La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una serie de advertencias para evitar fraudes durante las compras por el Día de las Madres 2025, una fecha que genera un alto volumen de consumo y, con ello, un aumento de promociones engañosas. En este contexto, la dependencia hace un llamado a los consumidores para que sean cautelosos y realicen compras seguras, ya sea en tiendas físicas o en línea.
El Día de las Madres en México es una de las celebraciones más emotivas del país, dedicada a reconocer la dedicación y el amor de las madres. Familias de todo el país se reúnen para rendir homenaje a las figuras maternas con regalos, flores y comidas especiales. Sin embargo, también es un periodo vulnerable para los consumidores debido a la proliferación de ofertas falsas o manipuladas.
Recomendaciones de Profeco para este 10 de mayo
La Profeco ha actualizado su Guía del Consumidor Inteligente 2025, publicada en su portal oficial, con una serie de recomendaciones para protegerse de estafas durante las compras. Entre los consejos más destacados se incluyen:
1._ Comparar precios: Utilizar herramientas como Quién es Quién en los Precios para verificar las mejores ofertas.
2._ Desconfiar de sitios sospechosos: No comprar en páginas sin dirección física o razón social clara.
3._ Revisar políticas de devolución y garantía, especialmente en productos como electrónicos, perfumes y electrodomésticos.
4._ Guardar comprobantes: Asegurarse de conservar todas las facturas, recibos de pago y publicidad relacionada con la compra.
Además, Profeco alerta sobre las ofertas que parecen "demasiado buenas para ser verdad", como las promociones de "2x1" o "meses sin intereses", que a menudo esconden condiciones desfavorables para los compradores.
Cómo identificar fraudes y promociones falsas
En años anteriores, durante el mes de mayo, la Profeco ha recibido un notable incremento en quejas por prácticas comerciales engañosas. Las irregularidades más comunes incluyen:
- Publicidad engañosa sobre productos que no coinciden con lo ofrecido.
- Cargos no autorizados en compras con tarjeta de crédito.
- Modificaciones o cancelaciones de pedidos en línea sin previo aviso.
- Incumplimiento de plazos de entrega.
Para evitar estos problemas, Profeco recomienda realizar compras solo en sitios web conocidos y verificar que tengan el protocolo de seguridad HTTPS. Además, se puede consultar si la empresa está registrada en el Padrón de Proveedores Responsables de Profeco.
¿Cómo denunciar fraudes y prácticas abusivas?
Si eres víctima de fraude, la Profeco pone a disposición varias formas para presentar tu queja:
1._ A través de su portal Concilianet.
2._ Llamando a los números 55 5568 8722 o 800 468 8722.
3._ Directamente en las oficinas de defensa del consumidor más cercanas.
En sus redes sociales oficiales (@Profeco), también se ofrecen asesorías en tiempo real y campañas de orientación para apoyar a los consumidores afectados.
Ideas originales para regalar a mamá
Si aún no sabes qué regalarle a tu mamá, aquí te damos algunas sugerencias:
1._ Perfume personalizado: Perfumérica, marca mexicana, ofrece la opción de crear una fragancia exclusiva para tu mamá, basada en sus gustos olfativos.
2._ Kit de productos artesanales mexicanos: Teke ofrece una variedad de delicias como quesillos, dulces y cecina, elaborados por productores locales. Este regalo apoya a las comunidades rurales y consiente el paladar.
3._ Joyas con tecnología emocional: Las joyas de Honey Bunny permiten almacenar fotos o mensajes digitales que pueden visualizarse mediante el celular, fusionando tecnología y estilo.
4._ Muñecas Lupita: Hechas de cartonería tradicional, estas muñecas son una pieza de arte popular apreciada por coleccionistas y amantes de la cultura mexicana.