Noviembre 2025

El exgobernador rechaza acusaciones por incumplimiento.

El diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo rechazó tajante la versión de que no presentó declaración patrimonial tras la conclusión del cargo.
A través de sus redes sociales, el ahora morenista sostuvo: "Ante las falsas versiones que circulan, aclaro con firmeza: sí presenté mi declaración patrimonial conforme a la ley al concluir mi encargo como Gobernador.
“No me voy a distraer con ataques políticos. Hoy, como Diputado Federal, sigo trabajando con compromiso, legalidad y transparencia".


La organización civil Morelos Rinde Cuentas aseguró que el exgobernador no había presentado dicha declaración, hecho que expuso como muestra de omisión y posible indicio de corrupción.
Al respecto, Blanco Bravo respondió con un comunicado publicado en las mismas redes, en el que expone lo siguiente: "Ante las recientes publicaciones que señalan, de manera equivocada, que no presenté mi declaración patrimonial al concluir mi responsabilidad como Gobernador del estado de Morelos, aclaro lo siguiente: Presenté mi declaración cumpliendo con lo que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Toda mi información fue entregada conforme a los procedimientos establecidos por las autoridades competentes".


Sostuvo que dichos señalamientos tienen fines políticos: "Lamento que algunos medios y actores políticos estén difundiendo información falsa con
la intención de confundir a la opinión pública y desacreditarme. Estas versiones carecen de sustento y responden a intereses ajenos al compromiso que siempre he tenido con la rendición de cuentas y la transparencia".
Añadió que mantendrá su postura en apego a la ley a pesar de considerarse como objeto de ataques: "Como lo he hecho desde el inicio de mi vida pública, seguiré cumpliendo con la ley y rindiendo cuentas de frente a la ciudadanía. No me voy a distraer por quienes intentan construir una narrativa con fines políticos.


“Hoy, como Diputado Federal, estoy concentrado en mi trabajo legislativo y en seguir defendiendo las causas del pueblo de México".

En: Política

El gobierno federal no ofrece garantías ni mecanismos transparentes para la protección de datos personales, señalan especialistas y legisladores federales.

La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permite al gobierno federal, a través de la Agencia de Transformación Digital, recopilar datos biométricos y personales, pero sin ofrecer garantías claras ni mecanismos transparentes para su protección, advirtió el presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados federal, Miguel Monraz Ibarra.

En el foro “Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades”, que se llevó a cabo ayer, revisaron cómo garantizar el cuidado de los datos personales y biométricos de millones de personas.

El diputado del PAN aseguró que expertos y legisladores han advertido sobre el riesgo que conlleva recopilar datos biométricos y personales, sin ofrecer garantías de protección de datos.

Recordó que en años anteriores, entes privados y públicos ya han sido “hackeados” por la delincuencia para acceder a la información de millones de familias mexicanas.

“La falta de claridad representa un riesgo para la privacidad y podría afectar tanto a la ciudadanía como a inversionistas internacionales”, advirtió.

Insistió en que no es la primera vez que el Estado mexicano intenta meter articulados en reformas para acceder a los datos biométricos y personales de la población. 

Criticó la inclusión fragmentada de disposiciones relativas a datos personales en varias reformas, como las de telecomunicaciones, seguridad pública y simplificación administrativa, lo que dificulta un debate profundo y una regulación integral. 

Expresó su preocupación por el poder que esta reforma otorga a la Agencia Digital para administrar y decidir el uso de esta información, bajo lineamientos que no están plenamente legislados, lo que la podría convertir en un órgano con facultades excesivas, con riesgos para la libertad de expresión y el derecho a la información.

Señaló que a pesar de que se invitó al foro a José Merino, director de la Agencia de Transformación Digital, así como a representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), ninguno asistió, lo que evidencia una falta de disposición del gobierno federal para discutir ampliamente el tema.

En: Política
Jueves, 22 Mayo 2025 06:20

Abandonan un cadáver en Tetecolala

Se trata de un individuo que tenía heridas de bala y que fue encontrado en una calle de terracería de esa colonia del municipio de Tepoztlán.

Tepoztlán.- Con impactos de bala, un hombre fue hallado muerto en la colonia Tetecolala de este municipio, la mañana del miércoles.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 08:24 horas de ayer cuando se generó la movilización de elementos policiacos debido a que reportaron que había una persona herida.

Poco después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que ya había perdido la vida a causa de las heridas de bala.

Ante dicha situación, la zona fue acordonada por los policías, quienes comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada.

En: Justicia
Jueves, 22 Mayo 2025 06:19

Matan a un individuo en Flores Magón

Lo privaron de la vida a tiros en la Unidad “José María Morelos” de esa colonia de Cuernavaca.

Dos delincuentes asesinaron a un hombre en la Unidad Habitacional “José María Morelos” de la colonia Ricardo Flores Magón, en el municipio de Cuernavaca.

Con base en información policial, los hechos ocurrieron la noche del martes en un andador que se ubica frente a los edificios 4 y 6 del citado conjunto habitacional.

Luego de los disparos, vecinos de la zona reportaron lo ocurrido, por lo que llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de esta persona.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Por último, se informó que los homicidas escaparon en motocicletas con rumbo desconocido.

En: Justicia

Una mujer de 22 años desapareció en Cuernavaca el pasado 18 de mayo.

Una joven es buscada por su familia desde el pasado domingo. En esa ocasión la vieron en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la menor es identificada como Jimena Montserrat Armenta Sernas, de 22 años de edad.

Esta persona mide 1.66 metros de altura, es de complexión media y tez morena clara; como señas particulares, tiene una cicatriz por varicela en la ceja izquierda, dos perforaciones en la oreja izquierda y varios tatuajes en la espalda, en la parte interna del antebrazo izquierdo, en el brazo y en el costado izquierdos. Asimismo, utiliza anteojos por miopía.

La adolescente desapareció el pasado domingo 18 de mayo en la ciudad de Cuernavaca; en esa ocasión portaba playera polo negra, pantalón casual beige, mocasines cafés y un bolso negro.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Jimena Montserrat Armenta Sernas aún era desconocido.

En: Justicia

Dos individuos lo agredieron con arma blanca para despojarlo del vehículo que conducía.

Temixco.- Dos delincuentes hirieron con arma blanca a un taxista para robarle su vehículo, la noche del martes, en el poblado de Acatlipa de este municipio.

En relación con el hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 22:04 horas de anteayer, el operador solicitó apoyo a agentes policiacos, quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia debido a que estaba herido.

Unos minutos después, el trabajador del volante fue atendido por los socorristas, los cuales lo trasladaron a un hospital.

En torno a este hecho, se dio a conocer que dos individuos le provocaron heridas al hombre para despojarlo del taxi que conducía, en el que se dieron a la fuga.

En: Justicia
Jueves, 22 Mayo 2025 06:15

Incendian una casa en la Barona

Dos hombres le prendieron fuego a un inmueble, que resultó con daños materiales; no reportaron heridos.

Sujetos le prendieron fuego a una casa que se sitúa en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, la madrugada del miércoles.

En relación con lo ocurrido, la Policía dio a conocer que a las 01:16 horas de ayer se registró la agresión.

Vecinos de la calle Rubén Jaramillo reportaron el hecho, por lo que arribaron elementos policiacos y bomberos. Estos últimos lograron sofocar las llamas.

Asimismo, se dio a conocer que los culpables dejaron una cartulina con un mensaje.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho; sólo hubo daños materiales.

En: Justicia

Habría atacado a una adolescente en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de Tlaquiltenango.

Tlaquiltenango.- Debido a que habría atacado de forma sexual a una adolescente, un hombre fue aprehendido en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Ernesto “N”, el cual fue capturado en la calle Héroes de Nacozari de la colonia antes mencionada.

De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió el pasado 12 de marzo, cuando Ernesto “N” habría abusado de una adolescente en un inmueble, tras amenazarla con hacerle daño a su familia.

A pesar de las amenazas, la víctima relató a un familiar lo ocurrido, quien la acompañó a iniciar la denuncia correspondiente.

Luego de las investigaciones, se liberó la orden de aprehensión en contra del individuo, quien fue presentado ante el juez que lo requirió.

En: Justicia

En marzo de 2024 presuntamente atacó a balazos a un individuo en Jojutla.

Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente hirió a balazos a un hombre en el municipio de Jojutla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el juez determinó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los hechos ocurrieron el 7 de abril de 2024, cuando la víctima viajaba en su bicicleta por la avenida Instituto Técnico Industrial y Comercial de la cabecera municipal de Jojutla, donde habría sido interceptado por Kevin Alonso “N”, quien viajaba a bordo de una motocicleta.

Tras ser interceptado, el hombre presuntamente le disparó a la víctima con un arma de fuego para luego huir.

Más tarde, el agraviado fue atendido y trasladado a un hospital, donde estuvo internado durante varios días.

En: Justicia

Ponen en marcha las “Rutas de la Salud Psicológicas”.

Jojutla.- Con el objetivo de brindar información y asistencia a la población, especialmente a los jóvenes, acerca de temas como prevención del suicidio, este miércoles arrancaron en el municipio las “Rutas de la Salud Psicológicas”.

La actividad fue organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y tuvo dos jornadas; la primera, que la de arranque, en la colonia Pedro Amaro, y la segunda, al mediodía en El Higuerón.

La psicóloga Vanesa Retiguín explicó que esta ruta ofrecerá temas sobre la prevención del suicidio, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria II. “Pretendemos atender este tema relacionado con el suicidio y también atender a las personas en materia de salud psicológica emocional. Adicionalmente se ofrece la atención a través del Sistema DIF”.

Asimismo, comentó que el suicidio es un tema complicado que, de no atenderse, puede llegar a materializarse o afectar la salud emocional, ya sea como estrés o ansiedad. “Por eso buscamos a esas personas para que sepan de la necesidad de atenderse emocional y psicológicamente. A veces creemos que son emociones que van a pasar, pero cuando menos nos damos cuenta, ya estamos en esa problemática”.

Destacó que –de acuerdo con las estadísticas de la Jurisdicción Sanitaria II–, los intentos de suicidio van al alza, en mayor proporción en varones, porque “son más decisivos”.

“Por eso queremos hacer este acercamiento con la población en las colonias, para brindarles la información y se acerquen a nosotros y sepan que tienen esa ayuda en el Sistema DIF”.

Por último, la especialista señaló que estas jornadas se realizarán en la mayoría de las colonias, en fechas por determinar.

En: Zona Sur
Jueves, 22 Mayo 2025 06:07

Concluye 'Llantatón' en Zacatepec

Acopian más de mil 600 neumáticos; prevenir criaderos del mosco transmisor del dengue, el objetivo.

Zacatepec.- Con un acopio total de mil 650 llantas culminó este miércoles el “Llantatón 2025” para eliminar potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, previo a la temporada de lluvias.

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Salud, que desde el 19 de mayo y hasta el día de ayer realizó la campaña de recolección de neumáticos en las 19 localidades del municipio.

Las autoridades comentaron que el principal objetivo fue captar los neumáticos, que muchas de las ocasiones se encuentran en patios, negocios y demás, convirtiéndose en criaderos potenciales de moscos que transmiten diversas enfermedades y que con su retiro se reduce la posibilidad de incidencia de enfermedades como dengue, zika y chikungunya en el municipio.

Por su parte, la titular de la dependencia, Honorina Coronel Trujillo, confirmó que las llantas recolectadas se llevarán a la empresa Cementos Moctezuma para su disposición final.

Mencionó que previo a la recolección de llantas, también se realizaron jornadas de descacharrización en las diferentes colonias del municipio, en las que también sacaron llantas viejas.

Agradeció a los ayudantes municipales su participación y también a los ciudadanos su colaboración para retirar las llantas.

Aseguró que esta campaña se trabajó en todas las colonias y comunidades del municipio y para todos los diámetros de llantas.

En: Zona Sur

Este miércoles fue sede de un foro de sindicatos.

Tlaltizapán.- Tras la realización del foro internacional de sindicatos educativos realizado este miércoles en este municipio, el gobierno local manifestó su intención de organizar un congreso internacional en materia educativa.

Esta actividad se realizó ayer en el auditorio del Museo de la Revolución del Sur, donde representantes sindicales, académicos y legisladores analizaron la viabilidad de que este territorio sea sede del IV Congreso Internacional sobre Educación Media Superior y Justicia Social, difundió el Ayuntamiento.

Se mencionó que en el próximo encuentro internacional se revisarán temas como los derechos laborales, la justicia educativa y la soberanía alimentaria en América Latina.

La alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para crear las condiciones necesarias que permitan consolidar el evento en la región.

Además, el foro de ayer incluyó la entrega de medallas a docentes por años de servicio, reconociendo el compromiso del magisterio en la región.

Entre las intervenciones de los representantes sindicales nacionales estuvieron José Antino Salvador López, Francisco Urióstegui Altamirano y Álvaro Herás Ramírez.

“Este primer foro internacional sienta las bases para trazar una ruta que defina la viabilidad técnica, logística y temática del IV Congreso Internacional en Tlaltizapán”, concluyeron las autoridades municipales.

En: Zona Sur

Municipios acordaron iniciar dicha campaña para reducir la cantidad de residuos sólidos que ingresan al relleno sanitario de Mazatepec.

Zona poniente.- Con el objetivo de reducir el volumen de desechos que se depositan diariamente en el relleno sanitario regional poniente “El Jabonero”, que está ubicado en Mazatepec, los municipios de este corredor pondrán en marcha un programa de separación de residuos sólidos urbanos.

El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que, tras una reunión de trabajo para lograr la reapertura del relleno sanitario, se acordó implementar una campaña de separación de residuos.

Con esta iniciativa se busca fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y la reutilización de materiales, lo que permitirá un manejo más eficiente de los desechos y contribuirá a prolongar la vida útil del relleno.

Detalló que en Coatetelco ya se trabaja de manera coordinada entre las direcciones de Medio Ambiente, Educación y Servicios Públicos para promover la separación de residuos, así como campañas para desalentar el uso de plásticos de un solo uso, unicel y otros materiales desechables.

Asimismo, señaló que los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Coatlán del Río y Puente de Ixtla deberán implementar acciones similares.

Onofre Jiménez agregó que actualmente los desechos de la región se están depositando en el relleno sanitario de “El Jabonero” y que, de forma paralela, se están atendiendo las observaciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de este espacio.

En: Zona Sur

Promover la artesanía local, entre los objetivos del evento.

Amacuzac.- La Regiduría de Turismo de este municipio informó que se busca impulsar la Feria de la Maraca en la comunidad de Huajintlán, con el objetivo de promover esta artesanía elaborada por manos amacuztecas.

El anuncio se realizó durante la instalación del Comité de Turismo Municipal, llevada a cabo en la hacienda de San Gabriel Las Palmas, con la participación de representantes del sector hotelero y restaurantero, parques acuáticos, del Zoofari y autoridades locales.

El regidor de Turismo, César Santiago Méndez, destacó que se tienen dos proyectos importantes. El primero es la realización –por primera vez– de la Feria de la Maraca en la comunidad indígena de Huajintlán, reconocida por su producción artesanal de este instrumento musical, cuya calidad ha trascendido fronteras con exportaciones tanto nacionales como internacionales.

Méndez subrayó que este instrumento, que produce sonido al ser agitado, también es utilizado como juguete. En la comunidad se fabrica en distintos tamaños y diseños, reflejando creatividad y tradición. Recordó que la elaboración de maracas en Huajintlán ha pasado de generación en generación durante más de 70 años, fortaleciendo tanto la identidad cultural como la economía local. Por ello destacó la importancia de promover y preservar esta tradición artesanal.

Sin entrar en mayores detalles, el concejal señaló que se deberá trabajar de manera conjunta con los productores artesanos para la organización de esta nueva feria.

Asimismo, se destacó la reactivación de la tradicional Feria del Elote en la comunidad de El Zoquital, programada para octubre de este año. En ella se elaboran diversos productos derivados del maíz de temporal, símbolo de identidad y riqueza cultural de la región.

Las autoridades municipales resaltaron que con la instalación del Comité de Turismo se consolida una ruta de trabajo coordinada entre los sectores público, privado y social, con el objetivo de detonar el turismo como motor del desarrollo económico y cultural de Amacuzac.

En: Zona Sur
Jueves, 22 Mayo 2025 06:01

Debut soñado

En su primera temporada en la Liga Fademac, los Wildcats Cuernavaca se coronaron en la Categoría Juvenil Primavera 2025 al vencer por marcador de 47-27 a los Halcones Rojos de Atizapán.

Confirmando la calidad que hay en Morelos, los Wildcats Cuernavaca se quedaron el domingo pasado con el título de la Categoría Juvenil Primavera 2025 de la Liga Fademac de fútbol americano. Los tlahuicas tuvieron mayor mérito, pues se coronaron en su primera temporada en el certamen.

En la gran final por el campeonato, disputada en Cuemanco, en la Ciudad de México, los dirigidos por César García "H" se impusieron a los Halcones Rojos de Atizapán por marcador de 47-27.

Los Wildcats fueron equilibrados tanto en ataque como en defensa, pues, pese a que el MVP de la final fue Emiliano Galdós, de Halcones, ellos brillaron más como equipo.

Los tlahuicas estuvieron instalados en la conferencia Raúl Hernández Jácome, donde se enfrentaron, además de a los Halcones, a los Osos de Toluca, al Bengala de Naucalpan, a los Colts y a los Patos Salvajes de Cuautitlán Izcalli.

La sede de los Wildcats es la Arena Moustache, en Jiutepec. Tras el título, buscarán integrar más categorías en la Liga Fademac y replicar el éxito logrado en la categoría juvenil.

En: Deportes
Jueves, 22 Mayo 2025 05:57

Drama y título

Los Lobos tuvieron que irse a la octava entrada del tercer juego ante Leones para llevarse el cetro de la Liga de Béisbol Veteranos Morelos A.C.

En un tercer juego de alarido, los Lobos Cuernavaca se coronaron campeones de la Liga de Béisbol Veteranos Morelos A.C., en su campeonato 2025. Vencieron dos juegos a uno a sus similares de los Leones.

En el tercer y definitivo encuentro, tuvieron que llegar hasta la octava entrada para definir al ganador, luego de que en las siete entradas reglamentarias empataron 6-6 en el parque Miguel Alemán Valdés. Ya en la octava, Lobos dejó en ceros a los Leones, pese a llegar a tener casa llena, y en su turno al bate lograron la carrera del título.

Los Lobos, dirigidos por Fernando Ortega, comenzaron a sumar carreras. Hicieron dos gracias a las anotaciones de Fabián Martínez y Wilser Mata. En la parte alta de la tercera entrada, los Leones empezaron a darle emoción a la final tras anotar una carrera.

Pero los Lobos parecían mentalizados en ganar rápidamente, y en esa misma tercera entrada hicieron dos carreras más gracias a un hit de Fabián Martínez, que permitió que tanto Fabián Olivares como Fernando Ortega llegaran al plato, dejando el marcador 4-1 a su favor.

En la alta de la quinta entrada, los Leones anotaron cuatro carreras para tomar ventaja de 5-4. En ese momento, parecía que los felinos se enfilaban al título, más aún porque en la sexta Iván Mayorga bateó un home run solitario que puso la pizarra 6-4.

Fue en el cierre de la séptima entrada cuando los Lobos demostraron carácter. Con un out y hombre en primera base, Johaness Charles bateó un inmenso cuadrangular por el jardín central, que convirtió el estadio Miguel Alemán en una sucursal del manicomio, empatando el marcador 6-6.

En la alta de la octava, el pitcher de los licántropos, Reinaldo Carao, pudo salir sin daño, a pesar de heredar casa llena con un out. Ya en su turno, los Lobos, con hombres en primera y segunda, conectaron un imparable que permitió a Daniel Guadarrama llegar a la base y dar el título a los suyos.

 

En: Deportes

Gestiona la construcción de un municipio más ordenado, sostenible y equitativo.

Cuautla.- Como parte del proceso hacia una gestión territorial moderna y participativa, fueron formalmente instalados la Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Cuautla (Implan).

Estos órganos, encabezados por el presidente municipal Jesús Corona Damián, buscan promover un desarrollo urbano sustentable en el municipio, con una visión técnica y a largo plazo.

La Junta de Gobierno, máximo órgano de decisión del Implan, está integrada por autoridades municipales, representantes de la sociedad civil, del sector académico y de colegios profesionales.

Entre sus miembros destacan Jesús Corona Damián, presidente municipal; Jaime Rosales Reasola, director del Implan; representantes como Arturo Domínguez Bravo, del Colegio de Arquitectos de Morelos, y Pedro Azuara Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Cuautla.

Este órgano definirá las estrategias para una planeación ordenada en áreas como infraestructura, movilidad y medio ambiente.

El Consejo Consultivo, por su parte, asesorará técnicamente a la Junta de Gobierno y a la dirección del Implan. Está compuesto por expertos como Raúl Vega Herrera, de Freudenberg-NOK, y José Manuel Reachi Mora, del Colegio de Arquitectos, además de ciudadanos con experiencia en desarrollo local. Su rol es emitir opiniones y colaborar en temas de planeación, sustentabilidad y participación ciudadana.

La instalación de ambos órganos fortalece la gobernanza democrática en Cuautla, al integrar voces de diversos sectores en la toma de decisiones.

Asimismo, se destacó que este esfuerzo refleja el compromiso del municipio por construir políticas públicas inclusivas, basadas en la corresponsabilidad y la participación activa de la ciudadanía.

El Implan Cuautla se consolida como un organismo técnico clave para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Entre sus prioridades están la modernización de la infraestructura, la promoción de la movilidad sustentable y la protección del medio ambiente, con un enfoque en el bienestar colectivo.

Esta conformación marca el inicio de una nueva etapa para Cuautla, donde la planeación estratégica y la colaboración entre gobierno, academia y sociedad civil serán fundamentales para construir un municipio más ordenado, sostenible y equitativo, se informó.

En: Cuautla

Se coordinan acciones entre dependencias de los tres niveles de gobierno, ante la proximidad de la temporada de lluvias.

Cuautla.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias, continúan las labores de limpieza y desazolve en barrancas, canales y zonas de riesgo en el río Cuautla, con maquinaria y personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), de los Servicios Públicos Municipales, de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al informar lo anterior, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC) señaló que estas acciones se desarrollan también en asentamientos irregulares previamente identificados como vulnerables.

La dependencia destacó que el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, instruyó a esa corporación para coordinar los trabajos preventivos, al tiempo de señalar que gracias a la gestión directa del presidente municipal, se llevaron a cabo la limpieza y el desazolve del tramo que va desde la presa hasta el puente nuevo de Xochimilcatzingo, en el poblado de Ex Hacienda El Hospital.

Este tramo no había sido atendido anteriormente, lo que representa un avance significativo en la reducción de riesgos durante el temporal de lluvias para las familias que habitan en esa zona. “El Gobierno Municipal de Cuautla reitera su compromiso de mantener limpias las zonas de riesgo y las barrancas del municipio”, señaló la SMSPyPC a través de un comunicado.

Asimismo, agrega que el gobierno local trabaja de manera anticipada y coordinada para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes, por lo que la dependencia exhorta a la población a mantenerse informada y a colaborar en la prevención de riesgos durante la temporada de lluvias.

Con estas acciones se busca reducir los riesgos y proteger a la población ante cualquier eventualidad, indicó.

En: Cuautla

Realizan gestiones para descentralizar las actividades culturales.

Totolapan.- En un esfuerzo por fortalecer los derechos culturales y descentralizar las acciones en este ámbito, se realizó la Segunda Reunión de Coordinación con autoridades municipales, en el Centro Cultural de Totolapan.

El encuentro, encabezado por la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, reunió a representantes de diversas instituciones para consolidar una agenda cultural inclusiva y participativa en el municipio.

Durante la reunión se abordaron temas clave para la gestión cultural, como la toma de decisiones, la procuración de fondos y la planeación estratégica.

Un punto central fue la necesidad de fortalecer la infraestructura cultural mediante la creación de proyectos ejecutivos y la regulación adecuada de predios destinados a actividades culturales.

Estas acciones buscan garantizar que los espacios culturales sean accesibles y cumplan con los estándares necesarios para beneficiar a la población, asegurando el pleno ejercicio de los derechos culturales.

La colaboración interinstitucional fue otro eje fundamental del encuentro. Se destacó la importancia de que las administraciones estatales y municipales trabajen de manera coordinada con bibliotecas y salas de lectura para construir un entorno cultural más sólido. Esta sinergia no sólo busca ampliar el acceso a la cultura, sino también fomentar la participación activa de las comunidades en la creación y disfrute de actividades culturales.

La reunión en Totolapan subrayó el papel estratégico de la cultura como pilar del desarrollo social. Al promover políticas que prioricen la descentralización, se busca que las comunidades más alejadas en Morelos tengan acceso equitativo a los recursos culturales. Este enfoque fortalece la identidad local y fomenta la cohesión social a través de expresiones artísticas y culturales, se informó.

En: Cuautla
Jueves, 22 Mayo 2025 05:51

Las remesas

Los envíos de dinero que realizan los paisanos que trabajan en Estados Unidos a sus familias aquí en México son muy importantes. Esos recursos se conocen como remesas. Llevados por la necesidad de una vida mejor, muchos mexicanos emigran a EU y trabajan para el mantenimiento de sus familias.

De acuerdo con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), entre 2007 y 2016, las remesas familiares crecieron 51%, siendo los países en desarrollo los principales beneficiarios. Para países como Haití (25% del PIB), Honduras (18%), Jamaica y El Salvador (17%) y Guatemala (10%), las remesas forman parte importante de su economía (PIB).

De acuerdo a esta fuente, en 2016, México fue el cuarto país receptor de remesas en el mundo, con 28,500 millones de dólares (MDD), solo superado por la India, China y Filipinas. Actualmente, el Banco de México ha informado que las remesas, en 2024, ascendieron a 63,239 MDD. Es decir, un crecimiento de 122% en tan solo ocho años.

El estado de Morelos captó el 1.8% del total de remesas en el país, ocupando el lugar no. 19 entre las entidades mexicanas, con 269 millones de dólares recibidos en el primer trimestre de 2025. Los municipios que más reciben remesas son Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec. A nivel nacional, los estados más beneficiados son Michoacán (8.9%), Jalisco (8.8%) y Guanajuato (8.5%).

Para la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, las remesas forman parte de las transferencias que reciben las familias morelenses y, aunque en el conjunto de ingresos no es significativo, sí lo es para las familias de nuestros paisanos avecindados en EU.

Desde luego, no todo es color de rosa. El sostenimiento de nuestros paisanos en EU es caro. Ellos dedican el 85% de sus ingresos para gastos de sobrevivencia en el lugar donde residen y solo envían el 15% de sus ingresos a sus familias. Esto, sin contar la incertidumbre, las constantes amenazas de repatriación del gobierno de EU y la nostalgia por estar fuera de su país de origen y alejados de sus familias. Incluso, hay familias completas que se encuentran allá, llevadas por la necesidad de una mejor vida.

Debe valorarse el riesgo, el esfuerzo y la solidaridad de nuestros paisanos que siguen apoyando a sus familias con el sudor de su frente desde el extranjero. Y es deseable que, a mediano plazo, la falta de oportunidades en México para ganar un sustento decente sea superada y existan opciones para una vida digna y segura. Solo así disminuirá la emigración a los Estados Unidos.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.