Noviembre 2025

La inteligencia artificial (IA) avanza con fuerza en el ámbito empresarial mexicano: el 89% de las empresas en el país planea integrar agentes digitales como parte de sus equipos en 2025, superando el promedio global de 82%, según un informe reciente de Microsoft.

Actualmente, el 41% de las organizaciones mexicanas ya utiliza agentes inteligentes —sistemas autónomos capaces de razonar y ejecutar tareas— para automatizar procesos, y más de la mitad de los líderes considera que son esenciales para ampliar la capacidad operativa de sus equipos en los próximos 12 a 18 meses.

Este crecimiento se da en medio de una tensión operativa: 42% de los directivos afirma que necesitan aumentar la productividad, mientras que 80% de los empleados dice no tener suficiente tiempo o energía para cubrir sus responsabilidades. Ante este panorama, los llamados Frontier Firms —empresas que ya usan IA de forma avanzada— destacan por su eficiencia y mayor satisfacción laboral: en México, 55% de sus empleados dice poder asumir más tareas y 90% siente que realiza un trabajo con sentido.

Sin embargo, el reto no es solo tecnológico. El nuevo modelo híbrido, que mezcla personas y agentes, exige liderazgos distintos. Microsoft identifica el surgimiento del agent boss, un nuevo perfil encargado de dirigir equipos mixtos. Aunque 60% de los líderes mexicanos afirma conocer estos sistemas, solo el 37% de los empleados tiene el mismo nivel de familiaridad, por lo que la capacitación será clave.

Para 2025, México podría ver consolidarse un cambio estructural en la forma de trabajar, con equipos cada vez más colaborativos entre humanos y agentes digitales. 

En: Tech

Claudia Sheinbaum fue recibida con calidez y aplausos en la 88 Convención Bancaria, marcando el inicio de una relación inédita entre la nueva presidencia de México y el sector financiero. La presidenta no habló de Fobaproa ni de neoliberalismo, y en lugar de confrontar, propuso: pidió a los bancos ampliar el crédito a las mipymes y facilitar el acceso al financiamiento, como parte del Plan México, que busca que al menos 30% de estas empresas accedan a un crédito bancario antes de 2030.

La bienvenida estuvo a cargo de Emilio Romano Mussali, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien destacó que esta convención representa un nuevo capítulo, con un liderazgo renovado tanto en el gobierno como en la banca. El acto reflejó un giro institucional de la izquierda, que esta vez estrechó la mano del capital sin tensiones.

Además del respaldo al nuevo gobierno, la banca también presentó su propia agenda, encabezada por la demanda de avanzar en la reforma judicial, especialmente en lo que respecta a la creación de tribunales financieros que reduzcan los más de 56 mil casos abiertos que enfrentan.

El evento, realizado en el complejo Vidanta de Nuevo Nayarit, también sirvió para promover un discurso sobre sostenibilidad, aunque no se mencionaron las denuncias sobre la afectación ambiental del lugar. Por otra parte, Romano hizo un fuerte llamado a reducir el uso del efectivo en el país y acelerar la digitalización financiera, citando ejemplos de Brasil, India y Suecia.

Sheinbaum, en su primer encuentro con los dueños del dinero como presidenta electa, mostró un tono conciliador. La banca, por su parte, no sólo la escuchó, sino que la aplaudió. Entre promesas de colaboración y una agenda compartida, ambas partes parecieron sellar una nueva etapa, en la que el poder político y el financiero caminan, por ahora, del mismo lado.

En: Nacional

Este sábado fue inaugurada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la muestra Tejer memoria: el legado de quienes nunca dejaron de buscar, organizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La exposición busca rendir homenaje a quienes dedicaron su vida a encontrar a sus seres queridos desaparecidos y fallecieron sin lograrlo.

La muestra, instalada en la planta alta del Museo de San Cristóbal (Musac), presenta siete historias de familiares de personas desaparecidas en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Dos de los casos retratados son de origen mexicano. Según explicó Miguel Ramírez, jefe de operaciones del CICR en México, el objetivo es visibilizar la lucha silenciosa de estas familias y subrayar que la búsqueda no debe detenerse, incluso cuando quienes la emprendieron ya no están.

Durante el acto de apertura, al que asistieron familiares de personas desaparecidas originarias de Chiapas, se hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado para que intensifique las acciones de búsqueda. Actualmente, más de mil 500 personas permanecen desaparecidas en la entidad.

Ramírez destacó que la exposición ya ha recorrido más de 2 mil kilómetros en su paso por Honduras, El Salvador, Guatemala y ahora México, y que continuará su recorrido por otros espacios en la región. Agregó que el CICR, además de acompañar a las familias, brinda asesoría técnica a los gobiernos para cumplir con su responsabilidad en materia de desaparición.
 

La exposición estará abierta al público hasta el 31 de mayo y forma parte de una iniciativa desarrollada en conjunto con las familias afectadas, que buscan mantener viva la memoria y exigir justicia para quienes aún no han sido encontrados.

En: Nacional

En plena semana del Día de Europa, miles de ciudadanos se congregaron en la céntrica Plaza de Callao de Madrid para mostrar su respaldo al proyecto europeo. Bajo el lema “Por una Europa social y democrática”, la concentración tiñó de azul la plaza con banderas de la Unión Europea y vestimenta alusiva, en una jornada que reflejó el compromiso de la sociedad civil con los valores comunitarios.

Durante el acto, se alzaron mensajes como “+ UE!”, “Unidos o sometidos” o “La Unión = La Fuerza”, poniendo en evidencia la preocupación por el futuro del continente ante los retos actuales. Los organizadores advirtieron que Europa atraviesa uno de sus momentos más delicados desde la Segunda Guerra Mundial.

La movilización, en la que participaron figuras del ámbito político, cultural y comunicativo, contó con la conducción de la periodista Mara Torres, quien destacó el carácter histórico y único del proceso de integración europea. También estuvieron presentes personalidades como Carlos Franganillo y representantes institucionales como el ministro Óscar López, quien valoró el papel de Europa en la consolidación de la democracia y los derechos sociales. A su lado, la portavoz socialista Reyes Maroto respaldó el mensaje europeo.

Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, subrayó la necesidad de una Europa más comprometida con el empleo digno, los salarios justos y el bienestar común. En la misma línea, Carlos Martín, diputado de Sumar, defendió que una mayor integración europea conlleva mejoras laborales y sociales, como la reducción de jornada y una mejor conciliación.

El evento culminó con la interpretación del Himno a la Alegría, a cargo del cantante Miguel Ríos, símbolo del espíritu europeo. La ausencia del Partido Popular en la convocatoria llamó la atención, al coincidir con su pronunciamiento sobre el apagón eléctrico en España y la difusión de supuestos mensajes del presidente Pedro Sánchez.

Organizaciones se manifestaron en la Ciudad de México para visibilizar su lucha y exigir resultados a las autoridades por la crisis de desaparecidos.

Decenas de mujeres, familiares y organizaciones de diversas entidades del país se unieron este sábado a la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, en la Ciudad de México, que partió a las 10 de la mañana del Monumento a la Madre, avanzó sobre Paseo de la Reforma y llegó al Ángel de la Independencia.

La exigencia hacia el gobierno es para que haya un mayor compromiso para la realización de búsquedas y reafirmaron su exigencia de memoria, verdad y justicia, además de la reparación del daño. Los manifestantes portaron imágenes o fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

“El Estado nos ha fallado a todas, nuestros seres queridos no han regresado a casa”, publicó en sus redes sociales el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que acompañó a las madres buscadoras.

Esta organización dio a conocer que tiene contabilizado un total de 27 madres y familiares de personas desaparecidas que han perdido la vida asesinados.

“27 madres y familiares asesinados, los últimos años, siguen presentes en la lucha. No olvidamos. Buscar no debería costar la vida”, señaló.

Asimismo, reiteraron su respaldo al Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que fue descalificado en semanas anteriores por su crítica al gobierno mexicano por la crisis de desaparecidos.

La oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también reconoció a las madres buscadoras, así como a los hijos que buscan a sus madres desaparecidas. 

Destacaron la fuerza de quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos. 

“En México, esta fecha ha sido resignificada por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos. Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras”, afirmó.

Valoraron que la presidenta Claudia Sheinbaum haya calificado la problemática de la desaparición como una “prioridad” y expresado su compromiso de fortalecer el marco normativo e institucional en la materia, además de la apertura de espacios de diálogo con las familias.

Reconocieron también los esfuerzos locales en esta dirección, que –aseguran- “aún son excepcionales” y, por tanto, deben expandirse y consolidarse.

“Ante una de las violaciones más graves y dolorosas a los derechos humanos, las madres buscadoras son una fuente de luz y dignidad”, expresó.

En: Sociedad

Angélica “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en el Estado de México.

Dos miembros del personal de la Academia Militarizada “Ollín Cuauhtémoc”, ubicada en la Ciudad de México, fueron detenidos por la Fiscalía General de Morelos por su presunta implicación en la muerte del adolescente de 13 años, Érick Leonardo Terán Torbellín, durante un campamento en Morelos.


La fiscalía informó que Angélica “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en el Estado de México –en colaboración con su homóloga de esa entidad- por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del menor.


Ambos presuntos responsables del deceso del menor fueron puestos a disposición de un juez de control para que en breve se defina su situación jurídica.


De acuerdo con Érika Torbellín, madre de Érick, el 23 de abril entregó totalmente sano a su hijo -quien cursaba el primer grado de secundaria en esa academia- al personal educativo, para participar en un campamento que realizaría en el municipio de Tlalnepantla, en el estado de Morelos, y estaría de regreso a las 18:00 horas del viernes 25 de abril.


Sin embargo, a las 2 de la tarde de ese viernes, recibió una llamada telefónica para informarle que su hijo tenía alguna descompensación en sus signos vitales, pero aparentemente nada grave. El estudiante fue llevado al hospital general de Cuautla, hasta donde llegó su familia, pero Érick estaba muerto.


Tras la tragedia, la familia comenzó a hacer preguntas entre los estudiantes y sus padres, y supo que Érick habría sido golpeado durante el campamento y que una instructora presuntamente arrastró por terracería por varios minutos al adolescente.


A pesar de que Érick se quejó de malestares físicos, el personal educativo a cargo ignoró el estado de salud del menor y fue hasta que se desvaneció cuando lo trasladaron al nosocomio, donde fue declarado muerto y el Ministerio Público inició una carpeta de investigación.

En: Política

La atribución no contraviene derechos a propiedad y a acceso a una vivienda digna, resuelve Primera Sala.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la facultad del Ministerio Público de devolver un inmueble asegurado a la víctima de un delito no contraviene sus funciones constitucionales ni los derechos a la propiedad y al acceso a una vivienda digna.


El tribunal constitucional analizó el caso de una persona que denunció que tras regresar de vacaciones, encontró su casa ocupada por dos individuos que habían cambiado las chapas.
La autoridad ministerial aseguró el inmueble y, posteriormente, con base en el artículo 245, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales, levantó la medida y devolvió el bien al denunciante, quien acreditó ser el propietario.


En desacuerdo con esa determinación, una de las personas imputadas promovió un juicio de amparo indirecto alegando que esa norma vulnera su derecho de propiedad a una vivienda digna y al debido proceso, al permitir que el ministerio público, y no un juez, levantara el aseguramiento del inmueble.


El juzgado de distrito negó el amparo, decisión contra la que la persona imputada interpuso un recurso de revisión que el tribunal colegiado remitió a la SCJN.
En su fallo, la Primera Sala destacó que el aseguramiento es una técnica de investigación de carácter provisional, cuyo fin es evitar la alteración o destrucción de objetos, instrumentos o productos relacionados con un delito y, en caso de judicializarse, será un juez quien decida sobre si la medida debe subsistir.


De esta manera, la Sala concluyó que la norma reclamada de ninguna forma decide definitivamente sobre la propiedad privada de una persona respecto del bien que es materia de aseguramiento en una carpeta de investigación, sino que decreta la restitución del bien relativo cuando ya no es necesario postergar su resguardo por parte del Ministerio Público.


Por el contrario, constituye una medida que brinda seguridad jurídica, pues garantiza que el bien asegurado sea devuelto a la persona que acredite su legítima propiedad o posesión.
También deliberó que la norma impugnada tampoco vulnera el derecho humano a una vivienda digna, ya que la devolución del inmueble no se relaciona con la obligación social de garantizar vivienda a todas las personas, sino que sólo regula una actuación procesal en un contexto penal.


Finalmente, la Sala estableció que la facultad atribuida al Ministerio Público para devolver bienes asegurados tiene sustento en la Constitución Política del país, por lo que no invade funciones del Poder Judicial.


A partir de estas razones, la Primera Sala, al resolver el amparo en revisión 20/2025, confirmó la sentencia impugnada y negó el amparo solicitado, por lo que devolvió el asunto al tribunal colegiado para que resuelva las cuestiones de legalidad.

En: Política
Domingo, 11 Mayo 2025 07:28

Desapareció un hombre en Jiutepec

José Luis Maldonado Hernández, de 45 años de edad, salió de su casa el pasado viernes y ya no volvió a su domicilio.

Jiutepec.- Un hombre fue reportado como desaparecido en este municipio.

Se trata de quien responde al nombre de José Luis Maldonado Hernández, de 45 años de edad, estatura media, tez morena clara y complexión robusta.

Como señas particulares, el hombre tiene un tatuaje en la mano derecha, una cicatriz en la nariz y otra en el pecho.

El día que desapareció vestía una playera de color naranja, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.

Fue el pasado viernes cuando José Luis salió de su casa, pero ya no regresó, por lo que sus familiares realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Morelos.

En: Justicia
Domingo, 11 Mayo 2025 07:26

Capturan a presunto homicida en Jojutla

La Fiscalía General de Morelos logró la detención de Benito “N”, alias “El Chino”, “El Beni” o “El Pelón”, quien es señalado por su probable participación en el asesinato de un hombre al que lesionó en varias ocasiones en el cuello, en un camino de terracería del campo “La Palapa”, en el poblado El Higuerón.

Jojutla.- Fue detenido un hombre por el delito de homicidio en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión librada en contra de un hombre que habría privado de la vida a otro individuo en el municipio de Jojutla.

Se trata de Benito “N”, alias “El Chino”, “El Beni” o “El Pelón”, de 42 años de edad, investigado por su presunta participación en un homicidio registrado el 5 de mayo del año 2025.

A través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) se reportó la existencia de un hombre sin vida, con lesiones cortantes en el cuello, en un camino de terracería del campo “La Palapa”, en el poblado El Higuerón, municipio de Jojutla.

Una vez realizado el levantamiento, se iniciaron las indagatorias, las cuales arrojaron la probable participación de Benito “N” en el homicidio.

Por ello, “El Beni” fue aprehendido en la cabecera municipal de Jojutla y trasladado a la cárcel distrital de dicho municipio, donde quedó a disposición del juez que lo requirió.

En la audiencia inicial se formuló la imputación en contra de Benito “N” por el delito de homicidio calificado, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, en espera del desahogo de la audiencia de vinculación a proceso.

En: Justicia

Eva “N” es acusada por presuntamente vender unas placas del servicio público de transporte que no eran de su propiedad.

Tlaltizapán.- Fue aprehendida una mujer que habría vendido un juego de placas del servicio público, sin ser de su propiedad, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión librada en contra de una mujer que habría defraudado a otra persona en la compraventa de una concesión de placas para el servicio público de pasajeros.

Con base en el mandato judicial, los policías aseguraron a Eva “N”, de 68 años de edad, de ocupación comerciante, vecina de la comunidad de Temilpa Nuevo, perteneciente a Tlaltizapán.

La víctima narró que el 3 de enero del año 2021 acudió al domicilio de Eva “N”, en Temilpa Nuevo, donde realizó un convenio verbal respecto a la compra de un juego de placas correspondientes a la Ruta 5, que va de Ticumán, Tlaltizapán, a Jojutla, y viceversa.

Agregó que Eva “N” fijó un precio de 300 mil pesos por la cesión de derechos y acordaron seis pagos de 50 mil pesos cada uno, de los cuales se realizaron los tres primeros, por un monto total de 150 mil pesos.

Entregado el tercer pago, detalló la víctima, obtuvo información de que la concesión no era de Eva “N”, sino de su concubino, quien no había autorizado la venta de dichas placas, por lo que la víctima inició las acciones legales correspondientes.

Derivado del inicio de la denuncia, se giró la orden para la aprehensión de la posible imputada, a quien se ubicó en la avenida Allende, esquina con calle Santa Anita, de Temilpa Nuevo, en el municipio de Tlaltizapán.

En las próximas horas, Eva “N” será llevada ante el juez que la requirió y se presentará la imputación en su contra por la posible comisión del delito de fraude.

En: Justicia
Domingo, 11 Mayo 2025 07:21

Detienen a presunto homicida

Jesús Rafael “N” fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) tras una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado; él y tres de sus cómplices son señalados por asesinar a un hombre en 2015 en la colonia Ampliación Ahuatepec de Cuernavaca.

Fue detenido un hombre que presuntamente sería el cuarto involucrado en un crimen ocurrido en el año 2015, en un bar ubicado en el municipio de Cuernavaca.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Jesús Rafael “N”, supuesto cuarto implicado en el homicidio calificado de un hombre, delito cometido el pasado 2 de mayo de 2015 en un bar de la colonia Ampliación Ahuatepec.

El homicidio en el que presuntamente participó ocurrió en el establecimiento denominado “La Última Carta”, ubicado en la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, en el poblado de Ahuatepec, perteneciente al municipio de Cuernavaca.

En relación con el hecho, se informó que la víctima fue golpeada por cuatro hombres, quienes la dejaron inconsciente para luego, presuntamente, arrollarla con el vehículo en el que huyeron.

Las investigaciones arrojaron que los responsables del homicidio habrían sido Silvestre y/o Cuauhtémoc Silvestre “N”, Gamaliel “N”, Gamaliel Antonio “N” y Jesús Rafael “N”, este último aprehendido en el municipio de Xochitepec.

Jesús Rafael “N”, de 42 años de edad, avecindado en la colonia Lomas de Ahuatepec, en Cuernavaca, quedó a disposición del juez que lo requirió.

En: Justicia
Domingo, 11 Mayo 2025 07:20

Destacan en Copa Presidente 2025

Regina Valdez y Máximo Méndez sobresalieron en Tlaxcala, en una competencia que reunió a atletas de todo el país en la disciplina de tiro con arco.

Gran actuación tuvieron los arqueros morelenses Regina Valdez y Máximo Méndez en la Copa Presidente 2025, organizada por World Archery México en Tlaxcala, que reunió a atletas de todo el país.

Regina Valdez Jarquín obtuvo la medalla de oro en ronda olímpica individual, el bronce por equipos y el segundo lugar en el clasificatorio, sumando puntos para su ranking nacional.

Máximo Méndez tuvo una sobresaliente actuación al obtener el primer lugar en el clasificatorio, lanzando 144 flechas y encabezando cada ronda, lo que le permitió sumar puntos y colocarse en el tercer lugar del ranking nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Junior. Además, ganó la medalla de plata en equipo sub-21.

Asimismo, participaron los arqueros Edgar Bahena, quien obtuvo el noveno lugar en el ranking nacional de recurvo varonil; Karla Mojica, en el mismo puesto y prueba, pero en la rama femenil; y Octavio García, Antonio de la Rosa e Isaac Pastrana, en el lugar número 17 del ranking nacional de recurvo; así como Bruno Altamirano, en el lugar número 33 del mismo ranking.

En: Deportes
Domingo, 11 Mayo 2025 07:14

¡De película!

El Atlético Real Morelos 27 calificó de manera dramática a los cuartos de final de la Tercera División Profesional, tras empatar de último minuto al C.F. Estudiantes y vencerlo después en penales.

Como de película fue el pase del Atlético Real Morelos 27 a los cuartos de final de la Tercera División Profesional (TDP). Se impuso 8-7 en penales al C.F. Estudiantes, luego de empatarle de último minuto 2-2 en la vuelta de los octavos de final de la Zona A.

Los tlahuicas mostraron garra y agallas para sobreponerse a las adversidades y, como recompensa, se metieron a la ronda de los ocho mejores equipos de entre más de 110 conjuntos de la zona sur.

Al minuto 15, un cabezazo de Irvin Martínez tras un tiro de esquina silenció la unidad deportiva de La Lagunilla, era el 1-0 a favor de la visita. Ocho minutos después, Carlos Jaimes, del Real Morelos 27, recibió doble tarjeta amarilla, complicando aún más las cosas para los tlahuicas.

Al 41, un rayo de luz apareció. Claudio Durán entró al área y recibió falta, decretándose penal a favor de los morelenses. El encargado de cobrar fue el goleador del equipo, Christopher Brito, quien no dudó y anotó el empate.

Para el complemento, el Real Morelos 27 se plantó mejor, aun con un hombre menos. Propuso, tuvo oportunidades, pero el arquero visitante estuvo en plan grande, desviando todo.

Al 60, luego de una llegada por derecha, el balón terminó en el área chica, donde Jesús Arturo Villa lo conectó de volea y lo puso en el ángulo, venciendo al arquero Gudiño.

Real Morelos no se rindió, pero todos sus avances terminaron en los postes o fueron desviados por el guardameta del Estudiantes. Parecía todo perdido, pero al minuto 92 un balón largo le llegó a Jeremy Villegas, quien no dejó de luchar y, tras aprovechar el resbalón de un defensa, ganó la pelota y, ante el achique del arquero, cruzó el disparo por abajo. La locura se desató en la tribuna.

En los penales, las emociones continuaron, pues nadie parecía titubear. Los primeros cinco cobros de cada equipo fueron ejecutados con maestría.

En la muerte súbita, la dinámica continuó y los dos primeros cobradores de cada cuadro acertaron. Fue hasta el tercer intento que Brian Mejía erró su disparo al mandarlo por un lado. En contraparte, Claudio Durán acertó el suyo y dio el pase al Real Morelos 27 a los cuartos de final.

En dos ocasiones el Real Morelos 27 estuvo abajo en el marcador y logró reponerse.

Si el juego fue emocionante y parejo, la tanda de penales lo fue todavía más.

Finalmente, el Atlético Real Morelos 27 se impuso en la muerte súbita en casa.

En: Deportes

Llegarán este martes.

Jojutla.- La Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Jojutla, confirmó que para la próxima elección del Poder Judicial se utilizarán en este distrito casi dos millones de boletas, que llegarán el próximo martes 13 de mayo.

“El día martes 13 de mayo recibiremos las boletas electorales. A diferencia del último proceso electoral que tuvimos, que fue presidencial y que tuvimos tres elecciones a nivel federal, ahora son seis cargos los que se van a elegir, por lo tanto, será el doble de boletas, cerca de dos millones”, apuntó Azalea Melchor García, vocal ejecutiva de dicha junta distrital.

Comentó que ante tal cantidad, a partir del mismo día se comenzará con el conteo, sellado y agrupamiento de las mismas, para integrar las 254 cajas de paquetes electorales.

Estimó que en este proceso se llevarán diez días. Los paquetes estarán bajo custodia en la bodega electoral y “se aplicarán todos los procedimientos que nos indica el reglamento de elecciones para garantizar la seguridad de las boletas”.

“Una vez que llegan, se resguardarán en la bodega electoral y se sellarán y sólo se abrirá en presencia de los consejeros electorales”.

En: Zona Sur

Podría llegar hasta este domingo.

Zacatepec.- Aunque la zafra 2024/2025 estaba programada para terminar este 8 de mayo, hasta este sábado el acarreo de caña continúa y ahora se espera que termine entre el sábado o domingo.

El secretario general de la Sección 72 del sindicato nacional azucarero, Omar Erazo Morquecho, comentó que la falta de materia prima ha ocasionado un retraso en la conclusión de los trabajos.

“El acarreo de caña terminaría entre este sábado y mañana domingo, no sabemos cuándo porque todavía hay varios frentes pendientes”, declaró este sábado.

Comentó que este alargue se debió a la deficiente programación que hizo el “de campo”, además de la falta de operadores de alzadoras. “El problema se dio en el campo, la fábrica está trabajando bien, normal, el problema es la falta de materia prima”.

Refirió que al inicio de semana se habló de que faltaba por cosechar 40 mil toneladas y el ingenio muele cada día unas tres mil 200 toneladas diarias.

El mes pasado el mismo dirigente ya había observado esta situación de retraso en la fábrica por falta de materia prima, que deben abastecer las dos organizaciones cañeras que la proveen al ingenio.

El gerente general de la fábrica, Alfredo Salazar Ortiz, no pudo ser localizado para informar al respecto. En declaraciones anteriores, había dicho que la cosecha terminaría el 7 de mayo y después dijo que el día 8 del mismo mes, precisamente por falta de caña.

Vale mencionar que una vez que se termine de ingresar la caña al ingenio, lo que se espera sea a más tardar este domingo 11 de mayo, el proceso de liquidación en el ingenio terminaría hasta el próximo martes, dando por concluida la molienda.

En: Zona Sur

Lleva serenata y regalos a las mamás en las colonias.

Cuautla. - El presidente municipal, Jesús Corona Damián, encabezó un recorrido por distintas colonias del municipio para celebrar el Día de las Madres, llevando flores, obsequios y serenatas a las mujeres que son el pilar de sus familias. Acompañado por el mariachi "Perla Azul", el alcalde visitó diversas comunidades donde personalmente entregó regalos a las madres, quienes lo recibieron con entusiasmo y muestras de cariño.

La celebración culminó en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde decenas de madres esperaban al alcalde para continuar con la fiesta organizada en su honor. En este punto, también se realizó la entrega de regalos y flores. Fue acompañado por las regidoras María del Roble Brillanti Ramírez, Tania Jiménez Ortega, Araceli Xixitla Zapotitla, así como el regidor Carlos Martínez Barrón, quienes se sumaron a esta muestra de aprecio y respeto hacia las madres del municipio.

El alcalde Jesús Corona Damián expresó su admiración y respeto hacia las madres, destacando su importancia en la formación de las familias y la comunidad. "Hoy rendimos homenaje a las mujeres que con su amor, fortaleza y entrega diaria forman el corazón de nuestras familias", dijo. La celebración fue un reconocimiento al valor que tienen las madres en la sociedad y la oportunidad de reconocer su papel fundamental.

La visita del alcalde a las distintas colonias del municipio fue recibida con entusiasmo y agradecimiento por las madres, quienes se sintieron valoradas y reconocidas en su día. La entrega de regalos y flores fue un gesto que demostró el aprecio y el respeto que se tiene hacia ellas.

 

En: Cuautla
Domingo, 11 Mayo 2025 06:56

La importancia de ser maestro

Como sabemos, el 15 de mayo es una fecha significativa al menos en México para una de las labores más nobles en la historia de la humanidad. Y claro, se trata del Día del Maestro. Pero ¿qué implica ser maestro?, ¿cuál es su función en la ecuación educativa?, y ¿actualmente cuál es la percepción de la figura del maestro que se transmite hacia la sociedad?

La educación es una estructura compleja que no se puede limitar a un proceso de enseñanza unidireccional, y tampoco a las aulas, se trata de un mecanismo de formación de la persona que tiene o cuenta con una axiología y teleología, es decir, valores y finalidades. Todo esto, en su conjunto, va a incidir en el tipo de persona que se quiera desarrollar (educar o formar), por lo que es una función que traspasa a la escuela, ya que la persona también se forma en la casa y en la vida misma.

Es importante mencionar que desde que se configuró el Estado moderno y después de una lucha con la Iglesia, aquél asumió la dirección de la educación para los gobernados, volviéndose un elemento esencial en la directriz de la educación laica. Sin embargo, de acuerdo a la propia ideología del tipo de Estado del que se trate, la educación o formación tendrá un propósito, he aquí donde se puede desvirtuar todo, ya que si nos circunscribimos a un contexto posmoderno, lo que impera es el amor por el becerro de oro: lo principal es el dinero, las cosas mundanas para lograr la felicidad terrenal, y en esa tesitura, la educación sería solo un instrumento para conseguir ello, pero no, no tendría que ser así. La educación es el fin en sí, es decir, buscar potencializar las capacidades de la persona en pro de la humanidad. Y para lograr ello, el elemento clave es el maestro o el educador. Por lo tanto, si nos remitimos a la dimensión institucional, ese personaje del que hablamos es el maestro o maestra de escuela, quienes  enseñan a leer y escribir, y no los que cuentan sus aventuras del fin de semana o que hablan de su expareja. Cabe mencionar que en ideas de Vigotsky, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la zona de desarrollo próximo, la figura de un experto (en este caso un maestro) es fundamental para transitar a la zona de desarrollo potencial.

De tal manera, el papel de los maestros es sumamente importante, es en ellos donde cae el arte de formar a las personas, pero con el objetivo de lograr su mayor potencial. Por ende, es esencial que los que fungen como tales cuenten con varios elementos para tan noble labor, siendo uno de ellos la vocación, ese amor y pasión por enseñar, y no porque no les quedó de otra: “me dijo mi papá”, “pues, aunque sea de maestra”, son las justificaciones de muchas maestras y maestros de educación básica en México.

También es necesario puntualizar que el Estado influye en el tipo de profesores que conformarán el sistema educativo, y en el caso mexicano, lo cierto es que se invierte más en otros rubros que en educación. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2025, el gasto que México asigna a la educación básica es menor al de muchos otros países miembros, situándose en el lugar 28 de 38. Es menester mencionar que hay pocos maestros para atender la demanda estudiantil y, también -en su mayoría- tratándose de la base (no así los altos rangos como los supervisores) están mal pagados. Por lo que podemos observar que el tema económico es determinante en la educación, sobre todo a nivel básico.

Lamentable que la vertiente monetaria vuelva a salir a la luz, ya que el Estado no invierte lo suficiente para impulsar la educación, y además el propio gobierno pone las reglas del juego, que determinan la propia formación profesional de los que serán los encargados de la educación en México, así como su capacitación y mejora profesional. Tratándose de este rubro, en la mayoría de los casos, los maestros no se capacitan, actualizan o realizan un posgrado por un tema de desarrollo profesional personal, sino para ganar más dinero, y en su mayoría lo hacen en “escuelas” de dudoso prestigio académico. No se superan profesionalmente con el objetivo de mejorar en su clase pensando en los alumnos, sino en que puedan acceder a una promoción que implique un mayor ingreso, donde las estructuras encargadas de ello, como el USICAMM, en vez de abonar son una traba para los docentes.

La labor de maestro es tan necesaria en toda la sociedad, pero la misma organización estatal, en vez de apoyar a quienes se dedican a ello, les ponen trabas de distinta índole, por ejemplo, en el caso reciente de la famosa reforma a la Ley del ISSSTE, donde -al verse afectado económicamente- una parte del gremio magisterial saltó en son de protesta (dejando para después el brinco del Chinelo, porque los carnavales ya estaban en la puerta), pero si se tratase de un tema educativo, pasaría desapercibido. Los conflictos que se desarrollan con los maestros, las autoridades y líderes magisteriales los atenúan con las celebraciones del Día del Maestro, echando a andar nuevamente la maquinaria distractora para los docentes con temas superfluos, siendo las preocupaciones que no los dejan dormir: “¿qué grupo o banda va amenizar el festejo del Día del Maestro?”, “¿ya cayó el bono?”, “vendo boletos (que han sido previamente regalados) para el evento”, cuando ese día debería ser de reflexión y mejora continua por la educación. Esto es una muestra de lo que plantearon Michel Foucault y Louis Althusser en su momento: son saberes sometidos que se reproducen con dichas prácticas, donde la escuela en vez de ser un espacio para la liberación del educando, se vuelve un dispositivo de sometimiento y vigilancia.

Se trata que la educación sea el medio transformador de las personas y la sociedad, y no un instrumento de adiestramiento. Se es maestro por convicción, por esencia, por naturaleza, y no porque mi papá o mi hermana lo sean.

En: Sociedad

*Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de sketches de comedia*

Un total de 194 Personas Privadas de la Libertad (PPLs) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Atlacholoaya son madres de familia, por lo que este sábado 10 de mayo convivirán durante el horario de visita con sus familiares y amigos con motivo del Día de las Madres, informaron autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos.

En las últimas semanas, las PPLs han adornado las áreas de convivencia con letras decorativas y otras manualidades, para este encuentro especial, en el que podrán degustar de sus comidas favoritas.

En otro sentido, las autoridades manifestaron que estas personas han ensayado diariamente diversas actividades culturales, deportivas y recreativas, por lo que el próximo martes 13 de mayo participarán en el “Festival del Día de las Madres”, donde sólo podrán estar presentes las 279 PPL femeninas que se encuentran en este Cereso ubicado en el municipio de Xochitepec.

El programa del festival tiene contemplada la presentación de danzas regionales y árabes, equipos de porristas y aros, hasta la presentación de sketches de comedia, rutinas que ellas misma van adaptando y practicando de manera periódica.

Actualmente, las PPLs del CERESO Femenil Morelos llevan a cabo talleres para elaborar bolsas tejidas, plumas bordadas, amigurumi, así como diversos bordados, tejidos y costura, productos que comercializan y les permiten tener ingresos propios.

Con estas acciones, el gobierno de “La tierra que nos une” reafirmó "su compromiso con todas las PPL, por continuar impulsando actividades culturales y recreativas que promuevan una verdadera reinserción social, como lo establece la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos".

Sábado, 10 Mayo 2025 14:16

TSJ celebra a las mamás en su día

En el marco del Día de las Madres, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rindió un homenaje a todas las mujeres que, además de desempeñar con compromiso su labor en el Poder Judicial, cumplen con el invaluable papel de ser madres.

El magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea expresó su más profundo reconocimiento al esfuerzo doble que realizan: “Sabemos que ser madre es una tarea de amor incondicional y entrega total, y valoramos profundamente que, además de ello, contribuyan cada día al funcionamiento de la justicia en nuestro estado”.

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo esta celebración especial dedicada a las mamás del TSJ, quienes disfrutaron de un momento de convivencia, rifas y sorpresas pensadas para reconocerlas; dentro de la plantilla del Poder Judicial de Morelos, 636 mujeres son madres.

—Fotonota—

Estudiantes de la escuela normal rural de Amilcingo protestan este sábado en la plaza de armas en Cuernavaca; quemaron tres colchones y pintaron la fachada del palacio de gobierno.

Publish modules to the "offcanvas" position.