Estilo
Lectura 3 - 5 minutos
Ansiedad: ¿realmente todos la experimentamos sin saberlo?
TXT Fabiola Montoya

Ansiedad: ¿realmente todos la experimentamos sin saberlo?

  • Like
  • Comentar

Actualmente, existe un trastorno que muchas veces pasa desapercibido, pero que surge de forma silenciosa debido al estrés y a las exigencias del entorno: la ansiedad.

Ansiedad invisible: una experiencia más común de lo que parece

¿Podemos tener ansiedad sin darnos cuenta? La respuesta es afirmativa. Se trata de una reacción normal del organismo ante situaciones amenazantes o estresantes. Sin embargo, cuando se presenta con frecuencia y de manera silenciosa, puede confundirse con otras afecciones. Son muchas las personas que conviven con señales sutiles sin saber que tienen un desequilibrio emocional. En esta nota abordamos qué implica la ansiedad, cómo se manifiesta y por qué es vital prestarle atención, incluso cuando parece formar parte de la rutina.

¿Pero qué es exactamente? Es una reacción emocional que involucra aspectos mentales, cambios fisiológicos —caracterizados por una elevada activación del sistema nervioso— y conductas observables que, a menudo, resultan desproporcionadas y poco funcionales ante los estímulos que las provocan.

Diferencias entre los tipos de ansiedad y sus consecuencias

Existen varios tipos de trastornos relacionados con la ansiedad, como las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, la agorafobia, el trastorno por estrés postraumático, la ansiedad generalizada y la ansiedad social, entre otros.

La ansiedad puede clasificarse en adaptativa y patológica. La primera ocurre de forma ocasional, con una intensidad baja o moderada y durante periodos breves. Suele aparecer ante situaciones normales y con un impacto mínimo en la vida diaria. La patológica, en cambio, es recurrente, intensa y prolongada. Se acompaña de una sensación constante de amenaza, malestar significativo e interferencia en la funcionalidad cotidiana.
Ambas formas pueden generar angustia en quienes las padecen. En muchos casos, los síntomas provocan visitas al médico por molestias físicas sin causa aparente, ya que el origen es psicológico. Reconocer el problema y buscar ayuda profesional es el primer paso hacia la recuperación.

Consecuencias familiares y señales visibles

La ansiedad también impacta a los seres queridos del afectado, ya que vivir con alguien en este estado puede resultar complicado. Todas las personas sienten ansiedad en algún momento. Algunos la identifican claramente; otros la experimentan de manera leve sin notarla. Esto se debe, en gran medida, al estrés, uno de los principales factores que afectan la salud en el país, sumado a los conflictos cotidianos.

Sus síntomas son variados, pero los más comunes están relacionados con la activación del sistema nervioso: ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar, pupilas dilatadas, sensación de asfixia, temblores, pérdida de control, sudoración, náuseas, tensión muscular, fatiga, insomnio, inquietud, dificultades para hablar y pensamientos obsesivos o negativos.

La ansiedad se manifiesta en tres planos: físico, mental y conductual. Estos niveles se relacionan entre sí: por ejemplo, los pensamientos pueden intensificar los síntomas físicos, y estos, a su vez, inducir respuestas de comportamiento. Muchos síntomas se confunden con los de enfermedades físicas, como problemas cardíacos o de azúcar, por lo que es necesario realizar una evaluación médica para descartar otras causas.

Trastorno de pánico, diagnóstico y abordaje

En los casos más severos, puede surgir un trastorno de pánico. Quienes lo sufren suelen sentir que perderán el conocimiento, morirán o enfrentarán un peligro inminente. Es frecuente que acudan a emergencias repetidamente, y solo después de varias consultas entiendan que se trata de un padecimiento mental que requiere atención especializada y el apoyo cercano del entorno familiar.

Para evaluar los síntomas, se puede utilizar la Escala de Hamilton, aunque siempre debe aplicarse luego de descartar condiciones médicas.

Síntomas según la Escala de Hamilton:

1._ Cardiovasculares: Palpitaciones, presión arterial alta o baja, arritmias, opresión torácica, palidez o rubor.
2._ Respiratorios: Dificultad para respirar, presión en el pecho, suspiros frecuentes, hiperventilación.
3._ Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor estomacal, ardor, gases, pérdida de peso, estreñimiento.
4._ Genitourinarios: Urgencia urinaria, molestias al orinar, irregularidades menstruales, disminución del deseo sexual, disfunciones sexuales.
5._ Neurovegetativos: Boca seca, sudoración excesiva, mareos, dolores de cabeza, cambios en el color de la piel.
6._ Neurológicos: Temblores, hormigueo, sensibilidad aumentada, insomnio.
7._ Musculares: Contracturas, espasmos, tensión muscular, movimientos involuntarios, rechinar de dientes.
8._ Sensoriales: Zumbidos, visión alterada, escalofríos o sofocos, debilidad.
9._ Psicofísicos: Cansancio, llanto fácil, impaciencia, rostro tenso, dificultades al hablar.
10._ Intelectuales y cognitivos: Problemas de concentración, pensamientos acelerados o confusos, dificultades de memoria.
11._ Mentales y emocionales: Preocupación constante, temores intensos, pensamientos anticipatorios, inseguridad, irritabilidad, baja autoestima, indecisión, desinterés, incapacidad para disfrutar, cambios de ánimo, percepción distorsionada, tristeza profunda.

Este listado permite reconocer posibles síntomas y su frecuencia. Es importante actuar antes de que se agraven. Si las señales son persistentes, lo mejor es acudir a terapia psicológica y, en casos más serios, consultar con un psiquiatra para comenzar un tratamiento.

Aunque no lo parezca, la ansiedad puede convertirse en una afección muy dolorosa. Afecta profundamente a quien la padece y limita su desarrollo personal, alterando también la dinámica familiar y social. Es un problema que debe atenderse a tiempo para prevenir consecuencias mayores.

Inicia sesión y comenta
Ant. Día de las Madres: Frases para celebrar y agradecer a mamá
Sig. Día de las Madres: Profeco alerta sobre fraudes en compras y ofrece recomendaciones clave

Hay 7304 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.