Entrega apoyos alimentarios DIF Emiliano Zapata
Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio, el Sistema DIF Emiliano Zapata, encabezado por Yareli Cárdenas Maldonado, entregó apoyos alimentarios a personas en situación vulnerable de la colonia 28 de Agosto.
Durante la jornada, la presidenta del DIF destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para brindar respaldo directo a quienes enfrentan mayores carencias; “nuestro compromiso es seguir llegando a cada rincón del municipio donde más se necesita”, expresó.
El DIF Emiliano Zapata continúa desarrollando programas que atienden de manera puntual las necesidades básicas de la población, priorizando siempre el bienestar de las familias más desfavorecidas.




Normalistas de Amilcingo tomaron el IEBEM
Estudiantes exigen la destitución de directivos de la escuela; niegan que existan acuerdos con autoridades sobre sus demandas.
Estudiantes de la Normal Rural de Amilcingo tomaron las oficinas del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en demanda de la destitución de directivos de la institución.
Las también integrantes de la Federación de Estudiantes Socialistas de México exigieron que se cancelen todas las clases en línea, al sostener que se utiliza esa modalidad para justificar las ausencias de docentes, así como el déficit de recursos.
Desde el fin de semana pasado, las normalistas protestaron en el zócalo de Cuernavaca, donde quemaron algunos colchones y se manifestaron.
Este lunes bloquearon los accesos al IEBEM y rechazaron la versión oficial sobre algunos acuerdos en mesa de diálogo.
Las alumnas de la Escuela "General Emiliano Zapata" aseveraron que no hay justificación para las clases en línea, pues la escuela opera con modalidad de internado.
Aseguraron que hay maltrato por parte de la directora y una profesora, y dijeron que desde hace años la parte directiva "no respeta la representación estudiantil".
Además, aseguraron que durante el movimiento de protesta se pretende desactivar y minar sus acciones de manifestación.
Las normalistas, cubiertas del rostro con pasamontañas, advirtieron que no cesarán sus manifestaciones, al exponer que no creen a las autoridades actuales, pues no han cumplido en acuerdos plasmados en minutas firmadas.
Agregaron que en el reciente incendio registrado en la escuela no tuvieron apoyo de nadie.

Bad Bunny abre dos nuevas fechas en CDMX tras agotar preventa
Bad Bunny abre dos nuevas fechas en CDMX tras agotar preventa: todos los detalles de su gira en México 2025
El fenómeno musical Bad Bunny ha desatado una nueva ola de emoción entre sus fans mexicanos tras agotar en tiempo récord los boletos para sus primeras dos fechas en la Ciudad de México.
Ante la alta demanda, el artista puertorriqueño anunció dos conciertos adicionales como parte de su gira mundial DeBÍ TiRAR MáS FOToS, que lo llevará a presentarse en el Estadio GNP Seguros en diciembre de 2025.
Nuevas fechas confirmadas en CDMX
Después de que los boletos para los shows del 10 y 11 de diciembre se agotaran durante la preventa, Ocesa confirmó que Bad Bunny también se presentará los días:
-
Viernes 12 de diciembre
-
Lunes 15 de diciembre
Ambos conciertos también tendrán lugar en el Estadio GNP Seguros, ubicado en la Ciudad de México.
¡Debido a la increíble demanda, Bad Bunny agrega nuevas fechas a su gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour en CDMX! 🔥 #PreventaBanamex ya disponible
— Ocesa Total (@ocesa_total) May 12, 2025
Boletos en Ticketmaster pic.twitter.com/B4PBLPVCSq
Preventa y precios
La preventa CitiBanamex para estas nuevas fechas ya está activa a través de Ticketmaster. Como en ocasiones anteriores, se espera que los boletos se agoten rápidamente, por lo que se recomienda ingresar con anticipación a la plataforma.
Los precios para los boletos varían según la zona y con cargos incluidos van desde los $1,203 hasta los $12,183 pesos, aproximadamente:
-
PIT: $12,183 MXN
-
Zona GNP: $5,784 MXN
-
General A: $4,863 MXN
-
Verde B: $3,722 MXN
-
Naranja B: $2,914 MXN
-
General B: $2,008 MXN
-
Verde C: $2,129 MXN
-
Naranja C: $1,203 MXN
Además, están disponibles paquetes VIP exclusivos que incluyen experiencias especiales, con precios que van desde los $7,898 hasta los $27,338 pesos.
Consejos para conseguir tus boletos
Para aumentar tus probabilidades de compra en línea:
-
Asegúrate de tener una cuenta actualizada en Ticketmaster.
-
Ten lista tu tarjeta Citibanamex si planeas acceder a la preventa.
-
Entra a la fila virtual al menos 15 minutos antes del inicio.
-
No recargues la página durante la espera.
-
Compra solo en canales oficiales para evitar fraudes.
Una gira mundial esperada
Bad Bunny comenzará su gira mundial en noviembre, después de su residencia en Puerto Rico programada del 11 de julio al 22 de agosto. Con presentaciones planeadas en más de 20 países de América, Europa, Asia y Oceanía, la gira ya se perfila como una de las más ambiciosas del reguetonero.
En 2024, Bad Bunny fue el artista latino más escuchado en Spotify, lo que se refleja en la enorme demanda de entradas y en el impacto global de su música. Con este nuevo tour, el cantante busca reconectar con su público de todo el mundo, ofreciendo una experiencia visual y sonora inolvidable.
Así que si eres fan del “Conejo Malo”, esta es tu oportunidad para verlo en vivo y cerrar el 2025 con uno de los shows más esperados del año.
Sheinbaum enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que invitará al recién elegido Papa León XIV a visitar el país. El nuevo pontífice fue elegido la semana pasada durante el segundo día del cónclave en el Vaticano.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la invitación será entregada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien viajará al Vaticano con ese propósito.
“Si lo puede ver personalmente, muy bien y si no, de todas maneras, se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México, ya en la fecha que él considere oportuna”, declaró.
La secretaria @rosaicela_ asistirá a la misa de inicio de pontificado de León XIV, donde entregará una carta de invitación para visitar #México, confirma @Claudiashein. pic.twitter.com/U7wHQ0DXVW
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 12, 2025
La secretaria Rosa Icela Rodríguez también fue en representación de la mandataria hace unas semanas durante los funerales del papa Francisco.
Sheinbaum no ofreció más detalles sobre la fecha del viaje, aunque hace unos días había dicho que la secretaria de Gobernación podría ir al Vaticano para la misa de inauguración del pontificado de León XIV el próximo 18 de mayo.
"Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle. Y no creo que vaya a la misa. No sé si Rosa Icela va a querer ir de nuevo como representante, nuevamente. Pero le deseamos siempre lo mejor y que sea un líder para la construcción de la paz en nuestro mundo", dijo Sheinbaum el pasado 9 de mayo.
Asimismo, destacó el perfil del nuevo papa, señalando su compromiso con las causas sociales: "eso es muy bueno porque va a estar atento a las necesidades de quien menos tiene y al mismo tiempo, a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo".
Inicia modalidad de voto anticipado para elección judicial
Dio inicio la modalidad de voto anticipado para la elección judicial, misma que culminará el 21 de mayo, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos; 98 personas que por alguna limitación física o que fungen como cuidadores(as), sufragarán.
Así lo expresó el consejero presidente del INE en el estado, Dagoberto Santos Trigo, en el marco de la entrega-recepción de las boletas electorales -y documentación- a los cinco consejos distritales.
Santos Trigo adujo que la voluntad de la ciudadanía está resguardada hacia el primero de junio, día de la jornada comicial.



Cuernavaca cuenta con Atlas de Riesgo actualizado, afirma alcalde capitalino
*Las zonas de derrumbe se localizan en Los Pilares, Mina 5 y en Sacatierra, en la barranca del Tecolote: JLUS*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que el municipio cuenta con un Atlas de Riesgo actualizado y las zonas de derrumbe se localizan en Los Pilares, Mina 5 y en Sacatierra, en la barranca del Tecolote.
En entrevista, tras la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el edil informó que en el caso de Los Pilares han pedido a la gente que desaloje y en la parte superior del terreno realizaron una canaleta para evitar filtración y más derrumbes.
Sin embargo, lamentó que en lugar de desalojar, las personas continúan con construcciones y siguen ampliando sus viviendas, a pesar del riesgo.
En otro tema, Urióstegui Salgado aseguró que no ha recibido amenazas de extorsión ni llamadas, como en el caso de otros ediles.

¡Stitch X Labubu super virales que todos desean tener!
La fiebre por Lilo & Stitch está en su punto más alto con el estreno del live action a la vuelta de la esquina (22 de mayo 👀) y ahora... ¡Stitch se fusionó con los adorables Labubu! Sí, leíste bien: esta colaboración es tan cute que el internet no puede con tanta ternura. 😍
🧸 ¿De qué va esta locura?
Se trata de 7 figuritas sorpresa que mezclan lo mejor de Stitch y Labubu. Cada uno viene en una cajita misteriosa (blind box) y no sabes cuál te va a tocar hasta que la abras. ¡Adictivo, lo sabemos!
🍕 Todos los modelos son únicos:

El amarillo con piña 🍍
El azul con dona 🍩
El rosa con helado 🍦
El verde con pizza 🍕
El café con coco 🥥
El rosa claro con termo de agua 🍼

Y el más especial: el morado que sostiene al alien de juguete de Stitch 👾
🎁 ¿Dónde los consigo?
En tiendas físicas están desde $200 pesos mexicanos, pero online ya andan por los $600 o más. ¡Así que corre por el tuyo antes de que se agoten! Y cuidado con los Chabubus, las versiones pirata que ya rondan por ahí.
@fernanda.mora27 Nuevos labubus de Stich en Miniso Panamá 🇵🇦 son preciosos me encantaron! #panama #miniso #stich #labubu #blindbox #disney ♬ Burning Love (with The Royal Philharmonic Orchestra) - Elvis Presley & The Royal Philharmonic Orchestra
✨ ¿Por qué todos los quieren?
Porque son coleccionables, adorables y perfectos para fotos de Instagram, reels y TikToks. #StitchXLabubu ya está empezando a viralizarse, y seguro verás más de uno en tus FYP muy pronto.
📦 Consejo pro: compra más de una cajita porque seguro querrás conseguirlos todos. ¿Y tú, ya tienes tu favorito?
Impulsa diputada Andrea Gordillo crear 'Puntos Violeta' en instancias del sector público
*Para ofrecer lugares seguros a mujeres en riesgo*
*La legisladora presentó iniciativa de reformas que buscan garantizar una vida libre de violencia para ellas*
Por considerarlos una necesidad urgente, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega presentó iniciativa de reformas a diversos ordenamientos estatales, con el propósito de crear “Puntos Violeta” en las instancias del sector público, para ofrecer lugares seguros a las mujeres, adolescentes y niñas que enfrenten alguna situación de riesgo.
La propuesta de la legisladora se hizo del conocimiento del Pleno durante la pasada sesión ordinaria, en la que se destacó la necesidad de brindar apoyo integral a mujeres en situación de violencia de género, violencia familiar o que presenten un alto riesgo feminicida, generada por algún agresor, con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para ellas.
“La creación de los puntos violetas no solo ofrecería un refugio físico, sino que también servirla para visibilizar la violencia de género y poner en evidencia el compromiso del gobierno con la protección de las mujeres. Al incorporar estos puntos en dependencias públicas, se enviaría un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres es un tema prioritario que debe ser abordado con urgencia y seriedad”, señaló la diputada Gordillo Vega.
Precisó que los puntos violetas en las instancias del sector público es una medida estratégica que responde a la necesidad urgente de crear espacios seguros para las mujeres víctimas de violencia, y serian áreas dentro de edificios, oficinas gubernamentales, dependencias, secretarías, donde las mujeres puedan acudir en busca de ayuda inmediata.
Aseguró que, al crear estos espacios de refugio y apoyo, Morelos daría un paso importante hacia la protección integral de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La iniciativa de la diputada integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) contempla modificaciones a las leyes orgánicas de la Administración Pública, el Congreso y el Poder Judicial, además de la Ley del Instituto de la Mujer, todas del estado de Morelos.
Al Instituto de la Mujer corresponderá operar como órgano capacitador de las dependencias y entidades de los entes públicos para la implementación de los puntos violetas.

¿Cuánto puede ganar un comunicólogo en México en 2025?
Cada 12 de mayo se conmemora en México el Día del Comunicólogo, una fecha que no solo reconoce la importancia de esta profesión, sino que también despierta una pregunta común entre quienes estudian o recién terminan esta carrera: ¿qué ingresos se pueden esperar en el ámbito laboral actual?
Esta disciplina es muy amplia y va desde los medios de comunicación y las relaciones públicas, hasta el marketing digital y la producción audiovisual. Por eso, las cifras salariales varían considerablemente dependiendo del enfoque profesional, el nivel de experiencia y el tipo de organización en la que se trabaje. A continuación, presentamos datos actualizados sobre las percepciones económicas de quienes se dedican a esta área en el país.

¿Qué hacen quienes estudian Comunicación?
Un comunicólogo se encarga de planear, ejecutar y supervisar procesos comunicativos, con el objetivo de generar vínculos eficaces entre personas, marcas o instituciones. Su papel puede incluir la gestión de redes sociales, el diseño de campañas informativas, la producción de contenido o la atención a medios.
Su labor, aunque diversa, se concentra en transmitir mensajes claros, construir una buena reputación para sus clientes y contribuir a los objetivos de empresas o entidades a través de la estrategia comunicacional.
Ingresos promedio de un egresado en 2025
Según los portales Indeed y Glassdoor, actualizados a 2025, un comunicólogo recién egresado puede recibir entre $7,000 y $11,000 pesos mensuales en su primer empleo. Este monto depende del lugar donde se trabaje, del sector económico y del formato de trabajo (presencial o remoto).
En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, los ingresos suelen ser ligeramente superiores, especialmente en agencias especializadas o medios grandes. En contraste, en organismos públicos o pequeñas empresas, el salario de inicio puede bajar a los $6,000 pesos. Ante esto, muchos jóvenes optan por complementar su ingreso con trabajos independientes, manejo de redes o creación de contenido digital.

Salarios según área profesional
El sitio Computrabajo ofrece una referencia de los sueldos mensuales promedio en distintas ramas de la comunicación:
Medios y Periodismo: Entre $8,000 y $12,000 pesos.
Relaciones Públicas: De $10,000 a $18,000 pesos. Puestos directivos pueden superar los $20,000.
Marketing Digital: Desde $8,000 hasta $15,000 pesos. Expertos en SEO o SEM pueden ganar entre $15,000 y $30,000.
Publicidad: Entre $9,000 y $14,000 pesos.
Comunicación Corporativa: Entre $10,000 y $16,000 pesos en niveles iniciales.
Producción Audiovisual: De $8,000 a $12,000, pudiendo aumentar con la experiencia hasta más de $15,000 pesos.
Recomendaciones si piensas estudiar esta carrera
- Analiza tus intereses profesionales.
- Explora las distintas ramas dentro del área.
- Infórmate sobre el entorno laboral.
- Evalúa tus habilidades personales (redacción, hablar en público, análisis).
- Conversa con profesionales del sector.
- Conoce las salidas laborales posibles.
- Investiga sobre la proyección salarial y de crecimiento.
Inaugura diputado Francisco Sánchez pavimentación de carretera a Huexca en Yecapixtla
*Los trabajos que benefician la actividad económica y la vida cotidiana de la región fueron realizados con recursos aprobados por el Congreso del estado*
El diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, en compañía del alcalde Rafael Heladio Sánchez y los miembros de su cabildo, inauguró la obra de pavimentación de la carretera a Huexca en el municipio de Yecapixtla, de cuatro kilómetros de longitud, que se llevó a cabo con recursos del Fondo de Infraestructura Regional Municipal (FIRM) aprobados por el Congreso local.
Francisco Sánchez, legislador por el Distrito 10, que incluye a este municipio, señaló que “obras como esta cambian la vida a las personas e impactan el día a día en el aspecto económico”, lo que es particularmente importante en esta zona.
Toda la industria de Yecapixtla como 'capital mundial de la cecina' "se mueve en gran medida desde Huexca", anotó el legislador, pues aquí se producen diariamente tres mil litros de leche destinada a queso y crema para el consumo municipal.
“Me siento contento porque desde el Congreso del estado, junto con mis compañeras y compañeros de la anterior legislatura, entendimos que debíamos votar muchas obras, como esta, que en el estado se han construido”, dijo Sánchez Zavala al explicar que los recursos del FIRM fueron avalados desde la Legislatura LV, de la que también formó parte, y eso hizo posible esta pavimentación que con los recursos del municipio resultaba imposible.
La obra incluye una longitud de cuatro kilómetros, en los cuales se pavimentaron, con un ancho de 7.5 metros, un total de 11 mil 362.5 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y dos kilómetros lineales de cunetas, además de 14 mil 424 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica y tres mil 170 metros lineales de cunetas, así como el balizamiento de 12 mil metros lineales.

Cómo identificar cajeros automáticos alterados y proteger tu NIP de fraudes
Retirar dinero de un cajero automático es algo cotidiano, pero también representa un riesgo cada vez mayor por los fraudes con clonación de tarjetas. Delincuentes colocan dispositivos ocultos que copian la banda magnética de la tarjeta y capturan el NIP con cámaras o teclados falsos, permitiendo vaciar cuentas sin necesidad de robar físicamente el plástico.
Según expertos en seguridad financiera, muchas personas descubren el fraude días después, cuando ya se han realizado cargos no autorizados. Por ello, es clave aprender a detectar señales de alteración en los cajeros.
¿Qué debes revisar antes de usar un cajero automático?
1. Lector de tarjetas: Si sobresale, está flojo o luce distinto al resto, podría ser un clonador instalado encima del original.
2. Teclado: Si parece sobrepuesto o se mueve con facilidad, podría estar copiando tu NIP.
3. Cámaras ocultas: Observa si hay pequeños dispositivos cerca de la pantalla, el teclado o el dispensador de efectivo.
4. Movilidad de piezas: Palpa el cajero. Si alguna parte se siente suelta o se mueve, no lo uses.
Además, evita usar cajeros ubicados en lugares solitarios o con poca iluminación, ya que son más susceptibles a ser manipulados por falta de vigilancia.
Consejos básicos para evitar ser víctima:
Usa cajeros dentro de sucursales bancarias o sitios con cámaras de seguridad.
Cubre con tu mano el teclado al ingresar tu NIP.
Conserva los comprobantes y revisa tus movimientos bancarios con frecuencia.
Reporta cualquier anomalía al banco o a las autoridades llamando al 911.
Detectar a tiempo un cajero alterado puede evitar que seas víctima de fraude y proteger tu dinero. Estar alerta y actuar con precaución es la mejor defensa. ¿Sueles revisar el cajero antes de usarlo?
¿Qué fue de La Guayaba y La Tostada? El legado de dos personajes inolvidables del Cine de Oro mexicano
Dentro del entrañable universo del Cine de Oro mexicano, pocos personajes secundarios han dejado una huella tan profunda como La Guayaba y La Tostada, dos mujeres que con humor, carisma y humanidad se ganaron el cariño del público en tan solo un par de películas: Nosotros los pobres (1946) y Ustedes los ricos.
A pesar de sus breves apariciones, estas amigas inseparables siguen siendo recordadas como íconos de la cultura popular nacional.
Interpretadas por Amelia Wilhelmy (La Guayaba) y Delia Magaña (La Tostada), ambas dieron vida a dos mujeres humildes que aliviaban sus penas con tragos y ocurrencias, provocando risas en cada escena.

La química entre ambas actrices y su espontaneidad les permitió sobresalir incluso junto a gigantes del cine como Pedro Infante, Blanca Estela Pavón y Evita Muñoz “Chachita”, en las películas dirigidas por Ismael Rodríguez.
Amelia Wilhelmy "La Guayaba": la comediante que conquistó desde el teatro
Amelia Wilhelmy nació en Mazatlán, Sinaloa, en 1900. Desde niña mostró su talento en el teatro, y fue descubierta por el actor Roberto Soto, quien la integró a sus producciones. Su personaje “Juan Mariguano” la consolidó como una de las mejores comediantes de su época.

Su transición al cine fue natural, destacando no solo por su papel como La Guayaba, sino también en películas como La oveja negra, No desearás la mujer de tu hijo y A.T.M. ¡A toda máquina!.
Sin embargo, la actriz enfrentó dificultades en su vida personal. En los años 50 sufrió una hemiplejia que la dejó en silla de ruedas. Pasó sus últimos años en una casa de cuidados especiales y falleció en 1964 a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Delia Magaña "La Tostada": de Hollywood al barrio con La Tostada
Delia Magaña, nacida en 1903 en la Ciudad de México, tuvo una carrera diversa. Inició como bailarina y actriz de teatro, y su talento la llevó incluso a Hollywood, donde trabajó en más de diez producciones al lado de figuras como Charles Chaplin y Mary Pickford.

Su regreso al cine mexicano le permitió dar vida a La Tostada, otro personaje entrañable que, con su lenguaje popular y su carácter alegre, complementó a la perfección a su amiga La Guayaba.
Un toque de humor en sus romances
Los personajes de La Guayaba y La Tostada también fueron recordados por sus divertidos novios, cuyos nombres son tan peculiares como ellas: Topillos, pareja de La Tostada, fue interpretado por Jesús Camacho Sotomayor, también conocido como el escritor y guionista Pedro de Urdimalas.
Por su parte, Planillas, novio de La Guayaba, fue interpretado por Ricardo Camacho Sotomayor.
Aunque solo participaron en dos películas juntas, La Guayaba y La Tostada demostraron que los personajes secundarios pueden convertirse en íconos inolvidables. Gracias al talento y carisma de Amelia Wilhelmy y Delia Magaña, estas dos mujeres pasaron a formar parte esencial del imaginario del Cine de Oro mexicano, dejando una lección sobre el poder del humor, la amistad y la humanidad para trascender generaciones.
Iván Archivaldo Guzmán habría evitado su captura por túnel en Culiacán: WSJ
Iván Archivaldo Guzmán, líder del grupo de Los Chapitos y heredero del Cártel de Sinaloa, logró escapar por un túnel en Culiacán a principios de 2025, evitando nuevamente a las autoridades mexicanas, informa el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).
La fuga ocurrió justo antes de que fuerzas especiales mexicanas irrumpieran en la vivienda que había sido señalada como su refugio. A pesar de una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, Guzmán sigue siendo uno de los narcotraficantes más buscados del mundo.
Según un artículo titulado “La cacería clandestina del narcotraficante más buscado de México”, los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, que citan a fuentes informadas del operativo, afirman que, a principios de año, fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en una casa de seguridad en Culiacán en busca de Archivaldo.
El operativo comenzó luego de la detención de tres miembros cercanos a Guzmán, entre ellos un piloto de confianza y dos tenientes de su seguridad.
La información obtenida permitió a las autoridades localizar una casa en Culiacán que, aparentemente común, escondía múltiples medidas de seguridad, incluyendo blindaje de acero y pasadizos subterráneos.
La entrada fue un desafío ya que la puerta de acceso estaba compuesta por capas de acero reforzado, lo que obligó a las fuerzas especiales a utilizar un vehículo blindado para derribarla.
Según reveló el Wall Street Journal, en el interior de la vivienda se encontraron teléfonos desechables, computadoras portátiles, fotos familiares y otros objetos personales de Guzmán.
Sin embargo, lo más significativo fue el hallazgo de un túnel detrás de un armario en el baño, que se extendía tres cuadras hasta una casa deshabitada.
Esta estructura, lo suficientemente alta como para caminar erguido, permitió a Iván Archivaldo escapar justo minutos antes de la llegada de los agentes.
Esta fuga recuerda las estrategias utilizadas por su padre, Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien en 2015 escapó del penal del Altiplano a través de un túnel con rieles y una motocicleta adaptada.
La capacidad de los Guzmán para huir sigue demostrando la sofisticación de su red de seguridad, que incluye desde escoltas hasta informantes civiles.
Culiacán, territorio fuerte del Cártel de Sinaloa, es conocido por su alta protección y blindaje.
Guzmán ha logrado evadir la captura en gran parte gracias a su estructura de seguridad, que se extiende desde lealtades dentro de la comunidad hasta su capacidad para evitar ser detectado por las autoridades, evitando llamadas telefónicas y reuniones con su familia inmediata.
Los zapatos Mary Jane con tacón bajo, el nuevo básico elegante de la reina Letizia
La reina Letizia ha vuelto a marcar tendencia con un calzado que combina estilo, comodidad y sofisticación: los zapatos Mary Jane con tacón medio, un clásico del armario europeo que vuelve con fuerza esta primavera 2025.
Durante su reciente aparición en la Cuesta de Moyano, en Madrid, la monarca apostó por unos Mary Jane de charol negro de la firma francesa Sézane, que combinó con un look monocromático elegante: pantalones de sastre rectos, suéter de punto fino y una gabardina de cuadros vichy, todo rematado con un bolso negro con tachuelas plateadas.
Este tipo de zapato, famoso por su correa sobre el empeine, es uno de los preferidos por las mujeres francesas por su toque femenino y su versatilidad. Letizia lo ha adaptado a su estilo propio, demostrando que es perfecto tanto para la oficina como para el día a día, ya sea en actos públicos o en actividades más informales.
Lejos de ser un accesorio pasajero, los Mary Jane con tacón bajo se perfilan como una pieza clave del armario elegante y funcional, ideal para quienes buscan un calzado atemporal que transmita elegancia sin esfuerzo. Un detalle más en la impecable fórmula de estilo de la reina Letizia, que demuestra que la moda también puede ser práctica y refinada a la vez.
¿Te animas a probarlos esta temporada?
Sheinbaum pedirá a EU información sobre retiro de visa a gobernadora de BC
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración no ha recibido ninguna notificación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre el presunto retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“No tenemos ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos, ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información”, declaró Sheinbaum ante los medios de comunicación.
La presidenta destacó que aún se desconoce el motivo de esta medida y pidió no especular hasta contar con información oficial.
“No, no nos vamos a adelantar, no tiene ningún conocimiento sobre si tiene las causas. No, hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. Entonces no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados”, señaló.
“No tenemos ninguna notificación de #EU. Vamos a esperar información, no nos vamos a adelantar”, asegura @Claudiashein sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo. pic.twitter.com/afOGrIQagI
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 12, 2025
Frente a la posibilidad de que haya otros casos similares, Sheinbaum fue clara en que el gobierno federal no ha sido informado de ninguna otra situación.
“En ningún caso y es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido”, respondió.
También pidió mantener la prudencia mientras se solicita la información correspondiente al gobierno estadounidense.
“Vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas. Y todos los artículos, estos que han salido de que ya estábamos informados, nada, no estábamos informados, y el gobierno de los Estados Unidos tiene que informar, informar al gobierno de México”, declaró.
Finalmente, al ser cuestionada sobre el significado de esta acción por parte de Estados Unidos, Sheinbaum insistió en que esperará a conocer las causas antes de emitir una opinión al respecto.
Los centinelas del océano: los robots submarinos que podrían estar salvando el planeta
Bajo las olas, más allá del alcance de la vista humana, operan silenciosamente unos dispositivos que parecen salidos de una película de ciencia ficción. Se llaman infinitiTE, y aunque pocos los conocen, podrían ser clave en la lucha contra el cambio climático. Estos robots autónomos surcan el fondo del mar recopilando datos esenciales sobre el océano… y no necesitan intervención humana para hacerlo.
Tecnología inspirada en la naturaleza
Desarrollado por Yi Chao, un exinvestigador de la NASA y fundador de la empresa Seatrec, el infinitiTE es un robot flotador capaz de operar durante meses sin recarga eléctrica externa. ¿Cómo lo consigue? Utiliza los cambios de temperatura entre la superficie y las profundidades del mar para generar energía. Su motor, llamado SL1, funciona con cera de parafina que se derrite y solidifica con las variaciones térmicas, creando movimiento. Ese movimiento se transforma en electricidad mediante un generador interno, alimentando su sistema sin necesidad de baterías tradicionales.

Exploradores incansables del fondo marino
Cada seis horas, los infinitiTE descienden a más de mil metros de profundidad cerca de las costas de Hawái. En cada inmersión recopilan información sobre la presión oceánica, la actividad geológica submarina, los sonidos de criaturas abisales y posibles patrones que podrían influir en fenómenos extremos como huracanes.
Gracias a esta tecnología, los científicos obtienen datos cruciales para entender mejor el funcionamiento del océano, un ecosistema que aún guarda muchos misterios y cuya salud es vital para el equilibrio climático global.
Una misión silenciosa… pero urgente
Lo más sorprendente es que estos robots trabajan sin que casi nadie lo note. No emiten ruido, no necesitan control remoto, y no hacen alarde de su labor. Pero lo que registran puede marcar la diferencia para prevenir desastres naturales, proteger especies marinas y anticipar los efectos del calentamiento global.
Si alguna vez te topas con uno en la playa o navegando, no lo toques: está trabajando por todos. Son los nuevos guardianes del planeta, vigilando desde las profundidades lo que ocurre en el corazón azul de la Tierra.
Marcelo Ebrard prevé revisar el T-MEC en la segunda mitad del año
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el proceso de revisión del tratado comercial T-MEC, firmado entre Canadá, Estados Unidos y México, podría comenzar en la segunda mitad de 2025.
Este tratado, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2020, ha generado incertidumbre debido a las amenazas de aranceles por parte del presidente Donald Trump.
Ebrard dijo que el plazo “puede ser conveniente” para México para tener más claridad sobre cómo va a funcionar la relación comercial con otras regiones del mundo y que su estimación tiene que ver con que Estados Unidos va a estar concentrado en los próximos tres meses en negociaciones arancelarias.
“Estamos estimando que inicie después de, digamos, los próximos tres meses que anuncia el gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación de otro sistema (comercial) y ahí seguramente vamos a llegar a esa revisión del tratado y de las ideas del presidente (Donald) Trump sobre esto".
“Más o menos es el tiempo que estoy estimando, así sería en el segundo semestre de este año”, dijo el funcionario durante su participación en el Summit de Comercio México – Norteamérica: Más allá del T-MEC, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex).
Comenzará el segundo semestre de este año la revisión del #TMEC: @m_ebrard https://t.co/Tqc2rBrfJV pic.twitter.com/j7HOeNqscx
— Todo es Política (@todoespolitica) May 12, 2025
Hace cinco días, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó no tener "conocimiento" sobre la posible desaparición del T-MEC, durante su conferencia de prensa matutina.
Por otro lado, Ebrard explicó que la preocupación de Trump hacia México y Canadá se debe a la "nación más favorecida", un principio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Según el secretario, Trump considera que las exportaciones bajo este principio no cumplen con las reglas del T-MEC.
"Lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida, no está cumpliendo las reglas del T-MEC y en efecto, porque se puede exportar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen", comentó.
Guía esencial para usar la inteligencia artificial de forma segura en el trabajo
El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte habitual de muchos entornos laborales, pero su adopción también implica nuevos riesgos. Para proteger datos sensibles, mantener la privacidad y evitar ataques, es importante seguir buenas prácticas de seguridad. WeLiveSecurity, portal de ESET especializado en ciberseguridad, ha compartido una guía clara con los principales hábitos que se deben adoptar al usar IA en el entorno laboral.

1. Protege la información sensible
Evita compartir datos confidenciales como estrategias internas, credenciales, documentos del trabajo o información de clientes.
Revisa los archivos antes de subirlos para asegurarte de que no contienen datos personales o identificables.
Desactiva el uso de tus datos para entrenamiento, si la herramienta lo permite, para mayor control sobre la información.
Consejo: Si alguien accede a tu cuenta, también podrá ver tu historial y toda la información almacenada.
2. Usa herramientas de IA seguras
Consulta siempre las políticas de privacidad antes de usar cualquier herramienta. Es importante saber cómo se almacenan, usan y comparten tus datos.
Elige plataformas que ofrezcan opciones de privacidad configurables, como desactivar el historial o limitar el uso de datos corporativos.
Evita usar cuentas personales en el trabajo. Mantén separadas tus cuentas personales y laborales para mayor seguridad.
3. Mantente alerta ante posibles amenazas
Desconfía de sitios falsos o apps no verificadas. Algunas imitan herramientas legítimas para robar datos o instalar malware.
Verifica siempre la URL y accede solo a sitios oficiales. Si tienes dudas, consulta al área de IT.
No instales extensiones sin revisar su origen. Verifica la fuente y revisa los permisos que solicita.
4. Aplica medidas básicas de ciberseguridad
Usa contraseñas seguras y activa la autenticación en dos pasos (2FA). Esto reduce el riesgo de accesos no autorizados.
Mantén tus herramientas actualizadas. Las actualizaciones corrigen errores y vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacantes.
5. Promueve el uso responsable
Establece políticas internas claras sobre el uso de IA. Define qué prácticas están permitidas y cuáles deben evitarse.
Capacita a tu equipo. Comparte ejemplos reales sobre riesgos de privacidad y seguridad.
Revisa siempre la información generada por IA antes de usarla o compartirla, ya que puede contener errores o sesgos.
Adoptar estos hábitos no solo protege la información personal y corporativa, sino que también fortalece la seguridad general de tu equipo y organización. La clave está en usar la IA con responsabilidad, conciencia y criterio.
Marco Antonio Regil sorprende en conferencia al responder como Metro Man a un fan y causa sensación en redes | VIDEO
El popular presentador mexicano dejó a todos boquiabiertos al reaccionar a una frase de la película ‘Megamente’ que un admirador le gritó durante una charla pública.
Marco Antonio Regil, una de las figuras más carismáticas de la televisión nacional, no solo se ha ganado el cariño del público por su trabajo como conductor, sino también por su participación en el doblaje de películas animadas. En una reciente conferencia, un momento inesperado captó la atención de todos los presentes y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Durante su participación en el evento, uno de los asistentes alzó la voz y le gritó una conocida frase de la cinta animada ‘Megamente’, en la que Regil interpretó a Metro Man, el superhéroe que se enfrenta al carismático villano del filme. El gesto del fan tomó por sorpresa al conductor, quien no dudó en contestarle con una línea icónica del personaje que dobló en español.
"Y yo a ti, ciudadano promedio", fue la respuesta inmediata de Regil, haciendo alusión directa a una escena reconocida del largometraje.
El intercambio fue grabado por el usuario de TikTok @dannleon9, quien compartió el video que rápidamente se volvió tendencia en la plataforma.
Pese al espontáneo momento, Marco Antonio continuó con la conferencia sin perder el ritmo, pero dejó una huella en los asistentes que reaccionaron entre risas y asombro. Muchos de los presentes no sabían que él había sido quien dio voz al emblemático personaje animado que marcó a una generación.
Este episodio desató una oleada de comentarios en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su sorpresa al descubrir que Regil había participado en el doblaje de la cinta producida por DreamWorks. La revelación resultó ser un dato completamente nuevo para muchos internautas.
Entre las respuestas más frecuentes en la publicación se leyeron mensajes como:
"¿Él hace la voz de Metro Man?", "No tenía idea hasta hoy", "Qué gran interpretación", "Eres el mejor, Metro Man", y "¿Marco Antonio es Metro Man?". Algunos incluso replicaron la frase de Regil: "Y yo a ti, ciudadano promedio".
Generando una divertida cadena de reacciones en los comentarios.
Neza celebrará su aniversario con un festival gratuito de ska: Conoce la bandas invitadas
El municipio de Nezahualcóyotl está de fiesta y lo celebrará a lo grande con un evento musical gratuito que reunirá a algunas de las bandas más emblemáticas del ska en México y Latinoamérica. Como parte del 62 aniversario de Neza, el próximo 31 de mayo se llevará a cabo el Festival Cultural de Ska en el Deportivo Ciudad Jardín, donde se presentarán 13 agrupaciones que harán vibrar a miles de asistentes con sus sonidos festivos, combativos y llenos de energía.
Este evento forma parte del Festival Cultural Nezatitlán 2025, que durante varias semanas ha ofrecido actividades artísticas y culturales para toda la comunidad. Sin embargo, el concierto de ska ha captado una atención especial entre jóvenes y adultos, tanto del Estado de México como de la Ciudad de México, quienes se preparan para una jornada intensa de música, baile y slam.
El acceso al festival será completamente gratuito y con entrada libre, por lo que se recomienda llegar con anticipación, ya que se espera una gran afluencia desde tempranas horas. El espectáculo comenzará a partir de las 14:00 horas.
Cartel oficial del Festival Cultural de Ska en Neza:

Estas son las bandas confirmadas que pondrán a bailar al público con sus clásicos del ska, punk y fusión:
-
Fermín Muguruza
-
El Gran Silencio
-
La Calzones
-
Espécimen
-
Banda Bassotti
-
Tijuana No
-
Sekta Core
-
8 Kalacas
-
Cabrito Vudú
-
Nana Pancha
-
Sonora Skandalera
-
Maskatesta
-
Rude Boys
