Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Los centinelas del océano: los robots submarinos que podrían estar salvando el planeta
TXT Gizomodo

Los centinelas del océano: los robots submarinos que podrían estar salvando el planeta

  • Like
  • Comentar

Bajo las olas, más allá del alcance de la vista humana, operan silenciosamente unos dispositivos que parecen salidos de una película de ciencia ficción. Se llaman infinitiTE, y aunque pocos los conocen, podrían ser clave en la lucha contra el cambio climático. Estos robots autónomos surcan el fondo del mar recopilando datos esenciales sobre el océano… y no necesitan intervención humana para hacerlo.

Tecnología inspirada en la naturaleza

Desarrollado por Yi Chao, un exinvestigador de la NASA y fundador de la empresa Seatrec, el infinitiTE es un robot flotador capaz de operar durante meses sin recarga eléctrica externa. ¿Cómo lo consigue? Utiliza los cambios de temperatura entre la superficie y las profundidades del mar para generar energía. Su motor, llamado SL1, funciona con cera de parafina que se derrite y solidifica con las variaciones térmicas, creando movimiento. Ese movimiento se transforma en electricidad mediante un generador interno, alimentando su sistema sin necesidad de baterías tradicionales.

Exploradores incansables del fondo marino

Cada seis horas, los infinitiTE descienden a más de mil metros de profundidad cerca de las costas de Hawái. En cada inmersión recopilan información sobre la presión oceánica, la actividad geológica submarina, los sonidos de criaturas abisales y posibles patrones que podrían influir en fenómenos extremos como huracanes.

Gracias a esta tecnología, los científicos obtienen datos cruciales para entender mejor el funcionamiento del océano, un ecosistema que aún guarda muchos misterios y cuya salud es vital para el equilibrio climático global.

Una misión silenciosa… pero urgente

 

Lo más sorprendente es que estos robots trabajan sin que casi nadie lo note. No emiten ruido, no necesitan control remoto, y no hacen alarde de su labor. Pero lo que registran puede marcar la diferencia para prevenir desastres naturales, proteger especies marinas y anticipar los efectos del calentamiento global.

Si alguna vez te topas con uno en la playa o navegando, no lo toques: está trabajando por todos. Son los nuevos guardianes del planeta, vigilando desde las profundidades lo que ocurre en el corazón azul de la Tierra.

Inicia sesión y comenta
Ant. Guía esencial para usar la inteligencia artificial de forma segura en el trabajo
Sig. Cómo identificar cajeros automáticos alterados y proteger tu NIP de fraudes

Hay 9045 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.