'Godzilla x Kong: Supernova' es oficial: revelan adelanto, detalles del elenco y fecha de estreno
La franquicia cinematográfica de monstruos más famosa de los últimos años se expande una vez más con el anuncio de una nueva entrega: “Godzilla x Kong: Supernova”.
Aunque muchos pensaban que la saga había llegado a su fin, Warner Bros. y Legendary Entertainment sorprendieron al público al confirmar que el universo del MonsterVerse continúa.
El anuncio se dio a conocer a través de las cuentas oficiales de los estudios, acompañado por un video que funciona como el primer adelanto de esta nueva entrega. En él, se muestra un vistazo a las instalaciones de Monarch, la organización encargada de rastrear y controlar a los titanes, mientras una alerta aparece en pantalla indicando la posible presencia de un nuevo y misterioso monstruo. Esta escena anticipa lo que podría convertirse en una nueva amenaza global, culminando con la revelación oficial del título de la película.
El filme está siendo producido por Mary Parent y Thomas Tull, y contará con la dirección de Grant Sputore.
#GodzillaXKong: Supernova | Actualmente en producción. Solo en cines el 26 de marzo, 2027.
— WB Pictures México (@WBPictures_Mx) May 9, 2025
Reporta un avistamiento de titanes.
Llama al (240) MON-ARCH
Envía un mensaje por WhatsApp al +1 (240) MON-ARCH / (+1-240-666-2724)
Al enviar un mensaje, aceptas recibir mensajes… pic.twitter.com/TFwQUcwtsB
Con este anuncio, se confirma que la historia continuará después del éxito de “Godzilla vs. Kong” (2021) y “Godzilla x Kong: The New Empire” (2024), esta última la entrega más taquillera de la saga hasta el momento.
Aunque los detalles de la trama aún no se han revelado, el adelanto sugiere que la alianza entre Godzilla y Kong será puesta a prueba frente a una amenaza sin precedentes.
La producción promete mantener el nivel visual y narrativo que ha caracterizado a la franquicia, con efectos especiales de alto nivel, secuencias de acción espectaculares y una historia que seguirá expandiendo la mitología de los titanes.

Elenco confirmado
Según el medio Deadline, el elenco estará conformado por Kaitlyn Dever, Jack O’Connell, Delroy Lindo, Matthew Modine, Alycia Debnam-Carey, Sam Neill, y Dan Stevens, quien regresará como el veterinario Trapper Beasley, personaje que debutó en la entrega anterior.
¿Cuándo se estrena “Godzilla x Kong: Supernova”?
La película llegará a los cines el 26 de marzo de 2027 en Estados Unidos, América Latina y México. Con este lanzamiento, todo indica que la franquicia aún tiene mucho por contar y que esta nueva entrega podría no ser el final definitivo de la saga.
Las grabaciones ya están en marcha y se espera que en los próximos meses se revelen más detalles, imágenes oficiales y nuevos avances que mantendrán a los fans al pendiente del desarrollo de esta esperada producción.
Día sin Sombra 2025: qué es, cuándo ocurre y cómo verlo
Durante este mes de mayo, varias regiones del mundo ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, incluida gran parte de México, serán testigos del “Día sin Sombra”, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se posiciona directamente sobre el cenit, es decir, en el punto más alto del cielo.
En ese instante, los objetos verticales dejan de proyectar sombra al mediodía solar.
Este fenómeno se presenta únicamente en zonas tropicales debido a la inclinación del eje de la Tierra y su movimiento alrededor del Sol.
A lo largo del año, el astro se alinea con diferentes latitudes dentro de esta franja geográfica, permitiendo que lugares como México, Colombia, Brasil, India o Indonesia experimenten este evento dos veces al año.
El efecto es breve y ocurre durante unos minutos alrededor del mediodía solar, cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre la superficie terrestre. Esto hace que postes, árboles o personas pierdan temporalmente su sombra, dando lugar a una experiencia visual única y llamativa.
Además de su atractivo, el “Día sin Sombra” es una excelente oportunidad educativa. Permite explicar conceptos clave de la astronomía como la inclinación de la Tierra, la trayectoria del Sol en el cielo y las diferencias entre el mediodía civil y el solar.

En México, el fenómeno tendrá lugar en distintas fechas según la latitud de cada ciudad.
Por ejemplo, en la Ciudad de México podrá observarse el 17 de mayo alrededor de las 12:33 horas, y volverá a presentarse el 26 de julio cerca de las 12:43 horas.
En Mérida, Yucatán, el evento ocurrirá el 19 de mayo, y se repetirá entre el 19 y 20 de julio. En Cancún, Quintana Roo, será visible el 23 de mayo, mientras que en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya se pudo observar el 4 de mayo.
Estas fechas varían porque dependen de la posición exacta del Sol al mediodía local, que cambia ligeramente según la ubicación geográfica.
Recomendaciones para observar el Día sin Sombra 2025
Para quienes deseen presenciar este fenómeno astronómico, se recomienda:
● Consultar con anticipación la fecha y hora exacta del evento en su localidad.
● Usar un objeto vertical, como una vara, palo o tubo, sobre una superficie plana y recta para comprobar la desaparición de la sombra.
● Capturar el momento con fotografías o videos antes, durante y después del fenómeno para apreciar mejor la diferencia.
● Elegir un espacio abierto sin edificios ni árboles cercanos, que permita una exposición directa al Sol.
● Protegerse adecuadamente del sol usando sombrero, gafas oscuras y protector solar, ya que la radiación solar puede ser intensa.

Históricamente, el “Día sin Sombra” también tuvo gran relevancia para las culturas prehispánicas.
Civilizaciones como los mayas y mexicas lo observaron cuidadosamente y lo integraron en su calendario y arquitectura. Ejemplos de esto se pueden ver en sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Teotihuacán, donde las estructuras están alineadas con eventos solares clave.
Hoy en día, este fenómeno continúa siendo una ocasión ideal para reflexionar sobre nuestra relación con el cosmos y fomentar el interés por la ciencia y la astronomía.
Alejandra Guzmán revela por qué fue hospitalizada: fue operada de un quiste en la mano
Luego de varios rumores y especulaciones sobre su estado de salud, Alejandra Guzmán confirmó a través de sus redes sociales que fue operada de un quiste sinovial irregular en la mano, un procedimiento que la mantuvo recientemente hospitalizada.
La noticia fue inicialmente dada a conocer por su padre, Enrique Guzmán, quien mencionó ante la prensa que su hija había sido intervenida quirúrgicamente debido a una lesión en el tendón de uno de sus dedos.
“Le operaron un dedo. Era un tendón que se había lastimado”, declaró el cantante, sin ofrecer mayores detalles en ese momento. Esto generó diversas especulaciones entre sus seguidores y medios, muchos de los cuales relacionaron esta nueva cirugía con anteriores caídas que ha sufrido la cantante en años recientes.
Entre los antecedentes que circularon, se recordó la caída durante un concierto en 2022 en Estados Unidos, que inicialmente se pensó afectó su tobillo, pero más tarde se confirmó que fue una dislocación de cadera, lo que la llevó a someterse a múltiples cirugías.
También se mencionó el incidente ocurrido en octubre de 2024, cuando se cayó en el aeropuerto de la Ciudad de México, mientras evitaba a la prensa. En ese momento, se especuló sobre un posible estado de ebriedad, algo que la propia cantante negó rotundamente.
Sin embargo, esta vez la artista aclaró la situación personalmente mediante una publicación en Instagram. En una historia, escribió:
“Me quitaron quiste sinovial irregular. Lista para rocanrolear”.
Los quistes sinoviales son protuberancias llenas de líquido que aparecen cerca de articulaciones o tendones. No son cancerígenos, pero pueden causar molestias o afectar el movimiento si crecen mucho. Aunque en algunos casos desaparecen solos, es común extirparlos quirúrgicamente cuando provocan dolor o interfieren con las actividades cotidianas. Según fuentes médicas como Mayo Clinic, la cirugía es sencilla y de bajo riesgo.
Pese a la operación, Alejandra Guzmán se encuentra en buen estado y continúa con sus planes profesionales. Tiene programado un concierto en la Arena CDMX el próximo 5 de julio, como parte de su gira Brilla Tour. También tiene fechas agendadas en la Arena Guadalajara el 11 de julio y en la Arena Monterrey el 18 de julio.
Hasta ahora, la cantante no ha emitido más declaraciones sobre su salud, pero su mensaje positivo sugiere que está lista para volver a los escenarios, sin que la reciente intervención afecte su agenda musical.
Operador del Metro CDMX se vuelve viral al dar protocolo a mujeres tras casos de pinchazos
Ante el incremento de reportes por agresiones con objetos punzantes, un operador del Metro de la Ciudad de México se ha hecho viral por ofrecer orientación clara y directa a las mujeres usuarias.
En respuesta a la creciente alarma por agresiones con objetos punzocortantes dentro del Metro capitalino, un conductor del Sistema de Transporte Colectivo ha sido reconocido en redes sociales por su empatía y preocupación genuina por la seguridad de las pasajeras. Apodado por internautas como “El Wolverine del Metro” o “el conductor más amable”, este trabajador ha cobrado notoriedad por compartir recomendaciones clave para actuar con calma y protegerse ante un posible ataque.
Un video difundido en redes sociales lo muestra ingresando a un vagón exclusivo para mujeres y, micrófono en mano, lanzando una advertencia firme:
“Si sienten un piquete, tiren de inmediato la palanca de emergencia. No se bajen del tren bajo ninguna circunstancia hasta que lleguen el conductor o un policía”, instruyó con seriedad.
El momento fue captado por varias pasajeras y rápidamente se viralizó. Cientos de usuarios destacaron el gesto como una muestra auténtica de solidaridad y conciencia ante una situación alarmante. En otro clip, el mismo operador refuerza su mensaje con tres pasos concretos que deben seguirse si se sospecha de una agresión:
1._ Activar la palanca de emergencia. Recalcó que cualquier señal extraña debe ser motivo suficiente para solicitar ayuda sin dudarlo.
2._ Permanecer dentro del vagón. Subrayó que lo más seguro es no abandonar el tren hasta recibir apoyo del personal correspondiente.
3._ Esperar al personal autorizado. Señaló que únicamente el conductor o los elementos de seguridad pueden intervenir de forma adecuada.
Estas recomendaciones han cobrado relevancia en un contexto delicado: el Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado al menos 41 denuncias relacionadas con incidentes similares en las instalaciones del Metro. Como respuesta, las autoridades han implementado nuevos protocolos para atender a las afectadas y han reforzado la vigilancia en andenes y trenes.
El papel de trabajadores como este conductor ha resultado esencial en estas acciones. Su actitud ha sido vista como un ejemplo de compromiso y humanidad. Gracias a su iniciativa, muchas mujeres afirman sentirse más acompañadas y seguras al utilizar el transporte colectivo.
Las personas afectadas por estos incidentes han reportado síntomas como mareo, somnolencia, confusión, debilidad, náuseas e incluso desvanecimientos. No obstante, las pruebas toxicológicas aplicadas hasta ahora no han arrojado resultados determinantes. Las investigaciones continúan, y aún se desconoce la sustancia que podría estar involucrada.
En tanto, usuarios del Metro han expresado su gratitud hacia trabajadores comprometidos como este conductor. Una joven lo resumió así en redes sociales: “Ese señor debería ser ejemplo para todos los operadores del país”.
Liam Payne no dejó testamento: su expareja Cheryl Tweedy administrará su millonaria herencia
Meses después del fallecimiento de Liam Payne, se ha confirmado que el cantante británico no dejó testamento, lo que llevó a las autoridades del Reino Unido a intervenir para determinar el destino legal de su patrimonio.
Su expareja Cheryl Tweedy, madre de su hijo Bear, será la encargada de administrar la fortuna valuada en más de 24 millones de libras esterlinas, junto al abogado Richard Mark Bray, especializado en la industria musical.
Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió el 24 de octubre de 2024 tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, en Buenos Aires. La autopsia confirmó que sufrió múltiples lesiones internas y externas que fueron "incompatibles con la vida". El artista tenía 31 años.
Tras su muerte, surgieron dudas sobre su legado, ya que no había dejado instrucciones legales. De acuerdo con las normas británicas, si una persona fallece sin testamento y no está casada, su patrimonio pasa a su hijo.
En este caso, Bear Payne, de 7 años, es el único heredero. Sin embargo, no tendrá acceso a los fondos de inmediato, ya que estos serán resguardados en un fideicomiso hasta que alcance la mayoría de edad.

Mientras tanto, Cheryl y Bray recibieron una concesión legal limitada, que les permite preservar los bienes del cantante, aunque sin autorización para distribuirlos todavía. Esta medida busca proteger el patrimonio en beneficio del menor hasta que se tomen decisiones legales más amplias.
A pesar de haber terminado su relación en 2018, Cheryl expresó su dolor públicamente tras la muerte de Payne, destacando su rol como padre y ser querido.
“Liam no era solo una estrella del pop, era un padre, un amigo y un hijo”, dijo en un comunicado.
Por otro lado, Kate Cassidy, la última pareja del cantante, no tiene derecho legal a la herencia, ya que no estaban casados ni existía un testamento que la incluyera. Aunque algunos expertos señalaron que podría reclamar una “provisión financiera razonable”, ella ha declarado que no planea hacer ningún reclamo.
En una entrevista reciente, compartió su tristeza y aseguró que sigue en duelo.
“Todavía no me parece real que él no esté aquí”.
El funeral de Payne se llevó a cabo en Amersham, Reino Unido, con la presencia de familiares, amigos cercanos, Cheryl, Kate Cassidy y sus excompañeros de banda: Harry Styles, Niall Horan, Louis Tomlinson y Zayn Malik. También asistió Simon Cowell, el productor que descubrió a la banda en The X Factor.
Aunque la familia de Liam decidió no continuar con acciones legales relacionadas con su muerte, el legado del artista continúa siendo tema de interés tanto en el ámbito legal como en el emocional, especialmente por el futuro de su hijo Bear y el impacto de su pérdida entre sus seres queridos y fans.
Develan mural elaborado por Cobaem y TUJA
*Resultado del trabajo con instituciones educativas en temas de prevención*
Esta mañana fue develado el mural elaborado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA), en las oficinas de este último.
La directora del subsistema, Aída Margarita Meneses Escobar, indicó que este mural es producto de la alianza con el TUJA, lo que permite un lugar de reflexión sobre los riesgos de que los estudiantes y en general los jóvenes pueden caer en una situación de infracción a la ley o de delitos.
Al respecto, la funcionaria refirió que participaron 10 alumnos del plantel de Tehuixtla, además esta colaboración implica pláticas de prevención del delito, así como de orientación sobre el sistema de justicia y la labor de ese tribunal.
Por su parte, la presidenta del TUJA, magistrada Adriana Pineda Fernández, explicó que se trabaja con diversas instituciones educativas en la prevención y con el Cobaem se buscó esta coordinación, para que en las instalaciones del tribunal se exhibiera una muestra de su visión de manera artística.
En otro tema, Pineda Fernández ratificó que no existe fundamento constitucional para la desaparición de este tribunal, como lo planteó una organización de abogados; consideró que dicho planteamiento es una sola voz, que no coincide con lo que han expuesto otras agrupaciones del gremio de juristas que reconocen la justicia especializada.
Presunto acosador de Jennifer Aniston choca contra su casa y comparece semidesnudo ante la corte
Un hombre acusado de acosar a la actriz Jennifer Aniston durante dos años enfrenta cargos por acoso criminal y vandalismo, luego de haber estrellado su auto contra la puerta principal de la residencia de la actriz en Bel Air, California.
Durante su primera aparición ante la corte de Los Ángeles, el sospechoso Jimmy Wayne Carwyle, de Mississippi, sorprendió al llegar semidesnudo, sin camisa y envuelto en una manta, y no pronunció una sola palabra durante el proceso.
Debido a su comportamiento, un juez ordenó que Carwyle sea evaluado en un tribunal de salud mental para determinar si está en condiciones de enfrentar los cargos. Mientras tanto, el acusado permanecerá detenido sin derecho a acercarse a la estrella de Friends.
Los fiscales señalaron que Carwyle habría enviado mensajes de voz, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales de manera insistente a Aniston durante más de dos años, antes de finalmente irrumpir violentamente en su propiedad este lunes.
Según informes oficiales, la actriz se encontraba en casa al momento del incidente, pero no resultó herida.
El auto del acusado, un Chrysler PT Cruiser, causó serios daños a la entrada de la vivienda, valorada en más de 21 millones de dólares, que Aniston adquirió en 2012. Un guardia de seguridad logró detener al intruso antes de que pudiera ingresar completamente al domicilio. La policía llegó poco después para arrestarlo.
Durante la audiencia, el juez Keith L. Schwartz expresó dudas sobre si el acusado entendía lo que ocurría cuando el fiscal pidió que se estableciera una orden de restricción. Aunque el abogado defensor indicó que esa medida no era necesaria en ese momento, el juez decidió emitirla de todos modos, declarando.
“No debes tener ningún contacto con Jennifer Aniston bajo ninguna circunstancia”.
Carwyle también enfrenta una agravante por amenaza de causar daños corporales graves, lo que podría llevarlo a recibir hasta tres años de prisión si es declarado culpable.
Ni los representantes de Jennifer Aniston ni su abogado ofrecieron declaraciones tras la audiencia. La actriz, conocida mundialmente por su papel de Rachel Green en Friends, continúa activa en la industria del entretenimiento y actualmente protagoniza la serie The Morning Show en Apple TV+.
Bautizan a la hija de Lupita TikTok en medio de rumores sobre su estado de salud
En medio de la preocupación por el delicado estado de salud de la bebé Karely, hija de la influencer Lupita TikTok y su pareja Ricardo Medellín, los jóvenes padres confirmaron a través de redes sociales que su hija ya fue bautizada mientras permanece hospitalizada en Monterrey.
El acto ha sido interpretado como una señal de esperanza, aunque también ha generado inquietud entre sus seguidores.
La pequeña Karely nació el pasado 16 de abril y desde el 27 del mismo mes se encuentra internada en un hospital, donde su situación médica ha estado rodeada de versiones contradictorias.
Diversos medios locales difundieron recientemente que la bebé había fallecido o que presentaba muerte cerebral, lo que fue desmentido por sus propios padres.
Ricardo Medellín publicó en sus historias de Instagram una fotografía de un kit de bautizo, que incluía vela, rosario, biblia y una concha de bautismo, junto al mensaje: “Ya bautizada Karely”. Dicha publicación confirmó que la niña aún vive, a pesar de los rumores, y que recibió el sacramento dentro del hospital.

Un día antes, Medellín también aclaró la situación con un mensaje directo: “Mañana bautizamos a Karely. No ha fallecido, gracias”, pidiendo además a los seguidores que no crean en noticias falsas que circulan en redes y medios de comunicación.
En redes sociales circula una imagen donde se ve a lupita dentro del hospital, acompañando a su hija junto al cunero, demostrando que permanece al pendiente del estado de la bebé.

La salud de Karely sigue siendo un tema delicado y de interés público, especialmente para quienes han seguido la historia desde el nacimiento de la pequeña. Aunque no se ha dado un parte médico oficial, el bautizo ha sido interpretado por algunos como una medida espiritual en medio de una situación crítica.
Hasta ahora, los padres insisten en que la niña sigue con vida, mientras enfrentan con fe, incertidumbre y el apoyo de sus seguidores uno de los momentos más difíciles desde su llegada a la maternidad y paternidad.
Gobierno estatal tiene disposición de diálogo y acuerdos con SUTPEEPOCAEMOR: Salazar Acosta
El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, dijo desconocer la razón por la que el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR) decidió suspender las negociaciones, al sostener que el gobierno estatal tiene disposición de diálogo y acuerdos.
Admitió que el tema principal de divergencia es el aumento salarial y argumentó que en las mesas de trabajo se han expuesto los estudios y revisiones financieras del gasto y del presupuesto, así como los razonamientos en los que está sustentada la propuesta oficial, de hasta el 4.5 por ciento.
Lo anterior, en respuesta al mensaje del líder sindical Ramón Wong Balboa, quien expuso que la parte patronal no ha mejorado su ofrecimiento del 4.5 por ciento en cuatro mesas de trabajo y decidieron levantar la negociación para dar espacio a la administración estatal a reconsiderar.
El sindicato solicitó del 6.59 al 10 por ciento, además apoyos de 100 pesos para renta y una cantidad igual para transportes, al señalar que si se considera la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, el indicador que plantea la contraparte es baja; asimismo recordó que en la negociación pasada el ajuste fue del cinco por ciento.
'¡Ya bájenle!': José Ramiro López Obrador arremete contra medios por preguntas sobre violencia
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, mostró molestia al ser interrogado por reporteros sobre la ola de violencia que dejó al menos 10 muertos el pasado miércoles en la entidad.
Visiblemente alterado, el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con un claro “ya bájenle, ya bájenle” y acusó a los medios de comunicación de “andar como buitres buscando dónde hay un muerto”.
"¡Ya bájenle!"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 8, 2025
"Andan como buitres"
"¿Por qué no dan otras noticias?"
José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, estalla cuando le preguntan por la violencia en el estado. pic.twitter.com/sJtLojGkT6
Al evitar responder sobre la jornada violenta que afectó al estado con 10 homicidios, José Ramiro López Obrador instó a los periodistas a centrarse en “noticias buenas de Tabasco”.
Esta actitud generó críticas, ya que, lejos de calmar las inquietudes ciudadanas, evidenció la creciente tensión entre el gobierno estatal y los medios, que buscan respuestas ante la creciente inseguridad en la región.
Ansiedad: ¿realmente todos la experimentamos sin saberlo?
Actualmente, existe un trastorno que muchas veces pasa desapercibido, pero que surge de forma silenciosa debido al estrés y a las exigencias del entorno: la ansiedad.

Ansiedad invisible: una experiencia más común de lo que parece
¿Podemos tener ansiedad sin darnos cuenta? La respuesta es afirmativa. Se trata de una reacción normal del organismo ante situaciones amenazantes o estresantes. Sin embargo, cuando se presenta con frecuencia y de manera silenciosa, puede confundirse con otras afecciones. Son muchas las personas que conviven con señales sutiles sin saber que tienen un desequilibrio emocional. En esta nota abordamos qué implica la ansiedad, cómo se manifiesta y por qué es vital prestarle atención, incluso cuando parece formar parte de la rutina.
¿Pero qué es exactamente? Es una reacción emocional que involucra aspectos mentales, cambios fisiológicos —caracterizados por una elevada activación del sistema nervioso— y conductas observables que, a menudo, resultan desproporcionadas y poco funcionales ante los estímulos que las provocan.
Diferencias entre los tipos de ansiedad y sus consecuencias
Existen varios tipos de trastornos relacionados con la ansiedad, como las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, la agorafobia, el trastorno por estrés postraumático, la ansiedad generalizada y la ansiedad social, entre otros.
La ansiedad puede clasificarse en adaptativa y patológica. La primera ocurre de forma ocasional, con una intensidad baja o moderada y durante periodos breves. Suele aparecer ante situaciones normales y con un impacto mínimo en la vida diaria. La patológica, en cambio, es recurrente, intensa y prolongada. Se acompaña de una sensación constante de amenaza, malestar significativo e interferencia en la funcionalidad cotidiana.
Ambas formas pueden generar angustia en quienes las padecen. En muchos casos, los síntomas provocan visitas al médico por molestias físicas sin causa aparente, ya que el origen es psicológico. Reconocer el problema y buscar ayuda profesional es el primer paso hacia la recuperación.
Consecuencias familiares y señales visibles
La ansiedad también impacta a los seres queridos del afectado, ya que vivir con alguien en este estado puede resultar complicado. Todas las personas sienten ansiedad en algún momento. Algunos la identifican claramente; otros la experimentan de manera leve sin notarla. Esto se debe, en gran medida, al estrés, uno de los principales factores que afectan la salud en el país, sumado a los conflictos cotidianos.
Sus síntomas son variados, pero los más comunes están relacionados con la activación del sistema nervioso: ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar, pupilas dilatadas, sensación de asfixia, temblores, pérdida de control, sudoración, náuseas, tensión muscular, fatiga, insomnio, inquietud, dificultades para hablar y pensamientos obsesivos o negativos.
La ansiedad se manifiesta en tres planos: físico, mental y conductual. Estos niveles se relacionan entre sí: por ejemplo, los pensamientos pueden intensificar los síntomas físicos, y estos, a su vez, inducir respuestas de comportamiento. Muchos síntomas se confunden con los de enfermedades físicas, como problemas cardíacos o de azúcar, por lo que es necesario realizar una evaluación médica para descartar otras causas.

Trastorno de pánico, diagnóstico y abordaje
En los casos más severos, puede surgir un trastorno de pánico. Quienes lo sufren suelen sentir que perderán el conocimiento, morirán o enfrentarán un peligro inminente. Es frecuente que acudan a emergencias repetidamente, y solo después de varias consultas entiendan que se trata de un padecimiento mental que requiere atención especializada y el apoyo cercano del entorno familiar.
Para evaluar los síntomas, se puede utilizar la Escala de Hamilton, aunque siempre debe aplicarse luego de descartar condiciones médicas.
Síntomas según la Escala de Hamilton:
1._ Cardiovasculares: Palpitaciones, presión arterial alta o baja, arritmias, opresión torácica, palidez o rubor.
2._ Respiratorios: Dificultad para respirar, presión en el pecho, suspiros frecuentes, hiperventilación.
3._ Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor estomacal, ardor, gases, pérdida de peso, estreñimiento.
4._ Genitourinarios: Urgencia urinaria, molestias al orinar, irregularidades menstruales, disminución del deseo sexual, disfunciones sexuales.
5._ Neurovegetativos: Boca seca, sudoración excesiva, mareos, dolores de cabeza, cambios en el color de la piel.
6._ Neurológicos: Temblores, hormigueo, sensibilidad aumentada, insomnio.
7._ Musculares: Contracturas, espasmos, tensión muscular, movimientos involuntarios, rechinar de dientes.
8._ Sensoriales: Zumbidos, visión alterada, escalofríos o sofocos, debilidad.
9._ Psicofísicos: Cansancio, llanto fácil, impaciencia, rostro tenso, dificultades al hablar.
10._ Intelectuales y cognitivos: Problemas de concentración, pensamientos acelerados o confusos, dificultades de memoria.
11._ Mentales y emocionales: Preocupación constante, temores intensos, pensamientos anticipatorios, inseguridad, irritabilidad, baja autoestima, indecisión, desinterés, incapacidad para disfrutar, cambios de ánimo, percepción distorsionada, tristeza profunda.
Este listado permite reconocer posibles síntomas y su frecuencia. Es importante actuar antes de que se agraven. Si las señales son persistentes, lo mejor es acudir a terapia psicológica y, en casos más serios, consultar con un psiquiatra para comenzar un tratamiento.
Aunque no lo parezca, la ansiedad puede convertirse en una afección muy dolorosa. Afecta profundamente a quien la padece y limita su desarrollo personal, alterando también la dinámica familiar y social. Es un problema que debe atenderse a tiempo para prevenir consecuencias mayores.
Invita Gobierno de Morelos a regalar '¡Flores para mamá!'
*A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales*
Con el propósito de promover la compra-venta de flores ornamentales y fortalecer la economía de las y los productores morelenses, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) puso en marcha la campaña promocional "¡Flores para mamá!".
La dependencia estatal informó que este 10 de mayo, fecha en que se celebra el Día de las Madres en México, las plantas ornamentales son una gran opción para realizar un regalo lleno de vida, además, son cultivadas con esmero por las y los productores locales.
Cabe señalar que Morelos es líder nacional en la producción de este tipo de plantas y el catálogo que ofrece es muy amplio: orquídeas, rosas, gerberas de intensa paleta, girasoles y crisantemos.
En este sentido, Jessica Salinas Canseco, productora de rosas del poblado de Tetela del Monte, en el municipio de Cuernavaca, invitó a todas las personas “para que este 10 de mayo visiten nuestros viveros y adquieran las flores de su preferencia”.
Con este llamado, la campaña refuerza el vínculo entre productores y público, destacando que, al regalar flores de Morelos, se celebra a las mamás con fragancia y color, y se apoya la economía de cientos de familias floricultoras.






Sheinbaum confirma demanda a Google por renombrar el Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que el Gobierno de México demandó formalmente a Google por denominar ‘Golfo de América’ al Golfo de México en los mapas de Estados Unidos, tras la orden del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Está ya demandado (Google). Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, señaló.
Sheinbaum explicó que la intención del Gobierno mexicano es que Google cumpla con el decreto emitido por Trump, que renombra el Golfo de México, pero únicamente en la parte continental que le corresponde a Estados Unidos, no en la que pertenece a México.
“Porque no tendría atribución para nombrar a todo el golfo, porque eso es una atribución internacional. Entonces, lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”, señaló.
La presidenta agregó que este tema no ha sido tratado en sus conversaciones con Trump, y reiteró que la demanda busca restaurar el nombre original en esa sección del mapa digital.
“Entonces, lo que decimos es Google: ‘Pues sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, mencionó.
“Insistimos en que Google llame al Golfo de América solo al área de EU y Golfo de México al resto”, reitera @Claudiashein sobre la demanda de #México contra la plataforma. pic.twitter.com/cBStGxlQdF
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 9, 2025
Hasta el momento, Google no ha comentado sobre la demanda ni sobre las medidas que tomará tras la resolución preliminar anunciada por la mandataria.
A finales de enero, Sheinbaum envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, pidiendo corregir el área que ahora erróneamente aparece como ‘Golfo de América’, ya que el cambio solo debería aplicarse al territorio estadounidense, según el decreto de Trump del 20 de enero.
La controversia aumentó a principios de febrero, cuando usuarios en Estados Unidos reportaron que en los mapas de Google y Apple, el Golfo de México ya aparecía como ‘Golfo de América’, a pesar de las quejas del Gobierno mexicano.
Días después, Google envió una carta al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que argumentaba que el cambio era consistente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS).
En respuesta, De la Fuente reiteró en una carta que “bajo ninguna circunstancia” México aceptaría que se renombrara cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que esté bajo su jurisdicción.
Se espera fin de semana con altas temperaturas y lluvias vespertinas en Morelos
*Autoridades exhortan a evitar la exposición solar prolongada y a conducir con precaución ante posibles tormentas*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que del viernes nueve al domingo 11 de mayo se esperan condiciones meteorológicas extremas en el estado, con temperaturas de hasta 42°C en la región sur, así como lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas.
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el calor, mantenerse hidratada, evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas, y estar atenta a los avisos oficiales ante posibles lluvias intensas, además de que se sugiere elaborar un plan familiar de protección civil.
En este sentido, la dependencia precisó que, para este viernes, se prevé cielo mayormente despejado por la mañana, con temperaturas frescas al amanecer y ambiente sumamente caluroso, de hasta 42°C durante el día. Por la tarde, se incrementará la nubosidad con probabilidad de chubascos moderados (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas.
El sábado, el frente frío número 42 provocará un ligero descenso en la temperatura, sin embargo, se mantendrá el ambiente cálido, con máximas de entre 35 y 38°C en el sur. Durante la tarde y noche, se pronostican lluvias fuertes (25.1 a 50 mm), acompañadas de descargas eléctricas.
Para el domingo continuará la inestabilidad atmosférica. Se prevé cielo despejado en la mañana, pero en la tarde podrían registrarse nuevamente lluvias fuertes con tormentas eléctricas. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 38°C, con mañanas frescas y noches templadas.
La Ceagua reiteró que este boletín ofrece una perspectiva general del clima para los próximos días, por lo que se invita a consultar los pronósticos actualizados diariamente a través de los canales oficiales del gobierno del estado y la propia comisión.
México ha recibido 38 mil deportados desde enero, informa Gobernación
Desde el inicio del nuevo gobierno de Estados Unidos el pasado 20 de enero, México ha recibido a 38,065 connacionales deportados, informó este viernes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina.
“A la fecha y desde el 21 de enero que se instaló este programa han llegado 38.065 personas mexicanas, pero también tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanas viviendo en Estados Unidos”, señaló la funcionaria.
Este proceso forma parte del programa ‘México te abraza’, cuyo objetivo principal es brindar atención y apoyo a los mexicanos repatriados, además de proteger sus derechos humanos.
“Garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, subrayó Rodríguez.
El Gobierno mexicano, a través de 34 dependencias federales, ha ofrecido servicios como atención médica y psicológica. Asimismo, 20,500 personas fueron afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria por razones humanitarias y en solidaridad con quienes regresan.
Además, más de 93,000 mexicanos repatriados han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que incluye un apoyo de 2,000 pesos (unos 102 dólares) para cubrir sus traslados a sus lugares de origen.
La situación migratoria sigue siendo preocupante, especialmente por las deportaciones masivas prometidas por Trump, ya que los mexicanos constituyen casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.
Las remesas que envían representan una fuente crucial para la economía mexicana, equivalentes a casi el 4 % del PIB, con un récord de casi 65,000 millones de dólares en 2024.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”.
Como parte de los acuerdos bilaterales, México ha desplegado a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de personas y drogas. Al mismo tiempo, se mantienen operativos en la frontera sur para detener a quienes intentan cruzar sin documentación.
VIDEO: Niño confunde una rata con un capibara ahora es tendencia
La reacción de un niño que confundió a una rata con un capibara se volvió viral en TikTok, desatando una oleada de ternura, risas y comentarios en plataformas digitales.
Lo que parecía un paseo común terminó convirtiéndose en una escena viral cuando un pequeño, con una gran imaginación y emoción genuina, señaló una rata y la identificó como un capibara. El momento quedó grabado en video y fue publicado en TikTok, donde rápidamente se ganó el cariño de miles de personas que celebraron su inocencia.
En el video, compartido por la cuenta @memon_pinguin, se escucha al niño gritar entusiasmado:
“¡Tía, mira, un capibaya!”, al tiempo que señala a un roedor que asoma desde un hoyo en la banqueta.
Junto a él, una mujer ríe mientras intenta corregirlo:
“Eso es una rata grande”, pero el niño insiste con seguridad: “¡Un capibaya!”
Aunque el animal era, en efecto, una rata de tamaño considerable, el niño lo asoció con uno de los animales más queridos de internet: el capibara, el roedor más grande del planeta. La confusión, por su apariencia similar, fue vista por muchos como adorable y lógica.
Reacciones en redes sociales
El clip provocó una avalancha de reacciones llenas de humor y cariño.
“Si él dice que es un capibaya, entonces es un capibaya”, escribió una usuaria.
“La rata: yo ya me siento capibara”.
“El niño lo dijo con tanto amor, que para mí también es un CAPIBAYA”.
“Ese es un capibarita en prácticas”.
Varios usuarios incluso inventaron apodos como “capirratón” o “capiguaren”, celebrando la divertida combinación entre la mirada infantil y la fauna citadina.
Curiosamente, en otra zona del país, también se viralizó un caso donde varios adultos confundieron una rata con un capibara. Ambas anécdotas han generado sonrisas y recordado a muchos que ver el mundo con ojos de niño puede alegrar cualquier día.
Y aunque científicamente no sea correcto, miles en internet coinciden: ese niño vio lo que quiso ver… y está bien que así sea.
@memon_pinguin Los capibayas en sesión.
♬ sonido original - Memón Pingüin
Sheinbaum firma decreto y devuelve tierras al pueblo Wixárika
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves un decreto que devuelve 5 mil 956 hectáreas a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.
La ceremonia se realizó en la comunidad serrana de Mesa de Huanacaxtle, en el municipio de La Yesca, Nayarit, donde asistieron representantes de pueblos indígenas de Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas.
A su llegada, la mandataria fue recibida por habitantes de la comunidad, quienes le realizaron un ritual de protección inspirado en la cosmovisión ancestral. También le entregaron el bastón de mando y una silla wixárika como símbolo de respeto y autoridad.
Este decreto representa un paso significativo para el pueblo wixárika, que ha luchado durante décadas por la restitución de sus tierras.
Con esta acción, se les devuelve casi el 57 por ciento del total de hectáreas que han reclamado históricamente.
Al momento de la firma, los asistentes aplaudieron. En su intervención, Sheinbaum señaló: “¿Cómo damos esa justicia social que se fue arrebatando poco a poco durante este periodo neoliberal? En el caso de los pueblos originarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador diseñó los planes de justicia, los cuales tienen una característica: devolverle a los pueblos sus tierras.
Vengo con ustedes, con algo en nuestra mano y corazón: le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo. Esto viene desde la Colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos".
Además, se comprometió a continuar con el proceso de reconocimiento de todos los lugares sagrados de estas comunidades.
Sheinbaum destacó que los programas sociales impulsados por el gobierno federal ya forman parte de una política institucional que no depende únicamente del presidente en turno, y que están enfocados en garantizar el bienestar de todos los mexicanos.
Propone Sergio Omar Livera Chavarría hasta 16 años de prisión para quienes provoquen un incendio forestal
*Así como sanciones por reparación del daño*
*La iniciativa busca evitar los incendios que año con año dañan el medio ambiente del estado y que la mayoría de ellos son provocados*
Con el fin de disminuir los incendios forestales que generan graves daños al medio ambiente de Morelos, el diputado del Congreso local por el tercer distrito, Sergio Omar Livera Chavarría, presentó una iniciativa para aumentar las penas hasta con 16 años de cárcel a quienes provoquen un incendio forestal, además de sanciones por reparación del daño.
Fue la tarde de este jueves, cuando el diputado de Morena subió a tribuna para presentar la iniciativa que contempla la reforma al artículo 242-BIS del Código Penal para el Estado de Morelos para que haya sanciones de seis a 16 años de prisión y una multa de hasta cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes provoquen un incendio forestal.
Livera Chavarría señaló que esta propuesta buscar cuidar los bosques del estado que se han visto afectados por los incendios forestales, los cuales en su mayoría son provocados con dolo, con el fin de utilizar la tierra para construir complejos habitacionales.
“Debemos responder a consecuencia y no esperar a que se siga dañando nuestro medio ambiente, ya que no es suficiente las penas de cárcel cuando un incendio forestal sea con un fin de lucro con solamente dos años, como actualmente está en la legislación, sino otorgar al juez penal la posibilidad de incrementar como mínimo seis años y llegar a más de 16 años de prisión y multa significativas a quien provoque esta terrible realidad por la que hoy atravesamos”, explicó.
El diputado recordó que cada año en el estado se registran graves incendios forestales en municipios como Huitzilac y Tepoztlán, por lo que es necesario frenar el daño al medio ambiente que se genera por personas que provocan los incendios.

Encabezan gobernadora y titular de SRE inauguración de la nueva oficina de pasaportes en Morelos
Este mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, inauguran la nueva oficina de pasaportes en el estado de Morelos.
El funcionario federal dijo que esta nueva oficina permitirá aumentar de manera eficiente y con calidad la cantidad de pasaportes que se emiten en Morelos; detalló que en la entidad morelense, el año pasado se procesaron 63 mil de estos documentos.
Resaltó que los pasaportes mexicanos son de los más seguros del mundo, contienen 50 medidas de seguridad y además se tramitan con agilidad y sencillez para la ciudadanía.
Por su parte, González Saravia agradeció la apertura de dichas oficinas y destacó que estas tareas son significativas, pues tan sólo en Estados Unidos hay 250 mil morelenses, fundamentalmente en Mineápolis, Chicago y California, por lo que el hecho de hacer más eficiente el trámite les ayuda; anotó que sirve de reunificación, el acercamiento, así como a los repatriados.
En entrevista, el canciller dijo que la relación de México con el Vaticano es buena y en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum les hará la indicación precisa sobre alguna invitación a venir al país; se sumó a la felicitación al Papa León XIV y le deseó el mayor de los éxitos.
"Es una persona que conoce muy bien América Latina, tiene un perfil muy en línea con su antecesor y estaremos en toda la disposición de colaborar con él", aseveró y anotó que se trata de un líder religioso con una comunidad de más de mil 200 millones de practicantes católicos.
Juan Ramón de la Fuente reiteró que la relación con las autoridades de Estados Unidos es muy buena y se ha trabajado de manera coordinada.






Día de las Madres: Frases para celebrar y agradecer a mamá
Las frases incluyen reflexiones célebres como “El amor de madre es paz. No es necesario adquirirlo, no es necesario merecerlo” (Erich Fromm), y mensajes personales como “Eres la luz que ilumina mi camino, mamá”. También destacan frases inspiradoras de figuras como Maya Angelou, Abraham Lincoln y la princesa Diana, que resaltan el papel esencial y poderoso de las madres. Además de las frases, muchas de estas vienen acompañadas por imágenes con diseños alegres y emotivos que puedes compartir fácilmente desde tu celular.

¿Por qué se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo en México?
En México, esta celebración se estableció oficialmente en 1922 gracias a una iniciativa impulsada por el periodista Rafael Alducín, y se eligió el 10 de mayo porque en esa época era cuando muchas familias recibían su salario, lo que facilitaba conmemorar el día con un regalo o comida especial. También coincide con el mes dedicado a la Virgen María.
Hoy, el Día de las Madres es una tradición profundamente arraigada que reconoce no solo a las mujeres que crían, sino a todas aquellas que entregan su vida al cuidado, amor y formación de otros.

30 frases para mandarle a mamá
1. "Una madre es aquella que puede ocupar el lugar de todos los demás, pero cuyo lugar nadie más puede ocupar." – Gaspard Mermillod
2. "La vida no viene con un manual, viene con una madre." – Desconocido
3. "Madre es un verbo. Es algo que haces. No solo quién eres." – Cheryl Lacey Donovan
4. "El amor de una madre libera." – Maya Angelou
5. "El corazón de una madre es un profundo abismo en cuyo fondo siempre encontrarás el perdón." – Honoré de Balzac
6. "El amor de una madre por su hijo no conoce ley, ni piedad, ni fecha." – Agatha Christie
7. "La maternidad te pone de rodillas de una manera que no te deja lugar para juzgar a los demás." – Maggie Gyllenhaal
8. "Criar seres humanos buenos y éticos es el trabajo más grande en el que cualquiera puede embarcarse." – Maria Shriver
9. "Todo lo que soy o espero ser, se lo debo a mi ángel madre." – Abraham Lincoln
10. "El amor de madre es paz. No es necesario adquirirlo, no es necesario merecerlo." – Erich Fromm
11. "Nacemos del amor; el amor es nuestra madre." – Rumi
12. "La maternidad es la apuesta más grande del mundo. Es un acto de infinito optimismo." – Gilda Radner
13. "Nada está realmente perdido hasta que tu mamá no puede encontrarlo." – Anónimo
14. "El amor de una madre perdura a través de todo." – Washington Irving
15. "Dios no podía estar en todas partes, y por eso hizo a las madres." – Rudyard Kipling
16. "Una madre entiende lo que un hijo no dice." – Proverbio judío
17. "Los brazos de una madre son más reconfortantes que los de cualquier otra persona." – Princesa Diana
18. "No es fácil ser madre. Si lo fuera, los padres lo harían." – Dorothy, Las chicas de oro
19. "No hay forma de ser una madre perfecta, pero hay un millón de formas de ser una buena madre." – Jill Churchill
20. "No puedo imaginar ningún heroísmo más grande que la maternidad." – Lance Conrad
21. "Eres la luz que ilumina mi camino, mamá. ¡Feliz Día de las Madres!"
22. "Gracias por tu amor incondicional y por estar siempre a mi lado. ¡Te quiero, mamá!"
23. "Eres mi inspiración y mi fuerza. ¡Feliz Día de las Madres!"
24. "Cada día agradezco tenerte en mi vida. ¡Feliz Día de las Madres, mamá!"
25. "Tu amor es el mejor regalo que he recibido. ¡Te amo, mamá!"
26. "Eres la mejor mamá del mundo. ¡Feliz Día de las Madres!"
27. "Tu sonrisa es mi mayor alegría. ¡Feliz Día de las Madres, mamá!"
28. "Gracias por ser mi guía y mi apoyo. ¡Te quiero mucho, mamá!"
29. "Eres mi héroe y mi ejemplo a seguir. ¡Feliz Día de las Madres!"
30. "Tu amor hace que cada día sea especial. ¡Te amo, mamá!"

