Política

Unánime, rechazo a doble impuesto a remesas


Lectura 2 - 3 minutos
Unánime, rechazo a doble impuesto a remesas
Unánime, rechazo a doble impuesto a remesas
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Unánime, rechazo a doble impuesto a remesas

Unánime, rechazo a doble impuesto a remesas
<
  • Like
  • Comentar

La intención del gobierno de los Estados Unidos de imponer un doble gravamen a las remesas que envían los migrantes a México es una medida injusta y discriminatoria, coinciden gobierno federal y Congreso de la Unión.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó respaldar los posicionamientos de las Cámaras de Diputados y Senadores respecto a la iniciativa del legislador republicano de los Estados Unidos de América, Jason Smith, para imponer un doble impuesto a las remesas que envían los migrantes a sus familias.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras someter a votación económica el respaldo, indicó que la Mesa Directiva enviará al Congreso de los Estados Unidos la determinación de la Comisión Permanente, con los comunicados hechos por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.

El pronunciamiento versa en el sentido de no aumentar o no imponer un impuesto a las remesas que envían los mexicanos radicados en los Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desaprobación a la intención del gobierno estadounidense.

“A ver, ¿cómo van a gravar, si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos; incluso, hay estados que ya gravan las remesas”, expresó.

Señaló que la medida es injusta y discriminatoria. “No, no estamos de acuerdo en que… en esta injusticia, que es discriminatoria”, enfatizó.

Destacó que en el Senado, todos los partidos políticos respaldaron la propuesta de rechazar la intención del gobierno que encabeza Donald Trump y que afecta a millones de familias que reciben ingresos.

En la carta se destaca que las remesas son un fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo la economía mexicana, sino también la de los Estados Unidos.

“Consideramos esta medida como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al Legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta que dañaría la economía de ambas naciones”, refiere la misiva.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos ocupa el octavo lugar a nivel nacional en porcentaje de remesas respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

7 Posts 5,019 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncia Javier Estrada la donación de la mitad de sus ingresos
Sig. Nuevo revés para Patricia Izquierdo

Hay 7073 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.