Espectáculos
Lectura 2 - 4 minutos
Los Alegres del Barranco se comparan con The Beatles tras ser vinculados a proceso por apología del delito
TXT Johan Kalet Segura

Los Alegres del Barranco se comparan con The Beatles tras ser vinculados a proceso por apología del delito

  • Like
  • Comentar

La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco enfrenta un proceso judicial tras haber sido vinculada por presunta apología del delito, luego de un concierto en Zapopan, Jalisco.

En medio del escándalo, uno de los representantes de la banda sorprendió al comparar su situación con la que vivieron The Beatles en los años 60, lo que generó una ola de reacciones y controversias en redes sociales.

La Fiscalía de Jalisco informó que los músicos fueron imputados por haber proyectado, durante su espectáculo, imágenes relacionadas con Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según las autoridades, se les acusa de glorificar figuras del crimen organizado, lo que podría constituir un delito bajo la figura de apología del delito.

Durante la audiencia, el vocero de la agrupación, Luis Alvarado, asistió usando una camisa con la imagen de The Beatles, y aprovechó el momento para establecer un paralelismo entre su caso y el que vivió la legendaria banda británica en 1966, cuando enfrentó censura y rechazo en Estados Unidos por una polémica declaración de John Lennon.

“Hoy traigo una camisa muy interesante… porque en 1966 cuatro músicos, también por una entrevista, fueron imputados, cancelados, perseguidos e investigados”, dijo Alvarado, aludiendo al escándalo que estalló cuando Lennon dijo que los Beatles eran “más populares que Jesús”, lo que generó boicots, quema de discos y amenazas en su contra.

 

El portavoz de Los Alegres del Barranco denunció que la banda está siendo censurada por contar historias incómodas a través de sus canciones, y defendió el derecho a la libertad de expresión:

"Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o un acordeón, tienen derecho a contarlas... si esas historias incomodan, eso no significa que deban prohibirse", señaló.

 

Sin embargo, su comparación con The Beatles fue duramente criticada en redes sociales. Muchos usuarios calificaron el paralelismo como exagerado y fuera de lugar, argumentando que no se trata solo de libertad de expresión, sino de promover figuras del crimen organizado en un país afectado por la violencia.

Además del grupo, el representante de la empresa que organiza sus conciertos también fue imputado por su presunta responsabilidad en los hechos. La situación ha puesto nuevamente en la mira los límites del arte y la música cuando se cruzan con temas sensibles como el narcotráfico y la violencia en México.

Mientras el proceso legal sigue su curso, Los Alegres del Barranco mantienen su postura: aseguran que solo están narrando realidades sociales a través de su música, como lo han hecho muchos artistas del género regional. Sin embargo, el debate sigue abierto entre lo que es libertad artística y lo que puede interpretarse como una glorificación del crimen.

Inicia sesión y comenta
Ant. Nuevo tráiler de Superman muestra una intensa entrevista entre Lois Lane y Clark Kent y presenta al entrañable Krypto
Sig. Lucero regresa al cine con Nuestros Tiempos, la nueva apuesta mexicana de Netflix con romance y ciencia ficción

Hay 8247 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.