Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 09 Mayo 2025
Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
Día sin Sombra 2025: qué es, cuándo ocurre y cómo verlo
TXT Mariana Campos Viernes, 9 Mayo

Día sin Sombra 2025: qué es, cuándo ocurre y cómo verlo

Fotógraf@/ CDN
    • 5
    (1 Like)
  • Comentar

Durante este mes de mayo, varias regiones del mundo ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, incluida gran parte de México, serán testigos del “Día sin Sombra”, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se posiciona directamente sobre el cenit, es decir, en el punto más alto del cielo.

En ese instante, los objetos verticales dejan de proyectar sombra al mediodía solar.

Este fenómeno se presenta únicamente en zonas tropicales debido a la inclinación del eje de la Tierra y su movimiento alrededor del Sol.

A lo largo del año, el astro se alinea con diferentes latitudes dentro de esta franja geográfica, permitiendo que lugares como México, Colombia, Brasil, India o Indonesia experimenten este evento dos veces al año.

El efecto es breve y ocurre durante unos minutos alrededor del mediodía solar, cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre la superficie terrestre. Esto hace que postes, árboles o personas pierdan temporalmente su sombra, dando lugar a una experiencia visual única y llamativa.

Además de su atractivo, el “Día sin Sombra” es una excelente oportunidad educativa. Permite explicar conceptos clave de la astronomía como la inclinación de la Tierra, la trayectoria del Sol en el cielo y las diferencias entre el mediodía civil y el solar.

En México, el fenómeno tendrá lugar en distintas fechas según la latitud de cada ciudad.

Por ejemplo, en la Ciudad de México podrá observarse el 17 de mayo alrededor de las 12:33 horas, y volverá a presentarse el 26 de julio cerca de las 12:43 horas.

En Mérida, Yucatán, el evento ocurrirá el 19 de mayo, y se repetirá entre el 19 y 20 de julio. En Cancún, Quintana Roo, será visible el 23 de mayo, mientras que en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya se pudo observar el 4 de mayo.

Estas fechas varían porque dependen de la posición exacta del Sol al mediodía local, que cambia ligeramente según la ubicación geográfica.

Recomendaciones para observar el Día sin Sombra 2025

Para quienes deseen presenciar este fenómeno astronómico, se recomienda:

● Consultar con anticipación la fecha y hora exacta del evento en su localidad.

● Usar un objeto vertical, como una vara, palo o tubo, sobre una superficie plana y recta para comprobar la desaparición de la sombra.

● Capturar el momento con fotografías o videos antes, durante y después del fenómeno para apreciar mejor la diferencia.

● Elegir un espacio abierto sin edificios ni árboles cercanos, que permita una exposición directa al Sol.

● Protegerse adecuadamente del sol usando sombrero, gafas oscuras y protector solar, ya que la radiación solar puede ser intensa.

Históricamente, el “Día sin Sombra” también tuvo gran relevancia para las culturas prehispánicas.

Civilizaciones como los mayas y mexicas lo observaron cuidadosamente y lo integraron en su calendario y arquitectura. Ejemplos de esto se pueden ver en sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Teotihuacán, donde las estructuras están alineadas con eventos solares clave.

Hoy en día, este fenómeno continúa siendo una ocasión ideal para reflexionar sobre nuestra relación con el cosmos y fomentar el interés por la ciencia y la astronomía.

Inicia sesión y comenta
Ant. La NASA planea misión tripulada a Marte en 2026
Sig. El primer vuelo espacial tripulado de India será en 2027

Hay 8118 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.