Receta | Aprende a preparar banderillas caseras irresistibles
Atrévete a cocinar unas deliciosas banderillas en casa con salchichas y una masa dorada. Son prácticas, accesibles y perfectas para disfrutar en familia o con amigos.
Las banderillas, también conocidas como corn dogs, son de esos bocados que evocan ferias, estadios y fines de semana relajados. Combinan salchichas suaves con una cobertura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, lo que las convierte en una opción infalible para grandes y pequeños.
Hacerlas en casa tiene muchas ventajas: eliges ingredientes de mejor calidad, las comes recién hechas y puedes adaptar la receta a tus preferencias. No necesitas herramientas especiales; con una olla, palitos y productos básicos de cocina, lograrás un resultado delicioso.
Aquí te compartimos una receta clara y sencilla que cualquiera puede seguir, ya tenga experiencia o no en la cocina. Ideales para una tarde entre amigos, una noche de películas o simplemente para darte un gusto, estas banderillas son fáciles, económicas y muy entretenidas de preparar.

Ingredientes
- Salchichas estilo hot dog
- Palitos de madera para brochetas
- Aceite vegetal suficiente para freír
- 1 taza de harina de trigo
- ¾ taza de harina de maíz amarilla (puede ser polenta fina o harina para arepas)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- ½ cucharadita de sal
- 1 huevo grande
- 1 taza de leche (aproximadamente)
- Tip: ajusta la cantidad de leche hasta obtener una mezcla espesa y uniforme
- Opcionales para variar el sabor:
- ½ cucharadita de chile en polvo o paprika
- Queso rallado para espolvorear al final
Instrucciones
1._ Seca las salchichas con papel absorbente y atraviesa cada una con un palito, dejando espacio para sujetarlas cómodamente.
2._ En un recipiente amplio, mezcla la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar, la sal, el polvo para hornear y, si deseas, la paprika. Incorpora el huevo y añade la leche poco a poco, batiendo con un tenedor o batidor hasta que la mezcla esté espesa y sin grumos, similar a una masa densa para hot cakes.
3._ Llena una olla o sartén hondo con suficiente aceite para que tenga unos 5 cm de profundidad. Calienta a fuego medio-alto hasta alcanzar unos 180 °C. Para saber si está listo, deja caer un poco de masa; si burbujea al instante, puedes empezar a freír.
4._ Sumerge cada salchicha en la mezcla girándola bien para que se cubra por completo. Inmediatamente colócala en el aceite caliente y fríe durante 2 a 3 minutos, volteándola para que se dore de manera uniforme.
5._ Usa pinzas para retirarlas y colócalas sobre papel absorbente. Si lo prefieres, añade queso rallado mientras aún están calientes para darles un toque extra.
Esta es la fruta ideal para fortalecer tus huesos y cuidar tu salud
El melón no solo es una fruta refrescante y deliciosa, sino también un gran aliado para la salud ósea. Diversos estudios han confirmado que su consumo regular puede ayudar a prevenir problemas como la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas, especialmente en adultos mayores.
Gracias a su alto contenido en vitamina K, el melón contribuye a la formación de osteocalcina, una proteína fundamental para mantener la densidad de los huesos. Una porción de 150 gramos aporta cerca del 20% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. Además, su potasio ayuda a equilibrar los niveles de acidez en el cuerpo, lo que protege los huesos a largo plazo.

Pero sus beneficios no terminan ahí. Esta fruta también:

1. Hidrata y mejora la piel, gracias a su gran cantidad de agua y vitamina C, que favorece la producción de colágeno y combate el envejecimiento prematuro.
2. Favorece la digestión y ayuda al control del peso por su contenido de fibra, enzimas digestivas y bajo nivel calórico.
3. Protege el corazón, ya que contiene citrulina, un compuesto que mejora la circulación y regula la presión arterial.
4. Refuerza el sistema inmunológico, aportando vitamina A, vitamina C y zinc, nutrientes clave para fortalecer las defensas del cuerpo.

En resumen, incluir melón en tu alimentación no solo refresca, también aporta múltiples beneficios para huesos, piel, corazón y sistema inmunológico.
Sheinbaum revela que la CNTE no asistió a reunión prevista el 8 de mayo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se presentó a una reunión que ella misma había propuesto para el pasado 8 de mayo, como parte de los esfuerzos de diálogo con el magisterio.
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que había ofrecido una fecha para reunirse con los maestros, pero que ellos no acudieron.
"Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita, es importante que se conozca", expresó.
La mandataria detalló que la CNTE había solicitado una reunión posterior al paro magisterial del 15 de mayo, sin embargo, ella propuso encontrarse antes.
"Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije, 'no, pero con todo gusto lo recibo el 8 de mayo', y ya no llegaron a esa reunión (...) La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta, pero ellos no quisieron acudir a esta reunión", explicó.
“Les propuse vernos, no llegaron”.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 27, 2025
Acusa @Claudiashein que la #CNTE no acudió a las últimas dos reuniones, una de ellas el 8 de mayo. Confirmó que @SEGOB_mx envió un nuevo oficio al magisterio para reiterar la apertura a la mesa de diálogo. pic.twitter.com/1zFNzazwQW
A pesar de la ausencia de la CNTE en la reunión, Sheinbaum aseguró que el diálogo sigue abierto a través de su equipo de gobierno, aunque no detalló las razones por las que ella misma canceló un encuentro con los maestros el pasado viernes.
"Dadas las circunstancias, consideramos que era mejor que los recibieran el más alto nivel del gobierno, que es la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación Pública, y ahora se les envió un oficio diciéndoles que está abierta la mesa, particularmente para el día de mañana", añadió.
WhatsApp ya está disponible oficialmente para iPad tras una larga espera
Después de varios años de espera y meses en fase beta, WhatsApp lanzó este martes 27 de mayo su versión oficial para iPad, marcando un momento esperado por millones de usuarios del ecosistema Apple.
La aplicación, desarrollada por Meta, ya puede descargarse desde la App Store, siempre que el dispositivo cuente con iPadOS 15.1 o una versión posterior. Esta nueva versión permite usar WhatsApp de forma nativa, sin depender de la versión web o de sincronizaciones desde un iPhone.

Entre sus funciones destacan la compatibilidad con herramientas multitarea como Stage Manager, Split View y Slide Over, lo que facilita responder mensajes sin cerrar otras aplicaciones. Además, permite hacer videollamadas y llamadas de audio con hasta 32 personas utilizando la cámara frontal o trasera del dispositivo.
El anuncio generó entusiasmo, pero también críticas. En redes sociales, varios usuarios expresaron su sorpresa por el retraso de Meta en lanzar esta versión, especialmente frente a plataformas como Telegram, que ofrecieron soporte para iPad desde hace años.
La noticia también reavivó peticiones para que Instagram, otra app de Meta, lance una versión optimizada para iPad, algo que muchos aún consideran una deuda pendiente.
Es revelado el elenco oficial de Ron, Hermione y Harry en la nueva serie de HBO
Las noticias no se detienen en el mundo mágico, ya que oficialmente se ha revelado quiénes serán los encargados de dar vida al nuevo “Trío de Oro”.
Los jóvenes Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout han sido elegidos para interpretar a Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger, respectivamente.
The three lead stars of HBO’s new 'HARRY POTTER' TV series:
— ScreenTime (@screentime) May 27, 2025
▪️Dominic McLaughlin as Harry Potter
▪️Arabella Stanton as Hermione Granger
▪️Alastair Stout as Ron Weasley pic.twitter.com/MA3XGsdsoL
“Después de una búsqueda extraordinaria dirigida por las directoras de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann, nos complace anunciar que hemos encontrado a nuestro Harry, Hermione y Ron. El talento de estos tres actores únicos es maravilloso de contemplar, y estamos ansiosos por que el mundo sea testigo de su magia juntos en la pantalla. Nos gustaría agradecer a las decenas de miles de niños que audicionaron. Ha sido un verdadero placer descubrir la plétora de jóvenes talentos que existen”, comentaron la showrunner Francesca Gardiner y el director Mark Mylod.
La búsqueda de los protagonistas comenzó en septiembre del año pasado. Según confirmó Mylod, alrededor de 30,000 niños participaron en las audiciones.
Finalmente, se llegó a una decisión sobre quienes asumirán estos papeles icónicos, que podrían convertirse en algunos de los más relevantes de la década, considerando que la serie está pensada para extenderse por varios años, abarcando toda la historia original creada por J.K. Rowling.
Los tres actores se unirán a un elenco de figuras ya confirmadas en semanas anteriores para interpretar a algunos de los personajes adultos más queridos y emblemáticos de la saga.
John Lithgow será Dumbledore, Janet McTeer interpretará a McGonagall, Paapa Essiedu dará vida a Snape y Nick Frost será Hagrid. Además, Luke Thallon encarnará a Quirrell y Paul Whitehouse interpretará a Filch. Whitehouse ya habría participado anterior mente en una de las películas interpretando a Sir Cadogan.

Las grabaciones de esta nueva adaptación están programadas para comenzar el próximo verano en los estudios Warner Bros. de Leavesden, con el estreno de la primera temporada previsto para 2026.
Homenaje a Rosario Castellanos en su centenario
El pasado 25 de mayo, la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL rindió homenaje a la escritora Rosario Castellanos por los 100 años de su natalicio. Bajo el título "Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas", el evento reunió a destacadas figuras de la cultura y la literatura como Elena Poniatowska, Leticia Bonifaz y Sara Uribe, en una reflexión profunda sobre la vida, obra y legado de la autora chiapaneca.
La escritora Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2014, abrió el conversatorio evocando el carácter sencillo y generoso de Castellanos. La describió como una mujer que prefería hablar de sus errores antes que de sus logros, y que siempre vivió con modestia.

“Rosario andaba por la vida buscando a quién regalarle una flor, un poema o su cariño”, dijo conmovida.
También recordó su poesía, sus novelas como Balún Canán y Oficio de tinieblas, y su paso como embajadora en Israel.
Leticia Bonifaz, abogada y articulista, habló sobre la infancia de Castellanos y cómo desde temprana edad identificó el machismo, el clasismo y el racismo que marcaron gran parte de su obra. Resaltó cómo la autora visibilizó la discriminación hacia mujeres e indígenas, temas poco atendidos en su época.
Por su parte, la poeta Sara Uribe compartió cómo conectó desde joven con la sensibilidad de la escritora. Destacó su actitud crítica ante los feminismos y su defensa de temas como la maternidad libre, el trabajo doméstico no remunerado y la desigualdad de género. Uribe subrayó la profundidad con la que Castellanos abordó la relación entre la vida y la muerte, así como su resistencia a los mandatos impuestos a las mujeres.

El homenaje, presentado por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura, fue moderado por la escritora Diana del Ángel. En el público asistieron intelectuales como Marta Lamas, Gabriel Guerra y Mario Bojórquez.
Al cierre del evento, Poniatowska recordó a quienes más quisieron a Rosario, como Ricardo Guerra, Emilio Carballido y Jaime Sabines, quien le dedicó un poema lleno de dolor tras su muerte. Visiblemente emocionada, la escritora concluyó:
“Hace mucha falta Rosario Castellanos”.
Gabriel Guerra, hijo de Castellanos, expresó en entrevista su entusiasmo por los homenajes dedicados a su madre, y celebró que nuevas generaciones sigan redescubriendo su pensamiento y sensibilidad.
Llama a autoridades a evitar que sea puesto en libertad su agresor, acusado de violencia feminicida
Ante el riesgo de que sean modificadas medidas cautelares, Sandra Cecilia Zumaran Saettone hizo un llamado a autoridades para evitar que sea puesto en libertad su agresor, acusado por violencia feminicida.
En conferencia de prensa, Zumaran Saettone pidió el apoyo de la gobernadora, del fiscal general del estado y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para evitar la puesta en libertad de quien la agredía al grado de llegar al hospital y requerir una cirugía.
Expuso que su expareja, tatuador de oficio, Alfredo Israel "N", la agredió a palazos, golpeó a su padre de edad avanzada y por violencia tuvo diversas órdenes de restricción; refirió que los hechos ocurrieron en abril del 2022, pero fue hasta marzo de este año que el hombre fue aprehendido.
La mujer refirió que el siete de junio será la próxima audiencia y la defensa de su agresor busca que continúe el proceso por lesiones y violencia en libertad; ella declaró ante medios de comunicación que teme por su vida y su familia.

García Harfuch defiende a Guardia Nacional tras detención de 11 por huachicoleo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, defendió a la Guardia Nacional tras la detención de 11 elementos acusados de participar en el robo de combustible en Apaseo el Alto, Guanajuato.
“No por 11 detenidos de la Guardia Nacional, se va a contaminar los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, afirmó García Harfuch al termino de una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados
El funcionario resaltó la relevancia del trabajo de la Guardia Nacional dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.
“Hay un gran despliegue por parte de la Guardia Nacional y, sobre todo, una coordinación… si bien, hoy existe ya un despliegue importante de la Guardia Nacional para garantizar la elección, específicamente en Veracruz hay 3 mil 500 de la Guardia Nacional y en Durango 2 mil 500, se va a continuar fortaleciendo para garantizar que esto se desarrolle en paz”.
NO ES LA POLICÍA FEDERAL DE CALDERÓN Y GARCÍA LUNA
— Juncal Solano (@juncalssolano) May 27, 2025
🔴 "No por 11 detenidos se va a manchar el trabajo de 133 mil elementos que sirven al país todos los días", afirmó Omar García Harfuch (@OHarfuch ).
El titular de la @SSPCMexico respaldó a la Guardia Nacional tras los hechos… pic.twitter.com/9P8ZQmrt99
En su encuentro con medios, García Harfuch también defendió la estrategia de seguridad del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La gente tiene que saber que hay 25% menos homicidios de lo que habían ocurrido. Es la cifra más baja desde 2018. Entonces, la estrategia funciona. Es una estrategia que no es cambiante, es una estrategia que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum todos los días en el gabinete (de Seguridad) y que estamos seguros de que en coordinación con las entidades federativas vamos a entregar más resultados a la ciudadanía”, sostuvo.
El operativo que llevó a las detenciones se realizó tras recibir una llamada anónima que alertó sobre una toma clandestina de combustible.
Al llegar al sitio, la policía municipal encontró a los elementos custodiando un camión cisterna conectado a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Algunos intentaron huir, pero finalmente 11 fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades.
El aguacate: un aliado natural para una piel más firme, suave y saludable
El aguacate, además de ser un alimento delicioso y nutritivo, también ofrece múltiples beneficios para la piel, tanto al consumirlo como al aplicarlo directamente. Sus propiedades han sido comprobadas científicamente, y cada vez más estudios respaldan su efectividad en el cuidado de la piel.
Esta fruta contiene vitaminas esenciales como B6, C y E, además de potasio, folato y ácidos grasos que nutren desde adentro y mejoran la apariencia de la piel. Según un estudio realizado por el Centro de Nutrición Humana de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), mujeres que incluyeron aguacate en su dieta durante ocho semanas mostraron mejoras visibles en la firmeza y elasticidad de su piel.

Beneficios principales del aguacate para la piel:
Mejora la elasticidad: Estimula la producción de colágeno, ayudando a prevenir arrugas y mantener una piel más flexible.
Aporta suavidad: Gracias a sus ácidos grasos esenciales, el aguacate ayuda a mantener la piel hidratada, suave y tersa.
Reduce signos de envejecimiento: Sus antioxidantes naturales, como la luteína y la zeaxantina, junto con vitaminas C y E, combaten los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
Ayuda a prevenir el acné: El ácido laúrico y sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden reducir la aparición de granos.
Exfolia y renueva: El aceite de aguacate favorece la regeneración celular, ayudando a eliminar células muertas de forma natural.

Aunque aplicarlo en mascarillas también puede ser útil, expertos como la doctora Zhaoping Li, de la UCLA, recomiendan su consumo regular para aprovechar al máximo sus beneficios desde el interior.
En resumen, incluir aguacate en la dieta o como parte de una rutina de cuidado puede contribuir de forma efectiva a tener una piel más saludable, firme y luminosa.

Desarrollan lentes de contacto con visión nocturna sin necesidad de energía externa
Un equipo de investigadores en China ha dado un paso importante hacia la creación de lentes de contacto con visión nocturna, una innovación que podría cambiar radicalmente cómo vemos en la oscuridad. El avance fue publicado recientemente en la revista Cell.
A diferencia de las actuales gafas de visión nocturna o cámaras térmicas, esta nueva tecnología no requiere baterías, cables ni fuentes de energía externas. Los científicos han desarrollado una película ultra delgada, compuesta por materiales bidimensionales —tan finos como una capa de átomos— que puede convertir la luz infrarroja cercana en luz visible para el ojo humano.
Este proceso se basa en un fenómeno conocido como conversión fotónica ascendente, en el cual los fotones del infrarrojo (de baja energía) son transformados en fotones visibles (de mayor energía) gracias a las propiedades especiales de los materiales. La conversión ocurre de forma natural, sin necesidad de dispositivos electrónicos voluminosos ni metales pesados.

Los materiales ya han sido probados con éxito en laboratorio, tanto en animales como en humanos, mediante proyecciones de luz infrarroja sobre superficies sensibles. Aunque los lentes de contacto aún no han sido fabricados, los componentes usados son compatibles con tecnologías de producción actuales, lo que abre la posibilidad de desarrollarlos en los próximos años.
Las posibles aplicaciones de esta tecnología son amplias: desde cirugías de alta precisión y operaciones de rescate, hasta seguridad, vigilancia y vehículos autónomos. También podría usarse en campos como la arqueología o la observación de la fauna nocturna.
Sin embargo, también surgen interrogantes sobre la privacidad, el acceso y el uso ético de este tipo de dispositivos. Por ahora, el futuro parece prometedor, y el sueño de ver en la oscuridad sin aparatos pesados podría hacerse realidad muy pronto.
Noroña se lanza contra la CNTE: ‘Morena estará 40 años en el poder’
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que es financieramente imposible cumplir con la exigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que pide un incremento salarial del 100%.
A pesar de las críticas y señalamientos de traición, Noroña defendió la postura del gobierno federal y respondió con firmeza a los cuestionamientos.
“Estamos siendo muy claros, el presupuesto no da; el presupuesto no da. O sea, no es falta de cariño. Bueno, nadie está obligado a lo imposible. Y si con eso golpetean, bueno, pues síganle, pues así va a ser, esa va a ser la función de los medios y de la derecha, de aquí a 40 años, porque en 40 años no vamos a salir del gobierno, porque la mayoría del pueblo nos está respaldando”, afirmó.
Noroña también reprochó que ni la CNTE ni los medios de comunicación hayan exigido antes la derogación de la ley de pensiones de 2007, al tiempo que criticó que el magisterio disidente se niegue a seguir el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Reiteró que cumplir su demanda salarial es inviable.
“Que me acusen de lo que quieran, estamos siendo muy claros. Son simpáticos, nunca le cuestionaron esto a los del PRI y del PAN, no hubo un solo señalamiento de que ese régimen de pensiones era incorrecto”, declaró.
Por otro lado, condenó la amenaza de algunos miembros de la CNTE de boicotear las elecciones judiciales del próximo domingo, al menos en el estado de Guerrero.
En relación con los señalamientos sobre la participación de militantes de Morena en las solicitudes de observadores electorales, minimizó el hecho.
“Sobre los observadores, los partidos no deben participar; pero no hay ningún dirigente en esos nombres. Ni me parece trampa ni me parece que sea incorrecto. Una persona de a pie, afiliado, de base del movimiento, que quiera ser observador, ni siquiera va a contar votos, ni siquiera se puede acercar a la casilla, no está haciendo nada más que observar; no comparto la crítica y mucho menos la palabra trampa”, sostuvo.
En medio del caos por la palomera de Stitch, una niña conmovió al regalarla a un pequeño con cáncer
El estreno del live action de Lilo & Stitch el pasado viernes 23 de mayo fue todo un evento en México, pero no sólo por la película, sino por la euforia desatada por una palomera edición especial lanzada por Cinépolis. El artículo, que muestra a Stitch como peluche dentro de una cápsula de plástico, generó tumultos, discusiones y una reventa descontrolada en línea.
Sin embargo, en medio del desorden y la fiebre por obtenerla, surgió una historia que tocó el corazón de miles y ofreció una lección de generosidad: Matilde, una niña, decidió entregar su palomera a Leo, un pequeño en tratamiento contra un tipo de cáncer severo, cuyo mayor anhelo era ver la cinta acompañado de su personaje favorito.

Todo comenzó cuando Lupita Valencia, madre del menor, compartió en redes un video donde se observa a Leo vestido con una camiseta, pantuflas y peluche de Stitch, momentos antes de comenzar su terapia. Aunque visiblemente agotado, su entusiasmo por asistir al cine era evidente.
Más tarde, Lupita publicó otro video que conmovió a la audiencia. En él, se ve al niño recibiendo quimioterapia mientras se escucha de fondo un audio que dice: “Ya no voy a alcanzar”. Su madre comentó que al tratamiento aún le restaban dos horas y las palomeras ya estaban agotándose.
La reacción en internet fue inmediata. Cientos ofrecieron ayudar, prometiendo conseguir el artículo, incluso si eso implicaba comprarlo a reventa.
“Le vamos a conseguir esa palomera aunque sea arrebatándosela a un revendedor”, escribió un usuario.
Cinemex, la otra cadena de cines, también se sumó con la intención de regalar su propia versión de la palomera.
Después de seis horas de tratamiento, Leo volvió a casa. Aunque no logró conseguir el producto de Cinépolis, estaba agradecido por el apoyo recibido. No sabía que una sorpresa aún lo esperaba.
Matilde contactó a la familia por redes sociales y, sin pensarlo, decidió regalarle su propia palomera. El encuentro se realizó frente a una plaza comercial en Guadalajara, Jalisco. Acompañada de sus padres, Matilde le entregó a Leo la palomera y varios obsequios más para animarlo en su lucha.
El emotivo momento fue grabado por la madre del niño, quien no pudo contener las lágrimas. Las redes estallaron con mensajes de ternura.
“Son las 7 de la mañana y ya estoy llorando por dos niños que ni conozco”; “Ellos sí entendieron lo que significa Ohana”; “le voy a pedir a Dios que te mejores, estoy llorando sin parar”, fueron algunas de las respuestas.
Lupita también agradeció: “Amigo, yo lloraba mientras grababa, igual que los papás de Matilde”.
En un contexto donde lo material suele importar más por su rareza que por su simbolismo, Matilde nos recordó que el verdadero valor está en los gestos que tocan el alma.
@lupitavalencia254 Queremos agradecer este hermoso gesto de Matilde y de sus papás @S🍒 por hacer feliz a nuestro pequeño que Dios los bendiga y se los multiplique 🥹🥰❤️#stich #palomeradestich #linfomahodgkin ♬ sonido original - 🎤✨Lupita Valencia 🎵💖
Hallan 17 cuerpos enterrados en casa cateada por Fiscalía en Irapuato
La Fiscalía de Guanajuato informó el hallazgo de 17 cuerpos sin vida dentro de un domicilio en Irapuato, donde se realizaba una intervención con orden de cateo.
Los cuerpos, que estaban enterrados y en avanzado estado de descomposición, fueron localizados gracias a una investigación dirigida por el Ministerio Público.
El operativo comenzó el viernes 23 de mayo y contó con la participación de peritos criminalistas, especialistas en arqueología y antropología forense, binomios caninos K9 y agentes de Investigación Criminal. En el lugar se aseguraron objetos como cuchillos, machetes, picos, palas, así como prendas de vestir y calzado.
Mediante el uso de geo radar y la ayuda de los perros entrenados, se identificaron varios puntos clave dentro del predio. Ese mismo día se recuperaron 16 cuerpos: 11 hombres, 2 mujeres y 3 personas cuyo sexo aún no ha sido determinado.
La búsqueda continuó el sábado 24 de mayo con maquinaria pesada y personal especializado, y alrededor de las 15:56 horas se encontró un cuerpo más, en estado de esqueletización parcial. El cateo concluyó a las 19:05 horas con el aseguramiento del inmueble.
Los cuerpos fueron trasladados a laboratorios forenses para su análisis e identificación. Hasta el momento, la Fiscalía ha logrado identificar a cinco de las víctimas: cuatro hombres y una mujer, todos previamente reportados como desaparecidos.
No a interinato en Poder Judicial: Jazmín Solano
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso pide terminar con el conflicto en el Pleno del TSJ.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, invitó a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a dar certeza a los morelenses y a terminar con el conflicto interno que ha impedido la designación de su nuevo presidente, a pesar de que hace casi una semana fue validada la terna propuesta para ocupar ese cargo.
Afirmó que si bien son respetuosos de la autonomía del Poder Judicial, los magistrados deben recordar que los servidores públicos se deben a la gente, y aseguró que hasta el momento no tienen contemplado emitir alguna sanción.
“El respeto a los poderes, hay una línea muy delgada. Yo creo que independientemente a nosotros nos corresponde sacar una convocatoria o una declaratoria y fijar ciertas reglas, pero tampoco podemos, pues, irrumpir en un poder distinto en el estado. Es una línea muy delgada. Yo, la verdad, creo que invitaría, más bien, a este Poder Judicial porque creo que nosotros, todos los servidores públicos nos debemos a la gente, a los morelenses. Yo espero que se privilegie sobre todo la certeza que se le dé a los morelenses, porque el actuar del Poder Judicial es muy fuerte”, expresó.
No descartó que el Congreso pueda recibir una nueva terna para presidir el TSJ, pero advirtió que tendrían que validarla y, mientras tanto, quedaría acéfala la posición.
Rechazó que una de las opciones sea considerar una presidencia interina.
“El Poder Judicial tiene que elegir a su presidente ya. No dice en cuántos días, no hay un término, no hay un periodo, pero sí tiene que elegir a su presidente, no de manera temporal, ya al que va a ejercer ahí el periodo. Está muy claro, es el periodo de un año, en lo que llega la elección judicial”, subrayó.
Pide SSPC apoyo de Iglesia católica
Cultos pueden ayudar con la denuncia y labores contra adicciones, violencia intrafamiliar e inseguridad: Urrutia Lozano.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, llamó a la Iglesia católica y a otros cultos a sumarse a las acciones gubernamentales para combatir las adicciones, la violencia intrafamiliar y la inseguridad.
Luego de que este fin de semana, tras encabezar la decimoprimera Marcha por la Paz, el obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro, aseguró que las autoridades tienen que pedir permiso hasta para pavimentar calles, el responsable de la seguridad estatal señaló que el clérigo tiene "relativa razón", porque en el caso de la entidad se están realizando todas las acciones necesarias para recuperar la confianza de la ciudadanía y atacar los delitos que afectan directamente a la población.
Incluso, pidió el apoyo de las iglesias para atender de fondo las problemáticas que generan inseguridad y coadyuvar en la reconstrucción del tejido social.
"Sí necesitamos mucho el apoyo de la Iglesia católica y de las demás Iglesias aquí en Morelos, hay que recordar que se tiene mucha desintegración familiar, mucho consumo de alcohol, de violencia hacia la mujer, hay demasiados casos de feminicidios que habían pasado en los años anteriores.
"Y ahorita, creo que es la importancia del obispo de lo que dice (y) tiene una relativa razón de ser, sin embargo, vamos a seguir trabajando", dijo.
Señaló que sin poner en riesgo la integridad de los sacerdotes, la Iglesia católica puede apoyar con la denuncia o información sobre actos presuntamente constitutivos de un delito.
Insistió en que la estrategia de seguridad implementada por esta administración estatal ya tiene sus primeros resultados con el aumento de las denuncias, principalmente por delitos de extorsión y narcomenudeo, pues esto significa que la ciudadanía tiene mayor confianza en las autoridades.
Reconoció que la zona oriente de la entidad es un foco rojo en materia de seguridad, sin embargo, recalcó que con apoyo de gobierno federal se ha reforzado la seguridad y se han implementado operativos para combatir a los grupos criminales que operaban en esa región desde hace muchos años.
Agregó que mantiene comunicación con el obispo de Cuernavaca, a quien le ha manifestado su disposición de trabajar de la mano con la Iglesia católica.
Reinician diligencias en fosa común de Jojutla
Se realizará la localización y exhumación de restos humanos durante tres semanas.
La mañana de este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) reinició los trabajos de localización y exhumación de restos humanos en la fosa común del panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, donde hace una década fueron inhumados de manera irregular los cuerpos de personas que fallecieron o fueron asesinadas pero nunca identificadas.
De acuerdo con la información de la fiscalía estatal, los trabajos comenzaron con la delimitación del área de intervención y la excavación a una profundidad de 50 centímetros para la búsqueda y recuperación de algún resto humano.
Para dar fe y validez jurídica de esta intervención, se contó con la participación del Colegio de Notarios Públicos del Estado, mientras que personal de la Comisión de Búsqueda de Personas local participó como observador en la diligencia.
También se contó con la presencia de personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimas del Estado y la observación de colectivos de víctimas, como Regresando a Casa Morelos, Unión de Familias Resilientes, Corazones Desaparecidos, Buscadoras del Sur y la Brigada Nacional, con la finalidad de garantizar la transparencia, respeto y verdad durante los trabajos de exhumación.
El tiempo estimado de la diligencia es de tres semanas, por lo que se espera culminarla a mediados del mes de junio.
'La justicia no callará más': Édgar Maldonado
El fiscal general del estado rindió un informe de resultados de los primeros cien días de su gestión.
Ante la presencia de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, legisladores, magistrados, representantes de colectivos, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y trabajadores de la institución, el fiscal Édgar Maldonado subrayó: “Lo que hicimos en estos 100 días no fue sólo cumplir metas. Fue reescribir el lenguaje de una Fiscalía que ya no quiere ser temida, sino confiable”.
Al dar a conocer resultados de los primeros 100 días de gestión al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado destacó un cambio profundo en la lógica institucional de la Fiscalía: apertura, cercanía, resultados y una transformación que ya se refleja en cifras y en territorio.
Durante su intervención en las nuevas instalaciones del Auditorio de la FGE, el fiscal subrayó que “la justicia ya no puede ejercerse desde la simulación ni el aislamiento. Por ello, estos primeros 100 días marcan un punto de inflexión: de la inercia al acompañamiento, del silencio a la acción, de la simulación al compromiso con resultados”.
Entre los avances operativos más destacados se encuentran:
- Un aumento del 30 por ciento en el cumplimiento de órdenes de aprehensión prioritarias, con 223 ejecutadas en poco más de tres meses.
- Un crecimiento del 177 por ciento en los cateos ejecutados en todo el estado, reflejo de una Fiscalía más activa en campo.
- Un incremento del 31 por ciento en las vinculaciones a proceso, alcanzando un total de 506 personas en este periodo.
- La detención de 57 generadores de violencia, identificados como integrantes de grupos delictivos de alta peligrosidad.
- Un aumento del 26 por ciento en la localización de personas desaparecidas, resultado de una mayor coordinación entre peritos, agentes y colectivos ciudadanos.
- La realización de 75 operativos estratégicos en todo el estado para combatir delitos como el narcomenudeo y el robo de vehículos.
“Más allá de las cifras, lo que nunca podemos perder de vista es que detrás de cada número hay una víctima, una familia, una comunidad que exige justicia. Eso es lo que está en el centro de nuestra misión”, afirmó el fiscal Edgar Maldonado.
“No más silencio. No más aislamiento”.
En su mensaje, el fiscal subrayó que la justicia no se construye desde el encierro institucional. Por eso, durante estos 100 días, se realizaron 30 ferias ciudadanas, se participó en 23 Consejos Municipales de Seguridad, se firmaron convenios de colaboración, se rehabilitaron unidades operativas en Cuautla y Jojutla, y se inauguró la nueva Unidad de Atención Temprana (UAT) en Cuernavaca.
Finalmente, se presentó la nueva imagen institucional de la FGE Morelos, acompañada del lanzamiento de una plataforma digital para denuncias, que permitirá avanzar desde casa con trámites y citas, dignificando el tiempo y la experiencia del ciudadano.
“No cambiamos un logotipo. Cambiamos la forma de vernos y de ser vistos. Esta imagen representa el compromiso de una institución más clara, más fuerte y más humana”, puntualizó el fiscal.
Morelos no ha sido afectado por paro magisterial
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó un reporte con el número de escuelas, en cada estado, que se han visto afectadas por el paro que mantiene la CNTE en la Ciudad de México.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el 9.8 por ciento de las escuelas del país fueron afectadas la semana pasada debido al paro que mantiene en la Ciudad de México la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); en Morelos ningún colegio ha interrumpido las clases.
Al presentar un reporte sobre el número de escuelas que permanecen en paro y el total de alumnos que se han visto afectados debido a las protestas de la CNTE, afirmó que el 92.1% de los niños y jóvenes de todo el país acuden de manera normal a sus colegios, mientras que el 7.9 por ciento de ellos sí se han visto perjudicados debido a la suspensión de clases.
Sostuvo que de las más de 182 mil escuelas públicas que hay en todo el país, el 90 por ciento han abierto de manera regular sus puertas.
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de la educación en México también presentó una tabla con el desglose por entidad federativa del número de escuelas que permanecen sin clases.
En Morelos, ninguna de las mil 950 escuelas y 279 mil 418 estudiantes han resultado afectados por el paro emprendido por el sindicato disidente, según las cifras proyectadas por el secretario federal.
En la información presentada se observa que la Federación tiene contabilizados 13 mil 957 docentes, quienes han acudido a impartir sus clases sin mayor contratiempo.
Los estados que sí se han visto afectados por el paro magisterial son Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán, Oaxaca y Zacatecas. Las dos últimas entidades concentran el porcentaje más elevado de escuelas sin clases, con el 95 y 49.5 por ciento respectivamente.
Habrá prórroga para el cambio de cromática
Organizaciones de taxistas también piden más tiempo para pagar el refrendo.
Líderes y representantes de taxis solicitaron ante la Coordinación General de Movilidad y Transporte una ampliación de tres meses para el cambio de cromática en las más de 35 mil unidades del transporte público, tras la publicación en el periódico oficial "Tierra y Libertad" que señala como fecha límite el 31 de mayo.
Así lo confirmó el presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, y señaló que tras la reunión que se llevó a cabo ayer se acordó que sí habrá prórroga, pero piden que este acuerdo sea notificado de manera oficial y no únicamente de palabra.
Mata Alarcón afirmó que hay confianza en que en próximos días el gobierno estatal también autorice una ampliación para el pago del refrendo vehicular 2025, debido a que a la fecha más del 90 por ciento de los concesionarios de "rutas" y taxis no han cumplido con el refrendo por una serie de trámites que solicitan en la Coordinación General de Movilidad y Transporte y que, consideran, no son necesarios.
"La posición es que no hay problema, que no nos preocupemos por el pago del refrendo, pero necesitamos que salga en documento oficial para hacerlo real, porque ahorita solo fue de palabra y vamos a esperar el lunes a ver qué dicen", indicó en entrevista.
De acuerdo con el líder transportista, la Ley General del Transporte contempla sanciones económicas de hasta 30 UMA para quienes no cumplan con la normativa en el cambio de cromática, para lo cual se necesitan por lo menos 750 pesos para cada vehículo, aunque también es necesario pintar las unidades, ya que con el sol se desgastan.
Llegarán siete mdp para combate a violencia contra mujeres
Falla la Alerta de Violencia de Género, admite secretaria de la Mujer.
Morelos recibirá recursos por siete millones de pesos para el desarrollo de estrategias en contra de la violencia hacia la mujer, en especial para la contratación de profesionistas.
La secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, informó que se emitió una convocatoria para profesionistas tales como psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y antropólogas para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG).
Dijo que se aplicarán fondos federales por siete millones para este rubro, pues se ha tenido una evaluación de malos resultados en el cumplimiento de la alerta.
Las especialistas serán destinadas a centros de justicia para mujeres y a la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento al rezago de carpetas de investigación.
Además, se reforzará la estrategia de comunicación para difundir qué es la Alerta de Violencia y campañas dirigidas a sensibilizar y prevenir la violencia de género.
Todo lo anterior, para cumplir las medidas emitidas por la comisión interinstitucional multidisciplinaria de la AVG.
Gómez Manrique hizo énfasis en que este tema es prioridad para la gobernadora Margarita González Saravia y por ello se gestionaron los recursos federales, que serán aplicados en cuanto sean radicados.
