Noviembre 2025

*Sustituye a Hugo Bello Ocampo*

Ulises Lara López asumió el cargo como titular de la Fiscalía Federal en el estado de Morelos, este viernes; sustituye a Hugo Bello Ocampo.

A través de sus redes sociales, Ulises Lara agradeció "la confianza al Dr. Alejandro Gertz Manero", actual fiscal general de la República.

Lara López fue titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

*Instan a mantener patios, azoteas, escuelas y viviendas libres de criaderos de mosquitos*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a redoblar esfuerzos en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias. En la semana epidemiológica número 19, Morelos reporta 54 casos acumulados de dengue y una lamentable defunción, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de control.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que éstos representan un riesgo latente dentro y fuera del hogar.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Asimismo, Sesma Medrano pidió a la ciudadanía y padres de familia estar atentos a los síntomas del dengue como: fiebre, dolor muscular, articular y detrás de los ojos, y no automedicarse. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

SSM reiteró que trabaja de manera coordinada en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicita a las y los morelenses a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, las autoridades sanitarias también hacen un llamado a las escuelas públicas y privadas para que implementen medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Se recomienda realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños, así como reforzar la educación preventiva con la comunidad escolar.

En las últimas semanas, el número 9080 ha aparecido con frecuencia en conversaciones de WhatsApp, generando dudas sobre si se trata de un código, una estafa o simplemente una moda digital. Si lo has recibido, aquí te explicamos qué significa y cómo puedes responder.

¿Es una estafa o algo peligroso?

No. Recibir 9080 no está relacionado con fraudes, spam ni riesgos de seguridad. Al contrario, es un mensaje simbólico y emocional que muchas personas usan para comunicar sentimientos de forma discreta.

¿Qué significa 9080 en WhatsApp?

El número 9080 se ha popularizado como una manera creativa de decir:

“quiero estar contigo”.

Es parte de un nuevo “lenguaje secreto” que muchas personas usan, especialmente entre parejas, amigos cercanos o personas con una conexión especial, para expresar afecto sin decirlo directamente.

¿Cómo responder a un 9080?

Depende de tu relación con quien lo envía:

Si compartes el sentimiento, puedes responder con:
Otro código, como 143 (que significa “te amo”)
Una frase sencilla como: “yo también quiero estar contigo” o “gracias, eso me hace feliz”.

 

Si no es mutuo, lo ideal es ser honesto pero amable:
“Gracias, aprecio que me lo digas”
También puedes usarlo como oportunidad para hablar con sinceridad sobre cómo te sientes.

¿Y si quieres enviar un mensaje especial?

Cada vez más personas están usando herramientas como Meta AI para crear mensajes románticos o personalizados. Basta con escribir algo como:

“Ayúdame a escribir un mensaje bonito para alguien especial”

y la IA te dará opciones adaptadas a lo que quieras decir.

Consejo: Aunque esta tecnología es útil, evita incluir datos personales y revisa siempre lo que vas a enviar. Lo más importante sigue siendo la sinceridad con la que comunicas tus emociones.

En: Tech

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el senador Adán Augusto López Hernández envió ayer una solicitud a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para pedir una audiencia.

El objetivo es que legisladores mexicanos intenten persuadir que no se apruebe la iniciativa del republicano Jason Smith, de gravar con el 5% las remesas que los migrantes en Estados Unidos envían a sus países de origen, entre ellos México.

Ante las declaraciones de senadores del PAN y PRI, quienes aseguraron no haber recibido invitación formal para integrarse al grupo que viajaría a Estados Unidos, Fernández Noroña aclaró que primero esperarán la respuesta oficial de la Cámara de Representantes para evitar una falta de respeto.

“No vamos a viajar hasta que no haya una respuesta del Congreso de Estados Unidos, porque, para qué nos arriesgamos a una descortesía. Hoy está por enviar el compañero Adán Augusto López el comunicado donde pedimos ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos, como ha sido público, consideramos que es doble tributación, que es injusto que paguen más impuestos”, señaló.

“Vamos a ver qué respuesta hay, si decide el Congreso de Estados Unidos recibirnos, si va a ir una comisión plural, estarán integradas todos grupos parlamentarios, no hay duda de ello”, añadió.

Fernández Noroña finalizó comentando que, de concretarse la visita, él participará personalmente como presidente del Senado.

“Aunque se enojen, sí. Si se da la comisión seguramente estaría formando parte de la comisión”, estableció.

En: Nacional

México ha puesto en marcha toda su maquinaria diplomática para intentar detener la propuesta del presidente Donald Trump que busca imponer un impuesto a todas las remesas enviadas desde Estados Unidos, una medida que afectaría a más de 40 millones de personas y tendría graves consecuencias económicas para México y otros países.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está en contacto con legisladores estadounidenses y representantes de naciones afectadas para unir esfuerzos contra esta iniciativa.

Además, el secretario de Hacienda busca dialogar con el secretario del Tesoro de Estados Unidos para señalar que la propuesta “es una iniciativa contraria las propias leyes estadounidenses”.

“Es una medida inaceptable. No estamos de acuerdo. Es incluso en Estados Unidos inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuesto”, afirmó Sheinbaum.

La medida fue incluida por los republicanos de la Cámara de Representantes en un proyecto prioritario de la Casa Blanca, que contempla un impuesto del 5% sobre las remesas, afectando a migrantes con residencia permanente y visas como H-1B, H-2A y H-2B, aunque Trump ha dicho que su intención es “acabar con las remesas” enviadas por personas sin autorización en Estados Unidos.

Sheinbaum también pidió al Senado mexicano enviar una delegación con el mismo propósito, destacando que “todos los partidos políticos han mostrado su rechazo a la iniciativa estadounidense”.

“Nuestro objetivo es que no pasen los impuestos a las remesas, pero si llega a aprobarse la iniciativa nos vamos a movilizar”, agregó la mandataria.

En 2024, México recibió un récord de más de 64,700 millones de dólares en remesas, principalmente de migrantes en Estados Unidos, según el Banco de México.

Este fenómeno no es exclusivo de México; el Banco Mundial reporta que en 2023 las remesas enviadas a países de origen de migrantes en Estados Unidos sumaron aproximadamente 656 mil millones de dólares, una cifra equivalente al PIB de Bélgica.

En: Nacional

El viernes llega con planes diversos y una pregunta clave frente al espejo: ¿qué labial me pongo hoy? Si tienes una cita, una comida con amigas o solo quieres cerrar la semana con estilo, el color de labios puede transformar todo tu look.

Dos tonos se disputan el protagonismo: vino intenso y nude natural. ¿Cuál elegir? Depende de la ocasión, el maquillaje y hasta el outfit. Aquí te damos una guía práctica para acertar.

¿Vino o nude?

Labial color vino: elegante y con carácter
Ideal para salidas nocturnas, cenas románticas o eventos en los que quieras destacar sin exagerar. Este tono aporta sofisticación, resalta la piel y funciona como el centro del maquillaje, por lo que no necesitas mucho más.

Úsalo si:
Quieres un look atrevido y pulido.
Tu ropa es neutra (negro, blanco, beige).
Tu maquillaje es sencillo y enfocado en labios.
Tip: Combínalo con piel ligera, pestañas definidas y un toque de iluminador.


Labial nude: natural y versátil
Perfecto para planes de día, reuniones de trabajo o momentos relajados. Aporta un estilo fresco y arreglado sin esfuerzo, y equilibra un look más llamativo en ropa o maquillaje de ojos.

Úsalo si:
Tu maquillaje de ojos es cargado.
Tu outfit ya llama la atención.
Buscas un look suave y minimalista.
Tip: Elige un nude uno o dos tonos más profundo que el color natural de tus labios, con un subtono que complemente tu piel.


¿Cuál va mejor según tu plan?

Cita de noche: Vino profundo
Almuerzo con amigas: Nude suave
Reunión de trabajo: Nude con brillo ligero
Cena especial: Vino elegante
Día completo con plan nocturno: Nude de día, vino por la noche
Conclusión: No hay reglas estrictas, solo lo que te haga sentir bien. Si tienes un día lleno, puedes llevar ambos tonos contigo. Un simple cambio de labial transforma tu look de día a noche en segundos.

En: Estilo

Un conocido creador de contenido y administrador de una página dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros la noche del jueves en Acapulco, Guerrero, según reportaron medios locales.

El incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas en el centro de Acapulco, frente a una farmacia. La víctima, identificada como José Carlos González Herrera, alias ‘El Guerrero Fénix’, fue atacada mientras estaba dentro de su vehículo.

De acuerdo con los primeros informes, varios sujetos armados interceptaron su automóvil y le dispararon. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, quienes acudieron tras recibir una llamada de auxilio, González Herrera, de 39 años, falleció en el lugar debido a las heridas.

Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policías Ministeriales acudieron para asegurar la zona. Paralelamente, agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero iniciaron las investigaciones correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Cabe destacar que González Herrera ya había sido blanco de un ataque previo el 15 de junio de 2024, tras realizar una transmisión en vivo sobre un incendio en el mercado central de Acapulco.

En: Nacional

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) realizó el "Informe técnico y sistematizado sobre el acceso histórico de las mujeres a las presidencias municipales en el estado de Morelos".

A través de un trabajo de investigación, el organismo electoral obtuvo información sobre la participación de las mujeres en cargos de elección popular en los municipios de Morelos.

Este informe se elaboró a partir de la recolección y análisis metodológico de datos históricos, con el objetivo de atender la petición de organizaciones sociales, las cuales quedaron asentadas en el expediente TEEM/JDC/015/2024-3.

En este informe se identifica cuántas mujeres han sido electas presidentas municipales, en qué localidades y en qué periodo, abarcando del año 1947 (cuando las mujeres obtuvieron el derecho de ser electas para ocupar estos cargos) al año 2025, pero se encontró registro de una mujer electa en el año de 1924.

Entre los hallazgos más relevantes se destacan los siguientes:

- 13 municipios del estado nunca han sido gobernados por una mujer electa, incluyendo aquellos con población mayoritariamente indígena.

- 15 municipios han tenido sólo una presidenta municipal electa, en algunos casos en periodos que se remontan a más de 50 años.

- El primer registro de una mujer en el cargo de presidenta municipal data del año 1924.

- Cinco municipios han sido gobernados por dos mujeres en distintos periodos, con intervalos de entre seis y 28 años.

- En dos municipios, se han contabilizado tres gestiones encabezadas por mujeres, aunque una de ellas tuvo una duración de apenas dos días.

- Un caso notable es el de un municipio que será gobernado por cuarta ocasión consecutiva por una mujer, sumando 11 años continuos de liderazgo femenino entre 2016 y 2027.

Estos datos reflejan los avances logrados en materia de paridad política, pero también evidencian las brechas que aún persisten en diversas regiones del estado, donde las mujeres enfrentan resistencias estructurales para acceder a los cargos de mayor representación.

El Informe Técnico y Sistematizado sobre el Acceso Histórico de las Mujeres a las Presidencias Municipales en el Estado de Morelos servirá de referencia para que el Consejo Estatal Electoral del Impepac adopte la reserva mediante la aprobación del acuerdo que expide la determinación especial de municipios del estado de Morelos reservados a mujeres para garantizar la paridad sustantiva en el acceso a las presidencias municipales para el Proceso Local Ordinario 2026-2027.

En dicho acuerdo que será aprobado por el Consejo Estatal Electoral se determina que los municipios que serán reservados exclusivamente para mujeres para el proceso electoral 2026-2027, son los siguientes: Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas, Xochitepec, Tepalcingo, Yautepec, Miacatlán, Coatlán del Río, Yecapixtla.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su gobierno ya ha presentado una propuesta formal a Irán para avanzar en las negociaciones nucleares, pero advirtió que Teherán debe responder con rapidez.

“Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar”, afirmó ante periodistas a bordo del Air Force One, tras concluir su gira por Oriente Medio.

Durante su viaje, en el que visitó Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, Trump abordó en varias ocasiones el tema nuclear. En Doha, aseguró que se “está acercando” a un acuerdo con Irán, el cual se centra en impedir que el país pueda desarrollar armamento nuclear.

"Este país no podrá tener un arma nuclear”, subrayó, explicando que “es el único punto, muy simple” que Estados Unidos exige para alcanzar un pacto.

El presidente también recalcó su preferencia por la vía diplomática, aunque reconoció que existen presiones internas para una respuesta más dura.

“Alguna gente, mucha gente, quiere tomar este paso”, dijo, refiriéndose a la posibilidad de una acción militar.

Estados Unidos ha reiterado que no aceptará el enriquecimiento de uranio por parte de Irán, ni siquiera a bajas concentraciones.

En respuesta, Ali Shamjaní, alto asesor del líder supremo iraní Ali Jamenei, declaró en una entrevista con NBC que su país está dispuesto a eliminar sus reservas de uranio altamente enriquecido, siempre y cuando Estados Unidos levante todas las sanciones económicas impuestas a Teherán.

Sin embargo, Irán ha criticado las posturas cambiantes del gobierno estadounidense, señalando que estas “dificultan” las negociaciones nucleares.

Las conversaciones entre ambos países comenzaron el pasado 12 de abril, tras un llamado de Trump a negociar bajo la amenaza de una posible acción militar.

Hasta ahora, se han realizado cuatro rondas de diálogo, la más reciente el pasado domingo en Mascate, Omán. Aunque acordaron seguir negociando, aún no se ha anunciado la fecha ni el lugar del próximo encuentro.

Del 12 al 15 de junio se celebrará la primera edición del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, una nueva propuesta del programa Original que reunirá a 250 artesanos de 28 estados del país, expertos en 11 ramas artesanales como alfarería, cerámica, madera, metal y orfebrería, entre otras.

A diferencia de las ediciones anteriores, centradas principalmente en el arte textil, este encuentro busca visibilizar la diversidad de técnicas, materiales y tradiciones que enriquecen el patrimonio artesanal de México. Las piezas han sido seleccionadas con una curaduría especial que destaca tanto la función como el valor artístico de cada objeto.

La sede será el Complejo Cultural Los Pinos, donde distintas casas temáticas —como la del barro, el metal y la madera— albergarán los espacios de exhibición. Los visitantes podrán recorrer los stands organizados por disciplina para conocer de cerca el trabajo de los creadores y explorar el recinto como un verdadero espacio cultural abierto al público.

Durante la presentación oficial, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, anunció también la llegada de Sonya Santos Garza como nueva directora general del Fonart, quien tendrá como misión renovar el organismo y fortalecer su colaboración con Original. Se trabajará en ampliar puntos de venta, mejorar condiciones para los artesanos y promover un comercio justo que revalore su labor.

Santos Garza subrayó la importancia de los artesanos como embajadores culturales del país:

“Nos han dado belleza, historia y conocimiento a través de sus piezas”, afirmó.

La funcionaria aseguró que este primer Original enfocado en arte decorativo y utilitario será clave para impulsar la venta, capacitación y el reconocimiento de estas expresiones tradicionales en todo México.

En: Estilo

*Se recomienda a la población hidratarse y evitar exposición prolongada al sol*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana, en donde se esperan temperaturas de cálidas a muy calurosas en todo el estado, con máximas que podrían superar los 40°C en municipios del sur. También se prevé presencia de lluvias ligeras a chubascos puntuales, principalmente en la región norte.

Para este viernes, el cielo se presentará mayormente despejado por la mañana con ambiente fresco en zonas altas, y templado en el resto del estado. Por la tarde-noche se prevén lluvias ligeras (0.1 a 5 mm), debido al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico.

Este sábado continuará la entrada de aire cálido y húmedo en combinación con un canal de baja presión, lo que favorecerá la presencia de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) en el norte del estado. Durante el día, el cielo permanecerá despejado y las temperaturas seguirán aumentando.

Finalmente, el domingo persistirá la posibilidad de lluvias dispersas y chubascos al norte de Morelos, mientras que en el resto del estado la probabilidad será baja. Se anticipan temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 40 y 42°C en la zona sur, con ambiente fresco a templado por la mañana y noche.

Se invita a la población a tomar precauciones ante el calor y las lluvias, y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) alertó que, aunque las muertes por sobredosis han disminuido, el consumo de fentanilo se vuelve cada vez más riesgoso debido a su mezcla con otros potentes estupefacientes.

En su informe anual, la DEA destacó que la pureza del fentanilo que circula en las calles ha bajado, pero esto no significa que sea menos peligroso.

Al contrario, los traficantes están combinándolo con sustancias como la xilacina, un sedante para animales, y otros opioides sintéticos. Esto hace que muchas personas desconozcan realmente qué están consumiendo.

La xilacina sigue siendo el adulterante más común hallado en el polvo de fentanilo, superando incluso a la heroína, y su uso se ha extendido más allá del noreste del país. Además, la DEA ha comenzado a detectar la presencia de medetomidina, un potente anestésico veterinario, en varias incautaciones.

Otra preocupación creciente es la presencia del fentanilo en otras drogas. Según los análisis, el opioide fue encontrado en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho de metanfetamina, lo que representa un riesgo adicional para quienes consumen estas sustancias sin saber que están adulteradas.

En 2024, la DEA incautó casi 10 mil kilos de fentanilo, un aumento del 29% respecto al año anterior. Sin embargo, la cantidad de píldoras falsas confiscadas bajó un 24%, totalizando 61.1 millones de unidades.

La mayoría del fentanilo decomisado, unos 9 mil 354 kilos, fue incautado en la frontera con México, mientras que en la frontera con Canadá solo se confiscaron 22.7 kilos.

John González, agente especial de la DEA en El Paso, aseguró que el 90% del fentanilo se intercepta en los cruces fronterizos oficiales y negó que exista una producción significativa dentro de Estados Unidos. Señaló que fabricarlo en México resulta más barato, y las pastillas pueden venderse por apenas uno o dos dólares en territorio estadounidense.

La DEA señaló también que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación siguen siendo los principales responsables del tráfico de fentanilo. Estos grupos mantienen un flujo constante de precursores químicos provenientes sobre todo de China e India, necesarios para producir la droga.

El informe fue publicado un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaran una reducción del 27% en las muertes por sobredosis durante 2024.

A pesar de este descenso, las autoridades insisten en que el riesgo por consumo de fentanilo sigue siendo muy alto debido a estas nuevas y peligrosas combinaciones.

El actor cubano Pedro Moreno, conocido por su participación en telenovelas como Una familia con suerte, Me declaro culpable y El rostro de Analía, fue arrestado en la madrugada de este jueves en el sur de Florida, Estados Unidos, por presunto robo con violencia en un caso relacionado con una disputa doméstica.

Según información de Local 10 News, los hechos ocurrieron la noche del miércoles en la residencia familiar ubicada cerca de la cuadra 3800 de Southwest 150th Court, en Miami-Dade.

De acuerdo con el reporte, Moreno, de 44 años, discutió con su esposa —con quien atraviesa un proceso de divorcio— debido a conflictos maritales.

"Según los agentes de Miami-Dade, el incidente ocurrió el miércoles por la noche en la casa de la familia, ubicada cerca de la cuadra 3800 de Southwest 150th Court, donde Moreno y su esposa, quienes actualmente están en proceso de divorciarse, comenzaron a discutir por problemas matrimoniales", detallo el medio

Durante el altercado, el actor habría exigido revisar el teléfono de su pareja, y aunque ella accedió, más tarde se negó a devolverle el dispositivo, lo que derivó en un forcejeo entre ambos.

Las versiones preliminares indican que Moreno entregó el teléfono, pero luego lo volvió a arrebatar. Fue entonces cuando la hija mayor de la pareja, al presenciar el conflicto, llamó a la policía.

El reporte también señala que Pedro Moreno habría utilizado un arma en medio del incidente, lo que agravó las acusaciones y motivó su detención bajo el cargo de "robo con violencia". Actualmente, el actor se encuentra recluido en el centro correccional Turner Guilford Knight de Miami mientras avanzan las investigaciones.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la esposa del actor sufrió heridas, aunque los primeros informes indican que no presentó lesiones visibles. Se espera que en las próximas horas se revelen más detalles sobre su estado y sobre el desarrollo del proceso legal.

Pedro Moreno se hizo popular en el mundo del espectáculo latino gracias a sus papeles en exitosas producciones televisivas. Además, ganó notoriedad en redes sociales al compartir su historia personal, en la que reveló haber trabajado como albañil antes de involucrarse en un negocio de construcción en Florida, donde residía con su familia.

Las autoridades continúan recabando información para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del actor en el presunto delito.

*En el estadio "Agustín 'Coruco' Díaz", en Zacatepec*

Todo se encuentra listo para la entrega de las tarjetas del programa "Corazón de Mujer", en el estadio "Agustín 'Coruco' Díaz", donde se prevé una presentación artística sorpresa.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, recordó que se dispersará el recurso a partir del miércoles o jueves, por cuestiones de seguridad.

Se trata de la institución bancaria Broxel, que ganó la licitación y permite hacer pagos como otras instituciones bancarias, aunque no tiene cajeros propios por ahora.

Para este año se beneficiará en total a 33 mil mujeres con recursos económicos y descuentos en diversos servicios y productos.

Trascendió que será el cantante "Mijares" quien estará presente en el estadio ubicado en Zacatepec, en el que se realizará el acto formal.

Por otro lado, Gómez Manrique informó que en la reciente reunión con el titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, Héctor Miguel Ortiz Acosta, activistas y madres de víctimas plantearon la necesidad de que sean atendidas todas las carpetas pendientes en esa institución.

Esta botana ha ganado gran popularidad entre chicos y grandes, y aquí te mostramos una excelente manera de prepararla tú mismo.

Durante la infancia, muchos de nosotros descubrimos antojitos que nos hacían increíblemente felices. Sin duda, uno de los mejores momentos al salir de la escuela era comprar chicharrones preparados. Quienes lo hicieron saben que era una experiencia inolvidable.

Por eso, ahora que somos adultos, nos nació la idea de recrear esa versión casera de los chicharrones, tal como los recordamos. Prepararlos en casa no solo puede ser más saludable, también nos permite disfrutar de su sabor con un toque personal. A continuación, te compartimos la receta que seguramente te hará revivir viejos tiempos.

Ingredientes:

  • 1 kg de cueritos en vinagre
  • Sal al gusto
  • Agua
  • Chicharrón
  • Crema o mayonesa
  • Lechuga o repollo
  • Jitomate en cubos
  • Aguacate
  • Salsa Valentina

Preparación:

1._ Para comenzar, toma un chicharrón y úntale crema o mayonesa según tu preferencia. Luego añade cueritos, jitomate, lechuga o repollo y aguacate al gusto.
2._ Finaliza con un toque de salsa Valentina y disfruta como más te guste.

Cueritos en vinagre hechos en casa

Si no encuentras cueritos ya preparados, puedes comprarlos crudos y hacerlos tú mismo con esta sencilla receta.

Ingredientes:

  • 500 g de cuerito de cerdo cocido (disponible en carnicerías o enlatado)
  • 1 taza de vinagre blanco
  • ½ taza de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cebolla en rodajas
  • Chiles en escabeche o jalapeños al gusto

Preparación:

1._ Hierve los cueritos con sal por unos 45 a 60 minutos hasta que estén suaves.
2._ En una olla, mezcla vinagre, agua, sal, azúcar, ajo, laurel, cebolla y chiles, y deja que hierva.
3._ Coloca los cueritos cocidos en un frasco y vierte la mezcla caliente encima.

¡Y listo! Ahora tienes una botana casera perfecta para cualquier momento.

En: Estilo

La embajada de Estados Unidos en México respondió a las críticas del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien señaló que la propagación del gusano barrenador se debió a la falta de control de la plaga por parte del gobierno estadounidense en Panamá.

En un mensaje publicado en redes sociales, la embajada destacó las acciones del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) para erradicar esta amenaza agrícola.

“Para ayudar a detener al gusano barrenador, APHIS está trabajando con nuestros socios en Centroamérica y México para utilizar la técnica del insecto estéril: liberar moscas estériles para bloquear la reproducción y minimizar la propagación”, dijo en su cuenta de X.

Asimismo, la embajada aseguró que existe una coordinación con países de la región para aplicar esta técnica que ayuda a controlar la plaga.

Esto se da tras las declaraciones del martes 13 de mayo de Berdegué, quien sostuvo que “la responsabilidad de controlar el gusano barrenador era de Estados Unidos desde el 2023, porque es el único país que tiene una planta para producir las moscas estériles para mitigar la plaga.”

En su comunicado, la embajada de Estados Unidos recordó que el programa de Servicios Internacionales del APHIS opera en más de 27 países para proteger la agricultura y los mercados comerciales, y que Panamá forma parte de estos países.

Además, señaló que “para combatir el NWS en otras áreas de Centroamérica, México, Nicaragua y Honduras establecieron sus propios centros de dispersión para recibir pupas estériles de COPEG”.

La embajada difundió esta respuesta el jueves, luego de las críticas emitidas por Berdegué el martes 13 de mayo.
4.1-mini
 
 

Google lanzó un nuevo Doodle interactivo en honor a la Media Luna de Mayo, una forma divertida de explorar las fases lunares a través del juego. Este homenaje forma parte de la serie Rise of the Half Moon, en la que los usuarios deben conectar correctamente las fases de la luna para sumar puntos y avanzar, con la ayuda de comodines si lo hacen bien.

El Doodle también rinde tributo a la Luna de las Flores, nombre tradicional de la luna llena de mayo. Este título proviene de culturas nativas americanas que nombraban las lunas según los cambios en la naturaleza, y en mayo, la floración en el hemisferio norte es especialmente abundante.

Además de ser entretenido, el juego invita a conocer las fases de la luna: luna nueva, cuarto creciente (media luna), luna llena y cuarto menguante. Estos ciclos no solo son clave en la astronomía, sino que muchas personas los siguen para actividades como la agricultura, el cuidado personal o incluso el bienestar emocional.

Con este tipo de Doodles, Google busca resaltar eventos naturales y culturales de forma educativa y accesible. Esta iniciativa convierte el aprendizaje en una experiencia interactiva, perfecta para quienes disfrutan del cielo y sus misterios.

En: Tech

Cada 16 de mayo, fanáticos de todo el planeta conmemoran el Día Mundial del Heavy Metal, una jornada dedicada a exaltar no solo a uno de los estilos musicales más intensos e influyentes, sino también a la hermandad que lo mantiene vigente. Aunque cuenta con una base sólida de admiradores, muchos aún se preguntan qué lo diferencia de otros subgéneros como el hard rock o el metal alternativo, y qué lo hace único.

Esta fecha tiene un significado especial: fue elegida en honor a Ronnie James Dio, ícono del heavy metal, quien destacó en agrupaciones como Rainbow, Black Sabbath y su proyecto personal, Dio. Además de su voz inconfundible, Dio es reconocido por difundir el gesto de los "cuernos", ahora un emblema global del metal. Desde su fallecimiento en 2010, cada 16 de mayo se transformó en una ocasión para recordarlo y, al mismo tiempo, rendir homenaje a toda la cultura metalera.

Pero, ¿cómo se reconoce al heavy metal auténtico? ¿Qué lo distingue dentro del universo del rock pesado? El género se identifica por guitarras cargadas de distorsión, baterías poderosas, letras que abordan desde temas fantásticos hasta críticas sociales, y una actitud desafiante que combina emoción, destreza y pasión. Aunque rara vez domina los rankings de popularidad, su expansión ha sido constante, ganando devotos que lo transmiten de generación en generación.

Si deseas explorarlo más a fondo o simplemente reencontrarte con sus clásicos, te compartimos una lista de 10 temas imprescindibles del heavy metal:

1._ Black Sabbath – “Paranoid”: El riff que dio inicio a todo.
2._ Iron Maiden – “The Trooper”: Velocidad, historia y melodía en una sola canción.
3._ Metallica – “Master of Puppets”: Técnica y oscuridad que definieron una era.
4._ Judas Priest – “Painkiller”: Voces agudas y potencia desbordante.
5._ Dio – “Holy Diver”: Un símbolo eterno del metal tradicional.
6._ Motörhead – “Ace of Spades”: Punk y metal fundidos con actitud pura.
7._ Megadeth – “Symphony of Destruction”: Crítica afilada y ejecución precisa.
8._ Pantera – “Walk”: Groove poderoso y espíritu desafiante.
9._ Slayer – “Raining Blood”: Una descarga que llevó el género al extremo.
10._ Ozzy Osbourne – “Crazy Train”: Locura musical convertida en himno.

Estos temas no solo definieron el estilo, sino que consolidaron la leyenda del heavy metal como una fuerza musical que, lejos de apagarse, continúa rugiendo con más fuerza que nunca.

En: Estilo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, señalado como el presunto autor del asesinato de 13 trabajadores en una mina de oro en Perú, fue capturado en Medellín, Colombia, gracias a un trabajo conjunto entre la Policía colombiana, la Interpol y las autoridades peruanas. La detención fue anunciada por el Ministerio del Interior y la Fiscalía de Perú.

Rodríguez había ingresado a Colombia el 5 de mayo por el aeropuerto El Dorado de Bogotá y fue localizado tras un seguimiento minucioso con cámaras de seguridad, que permitió identificar los vehículos y hoteles que usó.

La captura se llevó a cabo tras una operación de inteligencia liderada por la Policía de La Libertadregión donde ocurrió la masacre— en coordinación con sus pares colombianos e Interpol.

Según la Fiscalía, Rodríguez es investigado por homicidio agravado y pertenecer a una organización criminal.

Además, en Perú también fue detenida Liliana Pizan Chirado, acusada de obstrucción a la justicia. Ambas detenciones contaron con apoyo técnico de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional del Ministerio Público.

Rodríguez tiene un largo historial delictivo. Se le vincula desde 2014 con la banda Los Chuckys, conocidos por usar máscaras del personaje “Chucky” para cometer asaltos.

En 2023, ya había sido implicado en el asesinato de 10 mineros durante otro ataque a la mina Poderosa. En 2024 fue identificado como líder del brazo armado de La Gran Alianza, organización que disputa el control de la minería ilegal en la provincia de Pataz, declarada en emergencia desde 2023 por el aumento de la violencia.

La masacre de los 13 mineros generó una crisis política en Perú. El expresidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, renunció un día antes de que el Congreso votara su censura. Fue reemplazado por Eduardo Arana, entonces ministro de Justicia.

Cambiar de servicio de música en streaming puede ser un dolor de cabeza, sobre todo si has pasado años armando tus playlists o tu biblioteca musical. Para evitarte el trabajo de pasar canción por canción, aquí te compartimos cuatro herramientas gratuitas que ya probamos y que te permiten transferir tu música entre Spotify y Apple Music fácilmente. Además, también funcionan con otras plataformas de streaming.

1. Playlistor
Una opción rápida que funciona directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar nada. Playlistor permite transferir playlists completas entre Spotify y Apple Music. Eso sí, no permite mover toda la biblioteca de una sola vez, solo lista por lista. Si no tienes playlists, puedes usar las canciones que marcaste con “Like”.
Nota: Necesita acceso a tus cuentas, así que es importante tener cuidado con tus contraseñas y datos personales.

2. FreeYourMusic
Esta app gratuita permite transferir toda tu música de una vez: playlists, canciones favoritas e incluso bibliotecas completas. La desventaja es que debes descargar la aplicación y conectarte a tus cuentas de los dos servicios (el de origen y el de destino), así que también se recomienda manejar con cuidado tu información.

3. SongShift
Muy popular entre quienes migran de un servicio a otro. Su versión gratuita permite transferir playlists, aunque es necesario hacerlo una por una. Una ventaja es que puedes revisar y corregir errores durante la transferencia, como canciones no disponibles.
Ojo: Requiere descarga e iniciar sesión en ambas plataformas.

4. TuneMyMusic
Funciona desde el navegador y no requiere instalación. Es gratis, pero solo permite transferir hasta 500 canciones por sesión. Si tienes más, tendrás que considerar la versión de paga. Como las otras, te pide acceso a tus cuentas para hacer la transferencia.

¿Y si lo haces manual?
Siempre queda la opción de hacerlo a mano: buscar las canciones en la nueva plataforma y agregarlas una por una. Aunque es más tardado, puede ser una buena oportunidad para depurar y actualizar tu biblioteca musical.

En resumen, estas cuatro apps pueden ayudarte a cambiar de servicio sin perder tu música. Son opciones gratuitas y probadas que te ahorrarán tiempo y esfuerzo. Solo recuerda cuidar tus datos personales al usarlas.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.