Gestiona la construcción de un municipio más ordenado, sostenible y equitativo.
Cuautla.- Como parte del proceso hacia una gestión territorial moderna y participativa, fueron formalmente instalados la Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Cuautla (Implan).
Estos órganos, encabezados por el presidente municipal Jesús Corona Damián, buscan promover un desarrollo urbano sustentable en el municipio, con una visión técnica y a largo plazo.
La Junta de Gobierno, máximo órgano de decisión del Implan, está integrada por autoridades municipales, representantes de la sociedad civil, del sector académico y de colegios profesionales.
Entre sus miembros destacan Jesús Corona Damián, presidente municipal; Jaime Rosales Reasola, director del Implan; representantes como Arturo Domínguez Bravo, del Colegio de Arquitectos de Morelos, y Pedro Azuara Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Cuautla.
Este órgano definirá las estrategias para una planeación ordenada en áreas como infraestructura, movilidad y medio ambiente.
El Consejo Consultivo, por su parte, asesorará técnicamente a la Junta de Gobierno y a la dirección del Implan. Está compuesto por expertos como Raúl Vega Herrera, de Freudenberg-NOK, y José Manuel Reachi Mora, del Colegio de Arquitectos, además de ciudadanos con experiencia en desarrollo local. Su rol es emitir opiniones y colaborar en temas de planeación, sustentabilidad y participación ciudadana.
La instalación de ambos órganos fortalece la gobernanza democrática en Cuautla, al integrar voces de diversos sectores en la toma de decisiones.
Asimismo, se destacó que este esfuerzo refleja el compromiso del municipio por construir políticas públicas inclusivas, basadas en la corresponsabilidad y la participación activa de la ciudadanía.
El Implan Cuautla se consolida como un organismo técnico clave para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Entre sus prioridades están la modernización de la infraestructura, la promoción de la movilidad sustentable y la protección del medio ambiente, con un enfoque en el bienestar colectivo.
Esta conformación marca el inicio de una nueva etapa para Cuautla, donde la planeación estratégica y la colaboración entre gobierno, academia y sociedad civil serán fundamentales para construir un municipio más ordenado, sostenible y equitativo, se informó.