Noviembre 2025

La guerra en Ucrania ha dado paso a una nueva era de combate, donde la inteligencia artificial, la robótica y la reutilización creativa de tecnología obsoleta conviven en el campo de batalla. Ambos bandos han recurrido a soluciones no convencionales para adaptarse al ritmo cambiante de un conflicto marcado por la autonomía y la innovación descentralizada.

Drones vs. escopetas: el Yak-52B2 ruso
Frente al creciente uso de drones ucranianos, Rusia ha adaptado el Yak-52, un avión de entrenamiento soviético, para funciones de defensa aérea. Rebautizado como Yak-52B2, ahora está equipado con sensores multiespectrales y una escopeta semiautomática. Su bajo coste y capacidad para operar en pistas improvisadas lo convierten en una opción eficaz para interceptar drones en zonas alejadas del frente, aunque su armamento plantea desafíos de alcance y precisión.

Krampus: el robot lanzallamas ucraniano
Ucrania, por su parte, ha autorizado el despliegue del Krampus, un vehículo terrestre no tripulado (UGV) diseñado para lanzar municiones termobáricas. Impulsado por motores eléctricos silenciosos y resistente a interferencias electrónicas, este robot puede operar en terrenos complejos y condiciones adversas. Su capacidad de carga, autonomía extendida y funciones de ataque lo posicionan como un activo clave para misiones de asalto, limpieza de minas o apoyo táctico.

Una guerra de adaptación tecnológica
Tanto el Krampus como el Yak-52B2 evidencian una tendencia creciente: la integración de sistemas autónomos y plataformas híbridas para mantener la operatividad sin depender exclusivamente del recurso humano. La guerra en Ucrania ya no se libra solo con blindados o infantería, sino también con robots, algoritmos y drones ensamblados con componentes civiles.

El conflicto se ha transformado en un entorno de prueba extremo donde el pasado y el futuro tecnológico convergen para dar forma a una nueva doctrina militar.

En: Tech

Una mujer de 39 años atacó este viernes con un cuchillo a varios pasajeros en la estación central de trenes de Hamburgo, dejando un total de doce personas heridas.

El hecho ocurrió en los andenes 13 y 14, en una jornada con alta concurrencia debido al inicio de las vacaciones escolares de Pentecostés.

La Policía de Hamburgo informó a través de la red social X que la atacante fue detenida poco después del incidente.

Según medios locales como NTV y Berliner Morgenpost, la agresora actuó sola y, antes de herir a otras personas, se apuñaló a sí misma.

El balance actualizado indica que tres de los heridos se encuentran en estado crítico, tres más están graves y seis presentan lesiones leves, según reportes del diario Bild y la cadena NTV.

Tras el ataque, que ocurrió alrededor de las 16:05 GMT, se desplegó un amplio operativo policial y sanitario en la estación. Las autoridades continúan investigando los motivos del suceso, que aún no han sido esclarecidos.

La estación fue parcialmente evacuada mientras se realizaban las labores de emergencia. La operación policial sigue activa y la zona permanece bajo vigilancia.

Con el fin de evitar gastar de más en alimentos dentro del parque, llevaron jitomate, aguacate y mayonesa: “Voy a Disney a disfrutar, no a pasarme horas en filas”.

Un video que circula en TikTok ha generado miles de reacciones al mostrar la creatividad (y el apetito) de una familia mexicana que optó por llevar todo lo necesario para preparar sus propias tortas en Disneyland, reconocido por sus elevados precios y gran popularidad.

La cuenta de Ana Navarro (@ananavarro480) compartió en la plataforma el momento en que, tras entrar al Disneyland Resort en Anaheim, California, su familia sacó de sus mochilas todos los ingredientes para armar su comida. “Jitomate, mayonesa, lechuga e incluso aguacate”, comentó en el clip que ya rebasa el millón de vistas.

En el video, se observa cómo colocan los ingredientes sobre bolillo y los acompañan con papas fritas, lo que provocó una avalancha de comentarios de todo tipo.

“Quien critica, ni ha pisado Disney”, escribió alguien apoyando a la familia. Otra persona, con tono divertido, comentó: “No inventen, soy mexicana y no haría eso, ¡qué pena!”, mientras un tercero bromeó: “Faltó barrio, esa torta ya debía ir hecha y sudada desde casa, jajaja”.

Pese a algunas críticas por considerar la acción fuera de lugar, la mayoría de las reacciones destacaron el ingenio y la economía.

“Soy mexicano y nunca he hecho eso… porque ni he ido a Disney”, ironizó un usuario. Otro agregó: “Está perfecto, uno va a divertirse, no a formarse por comida”.

También se mencionó que esta costumbre no es exclusiva de familias hispanas. “Se quejan, pero cuando fui a Disneyland París, vi muchísimas familias haciendo lo mismo, llevaban sándwiches y panecillos. Y no eran latinos, muchos eran europeos”, señaló una internauta.

El conocido refrán “saldrás del barrio, pero el barrio no saldrá de ti” se repitió en muchos mensajes que aplaudieron la actitud genuina y la sagacidad de la familia. Considerando que un platillo dentro del parque puede costar más de 20 dólares, muchos lo vieron como una decisión sensata y práctica.

Este video no solo destaca una forma distinta de reducir gastos en un lugar costoso, sino que también resalta cómo las costumbres mexicanas se mantienen firmes, aún dentro del mágico entorno de Disney.

En: Viral

¿Tienes plan después del trabajo pero no tiempo para regresar a casa? Un peinado bien elegido puede ser tu mejor aliado para pasar de un look profesional a uno más relajado y sofisticado. Aquí te compartimos cinco estilos rápidos y sencillos que puedes hacer con lo que tengas a la mano, ideales para cerrar la semana con estilo.

1. Coleta baja con giro elegante
Empieza el día con una coleta baja y pulida. Cuando termine tu jornada, gira la base de la coleta y agrega una liga decorativa o un accesorio metálico. Puedes soltar algunos mechones frontales para suavizar tu rostro. Un look sobrio y sofisticado con muy poco esfuerzo.

2. Half bun alto (medio chongo)
Si llevas el cabello suelto durante el día, en la tarde solo necesitas recoger la parte superior en un pequeño chongo alto. Deja el resto suelto y añade volumen u ondas para un toque desenfadado. Es fresco, moderno y muy fácil de hacer.

3. Trenza lateral floja
Una trenza relajada al costado es perfecta para darle un giro romántico y casual a tu peinado. Deja mechones sueltos y agrega un scrunchie o pasador decorativo para un toque especial. Ideal para cabello lacio u ondulado.

4. Efecto “wet” en la raíz
Si tu peinado se deshizo con el paso del día, aprovecha esa textura natural y transforma tu look con un efecto mojado. Aplica gel o cera ligera en la raíz, péinalo hacia atrás o con raya al centro, y deja el resto suelto. Te verás moderna y lista para salir.

5. Moño bajo desenfadado
Recoge tu cabello en un moño bajo sin preocuparte por que quede perfecto. Usa los dedos para dar volumen y deja puntas o mechones al frente para un efecto relajado. Agrega un broche o pinza grande tipo claw clip para elevar el estilo.

Con estos peinados no necesitas cambiar todo tu look. Son opciones rápidas, prácticas y estilosas que te permiten disfrutar tu viernes desde la oficina hasta la última canción de la noche.

En: Estilo

El presidente Gabriel Boric anunció este jueves, en cadena nacional, que durante el segundo semestre de este año enviará al Parlamento una reforma para reconocer constitucionalmente a los pueblos originarios y crear un nuevo sistema para la restitución de tierras ancestrales.

En un discurso de 11 minutos, el mandatario afirmó que esta reforma busca avanzar hacia una solución histórica.

“Con esto, el país gana en paz y unidad”, señaló. Además, reconoció que “arrastramos desde hace mucho tiempo un doloroso conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche, que ha traído despojo, violencia y postergación para millones de compatriotas mapuche y no mapuche, por ya varias generaciones”.

Boric admitió que el Estado no respetó los tratados firmados en el siglo XIX con los pueblos indígenas, lo que provocó la pérdida de millones de hectáreas. Pese a no profundizar en las causas históricas del conflicto, destacó que “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”.

Las medidas anunciadas se basan en las propuestas entregadas por la “Comisión Asesora Presidencial para la Paz y el Entendimiento”, que tras dos años de trabajo y más de cinco mil personas consultadas, presentó “un camino de solución claro y concreto”.

No obstante, en este proceso no participaron algunas organizaciones indígenas radicales que han optado por la vía armada y el sabotaje, y que actualmente tienen a cerca de un centenar de sus miembros en prisión.

El presidente también reconoció que “el actual sistema de asignación de tierras es uno de los principales factores que agravan y perpetúan el conflicto”, debido a los largos plazos que enfrentan las comunidades para acceder a la restitución.

“Esta lentitud y la incertidumbre resulta intolerable, por ello durante el segundo semestre daremos el primer paso para cambiar el sistema de tierras indígenas e iniciaremos el proceso de consulta al pueblo Mapuche sobre la nueva institucionalidad y los mecanismos propuestos por la comisión que permita darle mayor respaldo y legitimidad”, afirmó.

Además, anunció un fortalecimiento del programa de apoyo a las víctimas de violencia rural, con atención psicosocial y un catastro actualizado de afectados, junto a un proyecto de ley para la reparación integral.

También, subrayó que se necesita una nueva institucionalidad para los pueblos indígenas.

“La violencia, pero también la desconfianza y el abandono, han afectado el desarrollo de una zona que tiene una gran riqueza cultural y natural y un infinito potencial”.

*Se invita a la población a tomar precauciones ante las temperaturas que irán de frescas a calurosas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 23 al 25 de mayo, en donde se prevé un ambiente con importantes contrastes, marcado por lluvias vespertinas y temperaturas que irán de frescas a calurosas.

Para este viernes se presentará cielo medio despejado por la mañana, sin embargo, por la tarde y noche se esperan chubascos (de 5.1 a 25 mm) acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del estado. El viento será del norte, con una intensidad de 10 a 15 km/h, mientras que las temperaturas nocturnas descenderán a frescas o templadas.

Este sábado se prevé un ligero refrescamiento en las temperaturas máximas, especialmente en el sur del estado, donde oscilarán entre los 35 y 38°C. Durante la tarde se espera nubosidad con potencial de chubascos similares a los del viernes, acompañados de actividad eléctrica. El viento tendrá dirección variable con velocidades de 10 a 15 km/h.

Finalmente, el domingo se mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica por la presencia de una baja presión y humedad del Pacífico. Se anticipan chubascos de 5.1 a 30 mm con tormentas eléctricas por la tarde y noche. Durante el día se observará un aumento en las temperaturas, que serán de cálidas a calurosas con nubosidad dispersa.

Se invita a la población a tomar precauciones ante el calor y las lluvias, no tirar basura en calles y barrancas, y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

La inteligencia artificial y la robótica se fusionan de forma sorprendente con Yonbo, el primer robot familiar que integra ChatGPT y que ya es un éxito en Kickstarter. Diseñado para convivir con niños y adultos, este robot promete una experiencia interactiva única: puede ver, escuchar, recordar y hasta mostrar emociones.

Un robot que crece contigo

Yonbo no es un simple asistente digital. Gracias a la tecnología de ChatGPT, es capaz de mantener conversaciones naturales, recordar datos anteriores y actuar según el contexto. Además, reconoce rostros, entiende lo que ocurre a su alrededor y aprende con el tiempo, lo que lo convierte en un verdadero compañero para el hogar.

Más que un juguete: juega, enseña y traduce

Pensado para toda la familia, Yonbo ofrece decenas de juegos, apoyo educativo para niños y funciones útiles para los adultos. Habla varios idiomas, puede traducir conversaciones en tiempo real y se controla incluso mediante una pulsera con gestos. También realiza llamadas, sigue a los usuarios por la casa y responde a comandos de voz.

Especificaciones potentes para un robot compacto
- Procesador de cuatro núcleos
- Pantalla LCD de 320x960 píxeles
- Cámara de 5 MP y 4 micrófono
- Conectividad Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0
- Batería de 5,000 mAh con carga rápida de 65W (se carga en solo una hora)
- Altavoces duales de 2W

Precio y disponibilidad

Yonbo ya está disponible en Kickstarter con un precio inicial de 353 euros (aproximadamente $7,100 MXN). Su precio final se espera que supere los 1,000 euros (más de $20,000 MXN), por lo que la oferta actual ha generado gran interés global. Las primeras entregas están previstas para agosto de 2025 y se realizarán a todo el mundo.

Con un enfoque lúdico, educativo y emocional, Yonbo representa una nueva generación de robots domésticos que integran inteligencia artificial de manera cercana, segura y divertida.

En: Tech

La artista mexicana fue señalada en una audiencia judicial en Florida por presunta agresión física contra su hijo, fruto de su relación con el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera.

Durante la más reciente audiencia relacionada con la custodia del hijo mayor de Paulina Rubio, se presentaron serias declaraciones en su contra. El caso se desarrolla en una corte del estado de Florida, donde se abordó un conflicto entre la cantante y el menor, Andrea Nicolás, luego de que ella intentara quitarle el teléfono celular.

Según lo mostrado en un video publicado por el periodista Javier Ceriani, la abogada Amber Gasper, quien representa los intereses del niño, explicó que la situación fue tan grave que se recurrió a los servicios de emergencia.

El detonante del altercado fue el intento de Paulina por retirarle el celular a su hijo

De acuerdo con Gasper, Paulina trató de imponer disciplina quitándole el celular a su hijo, algo que causó una fuerte reacción. La representante legal señaló que el menor expresó sentirse incomprendido y señaló que su madre frecuentemente se muestra molesta con él, generando un ambiente de tensión en casa.

La abogada relató que el dispositivo móvil es la principal vía de comunicación entre el menor y su padre, quien vive en España. Por esta razón, el acto de retirarle el teléfono provocó una situación crítica.

Durante la audiencia se reveló que el menor envió una imagen de su espalda con una marca roja, lo que preocupó a su entorno. La propia Gasper dijo no conocer el origen exacto de la lesión.

Además, explicó que el menor no solo llamó a la policía, sino que también contactó a su padre expresándole su deseo de vivir con él.

Recomiendan terapia familiar; niñera también habría alertado sobre el caso

Amber Gasper insistió en la necesidad urgente de realizar sesiones de terapia familiar, algo que ha sugerido anteriormente sin éxito. Por su parte, Daniel Kent, abogado del padre del niño, aseguró que recientemente la niñera también alertó a las autoridades por un posible caso de maltrato, razón por la que solicitan que el niño se traslade a España con su padre.

Kent también denunció que el menor apareció en la portada de la revista ¡Hola! sin la autorización de su padre, quien se mostró molesto por este hecho.

Colate arremete contra Paulina por publicación en revista

Colate expresó su inconformidad ante medios españoles, criticando la aparición del menor en dicha publicación sin haber sido consultado previamente. Afirmó que para publicar fotos de su hijo en redes sociales siempre cuenta con su aprobación, pero que no es comparable con una portada que genera beneficios económicos.

"Cuando subo una foto con mi hijo en redes es con su consentimiento. Pero esto es distinto: se trata de una portada con fines comerciales", puntualizó.

Asimismo, aseguró que en las imágenes es evidente la incomodidad del niño, lo cual refuerza su preocupación por el entorno en el que se encuentra.

Dos trabajadores de la Embajada de Israel en Estados Unidos, un hombre y una mujer, fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío de la Capital, en Washington DC, según confirmaron las autoridades.

El ataque ocurrió cerca de la oficina local del FBI. La policía metropolitana de Washington D.C. ha iniciado una investigación y pidió evitar la zona mientras se realizan las diligencias. Una de las víctimas fue trasladada en estado crítico a un hospital local, pero posteriormente falleció.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó en redes sociales que las autoridades están trabajando para esclarecer el ataque. Por su parte, la Embajada de Israel colabora estrechamente con la policía en el desarrollo de las investigaciones.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, calificó el hecho como un “acto de terrorismo antisemita” y exigió una respuesta firme de las autoridades estadounidenses. “Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, declaró.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, también se trasladó al lugar del ataque, acompañada por Jeanine Ferris Pirro, fiscal adjunta del Distrito de Columbia.

“Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido”, añadió Bondi.

Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC), confirmó que en el museo se realizaba un evento organizado por su entidad.

“Estamos devastados por un acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto. En este momento, mientras esperamos más información de la policía sobre lo ocurrido, nuestra atención y nuestros corazones están con las víctimas y sus familias”.

 

Si al intentar iniciar sesión o abrir la aplicación de Netflix en tu celular, computadora, tablet o televisión aparece el mensaje "Error Q7111-1957-205032", no te preocupes, no es un fallo grave. Este error está relacionado con la caché o la configuración local del dispositivo, y puede evitar que los contenidos se reproduzcan correctamente.

¿Por qué aparece este error?
Netflix informa que este código de error suele deberse a archivos almacenados en el navegador o en la app que se han dañado o están desactualizados. Estos archivos pueden interferir con el funcionamiento del servicio de streaming.

¿Cómo puedes solucionarlo?

Netflix recomienda dos pasos sencillos para resolver el problema:

  1. Borra los datos almacenados (cookies y caché) en el navegador o restablece la aplicación si estás en un dispositivo móvil o smart TV. Esto elimina archivos temporales que pueden estar causando errores.

  2. Cierra sesión en tu cuenta y vuelve a iniciarla. Esto ayuda a restablecer la conexión con los servidores de Netflix y eliminar errores temporales en tu perfil.

Si después de realizar estos pasos el problema persiste, asegúrate de tener la app y el sistema operativo actualizados, y si es necesario, contacta al soporte técnico de Netflix.

Otros errores comunes en Netflix
Netflix tiene distintos códigos para indicar problemas específicos:

NW-2-5: Problemas de conexión a internet.
UI-800-3: Caché o datos dañados; se resuelve reiniciando el dispositivo o cerrando sesión.
M7111-1331: Ocurre en navegadores web como Chrome o Firefox por extensiones, como bloqueadores de anuncios.
100 o 11800 (en dispositivos Apple): Fallas de conexión o reproducción; suele arreglarse reiniciando la app o el dispositivo.
S7363-1260-00002E3F y M7353-5101 (en Mac): Problemas con el sistema de reproducción de medios o extensiones del navegador.

¿Cómo contactar a Netflix?

Puedes comunicarte directamente con el soporte técnico desde la app oficial de Netflix en dispositivos Android o iOS. La llamada es gratuita y se hace por internet (wifi o datos móviles), aunque pueden aplicarse cargos según tu plan de datos.

 

Con estos cambios y soluciones, disfrutar de tus series y películas favoritas en Netflix será mucho más sencillo y sin interrupciones.

En: Tech

Las gorditas de nata son una joya de la repostería mexicana que muchos recuerdan con cariño. Su sabor dulce, textura esponjosa y ese toque a canela nos remontan a tardes en casa de la abuela o paseos por el mercado. Lo mejor es que puedes prepararlas tú mismo sin complicaciones.

Originarias de regiones como Hidalgo, Puebla y el Estado de México, estas delicias han pasado de generación en generación, presentes en tianguis, ferias y panaderías tradicionales. Sin embargo, no necesitas ser un experto para hacerlas en tu cocina, ya que su receta es tan fácil como deliciosa.

A diferencia de otros postres, las gorditas de nata se elaboran con ingredientes comunes que seguramente ya tienes: harina, azúcar, leche y mantequilla. No requieren horno, solo un comal o sartén, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan algo casero y reconfortante.

Ingredientes: 

  • 2 tazas de harina de trigo
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 pizca de sal
  • ½ taza de leche
  • ¼ de taza de manteca vegetal o mantequilla derretida
  • Azúcar extra para espolvorear

Pasos sencillos:

1._ Mezcla los ingredientes secos en un recipiente amplio.
2._ Agrega la manteca o mantequilla y une con las manos hasta obtener una textura arenosa.
3._ Añade la leche poco a poco y amasa hasta lograr una masa suave.
4._ Divide en porciones, forma bolitas y aplánalas.
5._ Cocina en un comal caliente por ambos lados, hasta dorar.
6._ Espolvorea azúcar mientras aún están calientes.

Este postre no solo conquista con su sabor, también es un homenaje a nuestras raíces. ¿Qué esperas para preparar tus propias gorditas de nata y revivir esos dulces momentos?

En: Estilo

La cuarta temporada de Call of Duty: Warzone y Black Ops 6 traerá muchas novedades, pero una de ellas ha causado revuelo en redes sociales: la incorporación de Ana de Armas como operadora, en colaboración con Ballerina, el spin-off del universo John Wick.

Aunque algunos celebran la llegada de la actriz cubano-española, muchos fans del juego han cuestionado que Keanu Reeves y su icónico personaje John Wick sigan ausentes del título, pese a su enorme popularidad.

¿Por qué la controversia?

La participación de Ana de Armas está ligada a la promoción de Ballerina, película que se estrena el 6 de junio y expande el universo creado por Chad Stahelski. Sin embargo, el hecho de que Reeves no haya sido incluido primero en el juego ha generado molestia entre parte de la comunidad, especialmente considerando que John Wick ya ha aparecido en otros títulos como Fortnite.

Usuarios en redes sociales, como X (antes Twitter), han expresado su decepción:

“Esto es una broma”, dijo un usuario.
“Es realmente triste”, comentó otro.
“Seguro es porque John Wick resultaba demasiado caro”, especulan algunos.

¿Qué incluye el paquete de Ana de Armas?

El contenido descargable incluirá a Ana de Armas como operadora jugable, junto con skins exclusivos y otros objetos cosméticos inspirados en Ballerina. La actriz se suma al universo de Call of Duty en un movimiento que mezcla cine y videojuegos para atraer nuevos públicos.

¿Y John Wick?

Aunque no hay anuncios oficiales, algunos creen que la llegada de Ballerina podría abrir la puerta para un posible evento sorpresa con Keanu Reeves, como ya ha ocurrido con otras celebridades como Seth Rogen.

¿Cuándo comienza la temporada?

La temporada 4 de Call of Duty arranca este 29 de mayo en consolas y PC, con cambios en mapas multijugador, nuevas armas y una actualización significativa del escenario de Verdansk.

Mientras tanto, la comunidad sigue esperando el momento en que el Baba Yaga finalmente aterrice en Call of Duty.

En: Tech

La firma de ciberseguridad Kaspersky ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa digital que utiliza archivos SVG (Scalable Vector Graphics), los cuales aparentan ser imágenes inofensivas, pero en realidad contienen código malicioso diseñado para robar contraseñas.

¿Cómo opera esta estafa?

Los ciberdelincuentes envían archivos SVG como adjuntos en correos electrónicos. Aunque parecen imágenes, este tipo de archivo puede incluir enlaces y scripts en JavaScript. Al abrirlos, el usuario es redirigido a páginas de phishing que imitan servicios como Google o Microsoft, con apariencia corporativa convincente.

En muchos casos, la imagen muestra un falso reproductor de audio que simula una grabación de voz de Google Voice. Al hacer clic, la víctima es enviada a una página de inicio de sesión falsa, donde se le solicita ingresar sus credenciales, que terminan siendo robadas.

Aumentan los casos en América Latina

De acuerdo con Kaspersky, los ataques con archivos SVG se multiplicaron por seis en marzo de 2025 respecto al mes anterior. Desde enero se han detectado más de 4,000 correos maliciosos, muchos de ellos en países de América Latina, lo que ha prendido las alertas en la región.

¿Cómo protegerte?

Leandro Cuozzo, analista de seguridad de Kaspersky para América Latina, advierte que estos ataques podrían volverse más sofisticados. Por ello, la empresa recomienda:

1. No abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces si no se confía completamente en el remitente.

 

2. Verificar la autenticidad del mensaje por otros medios, especialmente si parece sospechoso.

 

3. Revisar con atención la dirección web antes de ingresar datos personales.

 

4. Usar software de seguridad actualizado, que permita detectar y bloquear amenazas en tiempo real.

Este tipo de ataque demuestra cómo los cibercriminales están utilizando formatos conocidos para engañar a los usuarios. La mejor defensa sigue siendo la prevención y la atención a los detalles.

En: Tech

*El ayuntamiento apoyará con la vialidad y seguridad*

El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado confirmó que no participará en la "Caminata por la paz" que convocó la Diócesis de Cuernavaca para este sábado, pero el ayuntamiento apoyará con la vialidad y seguridad.

En entrevista, previo al primer cabildo de mujeres, el edil dijo que si bien no participará en la onceava de dichas caminatas, estará atento al mensaje que emita el obispo Ramón Castro Castro para alcanzar la paz.

Urióstegui Salgado indicó que la violencia no va a dejar de existir y no es sólo un tema de la autoridad sino de la descomposición de la sociedad; anotó que el llamado que hace el obispo es a reintegrar a las familias, que se fortalezan los lazos y que cada integrante cumpla su función dentro de esa célula y de la sociedad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas amenazas comerciales que causaron una fuerte sacudida en los mercados globales.

Este viernes, Trump apuntó directamente a Apple y a las importaciones provenientes de la Unión Europea, en medio de una aparente calma que había dado un respiro tras semanas de tensión comercial.

Trump advirtió que impondrá un arancel del 25% a los iPhones vendidos pero no fabricados enEstados Unidos, afectando a más de 60 millones de teléfonos que se comercializan cada año en el país, pero que no se producen localmente.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, de que espero que sus iPhones que se venderán en Estados Unidos se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India, ni en ningún otro lugar", señaló Trump en su plataforma Truth Social. “Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un Arancel de al menos el 25% a Estados Unidos”.

Además, anunció que recomendará un arancel del 50% sobre productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio, lo que podría impactar fuertemente a bienes como artículos de lujo, productos farmacéuticos y manufacturas europeas.

Estas declaraciones tuvieron un impacto inmediato en los mercados. Antes de la apertura de Wall Street, los futuros del S&P 500 cayeron un 1.5% y el índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 2%.

Las acciones de Apple retrocedieron un 3.5% en operaciones previas al mercado, al igual que otros gigantes tecnológicos. Hasta ahora, Trump no ha definido cuándo entraría en vigor la advertencia hacia Apple.

“Todo el optimismo sobre los acuerdos comerciales se esfumó en minutos, incluso en segundos”, escribió Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com, en una nota.

Esta no es la primera vez que Trump recurre a los aranceles como herramienta política.

A principios de abril, impuso gravámenes a casi todos los países del mundo, incluido un arancel del 145% sobre productos importados desde China. Ante el caos, la Casa Blanca tuvo que suspender la mayoría de las medidas hasta julio, manteniendo solo un arancel del 10% sobre algunos productos.

Los analistas señalan que estas nuevas amenazas podrían revertir la frágil recuperación económica. Las acciones de grandes empresas europeas fueron severamente golpeadas: Porsche, Mercedes y BMW cayeron más del 4%, y EssilorLuxottica, fabricante de gafas de lujo, perdió un 5.5% de su valor.

Por ahora, la Comisión Europea evitó comentar sobre la recomendación de Trump, a la espera de una conversación telefónica entre su comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, prevista para las 15:00 GMT.

Mientras tanto, la Casa Blanca continúa sus negociaciones con distintos países, aunque los avances han sido limitados. En una reciente cumbre del G7 en Canadá, los líderes intentaron restar importancia al aumento de las tensiones arancelarias, pero las acciones de Trump parecen haber puesto fin al breve periodo de estabilidad comercial.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, informó que se trabaja con seis municipios para solventar las condicionantes que estableció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de la clausura parcial del tiradero "El Jabonero" de Mazatepec.

Indicó que, hasta donde tiene conocimiento, se permite a los ayuntamientos depositar el 50 por ciento de sus desechos.

Asimismo confían en que con las acciones de remediación se regularice dicho tiradero al cien por ciento en un mes, aproximadamente.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó la candidatura de Gladiola Ambrosio Gabriel, militante de Morena, como nueva aspirante a la alcaldía de Texistepec, tras el asesinato de la candidata original, Yesenia Lara Gutiérrez, ocurrido la noche del domingo 11 de mayo.

Gabriel Zúñiga Ovando, representante de Morena ante el Consejo General del OPLE, explicó que Gladiola Ambrosio ya cuenta con seguridad personal, pero aclaró que su nombre no aparecerá en las boletas electorales. En su lugar, los votantes encontrarán el de la candidata fallecida.

Indicó que el electorado que sienta afinidad deberá votar en el sitio donde aparece el nombre y foto de Yesenia Lara Gutiérrez, debido a que las boletas ya fueron impresas y no pueden modificarse.

Durante una conferencia de prensa, Zúñiga Ovando también abordó el tema del presunto extravío de boletas electorales.

"Fue una confusión operativa. Fueron 76 cajas que no se pudieron estibar como las demás y se colocaron aparte. Por un error humano quedaron a un lado, lo cual generó la impresión de que se habían perdido, pero en realidad siempre estuvieron bajo resguardo", explicó.

“Hay que entender que todos somos humanos y pueden cometerse errores, pero eso no significa que se hayan dado irregularidades", agregó.

Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada a balazos durante un mitin político al sur de Veracruz, en una agresión en la que también murieron otras tres personas y tres más resultaron heridas.

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García lamentó el ataque y garantizó que habrá justicia porque aseguró que en Veracruz "no hay cabida a la impunidad: vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato".

En: Nacional

La marca Simlab ha lanzado al mercado su nueva palanca de cambios secuencial SQ1, considerada por muchos como la mejor opción en el mundo del sim-racing por menos de 1,000 euros (alrededor de $19,800 MXN). Este nuevo producto combina calidad, diseño compacto y una experiencia de uso excepcional, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para entusiastas del automovilismo virtual.

El SQ1 Sequential Shifter destaca por su diseño compacto y robusto, ocupando apenas la mitad del espacio que otras opciones del mercado, sin sacrificar durabilidad ni precisión. Su construcción, completamente metálica y libre de materiales plásticos o compuestos, le permite resistir el uso intensivo que exige una simulación realista de carreras.

Uno de los puntos fuertes del SQ1 es su sensación de cambio: permite realizar cambios con fuerza y precisión, similar a lo que se vive en un auto de competición real. El recorrido de la palanca es largo y fluido, con un clic suave que mejora la experiencia sin resultar molesto o artificial. Además, incluye una corona de ajuste anodizada que permite regular la resistencia del cambio de forma rápida y sencilla.

La facilidad de montaje también es notable. Simlab incluye una placa de acero con recubrimiento en polvo, diseñada para instalarse fácilmente en estructuras de aluminio de 40 mm. Esta versatilidad de montaje permite ubicar el dispositivo justo donde el usuario lo necesita, incluso sin interferir con otros componentes como un freno de mano.

Y lo mejor: su precio. Con un costo de 196 libras esterlinas (alrededor de $4,200 MXN), el SQ1 ofrece una calidad y desempeño que superan a productos más caros del mercado, como el Clubsport SQ Shifter de Fanatec, que ha sido criticado por su rendimiento inferior pese a su alto precio.

En resumen, el Simlab SQ1 Sequential Shifter se posiciona como la mejor palanca secuencial de sim-racing calidad-precio actualmente disponible, ideal tanto para profesionales como para aficionados serios que buscan una experiencia más realista y confiable sin gastar una fortuna.

En: Tech

Una empresa peruana está revolucionando la forma de generar energía limpia en las ciudades. Se trata de Eolic Wall, una startup que ha creado un sistema de turbinas eólicas modulares y compactas, inspiradas en el principio de construcción de los bloques Lego. Su objetivo: llevar la energía del viento directamente a los hogares, incluso en espacios reducidos.

A diferencia de las turbinas eólicas tradicionales, que requieren grandes extensiones de terreno y estructuras imponentes, las celdas de Eolic Wall tienen un diseño cuadrado, aerodinámico y apilable. Esto permite instalarlas en techos, muros o patios urbanos, adaptándose a la demanda energética del usuario con solo añadir más módulos.

Gracias a su rotor con anillo periférico y una cámara interna que canaliza el viento, estas unidades logran generar electricidad con vientos suaves y sin que unas interfieran con otras, incluso cuando están muy juntas. Además, utilizan imanes permanentes para eliminar casi por completo la fricción, lo que reduce el mantenimiento y alarga su vida útil.

Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, Eolic Wall ya está en fase piloto y ha sido reconocida por Forbes como una de las startups más prometedoras del Perú en 2024. Su propuesta forma parte de una tendencia creciente por diversificar las fuentes de autoconsumo energético más allá de los paneles solares.

En un futuro no muy lejano, podríamos ver techos decorados con pequeñas turbinas apiladas que, más que parecer tecnología industrial, recordarán a construcciones de Lego. Esta vez, al servicio de un planeta más limpio y sostenible.

En: Tech

*Se buscará la limpieza del alcantarillado y labores de impermeabilización*

*También se impulsa el programa "Cosecha de lluvia"*

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que se trabaja en coordinación con directores de planteles escolares para que se preparen ante la próxima temporada de lluvias.

Dijo que se impulsa el programa "Cosecha de lluvia", con el fin de fomentar la captación y almacenamiento de agua.

Herrera Alonso agregó que también se buscará la limpieza del alcantarillado y labores de impermeabilización.

Publish modules to the "offcanvas" position.