Sin resolver, homicidio de tres jóvenes ocurrido hace cuatro años
Dos hermanos y un amigo suyo fueron privados de la vida en un bar de la avenida Río Mayo; el padre de los primeros buscará reunirse con el fiscal.
A cuatro años del asesinato de los hermanos Julio y Jorge Reyes –quienes fueron privados de la vida en el bar Casa Bacacho en mayo de 2021–, familiares y personas cercanas realizaron una misa en su memoria y reiteraron el llamado a las autoridades para esclarecer el caso y castigar al responsable, quien continúa en libertad.
El hecho ocurrió el 24 de mayo de 2021 en el citado bar, que estaba ubicado en la avenida Río Mayo de Cuernavaca.
De acuerdo con los testimonios, los hermanos y un amigo –identificado como Gustavo Delgado– fueron atacados a tiros tras intervenir para defender a una mujer que estaba siendo acosada dentro del establecimiento.
Jorge Reyes, padre de dos de los finados, señaló que buscan reunirse en los próximos días con el fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, para conocer el avance de la carpeta de investigación.
El padre de las víctimas manifestó su esperanza en que con el cambio en la titularidad de la Fiscalía se logren los resultados que no se obtuvieron durante la administración de Uriel Carmona Gándara.
La ceremonia religiosa se realizó en la glorieta ubicada en la avenida Río Mayo, donde cada año se recuerda a los jóvenes Gustavo Delgado y los hermanos Julio y Jorge Reyes.
Construirán nueva celda en relleno sanitario del poniente
Seis municipios trabajan en remediar dicho espacio, que permanece clausurado de forma parcial; la nueva celda permitirá disponer del lugar hasta ocho años.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, informó que se trabaja con seis municipios para solventar las condicionantes que estableció la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) luego de la clausura parcial del relleno sanitario regional poniente "El Jabonero", que se ubica en el municipio de Mazatepec.
Indicó que la medida fue temporal, por lo que a la fecha se permite a esos ayuntamientos depositar el 50 por ciento de sus desechos y confía en que con las acciones de remediación, se regularice al 100 por ciento, en aproximadamente un mes.
"Estamos desde ya cumpliendo, haciendo algunas adecuaciones en coordinación con los alcaldes de la zona, para que el relleno cumpla con la Norma 083. Adicionalmente estamos trabajando muy rápido para proyectar una segunda celda que permita –por lo menos otros siete, ocho años– poder disponer de ese relleno sanitario para esos municipios y que hagan una disposición correcta en Puente de Ixtla, Miacatlán, Mazatepec, Coatlán del Río, Tetecala, Coatetelco", anotó.
Mencionó que en ese sitio se abrirá una nueva celda y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) está apoyando con el proyecto ejecutivo, mientras que los municipios deberán solicitar una manifestación de impacto ambiental. Con dicha celda, abundó, los seis municipios en mención podrán seguir disponiendo los desechos correctamente, sin contaminar, por seis u ocho años más.
Dupré Ramírez informó que de los 36 municipios, con 21 han avanzado en acuerdos; al finalizar junio se tomarán medidas conforme a la ley para los que no cumplan o no tengan algún avance.
Asimismo, el funcionario comentó que en Yautepec –por ejemplo– están construyendo un nuevo relleno sanitario para dejar de contaminar. "Y así lo mismo con estos seis municipios del surponiente que ya no están disponiendo en tiraderos a cielo abierto, sino en este relleno que cumple con las normas de 'El Jabonero'. Ahora parcialmente, pero eventualmente en este mes habrá de terminar.
"El tema de Huitzilac, también; es un tiradero de más de 30 años que logramos que se deje de disponer residuos ahí. Huitzilac ya no está contaminando y tiene acciones de remediación. La multa que se le impuso la van a ocupar en remediar el sitio; es decir, revertir lo más que se pueda la contaminación", agregó el secretario.
Amplia, aceptación de la licencia digital
En menos de una semana han entregado alrededor de mil; ya trabajan en marco jurídico con municipios y otros estados para que sea aceptada en el teléfono celular: Samuel Rivera.
En menos de una semana, alrededor de mil morelenses han obtenido la licencia de conducir digital permanente.
Lo anterior fue informado por Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien comentó que la aceptación por parte de la ciudadanía ha sido amplia.
Asimismo, recordó que esta licencia puede ser obtenida por los conductores que buscan renovar (es decir, que ya tenían registro previo) y la pueden conservar y usar en dispositivos digitales. Si así lo desean, pueden obtener la licencia física.
En este sentido, señaló que pueden obtener la cita desde el sitio oficial, al igual quienes sacarán la licencia por primera vez.
Comentó que ya se trabaja en el marco jurídico con municipios y otras entidades para que sea aceptada en el teléfono celular (en formato digital) fuera del territorio morelense e incluso en otros países y por agencias de renta de vehículos.
Rivera Muciño destacó que sólo aplica para automovilistas, no en la categoría de choferes.
Por último, resaltó que en otros estados y en la Ciudad de México ya existe la licencia permanente, que implica la ventaja de no tener que reponer en algunos años.
Ataque en Huitzilac deja un muerto y dos heridos
Tres jóvenes fueron agredidos a balazos frente a la presidencia municipal, a bordo de un auto; uno murió y a los otros dos los hospitalizaron.
Huitzilac.- A bordo de un automóvil, tres jóvenes fueron atacados a balazos frente a la presidencia municipal de este lugar, la mañana del viernes. Uno perdió la vida y los otros dos resultaron heridos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), testigos reportaron disparos en la avenida Lázaro Cárdenas.
Unos minutos después, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos. Estos últimos confirmaron el fallecimiento de un joven, quien quedó en el interior del vehículo.
Asimismo, un joven de 19 años sufrió heridas en una rodilla y en el fémur, mientras que el otro recibió disparos en la espalda. Ambos fueron trasladados de emergencia a un hospital.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Cabe señalar que en las inmediaciones de la presidencia municipal de Huitzilac se han registrado diversos hechos violentos en los últimos meses. Uno de los más relevantes fue el asesinato de Alejandro Mancilla, quien era secretario del Ayuntamiento, ocurrido el pasado 8 de abril.

Una joven desapareció en Ayala
Tienen 18 años de edad y es buscada desde el pasado 20 de mayo.
Ayala.- Una joven de 18 años de edad es buscada desde el pasado martes debido a que desapareció en este municipio.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Iden López Ríos.
Esta persona es de estatura baja, complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene lunares en la frente, una cicatriz en la sien derecha y un lunar en la parte izquierda de la nariz.
La joven desapareció este 20 de mayo en el municipio de Ayala; en esa ocasión vestía blusa negra y pantalón de mezclilla azul y calzaba tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Iden López Ríos aún era desconocido, por lo que continúa su búsqueda.
Chocan dos tráileres sobre la autopista México-Acapulco
El percance, ocurrido en el municipio de Huitzilac, dejó dos heridos; una hora después, en el Paso Exprés volcó un auto cuyo conductor resultó con lesiones.
La falta de precaución y el exceso de velocidad provocaron dos accidentes: un choque entre dos tráileres y la volcadura de un vehículo, la mañana del viernes. El saldo de ambos hechos fue de tres personas heridas y daños materiales.
De acuerdo con información policial, el primer percance ocurrió a las 06:00 horas sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de la gasolinera “Covadonga”, en el poblado de Fierro del Toro del municipio de Huitzilac.
En ese sitio se impactaron dos tráileres, lo que dejó como saldo a dos personas lesionadas.
El otro suceso se registró a las 07:10 horas en el Paso Exprés, a la altura del entronque de la avenida Vicente Guerrero de Cuernavaca.
En ese lugar volcó un automóvil, cuyo conductor resultó herido.
Más tarde, personal de la Guardia Nacional y de Capufe se hizo cargo del percance.
Agreden a tiros a un hombre en Temixco
Fue hospitalizado debido a que sufrió heridas; el ataque ocurrió en la colonia Azteca.
Temixco.- Un hombre resultó herido al ser atacado a tiros, la mañana del viernes, en la colonia Azteca de este municipio.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 06:00 horas reportaron que una persona acababa de ser agredida con arma de fuego en la calle San Ángel de la citada colonia.
Unos minutos después arribaron elementos policíacos y paramédicos, quienes atendieron al afectado y lo llevaron a un hospital.
Derivado de este hecho, los uniformados realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los responsables de la agresión.
Arrestan a pareja durante cateo en Xoxocotla
Una mujer y un hombre fueron arrestados en una casa donde habrían hallado 176 dosis de “cristal”.
Xoxocotla.- Una mujer y un hombre fueron arrestados durante un cateo realizado en un inmueble que presuntamente era utilizado para vender droga, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a dos personas en la colonia Anenecuilco de Xoxocotla, cerca de la carretera Xoxocotla-San José Vista Hermosa.
En este sentido, se trata de quienes son identificados como Juan Carlos “N”, de 35 años de edad, y Sarahí “N”, de 28 años, los cuales fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.
Estas personas supuestamente son integrantes de una organización delictiva dedicada a la venta de droga. Asimismo, incautaron 176 dosis de “cristal”, algunas colocadas en bolsitas con el logo de un pez y una fresa, una báscula digital, pipas de vidrio y celulares.
También decomisaron una camioneta Jeep Gran Cherokee gris; un automóvil Volkswagen Beetle blanco, con placas de circulación 7272AA de la Ciudad de México, y una motoneta Italika de colores negro y naranja, con placas de circulación 6712AT8 de Morelos.
Exigen reparar daños en calle de Zacatepec
Fueron provocados durante la pasada temporada de lluvias, en la colonia 20 de Noviembre; en la zona sólo hay un acordonamiento.
Zacatepec.- A casi diez meses del derrumbe de un talud en el río Apatlaco, a su paso por la colonia 20 de Noviembre de este municipio, el daño no ha sido reparado.
El colapso afectó el andador y un carril de la calle, por lo que los vecinos temen que el problema se agrave con la llegada de la temporada de lluvias.
Varios habitantes de la citada colonia manifestaron su preocupación, ya que el incremento en el nivel del río podría continuar erosionando la carretera, que conecta a la colonia con la comunidad de Tetelpa, lo que incluso pondría en riesgo sus viviendas.
Recordaron que fue el 3 de junio de 2024 cuando reportaron a Protección Civil que se había formado un socavón en la zona, atribuido al desbordamiento del cauce. Sin embargo, únicamente se acordonó el área, sin realizar reparaciones.
Posteriormente, en agosto de 2024, nuevas crecientes provocaron el colapso total del tramo afectado, llevándose el andador, el barandal y parte de un carril de la carretera que une la cabecera municipal con la comunidad indígena de Tetelpa.
Vecinos lamentaron que, a casi un año de comenzar el problema, la zona continúe sin intervención, más allá del acordonamiento, sin trabajos que garanticen la seguridad.
Advirtieron que este año se han pronosticado lluvias intensas, lo que incrementa el riesgo en la zona afectada.
Llaman a directores de escuelas a prepararse ante llegada de lluvias
Se buscará realizar limpieza de alcantarillado e impermeabilización de aulas y demás áreas, asegura Karla Herrera.
La secretaria de Educación del estado, Karla Aline Herrera Alonso, informó que se trabaja en coordinación con directores de las escuelas para que se preparen ante la próxima temporada de lluvias.
Recordó que se impulsa el programa "Cosecha de Lluvia" con el fin de fomentar la captación y almacenamiento de agua pluvial.
Asimismo, Herrera Alonso informó que con este programa se pretende aprovechar las aguas pluviales mediante un sistema que se coloca en centros educativos para guardar el agua y ahorrar recursos que se gastan en la compra de pipas.
También dijo que se lanzará una estrategia para realizar la limpieza de alcantarillado y la impermeabilización de aulas y demás áreas.
Por último, recordó que el Instituto de Infraestructura Educativa es la responsable de identificar y realizar los trabajos de mantenimiento de los inmuebles.
Verifican autoridades puntos de riesgo en Jojutla
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, encabezó una reunión de trabajo con Protección Civil y Bomberos con el objetivo de verificar los puntos de riesgo durante la temporada de lluvias.
En este encuentro participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Conagua, la Capitanía de Puerto del lago de Tequesquitengo, el 108 Batallón de Infantería, la Sindicatura y las direcciones de Agua Potable, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Desarrollo Sustentable, Salud y Comunicación Social, con el propósito de fortalecer las acciones que garanticen la seguridad de las familias.
Durante la reunión se presentaron las acciones preventivas que el municipio implementa en los nueve puntos considerados de riesgo y que incluyen el desazolve de la red de drenaje, del río Apatlaco, de canales y demás cuerpos de agua, así como la limpieza de coladeras y barrancas, además de la notificación a las familias que habitan en zonas vulnerables, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones.
Asimismo, junto al coordinador estatal de Protección Civil Morelos, Ubaldo González Carretes, se realizó un recorrido por diversos puntos críticos, supervisando principalmente la carretera a Río Seco y Vicente Aranda, con la finalidad de implementar acciones que disminuyan el riesgo de contingencias.
Por último, las autoridades de Protección Civil destacaron que se trabaja de manera conjunta con las distintas áreas del gobierno municipal para mantener acciones coordinadas que permitan mitigar el riesgo de inundaciones durante esta temporada de lluvias.
Reúne 'Llantatón' en Jojutla más de dos mil neumáticos
Forma parte de las medidas para evitar formación de criaderos del mosco transmisor del dengue.
Jojutla.- Un aproximado de dos mil neumáticos fueron recolectados durante el “Llantatón Jojutla 2025” y entregados a la empresa Cementos Fortaleza para su correcta disposición y aprovechamiento.
Este viernes, el presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, informó que las llantas recolectadas fueron enviadas a la cementera con el objetivo de darles un uso adecuado, evitando así que se conviertan en criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, o que terminen contaminando calles, carreteras, ríos o barrancas.
El banderazo de salida del tráiler que transportó los neumáticos se realizó al mediodía en el molino de arroz, encabezado por la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes, en compañía de los regidores Miguel Ángel Díaz López y Aurelio Rebollar Alarcón, así como del enlace de Salud municipal, Jalil Eduardo Salgado Pedroza.
Este último informó que durante tres semanas recorrieron las 19 colonias del municipio, recolectando mil 350 llantas de rin 13 a 20, además de 650 neumáticos de motocicleta, motoneta y bicicleta.
Todo este material fue canalizado a Cementos Fortaleza para su destino final.
Por su parte, la síndica Griselda Pérez Dorantes destacó la importancia de mantener medidas de saneamiento básico para prevenir enfermedades transmitidas por vector, y adelantó el compromiso de realizar un segundo “Llantatón” para quienes no lograron participar en esta primera convocatoria.
Hoy, gran función de lucha libre
En el gimnasio Recinto Sagrado de los Ejidos de Acapantzingo, cuatro luchas conformadas por elementos de la Promotora de Lucha Libre Profesional (PLLP) harán vibrar al público; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.
Hoy, una vez más, se iluminará el gimnasio Recinto Sagrado con una gran función organizada por la Promotora de Lucha Libre Profesional (PLLP) en los Ejidos de Acapantzingo, a partir de las cinco de la tarde. Este evento será patrocinado por La Unión de Morelos.
La lucha súper estrella tendrá un ingrediente especial, pues será con tercias inéditas. Anubis Jr. y Astro Boy Jr., quienes regularmente son acompañados por Laberinto Jr., ahora tendrán en su equipo a Fussion.
Sus rivales serán el mencionado Laberinto Jr., Nahual y Eufóriko, en una lucha a ganar dos de tres caídas sin límite de tiempo.
Anubis comandará la lucha semifinal. Él estuvo presente en la función del aniversario número 11 de la PLLP, y ahora regresa junto a Relámpago de Plata y Tony Díaz, buscando dejar en el camino a Corcel Negro, Maniako y Corcel del Diablo.
En la lucha especial del evento, Big Bomber y Mandíbula Jr. intentarán demostrar que son mejores que Príncipe Celestial y Android.
Para calentar motores y encender al respetable, Éxtasis y Obelísko se darán con todo desde los primeros instantes en el denominado match relámpago.





En memoria de 'Nacho' Rodríguez
Hoy, en el campo El Palmar de la colonia La Campestre, de Jiutepec, habrá varios juegos con causa en favor de la familia del exarquero morelense.
Buscando apoyar a la familia del gran exportero morelense Ignacio “Nacho” Rodríguez, quien falleció hace unos días, hoy se realizarán varios partidos con causa en el campo El Palmar, ubicado en la unidad habitacional La Campestre, en Jiutepec.
La entrada será con cooperación voluntaria a partir de las 10 de la mañana, hora en la que las Leyendas Constitución-Tlahuapan enfrentarán a la Selección Jiutepec.
A las 12:00 horas, los Amigos de Nacho Rodríguez se medirán a las Leyendas del Zacatepec de Primera División. Este encuentro contará con la presencia del exárbitro morelense Gilberto Alcalá.
A las 2 de la tarde, el equipo Telmex Jubilados se enfrentará al Farmapronto Águilas Cañeras; ambos equipos, al igual que todos los participantes, apreciaban profundamente a Nacho.
Habrá exjugadores profesionales de diferentes generaciones y se ofrecerán palabras en honor a la leyenda que “Nacho” forjó como futbolista profesional.
Ignacio Rodríguez fue un ícono del Zacatepec, además de haber formado parte de la Selección Mexicana de Futbol que compitió en el Mundial de 1986, junto al también tlahuica Pablo Larios Iwasaki.
Jugó, además, en equipos como Morelia, Atlante, Puebla y Tigres. Como director técnico, dirigió al Irapuato, Veracruz, Necaxa, Lobos BUAP y Correcaminos, equipo al que incluso llevó al campeonato en 2011.

Ignacio "Nacho" Rodríguez Bahena falleció a la edad de 68 años a consecuencia del cáncer.



Exjugadores profesionales realizarán un homenaje al exportero de Zacatepec, quien además formó parte de la Selección Mexicana de Futbol que compitió en el Mundial de 1986.

El exárbitro morelense, Gilberto Alcalá, también se unirá a las actividades con causa.
Astrónoma mexicana: liderazgo en el estudio de agujeros negros
Mi interés por la astronomía inició en mi niñez, en un pequeño jardín donde solía refugiarme cuando el mundo me parecía abrumador. Allí, debajo de un pequeño nogal, me preguntaba qué había más allá del azul y por qué en las noches aparecían puntos brillantes en el cielo. Algunas respuestas llegaron a mis once años, durante el verano, en un taller sobre el Universo en la biblioteca pública de Saltillo, Coahuila, mi ciudad natal. Aquella experiencia no sólo respondió algunas de mis preguntas sino que despertó muchas más sobre lo que nuestros ojos no pueden ver. Ese verano marcó mi vida y definió muchas de mis decisiones futuras. Lo que comenzó como curiosidad infantil se convirtió en una vocación que me llevó a cruzar el Atlántico diecinueve años después, para comenzar a ejercer mi carrera profesional como astrónoma con un contrato postdoctoral.
Mi camino profesional hacia la astronomía comenzó aprendiendo el lenguaje y las herramientas del Universo: las matemáticas y la física. A los diecisiete años ingresé a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila para estudiar física. Desde el primer día supe que este camino exigía valentía: éramos menos de quince estudiantes, sólo tres mujeres y yo era la más joven. La disciplina y la dedicación fueron esenciales para comprender desde cálculo y geometría, hasta mecánica cuántica y electromagnetismo. Tener cimientos sólidos es básico para avanzar en el conocimiento de nuestro entorno.
Aprender a ser paciente fue el siguiente reto. A la mitad de mi carrera mi interés se amplió hacia la física de materiales y esta experiencia me permitió involucrarme por primera vez en la investigación. Sin embargo, un programa de becas de verano me llevó al Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, donde no sólo recordé mi verdadera pasión; también descubrí los agujeros negros supermasivos (AGN). Un año después acepté una beca para regresar a Guanajuato y desarrollar mi tesis de licenciatura.
Para no perderte necesitas un guía en el camino. En enero de 2014 fui aceptada en el posgrado de astronomía de la UNAM con una beca de CONACyT. En el instituto conocí a la doctora Deborah Dultzin, pionera en el estudio de quasares en México, quien se convirtió en mi asesora. Un año después conocería a mi segunda asesora, la doctora Omaira González Martín, experta en estudio de AGN a través de registros infrarrojos y de rayos X. Mi investigación de maestría se enfocó en cómo los AGN afectan la formación estelar, para lo que utilicé datos del Gran Telescopio de Canarias (GTC), localizado en la isla de La Palma, España. Los resultados no sólo fueron parte de mi tesis de grado; también dieron lugar a mi primera publicación como investigadora principal en la revista internacional The Astrophysical Journal.
Cada paso debe darse con seguridad. Tras una pequeña pausa para fortalecer mis conocimientos y definir el rumbo de mi investigación, ingresé al doctorado en astronomía, donde continué trabajando con mis asesoras, ahora en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) en Morelia. Desarrollé una nueva investigación enfocada en entender el comportamiento del gas y el polvo de los AGN, por medio de observaciones en rayos X e infrarrojo. Los principales resultados de nuestra investigación fueron publicados en tres artículos en revistas internacionales de astronomía.
En la academia abrirse a nuevas experiencias es fundamental. El doctorado me permitió crecer profesionalmente en el campo de la astronomía. La asistencia a congresos internacionales en Europa y estancias en países como Australia y España fueron claves para mi desarrollo. Aunque presentar mi trabajo en inglés a otros colegas fue un reto, esto me enseñó a colaborar con otros grupos e impulsar mi investigación.
Mi siguiente lección fue aprender a no darme por vencida y seguir intentando. Seis meses antes de terminar el doctorado comencé a solicitar postdoctorados y enfrenté múltiples rechazos antes de conseguir una estancia en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), España, con la doctora Begoña García-Lorenzo. Tras dos meses de trabajo, ella me ofreció un contrato postdoctoral para unirme al equipo español que desarrolla el instrumento HARMONI, que es un espectrógrafo óptico e infrarrojo, complejo, encargado de acondicionar la luz recibida por el telescopio para que pueda ser analizada según las necesidades que se tengan. Junto al equipo desarrollé una técnica innovadora para medir la turbulencia atmosférica en tiempo real, optimizando la selección de objetos a observar durante cada noche. Actualmente, esta técnica empieza a ser implementada en algunos observatorios internacionales como el Very Large Telescope en Chile.
Aprender a ser independiente, pero seguir manteniendo las colaboraciones te permite expandir tus propios conocimientos. Poco más de un año después de llegar a Canarias obtuve el contrato “Juan de la Cierva”, que me permitió desarrollar mi propia investigación y unirme a la colaboración internacional de profesionales de la astronomía, GATOS, que accede a datos del Telescopio Espacial James Webb. Mi investigación analizó la distribución del gas en la galaxia MCG-05-23-16 que alberga un AGN, revelando cómo contribuye éste con su estructura. La colaboración también me permitió involucrarme en otras investigaciones que explotaban estos nuevos datos.
Ahora he regresado a México para realizar un tercer postdoctorado en el IRyA, financiado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Mi investigación está enfocada en explotar los datos de los nuevos satélites JWST y XRISM para seguir estudiando los AGN y su entorno.
Mi estancia fuera de México impulsó mi carrera profesional, pero también afectó mi bienestar emocional. Aprendí la importancia de un entorno laboral saludable y del equilibrio entre lo profesional y lo personal. Ser mujer en la ciencia significa enfrentar desafíos y romper barreras sin perder de vista nuestros objetivos. Avanzar con determinación es fundamental para nosotras. Equivocarse es parte del aprendizaje, pero lo verdaderamente valioso es la capacidad de adaptarse, mejorar y seguir adelante con firmeza y convicción.
Donaji Esparza es una astrónoma mexicana. Originaria de Saltillo, Coahuila, estudió la licenciatura en física en la Universidad Autónoma de Coahuila, la maestría en astrofísica en el Instituto de Astronomía de la UNAM y el doctorado en radioastronomía y astrofísica en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM. Sus investigaciones se enfocan en los agujeros negros supermasivos y la relación que estos tienen con su galaxia anfitriona. En su tiempo libre disfruta el senderismo y el campismo.

PUGNA DE INTERESES
Si de algo no pueden presumir los magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) es de tener una convicción para velar por la institucionalidad, pues en estos tres días de votaciones para elegir a su nuevo presidente han puesto todo por delante, menos a la institución.
Su incapacidad para ponerse de acuerdo ha mostrado que la justicia no está exenta de la política, pues hasta el momento han sido las pugnas de grupo las que se han impuesto y dentro de esas tensiones todo huele a política.
Por años, los integrantes del Poder Judicial han enarbolado la bandera de que al interior de éste prevalece lo legal y no otros intereses. A partir de este espectáculo, será difícil sostener tales afirmaciones.
Celebra DIF Emiliano Zapata 16 años de la Casa de Día en la colonia Prohogar
Con una emotiva celebración llena de sonrisas, música y cariño, el Sistema DIF Emiliano Zapata, encabezado por su presidenta Yareli Cárdenas Maldonado, conmemoró los 16 años de vida de la Casa de Día “Ríos de Alegría”, ubicada en la colonia Prohogar.
Este espacio, que se ha consolidado como un segundo hogar para muchas personas adultas mayores, ha sido durante más de una década un lugar de encuentro, aprendizaje y esparcimiento. Ahí, día con día, se fortalecen la salud física y emocional a través de talleres de danza, activación física, convivencia y actividades recreativas.
Durante la celebración, Yareli Cárdenas estuvo acompañada por Arturo Pérez Sánchez, delegado de Prohogar, y Wulfrano Martínez Marín, director de la Casa de la Familia CUMEZ-DIF.
La jornada estuvo marcada por momentos entrañables: se compartió comida, se bailó, se rió y se entregaron obsequios. Como regalo por este aniversario tan especial, la presidenta del DIF anunció una excursión para las y los usuarios del centro, que se realizará próximamente.
En su mensaje, Cárdenas Maldonado subrayó el valor de estos espacios que no sólo promueven la activación física y la creatividad, sino que también dignifican la vejez y fortalecen el tejido social.
Agustina Cárdenas Olvera integrante del grupo de adultos mayores tomó la palabra para agradecer, visiblemente emocionada, el respaldo constante del DIF Emiliano Zapata. Destacó los logros alcanzados en las tablas rítmicas y expresó la alegría colectiva ante la próxima excursión a Atotonilco, muestra del compromiso con su bienestar.
“Ríos de Alegría” sigue siendo, 16 años después, un espacio donde la vida se celebra todos los días.



Firma Margarita González Saravia convenio marco con titular del INE para garantizar desarrollo de la jornada electoral del 1 de junio
*La gobernadora destacó que este hecho es histórico y fortalece la democracia en el estado y el país*
*Existen en Morelos las condiciones de legalidad, certeza, imparcialidad y equidad para elegir a quienes estarán al frente del Poder Judicial de la Federación*
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia suscribió un convenio marco con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se establecieron las bases y mecanismos operativos de apoyo, coordinación y colaboración para el desarrollo del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, a celebrarse el domingo primero de junio de 2025.
Mediante este instrumento, también se coordinarán labores para la instalación de casillas y la capacitación de las y los funcionarios encargados. Además, tiene como propósito asegurar que la ciudadanía ejerza su voto en condiciones de legalidad, certeza, imparcialidad y equidad, mediante la suma de esfuerzos institucionales y la disponibilidad de espacios, personal, infraestructura y servicios públicos indispensables para la jornada comicial.
Dicho acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Ejecutivo estatal, donde la mandataria estuvo acompañada por integrantes del gabinete, y subrayó que en Morelos y en todo México se vivirá una elección histórica e inédita.
“Esta elección viene a fortalecer este proceso, porque efectivamente, uno de los poderes era designado y no votado, y ahora las y los mexicanos podemos elegir a quienes van a impartir justicia. Celebramos mucho este convenio que nos va a ayudar en cuestiones operativas el día de la elección, pero fundamentalmente fortalece la democracia en nuestro estado”, afirmó la gobernadora.
En tal sentido, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, puntualizó que el Poder Ejecutivo trabaja incansablemente para lograr que se lleve a cabo una jornada sin contratiempos, y se espera una gran participación de las y los habitantes de “La tierra que nos une”.
Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala agradeció el respaldo del gobierno estatal por las facilidades brindadas a la delegación del INE para el buen curso de la jornada cívica. Resaltó que los espacios educativos fungirán como sede para la instalación de mesas receptoras del voto; además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementará un operativo para garantizar que las y los ciudadanos acudan a emitir su sufragio, así como otras dependencias que colaborarán ese primero de junio.
“En el estado de Morelos tengamos toda la tranquilidad de que estamos frente a una organización limpia, segura, transparente, que garantiza que el voto de todos y cada uno de los morelenses será contado bien; hagamos que sea un éxito, este primero de junio salgamos a votar y demostremos que México tiene la suficiente madurez democrática para enfrentar estos retos todos juntos”, aseguró la consejera presidenta del INE.
En tanto, Mireya Gally Jordá, consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), y Dagoberto Santos Trigo, consejero presidente del INE en Morelos, coincidieron en que están preparados y existen las condiciones adecuadas para elegir a quienes encabezarán el Poder Judicial de la Federación.
En Morelos se instalarán mil 164 mesas directivas de casilla seccionales, conformadas por nueve mil 328 funcionarias y funcionarios que recibirán el voto de la población.







Inicia en Morelos, 'La tierra que nos une', Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres
*La titular del Poder Ejecutivo dio la bienvenida a las coordinadoras e integrantes de los 16 Centros LIBRE que funcionarán en igual número de municipios*
*Mujeres profesionistas brindarán apoyo legal, psicológico, promoverán los derechos e impulsarán la autonomía económica de las mujeres, además de prevenir y atender las violencias*
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque oficial del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), en coordinación con el Gobierno Federal, a fin de fortalecer la atención, protección y empoderamiento de las mujeres en situación de violencia.
La ceremonia fue realizada en la Casa Morelos, a donde asistieron las coordinadoras e integrantes de los 16 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) paras las mujeres, que son parte fundamental del PAIBIM; además, acudieron titulares de las instancias de la mujer municipales.
Durante su mensaje, la mandataria estatal dio la bienvenida a las profesionistas que brindarán apoyo legal, psicológico, promoverán los derechos e impulsarán la autonomía económica de las mujeres, además de prevenir y atender las violencias.
“Quiero que ustedes se sientan parte de un gobierno humanista, de un gobierno transformador de la realidad, de un gobierno que tiene una conciencia. Eso es lo más importante. No son ustedes seres individuales, sino son parte de un movimiento transformador en el Estado de Morelos”, expresó la gobernadora.
Ante las presentes, agregó: “Soy una mujer que desde chica siempre quise luchar por transformar mi país y mi estado, y ahora tengo la oportunidad de hacerlo. No sola, sino con todas y todos los que quieran ayudarnos. Así es que, bienvenidas a este programa”.
También, destacó que realizar la reunión en la Casa Morelos tiene un gran significado, porque es un espacio que en pasadas administraciones fungió como residencia de los gobernantes en turno, y que en la actualidad es el lugar donde se brinda atención a todas y todos los morelenses.
De los 16 Centros LIBRE, ocho van a operar en las demarcaciones que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM): Emiliano Zapata, Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Xochitepec, Temixco y Yautepec. La otra mitad se ubicarán en Tlaltizapán, Tepoztlán, Totolapan, Tetecala, Yecapixtla, Huitzilac, Jonacatepec y Jojutla.
En su intervención, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, puntualizó que las integrantes de los Centros LIBRE fortalecerán las redes comunitarias: “Ninguna mujer debe vivir violencia y mucho menos enfrentarla en soledad. Las redes salvan, levantan, acompañan. Muchas de las más empáticas somos quienes también hemos vivido algún tipo de violencia”.
Y agregó que, desde la Secretaría de las Mujeres, “tenemos la sensibilidad, el compromiso y la responsabilidad de atender a todas, y salir, al fin, de esta alerta de violencia de género que ya lleva demasiados años afectando a nuestro Estado”.
En este encuentro, Gómez Manrique presentó a María Guadalupe González Alonso, quien será la coordinadora general del programa PAIBIM en Morelos, y a Cristina Soledad Bavines Lozoya, encargada de coordinar los centros LIBRE en la entidad.
Con la puesta en marcha de este programa, Morelos “La tierra que nos une”, se posiciona como uno de los estados pioneros en la implementación de políticas públicas integrales a favor de las mujeres, trabajando de la mano con el Gobierno de México.






Firman Gobierno de Morelos, INE e Impepac convenio marco de colaboración
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia firma un convenio de colaboración con la presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
El gobierno del estado apoyará la realización del proceso extraordinario de elección de integrantes del Poder Judicial federal, tanto en materia de seguridad como en la utilización de escuelas para instalación de casillas, entre otros.
La mandataria ratificó el llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo primero de junio y participar en esta elección histórica, en la que por primera vez el pueblo elegirá a quienes tienen la tarea fundamental de administrar la justicia.



