Pospuesta por quinta ocasión sesión de pleno para elegir a nuevo presidente del TSJ Morelos
Por falta de quórum, se pospuso por quinta ocasión la sesión de pleno para la elección de un nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos.
La sesión estaba programada para las cinco de la tarde de este jueves, pero se pospuso porque únicamente llegaron 11 magistrados de un total de 22.
Por lo anterior, convocaron nuevamente a sesión para las 10 horas de este viernes; en tanto, la representación del Poder Judicial estatal recae en el magistrado con más antigüedad, Juan Emilio Elizalde Figueroa.

México se calienta más que el promedio mundial, alerta UNAM
En los últimos 18 meses, el planeta ha experimentado un aumento constante en la temperatura global, superando la barrera de 1.5 grados Celsius desde 2023, situación que genera inquietud entre expertos sobre una posible aceleración del calentamiento global o una subestimación de la capacidad del planeta para regular su temperatura, señaló Francisco Estrada Porrúa, responsable del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
Durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, realizadas en preparación para la próxima Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, Estrada Porrúa destacó que, contrario a lo esperado tras los fenómenos de El Niño y La Niña, la temperatura no ha disminuido, manteniéndose por arriba del umbral crítico.
De acuerdo con el investigador, este incremento sostenido implica que en apenas cinco años se alcanzará el límite de calentamiento acordado en el Acuerdo de París, lo que es un adelanto frente a las previsiones anteriores.
En México, el aumento desde la era preindustrial hasta 2024 es aún más severo, con 1.8 grados Celsius, superando el promedio global. Mientras el mundo se calienta a razón de 2 grados por siglo, México registra un ritmo de 3.2 grados por siglo.
Esta situación ya tiene consecuencias claras: en Veracruz, por ejemplo, se esperaba una pérdida del 24 % en la producción de café para 2020, pero las cifras actuales muestran una reducción cercana al 48 %, lo que refleja la gravedad del impacto climático en sectores productivos.
Por otro lado, Eduardo Vega López, coordinador universitario para la sustentabilidad, explicó que la próxima cumbre reunirá a 25 universidades e instituciones para promover una ciudadanía más informada y comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo, especialmente en temas de cambio climático.
Enrique Provencio Durazo, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, destacó que la acción climática debe integrarse como un elemento central en la estrategia de desarrollo nacional, con apoyo político y recursos adecuados.
Señaló que es necesario alinear las políticas económicas con los compromisos internacionales, impulsando inversiones que permitan la mitigación del cambio climático y la reducción de la deforestación, enfatizando que esta inversión traerá beneficios a largo plazo.
En cuanto a los riesgos sociales derivados del cambio climático, Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía, destacó que en México hay más de 22 millones de personas que cuidan a otros, y que 35.3 millones de viviendas presentan graves deficiencias, como humedad o filtraciones, especialmente en zonas costeras.
También mencionó que eventos como el huracán Otis afectaron a casi 300 mil niños y adolescentes, quienes enfrentan riesgos de explotación, abandono escolar y problemas de salud, evidenciando la dimensión social del cambio climático.
Estos encuentros académicos subrayan la urgencia de atender tanto los aspectos ambientales como sociales del cambio climático para lograr un desarrollo sostenible y proteger a las comunidades más vulnerables.
Christian Nodal lanza poderoso mensaje a sus críticos con nuevo álbum '¿Quién + como yo?'
El cantante de regional mexicano Christian Nodal vuelve a ser el centro de atención con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado “¿Quién + como yo?”, disponible a partir de este 22 de mayo a las 6:00 p.m. en plataformas de streaming.
El anuncio lo realizó a través de un emotivo y contundente video promocional que ha generado gran impacto entre sus seguidores y también ha sido interpretado como una respuesta directa a sus detractores.
En el video, Nodal no solo presenta la lista de canciones de su nuevo disco, sino que también lanza un mensaje introspectivo y desafiante, en el que habla de su autenticidad, su pasado emocional y su determinación por seguir fiel a sí mismo.
"Por ahí dicen que uno nace solo, pero yo nací acompañado de un rugido en el pecho, con historias que no se lloran, se cantan, con cicatrices que no se esconden, se presumen. Fui el perro, amigo, el que amó sin pedir nada a cambio. Fui el que te dijo alguna vez, sé feliz por mí, mientras se rompía por dentro, pero también soy el que no se rinde, el que aprendió, que está bien verga ser uno mismo, sin filtros ni disculpas, el que te mira de frente y te dice: ‘¿Quién más como yo?’"
Este lanzamiento marca un momento importante en la carrera del cantante, no solo por el contenido musical del álbum, sino también por el tono personal y reflexivo del mensaje.
Nodal deja claro que sus vivencias y emociones han sido transformadas en canciones que buscan conectar con su público desde la sinceridad y el dolor convertido en arte.
El álbum “¿Quién + como yo?” incluye colaboraciones con artistas destacados como Alfredo Olivas, Tito Double P y Neton, entre otros.
A lo largo de sus 12 temas, Nodal recorre distintos estados emocionales, desde el desamor hasta la resiliencia, manteniéndose fiel a su estilo de fusión entre lo clásico del regional mexicano y sonidos contemporáneos.
Estas son las canciones del nuevo disco:
-
Amé
-
EBVSY (ft. @net0n__)
-
X perro
-
Se vienen días tristes (ft. @alfredoolivasofficial)
-
No van
-
Toco madera
-
Sé feliz x mi
-
No me importa
-
El amigo
-
Ni se metan
-
Loba (ft. @titodoublep)
-
¿Quién más como yo?
El estreno llega en medio de una etapa mediática muy visible para el artista, quien también ha estado en el foco por su relación con Ángela Aguilar, con quien recientemente contrajo matrimonio.
Sin embargo, Nodal ha dejado claro que su prioridad es su música y su autenticidad, y este nuevo proyecto parece ser una prueba de ello.
'Dice que es su tío': niño usa foto de Anuel AA para pedir ayuda económica
Un niño ha causado revuelo en redes sociales al utilizar la imagen del reguetonero Anuel AA internado en un hospital para solicitar apoyo económico, simulando que se trataba de un familiar enfermo.
El menor, de aproximadamente 10 años, fue captado en las calles de Sahuayo de Morelos, Michoacán, mientras se acercaba a personas y vehículos mostrando una fotografía del cantante puertorriqueño en una camilla, afirmando que era su "tío" y que necesitaba dinero para su tratamiento.
La imagen que mostraba fue originalmente publicada por Anuel en octubre de 2023, luego de una operación de emergencia. En aquel entonces, el artista explicó:
"Me intervinieron de urgencia anoche. Solo Dios sabe los motivos. Fue una situación entre la vida y la muerte".
Usuarios en plataformas digitales identificaron rápidamente al artista, desatando una ola de comentarios, entre risas, burlas y cuestionamientos sobre lo ocurrido.
Mientras algunos internautas destacaron la ocurrencia del niño como un reflejo de su ingenio y carencias, otros señalaron su preocupación ante la normalización del engaño desde edades tan tempranas.
"Es gracioso, pero también muy triste ver a un niño haciendo esto para subsistir", expresó una internauta. Otro agregó: "Está mal mentir, pero más lamentable es que esté en la calle buscando ayuda".
Por ahora, no se sabe si hay adultos detrás de esta acción ni si alguna institución ha intervenido. Tampoco se ha pronunciado Anuel ni su equipo sobre el uso no autorizado de su imagen en este hecho que plantea reflexiones sobre la pobreza infantil, la astucia en situaciones difíciles y los límites éticos del humor.
Rover de la NASA detecta la primera aurora verde en Marte
El rover Perseverance de la NASA logró detectar la primera aurora en Marte visible a simple vista, un hallazgo que representa una buena noticia para futuros astronautas que podrían disfrutar de este fenómeno en el planeta rojo.
Científicos de Europa y Estados Unidos explicaron que la aurora verde observada en el polvoriento cielo marciano fue causada por una tormenta solar ocurrida el año pasado. Además, recibieron un aviso con tres días de anticipación para preparar las cámaras del rover y captar el evento.
“Aunque el brillo de este evento fue atenuado por el polvo, eventos bajo mejores condiciones de observación o una precipitación de partículas más intensa podrían estar por encima del umbral de visión humana y ser visibles para futuros astronautas", escribieron los investigadores.
Hasta ahora, las auroras observadas en Marte solo aparecían en el ultravioleta, pero esta vez se detectó en una longitud de onda visible. Fue producto de una llamarada solar en marzo de 2024, seguida por una eyección de masa coronal de plasma del Sol dirigida hacia Marte.
"Estas últimas observaciones muestran que ahora es posible predecir las auroras boreales y australes en Marte, lo que permite a los científicos estudiar el clima espacial", comentó Elise Wright Knutsen de la Universidad de Oslo, cuya investigación fue publicada el miércoles en la revista Science Advances.

Imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.– E. W. Knutsen
Los investigadores también destacaron que “esta fue la primera vez que se informó de una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra". Anteriormente, las auroras marcianas solo se habían observado desde la órbita.
El rover Perseverance, lanzado en 2020, explora desde 2021 el cráter Jezero en Marte, donde ha recolectado muestras de polvo y roca para traerlas a la Tierra.
Esta zona, hoy seca, fue en el pasado un lago y delta fluvial, por lo que podría contener pistas sobre vida microbiana antigua.
Entrega Jiutepec insumos y equipamiento a productores agropecuarios
Con el objetivo de apoyar la producción de cultivos prioritarios de maíz de pequeña y mediana escala en Jiutepec, se hizo entrega de semilla, fertilizante, agroquímicos y equipamiento al sector agropecuario.
El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario hizo entrega de 130 bultos de semilla híbrida para siembra, 39 desbrozadoras, 149 paquetes de agroquímicos, más de 110 bombas de fumigación a productores y productoras del municipio.
Mediante el programa “La esencia de la tierra, Jiutepec 2025” y con una inversión de más de tres millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) se logró entregar más de 50 toneladas de fertilizante tipo urea, beneficiando directamente a 149 productores, de los cuales el 30 por ciento son mujeres, quienes juegan un papel fundamental en el sector agropecuario del municipio.
Se reconoció así "el gran valor que representa este sector en la producción económica del municipio y por ello se trabaja para fortalecer y apoyar su desarrollo, distribuyendo y haciendo llegar los recursos de manera correcta con una mejor estrategia en beneficio de todos".
En su intervención, Rodríguez Casillas afirmó que "hoy reconocemos el trabajo y dedicación de nuestros productores agropecuarios. Desde mi administración estamos comprometidos con su desarrollo y seguiremos apoyándolos con las herramientas y recursos necesarios para que puedan seguir produciendo y creciendo”, aseguró.

Todo listo para el Gran Premio de Mónaco 2025: clima, horarios y ¿sorpresas?
Este fin de semana se celebra el Gran Premio de Mónaco 2025, uno de los eventos más icónicos de la Fórmula 1. La carrera promete mayor emoción gracias a una nueva regla y el regreso al pitwall de una figura clave: Adrian Newey, ahora con Aston Martin.
Cambios en el reglamento para evitar carreras aburridas
A partir de esta edición, la FIA implementó una regla que obliga a todos los equipos a realizar dos paradas en pits, sin importar si la carrera se disputa en seco o con lluvia. Además, los autos deberán usar al menos dos compuestos distintos de neumáticos (duros, medios o suaves), lo que significa que durante la competencia se usarán tres juegos diferentes. Esta modificación busca evitar las estrategias conservadoras que en años anteriores convertían las 78 vueltas por las calles de Mónaco en un desfile sin acción.
Adrian Newey regresa y ahora con Aston Martin
Otro de los puntos más esperados del fin de semana es el regreso de Adrian Newey, uno de los ingenieros más influyentes de la F1, quien vuelve al pitwall tras casi un año de ausencia. A sus 66 años, Newey trabaja desde marzo con Aston Martin en el desarrollo del auto para 2026, pero también ha intervenido en las actualizaciones del monoplaza actual. Su presencia en Mónaco permitirá observar de cerca el rendimiento del coche tras su evolución reciente, pese a que Fernando Alonso aún no ha sumado puntos en esta temporada.
Pronóstico del clima
El clima en Mónaco se mantendrá mayormente seco, aunque hay un 15% de probabilidad de lluvia ligera el sábado durante la clasificación, lo que podría alterar los resultados. Para las prácticas del viernes y la carrera del domingo, se espera pista seca con temperaturas entre los 19 y 20 grados centígrados.
Horarios del Gran Premio de Mónaco 2025 (hora del centro de México)

Favoritos para la victoria
Max Verstappen y Oscar Piastri llegan como los principales favoritos a conquistar Mónaco, protagonizando una intensa lucha en el campeonato. Lando Norris se mantiene en la pelea, aunque algunos errores le han hecho perder terreno. El último ganador en este circuito fue Charles Leclerc, aunque Ferrari no ha mostrado el ritmo necesario para repetir la hazaña.
Con nuevas reglas, cambios en los equipos y una posible sorpresa del clima, el Gran Premio de Mónaco 2025 se perfila como una carrera mucho más emocionante que en ediciones pasadas.
Hermana de Daniel Bisogno lanza contundente mensaje a Pati Chapoy y revela detalles sobre las cenizas del conductor
A tres meses del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, su familia sigue en medio de una controversia pública que involucra directamente a Pati Chapoy, reconocida periodista de espectáculos y amiga cercana del presentador.
La polémica comenzó tras un comunicado de prensa emitido el 13 de abril por Alejandro Bisogno, hermano del conductor, que generó una fuerte reacción por parte de Chapoy, quien aseguró que, si ella hablara públicamente, el más perjudicado sería Alejandro.
Ahora, Ivette Bisogno, hermana del fallecido conductor, decidió romper el silencio y responder con un mensaje claro dirigido a Chapoy, sugiriendo que la periodista pudo haber sido influenciada por terceros y que no escuchó la versión completa de su familia.
“Yo nada más le digo a Pati que nos conoce desde hace años… me extraña que haya dicho eso. Siento que está influenciada o alguien le dijo las cosas como no eran, y ella habló sin escuchar la otra parte”, expresó Ivette durante un encuentro con la prensa.
Según Ivette, las declaraciones de Pati Chapoy afectaron profundamente a su padre, Don Concho, quien ha vivido el duelo de su hijo con gran dolor y desconcierto ante la situación pública.
También aclaró que, desde la visita que hicieron al programa Ventaneando poco después del fallecimiento de Daniel, no han tenido contacto con la periodista.
Además del mensaje a Chapoy, Ivette aprovechó para aclarar el estado de las cenizas de Daniel, un tema que también había causado confusión.
Explicó que las cenizas se encontraban en el departamento del conductor, pero que fueron recuperadas con el apoyo de su exesposa, Cris, quien facilitó su traslado. Actualmente, la familia ya tiene las cenizas en su poder.
Sobre el tema de la herencia de Michaela, la hija de Daniel Bisogno, Ivette aseguró que no están buscando cambiar al albacea designado y que respetarán lo que dejó estipulado el conductor. “Hasta el momento, no tenemos pensado buscar otro albacea”, afirmó.
Este nuevo capítulo en torno a la figura de Daniel Bisogno revela que, incluso después de su partida, las tensiones entre su círculo cercano y el entorno mediático siguen generando repercusiones.
Refrenda Secretaría de Educación compromiso con la transparencia y el respeto a la ciudadanía
En un comunicado y en relación con los hechos recientes que involucran al ciudadano Óscar “N”, excolaborador de un organismo de nivel superior adscrito al sistema educativo del estado, la Secretaría de Educación de Morelos informó lo siguiente:
"Rechaza categóricamente cualquier conducta inapropiada, contraria a los principios de ética, legalidad y responsabilidad que deben regir el actuar de todo servidor público, por lo que la participación del mencionado individuo en presuntos disturbios en estado de ebriedad representa una grave falta al decoro institucional. Más aún, el uso indebido del nombre de la titular de esta dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, con la supuesta intención de eludir consecuencias, constituye una situación absolutamente inaceptable y carente de todo fundamento.
En este sentido, la autoridad estatal se deslinda por completo de las declaraciones y comportamientos de dicha persona, y enfatiza que ningún colaborador tiene autorización para actuar o expresarse en representación de esta Secretaría, mucho menos en contextos que vulneren el respeto y la integridad institucional.
Cabe señalar que, como acción inmediata, se ha determinado la remoción del cargo de Óscar "N", en estricto apego a las responsabilidades administrativas y en apego al deber del servicio público.
Finalmente, la Secretaría de Educación del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la transparencia, el respeto a la ciudadanía y la promoción de un ejercicio gubernamental ejemplar, y puntualiza que no se tolerarán conductas que afecten la confianza social o el prestigio de nuestras instituciones educativas".
Aficionados de la F1 inundan redes con burlas y amenazas contra dos pilotos
Fans argentinos de Franco Colapinto han llenado de comentarios negativos, burlas y amenazas las redes sociales de los pilotos Yuki Tsunoda y Jack Doohan, tras el debut del argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1 con la escudería Alpine. La situación ha escalado al punto de que tanto la FIA como el equipo Alpine se han pronunciado públicamente para frenar la ola de acoso. El conflicto se originó tras una serie de incidentes en el Gran Premio de Imola y ha generado preocupación por el comportamiento de algunos aficionados en redes sociales.
Aquí los puntos clave para entender el conflicto:
1. Incidente entre Tsunoda y Colapinto en pista
Durante los entrenamientos del Gran Premio de Imola, Colapinto bloqueó brevemente a Tsunoda, quien respondió levantando el dedo medio. Aunque los pilotos no lo consideraron grave, el gesto encendió a los fans argentinos, que volcaron mensajes agresivos contra el piloto japonés en redes sociales.
2. Publicación falsa desata acoso a la familia Doohan
Doohan fue sustituido por Colapinto como piloto titular en Alpine tras seis Grandes Premios. Luego de un accidente de Colapinto en la clasificación, comenzó a circular una supuesta burla publicada por el padre de Doohan, Mick Doohan, que resultó ser falsa. La imagen con la frase “Muy impresionante” atribuida al padre de Jack fue creada por una cuenta parodia y malinterpretada. La familia Doohan recibió numerosos ataques en línea a raíz de esa publicación. 
Jack Doohan mostró que tan imagen fue creada y difundida originalmente por la cuenta parodia de X “Formulafakers”, conocida por compartir noticias ficticias. La propia cuenta confirmó que se trataba de una broma basada en antiguos comentarios de Mick Doohan, pero admitió que muchos usuarios no entendieron el tono irónico y comenzaron a lanzar ataques en línea.
“Queremos aclarar que este tuit era una broma, parodiando los comentarios anteriores de Doohan Sr. Aunque muchos entendieron la broma, parece que algunas personas están publicando comentarios extremadamente desagradables sobre la familia Doohan. Queremos reiterar que esta cuenta publica noticias FALSAS”, publicó Formulafakers.
Doohan lamentó que esta desinformación derivara en acoso contra su familia y pidió frenar los mensajes ofensivos.
3. Jack Doohan desmiente y pide detener el acoso
Doohan publicó pruebas que demuestran que la imagen era falsa y criticó la difusión irresponsable. Luego aclaró que la publicación no fue inventada por argentinos, pero sí difundida ampliamente por medios de ese país, lo que provocó el abuso hacia su familia.
4. Alpine pide respeto y empatía
El equipo Alpine emitió un comunicado en el que recuerda que los pilotos son personas con familias y sentimientos, y pidió a los aficionados mantener la pasión sin caer en el odio ni en el abuso digital.
5. La FIA también se pronuncia
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, rechazó el acoso y defendió tanto a Colapinto como a Tsunoda, afirmando que no hay lugar para el odio ni la discriminación en el automovilismo.
6. Reacciones del padre de Doohan generan más tensión
Mick Doohan criticó públicamente a Alpine por la decisión de reemplazar a su hijo y sugirió que el equipo favorece a pilotos con patrocinadores. Aunque sus declaraciones fueron reales, algunos las usaron para alimentar la polémica contra Colapinto.
7. Expertos critican el fanatismo tóxico
Periodistas como Fernando Tornello y Diego Mejía expresaron su rechazo al comportamiento de ciertos aficionados, recordando casos similares, como el de Agustín Canapino en IndyCar. Ambos enfatizan que el fanatismo no justifica la violencia en línea.
Este caso expone el lado oscuro de las redes sociales en el deporte, donde la pasión mal canalizada puede transformarse en acoso. Equipos, pilotos y autoridades coinciden: el respeto debe prevalecer dentro y fuera de la pista.
Impuesto a remesas baja a 3.5% pero 'vamos a seguir trabajando': Sheinbaum
Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el impuesto propuesto en Estados Unidos sobre las remesas enviadas a otros países, incluido México, se redujo del 5% inicial a un 3.5%.
Sheinbaum destacó que esta reducción es resultado de las gestiones de diálogo promovidas por México, tanto con sus posicionamientos como con el envío de un grupo de representantes del Senado de la República. Sin embargo, aclaró que las conversaciones continuarán, pues se busca que el impuesto se reduzca al 0%.
"Por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces, vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", afirmó.
Claudia Sheinbaum y el embajador Esteban Moctezuma celebran que el impuesto a las remesas no quedara en 5%, sino en 3.5%. Dicen que es una “muy buena noticia”. Así haya quedado el impuesto en 1% no es para nada una buena noticia😡 pic.twitter.com/RvmjOh0BG3
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) May 22, 2025
El tema de las remesas es de gran importancia para México, donde estos envíos representan casi el 4 % de la economía.
Además, México ha registrado once años consecutivos de incrementos en remesas, cerrando 2024 con un récord de 64,745 millones de dólares, situándose como el segundo mayor receptor mundial de estos recursos, solo detrás de la India.
En referencia a India, Sheinbaum subrayó que el cambio no solo afecta a México, sino a todos los países beneficiarios de las remesas.
No obstante, aseguró que México fue “el único” país que llevó a cabo un diálogo activo con congresistas estadounidenses e impulsó la participación de sus “paisanos en Estados Unidos” para oponerse a la medida.
"En realidad México es el único país que hemos estado hablando con congresistas, haciendo nuestro trabajo con organizaciones en Estados Unidos. También los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos, posteando en las redes", dijo.
Además, recordó que existe un convenio con Estados Unidos que establece que “no debe cobrarse dos veces el impuesto” ya que “es discriminatorio”.
La reducción del impuesto fue aprobada en el Congreso de Estados Unidos durante la madrugada y ahora está pendiente de la aprobación en el Senado estadounidense.
Xiaomi presenta su nuevo chip XRING 01 y entra en competencia directa con Apple y Qualcomm
Xiaomi ha dado un paso histórico en la industria tecnológica con el lanzamiento de su primer procesador de gama alta: el XRING 01, un chip propio que, según la compañía, supera al Apple A18 Pro en potencia y eficiencia. Fabricado por TSMC con tecnología de 3 nanómetros, este procesador marca el inicio de una nueva etapa para la marca china.
El XRING 01 debuta en dos dispositivos: el Xiaomi 15s Pro y la Xiaomi Pad 7 Ultra, y se perfila como una alternativa seria frente a líderes del sector como Qualcomm, MediaTek y Apple.
Características del nuevo chip XRING 01
El XRING 01 cuenta con una arquitectura de diez núcleos y una GPU ARM Inmortalis G925, lo que le permite superar los 3 millones de puntos en pruebas de rendimiento como AnTuTu. Está diseñado para ofrecer un alto rendimiento sostenido y eficiencia térmica, gracias a su estructura optimizada:
2 núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz
6 núcleos Cortex-A725 (4 a 3.4 GHz y 2 a 1.9 GHz)
2 núcleos Cortex-A520 a 1.8 GHz
GPU ARM Inmortalis G925
Nuevos dispositivos con XRING 01
Xiaomi 15s Pro
El nuevo teléfono insignia de Xiaomi integra el XRING 01 y una batería de 6,100 mAh con carga rápida de 90W e inalámbrica de 50W, la mayor batería en un gama alta de la marca. Su pantalla AMOLED de 6.73 pulgadas alcanza un brillo de 3,200 nits, y las cámaras triples de 50 MP (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) están firmadas por Leica. Su precio en China parte desde 675 euros (16 GB RAM + 512 GB).
Xiaomi Pad 7 Ultra
La nueva tablet, equipada también con el chip XRING 01, apunta directamente al iPad Pro con chip M4 y a las mejores tablets de Samsung. Está diseñada para tareas exigentes y productividad, marcando el inicio de una competencia directa en el segmento premium de tablets.
Xiaomi Watch S4 XRING
La marca también presentó el Watch S4 XRING, su primer reloj inteligente con procesador propio (XRING T1), con módem 4G y soporte para eSIM. Aunque no se revelaron todos los detalles del chip, el dispositivo incluye pantalla AMOLED, sensor de oxígeno en sangre y GPS.
Un nuevo rumbo para Xiaomi
Con esta apuesta, Xiaomi demuestra que no solo es un fabricante de smartphones, sino un competidor serio en el desarrollo de chips personalizados para móviles, tablets y wearables. Aunque la marca mantiene su alianza con Qualcomm, ha dejado claro que busca independencia tecnológica y un papel destacado en el mercado global, comenzando por China.
Ahora, queda por ver si el rendimiento prometido del XRING 01 se traduce en una experiencia real capaz de rivalizar con los gigantes del sector.
Preocupa a medios y editores la nueva herramienta de búsqueda con IA de Google: AI Mode
Google presentó esta semana su nueva herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, llamada AI Mode, una función que promete cambiar por completo la manera en que las personas interactúan con su buscador. Sin embargo, su llegada ha despertado preocupación entre medios de comunicación y creadores de contenido, quienes temen una fuerte caída en el tráfico web.
Durante el evento anual para desarrolladores, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, describió AI Mode como una evolución avanzada de búsqueda capaz de ofrecer respuestas más detalladas, gráficas y personalizadas, basadas en el historial del usuario y su correo (si se otorga el permiso). Esta nueva fase se basa en el éxito de AI Overviews, función lanzada en 2023 y que ya alcanza a más de 1,500 millones de usuarios.
La nueva tecnología reemplaza los tradicionales “enlaces azules” por resúmenes generados por IA, lo que, según analistas, podría afectar la visibilidad de anuncios y enlaces de sitios como medios informativos o Wikipedia.
“Busca en toda la web, con una profundidad mucho mayor que la búsqueda tradicional”, señaló Liz Reid, directora de Búsqueda de Google.
El cambio preocupa al sector editorial, ya que menos clics significan menos ingresos. Esto podría transformar el modelo de negocio digital de muchas plataformas, particularmente aquellas que dependen de la visibilidad que otorga el buscador.
Además, el vicepresidente senior de Apple, Eddy Cue, reveló que el tráfico de búsqueda desde dispositivos Apple a Google cayó en abril, por primera vez en más de 20 años, debido a la competencia de asistentes con IA como ChatGPT o Perplexity.
Por ahora, AI Mode solo está disponible en Estados Unidos, pero su posible expansión global pone en alerta a toda la industria digital.
Sostiene encuentro alcalde de Emiliano Zapata con delegado de Sedatu
El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, acompañado por el secretario municipal, Jorge García Ocampo, sostuvo un encuentro con el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Martínez Hinojosa.
Durante esta reunión de acercamiento, analizaron diversas oportunidades de colaboración en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales del municipio; el objetivo principal es fortalecer la imagen urbana, así como la infraestructura y los espacios públicos.
Al finalizar el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada entre los distintos niveles de gobierno para impulsar el desarrollo integral de las comunidades que más lo necesitan.



¡Alto al calor! Sorprende a tu perro con estas botanas congeladas
Al igual que nosotros buscamos mantenernos frescos e hidratados durante el calor, nuestras mascotas también necesitan algo que las ayude a sentirse mejor en días calurosos.
Los perros son parte esencial del hogar y para quienes los aman, su bienestar es una prioridad. Por eso, darles un rato de diversión con caminatas o algún antojo especial es parte del cariño que se les tiene. Pero, ¿qué pasa cuando la temperatura se eleva demasiado? Aquí te compartimos algunas opciones de bocadillos fríos ideales para ellos.

Aunque siempre queremos consentir a nuestros lomitos, las opciones comunes como darle pollo cocido o restos de comida ya no son lo más recomendable. Hoy en día, lo ideal es prepararles snacks saludables pensados especialmente para ellos. Incluso en zoológicos del país, a los animales se les dan alimentos fríos como frutas, croquetas húmedas o carne fresca, dependiendo de su especie. Pero no nos adelantemos.
Una pregunta frecuente es si los perros pueden comer helado en los días de calor. La respuesta es no. Aunque una vez no sea dañino, los productos lácteos no son adecuados para ellos, ya que su organismo produce menos lactasa, una enzima que descompone la lactosa.
¿Qué efectos causan los lácteos en los perros?
Pueden provocar desde molestias digestivas leves hasta diarrea o vómitos. Además, algunos son sensibles a las proteínas lácteas y pueden presentar reacciones en la piel. Por si fuera poco, el azúcar en estos productos es complicado de asimilar para ellos.
¿Entonces qué opciones sí son seguras?
Según Metlife, los perros pueden consumir yogurt natural sin azúcar, preferentemente bajo en grasa y congelado. Tiene poca lactosa y es más fácil de digerir.
También puedes preparar helados con frutas como plátano, manzana o zanahoria. Solo licúalas y congélalas para obtener un premio nutritivo.

Las comidas húmedas, como los sobres especiales para perros, son otra gran alternativa. Puedes repartir pequeñas porciones y meterlas al congelador para darles como premio.
Y si tu mascota ama el sabor a carne, prepara un caldo de pollo sin sal ni condimentos, congélalo en cubitos y ofréceselo como snack.
Recuerda siempre consultar con su veterinario antes de modificar su dieta, ya que cada lomito es diferente y merece cuidados especiales.
Tesla muestra los avances del robot Optimus Gen 2, capaz de realizar tareas domésticas y laborales
Tesla ha revelado nuevas habilidades de Optimus Gen 2, la segunda generación de su robot humanoide presentado en 2022. En un video publicado recientemente por la compañía, se muestra que el robot ahora puede cocinar, limpiar, pasar la aspiradora, sacar la basura y mover objetos en distintos entornos, tanto en el hogar como en fábricas.
Optimus Gen 2 fue anunciado oficialmente en diciembre de 2023 con mejoras notables en movilidad, precisión y autonomía. Entre sus avances técnicos destacan sensores en los dedos, que le permiten manipular objetos delicados aplicando diferentes niveles de presión, y un diseño más ligero que le permite caminar un 30% más rápido.
El robot puede seguir comandos de voz y ejecutar acciones de forma autónoma gracias a una única red neuronal, entrenada mediante videos de humanos realizando esas mismas tareas.
Tesla planea comenzar la comercialización de Optimus Gen 2 a finales de 2025, según adelantó Elon Musk, quien también ha señalado que su desarrollo sigue en marcha para ampliar sus capacidades y facilitar su integración en entornos cotidianos.
Llama secretario de Gobierno a ediles a convocar a la población a que emita su voto en elección judicial
—Fotonota—
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, hizo un llamado a los presidentes municipales para que convoquen a la población a que emita su voto el próximo primero de junio, para la renovación del Poder Judicial.

Cinco remedios caseros que pueden aliviar los cólicos menstruales de forma natural
Los cólicos menstruales, también conocidos como dismenorrea, son una molestia común durante el periodo. Su intensidad puede variar de una persona a otra y suelen venir acompañados de síntomas como inflamación, dolor de espalda baja, náuseas e incluso diarrea. Aunque existen medicamentos para aliviarlos, hay remedios caseros efectivos que pueden ofrecer alivio de forma natural y sencilla.
1. Infusiones de manzanilla y otras hierbas
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y relajantes que ayudan a disminuir los espasmos musculares. Puede tomarse como té o aplicarse en compresas sobre el abdomen. También puedes probar otras hierbas como jengibre, lavanda, orégano o canela, conocidas por sus beneficios similares.
2. Calor en el abdomen
Colocar una compresa caliente sobre la parte baja del abdomen ayuda a relajar los músculos uterinos y reducir el dolor. Si no cuentas con una bolsa térmica, puedes calentar una toalla húmeda en el microondas por un par de minutos (verificando que no esté demasiado caliente) y aplicarla durante 15 a 20 minutos.
3. Masajes con aceites esenciales
Un masaje suave con aceites esenciales como lavanda, menta o jengibre, diluidos en un aceite portador como el de almendras, puede aliviar la tensión muscular. Realiza movimientos circulares suaves en el área del vientre para mayor efecto.
4. Yoga o ejercicio ligero
Realizar posturas suaves de yoga o simplemente caminar puede ayudar a liberar endorfinas, las hormonas que alivian el dolor. En días de cólico, se recomienda evitar posturas invertidas y optar por estiramientos relajantes.
5. Alimentación balanceada
Incluir en tu dieta frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras puede ayudar a reducir la inflamación y, con ello, los cólicos. También es útil limitar alimentos procesados, fritos o altos en azúcar, y beber suficiente agua a lo largo del día.
Si los cólicos son muy intensos o interfieren con tus actividades diarias, lo mejor es consultar con un médico para encontrar la causa y tratamiento adecuado. Estos remedios caseros pueden ser un buen apoyo, pero no sustituyen el cuidado profesional.
Google actualiza Gemini 2.5: ahora con traducción en tiempo real y más control para desarrolladores
Google ha presentado importantes mejoras en su modelo de inteligencia artificial más avanzado, Gemini 2.5, durante su evento anual de desarrolladores. Entre las principales novedades se encuentra la posibilidad de cambiar de tono de voz e idioma en tiempo real, gracias a la nueva función 'Native audio output', que admite dos voces distintas.
Este avance busca ofrecer una experiencia más personalizada, natural y útil tanto para usuarios como para desarrolladores, especialmente en contextos multilingües o que requieren diferentes estilos de comunicación.
Dos nuevas versiones de Gemini 2.5
Google también lanzó dos variantes del modelo:
Gemini 2.5 Pro: pensada para tareas complejas. Incorpora un modo de “pensamiento profundo”, que analiza diferentes hipótesis antes de responder.
Gemini 2.5 Flash: más rápido y accesible, ideal para aplicaciones que requieren eficiencia. Mejora en programación, razonamiento y procesamiento de texto más largo.
Ambos modelos estarán disponibles en vista previa desde julio en AI Studio, Vertex AI y Gemini API.
Herramientas para desarrolladores
Para facilitar el uso de Gemini, Google introdujo:
Thinking Budgets: permite controlar el uso de tokens.
Thoughts (función experimental): muestra el proceso lógico detrás de cada respuesta, haciendo más transparente el funcionamiento del modelo.
Más novedades en IA
Además de Gemini, Google mostró avances en otros proyectos de IA como:
Gemini Diffusion: permitirá mayor control y creatividad en la generación de texto.
World Models: simulan el mundo real para mejorar el desarrollo en robótica.
Con estas actualizaciones, Google refuerza su apuesta por una IA más poderosa, personalizable y accesible, marcando un paso firme en la competencia con otras grandes tecnológicas del sector.
Mueren 5 estudiantes de la UNAM en canal de aguas negras en Edomex
Cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fallecieron el martes 20 de mayo, tras caer el vehículo en el que viajaban a un canal de aguas negras del colector Emisor Poniente, en San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
El accidente ocurrió cuando el conductor del Renault Kwid azul perdió el control sobre la avenida Cuautitlán-México, aparentemente debido a las condiciones de lluvia.
El automóvil cayó al canal y, después de más de cinco horas de búsqueda, los cuerpos fueron recuperados por bomberos y Protección Civil.
La UNAM confirmó que los jóvenes eran alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, identificados como Carlos Tadeo Salazar Murillo, Daniel Elías Gil Rodríguez, Emilio Daniel Pacheco García, Jonathan Ignacio de la Cruz Vite y José Alberto Espinosa Aranda.
La FES Cuautitlán expresó su pesar y apoyo a las familias, amigos y comunidad universitaria. En redes sociales, compañeros y docentes manifestaron su tristeza y exigieron a las autoridades del Estado de México mejorar el mantenimiento y señalización vial en la zona, responsabilizando al gobierno municipal por la falta de medidas de seguridad cerca del canal.
En la universidad, estudiantes organizaron vigilias, altares y homenajes en honor a los fallecidos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación para aclarar las causas del accidente.
La UNAM informó que su Unidad Jurídica y la Secretaría de Atención a la Comunidad están brindando apoyo legal y emocional a los familiares de las víctimas.
