De nueva cuenta, sin quórum para realizar proceso de elección de presidente del TSJ
Este miércoles, durante la sesión extraordinaria para la designación de un presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sólo llegaron 13 magistrados.
Ante esta situación, se convocó de nueva cuenta a una sesión programada para este jueves a las 10:00 horas.
Los magistrados presentes aprovecharon para externar sus condolencias a la abogada Sara Olivia Parra Téllez por el asesinato de su hija, la noche del martes, en la colonia El Empleado, en Cuernavaca.



Prepara una deliciosa hamburguesa hawaiana, perfecta para disfrutar este 28 de mayo
Este 28 de mayo, Día de la Hamburguesa, sorprende con una receta que mezcla lo tradicional con un giro tropical: la hamburguesa hawaiana. La combinación del dulzor de la piña asada, el queso derretido y el crujiente tocino convierte este platillo en una celebración de sabor.
Esta receta, aunque parezca elaborada, es fácil de preparar y no requiere ingredientes difíciles de encontrar. Con productos frescos, una sartén bien caliente (o parrilla) y el ánimo de probar algo distinto, podrás compartir un momento especial con familia o amigos mientras disfrutas de uno de los platillos más populares del mundo.
A continuación, te mostramos cómo hacer esta hamburguesa paso a paso. En pocos minutos tendrás una preparación jugosa, con un toque dulce y salado, acompañada de una irresistible salsa teriyaki y pan suavemente dorado.

Para 2 porciones:
- 300 g de carne molida de res (80 % magra)
- 2 rodajas gruesas de piña natural
- 2 panes de hamburguesa tipo brioche
- 2 rebanadas de queso manchego o mozzarella
- 4 tiras de tocino
- 2 cucharadas de salsa teriyaki (puedes usar BBQ con un poco de salsa de soya)
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- (Opcional) Lechuga, jitomate y cebolla morada
Preparación paso a paso
1._ Divide la carne en dos porciones y forma las hamburguesas, presionando ligeramente el centro con el dedo para que no se inflen al cocinar. Agrega sal y pimienta por ambos lados.
2._ En una sartén caliente, cocina el tocino hasta que esté dorado y crujiente. Retíralo y, en la misma grasa, coloca las rodajas de piña. Cocínalas por ambos lados durante 1 o 2 minutos, barnizándolas con salsa teriyaki para que se caramelicen.
3._ Si es necesario, añade un poco de aceite y cocina las hamburguesas por 3 o 4 minutos por lado. En el último minuto, pon el queso encima para que se funda. Mientras tanto, abre los panes y tuéstalos ligeramente por dentro.
Armado final
Sobre la base del pan coloca, si deseas, una hoja de lechuga, luego la carne con queso, la piña caramelizada y el tocino. Puedes añadir rodajas de jitomate y cebolla morada al gusto. Agrega más salsa teriyaki si prefieres un sabor más intenso.
Con esta receta sencilla y sabrosa, podrás disfrutar el Día de la Hamburguesa de una forma diferente, con un platillo que resalta por su equilibrio entre sabores y texturas.
Carlos Espejel revela que enfrenta parálisis facial: 'Probablemente por estrés'
El actor y comediante mexicano Carlos Espejel reapareció en redes sociales para informar a sus seguidores que actualmente enfrenta una parálisis facial, la cual, según explicó, podría estar relacionada con altos niveles de estrés.
La noticia generó preocupación entre sus fans, quienes rápidamente le enviaron mensajes de apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación.
A través de un video compartido en sus plataformas, Espejel confirmó su estado de salud con un tono relajado y con su característico sentido del humor.
“Efectivamente estoy sufriendo una parálisis de cara, muy probablemente por estrés. Hoy amanecí coqueto”, bromeó mientras hablaba frente a la cámara.
Aunque aún no se ha determinado la causa exacta del padecimiento, el actor aseguró que ya está recibiendo tratamiento médico y que la situación está siendo atendida con seriedad. Además, mencionó que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) está cubriendo los gastos derivados de su atención médica.
En su mensaje, Espejel agradeció el apoyo y la preocupación de amigos, familiares y colegas del medio artístico, así como de los numerosos seguidores que le han enviado palabras de aliento.
“A todos aquellos que me han tirado buena onda, muchas gracias”.
Por otro lado, el también maestro de actuación ofreció una disculpa a sus alumnos, ya que su condición lo obligó a cancelar temporalmente las clases que tenía programadas. “Una disculpa, son unas semanitas para estar mejor”, comentó.
@tendenciaspopmx Carlos Espejel revela que le dio una par4l1s1s en su rostro por presunto 3str3s #CarlosEspejel #Enfermedad #Famosos ♬ sonido original - Tendencias Pop Mx
Carlos Espejel, reconocido por sus papeles cómicos y su larga trayectoria en televisión, reafirmó su actitud positiva frente al diagnóstico y se mostró confiado en su pronta mejoría.
Tecnología y moda se fusionan: Google lanza probador virtual con IA
Comprar ropa por internet ya no será un juego de adivinanzas. Google ha lanzado una nueva herramienta basada en inteligencia artificial que permite probarse ropa de forma virtual, ayudando a los usuarios a ver cómo se vería una prenda en su propio cuerpo antes de comprarla.
¿Cómo funciona?
Esta innovadora función, por ahora disponible solo en Estados Unidos, utiliza un modelo avanzado de generación de imágenes que reconoce la forma del cuerpo humano y los detalles de las prendas, como cómo se doblan, caen o se ajustan.

Para usarla, solo hay que:
1. Elegir una prenda en línea.
2. Hacer clic en “Try it on”.
3. Subir una foto de cuerpo completo.
4. Ver en segundos cómo luce esa ropa en ti.
Además, puedes guardar y compartir tus looks de prueba con amigos para obtener opiniones antes de decidirte a comprar.
Más que un probador: seguimiento de precios inteligente
Al estilo de Google Flights, ahora también podrás seguir los precios de la ropa. Solo debes seleccionar el producto, definir talla y estilo, y establecer cuánto estás dispuesto a pagar. Si el precio baja, recibirás una notificación. Si decides comprarlo, puedes finalizar la compra fácilmente usando Google Pay con la opción “comprar por mí”.
Un paso adelante en la moda digital
Con esta tecnología, Google busca mejorar la experiencia de compra en línea, reduciendo errores y devoluciones, y ofreciendo una forma más precisa y personalizada de elegir ropa sin salir de casa. Esta es una de las primeras soluciones en utilizar IA a gran escala para transformar la forma en que compramos moda por internet.
Universidad de Tokio considera recibir estudiantes afectados por medida de Trump contra Harvard
La Universidad de Tokio informó este lunes que está evaluando la posibilidad de aceptar temporalmente a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard afectados por la suspensión impuesta por el gobierno de Estados Unidos para la admisión de alumnos internacionales en esa institución.
"Estamos comprometidos a ayudar a jóvenes estudiantes talentosos a continuar con su educación sin interrupciones", declararon desde la universidad japonesa, conocida como Todai, al diario local Asahi.
Desde 2022, Todai, reconocida como la universidad más prestigiosa de Japón, ha recibido a unos 30 estudiantes e investigadores que tuvieron que abandonar sus hogares debido a la invasión rusa de Ucrania, permitiéndoles asistir como oyentes a sus clases.
La universidad explicó que aún analiza los detalles del plan y está considerando implementar un sistema similar para los estudiantes extranjeros de Harvard.
Según la propuesta, estos alumnos podrían cursar algunas materias y obtener certificados que les permitan acreditar créditos para su regreso a Harvard o para inscribirse en otra universidad en el futuro, indicó el citado diario.
Esta medida surge tras la orden del presidente estadounidense Donald Trump, que busca detener la matriculación de estudiantes extranjeros en Harvard, que representan cerca del 25% del alumnado.
Trump argumenta que esta cifra es demasiado alta y perjudica a los estudiantes estadounidenses que desean ingresar a la universidad.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la semana pasada que no permitirá a Harvard inscribir nuevos estudiantes extranjeros y que quienes ya están matriculados deberán cambiar de institución o arriesgarse a ser expulsados del país.
Esta acción es una respuesta a la negativa de Harvard de proporcionar datos sobre alumnos extranjeros que participaron en protestas pro-palestinas.
Por ahora, la normativa está temporalmente suspendida tras una decisión de un tribunal federal de distrito, que revisa su legalidad.
Lula da Silva suspende actividades y se mantiene en reposo por inflamación en oído
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló sus actividades programadas para el martes debido a una inflamación en el oído que le provocó laberintitis.
Según informó la Presidencia, el mandatario de 79 años permanecerá en reposo en su residencia oficial siguiendo la recomendación médica, aunque su estado general de salud es bueno.
Lula presentó mareos el lunes mientras trabajaba en el Palacio de Planalto, por lo que fue trasladado al hospital Sirio-Libanés, donde se le diagnosticó la inflamación en el oído que causó la laberintitis.
El martes estaba previsto que participara en un acto por el Día del Diplomático brasileño en la Cancillería, pero su presencia fue cancelada debido a esta infección.
Por el momento, no se ha informado cuándo retomará sus actividades normales, aunque los médicos le recomendaron reposo por un plazo de entre 24 y 48 horas.
En los últimos años, Lula enfrentó varios problemas de salud, como un cáncer de laringe en 2011, una cirugía de cadera en 2023 y una hemorragia intracraneal causada por un accidente doméstico, que fue tratada con éxito sin secuelas.
Fallece Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Yo soy Betty, la fea', a los 84 años
El reconocido actor colombiano Kepa Amuchastegui, quien interpretó al entrañable Roberto Mendoza en la telenovela "Yo soy Betty, la fea", falleció el pasado 27 de mayo a los 84 años de edad, según informó su hijo Unai Amuchastegui a través de redes sociales.

El artista luchaba desde hace varios meses contra un cáncer de vejiga que deterioró considerablemente su salud.
“Se nos fue con un respiro lento y sereno esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, escribió su hijo al anunciar la noticia.
Amuchastegui compartió públicamente en abril su estado de salud mediante un video en Instagram, donde reveló que el diagnóstico del cáncer fue confirmado tras una operación realizada en diciembre pasado.
Aunque inicialmente los médicos eran optimistas, la biopsia confirmó la malignidad del tumor. A raíz de esto, el actor tuvo que someterse a una nefrostomía, procedimiento que le dejó en un estado de debilidad total y lo obligó a abandonar su carrera artística.
“No podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir y escribir”, declaró con pesar en ese entonces.
Kepa Amuchastegui, hijo de inmigrantes vascos, fue una figura fundamental del teatro, el cine y la televisión colombiana.
Participó en más de 40 producciones como actor, director y libretista, y en 2021 fue galardonado con el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en los Premios India Catalina, reconociendo su extensa trayectoria.
Entre sus papeles más destacados se encuentran sus actuaciones en “La casa de las dos palmas”, “Pobre Pablo”, “El manantial”, y “Los pecados de Inés de Hinojosa”, donde interpretó al inquisidor Pedro Bravo de Rivera.
También tuvo una participación especial en la película “El olvido que seremos” del director Fernando Trueba, en el papel del arzobispo.
Sin embargo, el personaje de Roberto Mendoza, padre del protagonista Armando Mendoza en “Yo soy Betty, la fea”, fue uno de los más recordados por el público.
En la historia, su figura como fundador y símbolo de la empresa Ecomoda influía profundamente en las decisiones de su hijo, lo que convirtió su rol en un pilar emocional y narrativo de la telenovela.

Volcán Kilauea en Hawái lanza lava que alcanza 300 metros
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, continúa su actividad eruptiva con un nuevo episodio iniciado el domingo 26 de mayo, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). Este evento marca el vigésimo tercer episodio eruptivo desde que el volcán se reactivó el pasado 23 de diciembre.
Según el Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS, "el episodio actual, el 23º desde que se reactivó hace cinco meses, comenzó a las 16H15 del domingo (02H15 GMT del lunes) en el respiradero norte de Halema'uma'u, un cráter del Kilauea".
Las imágenes difundidas muestran "chorros de lava de hasta 300 metros de altura, flujos de magma", captados por las cámaras que el USGS tiene instaladas alrededor del volcán y que transmiten en vivo por la plataforma YouTube.
El volcán Kilauea en Hawái expulsó chorros de lava de hasta 300 metros de altura, así como flujos de magma, durante la erupción registrada ayer.
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) May 26, 2025
El volcán, uno de los más activos del mundo, ha experimentado una veintena de episodios como este desde el 23 de diciembre, cuando… pic.twitter.com/no8pdG4PES
El organismo también señaló que "la mayoría de los episodios de chorros de lava desde el 23 de diciembre han durado un día o menos, con pausas entre episodios de al menos varios días".
Las autoridades advirtieron que estas erupciones van acompañadas de gases volcánicos peligrosos, como dióxido de carbono y dióxido de azufre potencialmente peligrosos para la salud.
El Kilauea, más pequeño que el Mauna Loa pero más activo, ha estado en erupción casi de manera continua desde 1983. Su espectacular actividad volcánica lo convierte en un atractivo turístico frecuente en Hawái.
Blanquea tus dientes de forma natural con estos métodos caseros
Lograr una sonrisa blanca sin recurrir a productos químicos agresivos es posible. Existen métodos caseros y naturales que pueden ayudarte a mejorar el color de tus dientes de forma segura, sencilla y económica. A continuación, te compartimos algunas de las opciones más efectivas.
1. Bicarbonato de sodio
Es uno de los ingredientes más conocidos para el blanqueamiento dental natural. Mezcla una cucharadita con unas gotas de agua para formar una pasta, aplícala sobre tu cepillo y frota suavemente tus dientes. Es importante no usarlo con demasiada frecuencia, ya que puede desgastar el esmalte dental.
2. Vinagre de manzana
Gracias a sus propiedades desinfectantes, el vinagre de manzana puede mejorar la limpieza bucal. Puedes diluir un poco en un vaso con agua y hacer gárgaras, o mezclarlo con tu pasta dental para potenciar su efecto. Úsalo con moderación para evitar sensibilidad dental.
3. Aceite de coco
Este aceite tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a eliminar bacterias. Solo debes colocar una cucharadita en tu boca y moverlo por todos los rincones durante 4 o 5 minutos antes de escupirlo. Este proceso, conocido como "oil pulling", es seguro y beneficioso para la salud bucal.
4. Carbón activado
Conocido por absorber toxinas, el carbón activado también puede eliminar manchas superficiales en los dientes. Mezcla una pequeña cantidad con agua, frótalo con cuidado en tus dientes y deja actuar por dos minutos. Luego enjuaga bien para eliminar todos los restos.
5. Peróxido de sodio (agua oxigenada)
Usado en bajas concentraciones, puede ser un potente agente blanqueador. Mezcla dos cucharaditas de peróxido de sodio al 1% (máximo 3%) con una cucharadita de bicarbonato de sodio para crear una pasta blanqueadora. Usa esta mezcla como reemplazo temporal de tu pasta de dientes. Asegúrate de no usar una solución demasiado fuerte para evitar daños en tus encías o esmalte.
Recomendación final
Cada uno de estos métodos puede ayudarte a conseguir dientes más blancos de forma natural, pero es fundamental usarlos con precaución. No reemplazan el cepillado regular ni las visitas al dentista. Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de aplicar cualquier tratamiento casero.
Con constancia y cuidado, podrás lograr una sonrisa más brillante sin dañar tu salud bucal.
'A últimas yo me siento': Joven evita pelea por asiento en el Metrobús de CDMX y se vuelve viral
Un video grabado en una unidad del Metrobús de la Ciudad de México se ha viralizado esta semana luego de mostrar cómo un joven resolvió de manera inesperada y pacífica una acalorada discusión entre dos pasajeras por un asiento.
Las escenas, que ya superan los 15 millones de visualizaciones en TikTok (@yvan47831), captan un momento de tensión entre dos mujeres que discutían por un lugar junto a la ventana. Una de ellas, vestida con una blusa azul, pedía sentarse, mientras que la otra, de verde, se negaba a ceder el espacio.
Según la mujer de verde, el asiento estaba apartado para su acompañante, quien se había adelantado para “guardárselo”.
“Le dije que se adelantara para que me apartara el lugar”, expresó con determinación, justificando su postura.
La mujer de azul, molesta por la situación, no dio su brazo a torcer. Ante la falta de acuerdo, la pasajera de verde lanzó una frase que desató reacciones en redes:
“Vámonos paradas las dos entonces”, lo que encendió aún más el momento.
Cuando todo parecía estancarse
La disputa parecía no tener solución, pues ninguna estaba dispuesta a ceder ni ocupar el asiento. Fue entonces que un joven, quien esperaba de pie detrás de ambas, decidió intervenir de forma inesperada.
Con tranquilidad, el joven se adelantó y dijo: “A últimas yo me siento”, mientras tomaba asiento sin confrontar a nadie. Su frase, sencilla pero firme, logró acabar con la tensión de inmediato.
@yvan47831 A últimas no?
♬ sonido original - Yvan
Un gesto que desató elogios
La reacción del joven no solo detuvo la discusión, sino que también se ganó la simpatía de los usuarios en redes sociales. Muchos destacaron su capacidad para resolver un conflicto cotidiano con calma y sentido común, convirtiéndolo en protagonista de una historia que muchos aplauden por su ingenio.
Este tipo de episodios muestran las dinámicas que se viven diariamente en el transporte público capitalino, donde el estrés y las diferencias suelen surgir con frecuencia. Sin embargo, también evidencian que, con un poco de ingenio y empatía, es posible transformar una situación incómoda en un momento memorable.
Maduro entregará en enero propuesta de reforma constitucional
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el proyecto de reforma constitucional será entregado en enero de 2026, cuando se inicie el nuevo periodo legislativo de la Asamblea Nacional (AN) para el ciclo 2026-2031.
"He hablado con la comisión de reforma constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y un debate más incluyente, abierto, dialogante y de mayor tiempo para entregar en enero a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional", señaló el mandatario luego de votar en los comicios regionales y legislativos, en Caracas.
Esta reforma fue propuesta formalmente por Maduro en febrero pasado, cuando otorgó un plazo de 90 días a una comisión liderada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y elaborar una propuesta definitiva.
En ese momento, durante una sesión especial del Parlamento, pidió a la comisión realizar un "debate amplio" e inclusivo que considerara la voz de "todo el país", con el objetivo de crear una propuesta "bella y perfecta".
La propuesta busca, entre otros cambios, reforzar el papel del “poder comunal”, sumándolo a los poderes nacional, regional y municipal, para un total de cuatro instancias. Según Maduro, se trata de construir una nueva sociedad "sobre las bases de los principios de la paz".
Por su parte, el fiscal Saab aseguró que la meta es recoger la "mayor cantidad de propuestas y dialogar con el mayor número de sectores" para garantizar que la reforma sea "lo más inclusiva posible y contenga las ideas que el país reclama para la actualización y mejora de la Constitución de 1999".
Agregó que las consultas se extenderán hasta finales de este año, antes de presentar el texto en la nueva legislatura que comenzará el 5 de enero de 2026.
La actual Constitución fue redactada por una Asamblea Constituyente convocada en 1999 por el entonces presidente Hugo Chávez, y aprobada en referéndum el 15 de diciembre de ese mismo año con un 71 % de votos favorables, aunque marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.
En julio de 2017, se eligió una nueva Asamblea Nacional Constituyente en elecciones "controvertidas", pero esta no cumplió con su objetivo de redactar o reformar la Constitución vigente.
En cambio, asumió las funciones del Parlamento de mayoría opositora hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta tras la recuperación del control legislativo por parte del chavismo.
A proceso penal, juez cívico de Cuautla por presunta extorsión
Fue detenido tras su inasistencia a audiencia de formulación de imputación.
Un juez de control vinculó a proceso a Benjamín "N", juez de paz del municipio de Cuautla, por los presuntos delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el pasado 21 de mayo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra del funcionario judicial, derivada de su inasistencia a la audiencia de formulación de imputación a la que había sido legalmente citado.
La detención y el proceso penal tuvieron su origen el pasado 30 de enero de 2025, cuando la víctima y denunciante circulaba en su motocicleta por la avenida Reforma de Cuautla, cuando fue impactada por una unidad del transporte público.
Pese a que el motociclista resultó ser la parte afectada, elementos de Tránsito Municipal, a bordo de la unidad 0123, lo detuvieron y lo trasladaron a las galeras municipales.
Ahí fue remitido ante el juez cívico Benjamín “N”, quien -presuntamente en complicidad con los policías- mantuvo al ciudadano incomunicado y privado de su libertad durante más de seis horas, tiempo en el que presuntamente fue amenazado y presionado para que firmara un convenio en el que se comprometía a no iniciar acciones legales contra el chofer de la combi, y recibiría como reparación del daño la cantidad de 15 mil pesos por el accidente, sin que hubiera un peritaje médico ni cuantificación de los desperfectos materiales, pese a que la víctima solicitó ser llevada al Ministerio Público.
Derivado de las pruebas documentales y testimoniales presentadas por la fiscalía anticorrupción, la jueza determinó vincular a proceso a Benjamín “N”.
El código secreto ##002#: una herramienta sencilla para proteger tus llamadas
En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más vulnerable, existe un código poco conocido que puede ayudarte a mantener tus llamadas más seguras: el ##002#. Este comando, disponible en la mayoría de los teléfonos móviles, tanto Android como iPhone, permite eliminar todos los desvíos de llamada activos con solo marcarlo desde la app de llamadas.
¿Qué hace exactamente?
Al introducir ##002# y pulsar el botón de llamada, el sistema desactiva cualquier tipo de redirección que pueda estar configurada en tu línea. Esto incluye desvíos por número ocupado, sin respuesta o fuera de cobertura. Es una medida especialmente útil para evitar accesos no autorizados, ya que en algunos casos los desvíos pueden ser activados sin que el usuario lo sepa.

¿Por qué usarlo?
Aunque no hayas configurado ningún desvío, estos ajustes pueden activarse por errores del operador, aplicaciones o incluso con intenciones maliciosas. Usar este código no modifica otras funciones de tu teléfono y puede hacerse en segundos:
-
Abre la app de teléfono.
-
Marca ##002#.
-
Pulsa el botón de llamada.
-
Espera el mensaje de confirmación.
No requiere conexión a internet ni conocimientos técnicos. Si no hay desvíos activos, simplemente no ocurrirá ningún cambio, pero te asegurarás de que tu línea esté limpia.

¿Ayuda contra el espionaje?
Sí, en parte. Uno de los métodos utilizados para espiar llamadas consiste en redirigirlas a otros números. Al eliminar todos los desvíos, reduces significativamente este riesgo. Aunque no es una protección total contra amenazas más complejas, sí representa una barrera efectiva y al alcance de cualquier usuario.
¿Funciona en México?
En la mayoría de los casos, sí. Operadoras como Telcel, AT&T, Movistar y Unefon aceptan este código en sus redes. También es compatible con la mayoría de redes GSM a nivel internacional.
Una acción simple con gran impacto
Marcar ##002# es una medida básica pero poderosa para proteger tu línea. Ya sea que uses un celular nuevo o de segunda mano, o simplemente quieras asegurarte de que nadie puede redirigir tus llamadas, este código es una opción segura, rápida y sin complicaciones.
'Mi oración y solidaridad a Sara Olivia Parra y familia por el asesinato de su hija': obispo Ramón Castro
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, se pronunció por los hechos violentos ocurridos ayer, donde perdió la vida la hija de la abogada, Sara Olivia Parra.
A través de sus redes sociales, escribió: "Ofrezco mi oración y solidaridad a Sara Olivia Parra y familia por el asesinato de su hija".
Asimismo, destacó que es injusto vivir en el temor y la desconfianza y anotó que nadie merece que lo priven de su vida, de su familia o de sus bienes.
Castro Castro exigió un alto a la violencia y pidió seguir construyendo la paz que tanto se necesita en el estado.

Cuernavaca fortalece su proyección turística: José Luis Urióstegui
La capital morelense apuesta por el turismo cultural con la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry”, un evento que busca reactivar la economía local y proyectar la riqueza artística de la ciudad al mundo.
El Consejo Consultivo de Turismo (COCTUR) elige a su nuevo coordinador, el empresario Ángel Adame Jiménez.
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Consejo Consultivo de Turismo (COCTUR) encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, continúa impulsando acciones coordinadas con el sector turístico para fortalecer esta importante rama económica. Entre las nuevas iniciativas destaca la organización de la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry”, un evento que busca posicionar a la ciudad de la Eterna Primavera en el escenario cultural y turístico internacional.
Durante la segunda sesión ordinaria del COCTUR, el presidente municipal señaló que esta feria, impulsada por la asociación civil “Alta Cultura”, tiene el potencial de consolidarse como un referente cultural que motive a visitantes nacionales e internacionales a regresar a Cuernavaca. Enfatizó que este tipo de eventos pueden generar una presencia constante de la ciudad en el interés colectivo, contribuyendo al crecimiento económico local, incluso con actividades cuatrimestrales.
Urióstegui Salgado recordó que desde su primera administración se ha trabajado en la recuperación y creación de grandes eventos anuales, como la Feria de la Primavera, el Festival Cultural de Verano y ahora la Feria Internacional del Libro, con el propósito de integrar de manera estratégica el calendario turístico de Cuernavaca.
A estos se suman las tradicionales fiestas patronales de los 12 pueblos de Cuauhnáhuac y los eventos que organiza el Gobierno del Estado, los cuales en conjunto fortalecen los distintos sectores representados en el COCTUR, como hoteleros, restauranteros, comercios, servicios, jardines de eventos, discotecas y escuelas de español.
“Todo lo que Cuernavaca ofrece está representado en esta mesa. Y aunque no lo esté, si existe voluntad de coordinación con los sectores empresariales y comerciales, podremos seguir impulsando la economía de nuestro municipio”, expresó.
Por su lado, Jorge Sánchez Bermúdez, presidente de “Alta Cultura” A.C., destacó que el objetivo de la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry” es atraer nuevamente a sectores interesados en la cultura y el turismo, mostrando una vez más la riqueza patrimonial, natural y humana de Cuernavaca.
El evento tomará como eje temático la obra "Bajo el Volcán" de Malcolm Lowry, explorando sus influencias, simbolismo y su relevancia dentro de la literatura contemporánea. Tendrá como sedes el Museo de la Ciudad de Cuernavaca y la Capilla Abierta de la Catedral, reuniendo a escritores, editores, lectores y artistas en un espacio de intercambio literario y artístico que busca convertirse en una tradición cultural para la capital morelense.
Finalmente, durante esta sesión del COCTUR, se designó al empresario Ángel Adame Jiménez como nuevo coordinador del Consejo, con el objetivo de continuar fortaleciendo la cooperación entre todos los sectores turísticos de la ciudad.
Congreso podría conformar nueva terna
El presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez, confirma que el Poder Legislativo podría intervenir a solicitud del Pleno del TSJ para cancelar la terna vigente y consensar una nueva propuesta.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, Daniel Martínez Terrazas, advirtió que ante la falta de consensos entre los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para designar a su nuevo presidente, el Poder Legislativo podría intervenir en el proceso si así lo determina el propio Pleno del Tribunal.
Explicó que conforme al procedimiento legal, se requeriría que dos terceras partes del Pleno del Tribunal declaren que no existen condiciones para alcanzar un consenso. La terna regresaría al Congreso y éste, a su vez, deberá cancelar la primera propuesta, conformar una nueva terna, aprobarla y regresarla al TSJ. Para todos estos escenarios se requerirían los votos de las dos terceras partes de los legisladores.
“Yo espero que el día de hoy o, a más tardar, el día de mañana, pueda salir un consenso en esto (…) Si no es así, nosotros en el Congreso estamos listos para lo que, obviamente, determine el Poder Judicial, y poderlo hacer de manera adecuada aquí en el Congreso. Nosotros no tuvimos ningún problema para pasar la terna, pero si es así, vamos a ser muy respetuosos de lo que resuelva el propio Tribunal”, señaló.
Reiteró que el Poder Legislativo será respetuoso de los tiempos e intervendrá solamente “en temas políticos” para abonar a que se resuelva de manera inmediata y haya un nuevo presidente del Tribunal.
“Si no hay un consenso así, seremos respetuosos de lo que en la propia reforma nosotros planteamos, que son estas dos terceras partes para cancelarla (la terna) y tendrían que, obviamente, renunciar los magistrados que hoy pretenden ser presidentes o presidentas y regresarla al Congreso”, expresó.
El también coordinador de la bancada panista en el Congreso pidió al TSJ que defina ya la ruta a seguir.
“Lo que sí nosotros estamos pidiendo es que, sea cual sea el camino, se tome de manera inmediata, porque, obviamente, este vacío legal, aunque ellos dicen que no repercute en las tareas judiciales ni jurisdiccionales, yo creo que sí afecta en que no hay una claridad de quién presida. Aparte, hay muchos temas que están pendientes en el estado, y al no haber una figura que lo presida, pues, obviamente, estos temas llevan meses y años tratándose de resolver y no hay, ahorita, quién se pueda hacer cargo de ello”, insistió.
En otro tema, Martínez Terrazas adelantó que en la próxima sesión del Congreso exhortará a la Fiscalía General del Estado de Morelos para que investigue a todos los candidatos a cargos del Poder Judicial en la entidad, y puedan ser separados del puesto quienes se compruebe que tienen vínculos con la delincuencia.
“En los temas federales ya lo pidió el Partido Acción Nacional a la Fiscalía General de la República: que puedan ser separados de las intenciones de ser jueces o magistrados aquellos que tengan un antecedente de vinculación con la delincuencia o con cualquier tipo penal. Entonces, esto lo vamos a hacer también a nivel local, porque no podemos nosotros tener delincuentes como jueces o magistrados”, subrayó.
Con sobrepeso, casi 40 ciento de alumnos
Son cifras de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”; 38% presenta debilidad visual en escuelas en México, informa la Secretaría de Salud.
De acuerdo con los primeros datos recabados en escuelas en México, el 39 por ciento de menores que se han evaluado en la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en los planteles escolares, tiene condiciones de sobrepeso y obesidad.
Por otro lado, el 38% presenta debilidad visual. Así lo dio a conocer, durante la conferencia mañanera, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
En dicha transmisión, destacó que evitar el consumo excesivo de azúcar desde edades tempranas contribuye significativamente a reducir el desarrollo de enfermedades como obesidad, sobrepeso, diabetes y caries dental.
“El consumir azúcar desde niños es lo que determina que después tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso. Si logramos influir en que no desarrollen esa tolerancia y no desarrollen la adicción al azúcar, sería la mejor manera de prevenir el desarrollo de obesidad, diabetes y caries dental”, expresó.
El titular de Salud explicó que el azúcar, desde un enfoque biológico, activa la liberación de dopamina y diversos estímulos hormonales en el cerebro, lo que puede generar una adicción al consumo de azúcar desde la infancia.
Expuso que el 39 por ciento de los niños evaluados en escuelas públicas presenta condiciones de sobrepeso y obesidad, mientras que el 38 por ciento presenta debilidad visual.
Advirtió que el consumo elevado de azúcar altera la producción de insulina en el organismo, lo que desencadena trastornos metabólicos como obesidad y diabetes tipo 2, particularmente cuando se trata de calorías vacías, es decir, azúcar sin valor nutricional. En contraste, el azúcar contenida en alimentos naturales como las frutas, al estar acompañada de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y proteínas, tiene un impacto distinto en el cuerpo.
El secretario Kershenobich también señaló que factores externos como la publicidad y el olor de ciertos productos ultraprocesados, fomentan su consumo excesivo, además de generar alteraciones en la microbiota intestinal, que incrementa el deseo de ingerir más azúcar.
Respecto a la salud bucal, destacó que el consumo de azúcar está directamente relacionado con la aparición de caries dental, ya que alimenta bacterias como Streptococcus mutans, responsables de producir ácidos que desgastan el esmalte dental.
“Durante revisiones médicas realizadas en escuelas de educación básica del país se ha detectado que 59 por ciento de niñas y niños presentan caries”, detalló el secretario de Salud.
Ante esta situación, el Gobierno de México puso en marcha la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” para atender la salud de 12 millones de niños que estudian en 90 mil 832 primarias públicas del país, y que tiene como una de sus medidas la aplicación de flúor dental cada seis meses en planteles escolares, con el fin de reducir la incidencia de esta enfermedad en la infancia. Aunado a que desde el 29 de marzo entró en vigor la prohibición de la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas en el interior de las escuelas.
Piden al Congreso de la Unión el desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Con 23 mil firmas, organizaciones, activistas y colectivos piden al fiscal general de Morelos realizar una nueva solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados.
Organizaciones de la sociedad civil, activistas y colectivos feministas entregaron a la Cámara de Diputados un documento, acompañado de más de 23 mil firmas, en el que solicitan el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo para que enfrente la justicia por los delitos que se le imputan.
En conferencia de prensa, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano (MC), informó que la petición formal hecha a la Cámara de Diputados fue recibida por un grupo plural de legisladoras, en el que participaron Tania Palacios y Diana Gutiérrez, del PAN; Lilia Aguilar, del PT; María Teresa Ealy, de Morena; así como el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval, y la senadora Alejandra Barrales, de MC.
"Se están entregando 23 mil firmas al Congreso de la Unión para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por la presunta violación a su media hermana Nidia; que enfrente la ley y la justicia sin fuero (…) ¡Fuera fuero para Cuauhtémoc y para cualquier político mexicano que se escude detrás de la ley para violentar o para generar violaciones a la ley, para violentar a las mujeres o generar violaciones a la ley!", afirmó.
Destacó la valentía de las mujeres que han encabezado esta lucha y recalcó que la Cámara de Diputados “es la casa del pueblo; ustedes no necesitan invitación, no necesitan permiso de nadie”.
“Algo que no puede hacer quien ostenta poder en el Congreso de la Unión, en la Presidencia de la República o en el Poder Judicial, es jugar al ratón loco con la ciudadanía. No se les puede decir: ‘ventanilla equivocada’; no se les puede decir: ‘problema de la ventanilla 14’ y estar jugando con ellas y con ellos a ver en qué ventanilla de la burocracia mexicana les van a aceptar sus peticiones de justicia para el país. Por eso mismo los hemos acompañado desde hace ya varias horas, para que desde la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, se le pida a la Cámara de Diputados que acepte este trámite y que se le dé curso. En la mañana fue turnado; hoy, en el pleno, ya se leyó este trámite a la Cámara de Diputados, con estas firmas y esta petición”, señaló la legisladora.
Ballesteros Mancilla subrayó que esta petición no es un juego político ni electoral; tampoco una misión que busque pegarle al régimen en turno, sino que se trata de defender los derechos de las mujeres mexicanas, y no van a ceder en su lucha para que las víctimas tengan justicia, reparación del daño y garantías de no repetición.
En su turno, la diputada Diana Gutiérrez Valtierra acusó a Morena de proteger a un presunto agresor: “Pasamos del ‘yo sí te creo’ al ‘yo sí te ignoro’. En Morena hicieron eso”, insistió.
Los colectivos que entregaron la petición al Congreso de la Unión mantienen la iniciativa en la plataforma Change.org, en espera de recaudar más firmas y donde, además, hacen puntuales solicitudes a diversas autoridades.
A la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, le piden que tome las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de la víctima; al fiscal general del estado de Morelos, Édgar Maldonado, solicitan que haga una nueva solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados, atendiendo las observaciones realizadas por la Sección Instructora; a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, pidieron que acompañe a la víctima en todo el proceso jurídico; a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, piden la expulsión de Cuauhtémoc Blanco de ese partido, previo procedimiento sancionatorio; a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que releve de la presidencia de la Sección Instructora al diputado Hugo Éric Flores Cervantes, por sus expresiones parciales sobre la investigación contra Blanco Bravo; y, finalmente, exigen una disculpa pública por parte del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, por permitir que Cuauhtémoc Blanco hiciera uso de la tribuna en la sesión donde se discutió su desafuero.
Sigue ola de homicidios en Huitzilac
Fue asesinado el excomisariado de Bienes Comunales y hermano del también privado de la vida, secretario general del municipio.
Continúa la cadena de asesinatos en el municipio de Huitzilac, donde ayer fue privado de la vida el excomisariado de Bienes Comunales, Luis Mancilla Cueto, hermano del también asesinado secretario general del municipio, Alejandro Mancilla.
De acuerdo con información preliminar, la víctima fue interceptada por sus homicidas en el kilómetro 58 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Cuajomulco, cuando conducía un camión que transportaba tierra de monte.
El vehículo pesado salió del arroyo vehicular y la víctima falleció en el lugar.
Tras el homicidio, la zona fue acordonada y fue cerrada la circulación en ambos sentidos de la carretera federal para que la fiscalía estatal pudiese realizar las primeras diligencias para la recolección de indicios e integrar la investigación y llevar a cabo el levantamiento del cadáver.
Durante este 2025 han ocurrido en este municipio -considerado unos de los de mayor incidencia delictiva en la entidad- varios homicidios que aparentemente tendrían alguna conexión, sin embargo, ninguno de ellos ha sido esclarecido por parte de la fiscalía estatal.
El pasado 13 de enero fueron atacados con arma de fuego y asesinados cinco integrantes de la planilla morada que contendían por el comisariado de Bienes Comunales de Huitzilac.
Días después, el 31 de enero, fue asesinado el exdirector de la Policía de Tránsito, Óscar Meza García, quien estaba bajo investigación por su presunta implicación en el secuestro de la famosa chef Zahie Téllez.
El 8 de abril, frente a la presidencia municipal, fue acribillado Alejandro Mancilla Cueto, secretario municipal de Huitzilac.
El 1 de mayo, en un enfrentamiento en la comunidad de Tres Marías, fallecieron tres personas y una más quedó herida.
Apenas hace unos días, el 23 de mayo fue asesinado a unas cuadras de la presidencia municipal Alexis "N", alias "El mariachi", identificado por las autoridades como presunto generador de violencia e integrante del grupo criminal conocido como "Las Chuchas".
Continúa limpieza de barrancas en Coatetelco
Forma parte de las medidas preventivas para reducir el riesgo de inundaciones.
Coatetelco.- Autoridades continúan con los trabajos de limpieza de barrancas del municipio para reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que el personal de Servicios Públicos, en coordinación con Protección Civil y Obras Públicas, continúa realizando trabajos de desazolve y limpieza en las barrancas del municipio, como la barranca “Felipe Ángeles”, que es uno de los principales cauces de escurrimientos naturales del municipio, todo como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias.
Agregó que estas labores tienen como objetivo prevenir inundaciones y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Onofre Jiménez recordó que es importante que la ciudadanía tome medidas para contribuir en las acciones preventivas, tales como no tirar basura en las calles, barrancas ni en cuerpos de agua, ya que estos desechos obstruyen el paso natural del agua y pueden generar afectaciones.
Por último, reiteró que la prevención es un trabajo en conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar la seguridad de la población.

