Zona Sur

Anuncian actividades por 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo


Lectura 1 - 2 minutos
Los organizadores llamaron a mantener viva la memoria del líder revolucionario.
Los organizadores llamaron a mantener viva la memoria del líder revolucionario.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Anuncian actividades por 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo


Los organizadores llamaron a mantener viva la memoria del líder revolucionario.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Diversas organizaciones dieron a conocer el programa, que se desarrollará del 22 al 25 de mayo.

Tlaquiltenango.- El próximo viernes 23 de mayo se cumplirán 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo. Por ello, diversos movimientos y organizaciones sociales de este municipio anunciaron una serie de actividades –del 22 al 25 de mayo– para conmemorar el legado del líder social.

En rueda de prensa, integrantes de distintas agrupaciones invitaron a la ciudadanía a sumarse a estas actividades para recordar a este líder revolucionario, cuya lucha dejó una profunda huella en el estado de Morelos y, en particular, en la zona sur.

Agustín Figueroa, vocero del grupo organizador, informó que el jueves 22 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Mónico Rodríguez, honorable obrero jaramillista”, en el Museo Comunitario “Rubén Jaramillo”, ubicado en el municipio de Tlaquiltenango.

El viernes 23 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará un homenaje en la Zona Arqueológica de Xochicalco, en cuyas inmediaciones fueron asesinados Rubén Jaramillo y su familia, en 1962.

El domingo 25 de mayo, a partir de las 09:00 horas, se retomará la tradicional marcha, que partirá del zócalo de Jojutla hacia el panteón municipal, en la colonia Celerino Manzanares de Tlaquiltenango.

Posteriormente, en la plaza cívica se llevarán a cabo un mitin y un festival político-cultural.

En la rueda de prensa participaron Ulises Oviedo Valdovinos, de la Unión de Pueblos de Morelos y del Museo Comunitario “Rubén Jaramillo”; José Alberto Malpica Álvarez, representante indígena de Tlaltizapán; Agustín Figueroa Ayala, de la UPC; Prisciliano Ortega Juárez y Benito Paredes Noguerón, de la Coordinadora de Grupos Culturales Indígenas y Populares del Estado de Morelos (CGCIPEM); Alberto Cabrera Sánchez, de Tlaquiltenango, y Teresa Muñoz Conde, encargada del museo comunitario.

Finalmente las organizaciones hicieron una invitación abierta a toda la comunidad a participar en este homenaje al líder agrario, con el objetivo de mantener viva la memoria y el legado de Rubén Jaramillo.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,674 Posts 223,805,259 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Con muestra cultural, siguen festejos conmemorativos de Jojutla como ciudad

Hay 7325 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.