Zona Sur

Impulsarán Feria de la Maraca en Huajintlán


Lectura 1 - 2 minutos
Manos artesanales de la comunidad de Huajintlán se han dedicado a crear las maracas desde hace décadas.
Manos artesanales de la comunidad de Huajintlán se han dedicado a crear las maracas desde hace décadas.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Impulsarán Feria de la Maraca en Huajintlán


Manos artesanales de la comunidad de Huajintlán se han dedicado a crear las maracas desde hace décadas.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Promover la artesanía local, entre los objetivos del evento.

Amacuzac.- La Regiduría de Turismo de este municipio informó que se busca impulsar la Feria de la Maraca en la comunidad de Huajintlán, con el objetivo de promover esta artesanía elaborada por manos amacuztecas.

El anuncio se realizó durante la instalación del Comité de Turismo Municipal, llevada a cabo en la hacienda de San Gabriel Las Palmas, con la participación de representantes del sector hotelero y restaurantero, parques acuáticos, del Zoofari y autoridades locales.

El regidor de Turismo, César Santiago Méndez, destacó que se tienen dos proyectos importantes. El primero es la realización –por primera vez– de la Feria de la Maraca en la comunidad indígena de Huajintlán, reconocida por su producción artesanal de este instrumento musical, cuya calidad ha trascendido fronteras con exportaciones tanto nacionales como internacionales.

Méndez subrayó que este instrumento, que produce sonido al ser agitado, también es utilizado como juguete. En la comunidad se fabrica en distintos tamaños y diseños, reflejando creatividad y tradición. Recordó que la elaboración de maracas en Huajintlán ha pasado de generación en generación durante más de 70 años, fortaleciendo tanto la identidad cultural como la economía local. Por ello destacó la importancia de promover y preservar esta tradición artesanal.

Sin entrar en mayores detalles, el concejal señaló que se deberá trabajar de manera conjunta con los productores artesanos para la organización de esta nueva feria.

Asimismo, se destacó la reactivación de la tradicional Feria del Elote en la comunidad de El Zoquital, programada para octubre de este año. En ella se elaboran diversos productos derivados del maíz de temporal, símbolo de identidad y riqueza cultural de la región.

Las autoridades municipales resaltaron que con la instalación del Comité de Turismo se consolida una ruta de trabajo coordinada entre los sectores público, privado y social, con el objetivo de detonar el turismo como motor del desarrollo económico y cultural de Amacuzac.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,762 Posts 224,744,767 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Ocho escuelas de Tetecala se integran al programa “Cosecha de Lluvia”
Sig. Implementarán programa de separación de basura en el poniente

Hay 6138 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.