El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su gobierno ya ha presentado una propuesta formal a Irán para avanzar en las negociaciones nucleares, pero advirtió que Teherán debe responder con rapidez.
“Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar”, afirmó ante periodistas a bordo del Air Force One, tras concluir su gira por Oriente Medio.
Durante su viaje, en el que visitó Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, Trump abordó en varias ocasiones el tema nuclear. En Doha, aseguró que se “está acercando” a un acuerdo con Irán, el cual se centra en impedir que el país pueda desarrollar armamento nuclear.
"Este país no podrá tener un arma nuclear”, subrayó, explicando que “es el único punto, muy simple” que Estados Unidos exige para alcanzar un pacto.
El presidente también recalcó su preferencia por la vía diplomática, aunque reconoció que existen presiones internas para una respuesta más dura.
“Alguna gente, mucha gente, quiere tomar este paso”, dijo, refiriéndose a la posibilidad de una acción militar.
Estados Unidos ha reiterado que no aceptará el enriquecimiento de uranio por parte de Irán, ni siquiera a bajas concentraciones.
En respuesta, Ali Shamjaní, alto asesor del líder supremo iraní Ali Jamenei, declaró en una entrevista con NBC que su país está dispuesto a eliminar sus reservas de uranio altamente enriquecido, siempre y cuando Estados Unidos levante todas las sanciones económicas impuestas a Teherán.
Sin embargo, Irán ha criticado las posturas cambiantes del gobierno estadounidense, señalando que estas “dificultan” las negociaciones nucleares.
Las conversaciones entre ambos países comenzaron el pasado 12 de abril, tras un llamado de Trump a negociar bajo la amenaza de una posible acción militar.
Hasta ahora, se han realizado cuatro rondas de diálogo, la más reciente el pasado domingo en Mascate, Omán. Aunque acordaron seguir negociando, aún no se ha anunciado la fecha ni el lugar del próximo encuentro.