La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) confirmó este martes el primer caso de sarampión en la entidad en lo que va del año, detectado en un niño de 13 años.
El niño se encuentra en buen estado de salud y está en su hogar, aunque cuando comenzaron a manifestarse los síntomas, las autoridades sospecharon que podría tratarse de un caso de sarampión.
“Se le tomaron las muestras correspondientes y se ajustaron las medidas necesarias para formar un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia y evitar más casos”, informó el gobierno estatal.
Como medida preventiva, se suspendieron las clases en el salón del niño para evitar posibles contagios. Además, se revisó el esquema de vacunación de los demás alumnos.
La SSG también informó que, para evitar la propagación, se estableció un cerco epidemiológico y se realizaron vacunaciones en la zona donde reside el niño.
El gobierno estatal destacó que Guanajuato cuenta con una cobertura de vacunación del 95%, lo que permite una mejor respuesta ante enfermedades contagiosas.
Por otro lado, la Secretaría de Salud federal inició el 26 de abril la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a casi 2 millones de personas ante enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina, que hasta esa fecha habían acumulado cerca de 1,400 casos en todo el país.
Desde 1995 no se registraba un caso de sarampión en Guanajuato, lo que significa que han pasado más de 30 años sin nuevos reportes.