Zona Sur

Con carnaval concluyen festejos en Jojutla


Lectura 1 - 2 minutos
Concluyeron este sábado los festejos por el CLII aniversario de Jojutla de Juárez como ciudad.
Concluyeron este sábado los festejos por el CLII aniversario de Jojutla de Juárez como ciudad.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Con carnaval concluyen festejos en Jojutla


Concluyeron este sábado los festejos por el CLII aniversario de Jojutla de Juárez como ciudad.
Fotógraf@/ REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Por sus 152 años como ciudad.

Jojutla.- Con un carnaval y baile popular en el zócalo, concluyeron este sábado los festejos por el CLII aniversario de Jojutla de Juárez como ciudad.

Con la participación de comparsas de varios municipios del estado, como Zacualpan de Amilpas y Coatlán del Río, entre otras, el recorrido comenzó en donde ya es tradición, en el puente de Guadalupe, para recorrer el primer cuadro de la ciudad hasta llegar al zócalo, en donde se realizó un baile popular.

Los festejos comenzaron el pasado jueves con una ceremonia cívica, para celebrar que el 15 de mayo de 1873 se expidió el decreto que otorgó a Jojutla de Juárez el título de ciudad.

De acuerdo con el cronista Jesús Zavaleta, Francisco Leyva Arciniegas, el primer gobernador constitucional de esta entidad, decidió -en un reconocimiento a Benito Juárez- otorgarle a Jojutla el rango de ciudad y darle el apellido de “Juárez”.

Destacó que entre 1865 y 1870 fue construido el palacio municipal, que junto con el puente de Guadalupe son referentes de esta ciudad.

Entre los personajes sobresalientes de Jojutla enlistó a José Agapito Mateo Campuzano, presbítero; Alberto Gómez, originario de Tepecoacuilco, y quien llegó a Jojutla para convertirse en el más importante agricultor de la región y uno de los más importantes del Estado; y Felipe Ruiz de Velasco y Leyva quien, nacido en Zacatepec, tenía casa en Jojutla.

“Los tres contribuyeron al desarrollo de esta villa, después ciudad, impulsando obras como el teatro Eva, la introducción del agua potable y el desarrollo del proyecto del tren agrícola o tren de mulitas, que comunicó Tlaquiltenango y Jojutla”.

 

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,681 Posts 223,957,888 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncian actividades por 63 años del asesinato de Rubén Jaramillo

Hay 7385 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.