La dieta del megalodón era más diversa de lo que se pensaba
Una reciente investigación ha cambiado lo que sabíamos sobre el megalodón (Otodus megalodon), el gigantesco tiburón que habitó los océanos entre hace 19,8 y 3,6 millones de años.
Aunque durante mucho tiempo se pensó que se alimentaba principalmente de ballenas, nuevos hallazgos indican que su dieta era mucho más diversa.
Científicos de la Universidad Goethe de Frankfurt analizaron dientes fosilizados del megalodón utilizando isótopos de zinc (Zn-64 y Zn-66).
Esta técnica permitió determinar su posición en la cadena alimentaria y reveló que, al igual que los tiburones más grandes de hoy, el megalodón estaba en la cima.
El estudio muestra que este depredador no solo cazaba grandes mamíferos marinos, sino también peces más pequeños y otras especies, ajustando su dieta según la disponibilidad de alimento.
“Cuando estaban disponibles, probablemente se habría alimentado de presas grandes, pero cuando no estaban disponibles, era lo suficientemente flexible como para alimentarse también de animales más pequeños para satisfacer sus requisitos dietéticos”, dijo el autor principal del estudio, Jeremy McCormack, geocientífico de la Universidad Goethe en Frankfurt, Alemania.

McCormack trabaja en el espectrómetro de masas, que se utiliza para determinar la proporción de isótopos de zinc. Esta información da pistas sobre la dieta del Otodus megalodon. Uwe Dettmar para Goethe
El estudio, publicado el lunes en la revista Earth and Planetary Science Letters, también sugiere que el megalodón iría tras lo que fuera que estuviera en sus aguas, devorando a otros depredadores superiores y presas más pequeñas por igual.
“No se concentraban en ciertos tipos de presas, si no que deben haberse alimentado a todo lo largo de la cadena alimentaria, de muchas especies diferentes”, dijo McCormack.
“Si bien es cierto que se trataba de un feroz superdepredador, y probablemente nadie más se alimentaría de un megalodón adulto, está claro que ellos mismos podrían alimentarse de casi todo lo demás que nadaba a su alrededor”.
Esto demuestra que el megalodón era un cazador muy adaptable, lo que ofrece una nueva perspectiva sobre su comportamiento y su papel en los ecosistemas marinos prehistóricos.
Dos mujeres en reclusión en Cefereso 16 obtienen su libertad, resultado de la coordinación interinstitucional
*Es una acción que beneficia a mujeres en reclusión en condiciones de vulnerabilidad, que no cuentan con una defensa adecuada y que fueron detenidas por delitos menores*
*Como parte del proceso de reinserción social, la Secretaría de las Mujeres proporciona acompañamiento y asesoría sobre los programas del Gobierno de México dirigidos a mujeres*
Resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y organizaciones de la sociedad civil, dos mujeres que se encontraban privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 16 ubicado en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, el pasado lunes 26 de mayo, luego de realizar los procesos y trámites necesarios, además de pagar las multas correspondientes.
Estas acciones han sido impulsadas a través de PRS para fortalecer y promover una reinserción social efectiva con una visión de perspectiva de género, en colaboración con asociaciones civiles, las cuales buscan fomentar el núcleo familiar, con lo que se hizo realidad que Mariana N. y Lizbeth N. accedieran al beneficio de la libertad condicionada.
Un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, otorgó el beneficio para Mariana N., quien había sido sentenciada a 13 años, 10 meses y 15 días de prisión, y a Lizbeth N., quien fue sentenciada a seis años de prisión, las cuales cumplían con los requisitos establecidos para obtener la libertad anticipada y el Ministerio Público accedió a la resolución.
En ambos casos, las multas fueron cubiertas con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil, mediante una acción de colaboración interinstitucional que busca beneficiar a mujeres en reclusión en condiciones de vulnerabilidad, que no cuentan con una defensa adecuada y que fueron detenidas por delitos menores.
Cabe mencionar que, desde el siete de marzo, 12 mujeres en condición de vulnerabilidad han obtenido su libertad, derivado de gestiones de la SSPC, a través de PRS, la Secretaría de las Mujeres, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil.
Una vez que obtuvieron su liberación, y como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de las Mujeres, se les brindó asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno hacia las mujeres, con el fin de garantizar su adecuada reinserción y brindarles facilidades.
La SSPC, a través de PRS, reafirmó "su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, promoviendo su dignidad, la perspectiva de género y su reinserción efectiva a la sociedad".

Entrega Margarita González Saravia obra de infraestructura educativa en Zacatepec
*Con recursos del FISE, se construyó la techumbre de la cancha de usos múltiples en la Telesecundaria Naciones Unidas, en la comunidad de San Antonio Chiverías*
Reafirmando el compromiso del Gobierno de Morelos con el desarrollo social y educativo, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración y entrega oficial del techado de la cancha de usos múltiples en la Escuela Telesecundaria Naciones Unidas, ubicada en la localidad de San Antonio Chiverías, en el municipio de Zacatepec.
La obra fue realizada con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), una modalidad del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), orientada a combatir el rezago en infraestructura básica en zonas prioritarias.
Durante su mensaje, ante alumnas, alumnos, personal docente y directivo, así como madres y padres de familia, la titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de contar con un espacio digno y de calidad para las y los estudiantes, el cual también puede ser aprovechado como un espacio comunitario.
La Telesecundaria se encuentra en una comunidad rural, en ese contexto, Margarita González Saravia compartió que desde muy joven decidió “luchar por un México mejor” y, tras años de esfuerzo, hoy tiene la oportunidad de encabezar el Gobierno del Estado “para servir a nuestro pueblo, a nuestra sociedad, porque el dinero que es del pueblo tiene que regresar al pueblo”.
Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar en la entidad, señaló que la gestión del proyecto se concretó durante el último trimestre de 2024 y que los trabajos estuvieron a cargo del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (INEIEM).
En ese mismo sentido, Erika Hilda Salgado Patiño, titular del INEIEM, informó que con una inversión de dos millones 662 mil 824 pesos, se construyó una techumbre de 429 metros cuadrados, beneficiando directamente a las y los estudiantes. Esta infraestructura dignifica el entorno escolar y facilita la práctica de actividades físicas, sin importar las condiciones climáticas.
En el acto de entrega participaron también el diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, quienes expresaron su disposición para continuar trabajando de manera coordinada con el Poder Ejecutivo en favor del sector educativo y del estado de Morelos.
El Gobierno de Margarita González Saravia da prioridad a acciones con enfoque de justicia social, orientadas a fortalecer el derecho al bienestar, la educación y el desarrollo comunitario, especialmente en localidades alejadas.




Crustáceo gigante habita el 59 % de los océanos, revela nuevo estudio
Un estudio reciente de la Universidad de Australia Occidental ha revelado que la Alicella gigantea, un crustáceo abisal de gran tamaño y aspecto fantasmal, es en realidad mucho más común de lo que se pensaba.
Aunque esta especie era considerada una rareza de los océanos desde su descubrimiento en 1899, nuevas evidencias contradicen más de un siglo de supuestos científicos.
Los investigadores analizaron casi 200 registros de la Alicella gigantea en 75 ubicaciones distintas de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. El hallazgo fue contundente, ya que este crustáceo habita el 59 % de los océanos del mundo.
La especie, apodada “anfípodo supergigante”, puede alcanzar hasta 34 centímetros de longitud, según Science Alert, y vive a profundidades extremas, entre 3.890 y 8.931 metros bajo la superficie del océano.
En ese entorno, donde la oscuridad es total, la presión es inmensa y las temperaturas son heladas, estas criaturas no solo sobreviven, sino que prosperan.
Durante décadas, la falta de avistamientos llevó a pensar que la especie era escasa. De hecho, cuando fue filmada por primera vez en los años 70 en el Pacífico Norte, pasaron casi 20 años antes de volver a encontrar otro ejemplar. Esta impresión errónea fue consecuencia de las limitaciones humanas para explorar estas zonas profundas.
"Históricamente, se ha muestreado u observado con poca frecuencia en relación con otros anfípodos de aguas profundas, lo que sugería bajas densidades de población", explica la bióloga molecular marina Paige Maroni en un comunicado de la Universidad de Australia Occidental.
Sin embargo, los científicos ahora entienden que este crustáceo vive en regiones casi inaccesibles para el ser humano.

Su éxito en un ambiente tan hostil se debe a adaptaciones únicas. Un estudio de 2021 identificó genes específicos que le permiten conservar energía, resistir largos periodos sin comida y tolerar altas presiones.
Además, un gen llamado aPKC, relacionado con el gigantismo también en mamíferos, parece ser clave en su gran tamaño, que le permite almacenar más recursos.
Otra característica peculiar es su falta de pigmentación, poco común entre los anfípodos. Esto sugiere que tiene pocos o ningún depredador en su entorno, lo que podría explicar su extensa presencia en las profundidades.
Este descubrimiento resalta lo poco que se conoce sobre las profundidades del océano. Los científicos estiman que solo se ha observado menos del 0,001 % del fondo marino profundo. Las condiciones extremas dificultan la exploración y limitan el conocimiento.
Como señaló la autora del estudio del fondo marino, marina Katy Croff Bell: "Necesitamos conocer mucho mejor los ecosistemas y procesos de las profundidades oceánicas para tomar decisiones informadas sobre la gestión y conservación de los recursos".

Imagen: CC BY 4.0/Maroni et al., R. Soc. Open Sci., 2025
Gobernadora condena enérgicamente hechos violentos en los que resultó sin vida Sarah Rendón Parra
La gobernadora Margarita González Saravia condenó enérgicamente los hechos violentos en los que resultó sin vida Sarah Rendón Parra, hija de Sara Olivia Parra Téllez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, registrados anoche en la colonia El Empleado, en Cuernavaca.
Dijo que ha expresado el respaldo del gobierno del estado a la familia ante este "crimen atroz" y sostuvo que no quedará impune.
Asimismo anotó que ha girado instrucciones precisas para que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de manera inmediata se implementen las acciones necesarias que permitan dar con los responsables.
Además, en su cuenta de redes sociales, la mandataria estatal sostuvo: "en momentos como este, acompaño su dolor con respeto y solidaridad, y reafirmo mi compromiso absoluto con la defensa de la vida, la paz y la seguridad de todas y todos en Morelos".
F1 25: Más pulido, más profundo y con Braking Point como gran estrella
Codemasters lanza F1 25, su nueva entrega anual del popular simulador de Fórmula 1, con cambios relevantes que buscan revivir el entusiasmo de los fans tras el tropiezo de la edición pasada. Aunque no reinventa el género, presenta suficientes mejoras para destacarse como una de las entregas más completas hasta ahora.
Cambios importantes y una despedida a las viejas consolas
F1 25 llega exclusivamente a PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, lo que ha permitido a los desarrolladores trabajar con mayor potencia. Esto se refleja en mejores gráficos, IA más refinada y una renovación notable de modos clave como MyTeam, ahora convertido en MiEquipo 2.0, con opciones más estratégicas y de gestión profunda, incluyendo la posibilidad de dirigir equipos ficticios como Konnersport o APXGP.

Conducción más accesible, pero no necesariamente más realista
La experiencia de manejo ha sido ajustada. Los coches ahora se sienten más estables y con mejor agarre, especialmente a altas velocidades, aunque algunos fans de la simulación pura podrían notar que sigue siendo demasiado indulgente. Las condiciones climáticas y los efectos de la lluvia, aunque visualmente impactantes, aún no afectan lo suficiente la conducción. Además, se han detectado bugs con los bordillos y algunos problemas menores de IA.
Nuevos circuitos y trazados invertidos
Algunos circuitos, como Suzuka, Miami y Melbourne, han sido actualizados con tecnología LiDAR, ofreciendo más detalle y realismo. Además, por primera vez se puede correr en trazado invertido en pistas como Silverstone, Zandvoort y Red Bull Ring, agregando una nueva dimensión a las carreras.

Braking Point regresa con fuerza
El modo historia Braking Point vuelve en su tercera temporada, retomando la narrativa de personajes como Aiden Jackson y Devon Butler. Con conflictos internos, nuevos rostros y una trama estilo Drive to Survive, se convierte en el principal atractivo del juego gracias a sus secuencias cinematográficas y desarrollo dramático.
¿Vale la pena F1 25?
Para quienes se saltaron F1 24, la nueva entrega representa una gran oportunidad de volver. Braking Point, los nuevos circuitos escaneados y las mejoras en MiEquipo ofrecen contenido sustancial. Sin embargo, quienes ya tienen F1 23 o F1 24 y buscan una simulación más exigente, podrían considerar esperar.
En resumen, F1 25 es un paso adelante, aunque con espacio para mejorar. Un juego ideal para quienes disfrutan de la F1 con un enfoque más accesible y narrativo, más que puramente técnico.
Cuidado con lo que dejas en tu coche: así detectan los ladrones celulares y laptops ocultos
La Guardia Civil de España advirtió recientemente sobre una preocupante técnica que usan los ladrones para robar dispositivos electrónicos dentro de vehículos, incluso si están apagados u ocultos.
¿Cómo localizan los dispositivos?

Los delincuentes utilizan tecnología para detectar señales de Bluetooth y Wi-Fi, que muchos celulares, tablets o laptops emiten incluso estando en reposo. Basta con que estas funciones estén activadas para que, con una simple app o escaneo desde otro dispositivo, los ladrones identifiquen qué vehículos contienen objetos de valor.
Además, algunas bandas organizadas emplean detectores de baterías de litio, capaces de rastrear la presencia de dispositivos aunque estén apagados. Esta herramienta ha facilitado robos rápidos y selectivos, sobre todo en ciudades y zonas turísticas.
¿Cómo protegerte?
La Guardia Civil recomienda no dejar nunca dispositivos electrónicos dentro del auto, ni siquiera en la cajuela o bajo los asientos. Aunque apagues el aparato o desactives señales inalámbricas, puede seguir siendo detectado por tecnología especializada.
“El consejo más seguro es llevar todos los objetos de valor consigo y no dejarlos dentro del coche”, enfatiza la autoridad.
@guardiacivil ⁉️ ¿Sueles dejar la tablet, el portátil o algún dispositivo en el maletero del coche? ⚠️ No lo hagas, los delincuentes tienen sus métodos para saber si has dejado dentro aparatos electrónicos. #guardiacivil #consejos #062 ♬ sonido original - Guardia Civil
¿Y si te roban el celular?
En caso de robo o pérdida:
1. Reporta de inmediato a tu compañía telefónica.
2. Ten a la mano tu IMEI, el código único del dispositivo, que puedes obtener marcando *#06#.
3. Presenta una denuncia ante la Fiscalía.
En México, puedes consultar si tu celular tiene reporte de robo en el portal del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Guardar el IMEI en un lugar seguro puede ayudarte a bloquear el dispositivo más rápido y evitar un mal uso. En resumen: no confíes en esconder tus aparatos, lo más seguro es no dejarlos en el coche.
¿Tu piel empeoró con una nueva rutina? Podría ser 'Skin Purging', y no lo que piensas
Si al estrenar un producto de skincare comienzas a notar más granitos, enrojecimiento o textura en la piel, no entres en pánico: podrías estar experimentando lo que se conoce como Skin Purging, un término cada vez más común en el mundo de la belleza… pero también bastante malentendido.
¿Qué es el Skin Purging?
El Skin Purging es una reacción temporal que ocurre cuando se usan productos con activos que aceleran la renovación celular, como retinoides, AHAs o BHAs. Estos ingredientes provocan que las impurezas atrapadas en la piel suban más rápido a la superficie, lo que puede generar brotes, puntos negros o textura irregular durante las primeras semanas.
Este efecto es, en teoría, una señal de que el producto está funcionando. Sin embargo, no todos los brotes son parte de este proceso.
¿Cómo saber si es Skin Purging o una mala reacción?

Algunos signos clave pueden ayudarte a diferenciar entre purga y una reacción negativa:
Zonas afectadas: Si los brotes aparecen donde sueles tener acné, podría ser purging. Si aparecen en zonas nuevas, es probable que sea una irritación.
Duración: El purging suele durar entre 2 y 4 semanas. Si los síntomas persisten o empeoran, podría ser una señal de que el producto no es adecuado para tu piel.
Tipo de ingredientes: Solo productos que estimulan la renovación celular pueden causar purging. Si tu nuevo producto no contiene activos como retinoides o ácidos exfoliantes, probablemente no estás purgando, sino teniendo una reacción adversa.
¿Debes preocuparte?
No necesariamente. Si estás usando un producto con ingredientes conocidos por su efectividad y los brotes son leves y temporales, podrías seguir adelante. Pero si hay dolor, ardor, descamación excesiva o brotes severos, lo mejor es suspender su uso y consultar a un dermatólogo.
El Skin Purging es un proceso real, pero no siempre es la explicación correcta cuando tu piel reacciona mal a un nuevo producto. Entender tu tipo de piel, los ingredientes activos y cómo responde tu cutis es clave para evitar confusiones y cuidar tu salud dermatológica después de los 30… o a cualquier edad.
¿Cómo aclarar las axilas? 5 métodos eficaces
Aunque generalmente no están a la vista, las axilas también requieren cuidados especiales. Esta zona del cuerpo es propensa a oscurecerse debido a que la piel es sensible y puede dañarse con facilidad. Si has notado que tus axilas han perdido su tono original, aquí te compartimos algunas alternativas que podrían ayudarte.
La piel de las axilas puede sufrir alteraciones por el roce constante, el rasurado frecuente o el uso de productos con compuestos fuertes, como antitranspirantes con alcohol. Estos factores contribuyen a que se vuelva más opaca y manchada.
Asimismo, el oscurecimiento puede deberse a causas genéticas o enfermedades como la diabetes, por lo que es importante considerar todos los posibles factores.

¿Cómo aclarar las axilas? 5 métodos eficaces
La dermatóloga certificada Elyse M. Love señala en el portal Byrdie que muchos ingredientes presentes en productos para las axilas pueden causar irritación, lo que favorece la pigmentación irregular.
Si esto representa una preocupación para ti, un buen primer paso es suspender el uso de rastrillos y optar por métodos alternativos como la depilación con cera.
Aquí te presentamos cinco formas para devolverle claridad a esta zona. Antes de iniciar cualquier rutina o aplicar algún producto, lo ideal es consultar con un dermatólogo.
1. Elige desodorantes suaves
Aunque estos productos controlan el sudor y el olor, su uso constante puede oscurecer la piel. Una buena opción es optar por fórmulas hipoalergénicas diseñadas para pieles delicadas, sin fragancias ni químicos agresivos.
También puedes considerar opciones naturales como la piedra de alumbre, un mineral con propiedades antibacterianas y astringentes que ayudan a controlar el mal olor sin irritar.
2. Prueba con limón
Según el dermatólogo Alok Vij en Health, el ácido cítrico del limón actúa como exfoliante natural, ayudando a eliminar células muertas. Coloca rodajas sobre la piel por unos 10 minutos para aprovechar sus efectos.
Sin embargo, el limón puede ser agresivo, sobre todo en pieles sensibles. Lo más recomendable es hablar primero con un especialista y suspender su uso ante cualquier reacción.

3. Exfoliación controlada
Corey L. Hartman, dermatólogo certificado, menciona en Byrdie que una exfoliación adecuada puede reducir la pigmentación oscura. Se sugiere usar exfoliantes químicos suaves dos veces por semana, dependiendo del tipo de piel.
Es fundamental que el producto sea compatible con la piel de las axilas y aplicarlo sin frotar bruscamente, ya que esto puede empeorar la condición.
4. Mezcla limón con cúrcuma
Este remedio casero combina las propiedades aclarantes del limón con los beneficios antimicrobianos y despigmentantes de la cúrcuma. Solo necesitas mezclar ambos ingredientes hasta formar una pasta, aplicarla por media hora y luego enjuagar con agua fría.
5. Usa productos despigmentantes
Existen tratamientos dermatológicos que ayudan a combatir la hiperpigmentación con componentes como vitamina C o ácido kójico. Estos deben aplicarse bajo supervisión médica para evitar efectos secundarios.
También hay alternativas naturales como el aceite de coco o el aceite de árbol de té, que según el dermatólogo Noah Gratch en Byrdie, hidratan y pueden ayudar a unificar el tono de la piel.
Nsqk anuncia concierto en el Palacio de los Deportes: fechas y detalles de la preventa
El rapero y cantante mexicano Nsqk sorprendió a sus fans al anunciar un concierto masivo en la Ciudad de México.
El artista, considerado una de las figuras más destacadas del hip hop nacional, se presentará el próximo 1 de noviembre en el Palacio de los Deportes, uno de los recintos más emblemáticos de la capital.
El show promete reunir a miles de seguidores que han acompañado el crecimiento de Nsqk y su fusión de géneros que lo han posicionado como un referente de la nueva escena musical mexicana.
La expectativa por este concierto ha generado gran entusiasmo entre sus fans, quienes ya se preparan para asegurar sus boletos.
¡El esperado regreso de @nsqkk a CDMX ya tiene fecha! 💥 Nos vemos el 1ro de noviembre en el Palacio de los Deportes⚡️#PreventaBanamex: 2 de junio.
— Ocesa Total (@ocesa_total) May 28, 2025
Venta general a partir del 3 de junio. pic.twitter.com/QTu7uFqTyd
Fechas para comprar boletos
Para quienes desean asistir al concierto, se han confirmado las siguientes fechas para la venta de entradas:
- Venta Beyond: Jueves 29 de mayo a las 9:00 AM. Disponible solo para cliente Beyond/Prestige de Banamex
- Preventa Priority: Viernes 30 de mayo a las 9:00 AM. Disponible solo para cliente Beyond/Prestige de Banamex
- Preventa para tarjetahabientes Banamex: domingo 2 de junio a las 11:00 AM. Estará disponible para usuarios con tarjetas de crédito o débito de este banco.
- Venta general: comenzará el lunes 3 de junio a las 11:00 AM. Venta disponible sin necesidad de contar con una tarjeta específica.
La venta de boletos será a traves de la pagina oficial de Ticketmaster.
Precios aún por confirmar
Aunque los precios de los boletos aún no han sido revelados oficialmente, se espera que esta información esté disponible a partir del 29 de mayo, fecha en la que también podrían conocerse los detalles de la venta Beyond.
El concierto en el Palacio de los Deportes marcará un hito en la carrera de Nsqk, quien con este anuncio reafirma su creciente popularidad en la música urbana nacional. Fans y seguidores deberán estar atentos para no perderse la oportunidad de presenciar este esperado evento.
Sheinbaum califica de ‘absurdos’ los argumentos para no participar en elección judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que participe en las próximas elecciones del Poder Judicial, al tiempo que criticó los argumentos de quienes promueven no votar, calificándolos de "absurdos".
Sheinbaum destacó que si la decisión final estuviera en manos de la presidencia, no habría necesidad de una elección.
"Dicen que la presidenta va a decidir. Si eso fuera real, nos hubiéramos quedado como estábamos, “para que hacemos tanto relajo”, por eso es importante que la gente salga a votar el domingo", sentenció.
Afirmó que permitir que el pueblo elija a los ministros de la Suprema Corte es un paso hacia una justicia más democrática.
Planteó que es más democrático invitar a la gente a votar que pedir que no participen, ya que es mejor que millones decidan a que lo hagan sólo unos cuantos senadores.
#Mañanera | Sheinbaum rechazó el llamado opositor a no votar y afirmó que el Poder Judicial lo decidirá el pueblo. “Si lo pusiera la Presidenta, ¿para qué tanto relajo, tanta votación, tanta promoción?”, dijo.
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) May 28, 2025
pic.twitter.com/CPwmeRADEZ
Asimismo, argumentó que esta reforma busca garantizar justicia para todos, sin privilegios. Rechazó que los beneficios judiciales estén al alcance sólo de quienes tienen dinero o poder.
“Queremos que el rico y el pobre tengamos el mismo acceso a la justicia”, afirmó.
Sheinbaum también subrayó que la reforma al Poder Judicial pretende evitar que la Suprema Corte bloquee leyes por motivos políticos, como ocurrió con la reforma eléctrica.
"Que haya una justicia realmente expedita para que no haya estas decisiones de otorgar amparos y más amparos para detener resoluciones donde influye el poder del dinero.
Es una de las reformas más profundas de la Cuarta Transformación”, destacó.
Descartó riesgos mayores para la jornada electoral del domingo, aunque informó que la Guardia Nacional tendrá una presencia reforzada en Durango y Veracruz como medida preventiva.
iPhone ya permite enviar mensajes sin internet en México: así funciona la señal satelital
Apple ha activado en México las funciones ‘Mensajes vía satélite’ y ‘Encontrar vía satélite’, disponibles para usuarios con iPhone 14 o posterior y iOS 18.4. Estas herramientas permiten mantenerse comunicado aunque no haya conexión a internet ni datos móviles, lo que las convierte en opciones clave para situaciones de emergencia o viajes a zonas remotas.
¿Qué permiten estas funciones?
‘Mensajes vía satélite’ permite enviar y recibir SMS e iMessages, además de emojis y reacciones (Tapbacks), cuando no hay cobertura.
‘Encontrar vía satélite’ permite compartir tu ubicación en tiempo real, incluso sin internet, con amigos o familiares a través de la app Encontrar.
¿Cómo activar la señal satélite?

Antes de salir a una zona sin señal, abre Configuración > Mensajes > Demostración para probar la conexión satelital.
Una vez en exteriores, el iPhone mostrará instrucciones para conectarse al satélite más cercano. Es importante no guardar el teléfono en bolsos o bolsillos para mantener la conexión.
En dispositivos como el iPhone 14 Pro en adelante, se mostrará la intensidad de señal en la parte superior de la pantalla.
Consideraciones importantes
Los mensajes pueden tardar entre 30 segundos y un minuto en enviarse, dependiendo de la visibilidad del cielo.
No es posible enviar imágenes, videos, audios, stickers ni mensajes en chats grupales.
Puedes establecer un contacto de emergencia, que podrá enviarte mensajes incluso si no les escribes primero.
Al conectarte a un satélite, también se habilita la opción de Mensaje de Emergencia SOS, si está configurada.
¿Cómo compartir ubicación vía satélite?

Antes de salir, entra a la app Encontrar, toca ‘Yo’ y activa ‘Compartir ubicación’.
Si es necesario, selecciona ‘Usar este iPhone como mi ubicación’.
Ya en el exterior, vuelve a Encontrar, toca ‘Enviar mi ubicación’ y sigue las instrucciones.
Esta función permite enviar tu ubicación cada 15 minutos, aunque no puedes consultar dónde están tus contactos sin conexión.
Estas funciones mejoran significativamente la seguridad de los usuarios, sobre todo en zonas rurales o durante actividades al aire libre. Aunque tienen limitaciones, representan un gran paso hacia la conectividad universal, incluso sin redes móviles.
Se suma titular del IMM al clamor de justicia por el homicidio de Sarah Rendón Parra
La presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Guadalupe Chávez Cardoso, repudió los hechos violentos en los que fue asesinada la abogada Sarah Rendón, hija de la abogada Sara Olivia Parra.
Chávez Cardoso se sumó al clamor de justicia ante el homicidio de Sarah Rendón Parra.
La funcionaria estatal informó que en lo que va del año han identificado 21 feminicidios.
Fallece Ed Gale, actor que dio vida a Chucky en 'Child’s Play', a los 61 años
La industria del cine despide con tristeza a Ed Gale, actor estadounidense que alcanzó notoriedad por dar vida al icónico muñeco diabólico Chucky en varias escenas de la popular saga de terror Child’s Play.
Su fallecimiento fue confirmado el martes 27 de mayo por medios internacionales como TMZ, quienes informaron que el actor murió a los 61 años tras pasar varios meses bajo cuidados paliativos debido a problemas graves de salud.
Una carrera marcada por personajes memorables
Ed Gale construyó una carrera destacada en el cine y la televisión durante las décadas de los ochenta y noventa, siendo especialmente recordado por su labor física al interpretar a Chucky en las escenas que requerían movimiento corporal del personaje, aportando realismo y presencia al temido muñeco asesino.
Rip Ed Gale and thank you for giving us one of the iconic scenes in horror movie history 😌 pic.twitter.com/BG1QcVjmS8
— DeMarko (@freakymarko) May 28, 2025
Además de Child’s Play, Gale también participó en otras películas reconocidas como Howard the Duck, El expreso polar y Spaceballs. En televisión, apareció en populares series como My Name is Earl, The Drew Carey Show y ER, consolidando así una trayectoria variada y sólida dentro del entretenimiento.
Últimos días
Durante los últimos meses, Ed Gale permaneció en su hogar en California recibiendo cuidados paliativos. Aunque su estado de salud ya era delicado, la noticia de su fallecimiento generó gran conmoción entre los fans del cine de culto y del género de terror, quienes en redes sociales expresaron su reconocimiento por el legado que dejó en pantalla.
Gale no solo será recordado por su talento actoral, sino también por su capacidad para dar vida a personajes complejos e inolvidables, muchos de ellos con una gran carga física y expresiva que requería precisión y entrega.
Su trabajo como Chucky marcó un antes y un después en el cine de terror, convirtiéndose en un rostro fundamental detrás de uno de los villanos más emblemáticos del género.
En Morelos ninguna escuela ha hecho paro de labores ante protesta de CNTE, afirma Educación
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que en Morelos ninguna escuela ha hecho paro de labores, como parte de la movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en otros estados del país.
Herrera Alonso dijo que hay diálogo y el tema de la reforma a la Ley del ISSSTE es del orden federal.
Por otro lado, la funcionaria ratificó que continúa el trabajo intenso en la entidad en el programa de salud en escuelas "Vive saludable, vive feliz", mismo que ya arrojó los primeros datos a nivel nacional.
Tony Elizalde, vocalista de Calibre 50, sufre accidente y aparece con ambos brazos inmovilizados
El cantante Tony Elizalde, vocalista de la agrupación Calibre 50, alarmó a sus seguidores la noche del martes 27 de mayo tras aparecer en un video en redes sociales con ambos brazos inmovilizados, revelando que sufrió un accidente mientras practicaba deporte.
Durante varios días, Tony estuvo ausente de sus redes sociales, algo inusual en él, ya que suele mantenerse muy activo en contacto con sus fans.
Esto despertó la preocupación de sus seguidores, por lo que decidió explicar públicamente lo que le sucedió.
En el video, el cantante informó que el accidente le causó fisuras en ambos brazos, además de múltiples raspones y golpes en otras partes del cuerpo como la espalda y la rodilla. A pesar de lo aparatoso del accidente, Tony aclaró que su estado de salud es estable y que no fue necesario recurrir a una cirugía.
“Traigo una fisura en cada brazo. Dentro de todo lo malo, agradecemos que no fue más grave, pudo haber sido una fractura o requerir una operación, pero fue lo mínimo que pudo haber pasado”, comentó el vocalista con tono positivo.
Aunque no dio detalles sobre qué tipo de deporte practicaba cuando ocurrió el accidente, sí mencionó que los médicos le indicaron que su recuperación llevará aproximadamente un mes, tiempo en el que estará en revisión médica y descansando.
Con su característico buen humor, Tony hizo algunas bromas en el video:
“No les mando un abrazo porque no puedo, en verdad (risas)... Pero ánimo, yo no me agüito”.
Elizalde también agradeció el apoyo de sus compañeros de banda, así como de colegas del regional mexicano como La Arrolladora Banda El Limón, Alex Villarreal y Jorge Medina, quienes le enviaron mensajes deseándole una pronta recuperación.
El cantante prometió regresar pronto a los escenarios con más energía, asegurando a sus fans que este revés solo es temporal y que está enfocado en recuperarse por completo.
Honor se suma a la carrera de los robots humanoides
La empresa china Honor, conocida por su línea de smartphones, ha anunciado su entrada al sector de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA), con una inversión de 10 mil millones de dólares como parte de su plan de expansión hacia nuevas industrias.
Desde su sede en Shenzhen, Honor detalló que esta iniciativa forma parte de su estrategia para diversificarse más allá de la electrónica convencional, enfocándose en nuevas oportunidades de negocio como la robótica avanzada. El anuncio se alinea con el auge de la IA en China, donde ya destacan varias startups de robótica humanoide que han logrado avances notables.
China se ha consolidado como un líder global en este campo. Recientemente, Pekín fue sede de una media maratón para robots, de la cual solo unos pocos lograron completar el recorrido, mostrando tanto el potencial como los retos actuales de esta tecnología.

Líderes del sector tecnológico, como el CEO de Nvidia, Jensen Huang, estiman que la robótica humanoide podría convertirse en una industria de un billón de dólares, especialmente en entornos como fábricas y almacenes, diseñados para trabajadores humanos.
Con esta apuesta, Honor sigue los pasos de otras compañías tecnológicas chinas como Xiaomi, que recientemente lanzó su primer automóvil eléctrico, el SU7, como parte de su expansión hacia nuevas industrias. De forma similar, marcas como Oppo y Vivo también están desarrollando sus propios agentes de inteligencia artificial para integrar en dispositivos móviles.
El movimiento de Honor confirma que el futuro de la tecnología en China pasa por la robótica y la inteligencia artificial, y que las grandes empresas del sector ya no se limitan a los teléfonos inteligentes: ahora buscan liderar el próximo gran salto tecnológico.
INE notifica a FGR posible delito electoral por entrega de 'acordeones'
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar la posible comisión de delitos electorales relacionados con la entrega de propaganda conocida como “acordeones”, utilizada para influir en el voto de la ciudadanía en la próxima elección judicial del 1 de junio.
Según el INE, esta propaganda busca orientar el voto hacia ciertos candidatos, lo cual representa una posible violación a la ley electoral.
Las denuncias fueron recibidas el pasado 23 de mayo por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), que abrió dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) por estos hechos.
La primera denuncia señala que personas servidoras públicas del Gobierno de Nuevo León habrían repartido los “acordeones”, incurriendo en actos de coacción e inducción al voto.
La segunda hace referencia a una presunta distribución de la misma propaganda en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, los días 20, 21 y 22 de mayo.
Debido a la gravedad de las acusaciones, el INE notificó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) y a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), quienes se encargarán de investigar el origen y financiamiento de esta propaganda.
Actualmente, ambos procedimientos se encuentran en etapa de investigación preliminar para determinar si los hechos denunciados efectivamente constituyen delitos electorales o faltas en materia de fiscalización. El caso también podría ser revisado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Analizarán magistrados tema del pago de nómina, este jueves
*Debido a que se acerca el pago de salarios y la presidencia continúa acéfala*
Este jueves, magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) analizarán la forma en la que se hará el pago de la nómina.
Lo anterior debido a que ya se acerca el pago de salarios y la presidencia del TSJ continúa acéfala.
El magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa indicó que preguntará cúales son las condiciones para efectuar los pagos, ya que Luis Jorge Gamboa Olea ya no está facultado.
Asimismo descartó injerencia de otros poderes en sus decisiones, al añadir que en caso de invalidar la terna se requiere la votación de las dos terceras partes para anular y votar por una nueva.
El canguro que 'iba a abordar un avión': el video viral creado con IA que confundió a miles en redes
Un video de un canguro caminando por la manga un avión se volvió sensación en redes sociales. Sin embargo, era falso: fue creado con inteligencia artificial. ¿Cómo identificarlo? Te lo explicamos aquí.
La inteligencia artificial continúa sorprendiendo con sus capacidades. Esta vez, no se trató de un discurso manipulado ni de un androide hiperrealista, sino de un tierno canguro que, al parecer, caminaba por la manga de un aeropuerto australiano. El video, que parecía sacado de una escena cotidiana, se difundió rápidamente en plataformas como TikTok, Instagram y X, alcanzando millones de visualizaciones en pocas horas.
Pero la verdad era otra: el video no mostraba un hecho real. El animal nunca estuvo en el aeropuerto, el lugar no fue escenario de ningún suceso inusual y las personas que reaccionaban con asombro... simplemente no existen. Todo fue generado por inteligencia artificial. Y si tú también lo creíste, no eres el único. En esta nota, analizamos el fenómeno y te contamos cómo detectar las pistas que revelan un montaje digital.
El canguro que conquistó internet desde un aeropuerto ficticio
En pocas horas, el clip de un canguro tranquilo en una terminal aérea se volvió viral. Las imágenes daban la impresión de ser tomadas por una cámara de seguridad o el celular de un viajero curioso. Se veía al marsupial esperando con aparente normalidad, mientras los supuestos pasajeros lo miraban entre sorprendidos y enternecidos: incluso parecía llevar su propio boleto. El texto que acompañaba el video decía: “Un canguro fue captado intentando tomar un vuelo en Australia”.
La historia era perfecta para volverse viral: tenía ternura, algo de surrealismo y ese caos simpático que atrapa en redes. Fue compartida por cuentas de noticias, creadores de contenido e incluso políticos. En menos de un día, superó los 44 millones de reproducciones en TikTok (@ceciarmy) y más de 20 millones en X (antes Twitter).
Pero todo era ficticio. El episodio jamás ocurrió y el video completo fue fabricado con herramientas de inteligencia artificial. Y ese dato cambió el enfoque del debate.
@ceciarmy El pobre sujetando el ticket y esperando a que lo dejen pasar
♬ sonido original - Ceciarmy
¿Cómo se descubrió que el video no era auténtico?
Especialistas en verificación digital comenzaron a examinar el clip cuando notaron inconsistencias. Algunos de los elementos que llamaron la atención fueron:
1._ Luces y sombras incoherentes: la sombra del canguro no coincidía con la iluminación del entorno.
2._ Movimientos poco naturales: las articulaciones del animal y de las personas se veían rígidas o desenfocadas en ciertos cuadros. El boleto tampoco contenía texto legible.
3._ Rostros mal definidos: las figuras humanas al fondo tenían expresiones borrosas y rasgos poco realistas. Además, el audio no correspondía a ningún idioma reconocible.
4._ Falta de metadatos confiables: el archivo carecía de información sobre ubicación o autoría, lo que generó dudas sobre su origen.
Finalmente, la agencia australiana RMIT FactLab concluyó que el video fue creado con programas como Runway ML o Sora, de OpenAI, mediante un análisis técnico de sus patrones de generación.
El riesgo detrás de los videos falsos con apariencia real
Aunque muchos lo tomaron con humor, este tipo de contenido puede poner en jaque la confianza en las imágenes que vemos en internet. En un escenario donde lo visual ya no garantiza veracidad, los videos generados por IA están redefiniendo los límites de la credibilidad.
Expertos en ética tecnológica advierten que lo que hoy es una broma viral, mañana podría usarse para difundir desinformación, simular delitos o alterar procesos democráticos.
