Se realizará la localización y exhumación de restos humanos durante tres semanas.
La mañana de este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) reinició los trabajos de localización y exhumación de restos humanos en la fosa común del panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, donde hace una década fueron inhumados de manera irregular los cuerpos de personas que fallecieron o fueron asesinadas pero nunca identificadas.
De acuerdo con la información de la fiscalía estatal, los trabajos comenzaron con la delimitación del área de intervención y la excavación a una profundidad de 50 centímetros para la búsqueda y recuperación de algún resto humano.
Para dar fe y validez jurídica de esta intervención, se contó con la participación del Colegio de Notarios Públicos del Estado, mientras que personal de la Comisión de Búsqueda de Personas local participó como observador en la diligencia.
También se contó con la presencia de personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimas del Estado y la observación de colectivos de víctimas, como Regresando a Casa Morelos, Unión de Familias Resilientes, Corazones Desaparecidos, Buscadoras del Sur y la Brigada Nacional, con la finalidad de garantizar la transparencia, respeto y verdad durante los trabajos de exhumación.
El tiempo estimado de la diligencia es de tres semanas, por lo que se espera culminarla a mediados del mes de junio.