Aprende a elaborar una deliciosa cemita poblana desde cero, incluyendo la preparación artesanal del pan y su característico relleno con milanesa, quesillo y pápalo.
La cocina mexicana destaca por su diversidad y riqueza de sabores. Un ejemplo claro es la cemita, especialidad del estado de Puebla que encanta por su abundante contenido y su pan crujiente. Este platillo representa una opción completa y sabrosa, ideal para quienes desean disfrutar una receta llena de tradición.
Lo que hace única a la cemita frente a otras tortas es su pan: un bollo redondo cubierto con ajonjolí, de miga firme y superficie ligeramente hojaldrada. El relleno clásico incluye milanesa empanizada, láminas de aguacate, quesillo deshebrado, hojas frescas de pápalo, y chiles en escabeche, aunque también se puede añadir pierna en adobo o carne sazonada. Esta variedad de ingredientes aporta una combinación de sabores y texturas difícil de igualar.
Preparar esta receta en casa puede ser una actividad entretenida y gratificante. Es una excelente opción para una comida especial en familia o con amigos. Por eso, en te mostramos cómo hacer una cemita poblana auténtica, elaborando desde el pan hasta el último ingrediente, para que disfrutes esta delicia sin tener que salir.
Ingredientes para el pan de cemita:
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de levadura seca
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharada de sal
- 250 ml de agua tibia
- 1 huevo (para barnizar)
- Ajonjolí al gusto
Cómo preparar el pan:
1._ Une los ingredientes secos y agrega poco a poco el agua hasta obtener una masa uniforme. Amasa durante 10 a 15 minutos hasta lograr una textura suave y elástica.
2._ Cubre la masa y déjala reposar una hora o hasta que duplique su volumen.
3._ Divide en porciones, forma los bollos, colócalos en una bandeja, barniza con huevo y espolvorea ajonjolí.
4._ Deja reposar 20 minutos más y hornea a 180 °C durante 25 minutos o hasta que se doren.
Ingredientes para el relleno:
- 2 milanesas empanizadas (de res o cerdo)
- 1 taza de quesillo deshebrado
- 1 aguacate en rodajas
- Hojas de pápalo
- Chiles chipotles o jalapeños en escabeche
- Aceite o sal al gusto
Armado de la cemita:
1._ Abre el pan por la mitad y unta un poco de aceite o mayonesa si prefieres.
2._ Coloca la milanesa, luego el quesillo, aguacate, chiles y finalmente el pápalo.
3._ Cierra y sirve de inmediato.