La Secretaría de Educación anuncia descacharrización en más de mil 800 escuelas.
Ante la llegada de la temporada de lluvias, se realizarán trabajos de descacharrización en más de mil 800 escuelas, con el propósito de prevenir el contagio de dengue.
Así lo informó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien explicó que existe disposición por parte de los ayuntamientos para llevar a cabo esta tarea en todo el estado.
Comentó que también se trabaja intensamente en el proceso administrativo para dar de baja de inventarios los bienes muebles (como butacas) inservibles que se acumulan en las escuelas, con el fin de que los centros escolares sean lugares seguros y limpios.
Se desincorporará alrededor del 20 por ciento de los bienes porque ya no son útiles, y el reto es restituirlos o reponer ese material; los padres contribuyen en gran medida en la adquisición de esos insumos y materiales, de manera voluntaria.
La funcionaria mencionó que el objetivo es alcanzar el cien por ciento de las escuelas de nivel básico. Destacó que esta tarea es importante, de manera especial en este tiempo del año, para prevenir la propagación del dengue, al eliminar los posibles almacenes de agua donde el mosco transmisor de esa enfermedad podría depositar sus larvas.
Por otro lado, dijo que se trabaja con las autoridades de seguridad para evitar que las escuelas sean objeto de extorsiones, esto luego de que se confirmara el caso de una escuela privada en el municipio de Cuautla que fue atacada y cuya propietaria recibió llamadas de amenaza de cobro de derecho de piso.