y encuentren ayuda.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó este jueves de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del órgano electoral mexicano en las que han advertido de “ciertos riesgos” en la elección judicial del 1 de junio, entre ellos, el fraude, y el fin del instituto.

Los exconsejeros presidentes María Marván (2002-2006) y Lorenzo Córdova (2014-2023) han criticado públicamente esta elección impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Córdova afirmó que “es absurda y solo tiene el propósito de adueñarse del Poder Judicial“, mientras que Marván denunció la falta de claridad en las reglas, así como la ruptura de las garantías y de la integridad electoral.

“Es muy lamentable, que quienes ya no estén, en su calidad de exconsejeros, opinen sobre lo que está sucediendo en este proceso que, además, jamás les tocó realizar”, declaró Taddei en conferencia de prensa.

Recordó que el INE “enfrenta un nuevo proceso, se le aúna al Sistema Nacional de Elecciones el tema de la elección, por primera vez en México, del Poder Judicial”.

Rechazó la legitimidad institucional de las críticas al recordar que, aunque pueden ser opiniones personales, considera que reflejan desconocimiento del funcionamiento actual del Instituto.

“Son opiniones de carácter personal, pero institucionalmente, si fueron consejeros y en su calidad de exconsejeros, o si fueron expresidentes o exfuncionarios de diferentes niveles, me parece que nunca pasaron por el Instituto y que no entienden lo que el Instituto hace".

Taddei enfatizó que las declaraciones de los exfuncionarios no ayudan al proceso electoral.

"Me parece muy grave que hagan estas declaraciones, quienes han sido parte de este Instituto y que han sabido y que han hecho y han realizado todos los procedimientos que le han dado certeza a los procesos electorales".

También dijo que “opiniones de carácter político revestidas de conocimiento electoral, creo que no es lo que nos toca a nosotros. A nosotros nos toca garantizarle a los ciudadanos que el INE está a punto de celebrar con éxito operativo, logístico y procedimental, el primer proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Asimismo defendió el trabajo y adelantó que el INE “dará buenas cuentas” y recordó que “es una estructura que tiene 33 años de profesionalismo y de actuación (…) es un haber del Estado mexicano y de todos los mexicanos. No es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este Instituto”.

“Las opiniones de personas que aquí trabajaron, lamento que sean tan irresponsables y que den cuenta de posiciones políticas en vez de posiciones de procedimiento, de logística y de operatividad, que están sustentadas en los acuerdos que este Consejo General aprueba. Basta de estas lamentables declaraciones”, dijo señalando que este tipo de opiniones no aportan al proceso democrático.

La elección judicial se realiza en medio de cuestionamientos por supuestos vínculos de candidatos con el narcotráfico y advertencias de una posible injerencia del Ejecutivo y del crimen organizado.

Se trata de un proceso inédito en México, con 99.7 millones de votantes convocados para elegir 881 cargos del Poder Judicial entre 3,422 aspirantes. Las campañas iniciaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo.

En: Nacional

Este viernes falleció Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a los 89 años de edad.

La noticia fue confirmada por amigos, familiares y la propia SCJN. En sus redes sociales, la Suprema Corte expresó sus condolencias a los seres queridos del ministro.

Asimismo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México también compartieron mensajes de pesar a través de sus redes sociales.

Por su parte, Felipe Fuentes Barrera, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), destacó la contribución de Azuela Güitrón dentro del Poder Judicial:

“Un gran jurista, precursor de la cercanía y transparencia en la justicia (...). Su compromiso marcó profundamente nuestro país, dejando un legado que trasciende”, escribió en la red social X.

Mariano Azuela Güitrón fue ministro de la SCJN y presidió el máximo tribunal de justicia de 2003 a 2007.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.