A cuatro días del asesinato de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco informó que ha intensificado las investigaciones, realizando entrevistas a personas cercanas a la joven, incluyendo familiares, amigas y conocidos, con el objetivo de obtener nuevas pistas que permitan esclarecer el crimen.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, dio a conocer en conferencia de prensa que entre los testimonios más importantes está el de Vivian, una amiga cercana a Valeria, quien habría tenido contacto con ella antes del ataque.
“Se está entrevistando a toda persona relacionada con Valeria, sean amigas, familiares o conocidos. Es parte fundamental para determinar líneas de investigación”, declaró González de los Santos.
Aunque Vivian ya ha sido identificada y se encuentra localizable, hasta el momento no ha acudido a declarar ante las autoridades.
“Su entrevista será importante para ver qué información aporta y así avanzar en la investigación”, señaló el fiscal, quien pidió evitar especulaciones en redes sociales que podrían obstaculizar el caso.
Hasta ahora, las cámaras de seguridad de los negocios cercanos al salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, ubicado en la colonia Real del Carmen, en Zapopan, no han arrojado imágenes concluyentes. Además, el sistema de monitoreo C5 no cuenta con registros útiles de la zona.
El asesinato ocurrió el pasado 13 de mayo y fue parcialmente captado en una transmisión en vivo que Valeria realizaba en TikTok. Aunque el video no tenía audio, los usuarios pudieron presenciar el momento en que la joven, de 23 años, fue atacada a balazos.
Valeria Márquez era conocida por su contenido sobre belleza y moda, acumulando más de 360 mil seguidores en Instagram y 90 mil en TikTok, cuentas que fueron eliminadas tras el crimen.
Su funeral se llevó a cabo el 15 de mayo en el templo de San Bernardo, en Guadalajara, donde fue despedida por familiares y seguidores. En 2021, Valeria había sido reconocida como Miss Rostro.
La Fiscalía confirmó que el caso se está investigando bajo el protocolo de feminicidio y reiteró el llamado a la sociedad para no difundir información no confirmada que pueda entorpecer las indagatorias.