Sheinbaum se mantendrá alerta pese a revés a impuesto a remesas
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Congreso de Estados Unidos haya dado su primer revés a la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por mexicanos desde ese país. Sin embargo, advirtió que el tema sigue vigente y será retomado más adelante.
"Está planteado que lo van a volver a discutir. Vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto que es muy injusto y que además viola un convenio que se tiene entre ambos países", afirmó desde el vehículo en el que se trasladó de la mina Pasta de Conchos a la inauguración de un hospital público en el estado de Coahuila, norte de México.
La propuesta en cuestión busca aplicar un gravamen del 5% a los recursos que millones de mexicanos envían a sus familias desde Estados Unidos. Dicha iniciativa ha sido duramente criticada por autoridades mexicanas, quienes la consideran injusta y en contra de los acuerdos bilaterales.
En ese sentido, la presidenta también hizo un llamado directo a los mexicanos que viven en el país vecino para que se movilicen.
"Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esta medida", pidió Sheinbaum, apelando a la unidad de la comunidad migrante.
Por su parte, Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que la propuesta viola el tratado para evitar la doble tributación firmado entre México y Estados Unidos desde 1994.
México ha recibido remesas por 64 mil 745 millones de dólares en 2024, marcando un nuevo récord y consolidándose como el segundo mayor receptor de este tipo de ingresos en el mundo, solo detrás de India. Estos envíos representan cerca del 4% del PIB mexicano y han crecido de forma constante durante los últimos 11 años.
Sheinbaum ya ha calificado esta propuesta como “injusta”, “inaceptable” e incluso “inconstitucional”, reiterando su rechazo firme a cualquier intento de gravar los recursos enviados por los migrantes mexicanos.
Al menos cinco menores intoxicados en fiesta clandestina en la Cuauhtémoc
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que autoridades locales clausuraron una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, donde se encontraban casi 800 menores de edad, incluyendo al menos cinco en estado de intoxicación.
El evento se realizaba en el "Salón de Fiestas Unión y Concordia", en el centro de la capital, y fue detectado gracias a múltiples reportes ciudadanos a la Base Diana.
"Protección Civil y Policía Auxiliar Orión actuaron de inmediato: verificamos, evacuamos y salvamos vidas. Blindar Cuauhtémoc es prevenir antes de lamentar. Aquí no fallamos: protegemos, respondemos y llegamos a tiempo", escribió Rojo de la Vega en redes sociales.
🚨 Al menos cinco jóvenes resultaron intoxicados tras una fiesta clandestina con cerca de 800 menores de edad en la colonia Guerrero, CDMX.pic.twitter.com/FxpSNM9Oac
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 17, 2025
Durante el operativo, elementos de Protección Civil y la Policía Auxiliar Orión encontraron a varios jóvenes intoxicados, algunos inconscientes en la vía pública.
Dentro del inmueble, las condiciones eran alarmantes: “ataúdes usados como hilera, alcohol en exceso, extintores caducos desde 1999 y sin rutas de evacuación”, denunció la alcaldesa.
Hasta ahora no se han reportado detenciones ni se ha identificado a los responsables del evento, aunque las autoridades siguen investigando para deslindar responsabilidades.
Actualización del caso Magnolia 174: lo que encontramos fue aterrador.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) May 17, 2025
Ataúdes usados como hielera, alcohol en exceso, extintores caducos desde 1999, sin rutas de evacuación. +800 menores de edad en riesgo.
Gracias a la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc,… pic.twitter.com/yGcHOj9lzb
Acuerda Impepac designar 21 ayuntamientos a mujeres
Este lunes, el Consejo Estatal del Instituto sesionará para aprobar el acuerdo, realizado con base en un análisis histórico, destacan consejeros.
Organizaciones que buscan conformar nuevos partidos políticos podrán realizar asambleas a partir de este mayo y hasta abril de 2027.
El próximo lunes 19 de mayo, el Consejo Estatal del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) sesionará para aprobar un acuerdo que reserva 21 municipios para candidaturas exclusivamente para mujeres, con el objetivo de garantizar la paridad sustantiva en el acceso a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026-2027.
Este viernes, consejeros del Instituto se reunieron con representantes de los partidos políticos para darles a conocer el acuerdo técnico, basado de un análisis histórico.
Dicho acuerdo deriva de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), que estableció que al menos 18 municipios debían ser asignados exclusivamente a mujeres, entre ellos dos catalogados como indígenas.
De acuerdo con el Consejo Electoral, se llegó al acuerdo para incluir tres municipios más, para alcanzar un total de 21.
Los municipios propuestos para esta determinación especial son los siguientes: Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas, Xochitepec, Tepalcingo, Yautepec, Miacatlán, Coatlán del Río y Yecapixtla, informó la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá.
El acuerdo se sustentará en informe técnico, derivado de un análisis histórico acerca del acceso de las mujeres a los cargos de elección popular en los ayuntamientos del estado.
En otro tema, durante la misma reunión, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana anunció que repuso el calendario de asambleas que deben realizar las organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos, tras una resolución del TEEM.
Mayte Cazales Campos, consejera electoral del Impepac, explicó que actualmente son siete las agrupaciones que buscan obtener su registro como institutos políticos. Estas organizaciones podrán llevar a cabo sus asambleas desde este mes de mayo hasta abril de 2027.
De acuerdo con los lineamientos, las agrupaciones deben realizar al menos ocho asambleas distritales –de un total de 12–, o bien, cumplir con el requisito en 24 de los 36 municipios del estado. Además deberán acreditar un número mínimo de afiliados en cada una de ellas.
La consejera recordó que en marzo pasado, el Consejo Electoral había autorizado únicamente a seis de las 12 asociaciones solicitantes a iniciar el proceso. Sin embargo, luego de que algunas promovieron recursos de impugnación, el TEEM determinó invalidar dichos acuerdos y ordenó emitir nuevas resoluciones.
“Una de las organizaciones alcanzó a realizar dos, aunque no logró acreditar el número de afiliados. Por la resolución del Tribunal, esos procesos quedaron sin efecto y fue necesario reponer todo el procedimiento”, precisó Cazales Campos.
Hoy entregarán tarjetas del Programa 'Corazón de Mujer'
En acto masivo, la distribución se realizará en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, informó Clarisa Gómez.
Todo está listo para la entrega de tarjetas del Programa “Corazón de Mujer”, que se llevará a cabo este sábado en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, donde se prevé una presentación artística sorpresa, de conocido cantante.
La secretaria de las Mujeres en el estado, Clarisa Gómez Manrique, recordó que se entregarán 28 mil 288 tarjetas y se dispersará el recurso a partir del miércoles o jueves, por cuestiones de seguridad (es decir, los plásticos serán entregados hoy, pero tendrán fondos la próxima semana).
Asimismo, recordó que se entregarán 560 pesos bimestrales. Para recibir la tarjeta, la beneficiaria deberá presentar una copia de la credencial del INE y el número de folio del registro.
Se trata de plásticos de la institución bancaria “Broxel”, que ganó la licitación y permite hacer pagos como con otras instituciones bancarias, aunque no tiene cajeros propios por ahora en los municipios de la entidad.
Para este año se beneficiará en total a 33 mil mujeres con recursos económicos y descuentos en diversos servicios y productos.
Asimismo, trascendió que sería el cantante Manuel Mijares quien ofrecerá una presentación luego del acto formal.
Por otro lado, Gómez Manrique informó que en la reciente reunión con el titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, Héctor Miguel Ortiz Acosta, activistas y madres de víctimas plantearon la necesidad de que sean atendidas todas las carpetas pendientes en esa institución.
Consideró que el nuevo titular tiene experiencia y será conveniente dar el beneficio de la duda y esperar a que desarrolle su trabajo, pues fue designado en el cargo hace apenas unos días.
Ulises Lara López, nuevo delegado de la FGR en Morelos
Ocupó diversos cargos en la CDMX; sustituye en la titularidad a Hugo Bello Ocampo.
Este viernes, Ulises Lara López asumió el cargo como nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Morelos.
A través de sus redes sociales, el propio delegado federal agradeció al titular de la institución: “Agradezco la confianza al Doctor Alejandro Gertz Manero”, fue el mensaje que publicó.
Lara López sustituye a Hugo Bello Ocampo, quien tenía poco tiempo es esa tarea y estuvo presente en el acto oficial de este viernes.
Asimismo, cabe destacar que Ulises Lara fue titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Cuenta con licenciatura en Sociología, dos maestrías y diplomados y es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el año 2000 obtuvo la maestría en Gestión y Dirección Pública Municipal por parte de la Universidad Carlos III, en España.
De acuerdo con información de la FGJCDMX, desde 1995 es profesor de asignatura de las licenciaturas de Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
También fue vocero y coordinador de asesores de la Fiscalía capitalina, se desempeñó como director general del Instituto de Educación Media Superior; director del Comité de Planeación del Distrito Federal y además fue asesor del secretario de Gobierno y director general de Gobierno de la capital del país.
Asimismo, fue colaborador cercano de la exfiscal Ernestina Godoy.
Invitan a asistir al Encuentro Nacional de Tecuanes
La novena edición del evento se realizará hoy, sábado 17 de mayo, en la comunidad de Tetelpa de Zacatepec.
Con la finalidad de fortalecer las tradiciones vivas del estado y proyectar el legado cultural de las comunidades, el gobierno de Morelos –a través de la Secretaría de Cultura– invita a la ciudadanía a disfrutar de la novena edición del Encuentro Nacional de Tecuanes, que se llevará a cabo este sábado 17 de mayo, a partir de las 10:00 horas, en la comunidad indígena de Tetelpa, municipio de Zacatepec.
Este encuentro permitirá a visitantes locales y de otras entidades vivir una experiencia artística y comunitaria auténtica. Además, los habitantes de Tetelpa podrán compartir una danza que ha resistido al tiempo, simbolizando la fuerza del pueblo frente a los desafíos de la historia.
Al respecto, la secretaria de Cultura del estado, Montserrat Orellana Colmenares, señaló que “los tecuanes son un testimonio vivo de nuestra identidad y de la capacidad de las comunidades para narrarse a sí mismas”.
De igual forma, invitó a la ciudadanía a asistir "con un corazón abierto" para dejarse tocar por la fuerza de esta danza, que es también memoria colectiva. “Preservar las tradiciones es también una forma de proyectar el futuro desde nuestras raíces”, destacó la funcionaria.
Durante el evento el público podrá disfrutar de música, máscaras tradicionales, color y simbolismo.
La danza de los tecuanes es una representación que dramatiza el enfrentamiento entre un jaguar y la comunidad, herencia oral y escénica que ha sido transmitida de generación en generación. Este encuentro, único en su tipo en el país, busca reforzar el valor de las expresiones culturales originarias.
Por ello, la Secretaría de Cultura invita a las familias morelenses, promotores culturales, estudiantes y visitantes a sumarse a esta jornada, que enaltece el alma colectiva del estado.

No hay desabasto de medicamentos en Morelos: Mario Ocampo
Aun cuando su manejo ya pasó a manos del IMSS-Bienestar, el gobierno estatal prepara nueva compra por cuatro millones de pesos, señala el secretario de Salud.
El secretario estatal de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que el manejo de medicamentos en unidades de salud ya pasó al IMSS-Bienestar. Sin embargo, el gobierno estatal prepara una compra extraordinaria de medicamentos prioritarios por cuatro millones de pesos.
El funcionario estatal rechazó la versión del líder sindical Gil Magadán, quien señaló que hay un déficit "grave" de analgésicos.
Dijo que hubo cierto déficit, pero argumentó que no hay ningún desabasto grave de anestésicos o de alguna sustancia que no pudiera ser sustituida.
De igual forma, admitió que "hubo un momento en el que había poco... decir que todos los analgésicos no es real, es imposible eso, los hospitales siguen operando", abundó.
Asimismo, Mario Ocampo comentó que el abasto promedio general actual es de entre el 76 y el 82 por ciento en diferentes claves y centros de salud.
Y recalcó que todo el manejo, compra y distribución de medicamentos ya está en manos del IMSS-Bienestar, pero en respuesta a esta situación, se han hecho compras locales por 70 millones de pesos.
Anotó que en breve se hará otra compra por cuatro millones de pesos para medicamentos "sustanciales".
Ocampo Ocampo acudió este viernes a la instalación del Consejo Municipal de Salud de Cuernavaca. En entrevista, dijo que ya ha sido instalados 19 consejos municipales.
Resaltó que es fundamental que dichos comités y los 36 municipios se coordinen para desarrollar planes y acciones en diversos temas como la prevención y combate al dengue, por ejemplo.
Un hombre fue asesinado en Jojutla
Le arrebataron la vida a balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas; no ha sido identificado.
Jojutla.- La noche del jueves, un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque armado se registró en la carretera Jojutla-Higuerón, a la altura de la calle Guillermo Prieto, en la colonia antes señalada.
Por tal motivo, a la escena del crimen llegaron policías y paramédicos. Estos últimos confirmaron que la víctima ya había perdido la vida como consecuencia de los disparos.
Ante dicha situación, los agentes policiacos resguardaron la zona, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que se encargarían de poner en marcha las investigaciones de este homicidio.
Después, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Encuentran a una mujer sin vida en Zacatepec
Fue localizada dentro de un canal de riego, en la colonia Independencia; se desconocen su identidad y la causa de muerte.
Zacatepec.- Dentro de un canal de riego, una mujer fue encontrada sin vida en la colonia Independencia de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del viernes cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en la calle Guadalupe Victoria de la citada colonia, a la altura de la zona conocida como “La Tarjea”, en el municipio de Zacatepec.
Unos minutos después, al sitio arribaron agentes policiacos, quienes resguardaron en espera de la llegada del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que se encargaría del levantamiento del cadáver de la mujer, que aún no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.
Cabe mencionar que la Fiscalía Regional Sur-Poniente realiza las investigaciones correspondientes para determinar la causa de muerte de esta persona.
Desaparece en Cuernavaca alumna del Cobaem
Se trata de una adolescente de 15 años de edad, cuyo paradero es desconocido desde el pasado 14 de mayo.
Una alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) desapareció en Cuernavaca el pasado miércoles.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Daniela Esmeralda Hernández Guevara, de 15 años de edad.
La menor es de estatura mediana, complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene raspaduras en las rodillas y en los codos, un lunar redondo a mitad del cuello y uno más en la parte derecha de los labios. Asimismo, se informó que padece de ansiedad con depresión.
El día que desapareció fue el pasado miércoles 14 de mayo, en la capital del estado; en esa ocasión vestía el uniforme del Cobaem, consistente en playera blanca tipo polo con logotipos de la institución educativa y pantalón causal de color azul marino.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Daniela Esmeralda Hernández Guevara aún era desconocido.

Acribillan a un individuo en Yautepec
De al menos cinco balazos, fue asesinado en la colonia Amador Salazar, a bordo de un automóvil.
Yautepec.- Un automovilista fue asesinado a tiros en la colonia Amador Zaragoza de este municipio, la madrugada del viernes.
De acuerdo con información policial, fue a las 01:34 horas de ayer cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que acababan de atacar a balazos a una persona en la calle Ignacio Zaragoza de la referida colonia.
Al llegar, elementos policiacos y paramédicos encontraron sin vida a un hombre a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta de color gris.
En seguida, la escena del crimen fue resguardada por los uniformados, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cuerpo.
Por último, cabe destacar que el hombre fue identificado como Christopher “N”, quien recibió al menos cinco disparos.

Decapitan a dos hombres en Alpuyeca
Sus cadáveres fueron calcinados en un terreno baldío de ese poblado de Xochitepec; a ambos los privaron de la libertad horas antes.
Xochitepec.- Decapitados y calcinados, los cadáveres de dos hombres fueron hallados en la comunidad de Alpuyeca de este municipio, la mañana del viernes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que alrededor de las 10:30 horas de ayer se registró la movilización de elementos policiacos y paramédicos debido a que les reportaron que había dos personas tiradas en un terreno baldío que está ubicado en la calle Colmenas del poblado en mención.
Al llegar, los uniformados confirmaron que se trataba de dos individuos de entre 25 y 30 años de edad, quienes estaban decapitados y tenían múltiples quemaduras.
Posteriormente arribaron bomberos para controlar el fuego en el predio.
En seguida, el hallazgo fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres.
En torno a este hecho, cabe destacar que al lugar del hallazgo acudieron familiares de las víctimas, quienes informaron a las autoridades que uno de los individuos era conductor de una combi y el otro trabajaba como cargador en una casa de materiales. Asimismo, refirieron que ambos fueron privados de la libertad la noche del jueves.

Anuncian actividades por 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo
Diversas organizaciones dieron a conocer el programa, que se desarrollará del 22 al 25 de mayo.
Tlaquiltenango.- El próximo viernes 23 de mayo se cumplirán 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo. Por ello, diversos movimientos y organizaciones sociales de este municipio anunciaron una serie de actividades –del 22 al 25 de mayo– para conmemorar el legado del líder social.
En rueda de prensa, integrantes de distintas agrupaciones invitaron a la ciudadanía a sumarse a estas actividades para recordar a este líder revolucionario, cuya lucha dejó una profunda huella en el estado de Morelos y, en particular, en la zona sur.
Agustín Figueroa, vocero del grupo organizador, informó que el jueves 22 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Mónico Rodríguez, honorable obrero jaramillista”, en el Museo Comunitario “Rubén Jaramillo”, ubicado en el municipio de Tlaquiltenango.
El viernes 23 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará un homenaje en la Zona Arqueológica de Xochicalco, en cuyas inmediaciones fueron asesinados Rubén Jaramillo y su familia, en 1962.
El domingo 25 de mayo, a partir de las 09:00 horas, se retomará la tradicional marcha, que partirá del zócalo de Jojutla hacia el panteón municipal, en la colonia Celerino Manzanares de Tlaquiltenango.
Posteriormente, en la plaza cívica se llevarán a cabo un mitin y un festival político-cultural.
En la rueda de prensa participaron Ulises Oviedo Valdovinos, de la Unión de Pueblos de Morelos y del Museo Comunitario “Rubén Jaramillo”; José Alberto Malpica Álvarez, representante indígena de Tlaltizapán; Agustín Figueroa Ayala, de la UPC; Prisciliano Ortega Juárez y Benito Paredes Noguerón, de la Coordinadora de Grupos Culturales Indígenas y Populares del Estado de Morelos (CGCIPEM); Alberto Cabrera Sánchez, de Tlaquiltenango, y Teresa Muñoz Conde, encargada del museo comunitario.
Finalmente las organizaciones hicieron una invitación abierta a toda la comunidad a participar en este homenaje al líder agrario, con el objetivo de mantener viva la memoria y el legado de Rubén Jaramillo.
Con muestra cultural, siguen festejos conmemorativos de Jojutla como ciudad
Este sábado cerrarán las actividades con brinco de chinelo y baile popular.
Jojutla.- Con una destacada muestra cultural y la participación de talentos locales, la tarde-noche del jueves 15 de mayo, el gobierno de este municipio, encabezado por el alcalde Alan Martínez García –a través de la Dirección de Cultura–, continuó con los festejos por el 152° aniversario del nombramiento de Jojutla como ciudad. El evento tuvo lugar en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
El presidente municipal Alan Martínez destacó la importancia de conmemorar esta fecha histórica, que ha marcado la identidad y el desarrollo de Jojutla.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a seguir trabajando juntos para consolidar “un municipio humano y de progreso”, promoviendo espacios para la expresión cultural y artística.
Por su parte, la directora de Cultura, Ofelia Campos Velasco, informó que se presentó una muestra de danza a cargo de las academias “Xtilo” y “Baila Conmigo”; música regional, interpretada por el joven talento Jorgito, así como la participación del cantautor Mexea.
Además se presentó la obra de teatro “Jojutla, la historia que somos”, puesta en escena por las compañías Mai Taverana y Taco Acorazado Teatro.
El evento concluyó con la actuación de la banda de rock Smirnot.
Las celebraciones continuaron este viernes con la presentación de la escuela de danza Ritmos Latinos, y para el sábado 17 de mayo se tiene programado el tradicional brinco del chinelo y un baile popular.
Autoridades de Jojutla llaman a prevenir golpes de calor
Las altas temperaturas continuarán en el municipio y en la región, alertan.
Jojutla.- Las autoridades de Salud de este municipio emitieron una alerta por las altas temperaturas que se registran en la región e hicieron un llamado a la población a extremar precauciones para prevenir golpes de calor.
Jalil Eduardo Salgado Pedroza, enlace de Salud municipal, informó que ante el incremento de las temperaturas en la zona sur del estado, es fundamental que la ciudadanía adopte medidas preventivas, ya que se han presentado casos recurrentes de golpes de calor, una condición que puede poner en riesgo la salud si no se atiende de manera oportuna.
De acuerdo con un informe de Protección Civil, diariamente se atienden al menos dos casos relacionados con esta condición, lo que subraya la necesidad de tomar precauciones.
Salgado Pedroza recomendó a la población mantenerse adecuadamente hidratada, consumir abundantes líquidos, evitar la exposición prolongada al sol y no realizar actividades físicas entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
Asimismo, exhortó al uso de protector solar, gorra, sombrero o sombrilla para protegerse de los intensos rayos solares.
Finalmente recordó que, en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, mareo o agotamiento, es importante acudir de inmediato a recibir atención médica para evitar complicaciones.
Dejarán el todo por el todo
El Atlético Real Morelos 27 viajó desde ayer a Oaxaca para su compromiso de hoy frente a los Dragones, en los cuartos de final de vuelta de la Tercera División Profesional (TDP); La Unión de Morelos acompaña al equipo como su patrocinador oficial.
El Atlético Real Morelos 27 dejará hoy el alma en la cancha en busca del pase a las semifinales de la Zona A de la Tercera División Profesional (TDP). Visita a los Dragones de Oaxaca en el partido de vuelta de los cuartos de final, encuentro que se disputará en el Polideportivo Zimatlán. La Unión de Morelos da seguimiento exclusivo como su orgulloso patrocinador oficial.
Ayer, el equipo viajó desde la madrugada al estado oaxaqueño para hacer reconocimiento del terreno de juego. Por la tarde, entrenó en las canchas laterales del estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
Bajo el mando de Juan Carlos Reguero, Alan Medina, Miguel García y Taylor Zavaleta dirigieron las prácticas, con especial énfasis en la táctica fija y los penales.
El conjunto del Real Morelos 27 llega con la mentalidad de revertir el 2-0 parcial, atacando desde los primeros minutos y, de ser posible, ganar en el global para evitar los penales.
Para este encuentro, Carlos Jaimes ya podrá jugar, luego de cumplir su partido de suspensión por la expulsión ante el C.F. Estudiantes. El duelo ante los Dragones de Oaxaca será a las cuatro de la tarde.
Arturo Albarrán, director general del equipo, habló con los jugadores, pidiéndoles luchar por su sueño y por ese pase a semifinales. Que no sea por ganas o por actitud que queden fuera, les expresó.
La Unión de Morelos estará mañana en Zimatlán, llevando material exclusivo. Los jugadores aprovecharon el viaje para conocer el estadio de los Alebrijes de Oaxaca.





Viajará a España
El entrenador tlahuica Diego Díaz tomará capacitación en la Federación Española de Futbol; busca hacer carrera en Europa.
Con la idea de cumplir un sueño, el profesor tlahuica Diego Díaz viajará a España para seguirse capacitando como entrenador. Esta vez lo hará en la Federación Española de Futbol.
El exentrenador de las Liebres de Xochitepec Femenil trabaja actualmente en el Club Cuervos Silver Soccer, institución que le está brindando esta oportunidad de prepararse en la madre patria.
"Mi idea es prepararme bien y ya no volver a México, sino empezar a dirigir en España, labrar un camino en esa gran liga. Agradezco mucho a toda la gente que me ha apoyado a lo largo de todos estos años y a la gente del Club Cuervos Silver Soccer", dijo en entrevista exclusiva a La Unión de Morelos.
Diego nació en el Estado de México, pero se hizo morelense por convicción, al llevar más de 20 años trabajando en diferentes partes del estado de Morelos.
Ha trabajado en el Atlético Cuernavaca de la Tercera División Profesional; con las Arroceras de Cuautla, en la Liga Premier, y en el Atlético Zacatepec Femenil. El año pasado también recibió capacitación en el club Real Madrid.





Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A*
Ubican un tercer “punto caliente” en el disco de acreción; si está en órbita alrededor del centro de nuestra galaxia, volverá a pasar en 26 años, estiman.
Después de observar y analizar la primera fotografía que el Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés) captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de nuestra galaxia, dos investigadores de la UNAM hallaron un tercer punto caliente o hot spot (área con alta concentración de energía térmica o radiación) que podría ser un agujero negro secundario.
Éste eclipsa la línea de visión entre la Tierra y Sagitario A* y, si está en órbita alrededor de la Vía Láctea, volverá a pasar en aproximadamente 26 años, pronosticaron los astrónomos Sergio Mendoza Ramos y Alejandro Cruz Osorio, investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.
Junto con sus estudiantes Milton Santibáñez Armenta y Gustavo Magallanes Guijón, los científicos estudiaron la imagen captada en 2017 y ubicaron el tercer hot spot en Sagitario A*, dentro del disco de acreción, una estructura de gas, polvo y plasma que gira alrededor de un objeto astronómico masivo, como un agujero negro.
“Utilizando modelos de magnetohidrodinámica en relatividad general solamente se pudieron reproducir dos hot spots. Entonces nos dimos a la tarea de empezar este trabajo y a modelar ideas, a ver si podíamos tener estos hot spots o manchas brillantes”, comentó Mendoza Ramos.
El estudio sugiere que, si este agujero negro secundario está en órbita alrededor del centro de nuestra galaxia, volverá a pasar en aproximadamente 26 años. Sin embargo, también puede tratarse de un agujero negro viajero que jamás se vuelva a ver.
“Pensamos en poner un agujero negro entre nosotros y el centro de la galaxia. Entonces la sombra del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea interacciona con este agujero negro secundario de tal manera que es imposible producir un tercer hot spot”, detalló Mendoza Ramos.
Una parte complicada del trabajo fue la computacional, ya que las máquinas que se requirieron para ello tenían de 17 mil a 18 mil unidades de procesamiento gráficos.
LA IMAGEN QUE LO HIZO POSIBLE
Parte fundamental del estudio fue haber contado con una imagen de la sombra del agujero negro supermasivo donde se pudo apreciar de la mejor manera los tres puntos brillantes.
“Alejandro Cruz Osorio generó miles de imágenes de la sombra de Sagitario A* usando la teoría de la relatividad de Einstein a través de simulaciones de magnetohidrodinámica y transferencia radiativa relativistas”, señaló Mendoza Ramos.
Cruz Osorio fue uno de los investigadores que estuvieron desarrollando estas imágenes sintéticas en la colaboración del EHT.
Mendoza Ramos narró que, una vez que se tuvo el mejor modelo, Cruz Osorio logró una imagen de la sombra de Sagitario A* con la que pudieron trabajar de manera realista y acertada, pues era la que más se aproximaba a la observada.
“El plasma en el centro de nuestra galaxia es extremadamente dinámico, cambia en cuestión de minutos y, en varias observaciones, se han detectado estallidos de emisión electromagnética. Sin embargo, los modelos más avanzados, que combinan la relatividad general con la física de plasmas todavía no logran explicar completamente esta variabilidad ni la aparición de zonas de alto brillo, como las detectadas en las imágenes obtenidas por la colaboración EHT”, comentó Cruz Osorio.
Añadió que incluso al considerar un agujero negro que gira casi a la mitad de la velocidad de la luz, rodeado por un disco de plasma altamente magnetizado –donde la energía del campo magnético se disipa para calentar y acelerar a los electrones produciendo emisión no térmica-, los modelos teóricos sólo logran reproducir dos de las regiones brillantes observadas en Sagitario A*.
Cruz Osorio explicó que esto sugiere que es necesaria nueva física para entender lo que observamos como, por ejemplo, la posibilidad de que Sagitario A* no sea un agujero negro supermasivo, sino un sistema binario de agujeros negros.
Mendoza Ramos enfatizó que la colaboración entre Cruz Osorio y los estudiantes Milton Santibáñez Armenta y Gustavo Magallanes Guijón fue enriquecedora y fundamental para la realización de este proyecto.
Los investigadores esperan que se propicie un intercambio de ideas y propuestas dentro de la comunidad científica donde se puedan presentar otras hipótesis de este evento.
NUEVO DELEGADO
Ayer, Ulises Lara López asumió el cargo como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Morelos. Él mismo se encargó de confirmar la designación y agradecer al fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
A Ulises Lara no le es ajeno el estado de Morelos, pues le tocó, primero como vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, anunciar la detención de Uriel Carmona, a quien acusaron de delitos contra la procuración y la administración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Todavía hace poco más de un año, ya como encargado de despacho de la FGJCDMX, hizo declaraciones en torno al caso (que, por cierto, se dio durante la gestión de Claudia Sheinbaum, en ese entonces jefa de Gobierno de la capital del país, y que fue la pieza clave que llevó a la destitución del exfiscal estatal).
Quién diría que, meses después, Ulises Lara estaría asumiendo un puesto en Morelos.
Refrenda Margarita González Saravia voluntad y sinergia con la UAEM y el SITAUAEM
*Para engrandecer a la máxima casa de estudios de Morelos*
*La gobernadora asistió a la celebración del “Día de la Maestra y el Maestro”, organizada por el sindicato de académicos*
La gobernadora Margarita González Saravia asistió a la celebración del “Día de la Maestra y el Maestro”, organizada por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), donde reconoció la labor que realizan en la formación de profesionistas que enaltecen el nombre de “La tierra que nos une” en distintos ámbitos.
Durante el evento, al que acudió acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, e integrantes de su gabinete, subrayó que desde el inicio de su administración se ha establecido una sólida alianza con la Máxima Casa de Estudios, basada en el respeto a su autonomía y una visión compartida que impulsa el trabajo conjunto, el diálogo constante, soluciones a favor del personal y del futuro de la educación superior.
En ese sentido, resaltó que la labor de las y los académicos constituye un pilar fundamental para la educación superior pública en la entidad, y representa un capital humano clave para el desarrollo social, científico y cultural del estado.
“Lo habíamos comentado, que para nosotros la universidad era prioritaria, porque no los íbamos a dejar sólos como en otros tiempos, la UAEM nos llena de orgullo, ha sido una pieza fundamental para el desarrollo del estado de Morelos, han salido una gran cantidad de profesionistas que se han hecho cargo de nuestro estado; para nosotros el hecho de poder ayudar a la universidad tiene ese sentido social que esta institución le da a nuestro estado, estar cerca de las y los jóvenes en todos los rincones del territorio, por eso nuestra obligación con ustedes es moral y social, de sostener y engrandecer a nuestra gran Universidad Autónoma del Estado de Morelos”, enfatizó.
Asimismo, la mandataria estatal entregó reconocimientos a la labor académica, destacando a docentes con trayectorias que van de cinco a 50 años de servicio.
Por su parte, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, y el secretario general del SITAUAEM, Mario Cortés Montes, reconocieron y agradecieron el respaldo brindado por la Gobernadora desde el 01 de octubre de 2024 para atender diversos temas dentro de la institución.
Cabe destacar que la UAEM es una institución que forma al 60 por ciento de las y los profesionistas del estado, y que siete de cada diez morelenses tienen algún vínculo con ella. Actualmente, opera 65 programas académicos que fortalecen la educación superior.



