El rover Perseverance de la NASA logró detectar la primera aurora en Marte visible a simple vista, un hallazgo que representa una buena noticia para futuros astronautas que podrían disfrutar de este fenómeno en el planeta rojo.
Científicos de Europa y Estados Unidos explicaron que la aurora verde observada en el polvoriento cielo marciano fue causada por una tormenta solar ocurrida el año pasado. Además, recibieron un aviso con tres días de anticipación para preparar las cámaras del rover y captar el evento.
“Aunque el brillo de este evento fue atenuado por el polvo, eventos bajo mejores condiciones de observación o una precipitación de partículas más intensa podrían estar por encima del umbral de visión humana y ser visibles para futuros astronautas", escribieron los investigadores.
Hasta ahora, las auroras observadas en Marte solo aparecían en el ultravioleta, pero esta vez se detectó en una longitud de onda visible. Fue producto de una llamarada solar en marzo de 2024, seguida por una eyección de masa coronal de plasma del Sol dirigida hacia Marte.
"Estas últimas observaciones muestran que ahora es posible predecir las auroras boreales y australes en Marte, lo que permite a los científicos estudiar el clima espacial", comentó Elise Wright Knutsen de la Universidad de Oslo, cuya investigación fue publicada el miércoles en la revista Science Advances.
Imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.– E. W. Knutsen
Los investigadores también destacaron que “esta fue la primera vez que se informó de una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra". Anteriormente, las auroras marcianas solo se habían observado desde la órbita.
El rover Perseverance, lanzado en 2020, explora desde 2021 el cráter Jezero en Marte, donde ha recolectado muestras de polvo y roca para traerlas a la Tierra.
Esta zona, hoy seca, fue en el pasado un lago y delta fluvial, por lo que podría contener pistas sobre vida microbiana antigua.