Google presentó esta semana su nueva herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, llamada AI Mode, una función que promete cambiar por completo la manera en que las personas interactúan con su buscador. Sin embargo, su llegada ha despertado preocupación entre medios de comunicación y creadores de contenido, quienes temen una fuerte caída en el tráfico web.
Durante el evento anual para desarrolladores, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, describió AI Mode como una evolución avanzada de búsqueda capaz de ofrecer respuestas más detalladas, gráficas y personalizadas, basadas en el historial del usuario y su correo (si se otorga el permiso). Esta nueva fase se basa en el éxito de AI Overviews, función lanzada en 2023 y que ya alcanza a más de 1,500 millones de usuarios.
La nueva tecnología reemplaza los tradicionales “enlaces azules” por resúmenes generados por IA, lo que, según analistas, podría afectar la visibilidad de anuncios y enlaces de sitios como medios informativos o Wikipedia.
“Busca en toda la web, con una profundidad mucho mayor que la búsqueda tradicional”, señaló Liz Reid, directora de Búsqueda de Google.
El cambio preocupa al sector editorial, ya que menos clics significan menos ingresos. Esto podría transformar el modelo de negocio digital de muchas plataformas, particularmente aquellas que dependen de la visibilidad que otorga el buscador.
Además, el vicepresidente senior de Apple, Eddy Cue, reveló que el tráfico de búsqueda desde dispositivos Apple a Google cayó en abril, por primera vez en más de 20 años, debido a la competencia de asistentes con IA como ChatGPT o Perplexity.
Por ahora, AI Mode solo está disponible en Estados Unidos, pero su posible expansión global pone en alerta a toda la industria digital.