Noviembre 2025

Este sábado, Ucrania y Rusia llevaron a cabo la segunda fase de un importante intercambio de prisioneros de guerra, liberando a 307 militares de cada lado. La operación forma parte de un acuerdo alcanzado en Estambul la semana pasada para intercambiar un total de 1,000 prisioneros por bando, marcando un raro momento de cooperación en medio del prolongado conflicto.

Según informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, entre los liberados hay soldados del Ejército, la Guardia Nacional y el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania, muchos de los cuales llevaban cautivos desde 2022. La mayoría fueron capturados en la región de Donetsk, aunque también hay casos procedentes de Jersón, Zaporiyia, Járkov y Lugansk.

Con los 390 prisioneros intercambiados el viernes, ya son 697 los ucranianos que han regresado a casa en los últimos dos días. Se espera una tercera fase del canje este domingo, lo que lo convertiría en el mayor desde que comenzó la invasión rusa en 2022.

Pese al avance humanitario, los enfrentamientos continúan. El mismo sábado, un ataque ruso con drones y misiles sobre Kiev dejó al menos 15 heridos y dañó viviendas y un centro comercial. Zelenski denunció que Moscú

"alarga la guerra con más violencia"

y reiteró su disposición al diálogo, pero subrayó que

"Rusia no está preparada para ningún paso hacia la paz".

Ucrania llama a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Moscú para avanzar hacia una solución real y duradera al conflicto.

En el corazón de San Martín Tilcajete, Oaxaca, Jacobo y María Ángeles han convertido su pasión por la talla de madera en un proyecto artístico, cultural y comunitario que hoy es reconocido en todo el mundo. Con más de 30 años de trayectoria, estos maestros artesanos han preservado y reinventado la tradición zapoteca, transformando figuras de copal –conocidas como alebrijes, pero para ellos “tonas” y “nahuales”– en auténticas obras espirituales.

Desde su infancia, ambos crecieron rodeados de cultura y oficios. Decidieron quedarse en su tierra para crear un taller que, con el tiempo, se convirtió en un centro de formación y expresión para jóvenes de más de 19 comunidades. Hoy, su espacio funciona como una escuela de arte donde se enseñan técnicas como la cerámica, la joyería y la aplicación de hoja de oro.

El proceso artesanal es minucioso: desde el boceto y la talla hasta la pintura final, una pieza mediana puede tardar hasta un año y medio en completarse. Además, su compromiso con el medio ambiente ha impulsado un programa de reforestación de copal que ya abarca diez biosferas.

"Queremos dejar algo para el futuro, para que las nuevas generaciones también puedan disfrutarlo". Jacobo Ángeles

Su arte ha cruzado fronteras. En 2012, inspiraron al equipo de Disney Pixar para la película Coco, y recientemente colaboraron con la marca mexicana Cloé para crear una colección cápsula que fusiona moda y cultura tradicional. Para ellos, estas alianzas son una forma de llevar el espíritu zapoteca al mundo, sin perder sus raíces.

Más allá de la estética, Jacobo y María defienden el valor espiritual de sus piezas. Consideran que los tonas y nahuales no son solo figuras decorativas, sino guías que reconectan al ser humano con su esencia.

Su arte ha transformado vidas, empezando por la suya y la de su familia. Sus hijos, nacidos en medio del taller, hoy participan activamente en su dirección.

“No se trata solo de comerciar, sino de preservar y compartir de manera digna”, afirma María Mendoza.

Con un profundo sentido de pertenencia, Jacobo y María siguen tallando historias, sembrando futuro y llevando con orgullo el nombre de México a todo el mundo.

En: Estilo

Este domingo 25 de mayo se celebran elecciones legislativas y regionales en Venezuela, en un clima dominado por el desinterés ciudadano, la desconfianza en el sistema electoral y el temor a nuevas irregularidades, tras el cuestionado resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

A pesar de que las actas con código QR, avaladas por observadores internacionales como el Centro Carter, señalaron una clara victoria del opositor Edmundo González Urrutia con 67% de los votos frente al 30.4% de Nicolás Maduro, el mandatario fue declarado ganador por el Poder Judicial, controlado por su gobierno. Desde entonces, la oposición y gran parte de la comunidad internacional consideran ilegítima su permanencia en el poder.

Ante este contexto, líderes opositores como González Urrutia y María Corina Machado han llamado a boicotear los comicios de este domingo. Machado, actualmente en la clandestinidad, calificó el proceso como una "farsa" y pidió a la ciudadanía no participar. La abstención se perfila como la tónica dominante: encuestas como la de la UCAB y Delphos proyectan una participación inferior al 30%.

En contraste, un pequeño sector opositor encabezado por Henrique Capriles ha decidido competir, argumentando que abandonar el proceso dejaría el camino libre al chavismo. Sin embargo, estos grupos enfrentan críticas y acusaciones de legitimar un sistema controlado por el oficialismo.

Las condiciones del proceso electoral han sido ampliamente cuestionadas. El Consejo Nacional Electoral eliminó los códigos QR de las actas de escrutinio, considerados clave para garantizar transparencia. Además, se reportan actos de intimidación en comunidades populares, donde funcionarios chavistas amenazan con retirar beneficios sociales si los ciudadanos no votan.

A la represión política se suma una grave crisis económica y social. Según cifras del FMI y organizaciones locales, la pobreza alcanza al 86% de la población, el salario mínimo equivale a un dólar al mes y la hiperinflación continúa golpeando a los hogares. La reciente cancelación de la licencia a Chevron para operar en Venezuela complica aún más las finanzas del Estado.

Analistas como Ignacio Ávalos y Roberto Briceño León coinciden en que la ciudadanía está más enfocada en sobrevivir que en votar, convencida de que su voluntad ya fue desconocida en julio pasado. En este ambiente, el chavismo se encamina a obtener una nueva victoria electoral, cuestionada desde antes de que se abran las urnas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició el 17 de mayo la remodelación de sus instalaciones como parte de los preparativos para la Copa Mundial FIFA 2026, en la que México será uno de los países sede. Las obras se llevarán a cabo por fases con el objetivo de modernizar el aeropuerto y mejorar la experiencia de los pasajeros.

La primera etapa, ya en marcha, concluirá en mayo de 2026, mientras que la segunda se realizará entre agosto y diciembre del mismo año. Para informar de manera clara y constante a la ciudadanía, el AICM anunció que próximamente lanzará un portal en línea con detalles y avances de los trabajos.

Los trabajos se programaron por etapas para reducir las molestias a los usuarios y aprovechar al máximo la infraestructura actual. En la Terminal 1 se aisló el módulo XI, que incluye las salas 29 a 36, y se cerró el pasillo de conexión desde el área Duty Free. En la Terminal 2, las labores se concentran en el pasillo hacia las salas de última espera, donde se trabaja en muros, plafones, pisos, así como en el mantenimiento de techos. También se pulirán los pisos del ambulatorio y se restaurará la fachada.

Las zonas en remodelación fueron aisladas con barreras para garantizar la seguridad de los pasajeros. El objetivo de estas obras es ofrecer instalaciones modernas, seguras y cómodas, que reflejen la importancia del AICM como principal terminal aérea del país.

El aeropuerto recomendó a los usuarios tomar precauciones y llegar con anticipación para evitar contratiempos durante las obras. Además, reiteró su compromiso de mantener al público informado sobre el progreso del proyecto.

En: Nacional

Los contadores impulsan la transparencia y el buen gobierno, destacan en ceremonia en el Congreso del estado.

En un acto que destaca la ética, el profesionalismo y el compromiso social, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, asistió al Congreso del Estado de Morelos para participar en la Sesión Solemne del Premio Estatal del Contador Público “Fernando Diez Barroso 2025”. Este evento reconoce la invaluable contribución de los contadores públicos al fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo económico y social de las comunidades de Morelos.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos, medallas e incentivos económicos a destacados profesionales en diversas categorías.

El alcalde Jesús Corona Damián resaltó la importancia de esta distinción, señalando que “el Premio Estatal del Contador Público no sólo celebra la excelencia profesional, sino que también pone en valor el papel fundamental que esta noble profesión desempeña en nuestras comunidades”. Asimismo, felicitó a los contadores galardonados por su compromiso y ética, fundamentales para un mejor gobierno.

La participación del presidente municipal en este evento destaca el compromiso del ayuntamiento de Cuautla con el reconocimiento de los profesionales que contribuyen a un municipio más fuerte, justo y transparente. La labor de los contadores públicos, como se destacó en la ceremonia, es esencial para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones y promover el desarrollo integral de la región, destacó.

El Premio “Fernando Diez Barroso 2025” reafirma la relevancia de la contaduría en el ámbito público y privado, celebrando a quienes con su trabajo impulsan la transparencia y el buen gobierno en Morelos. Es por ello que el ayuntamiento de Cuautla, a través de la presencia de su alcalde, reitera su apoyo a estas iniciativas que fortalecen el tejido social y económico del municipio, resaltó el edil.

 

En: Política

Se incrementan en 10.5 por ciento, cifra superior al crecimiento promedio a nivel nacional.

Los precios de la vivienda en Morelos tuvieron un aumento del 10.5 por ciento en el primer trimestre de este año, cifra superior al crecimiento registrado a nivel nacional, de 8.2 por ciento, de acuerdo con cifras de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Morelos se ubica entre las 10 entidades cuyo valor de la vivienda superó el 10 por ciento de crecimiento y que –además- se mantuvieron por encima del promedio nacional de apreciación.

La apreciación de la vivienda en la entidad -respecto del mismo periodo de 2024- es significativa, pues aumentó 1.4 por ciento, al pasar de 9.1 a 10.5 unidades porcentuales, según el Índice SHF de Precios de la Vivienda.

En cuanto a vivienda nueva, a nivel nacional presentó una variación positiva de 8 por ciento, mientras que la cifra correspondiente a la vivienda usada aumentó 8.3 por ciento en el primer trimestre de este año.

En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 62.5 por ciento y 37.5 por ciento de viviendas nuevas, en todo el territorio nacional.

“El Índice SHF para casas solas se apreció 8.2% y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) 8.1% en enero–marzo de 2025. El Índice SHF para la vivienda económica-social presentó un aumento del 10.3%, y el Índice SHF para la vivienda media-residencial se apreció 6.9%”, detalló la dependencia.

En los primeros tres meses de 2025, el precio promedio nacional de una vivienda media se ubicó en un millón 859 mil 43 pesos.

El precio mediano fue de un millón 197 mil 273 pesos, lo que significa que 50% de las operaciones en el mercado se realizaron por debajo de este monto y la otra mitad por arriba.

En este periodo del año, el 75% de las viviendas se vendieron por menos de dos millones 196 mil 992 pesos, y el resto por un precio superior.

Los estados donde más se incrementó el precio de la vivienda fueron Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California, mientras que las entidades cuyo precio aumentó en menor porcentaje son Ciudad de México, Sinaloa y Estado de México.

En Morelos, los municipios de Temixco y Emiliano Zapata fue en donde más se incrementó el precio de la vivienda, al ubicarse en 10.1 y 11 por ciento, respectivamente.

El Índice SHF de Precios de la Vivienda considera las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario, en donde la tasa hipotecaria promedio en el primer trimestre del año se ubicó en 11.65 por ciento.

Estas cifras representan un claroscuro, pues quienes compraron alguna vivienda en Morelos tuvieron una plusvalía en su inversión; no obstante, aquellas personas que no cuentan con un hogar enfrentarán una situación más adversa al intentar adquirirla, debido al aumento de precios.

En: Sociedad

El legado cultural del artista fue celebrado este sábado en una ceremonia encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui, donde autoridades y comunidad artística honraron su memoria.

Con cariño, respeto y profunda gratitud, Cuernavaca recordó este sábado al Maestro Víctor Manuel Contreras Vázquez, al conmemorarse el segundo aniversario de su fallecimiento. En un emotivo homenaje celebrado en el Museo de la Ciudad (MuCIC), el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, en coordinación con la Fundación Víctor Manuel Contreras, celebró la vida y el legado de un artista que dejó una huella imborrable en el corazón de la capital morelense.

Reconocido mundialmente por su talento como escultor y pintor, el Maestro Contreras fue también un ser humano generoso y comprometido con su comunidad. Originario del estado de Jalisco, pero morelense por convicción, vivió más de cinco décadas en Cuernavaca, ciudad que amó profundamente y a la que entregó parte de su alma a través del arte.

Acompañado de personalidades del ámbito cultural, artístico, social y político del estado, el alcalde José Luis Urióstegui recordó con palabras sentidas la cercanía que tanto él como su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, mantuvieron con el maestro. “Le tuvimos un gran cariño. El tiempo que convivimos fue muy valioso, nos deja muchas enseñanzas. Nos deja sentimientos. Su legado nos recuerda que el arte también puede sanar, unir y trascender”, expresó.

El homenaje reconoció al artista, pero también al hombre que soñó una Cuernavaca más bella y trabajó incansablemente para lograrlo, siendo un benefactor comprometido con la ciudad que eligió como suya.

Donó con el alma, no por encargo. Donó con la intención de sembrar símbolos que inspiraran a futuras generaciones, como "La Paloma de la Paz", que abraza al visitante en el acceso norte de la ciudad; "La Madre y el Niño", que exalta la ternura en el corazón de Cuernavaca; y "Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas", que reivindica nuestras raíces y nos recuerda el poder unificador del arte.

Durante la ceremonia, su sobrino Alejandro Trujillo agradeció al Ayuntamiento por mantener viva la memoria de un hombre que impulsó la cultura en Morelos, México y el mundo. “Deseamos que su legado no se olvide, que las nuevas generaciones lo conozcan y comprendan el esfuerzo que hizo para llegar tan lejos”.

Por su parte, Donatella Lockhart, amiga cercana del maestro desde hace tres décadas, evocó su amor por la vida, su espíritu alegre y su capacidad de hacer de cada encuentro un homenaje a quienes lo rodeaban.

Jorge Cázares Clement, miembro del Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Cuernavaca, destacó la fraternidad entre el Maestro Contreras y su padre, el también reconocido artista Jorge Cázares Campos. Propuso que el Callejón Borda, donde el maestro tuvo su casa, lleve su nombre como parte del tributo que la ciudad debe a su legado.

El homenaje contó con la participación del Coro Fulgencio Ávila Guevara, que aportó un toque musical lleno de nostalgia y respeto, recordando que Víctor Manuel Contreras no solo vive en la memoria, sino en cada espacio público, glorieta y plaza que embelleció con sus manos y su visión artística.

En: Política

Un elemento policiaco resultó lesionado de bala luego de que presuntos delincuentes le dispararan mientras intentaban robar una motocicleta del interior de un hotel en Burgos, en Temixco; cinco personas fueron detenidas.

Temixco.- Un oficial resultó herido de bala luego de una persecución por el robo de una motocicleta en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 06:50 horas la Policía recibió el reporte de un robo de motocicleta en la calle Paseo Burgos, al interior de un hotel, en el municipio de Temixco.

Los presuntos delincuentes recibieron a la policía con disparos; lograron herir a uno de los uniformados, que fue hospitalizado debido a las lesiones. Mientras tanto, fueron aseguradas cinco personas relacionadas con el robo.

Posteriormente, la Policía trasladó a los detenidos a la comandancia para ser puestos a disposición de las autoridades municipales, a fin de que se determine su situación jurídica.

En: Justicia

César Armando “N” fue detenido en una vivienda de la colonia Campo Nuevo, del municipio de Emiliano Zapata, en donde supuestamente se comercializaba droga; la autoridad incautó cinco bolsas con presunta mariguana.

Emiliano Zapata.- Un hombre fue detenido durante un cateo realizado en un domicilio supuestamente utilizado para la venta de droga, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que obtuvo de un juez de control una orden de cateo, la cual fue ejecutada en una vivienda situada en la calle San Cipriano, colonia Campo Nuevo, en el municipio de Emiliano Zapata.

Al inmueble ingresaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la ejecución del mandato judicial, un hombre que se encontraba en el interior del inmueble intentó huir, pero fue asegurado. Además, se decomisaron cinco bolsas con marihuana, las cuales fueron fijadas y embaladas para su análisis correspondiente.

El hombre que habitaba el lugar, identificado como César Armando “N”, de 37 años, quedó a disposición del Ministerio Público para ser investigado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y, en las próximas horas, será presentado ante el juez de control.

En: Justicia
Domingo, 25 Mayo 2025 07:33

Localizan cadáver en Xoxocotla

En estado de descomposición, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de terracería de la colonia Chichiapán; presentaba diversas huellas de violencia y permanece en calidad de desconocido.

Xoxocotla.- Fue localizado el cadáver de un hombre desnudo y en avanzado estado de descomposición, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado se alertó a la Policía sobre el hallazgo del cadáver, un camino de terracería de la colonia Chichiapán, en el municipio de Xoxocotla.

A pocos metros de un árbol, fue localizado el cadáver de la víctima que tenía huellas de violencia, además estaba en avanzado estado de descomposición y no tenía ropa.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo que está en calidad de desconocido.

En: Justicia
Domingo, 25 Mayo 2025 07:30

Muere niño tras caída de un rayo

Un menor de 11 años perdió la vida, mientras su padre y hermano resultaron lesionados al ser alcanzados por un rayo en una parcela de caña ubicada en el poblado de Valle de Vázquez.

Tlaquiltenango.- Un niño de once años de edad perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo; en tanto, su padre y su hermano resultaron con quemaduras, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del pasado viernes se reportó a la Policía sobre tres personas lesionadas con diversas quemaduras en el poblado de Valle de Vázquez, en el municipio de Tlaquiltenango.

Fue en una parcela de caña donde fueron localizadas las tres personas. Un menor de 11 años de edad ya no presentaba signos de vida, mientras que personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a un adulto y a un joven de 16 años.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, quien, junto con su hermano, había acudido al campo con su padre y fueron alcanzados por un rayo tras la tormenta registrada la noche del viernes.

En: Justicia
Domingo, 25 Mayo 2025 07:27

Brillan en Colombia

Paulo Strehlke y Paulina Alanís obtuvieron su boleto a los Panamericanos Jr. de Asunción, Paraguay 2025, tras destacar en los Panam Aquatics Championships Medellín 2025.

Los nadadores morelenses Paulo Strehlke y Paulina Alanís tuvieron hace unos días una brillante actuación en los Panam Aquatics Championships Medellín 2025. Con ello, aseguraron su boleto a los Panamericanos Jr. de Asunción, Paraguay 2025.

Paulo Strehlke Delgado se alzó con la victoria en la categoría 18-19 de los 10 kilómetros, al detener el cronómetro en 2:00:51, por delante de los brasileños Leonardo de Macedo, que cerró con un tiempo de 2:01:01, y Arthur Pazos, que finalizó con 2:02:34.

Por su parte, Paulina Alanís Hernández se quedó con la tercera posición en la categoría 20-22, en los 10 kilómetros. La tlahuica congeló el cronómetro en 2:14:34. El primer lugar correspondió a la brasileña Cibele Jungblut, con un tiempo de 2:14:20; la segunda plaza fue para la argentina Candela Giordanino, quien registró 2:14:22.

Los Juegos Panamericanos Junior se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto, en Asunción, Paraguay, y tanto Paulo como Paulina son grandes prospectos de medalla para Morelos y México.

Otra morelense que participó fue Regina Cuevas Ortiz, quien se colgó la medalla de bronce en la categoría 18-19, en los 10 kilómetros, al detener el cronómetro en 2:22:19, sólo por detrás de Danna Martínez, de Ecuador (2:15:24), y Lizian Sobral, de Brasil (2:15:30).

El también tlahuica Alexis Gael Almazán, en la categoría 12-13 años, se llevó la tercera posición en los 3 kilómetros, al congelar el tiempo en 40:55, sólo por detrás de los también mexicanos Iker Galindo (39:45) y Miguel Ortega (40:12).

Paulina Alanís se quedó con la tercera posición en la categoría 20-22, en los 10 kilómetros.

Regina Cuevas se colgó la medalla de bronce en la categoría 18-19, en los 10 kilómetros.

En: Deportes
Domingo, 25 Mayo 2025 07:24

Inicia la emoción

Las liguillas de las diferentes categorías del Torneo Lidefut Morelos Clausura 2025 empezaron de gran forma.

Grandes encuentros y emociones se vivieron esta semana en las diferentes liguillas del Torneo Lidefut Morelos Clausura 2025, celebradas en las canchas de la Preparatoria 1, en la colonia Vicente Estrada Cajigal, de Cuernavaca.

En la categoría 2013, el Sporting se calificó a las semifinales tras vencer en un solo duelo de cuartos de final 4-2 al HFM; el Interlomas hizo lo propio al superar 6-1 a Leones FM.
El Barza Cuernavaca voló en esta instancia de cuartos de final: fulminó 6-0 al Águila RE.

En las semifinales de la categoría 2009, Águilas obtuvo su pasaporte al duelo por el título tras imponerse 5-1 a Tuzos Temixco. Su rival será Venados FC, que también tuvo un desempeño fenomenal, al vencer con idéntico marcador (5-1) a Tuzos Cuernavaca.

En los cuartos de final de la categoría 2017, el HFM se impuso 4-0 al Barza Zapata. En los cuartos de la categoría 2015, de igual manera, el Barza Zapata se impuso en penales al Freinet, tras empatar en tiempo regular a dos tantos.

Finalmente, en la categoría 2011, Brizio Soccer avanzó a las semifinales tras vencer 3-1 a sus similares del Barza Cuernavaca.

Águilas y Venados FC se verán las caras en el duelo por el título de la categoría 2009.

El Barza Cuernavaca se clasificó a la semifinal de la categoría 2013.

La escuadra del Barza Zapata se impuso en penales al Freinet, tras empatar en tiempo regular a dos tantos.

En: Deportes
Domingo, 25 Mayo 2025 07:22

Cuauhtlitzin, la princesa de Coatetelco

LIZETTE AGUILAR DUQUE Y BETSABETH MIRANDA ESQUIVEL

Estudiantes de la Escuela de Turismo UAEM

El pueblo indígena de Coatetelco guarda entre sus aguas una de las leyendas más antiguas y conmovedoras de la región: la historia de la Princesa de la Laguna, Cuauhtlitzin, un relato que mezcla amor, tragedia y el eterno vínculo entre la comunidad y su entorno natural.

Coatetelco es un municipio indígena autónomo creado el 1 de enero de 2019 en el estado mexicano de Morelos. Su cabecera es la localidad de Coatetelco.

Coatetelco lo tiene todo. Ahí se puede disfrutar de una laguna natural que alberga a alrededor del 80 por ciento de las aves registradas en Morelos, entre patos buzos, garzas y muchas otras especies; los visitantes gozan de un entorno natural inolvidable.

Coatetelco significa: "Lugar de Montículos de Serpientes", sin embargo, existen varias versiones de variaciones del nombre: Cuatetelco, del náhuatl: Cuahuitl = Árbol, palo, madera.

Además, es un lugar mítico. Se dice que un grupo de tlahuicas, durante su peregrinaje desde Aztlán, se detuvo a descansar a orillas del lago Coatetelco debido a que su sacerdote estaba enfermo. Empeoró, pero antes de morir pidió ser enterrado junto al lago.

 

La princesa de Coatetelco

Según cuentan los pobladores, hace siglos vivía en Coatetelco la hija del cacique local llamado Tepalcatzin; una joven de gran belleza y corazón noble. La princesa Cuauhtlitzin estaba enamorada de un joven guerrero del pueblo, de nombre Iztahuatzin, con quien compartía un amor puro y sincero. Sin embargo, su destino fue marcado por las decisiones de su padre, Tepalcatzin, quien la prometió en matrimonio a un poderoso jefe de otra región, buscando una alianza estratégica.

La princesa vivía una encrucijada por decidir entre su deber como hija de un hombre de poder y lo que sentía en su corazón enamorado.

La princesa tomó una decisión trágica: la noche antes de la boda, huyó al borde de la laguna y, según la leyenda, se sumergió voluntariamente en sus aguas desapareciendo sin dejar rastro. Desde entonces, los habitantes creen que su espíritu permanece en la laguna, protegiéndola y haciéndose ver algunas veces en las noches.

Hoy en día, esta leyenda sigue viva en la memoria colectiva, en las historias que pasan de generación en generación, pero también en las celebraciones del pueblo. Durante la tradicional Feria del Pescado, que se celebra en el mes de noviembre, se elige a una niña para representar a la Princesa de la Laguna. Anteriormente, para representar a Cuauhtlitzin tenía que ser hija de un pescador, pero con el tiempo esto se ha modificado y se participa en un emotivo recorrido simbólico por las calles y en una lancha sobre las aguas de la laguna junto a un Huentle, reafirmando la conexión sagrada entre el pasado y el presente.

Para llegar a Coatetelco desde Cuernavaca, se toma la Carretera Núm. 95 (México-Acapulco) hasta llegar a la desviación a Alpuyeca-Miacatlán. Coatetelco se encuentra a 2 kilómetros de Alpuyeca, tiene acceso por la carretera Alpuyeca-Miacatlán o Alpuyeca-Puente de Ixtla.

FOTOGRAFÍAS: BETSABETH MIRANDA ESQUIVEL Y https://www.instagram.com/morelosenfotos_?igsh=b3Z3dDRtZGYydTV0.

En: Turismo
Domingo, 25 Mayo 2025 07:18

The Miracle

Desde hace tiempo queríamos escribir sobre un disco de música, en particular de una de nuestras bandas favoritas de rock: Queen, y el momento ha llegado.

En 1989, el 22 de mayo, se publica el penúltimo álbum de Queen con Freddy Mercury, The Miracle, que originalmente se llamaría The Invisible Man. Pero ¿en qué consiste la relevancia de esta obra musical? ¿es acaso un disco más? o ¿no se nos ocurría otra cosa mejor para escribir? Bueno, ya chole con los maestros, Trump y Sheinbaum, descansemos un poquito de ellos y centrémonos en algo más alegre, como es la música, ya que como lo dijo Nietzsche en su momento (siglo XIX): la vida sin música sería un error.

Habían pasado 3 años desde el último trabajo discográfico del grupo, en este caso del álbum A Kind Of Magic, obra cuyo contexto está inmerso en el famoso e histórico concierto en el estadio de Wembley en 1986, por lo que ésta había sido la última presentación en directo de esta gran banda británica de rock, por lo que se pensaba que los días de Queen ya eran historia, aunado a que los integrantes habían emprendido diversos proyectos por su cuenta, sin embargo, The Miracle, nombre homónimo del 3er track de dicha obra, demostraba que la agrupación estaba de regreso y más unida que nunca, pues así se puede apreciar con la portada del disco, donde se observa una obra fotográfica con un toque artístico que le gustó al grupo, al ver las caras de los 4 integrantes de manera conjunta que hicieran percibir un solo rostro y –además- que las canciones de este disco aparecían bajo el sello de "QUEEN" y no de cada integrante, dependiendo la autoría de la canción en lo particular. Por lo tanto, Mercury, May, Deacon y Taylor estaban de regreso, ¡era un milagro!

La obra musical de Queen la podemos dividir en dos: la de los años setenta, donde la propuesta es más un rock experimental, un rock duro y hasta estrambótico, donde sus mejores exponentes son sus dos primeros discos: Queen y Queen II, pasando por el álbum que los llevó a la fama internacional A Night At The Opera, donde encontramos su más reconocida obra: “Bohemiam Rhapsody”. En cuanto a la otra parte de la obra de Queen, es precisamente la ochentera, y es en la que se encuentra The Miracle. Esta clasificación no obedece a un criterio cronológico, sino a una evolución musical que casualmente coincide con el término de una década y el inicio y desarrollo de otra, en donde la ochentera deja a un lado lo experimental y los guitarrazos de Brian May, por un estilo más comercial y digerible para los escuchas.

Bajo esta lógica musical, en esta era ochentera el álbum que da inicio a ello es The Game, un disco fantástico, sin embargo, The Miracle tiene una configuración muy especial, en él encontramos canciones como la ya mencionada “The Miracle”, que es sin duda la mejor de todo el disco, y el videoclip, de lo mejor en el haber de Queen: “Todo lo que necesitamos es un milagro”. “The Invisible Man” es otro tema sobresaliente, donde lo que más se aprecia es el bajeo de John Deacon; sin duda, un tema con un videoclip muy al estilo de los ochenta, esa década donde entran de lleno los avances tecnológicos enfocados en el entretenimiento y, por supuesto, el neoliberalismo, con Margaret Thatcher. “Breakthru” y “Scandal” son dos canciones destacables del álbum en comento y que también tienen su propio videoclip, donde, tratándose del primer tema, la banda va tocando en un tren llamado Miracle Express (ojalá y hubiese sido la locomotora 279 de Cuautla), donde se impime esa fuerza musical que caracteriza a Mercury y compañía. Y, por supuesto, no podemos omitir su éxito “I Want It All”, cuyo single difiere en la introducción respecto a la versión del álbum. En el video de “I Want It All” se puede mirar a un Freddy Mercury ya demacrado por la enfermedad que le cobraría factura dos años más tarde. En general, todo el álbum es sensacional, pero los temas ya mencionados son un punto y aparte.

The Miracle es sin duda un excelente trabajo musical, que representa esa unión como grupo que se había diluido con el pasar de los ultimos años en Queen. Para nuestro gran gusto, El Milagro se encuentra dentro de los 5 mejores discos de QUEEN. Ideal para que lo escuchen en momentos, digamos, algo grises. Les aseguro que al escuchar la fuerza que imprime la voz de Mercuri, los llenará de energía nuevamente. 

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad

En Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- La Fundación Beta San Miguel (BSM) y el Ayuntamiento de Tlaltizapán firmaron un convenio en el que la primera ofrecerá insumos para que se ofrezcan talleres de autoempleo gratuitos a las mujeres del municipio.

El convenio se firmó a mediados de la semana que terminó, en el que estuvieron presentes, por un lado, las autoridades municipales, mientras que por parte de BSM asistió Ariadna Salgado Camacho, coordinadora del Sistema de Gestión, así como Fernanda Trejo Bizarro, coordinadora de Coordinación Comunitaria.

Trejo Bizarro explicó que Sandra Luz Castillo Ávalos, Jefa de Responsabilidad Social Empresarial de BSM, “tiene gran interés en apoyar las acciones encaminadas a impulsar el empoderamiento de las mujeres de Tlaltizapán, por lo que se apoyó la petición de la Instancia de la Mujer para que se lleven cursos y talleres a mujeres de las comunidades”.

Por su parte, la directora de la Instancia de la Mujer, Perla Selene Aguilar Figueroa, explicó que con los insumos otorgados por la Fundación se estarán llevando curso a comunidades como Palo Prieto, San Rafael, Ticumán, Temilpa Nuevo y Temilpa Viejo, Huatecalco, la cabecera municipal, entre otros.

Detalló que el acuerdo se firmó por tres años, en los que BSM aportará los insumos y la instancia ofrecerá talleres para elaborar productos y generar ingresos. Entre los primeros talleres que se van a ofrecer están la elaboración de productos de limpieza, jabones artesanales, pomadas, repelentes y gel antibacterial y capilar.

Asimismo, exhortó a las mujeres interesadas en participar de estos cursos de capacitación a acudir a la Instancia de la Mujer, ubicada en el centro de Tlaltizapán.

En: Zona Sur

El ejercicio forma parte de las políticas municipales de seguridad pública.

Yecapixtla. – Se llevó a cabo la toma de protesta de diez Comités de Vigilancia Vecinal (COMVIVES), una iniciativa orientada a fortalecer la seguridad y la paz social en las colonias y comunidades. Estos comités tienen como propósito diseñar e implementar estrategias que contribuyan a reducir los actos delictivos, promoviendo el orden y la tranquilidad en el entorno local.

La creación de estos grupos refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la participación ciudadana para enfrentar los retos de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, señaló la Síndica Municipal, Karina Robles, quien asistió en representación del presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, para encabezar el evento.

Los COMVIVES, respaldados plenamente por el gobierno local, buscan establecer canales de comunicación efectivos que permitan una respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia. Esta iniciativa no sólo fortalece la seguridad, sino que también fomenta la cohesión social al involucrar a los ciudadanos en la vigilancia y cuidado de sus comunidades.

Durante la ceremonia, se contó con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública y diversos integrantes de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Su participación destaca el compromiso de las autoridades municipales para trabajar de la mano con los comités, brindándoles el apoyo necesario para cumplir con sus objetivos.

Los comités estarán integrados por vecinos comprometidos con la vigilancia y el bienestar de sus comunidades, quienes actuarán como enlaces directos con las autoridades municipales. Este modelo de participación ciudadana busca empoderar a los habitantes para que sean actores clave en la prevención del delito, reportando incidencias y proponiendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada colonia. Con esta estrategia, se espera una mayor efectividad en la respuesta a problemas de inseguridad y un fortalecimiento de la confianza entre la población y el gobierno.

La implementación de los COMVIVES en Yecapixtla representa un avance en la política de seguridad municipal, alineada con los principios de gobernanza participativa, destacó la síndica municipal, quien dijo que el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la paz y el bienestar de los yecapixtlenses, consolidando la colaboración entre ciudadanos y autoridades como un pilar fundamental para el desarrollo integral del municipio, indicó.

En: Cuautla

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, anotó que la onceava "Caminata por la paz" tuvo como propósito manifestarse públicamente con la intención de que se logre este elemento esencial para la armonía.

Aseveró que como iglesia no se pueden quedar de brazos cruzados mientras la violencia, inseguridad, corrupción e impunidad, así como la trata de personas, el derecho de piso, narcotráfico, extorsiones y centros de exterminio siguen destruyendo a la sociedad, que está en descomposición.

En su mensaje, al concluir la marcha, Castro Castro reconoció que hay una nueva estrategia de seguridad en el gobierno federal y en el estatal para combatir la violencia; sin embargo, las autoridades todavía no han logrado crear las condiciones adecuadas y suficientes para superar esta violencia, por eso las personas viven con miedo.

Denunció que Morelos ocupa el primer lugar en el delito de feminicidio, despojo y robo de vehículos, y el segundo en homicidios dolosos y robo de autopartes, así como el quinto lugar en secuestro, extorsión y robo a transporte público; "no es justo vivir en el temor ni en la desconfianza, nadie merece que lo priven de su vida, de su familia y de sus bienes", expresó el obispo.

*Ayuntamiento y comerciantes buscan obtener el distintivo de “Pueblo Mágico”*

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través del secretario general Jorge García Ocampo, llevó a cabo la primera asamblea informativa con comerciantes de la colonia Tres de Mayo, con el objetivo de presentar los lineamientos que se implementarán para el reordenamiento comercial de la zona, como parte del proyecto para obtener el distintivo de “Pueblo Mágico”.

Acompañado de secretarios y directores de distintas áreas del gobierno municipal, García Ocampo explicó que la visión del alcalde, Santos Tavarez García, es lograr que el municipio obtenga el nombramiento de “Pueblo con Encanto” como primer paso para posteriormente alcanzar el reconocimiento de “Pueblo Mágico”.

“Dentro de estas mejoras se contempla la gestión de un banco en la colonia, la instalación de cajas de cobro de oficialía del Registro Civil, Predial, Catastro y otros servicios que faciliten la vida de la población y el turismo”, señaló.

Detalló que se impulsará la unificación del corredor turístico mediante un programa de fachadismo, así como la reubicación de comerciantes ambulantes para liberar las banquetas y garantizar el libre tránsito peatonal.

Frente a cientos de comerciantes, el secretario hizo un llamado respetuoso a quienes actualmente ocupan la vía pública para que consideren liberar espacios; además anunció la propuesta de reubicación de ambulantes a la avenida México, donde se habilitará una plaza comercial que ofrecerá facilidades a los comerciantes, como la condonación de hasta seis meses de renta.

García Ocampo aseguró que se harán otras asambleas informativas y continuarán con visitas, local por local, para socializar aún más el proyecto; “nos conviene a todos. Esto traerá más turismo, desarrollo y derrama económica para nuestras familias”, concluyó.

—Fotonota—

Tal como lo informó la Coordinación General de Movilidad y Transporte, hay atención los sábados en el módulo de plaza "Cristal" en Cuernavaca, para el canje de tarjetas de circulación, con cita previa a través de la plataforma citas.morelos.gob.mx

Publish modules to the "offcanvas" position.