Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y exsecretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, fue asesinado a balazos la mañana de este martes 13 de mayo en una cafetería ubicada en el municipio de Zapopan.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:50 horas en una sucursal de Starbucks en Plaza Alada, en la zona de Villa Real. Según las autoridades, Córdova Díaz estaba acompañado de escoltas, pero esto no evitó que los agresores se acercaran y dispararan contra él en repetidas ocasiones.
Tras el atentado, los responsables huyeron a bordo de una motocicleta. Las autoridades locales desplegaron un operativo para localizar a los agresores.
En el lugar, se encontraron al menos 15 casquillos percutidos. La Fiscalía estatal acordonó la zona y comenzó con las investigaciones correspondientes.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, confirmó la muerte de Córdova Díaz y condenó el acto de violencia, exigiendo justicia y castigo para los culpables. La exdiputada federal Laura Haro también se sumó a la exigencia de justicia.
Condenamos con toda contundencia el asesinato de Luis Armando Córdova Díaz, secretario del PRI en Jalisco y exdiputado federal.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 13, 2025
Fue ejecutado en plena luz del día, en un acto que refleja el nivel de violencia e impunidad que se vive en México.
¡Esto no puede quedar impune!…
¿Quién fue Luis Armando Cordova Díaz?
Luis Armando Córdova Díaz, de 56 años, tuvo una destacada trayectoria dentro del PRI en Jalisco, ocupando diversos cargos. Fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Tlaquepaque, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario en dicho municipio, y secretario general del partido a nivel estatal.
En 2010, fue diputado en el Congreso de Jalisco, donde presidió las comisiones de Desarrollo Urbano, Puntos Constitucionales y Seguridad Pública. Además, en 2015 fue candidato a presidente municipal de Tlaquepaque. Actualmente, se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI estatal.