La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó este jueves de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del órgano electoral mexicano en las que han advertido de “ciertos riesgos” en la elección judicial del 1 de junio, entre ellos, el fraude, y el fin del instituto.
Los exconsejeros presidentes María Marván (2002-2006) y Lorenzo Córdova (2014-2023) han criticado públicamente esta elección impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Córdova afirmó que “es absurda y solo tiene el propósito de adueñarse del Poder Judicial“, mientras que Marván denunció la falta de claridad en las reglas, así como la ruptura de las garantías y de la integridad electoral.
“Es muy lamentable, que quienes ya no estén, en su calidad de exconsejeros, opinen sobre lo que está sucediendo en este proceso que, además, jamás les tocó realizar”, declaró Taddei en conferencia de prensa.
Recordó que el INE “enfrenta un nuevo proceso, se le aúna al Sistema Nacional de Elecciones el tema de la elección, por primera vez en México, del Poder Judicial”.
Rechazó la legitimidad institucional de las críticas al recordar que, aunque pueden ser opiniones personales, considera que reflejan desconocimiento del funcionamiento actual del Instituto.
“Son opiniones de carácter personal, pero institucionalmente, si fueron consejeros y en su calidad de exconsejeros, o si fueron expresidentes o exfuncionarios de diferentes niveles, me parece que nunca pasaron por el Instituto y que no entienden lo que el Instituto hace".
Taddei enfatizó que las declaraciones de los exfuncionarios no ayudan al proceso electoral.
"Me parece muy grave que hagan estas declaraciones, quienes han sido parte de este Instituto y que han sabido y que han hecho y han realizado todos los procedimientos que le han dado certeza a los procesos electorales".
¡Quiere llorar! Guadalupe Taddei, la enterradora del INE, anda rabiosa porque los exconsejeros del instituto han exhibido los evidentes riesgos de la elección judicial. En un arranque de autoritarismo y locura dice que ellos no deben opinar y que la elección será un exitazo. Ajá pic.twitter.com/LcEYbNOf6A
— Bere Aguilar (@bereaguilarv) May 16, 2025
También dijo que “opiniones de carácter político revestidas de conocimiento electoral, creo que no es lo que nos toca a nosotros. A nosotros nos toca garantizarle a los ciudadanos que el INE está a punto de celebrar con éxito operativo, logístico y procedimental, el primer proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.
Asimismo defendió el trabajo y adelantó que el INE “dará buenas cuentas” y recordó que “es una estructura que tiene 33 años de profesionalismo y de actuación (…) es un haber del Estado mexicano y de todos los mexicanos. No es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este Instituto”.
“Las opiniones de personas que aquí trabajaron, lamento que sean tan irresponsables y que den cuenta de posiciones políticas en vez de posiciones de procedimiento, de logística y de operatividad, que están sustentadas en los acuerdos que este Consejo General aprueba. Basta de estas lamentables declaraciones”, dijo señalando que este tipo de opiniones no aportan al proceso democrático.
La elección judicial se realiza en medio de cuestionamientos por supuestos vínculos de candidatos con el narcotráfico y advertencias de una posible injerencia del Ejecutivo y del crimen organizado.
Se trata de un proceso inédito en México, con 99.7 millones de votantes convocados para elegir 881 cargos del Poder Judicial entre 3,422 aspirantes. Las campañas iniciaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo.